edición general
575 meneos
1891 clics
Sánchez anuncia que los ciudadanos “nunca más” pagará el impuesto hipotecario: “lo hará la banca”

Sánchez anuncia que los ciudadanos “nunca más” pagará el impuesto hipotecario: “lo hará la banca”

El Gobierno ha dado una nueva vuelta de tuerca al mercado hipotecario. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una reforma legislativa que incluye una batería de medidas para proteger al cliente frente a la banca. La más importante tiene que ver con el pago del impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD). A partir de ahora serán las entidades financieras, y no los usuarios, las encargadas de abonar el tributo.

| etiquetas: hipotecas , ciudadanos , bancos
Comentarios destacados:                                  
#15 #9 Se preocupan tanto que el reglamento en el que se especificaba que el hipotecado era quien debía pagar el impuesto lo redactó Pedro Solbes en 1995, y desde entonces ningún ejecutivo había hecho nada para cambiarlo.
  1. Subida de los intereses hipotecarios en 3, 2, 1...
  2. Lo que se ha olvidado puntualizar es que lo hará la banca, después de que lo paguen de otra manera los usuarios. Que lo eliminen y así no lo tendremos que pagar de una manera u otra.
  3. #1 ¿Qué comisiones? Precisamente son ilegales casi todas
  4. Que nivel el de nuestros políticos. :palm:
    Una medida completamente inútil, pero a ver si rasca algún voto de ignorantes.
  5. Otro "No es No" :wall:
  6. #3 Quise decir intereses :-D
  7. hay que reconocer que la izquierda se preocupa por el ciudadano medio, cosa que la derecha nunca haría
  8. Siempre nos dan la hostia y luego nos regalan las migajas...
  9. A mí me sorprende el nivelón de comentarios. Si está medida os parece mal, ¿qué tendría que hacer el gobierno? ¿regalar hipotecas? ¿que el cliente pague absolutamente todo?

    ¿Qué interés puede tener el cliente en que el banco haga un alta registral en el Registro de la Propiedad?
  10. Si el impuesto lo paga el cliente será X. Si lo paga la banca se lo repercutirá al cliente en forma de X+Y. Pensar que va a pagarlo el banco y no el cliente, es simplemente ridículo.
  11. #2 Yo creo que es mejor que lo dejen como está, y lo paguen los hipotecados (a quien nadie puso una pistola en la cabeza para hipotecarse). Tanto si le exigen al banco que lo pague, como si montan otro impuesto distinto, lo acabaremos pagando todos.
  12. #9 Se preocupan tanto que el reglamento en el que se especificaba que el hipotecado era quien debía pagar el impuesto lo redactó Pedro Solbes en 1995, y desde entonces ningún ejecutivo había hecho nada para cambiarlo.
  13. #4 Lo va a repercutir de alguna manera en las hipotecas, se ve que eres un visionario, pero vamos a suponer que es así que tiene una leve repercusión en la hipoteca a pagar en 30 años en una hipoteca de pongamos 180.000 euros y tenemos que diluir 2500 euros en dichas cifras, pues que aún así lo firmaría y eso que me estoy poniendo en el caso que tú propones como única prueba de tus cojones toreros.
  14. Esto es una tontería. Que el impuesto va a acabar pagándolo el consumidor ya sea diréctamente o a través de sobrecoste en la hipoteca es de perogrullo. El problema aquí ha sido el funcionamiento del supremo, no el impuesto en sí.
  15. Hace exactamente lo que le han dicho.
  16. #12 Nadie pide regalos, pero lo que se paga es un impuesto que se puso para las Autonomías, no para los bancos que ya ganan de sobra y nos roban bastante, pero el eliminarlo no pasa por las mentes de nuestros amados políticos.
  17. Nada cambia.

    Antes el impuesto lo pagaba el hipotecado y el banco lo ingresaba en la hacienda autonómica.

    Ahora el impuesto lo pagará el banco. Lo que hará será subir los intereses de las hipotecas. La hacienda autonómica seguirá ingresando lo mismo.

    Sánchez ganará algunos votos de gente que piensa que va a pagar menos.

    El Estado no pierde nada.
  18. #10 Pues sí, sacar medidas improvisadas y claramente inútiles como esta solo pueden llevar las cosas a peor. Como el unboxing de Paco.
  19. #17 entonces casi mejor que no paguen ningún impuesto, no?
  20. #12 Para nivel el tuyo, que vives en el país de la Piruleta si realmente crees que va a ser el banco el que pague ese tributo y no el cliente. El banco meterá ese dinero en el cálculo de la hipoteca y listo. Lo pagará el cliente y además le cobrarán intereses por ello durante el tiempo que dure la hipoteca.
  21. Nunca máis
  22. #23 Vivo en el país de la Pandereta, no de la Piruleta.

    Creo que estamos de acuerdo en que este impuesto no lo tiene que pagar el cliente, el caso es que ahora que hay consenso me hace gracia que la ocurrencia sea que no lo pague nadie, no sea que haya que tocar el bolsillo al banco.

    Este impuesto se paga en toda Europa de Piruleta

    #19
  23. EScoja una:
    - Populismo Ejecutivo
    - Oportunista Guaperas
    - Salvador de la Patria/Cid Campeador
  24. #12 no ser populista y anotarse tantos que deberian pactar los 4 grandes partidos. Parece que viene a salvar la patria cuando es un oportunismo de libro.
    NO lo hace por la sociedad, lo hace por él mismo y su partido
  25. #22 No voy a explicar aquí la finalidad y la utilidad de pagar impuestos. Lo que digo es que la indignación surge de una ley confusa y, sobre todo, de un TS que todo indica que se ha plegado a presiones (3 sentencias en un sentido y una doctrina en el contrario). No surge de la existencia de un impuesto que hasta ahora se pagaba religiosamente. Pero la respuesta del gobierno no incide en el origen de la indignación: tribunal supremo.
  26. #1 mejora de la competencia entre bancos en 3,2,1...
  27. A quien esta medida le parezca mal por ser simplemente del PSOE tiene un serio problema de inteligencia.
  28. #28

    - Alguien que mira por los ciudadanos
  29. Y A Mí que todo esto me parece un complot o conspiracion para que quede el Supremo como los malos y el psoe como los buenos para recoger miles de votos que no habrian conseguido si el supremo hubiera dictaminado lo contrario a lo que dijo ayer....llámame loco{shit}
  30. #34 y ciudadanas, tienes que decir también ciudadanas sino no te dan el carnet del psoe
  31. #36 Ni el carnet de gilipollas, por lo que veo, no?
  32. Ya veremos que acaban haciendo. De momento despistar y esconder aquello de la retroactividad.
  33. #37 No veo motivo
  34. #5 ¿Tú crees que puede rascar algún voto de PP o de Vox?
  35. #2 Con lo bonito que sería modificar la ley y declarar el AJD exento para el caso de la constitución de una hipoteca sobre el inmueble que será la vivienda habitual del contribuyente. No hace falta eliminarlo; las segundas viviendas que lo paguen, el resto de documentos notariales en el que aparezcan bienes valuables que lo paguen... pero la principal inversión en la vida de alguien que le va a obligar a realizar un esfuerzo sobrehumano durante un periodo de tiempo tan dilatado tal y como están las cosas.... es un puro brindis al sol.

    Pero bueno, lo mismo pasa con el Impuesto de Sucesiones, con la declaración informativa de bienes en el extranjero, con la deducción de maternidad, con las plusvalías municipales... se tienen que cambiar porque hay sentencias que le enmiendan la plana al Estado y ahí están... sin moverse esperando que los contribuyentes reclamen judicialmente.
  36. Al final pagará el impuesto el hipotecado en una ventanilla de la catedral de La Almudena
  37. #1 A ver si la libertad de mercado y la libre competencia funciona... 3,2,1....

    La CNMC.....
  38. Cumplira? ... :roll:
  39. #20, cambia un detalle que no era poca cosa, con la sentencia anterior del Supremo, la banca no podía hacer esta jugarreta y le tocaba pagar la fiesta de los últimos años sin poder cargarle al muerto a los clientes. Pero como ha quedado demostrado, la justicia en este país es una auténtica basura y a salido a defender los intereses de los amos de este cortijo que algunos llaman España.
  40. #26 #45 En Euskadi no se paga si es primera vivienda.
  41. Da que pensar que esta es la solución que pactaron con los jueces para evitar la retroactividad. Separación de poderes le dicen...
  42. #14 Tampoco nadie pone una pistola en la cabeza a nadie por tener hijos y todos pagamos para que se hagan escuelas. Y si me dices que no compare, que tener hijos beneficia a toda la sociedad, te diré que si no hubiera pequeños propietarios de pisos todos los que vivís de alquiler dependeríais de fondos buitre. Guay, eh?
  43. #4 Je....

    De demagogo, nada. Que lo repercutan donde quieran, que como hasta ahora la gente elegirá el banco que quiera.

    Alguien piensa que los bancos no están cobrando YA todo lo que pueden?
  44. #27 Si , esas provisiones ya te las están clavando ahora junto con otras cosas como comisiones de estudio, etc y te las cuelan dentro del total de la hipoteca y que después pagas con jugosos intereses a favor del banco.
    "La otra opción es que los bancos dejen de dar hipotecas y que te pidas 60 Cofidis de 3000€ cada uno." Los bancos nunca van a dejar de lado su mas jugoso negocio, si quieres tener razón te la doy pero no vayas tan de "sobrao" que esto no es la barra de un bar, aqui se debate con argumentos.
  45. Qué gilipollez. ¿De dónde sale el dinero de la banca para pagar impuestos, del aire?

    ¿De verdad a estas alturas de la vida queda alguien tan cortito que no entiende que "impuestos a la banca" significa impuestos a ti? Lo único que cambia es "la gestión", antes pagabas tú los impuestos directamente y ahora lo harás incluido en los servicios del banco. Fin de la historia.
  46. #53 Las provisiones de fondos son anticipos de gastos; se supone que el banco te tiene que devolver el remanente si no se ha gastado
  47. Este es bobo, populista y zoquete.
  48. #42 entonces lo estaremos pagando todos ya que es un ingreso del estado que se dejaría de percibir, ¿por qué yo que estoy de alquiler le tengo que pagar la rebaja al que quiere comorar una casa? En todo caso que lo paguen los bancos.
  49. Es el trabajo del legislativo, dejarlo a la interpretación del supremo fue un error desde el primer momento. Aunque, por otra parte, veremos si su socio de gobierno "no hay que legislar en caliente" mantiene su palabra.
  50. Que digo yo, si lo "repercute" a la banca entonces la banca subira los precios de las hipotecas y lo acabaran pagando los clientes. No bastaria simplemente con eliminar el impuesto, y asi las familias no lo pagan ni de una manera ni de otra? Pero claro, asi no podria hacer demagogia.
  51. #14 tampoco nadie le pone la pistola en la cabeza al banco para que exija todos los requisitos, que luego repercuten en estos impuestos.
  52. La palabra de alguien del PSOE no tiene valor alguno. Está más que demostrado.
  53. Lo peor es que creo que él mismo se lo cree, que no es que nos tome por gilipollas. Como si los bancos no fuesen a meter ese dinero de otra manera y cobrar se lo a los que firmen hipotecas.
  54. #14 Si todos hiciéramos como tu propones todavía estaríamos en la edad de piedra, si nunca exiges lo que crees en justicia que es tuyo siempre estaras en la mierda.
    "Tanto si le exigen al banco que lo pague, como si montan otro impuesto distinto, lo acabaremos pagando todos." Normalmente ya lo estamos pagando ahora con las provisiones de fondos que luego incluyen en el total de la hipoteca, es decir, no cambiará nada.
  55. ¿No es más fácil eliminarlo? Mientras exista siempre lo va a pagar el cliente, tenga que abonarlo él o tenga que abonarlo el banco, da lo mismo. Pedro Sánchez nos toma por tontos, perdón, Pedro Sánchez no, el presidente del gobierno nos toma por tontos.
  56. #48 Tampoco. Quien hubiera terminado pagando son las Comunidades Autónomas, que ya ingresaron ese dinero.
  57. #50 Ayer por la tarde estaba pensando en ver cuando los mercaderes estos tardaban en hacer este anuncio. Los bancos no tienen que pagar retroactivamente, se mantiene la seguridad jurídica (para los de siempre) y los curritos contentos porque Ken Sanchez viene al rescate.

    Era tan previsible que da penica. Nos la meten doblada como les da la gana. Mierda pa todos ...
  58. #6 Lo demás es violación
  59. #16 No 2.500€, al final pagarás el mismo impuesto con intereses. A algunas personas les vendrá mejor, a otras peor, pero en esencia nada cambia.

    Todo para rascar votos de la masa aborregada que se cree que lo que aquí se está discutiendo es si la gente tiene que pagar más o menos, cuando esa decisión no corresponde a la ley, sino al banco y al cliente.
  60. #1 Tarde...

    Algunos ya han subido su diferencial (véase, Bankinter).
  61. #12 Si no se registra, el cliente podría vender la propiedad sin cancelar la hipoteca. Por tanto la garantía hipotecaria ya no sirve de nada y las hipotecas se van al garete y solo habría créditos normales al tipo correspondiente (alrededor de un 7%).
  62. Hay que ser subnormal para criticar esto. Y lo peor es que ya no es ni PPSOE vs Podemos, Menéame cada vez se parece más al cuñadismo basura de Ciudadanos.
  63. #55 Si, pero lo gastado te lo incluyen en la hipoteca. En mi caso fue así, es probable que en otros casos fuera diferente.
  64. #0 nivelón en la concordancia en el número eh ;) «ciudadanos nunca más pagará impuesto». De primaria por lo menos.
  65. Este lo que no quería es que de ninguna manera se apliacara retroactivamente, ahora puede salir a apuntarse un tanto, sin que tenga efecto sobre las cuentas de la banca y los impuestos recaudados.
  66. #32 con que subieran 1 punto o punto y medio la comisión de apertura ya lo tendrían solucionado y encima en las autonomías en las que fuera más bajo el impuesto encima ganarían dinero, soluciones tienen todas las que quieran, el paganini será siempre el mismo
  67. qué gracioso pedrito!
    prefiero que lo paguen los que contraten hipotecas a que lo paguemos entre todos.
    ya sabemos lo que pasa cuando los bancos no ganan tanto: les rescatamos.
  68. #65, deja de ver 13 TV que esto no tienen ningún fundamento. La banca era la que actuó mal según la sentencia original (antes de que el Al Capone de turno hiciese una llamada a los jueces del supremo) y era la única que se tenía que hacer responsable de devolver el dinero a los clientes.
  69. #65 No se eliminaba el impuesto, solo cambiaba en quién repercutía, así que no dejarían de ingresar ese impuesto las Comunidades Autónomas.
  70. #4 Pues se legisla también. ¿O hay que dejar que la banca haga lo que quiera como hasta ahora? No señor. Y al que no le guste, ahí está la puerta. Pero descuida que no se va ninguno.
    Lo que pasa aquí es que a unos cuantos partidos la banca los tiene cogidos por los huevos y de rebote eso nos cae a los demás. Que vayan a amenazar a su puta madre.
  71. #51 Yo no vivo de alquiler, soy propietario. Los impuestos los pagamos todos en función de nuestras circunstancias. Algunos gravan el consumo, otros las rentas del trabajo (de quien trabaja), otros la circulación de los vehículos (de quien tiene coche)... ¿Por qué este habría de ser diferente? Es como si ahora decidimos eliminar el impuesto de patrimonio y a cambio subir el IVA para compensarlo.
  72. Esto no sirve para nada, los bancos harán que lo pague el ciudadano por otro lado.
    El unico momento en que la banca no iba a recuperar ese dinerl por otro lado, era en caso de que el Atribunal supremo hubiese aplicado la medida con caracter retroactivo, porque para los que ya teninan hipoteca el banco ya no podia colarte ese coste por ningun lado....
  73. #27 La mayoría de lo que mencionas cosas arbitrarias. Que te dicen que hay que pagar sí o sí. Pero la realidad es otra.
  74. #4 Si...pero diluidos en la hipoteca; el cliente al menos se vera libre del desembolso inicial del impuesto que para casi todos son un palo. Es un gesto...es un inicio; Podemos esta apretando les con medidas mas incisivas para controlar las comisiones de los bancos. Seguro que los de Ciudamemos lo hacen mejor para ayudar al usuario frente a los bancos.
  75. #57 y cuál es el sentido de este impuesto?
  76. Que lo pague el banco significa ALGO MALO para el cliente, que cada vez somos menos conscientes de los impuestos que estamos pagando.

    El pago de impuestos debería caer siempre en el lado del consumidor, para ser conscientes de lo que realmente nos dejamos en impuestos, y exigir cambios. Si el impuesto se paga de forma opaca, nadie vamos a exigir nada.
  77. Otro "promete, prepara, propone, plantea" basado en el tema de conversación del día. que de seguro cumplirá y además no le explotará en la cara ni nada ¬¬

    Sin mencionar el
    A partir de ahora
    Que es como decir que los jodidos jodidos están ya y que no piensa hacer nada por ellos y para los que están por llegar tendrán tiempo para subir los intereses o lo que sea para compensar (si es que llega a ver la luz algún día la iniciativa)
  78. #12 Pues lo suyo sería que quitase el impuesto a nuevas hipotecas y quitar la desgravación de la renta a quien la tiene.

    Parece complicadísimo.
  79. #80 Mi respuesta no iba por eliminarlo, sino porque tu decías que mejor que lo paguen los hipotecados porque si lo paga quien tiene que pagarlo (el banco) puede subir las comisiones a todos los clientes, hipotecados o no, es por eso que también he pensado que tu no estabas o no habías estado hipotecado. Lo que veo injusto es que lo pague el hipotecado, que ya paga suficiente con los otros impuestos (transmisiones, etc.) y éste justamente grava algo que a él NO le beneficia.
  80. Madre mía... Leyendo los comentarios de los que creen que el impuesto lo va a pagar el banco me pregunto si toda esta gente tiene ya edad de votar...
  81. #48 No. Lo puedes ver en la siguiente noticia. Las autonomías se libran de pagar 5.000 millones por el impuesto de hipotecas:
    www.elconfidencial.com/economia/2018-11-06/sentencia-supremo-impuesto-

    Los hipotecados habrían reclamado el dinero a las haciendas autonómicas. Les habrían hecho un buen roto presupuestario.
  82. #19 pues si que pasa por la mente de nuestros políticos. Casado ahora mismo
    twitter.com/pablocasado_/status/1060078704649555968
  83. #78 Los hipotecados habrían tenido que reclamar ese dinero a las Comunidades Autónomas:
    www.elconfidencial.com/economia/2018-11-06/sentencia-supremo-impuesto-
  84. Lo ha dicho Pedro Sanchez?
    Entonces lo seguirá pagando el pueblo llano.
    Ese hombre miente mas que Pinocho
  85. #85 Has de decirlo irónicamente.
    Es como si me dices que yo pague el impuesto de actividades económicas de una tienda porque voy a comprarme una camisa.
  86. #77 No. Es la hacienda autonómica la que habría tenido que devolver el dinero:
    www.elconfidencial.com/economia/2018-11-06/sentencia-supremo-impuesto-

    La banca no actuó ni bien ni mal. Actuó conforme a la doctrina existente hasta entonces.

    La referencia a 13tv es infantil y no viene a cuento.
  87. #95 No lo digo irónicamente, lo digo con todas las de la ley.

    Sabes de sobra que no hablamos del mismo tema, porque el impuesto de actividades económicas tiene un sujeto pasivo totalmente diferente al que recae de forma directa en cada compra / servicio que contratas.
  88. Que se deje de niños y brindis y lo lleve a efecto, como las sentencia que son ejecutorias.
  89. #35 Los bancos se libran de pagar retroactivamente y ahora una subidita de intereses por aquí, una nueva comisión por allá y se compensa. Jugada perfecta.
  90. #90, pero a ver alma de cántaro, aunque fueran las autonomías las que tuviesen que devolver este impuesto a los clientes, luego, las autonomías terminarían reclamándole a la banca porque la sentencia no habla de suprimir el impuesto, sino de quién tiene que pagarlo.

    www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/el-supremo-libra-a-la-banca
    "El impacto que las CCAA es si la retroactividad es a cuatro años serían 5.000 millones en las arcas públicas pero se reclamaría a las entidades financieras. Tenemos que compatibilizar los derechos de los ciudadanos pero no es el Estado el que tendría que aportarlo", defiende.
comentarios cerrados

menéame