edición general
328 meneos
3676 clics
La saga The Witcher será adaptada como varias películas

La saga The Witcher será adaptada como varias películas

Los responsables de la primera película de esta nueva saga serán el director Tomasz Baginski y la guionista Thania St. John, entre otros. La idea de los estudios cinematográficos Studio Platige y Sean Daniel Company es que la película que estrenarán en el 2017 sea la primera de muchas, y dejan las puertas abiertas incluso a una serie de televisión.

| etiquetas: witcher , brujo , geralt , rivia , sapkowski , baginski
145 183 2 K 426 ocio
145 183 2 K 426 ocio
«12
  1. Yo espero a que hagan "The Bitcher". Es la que va de un tipo que tiene dos "sables", uno para rubias y otro para morenas, y se recorre el mundo buscando prostitutas.
    Es como "The Witcher" pero para todos los públicos porque no tiene toda la sangre y violencia.
  2. #10 ¿Pero por que ese miedo a las adaptaciones? Las obras originales siguen ahí, no se van a destruir ni a cambiar porque saquen una película.

    Por otra parte, no tiene porque salir mal. Hemos visto adaptaciones muy dignas, como El Señor de los anillos, Harry Potter, Juego de Tronos, las pelis de Marvel, etc.

    No tienen porque cagarla, los libros no van a destruirse y siempre podrás decir eso de "pues yo me leí los libros y han quitado a tal personaje secundario que sólo sale 10 páginas pero que era fun-da-men-tal. ¡Imperdonable!"
  3. #1 pues si, el final de los libros es un poco MEH, pero los libros en si son una obra de arte, dibujan un mundo sucio, lleno de gente mezquina y oscura, y una enorme y poderosa fuerza del caos dandole ostias tanto a buenos como a malvados en momentos tan puntuales y gratuitos que solo pueden hacerte sonreír.

    En definitiva, literatura fantástica, pero mucho mas realista de lo que estoy acostumbrado. Los heroes se equivocan y la joden, los malos se equivocan y salvan la situación de pura coña, los buenos intentan hacer cosas buenas y acaban jodiendo a sus amigos. Y al final, solo puedes odiar a todo el mundo que está descrito en los libros, a todos menos a Geralt, a ese le darías un abrazo y una palmada en la espalda, por tonto, gañan y metepatas, el héroe literario mas chapucero y entrañable jamas escrito.

    Mi saga favorita, la considero superior (y mas adulta) que "El señor de los anillos"
  4. #13 Primero los libros, sin ningún lugar a dudas.

    Los juegos cambian mucho antes y después de la lectura. Están llenos de guiños, te pasaran desapercibidos si no has leído previamente la novela.
    Solo por poner un ejemplo. Antes de los libros y especialmente si solo te centras en Witcher3, Tris parece un angelito y Yennefer una hija de puta megalómana. Pero después de leer los libros, jugar la primera y segunda parte de los juegos, descubres que es Tris la verdadera hija de la gran puta, hipócrita, egoísta y manipuladora. Mientras que Yennefer es un angelito. Con muy mal carácter, pero un pedazo de pan.

    Eso por no olvidar, como dice #15, que los juegos son una continuación de la trama de los libros y como no podía ser de otra forma, con abundantes spoilers con respecto a esos

    Mis dos céntimos...
  5. Solo espero que las películas sean R (para mayores de 18 años) porque si lo ponen PG13 sería un delito mayúsculo. El nivel de sexo y violencia de la saga Witcher (libros y videojuegos) está a la par de Juego de Tronos.

    Hace tiempo que se rumoreó que la HBO estaba dispuesta a hacer una serie. Me hubiera gustado más esa opción.

    #9 Leete al menos los dos primeros libros. Son una recopilación de cuentos del día a día de Geralt como cazador de monstruos. No hay historia que lo entrelace. Ahí podemos ver como vive, como se relaciona y como conoció a las dos personas más importantes para él, Yennefer y Ciri.
  6. #1 A mi el final de los libros también me pareció un poco ... como precipitado, raro o no se. Y aunque Sapakowski siempre ha dicho que la trama oficial se acaba con los libros, a mi me gusta mas con el añadido y desenlace de los juegos. Especialmente el tercero.
  7. #3 parece que empezó como historias cortas revienta cuentos infantiles y al final hiló una historia de fondo.

    Me hizo gracia que al final las guerras no las ganaban los brujos y magos, si no es capitalismo salvaje.
  8. #13 Los libros, no lo dudes ni un momento. Además, así se disfrutan más los juegos.
  9. #51 Ya, pero ¿qué mas da? La peli del D&D fue una puta mierda, pero los aficionados seguimos jugando al rol o a los videojuegos como si no hubiera existido.

    A D&D le hizo mas daño la cuarta edición que esa película que ya nadie recuerda.
  10. #14 #13 Si juegas a mas del prologo del 3 te spoileas el final de los libros
  11. Tengo pendiente esta saga aunque no se si leerla o jugarla (no hay tiempo para todo)
  12. #5 dale una vuelta a la primera ley de abercrombie, deja a geralt como un cuento para niños de teta
  13. #9 Igual que ayer te recomendé la banda sonora, hoy te recomiendo jugar por lo menos al tercer juego de la trilogía. Los libros los tengo pendientes yo también.
  14. #9 Yo te recomiendo ambas cosas. Los libros se leen relativamente rápido.

    Y los juegos valen mucho la pena.

    Me queda pendiente aún the Witcher 3 para jugar (mi máquina no lo mueve :-( ). Pero, para los juegos sería bueno coger alguna oferta que haya en GOG o Steam y comprarse los dos primeros o los 3.
  15. #1 Los libros son buenos hasta el 4º. De ahí en adelante son un pedazo de mierda infumable. Me obligué a leerlos en contra de mi voluntad para ver como acababa la historia y eso destrozó mi afición por la lectura.
  16. Sólo espero que no la jodan, después de haberme leído todos los libros, el final de Sapkowski parecía un poco Deus Ex Machina la verdad, podría habérselo currado más. CDProjekt ha mantenido el nivel en muy buena calidad con alguna cosilla suelta que no termina de convencerme pero pasable. En total a los libros y a los juegos les doy un 9/10 en historia, sólo espero que no le encarguen el guión a ningún inútil ni que la jodan con el casting.
    Hoy mismo con motivo de la noticia hice un meme y lo envié a 9GAG: 9gag.com/gag/aVX8LRK?ref=w.upvotenoti
  17. #12 ¿Dirías que primero los libros o los juegos? ¿O da igual?

    En principio me atraen más los juegos.
  18. #91 Te jode que se hiciera una mala película, pero eso no afecta al resto de material relacionado con D&D
  19. #6 BRU-TAL, aunque no estoy de acuerdo en que deje a Geralt como un cuento para niños de teta. Cada saga tiene sus cosas...

    PD: ¡Sigo vivo! {0x1f647}
  20. Que grata sorpresa ver quién es el director! ¿Os suenan estos cortos?

    www.youtube.com/watch?v=msIjWthwWwI
    www.youtube.com/watch?v=OATWewCATN0
  21. #13 Mmm, los juegos son una continuación de los libros. Pero, realmente da igual.

    Pero si quieres hacer ambos, iría por orden cronológico, así que los libros primero
  22. #28 Pero pronto estaras de vuelta al barro... como todos :-P
  23. #63 Logen nueve dedos es el norteño de La Primera Ley, mas conocido como El Sanguinario. El de "nunca se llevan suficientes cuchillos encima". Que adapten La Primera Ley y se dejen de zarandajas... hombreya.
  24. #3 mmm... tanto como el mejor universo medieval fantastico que existe. Ahi tendriamos mucho que leer y mucho que discutir. A mi me encanta el personaje de Geralt y no me lo parece ni de lejos. La saga de El Brujo tiene tantas incoherencias, tantos errores en la narrativa, tanta paja, conforme avanzan las novelas esta cada vez peor escrita, mas a machetazos, saltandose su propia logica, que dificilmente puedo considerarlo ni como destacable mas alla del merito de que el antiheroe que es Geralt es profundamente memorable.
  25. #13 Los libros sin duda, aparte de que cronologicamente van antes te sirve para conocer el mundo y los personajes que luego salen en los juegos, que por asi decirlo es una historía alternativa con los mismos personajes.

    Dentro de los 7 libros los dos primeros (los mejores en mi opinión) son como una especie de colección de relatos cortos sobre Geralt, alguno de estos relatos sirven como base de la historia que realmente empieza en el tercer libro. Al final en mi opinión se le va un poco la olla, pero en general la saga es bastante buena.
  26. #16 Será Ciri, Siri es el asistente de voz de iOS :-D
  27. #80 Déjame a tu primogénito como rehén y te haré caso. Si los libros me gustan, te lo devolveré sano y salvo. Si no me gustan, te lo devolveré afiliado a Ciudadanos.
  28. Con downgrade incluido? xD
  29. #5 Pues te aconsejo que leas la saga de Elric de Melniboné, de Michael Moorcock. Saga que no puedo entender porque a nadie se le ocurre llevarla al cine.
  30. #8 Desgraciao, casi se me sale el café por la nariz.
  31. #25 Porque normalmente hacen basuras, como con "El hobbit" "El juego de Ender" "Resident Evil" y varios otros que ahora no me vienen a la mente.
    ¿Que se pueden hacer buenas adaptaciones? Si.
    ¿Que se hacen buenas adaptaciones en la mayoría de los casos? No.

    De ahí el miedo, ya me han destrozado demasiados libros/juegos que podrían haber dado peliculas muy muy buenas y fueron basura por hacerla rápido y comercial a tope.
  32. Sabéis que hay una serie Polaca sobre la saga... pero que eso las películas no van a ser aunque bueno tras la película de The Spirit y la de Priest todo es posible y quizás queramos arrancarnos los ojos.

    Y por cierto personalmente me esta gustando más la saga de las Guerras Husitas del mismo Sapkowski que la de Geralt de Rivia.
  33. Pues yo no sabía ni que existía esta saga, pero de Tomek Baginski vi hace tiempo un par de cortos de animación que me parecen espectaculares: "The Cathedral" y "Fallen Art", muy recomendables.

    Aparte de eso, acabo de ver en la Wikipedia que es el responsable de la intro de los juegos de "The Witcher", así que igual no es una mala elección como director.
  34. #6 Y tanto, la saga de la Primera Ley es una de las mejores cosas de fantasia que he leido en años. Aun en su desarrollo lento guarda una coherencia interna y un amor a los detalles que la saga de Geralt no puede ni soñar y al final deja las novelillas de Sapkowski como novelillas pulp cutres. Y mira que me gusta el personaje de Geralt pero he de admitir que cuando te has terminado el ciclo las novelas no pasan de novelillas pulp torpemente escritas, pesimamente rematadas y peor terminadas. A veces hasta te da por pensar si las ha escrito todas la misma persona.
  35. ¡Qué ansiedad me causan estos envíos! Yo no tenía ni idea de la existencia de todo este mundo de libros. Ahora me apetece mucho leerlos todos, pero no tengo tiempo para hacerlo. Todavía tengo en casa una novela de la que me quedan unas 300 páginas para acabarla y otros dos libros sin empezar. Necesitaría una vida más para leer todo lo que me gustaría, pero seguro que en esa vida conocería otros libros nuevos y terminaría más frustrado de lo que estoy ahora.

    ¡Putos libros, deberían prohibirlos todos!
  36. #25 Hay adaptaciones que salen mal. Mira la pelí de Dungeons and Dragons, es infumable, aún me dura el trauma. Mira que DnD es un universo rico, y la cagaron bien, lo mismo puede pasar con the witcher.
  37. #92 ¿Te has leído Danza de Dragones y no ves fallos? Yo llevo viendo problemas en CyHyF desde mediados del tercer libro (y en retrospectiva veo improvisación pura); en la saga de Geralt funcionó bien hasta la Dama del Lago, que sí, tiene sus fallos y no mola que el final sea tan mágico tras tanto politiqueo y heroismo, pero está muy lejos de ser un libro "casi amateur", no exageres.
    Y fijate que he dicho que no veo tantos en "los libros", Geralt como saga es más entretenida y legible que CyHyF y tengo clarísimo que el final de CyHyF va a ser ridículo e insultante, la diferencia es que la saga de Geralt serán 2.000 como mucho y la de CyHyF va a acabar abarcando 6.000 páginas de las cuales más de la mitad van a ser paja.
  38. #110 En EEUU no hay 16+. Ese es el problema, de 13+ pasan directamente a 18+ con las consecuencias que conlleva allá.
  39. Esto ya se hizo en su momento, con resultados que dejan que desear youtu.be/jg6bz4x8Rvo
  40. Buena noticia, The Witcher 3 es una pasada, como he disfrutado. Pero veremos si sale bien. Pero es una prueba más de que no hace falta hacer tanto remake o reboots, hay mucha literatura por ahí que no se ha llevado al cine.
  41. #73 Ahorrar, en un mes o eso la cambio :-)
  42. #24 ¡Y Jaskier! En el fondo le tiene cariño...
  43. #77 Jaskier que grande. La relación entre él y Geralt me recuerda mucho a la de este y Yenn. A Lobo Blanco le cae mal y muchas veces no le soporta, pero sigue siendo su mejor amigo.
  44. #2 A mí me rayaba leer a Sapkowski, se notaba que el había empezado escribiendo historias cortas y lo desarrolló desde ahí y no tenía apenas experiencia como autor, me rayaba el que cambiase tanto de estilo de un libro al otro, aún así, olvidándonos de los cambios de estilo y el final precipitado, creó el mejor universo medieval fantástico que existe, es genial.
  45. #1 A mi el final me dejó un poco frio, de hecho me ha gustado más el último "Estación de tormentas" que el del final de la saga, en este último se notaba que escribió sin presiones.
  46. #8 Me has hecho buscarlo, y parece que ya existe :-D playforceone.com/pf1_games.php?mygame=The+Bitcher (NSFW obviamente)
  47. Pues igual salen bien, a mi me parece una de esas obras cuya adaptación supera al original. A mi los libros me parecieron un poco planos, pero los juegos son una obra maestra
  48. #1 Pues eso:  media
  49. #41 Simplemente hay que considerarlo merchandising. La obra original va a seguir estando ahí.
  50. #64 Me he leido el libro muchas veces, incluso en inglés. Y a ver, que no me tienes que convencer, que tampoco me gustó la peli, pero no lo meto en la categoría de basura. Mi categoría de basura es por ejemplo la peli de Dungeons And Dragons, y si comparo el hobbit con esa, es una obra maestra.
  51. #106 A mi el rollo de que fuesen unos super-salidos no me pareció mal. Eran un puñado de adolescentes en toda su efervescencia hormonal, con poder, pasta y tiempo libre. Obviamente se pasaban medio día pensando con el estómago y el otro medio pensando con lo su entrepiernas.
    Lo que si me pareció absurdo era su superioridad marcial. Los describió con demasiada soltura en el combate, y creo recordar que salvo uno y Ciri, todos habían aprendido a luchar por su propia cuenta. Sin maestros. Pero siempre ganaban las peleas con una facilidad poco coherente.
  52. #29 Hombre, al margen de que te guste más o menos el desarrollo del argumento, los personajes (y no sólo los protas) están muy bien hechos, creo yo. Respecto a lo de que tiene mucha paja, yo creo que el señor tenía pensado hacer una trama concreta y según fue haciendo la historia se le complicó más de lo que tenía pensado. No sería la primera vez que pasa, y todo el rollo de la tierra de los elfos pinta a eso. En general, buena parte de la trama de Ciri se ve más intrincada de lo necesario, y viendo cómo trnascurre el resto de la novela, diría que realmente "se le escapó" al señor.
  53. #100 Si si, eso está claro. Aún así, yo creo que simpelmente se le fue de las manos el desarrollo de la idea. Realmente se sacan una "minitrama" entera bastante mal desarrollada (lo del rey y tal). Probablemente quería hacer que el asunto fuese completo y no pareciera metido a calzador, y a la hora de hacer una trama una cosa lleva a otra... y al final te metes en esos embrollos, que son 85% eliminables de la trama principal. Amén de la parte de "Los ratas", que para mi gusto no aporta absolutamente nada y es hasta aburrido de leer.
  54. #105 A mí al parte de Tuissant se me hizp muy amena de leer. Dicho eso, bastante de acuerdo en lo que tú has comentado. EL cambio de "actitud" de Ciri, no obstante, diría que viene sobre todo más adelante, cuando le cuenta sus cosas al viejo del pantano, que es donde se paran más a hablar y a recapacitar, y donde los elfos. EN cualquier caso, lo que está claro es que hay partes que en general no han gustado ni a unos ni a otros, con lo que se puede decir que son "Objetivamente malas". Y lo digo como fan mojabragas de Sapkowski que soy. Otro "problema" de la obra es el politiqueo. Cuando lo lees la primera vez, básicamente te tiran encima una tromba de nombres que el lector es incapaz de recordar porque básicamente lo sha leído en línea seguida sin más. Cuando relees los libros y sabes quién es quien, se hace mucho más ameno en mi opinión.
  55. #17 No lo había visto así nunca, xD
  56. #18 joder con los dedazos! Te compenso en otro.
  57. #24 los derechos televisivos actualmente los tiene una televisión Polaca, a saber por cuanto querrán soltarlos.
  58. NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO NOOOOOO por favor noooo!

    Aún estoy terminandome el primer juego y es brutal, tengo que leerme los libros (de hecho... acabo de terminarme la máquina del tiempo de wells, creo que ya se que leer)y me encanta, cada día más.
    Es tan fácil cagarla haciendo esas películas que me temo que lo harán y será una puta mierda seguramente :-(
  59. #6 (Nuevededos es un gran personaje) O la Compañia Negra o Malaz, pero me apunto a leer a Sapakowski, lo tenía en la recamara pero me daba pereza, con lo que contáis #1 #5 da ganas de leerlo.
  60. #27 ¿"Nuevededos" es de Runas y no de La Primera Ley, no?
  61. #52 ¿Tu te has leído el libro?¿Eres consciente de que es un libro que tendrá unas 200 paginas y NO da para casi 10 horas de película? Con un libro tan bueno como el que tenían para trabajar, podrían haber hecho un par de peliculas (alargando mucho) sin necesidad de inventarse mierdas de amorios, sacar personajes que no vienen a cuento y hacer cosas totalmente absurdas, como pretender que los elfos magicamente estén ahí cuando ataca glaurung, haciendo un camino de 1 semana en menos de las pocas horas que durase el ataque...

    #60 Bueno, de los juegos salieron varios libros que demuestran que se podría haber hecho algo mejor al hacer el guion, algo contando la historia tal como es, los S.T.A.R.S. descubriendo lo que pasa en la mansión, atacando un par de bases, aguantando en ciudades llenas de zombies, etc.
    Vamos, que al igual que con otras muchas películas, se inventan muchas cosas que no son gran cosa cuando podrían utilizar cosas ya inventadas que han sido buenas.
  62. #65 yo no fui al cine porque ya sabía que iba a ser una basura,uno de mis libros favoritos tirado a la basura.
  63. #36 Hombre, hay que tener en cuenta que el cine de Hollywood no es el de Polonia... Aunque tampoco que sea de Hollywood asegura que sea buena, claro ^^U.

    Por cierto, siempre me ha gustado el actor de Geralt en esa peli...
  64. #85 Pues deberías de volver al cole porque de comprensión lectora no te enseñaron mucho :palm: el comentario lo que dice es que esta saga mola y cada vez que hacen películas de sagas la cagan brutalmente, si lees más verás que he puesto incluso ejemplos de basura echa en situaciones similares ;)
    pd: de aquí a que hagan el guión me habré leído todos los libros, ¿Podré criticar entonces? ¿o tampoco?.
  65. #95 y que me quieres contar con eso? Eso hace menos valida mi opinión de que es muy fácil de que hagan una mierda o que?

    #89 si te centras en lo que se ve y en lo bien hecha que esta, entonces mo es basura, pero estamos hablando de guiones y a mi parecer el guion del el hobbit es una mierda que destroza el libro.

    #87 y con eso me vale para saber que mola y que es muy fácil cagarla, cual es el problema con eso?
  66. #67 Te llevas mi positivo por recordarme que no se ni que libro estoy leyendo :palm:
  67. Pedazo de viejojuegos :troll: :troll:
  68. #12 Yo me pillé los 2 primeros en Steam por 5€, 2€ el primero, 3€ el segundo. No los he jugado aún, me vicié al 3.
  69. #34 El hobbit basura? hombre, no es tan buena como lord of the rings, pero tampoco para llamarla basura.
  70. #46 Es lento, en cierta manera. Pero a mi parece grande.

    Es un juego que el estilo te tiene que gustar. Cinematográficas, historia,... No sé, a mi me parece mejor que otro de mis juegos favoritos, la saga de Dragon Age.
  71. #56 Skyrim me sigue pareciendo mejor, incluso que el Dragon Age Origins
  72. #47 pues yo ruego a los Señores del Caos para qur jamás lleven Elric al cine... Se cargarían TODO.
  73. #34 ¿Qué pretendías que hiciesen con Resident Evil? Porque es un juego al que muchos le tenemos mucho cariño, básicamente por ser representativo de una generación, pero tampoco es que narrativamente sea increíble (cosa necesaria para hacer una buena película de él).
  74. #34 Que gran cagada con "El juego de Ender". Cuando salió Bonzo Madrid como un enano raquítico casi salgo llorando del cine
  75. #69 Lo sé, pero necesito una gráfica nueva.

    Tengo un i5 con 8 GB de RAM pero con una gráfica mierder GT 705. Asi que necesito ampliarla y comprar una GTX.

    En el The Witcher 3 no paso del prólogo por lo lento que se mueve xD
  76. #61 si a mi la peli tampoco me gustó, tiene mucha morralla y cosas absurdas como la historia de amor que se inventan, pero no la meto en la categoría de basura.
  77. #55 a mi no me da, dungeons and dragons tiene un universo enorme, mejor dicho, tiene varios universos: Reinos Olvidados, Eberron, Dark Sun, Dragonlance, Grayhawk etc... Da para incharse a hacer películas, y me jode que le que se hizo sea infumable. Mira que hay películas malas por ahí, pero esta es insuperable.
  78. #107 No afecta, no, pero me gustaría que hicieran películas decentes de D&D
  79. #98 Si, el guión es malo, lo sé.
  80. #114 Exacto, yo conocí primero el juego de rol, y por eso me leí los libros.

    Se te mola el lore, ya tardas en leerte los libros :-D
  81. Los libros geniales (salvando que los 2 primeros son como historias sueltas y cortas y no es hasta el 3 que empieza a ser una saga) muy recomendados, unos personajes muy carismáticos y un universo muy rico.

    Los juegos IDEM, buenísimos los 3 (el 1 puede que se vea algo antiguo hoy día pero merece la pena jugarlo) no es imprescindible leerse los libros para jugarlos pero si muy recomendables (al menos los 3-4 primeros para no perderte ninguna referencia)

    Espero que no la caguen y hagan una peli seria
  82. Como siempre con este tipo de noticias: sentimientos encontrados. Por una parte me apetece un montón ver la saga en la gran pantalla, por otra, recuerdo otras adaptaciones y... :-S
  83. Van a tener que sudar tinta, para conseguir crear algo tan magnífico como los libros o los juegos. Es que es después del Final Fantasy, la saga más espectacular a la que jugué, y que por cierto merece con creces comprar los juegos originales, quizá no justo cuando salen, pero sí a la larga.

    Salu2
  84. #8 En EEUU estará censurada :roll:
  85. #88 ¿Dices que te has terminado la Dama del lago y que no ves fallos? En fin, que voy a decir frente a eso. Yo veo una novela francamente mal escrita, casi amateur, hasta el punto de cabrearme leyendola. Ni en los peores tiempos de Margaret Weiss he visto tanto desproposito. Pero bueno, no trato de convencerte de nada, si a ti te gusta y te parece mejor escrita que Juego de Tronos fantastico entonces, nada que objetar a los gustos prsonales de cada uno.
  86. Y mucha pornografía podremos ver
  87. Aqui hay mucho listo que han visto el HYPE y se ponen a criticar a los libros gratuitamente. Si los libros los conocieran 4 pelagatos, esos mismos criticones, los pondrian por las nubes.
    He dicho.
  88. #2 Creo que la editorial presionó demasiado al autor para que terminara los libros. Pero he escuchado opiniones en contra de mi opinión.
  89. Las peliculas tendrán una duración de 300 horas y estarás tu solo en una sala, totalmente incomunicado y sin poder hablar o interactuar con nadie más.

    Todo eso con la intención de hacerte sentir igual de Forever Alone que en el juego.
  90. #52 Es lo que pasa cuando dejas el listón tan alto
  91. #10 Leo tu comentario y entiendo "No conozco el material original y apenas conozco las adaptaciones al vídeojuego pero no quiero que hagan una película porque destrozaría el cómo veo la saga."
  92. #86 "La saga mola" pero no has leído un solo libro y solo has jugado al primer juego.
  93. #29 ¿Alguna opinión sobre Canción de Hielo y Tal? Te lo pregunto porque me he leído ambas sagas y me parece que Martin la ha cagado muchísimo y no veo tantos fallos en los libros de Geralt.
  94. #102 A mi me los estuvieron recomendando durante 10 años diferentes personas que iba conociendo y no me animé hasta que vi la primera temporada de la serie. Aquel verano me leí los cuatro libros que había publicados.
    Y pfff.

    Los primeros libros están "bien". La mitad de los capítulos acaban en cliffhanger, hay demasiadas tramas y se nota que hay dos tramas ligeras-aventureras casi independiente (el Muro y Jon, los Dragones y Daeneris; hielo y fuego) y el resto del texto es politiqueo pseudo realista que se hace cada vez más complejo e inabarcable. Y ojo, lo de acabar siempre en cliffhangers o esa magia que a veces existe y a veces no hace que el libro parezca una fan fiction en el que se autojustifica cada paja del autor.
    Pero a partir del tercer libro todo son pajas, personajes que llegan o vuelven de la nada, decisiones injustificables, facciones nuevas a innecesarias, escenarios que te describen pero te dejan frío, viajes que no tienen sentido geográficamente, pseudo realismo sucio para matar a los buenos y perdonar a los malos, tramas que se abren y cierran en el mismo libro y no aportan nada...

    No entiendo a los seguidores de Juego de Tal, es una saga de cinco libros en la que los tres peores son los tres últimos, es decir, que está yendo a peor.
    Geralt podrá acabar mal, pero al menos está contenida en 2000 páginas, en CyHyF hay libros de 1000 páginas cuyo final es una tomadura de pelo nivel "el personaje es apuñalado pero no te digo si muere o no".
    Martin va a conseguir que el final de Perdidos (al que llegaron una docena de guionistas en seis años) sea bueno comparado con su magna obra.
  95. #58 En los libros le dan varias vueltas al asunto. De que las guerras a partir de entonces serían económicas, etc. Tiene muchos guiños a nuestro mundo actual.

    #21 De hecho yo se lo recomendé a gente (antes de que salieran los videojuegos que lo han hecho famoso), y la gente los dejaba porque el primer libro es un poco raro y no muy atractivo. No es que sea malo, pero no te engancha a seguir, por su formato como de historias cortas.

    #24 Pues miedo me da. Porque los estudios tienen la costumbre de pensar que este tipo de cine es para adolescentes y generalmente lo hacen +16. Espero que no.

    Los videojuegos no los he jugado, una pena porque todo el mundo dice que son cojonudos. Pero me temo que nunca podré tener una máquina que soporte los requisitos de los juegos actuales. Los portatiles normalitos se petan.
  96. Espero no la cagen. Un personaje que da mucho juego, como otros como elminster, o casi, cualquier personaje central de reinos olvidados, sería imperdonable.
  97. #1 Los primeros libros están francamente bien, pero al final cuanto más protagonismo daba a Siri y ese final no me convencieron.
    Los videojuegos no sé, pero creo que retoman la historia como si hubiera resucitado Geralt.
  98. Miedo me da cuando adaptan algún videojuego a película...pero bueno, esperemos que les salga bien :-D

    Yo sigo esperando alguna peli de W40K...
  99. #12 Tengo el 3, no he jugado a otros, la verdad es que me parece un juego aburrido.
«12
comentarios cerrados

menéame