edición general
512 meneos
5844 clics
Por qué Ryanair y Vueling seguirán cobrándonos por el equipaje de mano a pesar de ser ilegal y recibir sanciones

Por qué Ryanair y Vueling seguirán cobrándonos por el equipaje de mano a pesar de ser ilegal y recibir sanciones

La historia es que muy poca gente sabe que eso es ilegal. Por ello, no reclama. Pero que sepan que, si lo hacen, interponiendo su consiguiente demanda, van a ganar. El problema es que a las aerolíneas les da igual, porque realmente les sale muy barato este contencioso.

| etiquetas: ryanair , vueling , equipaje de mano
12»
  1. #40 Evidentemente no como evidentemente decía de broma lo del pueblo. Relax.
  2. #65 si si, pero ese 25 de diciembre lo pasas tirado en Malpensa, y no en casa con tu madre.
  3. #99 20 o 30, no recuerdo, con el dinero me dio para comprar paypal.
  4. #102 Me pasó en Estambul y aproveché para hacerme unos cuantos implantes. Siempre hay que mirar el lad positifo.
  5. #104 bueno, evidentemente tienes razón, y supongo que si te puedes permitir el andar con ostias, pues incluso económicamente te sale rentable, pero a muchos no nos resulta conveniente. El tema de leyes y derechos está guay siempre que tengas tiempo y recursos propios, EMHO.
  6. #86 No. Esa sentencia es porque se cobró 40€ de suplemento AL FACTURAR dos maletas. No tiene absolutamente nada que ver con el cobrar por equipaje de mano. Podéis leerlo al final de ese mismo enlace, en la parte de “litigios”.

    Lo que dice la ley de navegación aérea es exactamente lo que digo en #59 , que se debe permitir llevar un bulto (pero NO se especifica dimensiones). Y claro, Ryanair and Co. lo que hacen es limitar ese bulto a una mochila pequeña.

    «El transportista estará obligado a transportar juntamente con los viajeros, y dentro del precio del billete, el equipaje con los límites de peso, independientemente del número de bultos, y volumen que fijen los Reglamentos.

    El exceso será objeto de estipulación especial.

    No se considerará equipaje a este efecto los objetos y bultos de mano que el viajero lleve consigo. El transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo, incluidos los artículos adquiridos en las tiendas situadas en los aeropuertos. Únicamente podrá denegarse el embarque de estos objetos y bultos en atención a razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto, en relación con las características de la aeronave.»


    Puede gustarnos más o menos esta práctica, pero el equipo jurídico de Ryanair créeme que sabe lo que hace.
  7. #89 Mientes. Esto cambió hace bastante más de un mes.

    Copio pego de la web de Vueling:
    Aquellos que no tengan el servicio de 2 piezas de mano en cabina incluido o contratado, no podrán llevar la maleta de mano a bordo ni facturarla de manera gratuita.
  8. #78 No me cobrará, ya que en la ida llevaba comida y un regalo, pero el lunes te aviso del resultado.
  9. #105 Cierto, pero te sirve como argumento si te ocurre que no te dejan embarcar si no pagas. En ese momento decides si pagas y te ahorras problemas o te pagan generándote las molestias. O te plantas y te dejan embarcar por tozudo y porque saben que no tienen razón y que vas a generar un gasto importante comparado con el precio de tu billete.

    A veces tenemos ese vuelo para visitar a la suegra o a quien sea en el que va a ser un win win.

    Es cuestión de valorarlo.
  10. #109 tomo nota y agradezco la info :-)
    Quizás lo pruebe algún dia que me toque viajar sin familia.
  11. #10 Una pista: hay una app que se llama: No Clames, Reclama.
    Muy interesante para este tipo de cosas.
  12. #11 ei, que yo tiendo la ropa.  media
  13. #97 Tenerife.
  14. #98 #95 gracias. No lo sabía. En agosto volé con Vueling y no me enteré de nada. Llevé mi maleta de mano, como hago siempre. Me ofrecieron facturarla gratis, y me negué, porque lo que quiero precisamente es no facturar para salir del aeropuerto escopetado.
  15. #31 Sería mejor que no hablases de situaciones que obivamente ignoras. Tan solo te pones en evidencia a ti mismo y quitas valor a lo que has dicho que si tiene sentido.

    No todos los migrantes somos hijos de papa que lo hacen por los loles. Y la mayoria no podemos vovler "cada 15 dias" sino una o dos veces al anho en el mejor de los casos.

    Y mucho mas insostenible que "que la gente viaje" es este sistema económico infecto. Que lo de culpabilizar a actitiudes individuales e ignorar lo sistémico es muy liberal y muy inútil.
  16. #41 Cualquiera que haya viajado con frecuencia sabe que hay una parte de verdad en lo que dice.
    Acaso no hay mucho viajero de postureo? Que ni le importa lo local, ni probará la gastronomía, ni saldrá del sota caballo y rey que queda bien en las fotos de instagram y facebook.

    Mas preocupado de que otros le vean de vacaciones que de disfrutar de la oportunidad que tiene.

    O no habies coincidido con semejantes cosmopaletos?

    #18 #41
  17. #113 Pues poco volarás entonces...
    ¿Solo vuelas con Iberia?
  18. #117 Yo suelo preparar los viajes con bastante antelación y como siempre tengo que perder días por tener que volar desde aquí, muchas veces modifico las fechas para que me cuadre mejor.
    La última vez que volé con ryanair terminé torcido de lo pequeño que era el asiento, y eso que no soy un tipo grande. 5 horas metido en aquella caja de zapatos me hicieron decir que "nunca más volaré así". Y luego rodeado de guiris borrachos hasta las trancas. Llega uno a destino con ganas de no haber salido nunca. Me da igual tener que pagar más, tener que planificar más. Así paso de viajar más, tío.

    PD; En un par de horas me voy de viaje, vuelo con Binter a Jerez, una compañía canaria. :-)
  19. #118 Binter llega hasta donde llega.
    Para volar por Europa te toca pillar low cost seguro...
  20. #39 es que en ese link vuelve a decir lo que yo comentaba:

    "siempre y cuando responda a las exigencias razonables relativas a su peso y dimensiones".

    En ninguna normativa salvo las de las aerolineas viene indicada cuales son esas "dimensiones razonables". De ahí que cada aerolínea ponga las suyas.

    En Ryanair y Vueling creo que únicamente cuentan como pertenencias personales algo del tamaño de un bolso o maletín. 40x30x20 creo que era. Por lo tanto con estas medidas descartan las maletas de cabina de toda la vida.

    No sé qué le costaba a Europa detallar estos límites para que no haya dudas, o a nuestro ministerio de consumo meterle mano a las aerolíneas. Multas de 100K cada vez que cobren ilegalmente y se les pasaba rápido la tontería.
  21. #9 #11 Por cuestiones de la vida, me he mudado muchas veces de ciudad (más de 10), y no puedo entender mi vida sin viajar porque no pertenezco a ningún sitio. Intento priorizar el tren y hago cero postureo, simplemente vivo mi vida.

    Normalmente siempre me encuentro a alguno como tú que encuentra mi modo de vida criticable y que, excusatio non petita accusatio manifesta, no deja de insistir en lo feliz que es estando toda su vida en el mismo sitio, que no hay que salir del pueblo/ciudad que eso es de flipaos e infelices.

    Yo jamás los critico a ellos y la otra gente que conozco con un background multicultural tampoco suele hacerlo. ¿Serán complejos?
  22. #116 Normalmente los viajeros de postureo, que no prueban lo local, etc. son los que menos viajan. Viajecito al año para hacer cuatro fotos y comer en un McDonalds. En mi experiencia, todo el mundo que viaja mucho (viajeros de verdad, digamos), lo hacen precisamente para experimentar lo real.
  23. #66 no se puede tener todo.
  24. #1 Joder, será a os que vuelen por motivos lúdicos, pero hay otros que lo hacen por necesidad, no me parece muy pensada esa opinion
  25. #31 Tengo 32, llevo desde los 18 fuera de casa y nadie me ha llenado nunca ningún fucking tupper. Lo que me ha dejado frío ha sido el comentario diciendo que todos los que hemos emigrado por H o por B somos niños de mamá, me parece generalizar de un modo muy absurdo.
  26. #122 Precisamente "experimentar lo real" es poco compatible con muchos viajes fugaces de corta duración, no?

    No se, me gustaría ver datos al respecto. por volumen de viajeros y frecuencia de viaje.
  27. #92 ¿Es a mi? ¿Al que ha dejado por escrito que deberían cobrar por no ir desnudos en los vuelos para desincentivarlos? Sí, me he dado cuenta.

    Ya, como opción personal prefiero evitar los desplazamientos innecesarios. Creo que solo hay que viajar por negocios, por motivos familiares u otras necesidades y urgencias.
    Procuro llevarlo a la práctica.
  28. #19 Idem en un vuelo Santiago-Barcelona.

    Llevé una mochila de liliputiense y había peña con mochilacas buenas, que venían de hacer el Camino, nadie midió maletas, ni les dijo nada. Con Ryanair. El mes pasado.
  29. #78 Confirmado, ni al tato le miraron las maletas, ni en el Zadar-Burdeos (gente con mochilones de hacer backoacking por los Balcanes) ni en el Burdeos - Santiago.
  30. #129 Entonces, parece que funcionan las demandas y las sanciones judiciales.
12»
comentarios cerrados

menéame