edición general
165 meneos
927 clics

Rusia habla de anexión de la RDA a la reunificación Alemana

Rusia reescribe los textos de historia sobre la reunificación Alemana llamándola anexión de la RDA por la RFA, a diferencia de antes de 2021 que lo llamaba como revolución pacífica.

| etiquetas: rda , rusia , reinterpretación
12»
  1. #108 Tú puedes tener el pensamiento infantil que quieras, afortunadamente no todos estamos a ese nivel.
    No son hechos subjetivos, lo que te parezca a ti es irrelevante, lo importante son los hechos, como está montado el sistema político y cómo se controla a los representantes, la separación de poderes y la independencia judicial.
    Si no hay esto, no es que haya una "democracia imperfecta"
    Los cojones, no la hay punto y cualquier otra cosa son tonterías de tener el cerebro atrofiado y no tener ni puta idea de lo que hablas.
  2. #112 unter Deutschen? Was soll das denn heißen? :-P Ich arbeite mit Deutschen sehr öfters. Unter Deutschen hört sich interessant aber gleichfalls seltsam. Jeder Jeck es anders wird gesagt.
    Was ihr redet, kann auch von mir aus über fliegende Schweine sein, aber Deutschland würde wieder vereinigt, kleiner Kumpel. Es sei für Ausnahmen, wie die die über dich arbeiten, ist das einer allgemeinen Meinung die überhaupt nicht zur Diskussion kommt.
  3. #1
    - tú: "para el (se intuye que es "él" con acento) la reunificación no fue tal si no que una absorción"
    - tú (2 respuestas más tarde): "Sie diskutieren über Die Folgen von dieser Vereinigung."
    Para quien no lo entienda "sie" en este caso ellos, debe ser el mismo "él" de arriba. Osea "discuten las consecuencias de esa unificación". Mejor usar Wiedervereinigung o reunificación, como se conoce más oficialmente. Osea el amigo que dice que la unificación no fue tal, se refería a otra cosa.

    Todo claro. Es exactamente lo que decía en mi comentario, (antes que se me espetara: seguro que tú sabes más que un alemán.)
    "Reunificación (decir anexión o absorción de algo que fue particionado previamente tampoco tiene por dónde agarrarse).
    Que gestionaran mejor o peor la post-reunificación, es otro tema.


    Prost
  4. #55 dle.rae.es/?w=anexión
    La autoridad semántica no es la Wikipedia, sino la RAE:

    anexión
    Del lat. tardío annexio, -ōnis.
    1. f. Acción y efecto de anexionar.
    +
    anexionar
    De anexión.
    1. tr. Unir o incorporar algo, especialmente un país o una parte de su territorio, a otro.
  5. #38 Y cual es para ti un paradigma de democracia mejor que Europa?
  6. #103 Eso es lo mismo que negar cualquier democracia. Porque nunca existirá una perfecta.
    Yo considero todo lo contrario, que existen niveles democráticos y, pese a los problemas que España tiene, que no los niego porque lo primero para mejorar es reconocer que los hay, tiene un buen nivel. Por supuesto los paises del norte de Europa nos ganan.

    El problema es que por este sitio muchos tratan de tirar mierda sobre las democracias europeas para tratar de justificar las acciones injustificables de dictaduras.
  7. Qué curioso. Prácticamente todos los paises europeos piensan lo contrario que tú; sus presidentes, sus principales partidos de oposición; sus ministros de defensa, de exteriores, sus servicios de inteligencia, sus mandos militares, sus asesores. Pero yo soy el del pensamiento infantil y tu estás por encima de estos niveles.

    ¡Fantástico! Sigue así, muchachote.
  8. #42 Pues como en la actualidad el NPD, que lo raro es el que no es un policía infiltrado.
  9. Aleccionando a la población… A futuro mala pinta. 
  10. #64 Alguien dijo :
    “Me gusta tanto Alemania que prefiero que haya dos".
  11. #48 A ver...una vez que entrabas en el Berlin "occidental", porque no olvidemos que la ciudad, no solo el país, estaba dividida en sectores, pues ya estabas legalmente en la RFA y podías automáticamente ir a cualquier otra ciudad sin muro que molestase.
    Como curiosidad, tengo un amigo mayor (que yo, jeje) que trabajaba en el Berlin "capitalista" y los fines de semana se iba a pasarlos al Berlin "socialista" a casa de unos amigos a comer y de copas. Me contaba que eran engorrosos los tramites y el tiempo de espera, pero pasaba la frontera con bastante naturalidad. Al revés , era "mas complicado".
  12. #78 ¿Los ciudadanos de la DDR o los dirigentes que de democráticos tenían poco más que el nombre que le pusieron al estado?
  13. #53 El equivalente en Alemania lo llamaron Kapitulation, y desde luego lo disimularlo mucho más que la Transición de aquí, pero al igual que aquí está muy lejos de ser lo que se vende.
  14. #81 La peculiaridad es que no intentaban salir de lo que rodeaba el muro. Intentaban entrar.
  15. #91 Los ciudadanos votaron a los representantes de la República Democrática.

    #94 Sin duda los ciudadanos lo hubieran votado en un referéndum. Pero no lo hubo.
  16. #114 Es que estar en contra de cómo se ha hecho una reunificación no significa estar en contra de una reunificación. Es igual que en España cuando se critica la transición, no significa estar en contra de acabar con la dictadura.

    Que en Dresde construyesen el túnel de Dölzschen tan rápido y en Fráncfort todavía sigan construyendo el de Riederwald me temo que no es una cuestión económica.

    Por otro lado, en Alemania se nota perfectamente al cruzar la antigua frontera la diferencia precisamente de las autopistas. Hay que joderse que aguante el firme de esas autopistas soviéticas a día de hoy. Igual al conducir no ofrecen el mejor confort, pero no habrán tenido que ponerse de obras a rehacer el firme cada pocos años.

    En cualquier caso, el problema de lanzar inmensas cantidades de dinero es conseguir invertirlo adecuadamente para generar una economía sostenible. Y eso es algo que no han conseguido ni en Alemania Oriental, ni (salvando las distancias de la magnitud económica) en las cuencas asturleonesas.
  17. #28 ya... pero es q ese es el mapa de una ciudad q estaba en mitad de la RDA....

    xD

    Nadie se va de la RDA por la RFA aliada... habia muchisima frontera por la q pasar....

    Nadie q no quisiera ir, especificamente, a la otra parte de Berlin: espias o gente q se hubiera quedado con la familia al otro lado.
  18. #41 Eso es mentira! Siempre hemos estado en guerra con Eurasia!

    Me voy a tomar un café de la victoria y a ponerme hasta el culo de soma.
  19. #28 Echo de menos esos libros pre-ESO.
  20. Bueno, a ver, un poco de razón sí tienen. Eso no fue una reunificación. Fue una absorción. Diglosia.
  21. hay mucho meneante que si Rusia dice que la tierra es plana, dirian que si.
    Lo de Alemania, fue una unificacion. Lo de Crimea y Rusia una anexion
  22. #77 De lo que muchos alemanes se quejan, sobre todo del este, es que la RFA se hizo con el control de la economia, liquido el Marco DDR y con ello los ahorros, pensiones de muchas personas. Lo mismo paso con las fabricas, industria, etc. Es cierto que la RFA absorbió a la RDA y deshizo todas sus estructuras sociales. Y las mujeres, no te olvides de las ellas. Cómo cantaban algunos: "Er fährt nicht mehr nach Thailand, weil er sein Girl in Sachsen fand".
    La canción es del año 1990, cuando ya empezó a ser obvio que las mujeres de la RDA, emancipadas y con un nivel educativo alto, preferían ser amas de casa junto a un machista alemán de la RFA con cochazo y la cartera llena. Muchos hombres del este de Alemania, los que se quedaron tirados con sus ideales socialistas y sus cochecitos de carton, siguen traumatizados 30 años después, nuestros incels más radicales se quedan cortos en comparación.
  23. Si tu mejor paradigma de democracia mayor a la Europea es Francia, quizá no estés demasiado mal, excepto por el hecho de que Francia es parte fundamental de Europa.
  24. #9 te pongo con dibujitos a ver si asi entiendes por donde huia la gente q queria huir de la RFA a la RDA...

    Pero veo q ni aun asi....

    Proximo dia con marionetas xD
12»
comentarios cerrados

menéame