edición general
1243 meneos
2359 clics
Rubén Sánchez (FACUA) sobre la subida del precio de la luz: "Lo que se está produciendo es un robo"

Rubén Sánchez (FACUA) sobre la subida del precio de la luz: "Lo que se está produciendo es un robo"  

Así se ha pronunciado el portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, sobre la subida del precio de la luz: "Este Gobierno, la parte socialista al menos, que es la que tiene la máxima competencia política energética, nos está tomando el pelo a los consumidores ante un robo. Lo que se está produciendo en España es un robo".

| etiquetas: rubén sánchez , facua , eléctricas , oligopolio
«123
  1. Haciéndote pagar a precio de gas la energía hidroeléctrica... :palm:
    Si no es un robo, es medio robo, consentido por los diferentes gobiernos y la UE, pero no deja de ser una sustracción económica.
  2. #13 hubo un meneo que lo explicaba. Hubo un día que únicamente se usó 30KWH de energía de gas natural. Un 0,1 del pool y se cobro todo a precio de central de gas natural.
  3. #1 No, pero hace falta que lo diga gente con altavoz, porque, por ejemplo, la ministra no parece tenerlo tan claro
  4. #7 La ministra lo tiene bien claro, para eso le pagan.
  5. #23 Ese ejemplo es absurdo y se sigue repitiendo hasta en cuentas de partidos políticos. Con los dos kilos de verdura no puedo hacer cachopo, pero con el kilo de carne, sí, porque son cosas distintas y se venden a distinto precio. Sin embargo, la electricidad es la misma y tiene el mismo uso, independientemente de la fuente de generación.

    Usando el ejemplo del mercado, este compraría la misma variedad de manzanas a distintos proveedores. Se hace una puja donde cada uno pone el precio que le da la gana a las manzanas y se paga en función del último precio más alto puesto a la venta. Los proveedores no querrán ponerlo muy alto porque puede que sus manzanas no se vayan a comprar y si lo ponen muy bajo, pues bajará mucho el precio.
  6. #12 explicacion grafica  media
  7. #2 ya explicarás por qué el sistema de subasta marginalista no es justo. Yo siempre leo por aquí la misma cantinela, pero nadie da una explicación sobre por qué está mal, sólo las mismas consignas repetitivas.
  8. #58 vas a la gasolinera a comprar diesel super 98 especial, te rellenan el deposito con biodiesel que funciona igual y te cobran lo de la super 98 especial. Cuando vas a reclamar te dicen que tienen un acuerdo con el gobierno por el que te pueden cobrar el biodiesel al precio del super 98 y que te jodas.
  9. #3 Yo veo mas estrategias política que nada en este gobierno ¿buscar soluciones agresivas para bajar la factura de la luz en este momento paque?...déjemelo para mediados del año que viene de cara a las elecciones que ya sabemos de la memoria de los españoles que es mas corta que la picha de un gorrión :-D

    No es coña.
  10. #75 Porque lo que hicieron es desconectar molinos de la red (ejemplo) y conectar cinco minutos la central de gas para que todo se pagase a precio de gas y no a precio de hidroelectrica o nuclear que es lo siguiente mas caro y mucho mas barato.
  11. #2 hoy lo han dicho en televisión que pagamos agua a precio de gas por qué las eléctricas turbinan convenientemente para sacar a precio de gas.
    Una producción que no abona tasas Co2 ni cosas de esas
  12. #71 A corto plazo no existe ninguna solucion magica, requiere trabajo y planificacion a largo plazo. Requiere especialmente dejar de hablar y trabajar. Jodido cuando tienes un politico pidiendo bondad a un banco de tiburones y otro que dice "abandone toda esperanza".

    Para poder intervenir a medio plazo hay que intervenir por la base, crear una empresa publica de energia que nos permita ver cuales son los problemas reales de la energia, quien se esta lucrando, donde estan haciendo trampa, como y donde se puede intervenir. Y a largo plazo esa intervencion tiene que estar limpia de parasitos para poder aplicar medidas reales basadas en informacion contrastada.
    Pero claro.... esa solucion requiere no tener parias, traidores a la patria, infiltrados y cooperadores necesarios de grupos mafiosos;  media
  13. #1 el cobro de los derechos de emision de Co2 si que es un autentico robo, esa tasa la deberian de asumir las electricas que son las que contaminan y no repercutirlo en el precio final de la electricidad + un beneficio que le añaden a dicha tasa para llevarselo aun mas calentito.
  14. Para mí más que robo es una estafa.
  15. #61 #64 El problema no es como se vende la electricidad, porque en otros países de Europa como UK, tiene otro sistema y el precio es igualmente alto. Al final al consumidor te cobraran la media entre las energías muy baratas y las muy caras, los 2/3 restantes son impuestos. Centrase en esto es simplemente una distracción para evitar poner el foco en la relación simbiótica entra el gobierno y las grandes empresas para hacer leyes que se beneficien mutuamente y parasitar más eficientemente al contribuyente y consumidor.
  16. #34 Entonces ¿desde cuándo eres ex-votante de Unidas Podemos? ¿les votaste o no les votaste en las últimas elecciones?

    Como sabes, Unidas Podemos gobierna en coalición con el PSOE y lo hace con un peso proporcional a sus escaños. De lo que deberías quejarte es de que la gente haya votado al PSOE más que a Podemos que, como sabes ha sufrido y sigue sufriendo un ataque brutal por parte de los medios y de gentes que sostienen un discurso parecido al tuyo —por cierto, Unidas Podemos sí ha podido hacer cosas y las ha hecho y, al contrario de lo que dices, para no ser culpable de nada se le culpa de todo empezando por ti mismo.

    A Unidas Podemos se le culpa de todo, incluso de lo que no le compete hacer porque es prerrogativa del PSOE… Deberías quejarte de lo que hace y no hace el PSOE —pero igual es que dándotelas de ex-votante de Unidas Podemos eres en realidad votante del PSOE.
  17. #13: Vas al trabajo, curras 5 min, el resto de la jornada te tumbas a la bartola y luego cobras el salario íntegro, verás lo mucho que duras... aquí se aprovehchan de las circunstancias de que no hay un mercado A y un mercado B, lo más que hay son comercializadoras que parten del precio de la subasta, así que poco hay que hacer ahí cuando el problema es la subasta.

    Y no me vengáis con la cantinela de "la factura tiene muchos impuestos", ahora mismo lo que está subiendo es el coste de la electricidad en la subasta, en otro momento si queréis hablamos de los impuestos, pero ahora lo que nos está afectando es otra cosa.
  18. Yo diría que es presión al gobierno e incluso un intento de que termine la legislatura. Deben aprobar la ley para limitar los beneficios de nuclear e hidráulica cuanto antes y pese a todo.
  19. #10 y para eso le pagarán cuando deje el Gobierno
  20. Además de robar es otro pulso para derrocar al gobierno. En mi opinión cada vez que gobierna el PPartido Ladrón los de los voltios se conforman con ganar menos.
  21. ¿Dónde están todos esos afiliados a la pancarta y la agitación? Desde luego que todas asociaciones, y artistas sublimes, no muerden la mano que les da de comer...
  22. #27. A mi no me preocupa que la electricidad esté en manos de 'empresas privadas', lo que me preocupa es que no les pongan coto alguno a esas 'empresas privadas'. NO TODO VALE.

    El problema en este caso no es tanto el "quién" como el "cómo". Lo posible y lo imposible, lo aceptable y lo inaceptable, ponerles coto, pararles los pies, premiarlos cuando hacen las cosas bien.

    Podríamos seguir sufriendo problemas muy similares con una 'empresa pública' de electricidad gestionada por psicópatas o a lo psicópata.
    (CC #2)
  23. #16 Franquista :troll:
  24. El proyecto de ley para que las compañías eléctricas devuelvan parte, que no todos,de los llamados "Beneficios Caídos del Cielo" han provocado la guerra entre el gobierno y las eléctricas, la factura una vez mas la pagamos todos. Así actúan los poderes económicos cuando no les dejas ganar lo que tienen previsto.
    Datos de febrero 2021:
    "Endesa obtuvo el pasado año un beneficio neto de 1.394 millones de euros, ocho veces más que los 171 millones que registró en 2019"
    "Iberdola ha tenido unas ganancias récord de 3.610 millones de euros en 2020"

    www.elindependiente.com/economia/2021/06/11/el-sector-electrico-rompe-
  25. #71 No se, así una idea loca, utópica, e irrealizable... pagar por lo que se ha OFRECIDO?
    Si tu ofreces 1kg de manzanas a 1€ y 1kg de manzanas a 10€... te pagan 11€ por 2kg y listo.
    Si se puede medir perfectamente el consumo individual de cada hogar del país (porque hay 29 millones de consumidores, y a cada uno se le mide con precisión millimétrica lo que consume), ¿acaso no se va a poder medir lo que se genera, ya que hay muchos menos puntos de generación?
    Muchas veces se ha puesto el ejemplo de llenar agua de una piscina con dos camiones y luego "no sabes si una gota viene del camión 1 o del 2". Es que da igual. Es muy fácil, se mide cuanta agua echa cada camión y se le paga por lo que se ha acordado previamente. Punto.
    Si en la subasta tu has ofrecido 1MWh a 20€ y otro 1MWh a 150€, pues se te paga 20€ cuando generes 1MW.
    ¿Acaso es tan difícil? ¿O simplemente no interesa?
    Es una pregunta retórica, está clara la respuesta...
  26. #168 Tiene usted razón, me equivoqué. Donde dije "2/3 son impuestos", quería decir que "2/3 son costes regulados". No estoy al tanto de todos los impuestos que lleva la electricidad en España, pero por ejemplo, los derechos a emisiones de CO2 son impuestos que la compañía eléctrica los carga a los usuarios finales, aunque a ti te aparezca combinado en el precio de la electricidad.

    Creo que hay gente que no entiende que tanto el Estado como estas empresas privadas las manejan las mismas personas, como he puesto en #160. El Estado hace regulaciones para que esas empresas vivan en régimen de monopolio y estas aseguran unos beneficios a todos ellos. Además, a mayor precio de la electricidad, más ingresa el Estado por impuestos. Si estas empresas fuesen públicas, el sistema no cambiaría en casi nada. De hecho, el Estado tiene participación es muchas de estas empresas, como Bankia.

    Lo que algunos defendemos es el libre mercado, es decir, empresas privadas pero sin privilegios ni regulaciones estatales para limitar la competencia a las empresas de la aristocracia.
  27. #85 crear una empresa publica de energia

    ¿Y no sería mejor no haber privatizado la que teníamos? ¿y quien nos garantiza que cuando vengan de nuevo los de la libertá se la vuelvan a vender al estado italiano?
  28. #48 que bajen el.tramo.medio a valle, eso sí ayudaría, utilizando enrgía solar barata durante la.semama.

    Bajar el.iva es maquillar, 10% de rebaja, subida del.precio del kwh ultimo mes 70%...
  29. #91 es que el precio de la energía ha estado históricamente inflado en España precisamente por la ausencia de competencia efectiva, pero eso no es culpa del tipo de subasta.
  30. El problema de todo esto no es la subida, es que no han conseguido de momento inventar alguna mentira lo suficientemente creíble para justificar esos precios, yo creo que si siguen metiendo comerciales por los foros y pagar más a los periodistas, medios .... lo pueden conseguir :shit:
  31. #29 Como exvotante de Unidas Potemos me pregunto para qué sirvió votarles, si estando en el gobierno no pueden hacer nada, ni nada es culpa suya, por inacción o por torpeza resultan irrelevantes...
  32. #5 Si lo único que hace la ministra Ribera es repetir lo que propone iberdrola y endesa, penosos y mafiosos
  33. #57 Al menos, si no se redujera el precio, los beneficios alimentarían futuras inversiones públicas.

    Ahoravno me queda claro. Si tienes una instalación solar/eólica que vende, ¿cobras al precio del pool?, ¿quien ingresa esos beneficios extra?
  34. #9¿Lo importante es el contenido o el continente?. ¡Así nos va!
  35. #52: Una empresa pública ahora mismo podría tener un aspecto interesante: ganar con la hidroeléctrica "caducada" dinero y eso reducirlo en la factura de la gente, por ejemplo, en la potencia, o con un descuento constante por persona o según el número de empleados, de forma que si consumes poco ahorres más.
  36. #24 ¿Los derechos del consumidor son patrimonio del capitalismo?

    ¿Los comunistas no consumen?

    No entiendo nada de lo que dices.
  37. #66 Si, ya me lo sé. Cuando el gobierno hace algo bien es gracias a Unidas Potemos y cuando se hace algo mal Potemos no tienen suficciente fuerza y es cosa de los sociatas. Este juego de poli bueno-poli malo en el que nosotros pagamos el pato es una mierda.

    Prefería el 15M horizontal y sin líderes como movimiento de presión social del que se aprovechó Pablo, más que todo este circo que nos han montado.
  38. #70 Bueno, es cierto que el PSOE al principio tuvo que hacer cosas para aparentar ser «socialista». En concreto, la primera y casi la única, pactar con Unidas Podemos —o Unidas Potemos, como tú dices porque ¿sabes? algo de razón llevas, que para eliminar toda la mierda que hay en España hay que sacarla bien de adentro y de allá donde se encuentre y para eso hace falta vomitar mucho y profundo y un instrumento para hacerlo, un partido como Unidas Podemos que se atreve a arrojar afuera toda esa basura corrupta. Así que casi te voy a dar las gracias por esa torpeza que tienes al insultar.

    Si el PSOE hubiera podido ya sabes que habría pactado con los tuercebotas de C's antes que con Unidas Podemos pero el epic fail de los tales lo impidió.

    Ya veo que te va la nostalgia y las calumnias. Pero, oye, ahora tienes la oportunidad de demostrar y salir a manifestarte. Hala, anímate y sal a la calle. Y no montes un partido. Que lo tuyo es la presión.
  39. #63 ¿Teresa Ribero es una ministra de Podemos? ¿Teresa Ribero está derogando la reforma laboral del Partido Podrido?
  40. #71 Para empezar que los precios de producción de cada tecnología se sepan, que son bastante opacos.
    Entonces que cada tecnología se pague al precio de producción (más el margen que quieran poner los productores)
    Evidentemente primero se compra la energía sin contaminación, luego la nuclear y despúes de menos a más contaminantes.
    Auditar de verdad los temas de pactos de precio que la CNMC ya ha detectado y multado .
    Revisión constante del estado de las tecnologías. Si miras aquí (umm.omie.es/electricity) tienes todos los eventos que dan las centrales de todo tipo en España. Hay montones de paradas no planeadas, entiendo que muchas son reales pero la CMNC también avisó de casos raros de centrales paradas, o recordemos el vaciado de embalses sin control. El sistema tiene que ser auditado constantemente para evitar trucos que haga que energias caras entren en la subasta por paradas en falso de tecnologias baratas.

    Por otro lado hay que seguir instalando e invirtiendo en fuentes de energía renovable. Si el viento y la solar no es suficiente hay que diversificar más. Mareas, otras solares, viento en el mar.
    Otra cosa a potenciar mucho es el autoconsumo, con planes de ayuda, simplificar procesos, ayudar a instalaciones medianas en empresas que usen formas de almacenaje para las noches, etc.

    Yo además haría pública otra vez REE. No tiene sentido que semejante infraestructura no sea 100% del estado.
    Igual una empresa de energía pública para recuperar las hidroelectricas.
  41. #2 Robo no sé si es, pero estafa seguro que si
  42. #74 Pregunta de un iletrado. ¿Por qué hay que subastar esas cosas?
  43. #122 Lo que demuestra ese cartel es que los políticos y la empresarios de los bancos, eléctricas y telecomunicaciones (normalmente no son de otros sectores) son parte de la misma élite que maneja el Estado. Aquí explica muy bien Miguel Anxo Bastos en una conferencia como se organizan los Estados y que todos ellos son parte del Estado (minuto 13) www.youtube.com/watch?v=5lds4DnTJVQ
  44. #134 La electricidad es un único producto: electrones moviéndose. Además se distribuye por el mismo sistema y llega a tu casa por el mismo sitio. No hay forma de saber si la electricidad de que dispones viene de un sitio u otro.

    El pollo, el cerdo y la vaca son productos muy distintos. El ejemplo del carnicero sería si este comprase pollos de la misma calidad por distintos precios (1€, 3€, o 4€) y luego a ti te lo vendiese por el mismo (5€), independientemente de lo que a él le cueste.
  45. #196 Tiene usted razón, en #176 expando mi disculpa.
  46. #98 Pero has hablado del 15M que parece que es lo que a ti te duele. Estaría bien saber cómo se apropiaron de ese 15M, qué hicieron con él y para qué sirvió esa apropiación, y saberlo de alguien que parece informado de primera mano sobre el asunto.
  47. #85 crear una empresa pública de energía

    Yo aún estoy esperando que alguien me explique en que modo puede hacer una empresa pública que bajen los precios de la electricidad.

    Ni siquiera indican en que parte del sector quieren que trabaje dicha empresa ¿generación? ¿distribución? ¿comercialización? me da a mi que lo único que quieren es crear una empresa para enchufar afines, puestitos que tendremos que pagar entre todos...

    Creo que la intención de podemos va por ahí, que no cuenten con mi voto.
  48. #7 Y que se especifique que la responsabilidad de que no se haga nada es de la parte «socialista».
  49. Claramente el gobierno defiende su Ibex 35.

    Además si es cierto de que la subida expuesta del gobierno con respecto el año anterior no es verdad (el 25 %) claramente se ve las tendencias hacia estas empresas y su forma de apaciguar la cruda realidad.

    Sin mucho pensar es un robo lo que está haciendo las eléctricas. Subiendo un día a día y una hora a una hora es la voz que justifica el robo.
  50. #24 Igual hace falta que te lo expliquen, pero defender los derechos de la gente en cuanto al consumo de productos (eso incluye los productos esenciales) frente a estafas, obsolescencia programada, etc. no tiene nada que ver con fomentar el consumo o ser pro-capitalista.

    Cuando te vendan una lavadora que se averíe en tres meses, tu factura de la luz triplique la del mes pasado o compres comida con un producto cancerígeno, no rechistes, por favor.
  51. #6 ¿Y como explicas que los precios suban en toda Europa?
  52. #137 para acordan un precio entre compradores y vendedores
  53. #163 lo que planteas es el pago por oferta. Plantear algo así hace que la subasta sea mucho más compleja (ya es compleja de por sí), y en la práctica no hace que bajen los precios, ya que al cambiar las reglas de juego, los actores del mercado modificarían su comportamiento.
  54. #172 cualquiera puede comprar en el mercado mayorista, pero típicamente son empresas comercializadoras (como Naturgy, o la que facture la energía de tu hogar...) y grandes consumidores.
  55. #1 Yo lo que le tengo es respeto, (la simpatia se la dejo a amigos y familiares) por ser valiente y defender el derecho de todo ciudadano a no ser timado por su propio gobierno. Que no es poco, tal como están las cosas.
  56. #79 ¿Y cómo estás tan seguro? Tal vez seas parte interesada.
    Lo que está claro que con subasta marginalista no se crea ningún tipo de competencia. No tiene sentido tener el mercado eléctrico liberalizado.
  57. #84 ¿por qué dices que no se crea ningún tipo de competencia en una subasta marginalista? Eso es una afirmación tan contraintuitiva y vehemente que exige una explicación.
  58. #50 ¿Bicicleta? Pagas una moto, y no de las baratas.
  59. #1 Precisamente el que habla es uno de los que está en el ajo. Su chiringuito es el que no hace nada para evitar el robo y además impide una alternativa que de verdad haga pupa a los poderosos. Es exactamente lo mismo que hacen los sindicatos hoy.
  60. sobre todo porque no puede haber competencia, es una situacion de monopolio, a partir de ahi lo que hacen para que no lo parezca parece pensado por mentes diabolicas para saquear cuanto mas mejor, peor para nosotros
  61. #77 no hay que ser muy ducho para darse cuenta de que si cambia el sistema de subasta los ofertantes también modificarán su comportamiento, y en la tesitura actual nadie ofertaría a 60€, y menos la hidroeléctrica.
  62. #97 Y por eso atacas a los únicos —o de los pocos— que podrían plantarse contra el Régimen del 78 y vas a dejar que siga el PP-PSOE en su sitio.
  63. #20 Ese es precisamente el principal objetivo de estas declaraciones, salvar a sus compañeros de partido y en especial al ministro de consumo.
    A ver si ahora nos hemos caído de un guindo y no sabemos que este es un propagandista de Podemos
  64. #89 Parece que no tienes a quien te represente en Parlamento. Tendrás que conformarte con lo que decidamos los demás.
  65. #138 sabes que va a ser asi, pero ¿nos quedamos parados sin hacer nada por miedo?
    El unico estado que no cambia es el estado de muerte.
    La unica sociedad inmutable es la que esta plasmada en un lienzo.
    Oh, y la guerra, la guerra nunca cambia.
  66. #61 #64 ¿Y la solución es? ¿O creéis que se van a vender las renovables a precio 0 como ahora? ¿O fomentar la innovación y la competencia como en la subasta?

    Ni puta idea tengo lo digo ya, por eso espero leer alternativas viables.
  67. #13 Si a estas alturas necesitas una explicación hay varias opciones. Pero te diré dos. Una, vives en otro país. Dos, vives en otro planeta.
  68. #193 Las electricas siguen instalando renovables ya que si no, como les pasó hace años, lo instalan pequeñas empresas que les comen el mercado. Ya les hicieron el favor hace unos años de cargarse a todos esos inversores y se quedaron ellas con montones de parques. Ahora les coviene instalar ellas.

    De todas formas el mamoneo es el principal problema por que es el que les permite pactar precios, apagar tecnologías, vaciar pantanos, etc. Pero cuanta más tenología barata haya menos podrán hacerlo hasta que se acabe. Yo sospecho que saben que dentro de unos años no podrán hacerlo y están aprovechando para chuparnos la sangre todo lo que puedan. Al final los beneficios los gastan en comprar instalación de GW de renovables para quedarse con ese pastel.
  69. Vale, ya conocemos el crimen, ahora a señalar al culpable y sus complices, como el gobierno
  70. #87 Cierto es, pero me viene una duda que tiene una sombra de fraude: Si las empresas que comercializan y generan la electricidad son las mismas (al menos las grandes), no pueden modificar artificialmente los precios de todo el pool simplemente con una generación mínima de una tecnología que salga cara (como el carbón, castigado por la emisiones de CO2)
    En ese sentido, si controlan la subasta, controlan el precio final a su antojo.
  71. #115 si comen, van con su cartilla de racionamiento al economato, a ver lo que el estado tiene a bien proveerles.
    Si tienen suerte esa semana igual les toca comer carne.
  72. #121 basicamente porque sin capitalismo no hay consumo. En un sistema no capitalista a quien le compras bienes, ¿al estado?
    En el comunismo no existe la propiedad privada.
  73. #136 Llevas toda la razón, me refería a eólica y fotovoltaica.
  74. #103 Que pesaitos con que 2/3 de la factura son impuestos...
    NO, no son impuestos. Los impuestos son: IVA del 21% (ahora del 10%) y de electricidad 5.5%.
    Total 26% (o 15.5% para la mayoría, 28 millones de los 29 millones de abonados).

    El resto NO son impuestos.
    Es deficit de tarifa (como pagar "deuda", se paga lo que no se pagó antes), o primas (que se las llevan los productores de energía renovables... vaya, las grandes empresas que tienen tropecientos parques solares y molinos!) o los costes de haber construido tropecientas centrales de ciclo combinados que luego no se usan (guaua, pagamos a entidades privadas su mala gestión).
    Pero mola más decir que son impuestos y que el estado es super malo comunista caca, aunque al final todo ese dinero NO vaya al estado sino a la empresa eléctrica de turno!!!
  75. #145 lo que tiene sentido es que no haya un ministro de consumo.
  76. #13 La subasta marginalista está mal enfocada, no se si con segundas intenciones, pero no es normal generar por ejemplo 1000 MW de electricidad mediante hidroeléctrica, y gracias a que se generan 50 MW mediante una central combinada, esos 1000 MW de hidroeléctrica salen a precio de gas. Normal que quieran vaciar pantanos a 150€ el MW.
    Para que te hagas una idea de la cantidad de diferencia respecto a una subasta directa, un día como hoy se generan 30000 MW cada hora aproximadamente. A 140€ el megavatio, durante 12 horas (vamos a descartar las horas valle para hacer una aproximación) demanda.ree.es/visiona/peninsula/demanda/acumulada/2021-08-31 me salen 50 millones de euros de negocio en la subasta mayorista, cada día.
    Si fuese una subasta directa, esos 50MW estarían a 150€, pero los pantanos saldrían por 60€ No hay que ser muy ducho para darse cuenta que los 29950MW restantes* serían más barato y de todo el pool de la subasta salen 7000€ de negocio a la hora por el gas generado. (con esas cuentas y cobrando 60€ por eolica y fotovoltaica, aunque realmente sea más barato, salen sobre 21 millones de negocio en esas 12 horas.)

    * Esos 29950 MW no son todos de hidroeléctrica, obviamente, y cada tecnlogía de generación eléctrica tendría un precio diferente de subasta.
  77. #37 Ya, claro... Y cuando gobierna el pp baja el paro, no te jode :clap:
  78. #114 Habló el director de propaganda del Partido Podrido en Menéame, o más bien la marioneta del PP debería decir...
    Viva el vino
  79. #4 es que no pueden aceptar un puesto en la directiva como todos los políticos hasta ahora? Pues lo vais a pagar.
  80. #23 Un febrero 2021 repitiendo casi literalmente el ejemplo que el partido rey de la propaganda en redes ha puesto en su cuenta de twitter. Sorpresón en las gaunas
  81. #181 ¿Segura? ¿Abascal? :popcorn:
  82. #21 Estando totalmente de acuerdo dime como se hace lo de que no lo repercutan en el precio. Cualquier gasto que tiene una empresa, aunque sea un boli, lo repercute a los clientes ya que es de donde saca el dinero, no?
  83. #9 Por curiosidad, ¿a ti quién te cae simpático?.
  84. #76 Un sistema de subasta marginal es increíblemente volátil como para usarlo en un factor del que depende toda la economía y parte del bienestar de los ciudadanos. Existen las medias ponderadas con márgenes añadidos para las renovables, si fuese necesario, de forma temporal.
  85. #9 ¿La opinión sobre esta persona es tuya o repites lo que dicen los de extremoultracentro que te dicen que repitas?
  86. #148 Por tu respuesta veo que no. Si te preguntan: "¿La opinión sobre esta persona es tuya......? y respondes "yo solito". Se ve que te falta comprensión lectora. También falto en redacción.
    Ergo, repites sin tener opinión propia.
    Buen votante de derechas. Viva España y muera Venezuela.
  87. #13 #35 podríamos decirlo así Tu vas a una tienda a comprar y te compras unos playeros y en vez de cobrarte el precio de los playeros te cobran el precio de una bicicleta
  88. #217 Por mí cágate en lo que quieras, pero entonces no sé a cuento de qué te metes en una conversación en la que se está tratando un tema concreto hablar de otras cosas y a hacer calificaciones personales...
    Si no das para más, estás mejor calladito.
  89. #219 Pues vale, Mr. Indignado. Ya ha quedado claro que la luz está cara...
    Tranquilo, que la próxima vez que entres en una conversación en términos burlones y para soltar consignas, ya te daré un aplauso y un pin.
  90. Lo gracioso es que pensamos En un robo como algo que se hace y se pretende ocultar, algo por lo que puedes ser castigado. Pero al ser éste impune puede hacerse a la vista de todos y parece casi una maniobra comercial estandar. Pues no, es un ROBO
  91. #50 la energía eléctrica es un producto tam diferente a los playeros que la comparación es absurda.
«123
comentarios cerrados

menéame