edición general
122 meneos
491 clics
Rusia detiene las exportaciones de fertilizantes: así de caro es el fertilizante ahora (GER)

Rusia detiene las exportaciones de fertilizantes: así de caro es el fertilizante ahora (GER)

Las empresas europeas de fertilizantes como Yara o BASF, sin embargo, informan que los precios del nitrógeno se han triplicado en el último mes y que hay enormes cuellos de botella y problemas de suministro. Ya han establecido plantas o cerrado la producción debido a los precios récord del gas. Sin embargo, también hay escasez porque, además de Rusia, China también ha detenido sus exportaciones de urea para garantizar un suministro interno suficiente.

| etiquetas: fertilizantes , crisis , colapso , decrecimiento , rusia
  1. Lo están haciendo muchos países, a ver si creéis que China está almacenando alimentos solo por joder. www.meneame.net/story/china-atesora-mas-mitad-cereales-mundo-hace-subi
  2. Queréis ceniza? La tenemos a buen precio.
  3. Nada como tener una huerta en casa...
  4. En el Mar Menor hay una fuente de nitratos sin explotar :troll:
  5. Pero a ver, ¿no habíamos quedado en que no hay escasez de materias primas?.
  6. #6 Eso te lo ha dicho uno de esos lüberalles que confían en que el Mercado regule todo, tecnología mediante.
  7. Este video es una recopilación de 4 fragmentos de la serie británica UTOPIA. En ella se reflexiona sobre uno de los mayores retos a los que se deberá enfrentar el ser humano en los próximos años... y para el que todavía no se ha puesto ningún remedio.
    www.youtube.com/watch?v=mIsfZzvZzLU
  8. y ahora con que se ducharan los de VOX cada mañana?




    :calzador:
  9. #3
    Y la abonas con buenas intenciones
  10. #11
    Con las heces que salen de tu boca.
    :calzador:
  11. Nunca es mal momento para hacer dieta...
  12. #12 Con orina y caca, nuestros abuelos lo hacían con la mierda de las vacas pero creo que eso ahora está prohibido por el tema del metano que desprende
  13. #8 Pedazo de serie.

    Aunque quizá deberíamos decir lo de "SPOILERS"
  14. #7 La mano invisible nos salvará y hará llover fertilizante, como Yahvé hizo llover pan sobre Moises y los judíos liberados
  15. #13 algunas respuestas como la tuya de mal gusto sobran.
  16. Mal momento para comprar nitrato de potasio para hacerse unos petardos gordos caseros para reventar piedras xD
  17. #12 Un corral de conejos de indias, son maquinitas de procesar hierba, restos de la cocina y básicamente lo que le eches te lo convierten en estiercol.
  18. #12 compostadora y estiércol, como hacían nuestros abuelos de toda la vida. Otra cosa es tener el trozo de terreno.
  19. #12 #15 El Compostaje de toda la vida, la cosa es no desperdiciar nada.
  20. bienvenidos a la república de Weimar en su versión 2.0.
  21. #18 Vaya peazo sustos te debes pegar cuando te encuentras con algún espejo.
  22. #25 #13 #24 el comando voxero atacando porque se sienten ofendiditos con un chiste ironico.
  23. #26 Veo que aparte de meterte sustos con los espejos les debes meter algún que otro palo de ciego también.
  24. #27 el palo de ciego te lo meto por tu ano , ese que tanto usas para darte placer
  25. #_28 el palo de ciego te lo meto por tu ano , ese que tanto usas para darte placer

    Homófobo también, hoy estás que te sales.

    Nota: Este comentario es para responder a @ obmultimedia que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los @admin de @meneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión. Me pongo también en copia en #27 a ver si ayuda en el anidado.
  26. Dijo el optimista "Como esto siga así vamos a acabar comiendo mierda"

    y le dijo el pesimista "Oiga, ¿usted cree que habrá para todos?"
  27. #8 justo lo que llevan diciendo muchos años mucha gente y que de tanto tiempo avisando ya nadie les hace caso, hoy empezamos a ver las orejas al lobo y se sigue sin hacer nada, hace poco descubrí a Antonio Turiel, Alicia Valero y las fuentes de donde sacan sus datos, no sabía que esta serie iba de esto, curioso como muchas cosas pasadas van cogiendo sentido
  28. #20 Muy eficiente si te los comes, muy ineficiente si los tienes de mascotas.
  29. #22 yo con cortar el césped genero más compost del que puedo usar. Me hice una compostera de unos 1000L con palets y aún así saco bolsas de césped para la recogida municipal porque esta el baúl hasta arriba y las lombrices tienen sobrepeso.

    El compost que no uso lo acumuló en sacos de 50L en una esquina. Debe haber como 12.
  30. #32 Los tienes en un corral y les vas echando broza, restos de la comida etc. Cuando te crian separas a los machos y te los comes. Un win-win que se dice hoy en día.
  31. #17 pan no, maná.

    Un mago elemental que se cree capaz de separar las aguas no se alimenta de otra cosa.

    www.muyinteresante.es/revista-muy/noticias-muy/articulo/el-milagro-del
  32. #12 Para una huerta doméstica, con compostaje y unos gusanos tienes de sobra.
    Si además te haces con algo de estiercol lo bordas, aunque no es necesario.
  33. #36 y con eso comes.... ah si, 2 Días
  34. #6 El fosforo para producir fertilizantes es considerado una materia prima estrategica y paises como estados unidos tienen prohibida su exportacion desde los años ¿80?. El oil peak sera una broma comparado con el tortazo cuando se acabe el fosforo.
  35. #38 No se si lo tienen prohibido. Pero no me parecería una locura hacer eso. 
  36. #3 ¿En casa cómo, en el balcón o en la azotea? La huerta en el campo y tampoco es una panacea si no tienes motocultor y sitio para meterlo.
  37. #3 Uff... pero para asegurarte alimento todo el año de una huerta tienes que tener mucho terreno, mucha agua, mucho tiempo para cuidarlo y medidas de seguridad para que no te roben. 
  38. #8 HANO es una especie de vacuna que intentan inocular a toda la población, verdad? Nos quedamos sin ver el final, no me acuerdo porqué...
  39. #39 Es el motivo de que marruecos lleve apropiandose del sahara desde... bueno, desde siempre.
    Respecto a usa, fijate que he ido a buscar el articulo y aunque no lo he encontrado si me he topado con esto;
    “El contenido de fósforo de nuestra tierra, después de años de cultivo, ha disminuido considerablemente. Necesita reponerse. La necesidad de un mayor uso de fosfatos y la conservación de nuestros suministros de fosfatos para las generaciones futuras es, por tanto, un asunto de gran preocupación pública”. Son palabras pronunciadas en mayo de 1938 por el entonces presidente de Estados Unidos Franklin D. Roosevelt"
  40. #7 #17 Ahora es cuando suele venir alguno con unos estudios que dicen que hay fertilizantes para nosecuantos de siglos.

    Y algo de que el mundo no es un juego de suma cero.
  41. No he votado a vox en mi vida pero es que estás cosas las dejáis dejáis huevo xD xD
  42. #35 Entonces Moises era un Mystic Muse del lineage 2
  43. #44 fertilizantes nitrogenados se pueden hacer pero por métodos mas caros, el aire es un 70% nitrógeno, sería licuarlo y usarlo para hacer amoniaco, ácido nítrico para crear sales de este ácido (nitratos) y demás, ahora los fosfatos ya es cosa de que Marruecos no se enfade más de lo que está y no puedo decir más porque no conozco la química el fósforo.
  44. #41 Todavía conozco gente mayor que vive de la huerta todo el año y mucha gente viene a cogerle la verdura, eso si no veras echarles fertilizantes industriales...
  45. #47 Está claro, lo que no hay es ganas.

    Esta comunidad científica esta de un gandulete.
  46. #40 puedes alquilarlo las horas que lo necesites o pedirle el favor a un vecino
  47. #37 no creas... Con unos 60m2 come.una familia de 4 personas casi todo el año (la parte de verduras de la dieta)
  48. #40 En un piso ya no es lo mismo aunque si tienes una terraza curiosa. Cuando estoy en España en casa de mis hermanos siempre tienen algo de la huerta tomates, cebolla, lechugas pimientos, huevos, limones,nueces... gracias sobre todo a familiares mayores y por que alguna vez toca ayudar en la huerta y que son mas bien pequeñas, pero son las de toda la vida...
  49. #42 La tercera temporada es ahora, en tu televisión
  50. #46 Lo que estaba claro es que le daba más a las setas que los hermanos Mario
  51. #1 Claro solo por joder, estan almacenando comida para soportar lo que se va a venir en la economia, EEUU esta colapsando (socialmente) y los contenedores siguen estorbando en los puertos de EEUU sin poder regresar.
  52. #33 Me pasaba como a ti, hasta que me enteré de que los robots que cortan el césped, al cortar a diario lo cortan tan pequeñito que los recortes se cuelan entre el césped y se hace abono rápidamente, de manera que el suelo se autoabona constantemente y te olvidas no sólo de pasar la segadora sino de tener que vaciarla y acumular montañas de césped podrido. Merece la pena la inversión aunque sea sólo por el tiempo que ahorras para ti, pero es que además no pierde nutrientes el suelo del jardín y de bonus extra tienes el prado como una moqueta y mucho más espeso (las calvas desaparecen solas, al menos aquí en el norte, y sin regar ni nada, se mantiene sólo)
  53. Hay varias plantas de nitratos en Europa paradas desde hace semanas por el precio del gas.

    El año que viene abonar las cosecha será complicado.

    Turiel dice que el 30% del nitrógeno de nuestros cuerpos proviene de nitrógeno fijado por el proceso Haber Bosch. Sin ese proceso no hay nitrógeno para el 30% de la humanidad.
  54. #5 Gracias por el enlace! se me había pasado cuando se publicó este artículo...

    El informe del CSIC en el que se basa el informe de la Sociedade Galega de Historia Natural, es claro!

    Y lo de la planta de tratamiento de purines de Coren (llamado Centro Tecnológico Medio-Ambiental) que construyeron y pusieron en marcha con la inestimable ayuda económica de Caixa Galicia, al lado de una de sus macrogranjas avícolas; que dejó de quemar gas porque ya no le daban las subvenciones a las renovables... todo un culebrón!
  55. #47 Para hacer el amoniaco necesitas hidrógeno, que se obtiene del gas natural.

    Jan parado las fábricas de fertilizantes en los países donde el gas está caro y los que lo tienen barato están limitando las exportaciones para que no suba de precio (en su país).
  56. #37 Dos días dice, si ves como termina mi arcón congelador al acabar el verano... :-)
  57. #3 si... Y unos 5000metros cuadrados (que parecen mucho pero no es tanto para cultivar comida, otra cosa es plantar 4 lechugas y 2 tomates por sentirse bien) o más...
  58. #36 huerta doméstica sirve para hablar en el café del curro de que tus 3 tomates que has tardado 4 meses en cultivar están muy buenos y ya...
  59. #51 con 60m2 de huerta no come ni una persona ... Dudo que pudiera comer una persona en 60m2 ni con cultivo hidropónico
  60. #64 si es cierto... A saber a qué llamas tu huerta doméstica xD
  61. #63 El hidrógeno se puede extraer del agua por electrolisis, si nos pusiéramos las pilas y llenáramos secarrales no fértiles ni que formen parte de parques naturales de paneles solares quizá se pudiera usar el excedente de esa energía de "combustible gratis" para crear fertilizantes, pero claro sería una inversión muy ambiciosa y a medio plazo, aunque creo que se tardaría menos que en construir una central nuclear, pero con esta clase política que cuando recuperan el poder los otros anulan todo lo que hizo el anterior lo veo complicado a no ser que sea una obligación de la UE.
  62. #69 Una obligación no, pero la UE está poniendo miles de millones encima de la mesa para producir hidrógeno por ese motivo entre otros y a nuestras empresas se les da muy bien estirar la patita para coger ayudas.
  63. #70 De todos modos el gas natural es esencialmente metano y si sube tanto de precio llegará un momento en que sea mas económico producir metano en bioreactores que extraerlo del suelo ¿no? un economista de los de verdad podría hacer el cálculo, pero parece que todos los economistas se dedican mas a vender sus ideologías que a usar los enormes conocimientos de matemáticas y administración de recursos.
  64. #71 No se trata de que sea más barato, lo que se busca es reducir las emisiones de CO2.

    A mi me convenció de que lo de invertir en hidrógeno era una buena idea un documento de la web de la UE que explicaba los motivos.

    Además de utilizarse para producir fertilizantes y vehículos eléctricos también sirve, o se está estudiando como usarlo, para descarbonizar otras industrias . Por ejemplo para producir combustible sintético para aviación, la fabricación de cemento y la producción de acero.
  65. #52 Sí, pero por ejemplo en mi zona no ha llovido nada en todo el otoño hasta la semana pasada, la huerta está este año pendiente del agua. Luego un huerto depende de la temporada, no es como en una tienda que siempre hay tomates, calabacines, pataras, etc sea la época del año que sea.
  66. #67 a ver, que es lo que tengo yo. Somos 2 en casa y no paramos de dar a los vecinos y hacer conserva porque se nos hace malo por exceso de producción... Por ejemplo, con unas 20 tomateras salen +50 kilos, y eso por ejemplo ocupa unos 12 M2, sin apretar. En otros 12 (lo divido en 2x6) caben 100 cebollas 2 veces al año. Y así... Ya lo siento, pero no tienes razón...
  67. #74 En Cantabria no solemos tener ese problema y ademas las huertas suelen ser pequeñas con lo que regar alguna vez no resulta mayor problema.
  68. #65 Nadie planta 2 lechugas y cuatro tomates, los huertos familiares suelen ser mas bien pequeños de 15 a 25 m2, si ya vendes algo pues un poco mas grandes.
  69. #76 Ya, pero la huerta tiene sus ciclos. En Cantabria hará todavía frío para sembrar, y por ejemplo tomates no hay todo el año como en las estanterías de la frutería de un supermercado. Sería comer según lo que se dé en cada temporada. Es otro rollo distinto.
  70. #67 veo ahora que te he dado negativo sin querer... Ya no se puede quitar, sorry
  71. #79 no te preocupes le doy entre poca y ninguna importancia al karma de meneame
  72. #77 si lo comento por la gente que piensa que con 10m2 de huerta comen 4 todo el año
comentarios cerrados

menéame