edición general
55 meneos
79 clics

Sánchez sopesa cambiar la ley para renovar el Poder Judicial sin el PP

Este miércoles era el día, y según la interpretación de algunos destacados representantes de este sector, ha quedado demostrado que no existe tal bloque progresista dentro del Poder Judicial: no actúa ni unido ni en el sentido que le gustaría al PSOE, a Unidas Podemos y al Gobierno. Solo dos de los supuestos nueve vocales progresistas se negaron este miércoles a votar los nuevos nombramientos.

| etiquetas: sánchez , ley , ley orgánica del poder judicial , renovación
  1. La reforma que proponen los socios de Gobierno tiene dos patas fundamentales. La primera, el cese de los vocales y el presidente del consejo cuando se cumplan los cinco años de su mandato, una medida que se aplicaría con efecto retroactivo al consejo vigente. La segunda, que para elegir a los 12 vocales del cupo de jueces no hagan falta tres quintos de los votos de las Cámaras sino mayoría simple, lo que facilitaría la renovación sin el PP.

    Estos eran los que venían a renovar la política xD y la separación de poderes :palm:

    Yo de esos doce vocales del CGPJ pondría diputados sociocomunistas, para que se note menos.
  2. "no actúa ni unido ni en el sentido que le gustaría al PSOE, a Unidas Podemos y al Gobierno", un como no me gusta lo que dicen, pues los quito y pongo a otros que digan lo que me gusta xD
  3. #1 Están demostrando con creces que lo que realmente quieren es ocupar "su turno" en el CGPJ, que lo de despolitizar ya tal...

    Se sospechaba bastante que era así, pero con esto queda meridianamente claro que por un lado el PP está en plan cabestro porque es quien manda ahora mismo en el CGPJ y por el otro lado el gobierno está en plan cabestro porque quiere mandar en el CGPJ.
  4. #1 Esta situación viene forzada por la oposición. Si no quieren ésto, que no retuerzan los procedimientos.
  5. #3 ¿Más o menos que no renovar el CGPJ desde hace dos años porque sabes que pierdes tu poder allí?
  6. Las derechas echan espumarrajos por la boca. Los de izquierdas usando sus mismas tretas? Bien que las aplauden cuando son "los suyos". :troll:
  7. #4 bonita falsa equidistancia, pero la realidad es que quién bloquea el CGPJ para mantener ahí a sus afines es el PP
  8. #5 Ya tardaba en aparecer el masoquista que le gusta que el gobierno le fustigue...

    Tanto unos como otros están actuando igual, el problema aquí es que el gobierno está pataleando como un niño pequeño porque no le dejan jugar con su juguete, que es su turno de mandar en los jueces!!!
  9. #5 claro. Entonces 8 serían nombrados por dos tercios del Congreso y del Senado, y 12 por mayoría simple

    xD xD xD
  10. Facilitaría la renovación sin el PP y facilitaría la renovación sin el PSOE, que esto tiene dos caras, y por la misma puerta por la que saldrán los colocados de Podemos entrarán los de VOX cuando gobierne el PP.
  11. #10 te has quedado corto. Corea del Norte. Bueno yo también.!!! Mordor !!! (cómo están las cabezas.....)
  12. #8 No estoy defendiendo la actitud del PP, simplemente estoy indicando que el gobierno actual quiere dar continuismo a lo que hay ahora mismo, lo que pasa que ahora quieren ser ellos los que tengan a sus afines.
  13. #12 pensar en el mañana es fascista.
  14. #5 en EEUU les funcionó de puta madre :troll:
    Gracias a gente como tú en la época Obama, Trump ha elegido a 3 jueces del Supremo.
  15. #3 Lo que va en contra de la democracia es que un partido que está en minoría controle el poder judicial.
  16. #11 Hasta ahora el PP ha bloqueado la renovación 3 veces. Si tienes un partido que se dedica a destrozar todos los puentes y que se ha demostrado que pone fiscales para que se lo afinen y dice manejar la sala segunda desde atrás por el CGPJ, lo primero es salir del paso y sacar a la mafia y luego habrá que buscar un sistema para que no haya jueces politizados. Un sistema bastante complicado de conseguir. Por cierto.
  17. #18 sí hombre, el que había desde el 80 al 85 y que el PSOE cambió... Porque se dio cuenta de que el 85% de los jueces pertenecen a asociaciones conservadoras. Y muchos del Opus

    Y esos 12 que nombraba el CGPJ pasaron a ser "destilados" por el Congreso.

    Muy democrático, muy "separación de poderes"

    xD
  18. #1 ¿Que propones? ¿Que siga bloqueado por los partidos de la minoría? ¿Que si un partido obtiene la mayoria de 3/5 en algun momento de la historia pueda mantener a los vocales que ellos eligieron para siempre?
  19. Honda preocupación por la deriva iliberal de Elbonia.
  20. #20 que los elijan los propios jueces.
  21. #7 Quien está incumpliendo la Constitución y las leyes en este caso son las derechas. Aqui la equidistancia no funciona.
  22. #22 ¿Entonces propones que los “socioconunistas” se salten la Constitución?
  23. Quien dice que sopesa hacer algo y luego no lo hace es un parguela
  24. #25 la Constitución dice que estos 12 sean elegidos entre miembros del CGPJ según su ley orgánica

    Volver al sistema del 80 al 85 no parece inconstitucional...
  25. #24 ¿Es el dia de decir lo contrario y no me he enterado?
  26. #1 es lo que pasa cuando un partido político secuestra el poder judicial.

    El consejo debería renovarse, porque su mandato ha terminado.

    El PP no quiere? Se pasa la legalidad por el arco del triunfo?

    Pues se les puentea, no solo el PP tiene derecho a retorcer la legalidad
  27. #29 go to ==> #11
  28. - Gobierno ✓
    - Fiscalía ✓
    - CNI ✓
    - Guardia civil ✓
    - Medios de comunicación ✓
    - Poder judicial: en proceso
    - Monarquía: en proceso
    - Policía: pendiente
    - Ejército: pendiente
  29. #22 Siguiendo esa lógica, a los políticos que los elijan los políticos.
  30. #32 es lo que dice la Constitución

    Se llama separación de poderes
  31. #10 El momento menos democrático de la historia de España, quitando la criminal dictadura franquista, fue el aznarato.
  32. #22 ...que son mayoritariamente de derechas.  media
  33. #35 ...y los mineros, de izquierdas.
  34. #37 ¿Y estamos hablando de...?

    Vaya un "que si quiere bolsa, señora" te estás ganando si te dedicas así a vender tu libro con :calzador: sin venir a cuento.
  35. #39 que el colectivo de los jueces sea de derechas no implica que tengan que ser elegidos por los políticos según su adscripción política

    Politizar la justicia me parece nefasto.
  36. #41 Razón de más para hacer una limpia y empezar a quitar a los politizados a todos los niveles.

    De hecho la carrera judicial es un hervidero de nepotismo de derechas, nadie dice que vaya a ser fácil.
  37. #42 veo que la separación de poderes es si me beneficia :-D
  38. #32 A los políticos ya los eligen los políticos.
  39. #43 No veo la separación de poderes si se deja todo lleno de topos que cojean de la misma pata.

    Todavía me acuerdo de cómo se emocionaba alguno con lo campechana que era la jueza más joven de España: www.meneame.net/c/8858648

    Al final resultó ser como M. Rajoy, ese registrador superdotado que hizo carrera batiendo todos los récords, o Pablo Casado sacándose la mitad de la carrera de derecho en 6 meses.

    No podemos confiar en un sistema que ya empieza con trampas desde los cimientos, repito que no va a ser tarea fácil pero sí necesaria el cambiar todo esto, si queremos salir del hoyo.
  40. #45 el sistema no es perfecto, pero de ahí a joderlo más va un mundo.

    Tampoco me parece justo dar tanto poder a los nacionalistas, que siempre favorecen al PSOE, y así seguimos.
  41. #42 Y si haces una limpia ahora cuando salga la derecha que haga otra limpia? O en ese caso nos ponemos a quemar contenedores? Lo que es seguro es que ahora se plantean nombramientos politizados.
  42. #47 Alguna manera debería de haber para blindarlo. ¿Cómo lo hacen en los países donde funciona bien? ¿Está la justicia podrida en todos los países?
  43. #46 ¿Joderlo? Pero si ya está jodido. Lo que hay que hacer es buscar una solución que funcione.

    ¿Cómo lo hacen en los países donde funciona bien? ¿Está la justicia podrida en todos los países?
  44. #14.. No, quieren que quien tenga mayoría de diputados tenga mayoría de votos... como debe ser
  45. #9 si, pero es curioso que esto solo pase cuando el PP está en minoria
  46. #2... de que su mandato haya caducado y lleven 2 años en funciones no nos dices nada...
  47. #10.. ¿Y cuáles son esos hechos?.. porque yo diría que quien no es democrática es la oposición que se niega a nombrar nuevo TS
  48. #52 Exacto, no os digo nada porque no tengo nada que decir.
  49. #54... pues te podías haber ahorrado también el comentario anterior.
  50. #49 lo que dice la Constitución no está mal: 4 el Congreso por dos tercios, cuatro el Senado igual y doce según la ley del poder judicial

    Evidentemente estos últimos 12 quieren meter mano los políticos, y hasta el 85 no era así
  51. #56 Yo ahí leo: 4 politizados, 4 politizados y 12 por los que ya estaban politizados.

    Atado y bien atado.
  52. #57 atado y bien atado que los de ahora los quieren politizar porque la politización que traen "de serie" no les gusta :-D
  53. #32 No es lo mismo, por varios motivos. Primero hablas de políticos cuando a lo que te refieres son diputados, que no es lo mismo. Los diputados tienen libertad de expresión, cosa que los jueces no. Un juez se tiene que atener a la ley y su nombramiento han de ser por méritos, no por ideologia.
  54. #60 ... ¿y la voluntad popular donde está?
comentarios cerrados

menéame