edición general
440 meneos
 

Ryanair cancela rutas con Murcia al denegársele una subvención

Seguro que alguna vez te has preguntado de dónde salen los precios tan baratos de Ryanair y las respuestas han podido ser varias: porque opera en aeropuertos secundarios, porque reducen el mantenimiento de los aviones, porque pagan mal al personal…

| etiquetas: ryanair , murcia
173 267 0 K 622 mnm
173 267 0 K 622 mnm
Comentarios destacados:                
#15 He volado con Ryanair a media Europa y jamás he tenido problema alguno. No me dan comodidad ni confort, pero tampoco lo pago y me importa un comino tener que imprimirme los billetes. Por otro lado, mis viajes con Iberia o Spanair tampoco han sido muy diferentes. En turista ya no te dan ni un miserable cacahuete.

Esta semana he hecho una reserva a París para un fin de semana de octubre. Desde Oporto, con Ryanair: 63 euros i/v. Desde Galicia, con Vueling: 240 euros. ¿Vosotros qué elegiríais?

Y en cuanto a lo que dice #10, Un piloto de aviación no comercial me recomendó no viajar mas con ellos., me parece bastante frívolo y alarmista decir eso. Se les podrán achacar muchos defectos, pero no el de siniestralidad. Yo no recuerdo ninguno, al contrario que con otras aerolíneas.
  1. Ya paso aquí en Granada, ....
  2. Eso es una línea rentable. Funciona a costa de subvenciones públicas y de timar a los que compran billetes.
  3. No me carga la página :-/

    Edit: Ahora. Por si acaso, otra fuente:
    www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2010/07/21/ryanair-elimina-siete-ru
  4. señores pasajeros, se les informa de que el uso del baño ha sido restringido... deberan pagar 5€ cada vez que quieran usarlo; tb disponen de pañales a 2€ la unidad si lo prefieren.
  5. #2 Pues imagínate aquí en Asturias, que todas las empresas funcionan a base de subvenciones.
  6. Una de las múltiples explicaciones de por qué pueden tener billetes tan baratos. Parte del billete te lo está pagando lo está pagando la administración de turno (aunque habría que saber si el pago es rentable mediante visita de turistas)
  7. #0 Podías haberla enviado de la fuente original ya que se indica en la noticia que has enviado: www.hosteltur.com/noticias/69765_ryanair-pidio-12-eurospasajero-manten
  8. Porque os creeis que Ryanair opera en Cantabria ?? Por las anchoas de Revilla ?
  9. A mi me ofrecieron trabajar en RyanAir y me negué rotundamente; algunos compañeros con mas necesidad si que estan dentro. Actualmente hacen, por el sueldo base, las siguientes cosas:

    -Trabajo oficial de TCP
    -Trabajo extraoficial como limpiadora/es
    -Deben vender un minimo al mes del vending del que disponen.
    -Tienes que pagarte un curso igual al de TCP que se hace en España, pero en inglés. Coste: 3000 euros.

    Una cosa es necesitar trabajo, y otra ser un esclavo. Aparte, de que ha quedado bastante claro que las prácticas de RyanAir se están acercando lentamente a lo que viene siendo inseguro. Un piloto de aviación no comercial me recomendó no viajar mas con ellos.
  10. En la aviación comercial hay Primera Clase (Business), Segunda Clase (Turista) y Tercera Clase (Ryanair).
  11. No os podéis imaginar las subvenciones que arranca Ryanair para operar en un aeropuerto...y claro el "y yo más" autonómico hace el resto.
  12. He volado con Ryanair a media Europa y jamás he tenido problema alguno. No me dan comodidad ni confort, pero tampoco lo pago y me importa un comino tener que imprimirme los billetes. Por otro lado, mis viajes con Iberia o Spanair tampoco han sido muy diferentes. En turista ya no te dan ni un miserable cacahuete.

    Esta semana he hecho una reserva a París para un fin de semana de octubre. Desde Oporto, con Ryanair: 63 euros i/v. Desde Galicia, con Vueling: 240 euros. ¿Vosotros qué elegiríais?

    Y en cuanto a lo que dice #10, Un piloto de aviación no comercial me recomendó no viajar mas con ellos., me parece bastante frívolo y alarmista decir eso. Se les podrán achacar muchos defectos, pero no el de siniestralidad. Yo no recuerdo ninguno, al contrario que con otras aerolíneas.
  13. #6 desde cuándo el tamaño de la maleta está relacionado con lo que te gastas en la ciudad de destino?
  14. #15 Yo no he dicho nada de siniestralidad, pero aún asi...¿No recuerdas la cantidad de veces que ha salido en prensa el hecho de que vuelen con el mínimo de combustible autorizado?

    No me parece alarmista, simplemente una persona que entiende obviamente mas que yo me hizo una recomendación. Y pienso seguirla, visto lo visto.
  15. #17 Yo no he dicho nada de siniestralidad

    Hombre, has dicho que te han aconsejado no volar con Ryanair. Supongo que ese consejo será por problemas de seguridad, no por lo incómodo de sus asientos o por lo alto que tienen el hilo musical.

    Y que vuelen con el mínimo de combustible autorizado no implica que descienda la seguridad. A lo sumo, en caso de retención en el espacio aéreo de Barajas tendrás menos margen de espera y es más probable que acabes aterrizando en Salamanca. Pero no creo que el piloto sea tan gilipollas para dejar que se termine el combustible mientras sobrevuela Madrid.

    El principal problema de Ryanair es que el resto de compañías, por ahorrar costes, han reducido comodidad y servicios al cliente. Volar con Iberia ya no es lo que era. Un ejemplo: volviendo en Business desde Costa Rica nos tuvieron 9 horas esperando porque la tripulación no había descansado las horas mínimas de su convenio. No sólo no nos ofrecieron ningún tipo de disculpa. Es que ni tan siquiera nos dieron nada de comer o beber mientras esperábamos.
  16. Yo soy usuario habitual de Ryanair. Y no por que sea más barata, si no por que es la única que me lleva al aeropuerto de Gerona.

    La verdad es que al principio me costaba acostumbrarme al tamaño de la maleta, y me daba palo pagar por meter una maleta en bodega. Pero me he acostumbrado, y la verdad si hubiera otra compañía creo que seguiría volando con Ryanair.
  17. He volado en Iberia, en Vueling y en Ryanair y no he notado tantas diferencias.

    Yo seguiré volando en Ryanair siempre que pueda, vosotros, si queréis, pagad más por un servicio casi idéntico.

    pD. He volado de España a Holanda en Ryanair sin problemas, hice la misma ruta en Iberia meses después y ademas de perderme las maletas, cambiaron mi asiento de avión tocándome volar aparte de mi grupo porque confundieron mi nombre con el de otra persona que se llamaba casi igual.
  18. Que sí, que Ryanair es el diablo hecho companyia aerea. Que se comen a los ninyos y con las sobras hacen keroseno.

    Con la de alternativas que hay en el mercado... dudo que ninguno de los que se quejan tenga que volar con Ryanair nunca. Asi que no entiendo el porque de tanta queja y lloriqueo.

    Ah, que es dinero publico? Quejaros a quien se lo da, no a quien lo coge!
  19. Actualmente pocas compañias aereas están libres de quejas. De los 4 vuelos que he hecho con Lufthansa, en 2 me perdieron las maletas y en uno de los que no perdí las maletas hubo un retraso en la salida, no llegué a tiempo de cojer mi enlace de bus Madrid-León y tuve que dormir en un hotel en Madrid. Pero volveré a volar con Lufthansa y cuando las conexiones con Ryanair me vengan bien, utilizaré Ryanair.
    Joder, que hace 15 años nos cruzábamos la península en un coche sin aire acondicionado durante 8 horas y ahora parece que somos la de la nobleza, quejándonos por todo...
  20. Todo esto porque le deniegan una subvención de 12 euros por pasajero... Y digo yo, ¿por qué no suben el precio del billete esos 12 euros? Seguiría siendo más barata que la competencia.
  21. #2 Mmm, compro su billete a bajo precio y me lleva de A a B... ¿donde esta el timo?
  22. En serio que alucino con los comentarios de me da igual que en Ryanair devoren bebés, mientras me salga barato yo vuelo con ellos.

    Ryanair hasta ahora está teniendo mucha suerte con el tema de ir al límite de combustible. Se deben pensar que al ser vuelos intracomunitarios nunca va a pasar nada. Yo desde luego, no vuelvo a volar con ellos. Que me salga por la mitad de precio no compensa ni todos los engaños a los que te someten ni la falta de seguridad que yo percibo en sus vuelos. El que quiera apostarse unas cañas conmigo que a corto-medio plazo van a tener un susto gordo, yo encantado.
  23. #6 Pues hombre, yo prefiero mil veces el turismo cultural de jóvenes mochileros que el de cangrejos cerveceros farloperos, aunque este segundo de algo más de dinero.
  24. #22 "Joder, que hace 15 años nos cruzábamos la península en un coche sin aire acondicionado durante 8 horas y ahora parece que somos la de la nobleza, quejándonos por todo..."

    Solo por esto te mereces mi positivo xD xD Que recuerdos, madre mía, que recuerdos....
  25. A mi me parece sensacionalista, a las aerolíneas las obligan a asumir ciertas rutas que nadie quiere para que haya alguien quien las haga, así que no me extrañaría que esto fuera algo similar. En fin, esto no es libertad de competencia, pues bien por ellos, mientras haya alternativas como en todo.
  26. Aparte de las claras razones económicas, existen importantes razones políticas tras esta decisión.
    Actualmente Ryanair opera en murcia desde el aeropuerto de San javier controlado por Aena.
    En aproximadamente unos dos años entrará en servicio el aeropuerto de Corvera, de gestión privada y una de las inversiones más importantes del gobierno de Valcarcel.
    La apertura de Corvera no va a implicar el cierre se San javier, pese a que ambos aeropuertos distan unas decenas de kilometros, por lo que la competencia entre ambos será brutal (solo puede quedar uno).
    La cancelación de servicios con ryanair puede ser solo una medida temporal, retomándose estas líneas en unos pocos años desde el nuevo aeródromo regional, lo que facilitaría el "despegue" de éste, mientras su principal competidos ve mermado su tráfico.
  27. Hombre saben aprovecharse de todas y cada una de las oportunidades, aunque claro, eso a mi como consumidor me beneficia.

    Recuerdo cuando Aena anunción que no cobraría tasas aeroportuarias a las aerolíneas que aumentasen el número de personas transportados en determinados aeropuertos españoles... Ryanair se apresuró a lanzar ofertas tipo "Vualos a 1 €", "Vuelos a 2,50" "Vuelos a 5 €". Y aproveche todas. Vuelos a Madrid a 5 € a principios de diciembre, a 1€ (Si, tengo la factura de recuerdo) en plenas navidades... etc. Se ganó denuncias de otras líneas aereas por abusar de las condiciones de Aena, pero al final sesalieron con la suya y se han tirado un tiempo sin pagar tasas.

    Tambien es cierto que Aeropuerto que tocan, aeropuerto que reviven. Alicante ha crecido mucho por ejemplo, en parte gracias a ellos, así que si transportan un buen número de pasajeros es normal que le hagan "favorcillos" como protocolosde embarque por en medio de laspistas a medidas o chanchullos deese tipo...

    Pero repito... a mi como consumidor, mientras que cumplan con unos mínimos no me afecta mucho... y lo dice uno que cada dos por tres se va a pasar el día a destinos nacionales RYR. =)
  28. También hay que tener en cuenta que esas prácticas de subvención son habituales. De hecho Ryanair que lo que ha dicho es que se siente ignorada por la Administración regional recordaba que el año pasado Murcia concedió casi 3 millones de euros para la promoción turística de la Región de Murcia a Air Nostrum.

    Lo de los 12 euros lo ha dicho "un portavoz del Gobierno Regional" y lo siento pero nuestros portavoces no aciertan ni una, cualquiera que tenga ganas que se mire los cruces de declaraciones de el parking de San Esteban con los portavoces diciendo una cosa, el alcalde otra, el presidente otra y eso a diario.
  29. ¿pero no prefieres que el gobierno destine estas subvenciones a Iberia, Spanair o Air Europa?

    Pues no, prefiero que subvencione a la que permite viajar al ciudadano con pocas posibilidades económicas.
  30. hace tiempo que decidi que usar compañias no lowcost era una chorrada, nunca llevo 30 kilos de equipaje, cuando viajo mi mochila pesa sobre 10kgr, si voy de mochilero, he viajado con iberia y el servicio es similar, quizas tenga 10cm mas de espacio en los asientos, y no estoy seguro de ello, ir de backpacker no quiere decir que vayas a gastarte poco, es una forma de viajar que te pone en contacto con la gente, que se integra mas con el lugar que visita a diferencia de la gente que se mete un su hotel 5 estrella, sale a ver la ciudad con un guia desde el propio hotel y vuelve al hotel, y luego sale a comprar las 4 camisetas de recuerdo, yo he viajado ahorrando todo lo posible, comiendo por menos de 1€, haciendome 8 horas en aeropuertos, y en cambio creo que he conocido mucho mejor los sitios que he visitado que los cientos de turistas que compartian lugar con nosotros pero gastando mas dinero.

    Ryanair siempre me ha ofrecido un servicio bueno, el que espero por lo que pago, y si es gracias a subvenciones, pues ole, que asi por lo menos me aprovecho de mis impuestos, y los usan para salvar a los ladrones de guante blanco, comunmente llamados bancos
  31. #6 ¿Qué pasa? ¿Que alguien "no mochilero" no puede ir en Ryanair? ¿Tiene que comprarse un jet privado?

    Vaya gilipolleces hay que leer.
  32. #6 a principios de verano me fui una semana de vacaciones con ryanair, yo y mi novia. en total me gasté 300 en el viaje, de los cuales 40 fueron del vuelo, así que de un vuelo de unas 150 personas, 2 se gastaron en la zona unos 500€, ahora multiplícalo por los 150 pasajeros de los cuales casi seguro se gastaron más (ibamos a lo agarrao en comidas, salvo museos y poco más, gastamos lo mínimo y aun así fue una pasta). Desde luego eres bastante corto de miras económicamente, espero que no tengas ningún cargo de marketing o turismo o algo así
  33. #34: "no quiere decir que vayas a gastarte poco"... "yo he viajado ahorrando todo lo posible". Claro, a lo mejor alguien va a un hostel y luego se deja los cuartos en furcias y casinos.
  34. #6 #37 Resulta que hay gente que tiene una cosa maravillosa. Se le llama "criterio".

    Cuando tienes "criterio" de ese, se ve que puedes elegir en que dejarte la pasta: si en que te chulee una compañía aérea cara y que la habitación en la que dormites inconsciente sea preciosa de la muerte, o en conocer la ciudad, la gente, el idioma, la gastronomía, los espacios naturales...

    Que digo yo, ¿si la pasta no se la llevan los magnates hoteleros, no es buena para el lugar de destino?
  35. #15 #38 El problema es que tú pagas barato porque el resto del precio del billete lo estamos pagando entre todos los demás. No ponen barato el precio del billete porque las otras compañías son muy malas y cobran muy caro para fastidiar. Sino porque las subvenciones de dinero público que reciben les permite hacer eso.
  36. Pues yo desde que sé que no tengo garantías de que el avión llegue con combustible no vuelo con ellos. Por pagar 20€ en el billete no me complico, hay low cost mejores y que salen de Alicante (total casi hay que recorrer lo mismo para ir a uno que otro aeropuerto desde Murcia).

    Tampoco es que las rutas que se pierden de Murcia sean las mejores.
  37. #25 Como han dicho más arriba, Ryanair vuela con el mínimo combustible autorizado. La clave es esta última palabrita, que hace que no te tengas que preocupar de estrellarte por falta de combustible, sino más bien de una disminución del confort por tener que aterrizar en otro aeropuerto más lejano de tu destino porque el avión no puede esperar 15 min dando vueltas.

    ¿Prefieres pagar un plus por tener garantizado que llegas a tu destino a tiempo? Pues paga, adelante. Yo prefiero pagar un poco menos y arriesgarme, asumiendo que mi vuelo puede ser un poco más incómodo.
  38. Las subvenciones se dan porque estas compañías traen gente, la comunidad invierte 12 euros por viajero y a cambio llega un viajero que se gasta bastante mas de 12 euros en hostelería, alojamiento, servicios, etc. Un turista que de otro modo podría no venir. Es una forma de incentivar destinos poco atractivos o mal comunicados, facilitando el acceso a bajo coste. Realmente lo que se subvenciona no es a Ryan Air, es la industria del turismo.

    En cuanto a viajar con Ryan Air el concepto es que es un autobús de linea, el servicio es el mismo que el de un autobús de linea regular: espartano, barato y funcional. Sabiendo eso no se tiene ningún problema. Las compañías aéreas tradicionales ofrecen otro tipo de servicio, y eso se paga. En cualquier caso no entiendo las quejas, a nadie se le ocurre comparar viajar en un autocar con viajar en un taxi.

    Mi experiencia con ellos, y he volado infinidad de veces con RA, es perfecta. No he tenido un solo problema y el precio de los billetes me ha permitido ir a destinos a los que no habría ido ni de coña.
  39. #42 ¿Como un autobús de línea? Nada de eso, es mucho peor. Yo he viajado en autobuses de largo recorrido y:

    - El trato es mejor.
    - Tienes el asiento numerado, no esa cutrez de ir a la carrera a ver si coges buen sitio.
    - Los asientos son confortables y tienen más espacio que en Ryanair.
    - No te agobian con ventas chorras, es más te ponen películas para entretenerte.

    Ryanair es muchísimo peor que un autobús, la única ventaja que tiene es la velocidad por ser aviones. si fueran autobuses nadie viajaría con ellos.
  40. #44 De todo hay en los buses, tampoco generalicemos, que hay muchos autocares de línea estrechos, sin numeración de nada y sin pelis. Y la gente viaja en ellos. ¿Por qué? Porque son más baratos que los cómodos y con pelis en DVD, igualico que Ryanair.
  41. No les culpo....estos ven que España funciona a ritmo de subvenciones y ellos quieres su parte del pastel

    O follamos todos o la puta al rio
  42. #33 Pues si, yo prefiero que subvencionen compañías españolas.

    Si pago 30 euros por un billete en Ryanair, acepto encantado pagar 40 o 45 euros y volar con Iberia, Air Europa, Vueling, Spanair, Air Nostrum...
    O mejor aún: que subvencionen el tren con ese dinero, porque a estas alturas de la película las ostias que pegan por un billete de tren son de órdago, y eso también es dinero público.
  43. #47 Es que con Iberia no vas a pagar 45 en vez de 30, vas a pagar 150. Las subvenciones son sólo una de las causas de por qué Ryanair es barata, hay muchas más cosas.
  44. #44
    ¿Mejor? El trato es idéntico, a mi nunca me han tratado mal en ninguna compañía de transporte. En cualquier caso siempre ofrece mejor trato durante el viaje cualquier compañía aérea a un autobús, al menos todas las compañías incluyendo Ryan Air tienen varios TCP atendiendo al pasaje durante el viaje y en el autobús no puedes casi ni preguntarle al conductor mientras conduce.

    Lo del asiento numerado es cierto, pero eso para mi no supone una ventaja o no como para pagar mas por ello, con que me garanticen un asiento me vale, me da igual donde este. Si quieres comparamos las compañías de bajo coste con un autobús de la EMT o un viaje en Metro donde tampoco van numerados y eso no supone un problema para nadie... al menos siempre que haya asientos para todos ;)

    Lo de los asientos confortables, en fin, ignoro si viajas mucho en autocar pero lo de confortables... si acaso son mas confortables los autocares de lujo tipo supra o express, comodidad que también se paga, pero el resto nada de nada. En cuanto al espacio, lo mismo, quitando los de lujo que si tienen bastante sitio entre asientos, los demás mas bien van pegados y eso siempre que el de delante no incline el asiento como si fuera de noche y te deje empotrado.

    Lo de las ventas chorras cierto, es como la publicidad en televisión, estas viendo una peli y te ponen anuncios para costearla y sacar beneficio. Tienes canal plus sin anuncios, pero claro, sale mas caro. Aquí igual, vas de viaje a París por 30 euros y te ponen anuncios, lo veo hasta bien. Pero oye, puedes gastarte 300 euros y volar con Iberia, sin publicidad durante el vuelo... ;)

    Yo no puedo criticar una compañía gracias a la cual reservando con tiempo puedo viajar a cualquier lugar de Europa por 30 euros. Y mas ahora que los estados se han cargado el tren como transporte social "barato" y lo han convertido en el concorde de tierra, en un transporte de lujo. Para mi Ryan Air es al transporte lo que el mp3 a la música, algo que ha socializado y puesto al alcance de todas las clases sociales, incluso de los mas jóvenes con menos recursos, viajar a cualquier lugar.
  45. #6 No te confundas, yo vuelo siempre con ryanair porque prefiero gastarme el dinero en un buen hotel que en el transporte (iberia, vueling y ryanair me llevan a destino igual de bien).

    Y me alojo en hoteles de 4 o 5 estrellas, y me encanta cenar en restaurantes buenos de 100 euros el cubierto.

    Además soy de Girona, y tengo el aeropuerto al lado de casa con mil destinos (con ryanair, claro). Logicamente me evito tener que ir hasta el aeropuerto de Barcelona, que con tráfico son 2 horas en coche.

    ¿Soy yo tambien un mochillero de esos que hablas?
  46. No conozco la situación de Ryanair, ni la de sus trabajadores por tanto por lo que me limitare a hablar lo que conozco de la compañía:

    He volado con Iberia y compañías similares no "low cost" muchas veces, y desde que probé Ryanair no voy con otra, la razón es obvia, siempre sale a su hora y llega incluso antes, me han atendido de un modo impecable y los vuelos me cuestan tres perras. Sin embargo en Iberia me la han liado SIEMPRE y el trato a sido deleznable, tras esto, si la compañía son unos cabrones por otro lado, lo desconozco, pero seguiré volando con ella mientras su servicio conmigo sea impecable.
  47. #50 Estoy contigo al 100%. Qué tontería es esa de que los que volamos con ryanair vamos de mochileros. Yo viajo durante todo el año por toda Europa, y me alojo en hoteles de cuatro y cinco estrellas y no me privo de nada. Lo que pasa que no me sale de los cojones pagar mucho más, por lo mismo. He volado con Iberia, lufthansa, klm y otras e igual son un poco (un poco!)más cómodas, pero no merece la pena ni de coña.

    En cuanto a la seguridad... no sé si sabréis que ryanair cuenta con la flota más moderna de Europa. Saben que si tienen un accidente, se les acaba el chollo, porque ya saldrán los típicos rumores de que es tan barato porque ahorran en seguridad.

    En dos semanas me voy a glasgow. La ida con Ryanair 17€ (todo incluído, tasas y lo que te hacen pagar por el check-in y la tarjeta), vuelta con aerlingus 110€... Qué cojones me estáis contando de que no me numeran los asientos? Si lo que quiero es llegar de A a B en el tiempo normal y seguro.

    Larga vida a Ryanair :-D
  48. #47 Cómo dice #48, con Iberia, Air Europa, Vueling, Spanair, Air Nostrum no vuelas por 40 ni 45 euros, sino por 150 euros.

    Si Iberia (y las demás) ofrecieran sus pasajes a por esos 40 ó 45 euros, me parecería muy bien que le dieran la subvención en lugar de Ryanair. Pero mientras se dediquen al público que paga 150 euros por billete, me parece tontería subvencionarles 12 euros (que no llega ni al 10%) de dichos billetes.

    El tema del tren mejor no sacarlo porque me cabrea bastante. Me cabrea precisamente eso, que subvencionen el AVE con sus precios de 120 euros y no sólo no se preocupen por el servicio convencional, sino que lo destruyan para obligar a coger el AVE. El que se lo pueda pagar, porque mucha gente de Zaragoza tuvo que cambiar el tren tradicional por el autobús ante la imposibilidad de pagar el AVE cuando éste apareció.
  49. #5 ¿Todas? o_o

    Estuve en Asturias y me contaron lo del ISP que ofrecia muy buen servicio y precio porque estaba subvencionado (no recuerdo como se llama). Supongo que habra mas casos como ese, ahora bien, ¿todas las empresas? Todas es un numero muy alto ...
  50. #16 Correcto. Puedes ir ligero de equipaje ( es mas facil en verano que en invierno, no obstante :roll: por las prendas de abrigo, digo ) y, luego, en el lugar de destino, irte

    - de restaurantes
    - de copas
    - etc

    Gastar menos en el viaje permite gastar mas en destino. Saludos
  51. #29 Entonces, ¿quieres decir que la competencia entre aeropuertos se va a ver mediatizada por las subvenciones? ¿y que opina la Union Europea de todo eso? Saludos
  52. #57

    La UE no dirá nada porque los gobiernos no dan subvenciones directas a las aerolíneas. Lo camuflan todo vía "contratos de publicidad", que se pueden justificar simplemente poniéndole el nombre del sitio a uno de los aviones de la flota.

    En todo caso, no está de más puntualizar que Ryanair no es la única que recibe pasta de instituciones públicas. Vueling y Air Nostrum, también.
  53. #55 Las que no se nutren de las subvenciones se nutren de los que se nutren de las subvenciones. Cuando se acaben las ayudas al carbón, Asturias se irá a la mierda y será toda culpa nuestra. Cuanto antes nos las quiten, antes saldremos del pozo al que estamos abocados.
  54. #34 agosto 2008 en Ceske Budejovice 1€ comer, dos dias mas tarde en karlovy vary, 30€ comiendo en un restaurante bastante conocido, conociendo la gastronomia checa, o por ejemplo, agosto 2008 tambien, Bratislava, dormimos en casa de un tio que conocimos en un bar, en ese bar nos tomamos 5 pintas, y compramos dos botellas de vino para agradecerle al que nos acogio, si hubieramos tenido que gastarnos en el alojamiento no nos habriamos tomado esas cervezas ni comprado ese vino, yo cuando voy a hacer un viaje tengo un presupuesto, si me gasto mas de un lado me lo quito de otro, tambien los mochileros somos un colectivo bastante respetuoso, por lo que no generamos tampoco un gasto extra, como puede ser la cantidad de britanicos/alemanes/italianos que veranean por el mediterraneo beben hasta caer etilicos y destrozan cosas, esa gente normalmente va a hoteles y no viaja con ryanair, he nacido en una familia de clase media, una familia de las que sufren un poco para llegar a fin de mes, y sin compañias como ryanair, easyjet... no podria permitirme viajar, o al menos no como acostumbro en verano, no habria podido conocer 5 paises en un mes, o mismamente mis padres no podrian venir a verme ahora que ya no vivo en españa
comentarios cerrados

menéame