edición general
57 meneos
154 clics

Rusia advierte: El propietario del Nord Stream no puede ser excluido de la investigación

Rusia advierte: Si el propietario de Nord Stream es excluido de la investigación, algo esconde. Acabamos de conocer las últimas palabras del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia sobre el polémico gasoducto Nord Stream. "Si el propietario de Nord Stream es excluido de la investigación, significa que hay algo que esconder allí".

| etiquetas: nord stream , rusia , usa , sabotaje
  1. Tiene mucho sentido.
  2. De sentido común, pero enseguida vendrán los otanitos a decir que no porque patata.
  3. El silencio mediático que ha habido tras unos pocos días de matraca sin parar después del sabotaje es raro o soy yo?
  4. Como dijo Gustavo Bueno, ¿de qué sirve la justicia internacional si nadie tiene poder para castigar a los culpables?
  5. ¿El propietario del Nord Stream quién es?¿No llevan ellos su propia investigación que la están haciendo como les sale de los huevos?
  6. #4 entonces todos los sospechosos deberían de ser excluidos
  7. ¿Te imaginas una investigación donde se apunta a los sospechosos más probables y no se da por culo a la víctima?
  8. #7 quien debe ser excluido es el perpetrador más probable.. los usanos
  9. #4 Veo que dispones de pruebas irrefutables de la autoría. Te sugiero ponerlas a disposición de las autoridades, a ver si así vuelven a hablar del tema en los informativos y medios de comunicación, porque si tuvieran las pruebas de que ha sido Rusia estarían hasta empapelando las paredes de las calles con ellas.
  10. #_1 Mejor no, mejor que se centre en parar la debacle ucraniana :troll:
  11. Hablaban de silencio en los pasillos en Bruselas, saben que es un sabotaje y quién ha sido pero no quieren decirlo. Apuntó que EEUU o Ukrania tienen algo ahí seguro
  12. #5 díselo a Putin que sabe mucho de invadir países y no respetar fronteras
  13. #13 Poco sabe si lo comparamos con los que le acusan. Un principiante.
  14. Rusia sí que esconde cosas, pero quiere escurrir el bulto, paso con el MH17 después de una investigación exhaustiva siguen rechazando las conclusiones porque no le gustan
  15. #14 sabes que dice los rusos del derribo del MH17?
  16. #3 No es nada raro, los silencios mediáticos los llevamos sufriendo desde hace tiempo.
  17. Para la putinia, todo el sentido.
  18. #3 Nadie se toma en serio que haya podido ser Rusia, así que a los gaseductos les toca ir al agujero de la memoria.
    Sería divertido ver a los políticos alemanes detrás de puertas cerradas, si es que queda alguno que no tenga la jubilación asegurada en EEUU.
  19. #6 51% Gasprom, el 49% restante de varias empresas europeas:
     
    www.nord-stream.com/about-us/our-shareholders/
  20. #16 Lo mismo que los yankis del derribo del 655:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Vuelo_655_de_Iran_Air
  21. #22 gracias. ¿Qué ganarían esas empresas con su voladura?
  22. Claro, es que si les excluyen no podrán enseñarnos las conclusiones a las ya han llegado antes de iniciar la investigación.
  23. #1 absolutamente, aunque solo fuera a modo de testigo de la investigación.
  24. #21 nadie se lo toma en serio? xD xD xD xD

    Hay dos candidatos claros y uno de ellos es el que dices que nadie se toma en serio y por razones muy claras
  25. #18 oye, pues si el único sospechoso es Rusia, os sobra la investigación a los que "lucháis contra la propaganda".
  26. #24 Ganar nada. Perder miles de millones. ¿No es evidente?
  27. #8 "Llevaba la falda demasiado corta."
  28. #20 y USA sigue teniendo un campo de detención en Guantánamo donde se pasan por el forro la convención de Ginebra y han torturado y detenido sin juicio a centenares de personas. Algunos llevan allá más de 20 años sin que hayan podido presentarse ante un tribunal.

    ¿Tiene esto algo que ver con la noticia?
  29. #24 El titular es un poco confuso. No se refiere a "investigar al propietario" sino a que están excluyendo al propietario de los datos y resultados de la investigación. Que no les dejan saber que se está cocinando, vamos.
  30. #32 ahh, lo había entendido de la otra forma.
  31. #3. Me acabo de acordar del asesinato de la "hija del ideólogo de Putin"... que tampoco se sabe nada y se ha olvidado... ¿habrán sido los rusos?...
  32. #12 El más beneficiado es Ukrania. Ahora Europa no puede retirar el apoyo a cambio de gas.
  33. #23 creo que los USA reconocieron el derribo como trágico error, la Union Sovietica derribo Korean airlines 007  en.wikipedia.org/wiki/Korean_Air_Lines_Flight_007, La Unión Soviética inicialmente negó tener conocimiento del incidente,[2] pero luego admitió haber derribado el avión, alegando que estaba en una misión de espionaje MASINT.[3] El Politburó del Partido Comunista de la Unión Soviética dijo que fue una provocación deliberada de los Estados Unidos[4] para probar la preparación militar de la Unión Soviética, o incluso para provocar una guerra. Estados Unidos acusó a la Unión Soviética de obstruir las operaciones de búsqueda y rescate.[5] Las Fuerzas Armadas soviéticas suprimieron las pruebas solicitadas por la investigación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), como los registradores de vuelo,[6] que se publicaron diez años después, tras la disolución de la Unión Soviética.[7]
    ves una constante en la narrativa?
  34. #36 Sí, que los soviéticos derribaron un avión coreano que se metió en su espacio aéreo, un accidente, y que los yankis derribaron un avión iraní que estaba en espacio aéreo iraní otro accidente.
  35. #37 algún otro detalle que se te escapa , el avión coreano lo derribo un avión de caza, siendo el piloto capaz de comunicarse con el avión antes de derribarlo, el avión iraní fue derribado por un misil desde un barco , de momento aun hoy en día el derribo del avión coreano no está esclarecido del todo debido al bloqueo de las autoridades rusas , por cierto los iraníes también derribaron un avión comercial ucraniano hace poco por error que ellos mismos reconocieron
  36. #24 Estimado. Habria que ver la póliza de seguros.
    Puedo afirmar que estando los gasoductos inactivos por sanciones internacionales pierden plata a rolete.
    Pero, Para esta hay que ver la póliza.
    Si el gasoducto es dañado o destruidos fuera de acción de guerra, Recordemos que no hay una guerra entre ucrania y Rusia :shit: . Si increíble. entonces se activan las clausulas de perdidas de beneficios y daños. Pero habria que ver la póliza.
  37. #38 ¿Los soviéticos derribaron a un avión coreano en espacio aéreo coreano? No

    Los soviéticos derribaron a un avión que, por error, usaba la misma ruta que los aviones espías y bombarderos yankis:

    A mediados de febrero de 1981, los Estados Unidos lanzaron una campaña de operaciones psicológicas contra la Unión Soviética, incluyendo operaciones navales clandestinas y vuelos de bombarderos atómicos contra el espacio aéreo soviético que se daban la vuelta en el último momento, en ocasiones varias veces por semana, que se mantenían en el momento del derribo.
  38. #40 eres un apologista sin escrúpulos, el caza ruso bien pudo señalizar al avión coreano, pero los rusos prefirieron derribarlo sin necesidad
  39. #40 siempre disculpando a Rusia
  40. #41 Llevaban meses volando por la zona con aviones yankis tan grandes o más que un reactor comercial de pasajeros.

    A ver si te piensas que los pilotos deaviones se saludan dede la cabina y se leen los carnets antes de dispararse un misil
  41. #39 mmm interesante teoría pero no creo que una obra de semejante calibre esté asegurada porque la empresa que la asegurara quebraría al no poder hacer frente al pago
  42. #43 es prácticamente lo que se hace,
  43. #45 Sí, como en Top Gun.
  44. #46 deja de ver pelis de fantasia
  45. #47 Pensaba que para ti eran documentos históricos sobre cómo se pilota un caza
  46. #44 Estimado, Justamente son estas obras las mejor aseguradas por los capitales involucrados.
    Se suele trabajar con una compañía piloto que emite la póliza y otras que toman parte de los riesgos ademas de la propia estructura de re aseguro es decir que las propias aseguradoras ceden parte del riesgo a terceros que no forman parte del contrato principal. De esa manera se atomiza el riesgo y se neutraliza en gran parte el riesgo mencionado.
    Con respecto a al exceso de perdidas por contratos mal suscriptos o porque la realidad es una jodida :roll:
    Existe también una cobertura que es para empresas, no contratos, que se llama , casualmente reaseguro por exceso de perdidas.
    Funciona ,simplificado, así.
    Vamos a suponer por inventar que Axa y Allianz ( 200.000 millones de euros primas netas emitidas datos reales ) están metidas las dos en el contrato ESTOY INVENTANDO.
    Resulta que ahora van a tener un agujero en balance de 15.000 millones de euros que van a tener que pagar en algún momento del futuro.
    Esa perdida técnica la van a tener que meter en el balance y tendrán que preveerlo.(aporte de capital o aumento de tarifas)
    Resulta que sabotean los otros gasoductos y la perdida calculada se amplifica ahí aparece la cobertura por exceso de perdidas. El problema es que estos desaguisados encarecen la tasa basica de costo a nivel mundial.Algo que estamos viendo desde hace algunos años con el cambio climático
comentarios cerrados

menéame