edición general
274 meneos
2100 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Sabías que la guerra de Bosnia (1992-1995, 98.000 muertos) no tuvo por qué producirse?

¿Sabías que la guerra de Bosnia (1992-1995, 98.000 muertos) no tuvo por qué producirse? Hubo un acuerdo negociado por la Unión Europea que las tres comunidades aceptaron. Pero el embajador de EE.UU. se dirigió al líder musulmán bosnio y le dijo que podía incumplirlo. Lo cual hizo rápidamente. Entonces declaró unilateralmente la independencia y afirmó que los serbios y croatas que vivían en Bosnia eran "agresores" por oponerse a él. Al menos tres propuestas de paz negociadas por la ONU y la UE fracasaron por culpa de los EE.UU.

| etiquetas: bosnia , guerra , yugoslavia , serbia , croacia , ee.uu
Comentarios destacados:                            
#20 Vaya pedazo de bulo, chavales. Izetbegovic firmó porque la CEE se lo puso como condición para el reconocimiento internacional, luego dijo que retiraba la firma. El problema de la federalización o autonomías dentro de las repúblicas independientes fue, obviamente, causa de la guerra, pero no nos equivoquemos, la guerra que Milosevic desató en Bosnia no fue "una guerra" fue un exterminio que se prolongó por todo el valle del Drina hasta Srebrenica (donde estaban todos los que habían logrado escapar de las masacres en más de 250 pueblos) No tenéis más que ir a los múltiples documentos que reflejan lo sucedido centímetro a centímetro de Bosnia. Por la mañana llegaba el JNA y recomendaba irse a los musulmanes, por la noche llegaban los paramilitars y les asesinaban, violaban a las mujeres y saqueaban las casas. El plan era que se fueran para siempre, lo que se ha denominado hasta la saciedad limpieza étnica. No fue "una guerra". Por favor, no os dejéis engañar por cantamañanas que encima repiten bulos ya muy sobaos.
«12
  1. Siempre me ha costado mucho (y me sigue costando) entender las guerras en los Balcanes de los años 90. No conocía este episodio.
  2. Aquí la traducción completa:

    Hubo un acuerdo negociado por la UE que las tres comunidades aceptaron. Pero el embajador de EE.UU. se dirigió al líder musulmán bosnio y le dijo que podía incumplirlo. Lo cual hizo rápidamente.

    Entonces declaró unilateralmente la independencia y afirmó que los serbios y croatas que vivían en Bosnia eran "agresores" por oponerse a él.

    Al menos tres propuestas de paz negociadas por la ONU y la UE fracasaron porque Estados Unidos dijo a los musulmanes que no tenían que aceptarlas.

    Sólo a mediados de 1995, cuando Estados Unidos consiguió cambiar la situación sobre el terreno utilizando a Croacia como representante, Washington se lanzó a decir "AHORA hacemos un acuerdo de paz", ¡justo a tiempo para la campaña de reelección de Bill Clinton!

    Los confundidos musulmanes trataron las conversaciones de Dayton, Ohio, como cualquier otra negociación falsa, hasta que Richard Holbrooke les dijo que se pusieran al día. Todo está en su libro de 1998, "To End A War", tan autocomplaciente como es.

    Básicamente, Estados Unidos apoyó incondicionalmente todas las demandas de los musulmanes bosnios, hasta que dejó de hacerlo. Firmaron el acuerdo de Dayton pensando que sería un armisticio y que podrían reiniciar la guerra con las armas y el entrenamiento de Estados Unidos. Eso nunca ocurrió (por varias razones).

    Ahora bien, si algo de esto te suena familiar... es porque está sucediendo de nuevo con Ucrania.
  3. La historia se repite por culpa del puto cáncer de Eeuu
  4. ¿Es aquí donde te llaman proserbio, chetnik y genocida por decir que Serbia mal pero que Croacia y Bosnia también telita?
  5. Todas las guerras de los Balcanes podrían haberse evitado de no ser por los EEUU y los warmongers de mierda de la OTAN.

    Pero no pasa nada porque luego Antena 3 Noticias ya nos cuenta que no había más remedio ya que había un señor ahí muy malo que quería dominar el Mundo y blablabla. Y ya la borregada lo retuitea y basa todos sus comentarios en Menéame en esa premisa falsa.

    Aplíquese ésto mismo a todas las guerras de Oriente Medio, porque es lo mismo.
  6. #3 Pero afirmar eso te convierte automáticamente en putinejo.

    Las jaurías de meneantes del Pentágono se acercan. !Huye, insensato! :tinfoil:
  7. Te puedo preguntar cuál es el objetivo de tu comentario?
  8. #1 en realidad estuvieron todo el siglo XX tirándose de los pelos, con descansos.
  9. #5 Te suena este señor, por ejemplo?
    www.youtube.com/watch?v=927i2HAgxms
  10. #9 Sí, pero me refiero específicamente a los años 90. Y fíjate cómo, curiosamente, en el momento en que los tres llegan a un acuerdo, aparece el gobierno de los EE.UU. y manda todo a tomar por saco. Con casi 100.000 muertos de regalo.
  11. #10 Un puto warmonger que lleva toda la vida promoviendo guerras e invasiones.
  12. #11 a lo que me refería, que no lo desarrollé bien, es que la complejidad de lo que pasó en los 90 viene arrastrada de todo lo que pasó durante el siglo XX. Y sí.
  13. #13 Sí, sí, sé por dónde ibas, te expresaste perfectamente. Si esa región es de largo la más compleja de toda Europa (en mi opinión). Y precisamente por ello es más vomitivo aún descubrir (como he descubierto yo hoy) que los de siempre hicieron todo lo posible por destruir un acuerdo que hubiese sido histórico que hubiese salvado cientos de miles de vidas.
  14. ¿EEUU detras de todo esto? Imposible. xD
  15. #12 Responsable directo de millones de muertes y aún hay muchos que le siguen aplaudiendo... y admirando.
  16. #15 #18 #3 #7 Seguramente no lleguen a 11 millones, pero dejo esto por aquí:  media
  17. En todo lo que sea dividir a la poblacion está EEUU, son grandes maestros, divide y vencerás, en todas partes del mundo se han encargado de esparcir odios para crear divisiones, para hacerse más fácilmente con el control de esos países
  18. Vaya pedazo de bulo, chavales. Izetbegovic firmó porque la CEE se lo puso como condición para el reconocimiento internacional, luego dijo que retiraba la firma. El problema de la federalización o autonomías dentro de las repúblicas independientes fue, obviamente, causa de la guerra, pero no nos equivoquemos, la guerra que Milosevic desató en Bosnia no fue "una guerra" fue un exterminio que se prolongó por todo el valle del Drina hasta Srebrenica (donde estaban todos los que habían logrado escapar de las masacres en más de 250 pueblos) No tenéis más que ir a los múltiples documentos que reflejan lo sucedido centímetro a centímetro de Bosnia. Por la mañana llegaba el JNA y recomendaba irse a los musulmanes, por la noche llegaban los paramilitars y les asesinaban, violaban a las mujeres y saqueaban las casas. El plan era que se fueran para siempre, lo que se ha denominado hasta la saciedad limpieza étnica. No fue "una guerra". Por favor, no os dejéis engañar por cantamañanas que encima repiten bulos ya muy sobaos.
  19. #7 Ya ha llegado uno, que además tiene las gónadas de decir que la historia es errónea. Aunque el propio responsable lo admita en su libro y aunque aparezca hasta en la Wikipedia... :roll:
  20. #17 Y uno de ellos tiene un Premio Nobel de la Paz.
    Manda huevos...
  21. #20 Tu comentario no prueba absolutamente por ningún sitio que lo dicho en el enlace sea un bulo. Por cierto, edita la Wikipedia pues, anda, que también tiene un bulo, según tú:

    "On 18 March 1992, all three sides signed the Lisbon Agreement: Alija Izetbegović for the Bosniaks, Radovan Karadžić for the Serbs and Mate Boban for the Croats. However, on 28 March 1992, Izetbegović, after meeting with the then-US ambassador to Yugoslavia Warren Zimmermann in Sarajevo, withdrew his signature and declared his opposition to any type of ethnic division of Bosnia.

    What was said and by whom remains unclear. Zimmerman denies that he told Izetbegovic that if he withdrew his signature, the United States would grant recognition to Bosnia as an independent state. What is indisputable is that Izetbegovic, that same day, withdrew his signature and renounced the agreement."
  22. #23 es mierda lo que dice la Wikipedia, te lo aseguro. Faltan "detallitos". Y, efectivamente, es un bulo lo que dice el enlace porque pretende hacer creer lo contrario de lo que ocurrió.
  23. #24 Ah bueno. Pues si me lo aseguras tú ya me quedo más tranquilo, aunque sigas sin aportar pruebas.
  24. #25 Pues te he dado la fundamental, el chantaje para el reconocimiento diplomático de Sarajevo
  25. #2 ¿Donde está ese acuerdo que dice que negociaron y firmaron las cuatro partes porque no lo encuentro?

    Y omite cosas como :
    En febrero de 1992, el pueblo de Bosnia-Herzegovina decidió en referéndum su independencia de la República Federal Socialista de Yugoslavia, en una votación boicoteada por los serbobosnios.
  26. #7 tal cual
  27. #7 Lo que teníamos que haber hecho cuando EEUU se puso a dar por saco con Ucrania es dejar todos los países de la UE en bloque la OTAN, y decirles a los soldados de las bases militares europeas que tienen 48 horas para dejar el país (lo mismo que la gente que deportan en Yankilandia) y asunto concluido.
    Que se metan su chiringuito de la OTAN donde les entre y que se vayan con la música a otra parte.

    #FreeAssange
  28. #27 go to #23, si no te resulta demasiado esfuerzo.
  29. #20 This Lisbon Agreement predated, crucially, the commencement of hostilities by a little more than a fortnight. On March 18, 1992, the three leaders agreed on a constitutional and administrative framework that would allow Bosnia a peaceful entry into the world. Concessions were made on all sides. While not a perfect solution, the agreement, which called for an independent Bosnia divided into three constituent, autonomous and geographically separate parts, was preferable to civil war.

    Enter Warren Zimmerman. On March, 28 1992, Zimmerman met with Izetbegovic in Sarajevo. What was said and by whom remains unclear. Zimmerman denies that he told Izetbegovic that if he withdrew his signature, the United States would grant recognition to Bosnia as an independent state. What is indisputable is that Izetbegovic, that same day, withdrew his signature and renounced the agreement. Tucker and Hendrickson judge that “American diplomats acted in an extremely irresponsible manner if, as reported, they advised Izetbegovic to reject the Lisbon formula. If war was to be averted, an agreement respecting cantonization was the last step at which it might have been.”

    Two days after Zimmerman’s visit, Izetbegovic called a referendum on secession. As Tucker and Hendrickson put it, “the referendum[…] was itself a violation of the 1974 Yugoslav Constitution. That constitution, like its predecessors, had conferred a right of secession but made it dependent on the mutual agreement of the nations composing Yugoslavia. It was based, that is to say, on the notion of a concurrent majority of the constituent nations, not on simple majoritarianism


    web.archive.org/web/20040627192417/http://inthenationalinterest.com/Ar
  30. #21 #23 Es un bulo, el 29 de Abril aún estaban de reuniones y no se había acordado nada
    elpais.com/diario/1992/04/29/internacional/704498403_850215.html

    #24 lo de la Wiki es falso
  31. #20 No son cantamañanas, son un grupito anti eeuu que quieren lanzar bulos para apoyar a los criminales rusos. Los que tenemos una edad recordamos bastante bien la limpieza étnica y las barbaridades de milósevic
  32. #32 MIENTES

    En tu noticia no dice absolutamente nada acerca de la firma que se produjo EL 18 DE MARZO DE 1992
  33. #20 #32 Aquí tenéis al WASHINGTON POST dando la misma información. Aquí los únicos que venís en grupito a etiquetar de bulos informaciones documentadas sois vosotros:

    www.washingtonpost.com/archive/opinions/1995/06/28/lost-chances-for-ba

    Mr. Zimmermann, on the other hand, can take credit for torpedoing the March 18, 1992, Lisbon agreement on Bosnia. This agreement, too, was reached under the auspices of the EC and was accepted by Croats, Muslims and Serbs -- maps and all -- before a shot was fired or a life was lost. Under its provisions, the Serbs had agreed to accept 44 percent of Bosnian territory even though land deeds issued in 1928 showed ownership of 65 percent.
  34. #35 Esa fue la primera ronda de negociaciones, y no fue en Lisboa sino en Croacia y lo único que firmaron fue un principio de mínimos para la segunda ronda de negociaciones, que si fue en Lisboa un mes después
    cienciasycosas.com/2011/03/11/el-hombre-que-casi-evita-la-guerra-de-bo
  35. #1 Probablemente no lo conocías por que es falso
  36. #36 Eso no es el "WASHINGTON POST dando la misma información", eso es un artículo en la sección de OPINIÓN.
  37. Y no voy a dejar de lado tu patética y asquerosa afirmación. Yo no soy anti EEUU. Me encantan los EEUU y tengo muy buenos amigos allí, que además están de acuerdo conmigo.
    Probablemente he pasado más tiempo allí en el último lustro del que tú pasarás en toda tu vida.

    A ver si os entra de una puta vez en la cabecita a algunos que estar en contra de un gobierno o de las políticas de un país no implica estar en contra de ese país.

    Ahora ya puedes seguir con tu grupito. Porque vosotros sí que sois un grupito. Mintiendo, acusando y manipulando. Y felices de ello.
  38. #40 No se puede opinar sobre si un suceso se produjo o no. Pero toma, un artículo del New York Times fuera de la sección de opinión:

    www.nytimes.com/1995/11/20/world/for-bosnia-s-president-an-agonizing-c

    On March 18, 1992, three weeks before war broke out, he signed an agreement in Lisbon on the division of Bosnia into three cantons -- one Croatian, one Serbian, one Muslim -- only to renege on it on his return to Sarajevo. If the accord had held, it is conceivable that war might have been avoided.
  39. #42 Pues eso, queda clara la diferencia entre opinión y hechos en ambos textos.

    Que EEUU no es ningún santo ni mucho menos, pero intentar vender la historia desde el punto de vista nacionalista serbio de los 90 como que no...

    Y por otro lado, el apellido y la plaza roja de la foto principal de la cuenta de Twitter de este meneo ya delata por dónde van los tiros cuando además también quiere establecer paralelismos con la situación actual de Ucrania. La idea va dirigida a hacer pensar que pobrecitos los rusos y los serbios que se vieron abocados a guerras que no querían. En fin...
  40. #43 el apellido y la plaza roja de la foto principal de la cuenta de Twitter de este meneo ya delata por dónde van los tiros

    xD xD
    Se te ha colado un ad hominem más bien poco discreto. El apellido Malić es más corriente en Bosnia que en Serbia. El nombre Nebojša es de origen tanto serbio como croata. Pero tú ya sabes quién es y qué piensa este señor.

    Por cierto, él mismo anticipa ad hominems baratos como el tuyo. Dice que ha puesto es foto a propósito para ver cómo le llaman prorruso.

    Pues eso, queda clara la diferencia entre opinión y hechos en ambos textos.

    Sí, la diferencia es que ambos confirman que ese suceso se produjo. ;)
  41. #36 El Washington Post le estaba echando mierda a la administración de Bush padre. Esa invectiva luego ha ido a muchos libros de historia, el último salió el año pasado, de Eladi Romero. Todos con la retirada de la firma y EEUU de forma muy superficial, sin entrar en la cuestión. Hasta ahora, no se sabe qué influencia pudo haber ejercido Estados Unidos en esa retirada. Izetbegovic manifestó lo que yo te he dicho, que la CEE le obligó a firmar a cambio del reconocimiento diplomático. Luego tienes un informe del gobierno holandés que dice que "no es inimaginable" que EEUU influyera en esa posición, y no existe ningún indicio más. La razón de peso está dentro de las fuerzas musulmanas y los sectores radicales. La partición para ellos era intolerable e Izetbegovic no se la podía presentar. Lo mismo que Milosevic hubiera preferido hacer muchas cosas más soft en lugar de las que hizo, pero los radicales le marcaban las líneas rojas. Otro aspecto que no te cuenta es que este acuerdo se firmó el 18 y en el anexo de derechos humanos del 31, los que se retiraron del acuerdo públicamente fueron los croatas. Y el 19 de mayo el JNA dejó el armamento en manos de las fuerzas serbias, lo que marcó el inicio de la guerra, que estaba más que planeada. Y en agosto es cuando EEUU dijo que no estaba de acuerdo con que hubiera particiones.

    Los musulmanes bosnios, el partido SDA, estaban divididos entre "occidentalistas" y la facción de Sandžak, esta era la más radical -sus miembros venían de Montenegro y la región de ese nombre de Serbia-. y su líder era el que luego fue comandante, Sefer Halilović, que defendía hacerle la guerra a la vez a croatas y serbios. Este y lo ssuyos quería una Bosnia independiente dominada por los musulmanes. Otros del SDA, como Haris Silajdzic, defendían el estado multinacional. Otros, como Ejup Ganić, quería ponerse del lado de los serbios y luchar contra los croatas, que era otra amenaza que tenía ese estado bosnio y con los que finalmente también entraron en guerra.

    A Izetbegovic lo que le obsesionaba era el reconocimiento, porque lo que quería era involucrar a occidente en la guerra, ya que se trataba de la agresión a un estado "reconocido" por parte de sus vecinos. Sin embargo, le salió como el culo porque no solo no acudieron en su ayuda, sino que decretaron un embargo de armas. Entonces lo que pasó, como bien sabrás, es que los serbios pudieron cometer un genocidio contra una población que no podía…   » ver todo el comentario
  42. #4 pues yo qué sé, muy de Ciudadanos o gente así ¿no? tipo "¿Es aquí donde te llaman facha por decir que Franco mal pero que la II República telita?
  43. #45 El Washington Post le estaba echando mierda a la administración de Bush padre. Esa invectiva luego ha ido a muchos libros de historia, el último salió el año pasado, de Eladi Romero. Todos con la retirada de la firma y EEUU de forma muy superficial, sin entrar en la cuestión. Hasta ahora, no se sabe qué influencia pudo haber ejercido Estados Unidos en esa retirada.

    Vaya vaya...
    :roll:
  44. #33 Concretamente, lo que tenemos aquí es a un tal Nebojša Malić, nombre serbio, que colabora en Russia Today. Si le pasamos por el españolizator 2.0 no sale el equivalente a Pío Moa en Libertad Digital en 2004.
  45. #47 libros de historia escritos por inútiles, no sé si no deduces ese matiz del texto.
  46. #44 La diferencia es que ambos textos hablan del hecho pero las razones del mismo en ambos textos son distintas. Eso es lo que te está diciendo otros. Y eso es la visión del nacionalismo serbio donde se ponen como víctimas que se vieron obligados por otros a ir a la guerra sin tener ninguna culpa.

    Sobre lo otro, primero revise el perfil antes de lanzar la afirmación, y tan solo me confirmó la sospecha inicial basada como dices en un Ad Hominem.
  47. #2 Esto lo denunció en su momento mucha gente, por ejemplo Julio Anguita, y fueron acusados de defender a Milosevic
  48. #29 Exacto, ya veras que rapido abandonaba EEUU la invasion de Ukrania que esta llevando a cabo
  49. #41 Estás hablando solo.
  50. La misma mano negra de siempre que también está presente en el conflicto de moda, que cosas!
  51. Un serbio escribe en RT que el genocidio que cometieron serbios invocando la nación serbia lo podía haber frenado EEUU si no le hubiese dicho a uno una cosa que no se sabe si se dijo o no... Pasadme por favor alguna explicación del 18 de julio firmada por Blas Piñar, por favor, también debe ser muy interesante.
  52. #50 en efecto, se vieron obligados a matar civiles de forma organizada, planificada y sostenida en el tiempo porque aaahh EEUU le pudo haber dicho a uno que no firmara un papelito. Es que es un puto chiste si no hubiera peña dándole crédito a todo esto décadas después.
  53. #3 me puedes explicar cuál es la analogia? Quien es Bosnia en esta guerra? Ucrania? Ucrania ha empezado la guerra no?
  54. #27 Y el 13 de septiembre de 1998 los serbobosnios votaron a Nikola Poplašen presidente, pero EEUU, a través de Westendorp (curiosamente, antiguo jefe de Pedro Sánchez) lo quitó de enmedio porque preferían a Biljana Plavšić, condenada a posteriori por crímenes de guerra y amiga de nazis como Momčilo Đujić. En resumen, los paralelismos con la Ucrania de 2022 son evidentes y EEUU siempre está en el bando de joder la marrana todo lo posible y evitar la paz siempre les pueda hacer perder dinero.
  55. #21 ¿Cuantos de los que le votan, son réplicas de otros? {0x1f633}
  56. @currahee he tenido la suerte y la desgracia de vivir la guerra de los Balcanes. Tanto de niño (vía noticias), como de adulto (in situ), y no, no fuí como militar.
    Aquello fue un intento de limpieza étnica. El tema es que ha sido una zona conflictiva durante siglos. Te recuerdo que allí fue donde empezó la Primera Guerra Mundial, por culpa de un nacionalista de la Mano Negra. Culpar a EEUU de las guerras de los Balcanes de los 90's y las limpiezas étnicas, es una patinada de la leche.
  57. Lo de siempre. Unos pocos jugando a ser héroes, y luego el pato lo pagan los demás. Si hubieran hecho una transición ordenada se hubieran ahorrado muchos disgustos.
  58. Me pinchan y no sangro, eeuu metiendo las narices en guerras
  59. #53 Es la "justicia" en Meneame, el grupito entra, se votan entre ellos, mienten, tumban una noticia, y te ignoran para qué no puedas contestarles, todo muy "democrático".
  60. #48 Hay que reconocer que al menos dedicación tienen. Es sorprendente la cantidad de esfuerzo y retruécanos para intentar involucrar a otros países en la guerra de sus jefes.
  61. #56 Lo que es una puta vergüenza es ver como se defiende a EEUU culpable de instigar, financiar guerras e invadir países.  media
  62. #53 No. El personaje en cuestión me tiene bloqueado. Es de los que hablan a espaldas de los demás pero prefiere que no le respondan.
  63. #1 A mi lo que me cuesta entender es el descaro de los nacionalistas serbios que a día de hoy siguen justificando las atrocidades en los Balcanes.
    Hace 15 años tuve la oportunidad de escuchar en la UPV a una catedrática serbia la misma historia, ojiplático me quedé. Es muy triste.
  64. #51 Aquí hay varios acusando de defender a Milosevic, no sé de qué te extrañas...

    #60, por ejemplo. Dime dónde defiendo yo a Milosevic o dónde echo la culpa a los EEUU de la sangrienta historia de los Balcanes, por favor.
    Aquí estamos hablando, y lo corroboran testigos y periodistas no precisamente antiamericanos, de que los EEUU torpedearon un acuerdo que pudo haber supuesto la paz. Punto.

    Y siento mucho que vivieses esa guerra. Tengo una compañera de trabajo bosnia musulmana que huyó de pequeña de la guerra. Tengo una amiga bosnia cristiana que tuvo que huir a Serbia y que perdió a su padre y años después sobrevivió a las bombas de la OTAN.
    La historia de la región es sangrienta, pero los EEUU no han ayudado en absoluto. Bien al contrario, han envenenado aún más la situación, como de costumbre, con un océano de por medio.
  65. #65 que les culpen por las que han provocado, pero no por las que no. Fíjate qué fácil es.
  66. #69 Jajajajajajaja.
  67. #69 no le pidas tanto, nada más haber visto como masacraron de forma indiscriminada, como se apostaban en las montañas a disparar con lanzagranadas en dirección a plazas de mercado en día de compras... Personas como #0 se aprovecha de los que no les tocó esos tiempos o eran muy pequeños para recordar la atrocidades cometidas.
  68. #71 huy, espera que como se ponga a buscar #0 se va a encontrar en muchos medios mu importantes que las granadas de Markale se las tiraron los musulmanes a sí mismos para culpar a los serbios
  69. #72 Vaya, sigues tirando de falacias acusándome de defender a Milosevic y su tropa. Nada nuevo. Lo de siempre.
  70. #65 EEUU es el mayor cáncer de este mundo... y por cierto que le debe España a EEUU??? nos declaró la guerra quitándonos , Cuba , Puerto Rico y Filipinas , aparte de que le suministró ayuda al bando nazional durante la guerra en forma de combustible y pertrechos diversos .... y ahora apoya a Marruecos en el fregao del Sähara... si dependiera de mi Los echaba a patadas de España y que no vuelvan jamás. Y lo mas probable es que conociéndolos esto último también sea cierto ...
  71. #73 solo he dicho lo que he dicho, que hay más bulos sobre la guerra de Yugoslavia que puedes traernos, a la vista de que lo que publica un serbio en Russia Today no te hace arquear la ceja.
  72. A ver si va a ser un bulto también pandilla el reconocimiento inmediato por parte de Alemania de la independencia de Croacia, y que es mentira que echó gasolina al principio de la guerra. Por otra parte es reconocida la limpieza étnica de todos los contendientes en sus respectivos territorios, otro bulo. Pero a que todos recordamos solo una?
  73. #9
    Entre 1945 y 1992 no hubo ningún problema. Era una Yugoslavia federal y socialista.
    Y si no hubieran metido baza EEUU, Alemania Occidental y demás, entonces el país habría seguido existiendo.
    Pero es muy fácil caer en la versión oficial y negar que los factores externos fueron los que provocaron que el país fuera descuartizado en siete pedazos.
    CC #11 #67
  74. #77 Yugoslavia era un estado Frankestein. Duró lo que duró gracias al carisma y la mano de hierro de Tito. Una vez muerto Tito aquello empezó a irse abajo. Milosevic y cía tenían otras maneras de entender las cosas, genocidas no confesos pero condenados todos ellos por la justicia internacional.
  75. #77 intento encontrar algo en mi comentario que niegue algo del tuyo. Aún sigo buscando.
  76. #3 Exacto. En Ucrania antes del golpe de Estado Yanukovich tenía un acuerdo con la oposición y los diplomáticos europeos para renunciar y convocar nuevas elecciones pero no se siguió esa vía sino que tomaron el poder por la fuerza. Las brigadas de autodefensa tomaron los edificios públicos, Yanukovich huyó y se hizo una pantomima de votación sin las mínimas garantías de seguridad donde todos los presentes votaron lo que querían los golpistas, aun así sin alcanzar la mayoría necesaria de 3/4 porque no había suficientes diputados. ¿Por qué ese cambio repentino de la oposición? Me parece que es evidente.
  77. #57 me puedes explicar cuál es la analogia?

    Lo explico en #80.

    Quien es Bosnia en esta guerra? Ucrania? Ucrania ha empezado la guerra no?

    La guerra la empezaron los nacionalistas ucranianos cuando tras el golpe de Estado atacaron las zonas que se rebelaron a dicho golpe (prorrusas) dando comienzo a la guerra del Donbás, hace 8 años.
  78. #19 Esa táctica la heredaron de los ingleses que lo hicieron con éxito en la India y con el Imperio español, fragmentándolo en los países que hoy son hispanoamérica.

    Los EEUU lo están intentando ahora en Europa.
  79. y allí apareció la Legión Árabe con miles de muyahidines provenientes de diversos países financiados desde Arabia Saudí con el visto bueno de USA
  80. #41 tengo amigos gays pero...
  81. #84 Este tiene amigos en USA, en Serbia, en Ucrania, etc… y en todas las noticias los saca para inventarse conversaciones o anécdotas que supuestamente le dan la razón.

    Lo que viene siendo un fantasma de toda la vida
  82. uno como ya esta tan incrédulo con noticias antiguas de lo que pudo ser y no fué....paso
  83. #86 abre un libro y no delires
  84. #83

    1- No eran ni 2000
    2- Venían de Irán, Argelia, Pakistán, Turquía...
    3- Fueron tras el embargo de armas a Bosnia, es decir, porque dejaron tirados a Sarajevo tanto EEUU como Europa.

    ¿Al revés de lo que estás diciendo? Al revés de lo que estás diciendo
  85. #76

    Pues claro que te has comido un bulo, por supuesto que sí. Cuando Alemania reconoció Croacia no fue inmediato, sino que había ocurrido antes el verano del 91, en el que si lo recuerdas o lo has leído, tuvo lugar Vukovar. Batalla en la que las fuerzas serbias arrasaron una ciudad y asesinaron decenas de civiles. Y Alemania todavía tardó tres meses en reconocer a Croacia. Y hablamos de esto porque se adelantaron unas semanas a la CEE por política interna de ellos, Los Verdes habían empezado a hacer presión para ese reconocimiento mucho antes, el gobierno no quería dar el paso, pero la bola fue creciendo -a tenor de las matanzas y desplazados- que cuando era evidente que había que reconocerlos para intentar parar la agresión lo hicieron un poco antes que la CEE.
  86. #68 no me refiero a que tú culpes a EEUU, sino el autor del meneo.
    Yugoslavia ha sido una zona de tensión desde hace siglos, solo durante la dictadura de Tito fue estable. Durante la presidencia de Markovic el gobierno yugoslavo perdió su autoridad por culpa de los movimientos secesionista de Eslovenia y Croacia, así como los movimientos nacionalistas servios, a pesar de contar con el apoyo de Bosnia y Macedonia para mantener unida Yugoslavia... pero el ejército yugoslavo apoyó a Milosevic y a los nacionalistas serbios. Viéndose sin poder real dimite y es ahí cuando todo salta por los aires.
    Un gran crisis económica, los nacionalismos (no solo el serbio sino de todas las regiones), las tensiones étnicas y religiosas fueron las causas. El detonante yo diría que fue la abolición de la autonomía de Kosovo y la escisión de Kragina.
    Los acuerdos de Dayton y el Protocolo de París fue lo mejor que pudo pasar, ya que terminó con una guerra que provocó unos 150000 muertos y millones de desplazados.
  87. #77

    Entre 1945 y 1992 hubo

    - La represión de la "victoria" con decenas de miles de muertos
    - La ruptura con Stalin, con más gente a campos de concentración por estalinistas, y la amenaza de que la URSS podía invadir el país en cualquier momento
    - La primavera croata en los 60, una revolución en la que Tito purgó a 3000 comunistas croatas
    - La purga de Rankovic, líder serbio centralista, que trajo la restauración de la dignidad de Kosovo, región que tuvieron abandonada y sometida con la policía hasta los 70.
    - La constitución del 74 que los serbios no aceptaban
    - Revueltas en Kosovo en 1981
    - Crisis de deuda tras las dos crisis del petróleo que hicieron que el poder adquisitivo bajara un 80%
    - Enero de 1990. El Partido de los Comunistas Yugoslavos, en una sesión en la que de pelean entre ellos y se marchan croatas y eslovenos, se autodisuelve.

    Sí, estaban de puta madre hasta que EEUU... no hizo nada. Porque si algo hizo EEUU y Europa en Yugoslavia hasta 1995 fue nada.

    Abre algún libro. No te dejes manipular groseramente ;)
  88. #85 Es lo que tiene viajar por el mundo y vivir en un país con un 30% de población extranjera, listillo.
  89. #93 Tienes algún amigo inuit que confirme eso?
  90. #94 No, no tengo ninguno. Pero te recomendaría viajar más y hablar menos.
  91. #84 Vaya, otro que utiliza ese chascarrillo sin la menor idea de cuándo aplica...
  92. #65 Cierto.... no como otros que sólo se pasean por Georgia, Ucrania....

    Por cierto, hacía días que no te veía, se te ha acabado el vodka?
  93. #95 Tu que sabes lo que he viajao. También tengo amigos de todas las nacionalidades, y por cierto los finlandeses están muy inquietos. Claro que no uso sus supuestos whatsapps para darmelas en meneame de que tengo amigos que me dan la razon, como si eso sirviese de algo
  94. #98 Supuestos whatsapps... Con varias capturas de pantalla. Pero me importa una mierda que lo que tú te creas.

    Yo tengo amigos de muchas nacionalidades (y 60 compañeros de trabajo con los que paso muchas horas a la semana de 14 nacionalidades diferentes), tú en cambio dices tener amigos de todas las nacionalidades. A ver si vas a ser tú el que miente...
  95. #64 es una inversión, a Putin le interesa una europa desunida.
«12
comentarios cerrados

menéame