edición general
722 meneos
2587 clics
La sanidad en EEUU es tan cara que las empresas ya prefieren pagar tratamientos en el extranjero

La sanidad en EEUU es tan cara que las empresas ya prefieren pagar tratamientos en el extranjero

Pocas singularidades de Estados Unidos resultan tan impactantes a ojos del europeo como su sistema sanitario. Disfuncional por definición, los gastos médicos del país superan con mucho los de otros estados occidentales, ofreciendo tasas de cobertura más bajas, una esperanza de vida menor, y tratamientos mucho más caros. Tan caros, de hecho, que las empresas, las principales encargadas de cubrir los gastos sanitarios de los estadounidenses, están explorando una vía casi surrealista: pagar viajes al extranjero. Para abaratar costes.

| etiquetas: sanidad , eeuu , costa rica , méxico , empresas
12»
  1. #26 hombre claro. Simplemente entra en “American expats in Spain” en Facebook y verás que la primera razón por la que se jubilan en España es esa.
  2. #100 Buena salida por la tangente, pero no cuela :-D
  3. #87 ¿Exactamente qué mierdas me estás contando? Y si, puedo leer el comentario, pero no se a qué viene, sinceramente.
  4. #97 dudo que te haya desempadronado la embajada. Tengo amigos que se han sacado la británica (conservando la española) y no han tenido ningún problema cuando han ido al médico a españa. Pero en cualquier caso si eso pasase, te empadronas de nuevo y ya está. En la práctica si que es universal.
  5. #4 Estas cosas se defienden a vida o muerte. Totalmente de acuerdo.
  6. #44 Cuando ha privatizado el PPSOE un hospital?
  7. #75 Te voto positivo sólo por la última frase. Porque se oculta demasiadas veces que Hitler estuvo buscando la paz con occidente durante gran parte del tiempo. Ojo que no estoy diciendo, que se la tuvieran que conceder, ni que los medios fueran los mejores.

    Pero parece ser que esa parte no conviene airearla mucho.
  8. #1 Como los de la tercera edad que vienen a España a tener residencia estable por el bonito clima y ya que estamos nos pasamos por quirofano para algunos arreglillos. Es una situación que sucede en muchos países y desde hace mucho y aunque suene egoísta por quien lo hace, humanamente si uno esta enfermo quiere poder vivir tranquilamente y no arruinarse la vida por una enfermedad...aunque...aquí hay mucha tela para cortar.
  9. #107 Adolfito_88 siempre vio a GB como su aliado natural, cierto.

    En Dunkerke pudo haberlos aniquilado y no lo hizo por decisión personal.
  10. #37 A ver, admite que te humillo. Aunque es muy facil humillaros.

    Por cierto, @admin, esto es incitación directa al odio: #4. ¿Ahora se permite decir que los que no comparten sus estúpidas ideas se merecen un tiro?
  11. #106 ¿En serio?
    www.google.com/search?client=ubuntu&hs=TLv&channel=fs&q=pr
    ¿Consiste en poner privatizar y hospital en google y lo preguntas?
  12. #110 keep reading, primo...
  13. #39 Fascista, no: troll de libro
  14. #111 Creo que eso es privatizar la gestión, lo cual es muy distinto a privatizar un hospital. Dime un hospital público "privatizado" al que no se pueda acceder con tu tarjeta sanitaria.
  15. #113 Se puede ser ambas cosas
  16. #14 España debería ser un país perfecto para recibir ese tipo de turismo (y cobrarlo), ya que sobresalimos en turismo y sanidad. Lástima que parece que Turquía y otros países son los que se están llevando ese gato al agua.
  17. #71 Echale un ojo a la publicidad de los balnearios y como ha sido historicamente.
    ref:
    Pelicula: El balneario de Battle Creek
    www.filmaffinity.com/es/film749711.html
  18. #75 Igual te falta un 0, en Stalingrado solamente fueron 90.000
  19. #66 La sanidad privada existe para llenar los bolsillos a sus dueños, por lo tanto NUNCA va a ser tan económica como la pública desde que tienes que pagar beneficios empresariales, y ya sin meternos en cómo el deseo de aumentar beneficios lleva a prácticas y recortes que siempre van en detrimento de la salud de los pacientes. El límite es hasta donde los pacientes tengan que aguantar por las circunstancias. En la sanidad la libre competencia no existe (barreras de entrada al mercado, demanda cautiva) y por eso nunca se va a mejorar el servicio privado vía competencia...son todo falsedades que nos cuentan voceros pagados / ignorantes del tema.
    Ah, y yo he probado la sanidad privada holandesa y no cambio el sistema español por esa basura en 1000 años. Allí, a no ser que te estés muriendo y llegues con las tripas fuera te suelen mandar a casa sin darte ni una aspirina. Allí todo el mundo tiene alguna historia de terror que contar de cuando van al médico, y los locales evitan ir al médico para pagar las franquicias (los primeros 400-500€ de gasto al año los pagas tú, aparte de las cuotas mensuales). Había medicinas que tenía que venir a España a comprarlas porque directamente me decían que allí no existía tratamiento para lo que me pasaba. Y bueno, no quiero imaginarme los problemas de una persona mayor de 65 para que le aseguren...creo que el estado obliga al sistema privado a dar algunas coberturas, pero me imagino que otras si las quieres las tienes que pagar a precio de oro.
  20. Me recuerda a un reality donde se veía a una familia de políticos americanos, de estos de "no, no necesitamos un sistema de sanidad pública" que luego se iban a la sanidad pública de Canadá para hacerse los chequeos xD
  21. #1 si, la sanidad pública funciona mucho mejor si... con meses de espera, o llamando a gente cuando ya ha muerto.... si si
  22. #124 Si, funciona mucho mejor, sobre todo en España. Es un hecho. Otra cosa es que la estén dilapidando los mismos que apoyan la sanidad privada porque tienen negocio con ella. Es muy fácil decir "la sanidad privada funciona mejor" cuando tu partido se ha dedicado a cargarse la pública.
  23. #122 eso lo dice un gurú contratado por vox para economía, no para sanidad, además de que no lo dice el partido. Venga puedes hacerlo mejor
  24. #44 No tergiverses... Yo también puedo decir que los médicos de la pública se las arreglan para ser poco productivos y así poder echar más horas extra a un precio superior... Por cierto, yo he estado en un hospital holandés (de visita) a una persona por una operación de Pectus Excavatum (operación que no cubre la seguridad social en España) y, todo le da mil vueltas a la sanidad española: camas con pantalla táctil con internet y tv, “servicio de habitaciones” casi como en un hotel, y atención médica de primera (incluso en las webs de los hospitales tienes los datos de contacto de los doctores) y a la última en técnicas médicas.
  25. a quien has oído defender eso por aquí???
  26. Pues de puta madre.

    Como dirían los ideólogos económicos de cierto grupúsculo que ahora está de moda entre los chavalitos de internet:


    No es función del Estado proveer ningún bien o servicio, salvo justicia y seguridad.

    www.meneame.net/m/ocio/ruben-manso-no-funcion-estado-proveer-ningun-bi
  27. #4 Este comentario es sencillamente inadmisible.

    Si esto es en lo que se ha convertido Menéame, @admin, ya pasa de castaño oscuro. Y tened en cuenta que ha sido votado en masa.

    Esta comunidad está sencillamente podrida.
  28. #124 Todos los marcadores de calidad sanitaria dicen que la sanidad pública española es mejor que la estadounidense.
  29. #125 os voy a explicar a ti, y a España en general, porqué la privada no monopolística funciona mejor que la pública.

    Que vas a Sanitas, Adeslas etc y te dan un mal servicio? te vas a otra, están obligados a mantener un servicio decente si no quieren desaparecer o perder clientes.

    Que te vas a la pública? el médico, sanitario, o enfermero de turno, va a cobrar igual, te trate, o no te trate, lo haga bien, o lo haga mal, tarde 5 min, o te haga esperar 8 horas, su puesto de trabajo solo peligra si hay una negligencia grave, sino, da igual, a ese sujeto le viene mejor atender a 2 personas en su jornada, que andar con prisas atendiendo a 20.

    A ver si nos vamos enterando, que lo que nos cuentan en la sexta no es real.
  30. #131 y lo es, pero la sanidad pública española, no es mejor que la sanidad privada española.

    Igual que en EEUU y Suiza se permiten las armas en el mismo grado, pero solo en uno hay tiroteos, la sanidad privada no es igual en todos los paises.

    lee #132
  31. #55 En realidad en EEUU hay sanidad pública, el problema es que cubre a una parte muy muy muy pequeña de la población y sus costes también son disparatados porque compiten (en recursos) con lo privado.
  32. #4 Toma y aprende si quieres hablar de sanidad, de cualquiera de ellas: www.meneame.net/search?u=Maelstrom&w=comments&q=Sanidad

    Y por supuesto que ya ha quedado quién podría ser un psicópata, si es que de todo eso resulta que algunos ya estaban convenientemente informados y se la ha sudado. Pero voy a suponer que no, voy a suponer que solo es ignorancia, porque resultaría hasta insoportable que fuera de puro odio.
  33. #88 qué raro lo de las máquinas, pero qué poco me sorprende, son muy imaginativos con ese tipo de cosas... como con las hipotecas con las que solo pagan intereses...
  34. #88 En EEUU también están regulados, sobre todo en las preexisting conditions.

    Es de notar que en Holanda todos los hospitales son privados (salvo cuatro de ellos universitarios). Curiosamente allí no tienen tanto escándalo. En Suiza es similar, y en Francia, la jacobina Francia (y cuyo sistema sanitario es considerado el mejor del mundo), hay también mucha mayor proporción de hospitales privados que España.

    El sistema centroeuropeo en líneas generales es muy, muy similar al useño.
  35. #136 ¿Y si alguien dijese una burrada semejante ante el racionamiento y la contingencia casi estructurales de la sanidad pública (recuerdo los problemas de la sanidad andaluza y gallega) no te escandalizarías acaso, hipócrita?

    Y encima totalitario y sectario. A la mínima enviando a la gente al Silencio.

    No os descubráis más, hombre. Siquiera por estrategia. Que no tocaréis poder en vuestra maldita existencia.
  36. #132 xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Gracias por el cuento de hadas, pero me gusta más Caperucita Roja :-D
  37. #140 si no comprendes como funciona la economía... es cosa tuya, buenas tardes
  38. #141 xD Precisamente porque entiendo muy bien como funciona el capitalismo no me trago tus cuentos. Buenas tardes.
  39. #142 "soy un niño pequeño y tengo que tener la última palabra"

    si, eres tan "adulto" que tienes que tener la última palabra.

    PD estudia que te hace falta.
  40. Otro cuñao que me bloquea. Que placer xD
  41. #31 Pero es preciso aclarar por qué es tan cara: por descontado que en el origen de la carestía están los altísimos salarios, los precios desorbitados de cualquier prueba clínica por nimia que sea y, sobre todo, el escándalo del costo de los medicamentos. Si a ello sumamos la pasmosa litigiosidad norteamericana, tendrás una respuesta a los porqués.
  42. #60 pues tiene razón, más regulada que en España de hecho.
  43. Claro, claro a tomar por culo el bienestar ciudadano, es mejor gastarse 650 mil millones de dólares en inversión militar. Ole tus huevos señor yankee!! O debería decir señor Trump.
  44. que hay de malo en el turismo sanitario? el problema lo viven los yanquees no nosotros
  45. #116 serán que sus salas de espera son mejores que las nuestras o estan de moda xD
  46. Resumiendo: Better dead than red!...Quicir: en Eeuu lo de la medicina estatal y pública es considerado comunista.
  47. #21 También tienen un problema con la sobremedicación (les recetan más medicamentos y más fuertes de lo realmente necesario)

    Y el motivo me parece evidente: ¿te receto el medicamento que necesitas u otro más fuerte y más caro con lo que posiblemente me lleve un premio por "productividad" y un regalito de la farmacéutica?

    O sea, que no es solo porque no se lo puedan pagar, también es para aumentar beneficios.
  48. #66 Pero eso que comentas está justamente relacionado con el hecho de que el sistema es en esencia privado. Un seguro privado tiene que generar beneficios para poder pagar dividendos a los accionistas. Esto significa que tiene que cubrir las indemnizaciones posibles y aún así generar beneficios. En Europa los estados cubren los déficits y dado que son los seguros más universales posibles, los pagan todos los ciudadanos sin excepción a través de sus impuestos. Así que el coste de indemnizaciones por los posibles incidentes médicos se diluyen entre todos.

    Los seguros en EEUU en cambio compiten entre sí teniendo que generar a la vez beneficios y asumiendo cada uno de ellos un universo menor de pacientes (clientes) quitándoselos los unos a los otros y eso reduce la escala y hace que pierdan el tiempo compitiendo. Todo ello les obliga por tanto a poner precios más elevados para mantenerse rentables. Además se generan enormes costes de fricción asociados a la burocracia de los seguros, decidir a quienes admiten y a cuales no y con qué cuotas. Toda esa enorme ineficiència en gastos de abogados, corredores de seguros, vendedores y marketing se paga. Todo ello termina por hacer el sistema enormemente caro asumiendo costes que un sistema público directamente se ahorra.
  49. #66 Estimado los republicanos entienden que el problema de costos es la altisima litigiosidad por la practica medica lo que es falso porque los costos totales directos del sistema de praxis médica representan menos de 1% del costo total en salud de los Estados Unidos.
    Los democratas en cambio atribuyen el alto costo del sistema a la medicina defensiva.
    Estudios Cubanos atribuyen el problema en Estados Unidos a
    1. El complejo formado por mejor atención, mejores medicamentos y nuevas tecnologías.
    2. La transición demográfica.
    3. La corrupción.
    4. Fallas estratégicas, organizativas y de toma de decisiones.

    Con respecto a la sanidad privada, el problema en EE.UU. Es su falta de regulación.
  50. #34 Los liberales lo arreglais todo con la desregularizacion y la competencia y la experiencia dice justo lo contrario.
  51. #29 Lo siento por tu amiga pero de lo que peor está no es de los pulmones, sino de la cabeza.
  52. #48 Te sorprendería saber la cantidad de tontos útiles y estómagos agradecidos que hay por aquí, no me extrañaría que más de uno esté cobrando por defender lo indefendible.
  53. #67 Y no olvides el sistema penitenciario.
  54. #30 Cuando leo cosas así invoco la Ley de Poe, no puedo creer que haya nadie tan subnormal en este planeta como para poder escribir algo así en serio.
12»
comentarios cerrados

menéame