edición general
542 meneos
1728 clics
Sanidad prohibirá fumar en las terrazas y limitará los 'vaper' desechables

Sanidad prohibirá fumar en las terrazas y limitará los 'vaper' desechables

Fue una de las medidas más polémicas durante la pandemia de Covid-19 y que todas las comunidades, algunas más pronto que otras, terminaron por eliminar. La prohibición de fumar en las terrazas de los locales de hostelería está cada vez más cerca, pues la intención del Ministerio de Sanidad es sacar próximamente del cajón el plan antitabaco que el departamento lleva años arrastrando y ampliar los espacios libres de humo, informan fuentes del ministerio que actualmente encabeza Mónica García.

| etiquetas: sanidad , prohibición , fumar , terrazas , limitar , vapers
«123
  1. Bien está lo que está bien.
    Próximo paso: Regular las terrazas que se apropian casi del 100% de las aceras, impidiendo el paso de viandantes.
  2. #3 ¿Como la de no fumar dentro en bares y restaurantes?
  3. Lo de los vapeadores desechables es un absoluto despropósito. Contienen baterías de litio recargables perfectamente funcinales... de un solo uso.
  4. Como fumador, me tocó currar en locales hasta las trancas de humo, y siendo fumador no lo aguantaba, las terrazas siguen siendo un tema pendiente porque con toldos se creo una habitación para fumadores que tienen que cruzar los no fumadores. Me parece altamente correcto, de la misma forma que me pareció correcto cuando aún fumaba el que se prohibiera en interiores.
  5. #12 No te lo tomes a mal, pero me parece muy bien que te vayas a echar humo a tu casa, aunque preferiría que no fumases en público, donde te perjudicas a ti, a mí y cualquiera que pase cerca.
  6. #1 Las terrazas deberían apropiarse del 100% de las carreteras.
  7. #2 Bueno, simplemente por matizar.

    Aunque sí es cierto que el gobierno está formado por Sánchez, hay que destacar que es Monica Garcia la responsable del Ministerio de Sanidad:

    "la intención del Ministerio de Sanidad es sacar próximamente del cajón el plan antitabaco que el departamento lleva años arrastrando y ampliar los espacios libres de humo, informan fuentes del ministerio que actualmente encabeza Mónica García."

    Y Monica García está en Sumar.
  8. #3 sí algo hemos demostrado los fumadores es acatar estas leyes antitabaco. Lo mismo que dices se dijo cuando se prohibió fumar en interiores, y mira, se ha normalizado sin problema salir a fumar a la calle.
  9. #3 Se cumplió bastante bien durante la pandemia en todo el país y en las CCAA que decidieron mantener la medida después y no hubo drama. Los bares ponían la típica mesa alta con ceniceros apartada para que se fumase ahí y todos contentos.

    Lo que me extrañaba es que viendo que la medida era bastante bien aceptada no la hubieran puesto antes.
  10. #17 Me encantan las terrazas. Pero ahora son un suplicio para los que no fumamos. Lo correcto es que no se fume. Dentro de unos años lo verás más normal. Incluso puede que te ayude a dejar el tabaco. Piensa que antes se fumaba en todos los sitios: buses, aulas de la universidad, en la espera del médico, en los puestos de trabajo, en los coches con los niños dentro, etc. Ahora lo piensas con frialdad y es una burrada. Pues con las terrazas será más de lo mismo. Puedes fumar lo que quieras, pero no ahumando al prójimo.

    PS. Además. Tú lo has dicho. Soy respetuoso con esto..., si hay sitio me pongo alejado. ¡A ver...! Eso no es muy respetuoso.
  11. Me parece estupendo. Doble ganancia para mí: fumaré menos y ahorraré una pasta en cafés, cervezas y copas.
  12. #25 Buenísima noticia, casi cubren los gastos sanitarios derivados de su adicción.
  13. #60 ¿Pero qué parte no entendéis de que nos moleste chuparnos el humo de los demás?
  14. #24 Prefiero que no circulen coches a combustión porque me perjudican, incluso más que el tabaco ajeno. Al igual que beber alcohol en espacios públicos a la vista de todos, menores incluidos. El alcohol perjudica, por lo que debería de prohibirse beber en terrazas y si acaso que se beba en casa
  15. Solo por esta ley le permito a Sánchez que le des otros miles de millones a quien haga falta.
  16. #12 pues a fumar en casa, sin problema. El resto de personas te lo agradecerán.
  17. #1 Próxima elecciones Ayuso diciendo que va a derogar esta ley al estilo de Mariano en 2011.
  18. Yo me alegro mucho, las terrazas eran territorio de fumadores.
     
    Aun así, son los que menos saben leer, no entienden "Prohibido fumar en la terraza"
  19. #12 espero que lo prohiban y llegue al punto de ser como en Tokio por ejemplo, donde está prohibido fumar por la calle menos en zonas habilitadas para eso separadas de sitios concurridos. Yo no tengo por que estar en una terraza tragandome el humo del de al lado. Quien quiera fumar, como bien has dicho, que se quede en casa él y su humo
  20. Muy contento por la medida. Muchas veces he querido ir a tomarme un cafetito al sol en la terracita, pero no he ido para no tener que soportar a toda la gente que se pone ahí a fumar. Para escoger entre meterme dentro y no disfrutar del solecito o estar fuera y tener que soportar los humos, para eso me quedo en casa.
  21. #4 y se ven muchos tirados, es como tirar pilas al suelo o la papelera.
  22. #12 No pasa nada, si no vas tú podré ir yo...

    Esto ya ha pasado, se dijo que iba a ser el fin de la hostelería y al final, como siempre, no pasó nada. Todo el mundo se ha adaptado.

    También puedes considerar el dejar de fumar. Por tu salud, por tu bolsillo y por los demás.
  23. #12 algunos bares si ponen mesas más alejadas de la puerta van a tenerlas que poner en la carretera :-P
  24. #31 Donde vivo hay muy poca gente vapeadora y no sabían ni que existían, solo había visto los típicos recargables. Lo descubrí por unos videos del canal BigClive que dedicó al tema. Donde vive él dice que es habitual encontrarlos tirados por las calles, así que empezó a recogerlos para sacarles las baterías y aprovecharlas.
  25. #77 Pero que parte no entendéis de que me moleste chuparme el humo de put+ coche? O que parte no entiendes de que si voy por la calle con mi hijo no tiene por qué ver cómo se consume alcohol? El que quiera beber que se meta una manguera por el ojal y lo haga en su casa.
  26. ¿Y van a poner multas? Porque hay alguna norma que está en vigor desde hace años, como la de no fumar en los accesos a hospitales, 1ue no se cumplen,e ni de broma, he visto puertas de entrada llenas de fumadores y con montones de colillas en el suelo, y eso que en algunos casos simplemente tienen que cruzar al otro lado de la calle para cumplir la ley. Cuando sales con un enfermo con problemas respiratorios es genial encontrarse todo ese humo.
  27. #24 ya no es solo perjudicar, es molesto de cojones: si veo que hay gente fumando paso de sentarme en esa terraza.
  28. Lo de las terrazas, es de cerdos.
    Vas a cenar o a comer, y el subnormal/ala de al lado, termina egoistamente de comer tranquio, y se enciende un puto cigarro cuando tu sigues comiendo.

    Entran ganas de levantarse y dar dos guantazos bien dados.
  29. #60 Hay una diferencia entre los coches y el tabaco: Los coches cumplen una función, la de transporte. Te permite ir a sitios en los que el transporte público no es suficiente.

    Sin embargo, fumar no sirve para nada (salvo para hacer ricos a los directivos de las tabacaleras). Es malo, es caro, te dañas a ti mismo y molestas a los demás. Todo para cumplir la función de... nada.
  30. #9
    Hacienda ingresa por tabaco el doble que hace 25 años con la mitad del consumo
    Las ventas en estancos y bares caen de 4.000 a 2.000 millones de cajetillas anuales mientras el precio de los cigarrillos se triplica y la recaudación tributaria pasa de 3.700 a 7.000 millones de euros por ejercicio.
    www.publico.es/economia/hacienda-ingresa-tabaco-doble-25-anos-mitad-co
  31. #9 Es curioso, ahora que no está prohibido puedes hacer eso mismo, no ir a los bares.
    Pero prefieres esperar a que te prohiban fumar.
  32. #65 a ver.. si le llega el olor será porque no estás tan apartado como crees
  33. #12 Pues mira, ocuparé tu sitio yo en la terraza, porque muchas veces no voy precisamente para que el de atrás no me ahúme mientras intento tomar algo. Por suerte en mi ciudad queda alguna terraza "libre de humo" que yo sepa, y solo voy a esas.
  34. #12 Ese es el mismo argumento que expusisteis cuando se prohibió fumar dentro de los locales. Y mira, tan mal no salió...
  35. #94 En mi pueblo está todo lleno de coches y los fumadores tratan de no molestar, incluso donan a las asociaciones contra el cáncer.

    Un bar no es lugar para niños ya que venden alcohol y una terraza en la vía pública tampoco debería de poder venderlo ya que en la vía pública hay niños menores de edad que pueden verse afectados al ver con sus ojos a personas ebrias
  36. #5 Espero que no lo prohíban tal cual, llevo muchos años sin tomar nada dentro de un bar, si no puedo fumar tampoco fuera no creo que gaste un duro en un bar nunca más, que pongan unas mesas alejadas para fumadores o algo pero no prohibir fumar en toda la terraza
  37. "Los bares van a cerrar ya que los fumadores no van a ir" es el nuevo "Las empresas van a cerrar por subir el salario mínimo"
  38. #16 Mejor el resto de negocios que no sean hostelería. Se plantan unos contenedores en las aceras y como uso de almacén.
  39. #1 La comunidad de Madrid seguro que hará una ley para saltarsela. Me lo veo venir.
  40. #14 Pues tendrán que quitar dos o cuatro mesas para hacer una separación, los bares verán que les conviene, pero supongo que como yo habrá muchos fumadores que opinen lo mismo, me pillo la cerveza y me la tomo en mi casa antes que pagar un pastizal y no poder ni fumarme un cigarro. Y yo suelo ser muy respetuoso con esto, si hay sitio siempre me pongo alejado para no molestar.
  41. #5 con toldos se creo una habitación para fumadores que tienen que cruzar los no fumadores

    Eso mismo pasa actualmente en las puertas de muchos locales y centros, que para entrar o salir te comes un nube de tabaco enorme. A ver si se acuerdan de hacer algo para que no estén fumando literalmente en la puerta.
  42. #5 A mi, que sigo siendo fumador, también me parece correcto.
    De hecho, desde la prohibición en la pandemia no he vuelto a fumar en una terraza. Aunque el camarero me diga que puedo fumar, siempre me alejo unos metros para evitar en lo posible molestar a nadie.
  43. #16 en su comentario pone aceras. Sacar coches para poner mesas, no facilita llevar a la abuela al fisioterapeuta.
  44. Por fin, ya era hora.
  45. #15 como en todos los conectivos. Tu respetaras, pero hay otros que no, y los que no respetan dinamitan en esfuerzo de los que si.
  46. #12 Por un momento pensaba que estábamos en 2006 de nuevo. Me suena esa frase xD
  47. #12 la cosa es justamente mejorar la calidad de los no fumadores e incomodar a los fumadores para que dejen el tabaco. Si todos tus amigos van a un bar a tomar algo tu irás aunque no puedas fumar
  48. #17 lo tienes facil, deja de fumar. Yo no tengo porque tragarme tu humo si estoy sentado en una mesa en una terraza.
  49. #9 ajajaja bien pensado, esa es la actitud, ya que nos van a meter un palo por el culo por lo menos que no tenga astillas
  50. #12 A lo mejor el que tiene que alejarse es usted. Hay que jorobarse con los adictos. Quienes no fumamos no generamos ningún perjuicio a nadie. Son ustedes, los fumadores, los que perjudican a todos, a ustedes mismos y a los demás.
    Si no puede fumar en la terraza está en su derecho a no entrar en ningún local pero no hable como si los no fumadores fuéramos los molestos y apestados.
  51. #1 Pero antes hay que asegurarse de que se cumple la ley anterior, porque los colegios están llenos de fumadores a la puerta, y lo mismo con parques de niños, puertas de centros de trabajo....
  52. #12 Es los mismo que decíais cuando salió la ley antitabaco pero al final no tuvisteis más remedio que acatarla y salir a fumar fuera ;)
  53. #12 Pues que lástima, no sé si podré dormir esta noche pensando que vas a dejar de ir a los bares porque no puedas fumar. 
  54. #8 En pandemia la gente se levantaba de la mesa y se alejaba 2 metros para seguir en la conversación de su grupito mientras el aire nos traía a todos su mierda de humo. O indican literalmente la distancia (y esperemos que sea grande) o la gente seguirá fumando en las terrazas sin estar sentados en ellas.
  55. Yo propongo un primer paso que es hacer cumplir la normativa actual.
  56. #9 sin acritud, eres libre de hacer lo que mejor creas, pero objetivamente creo que te condiciona mucho el tabaco
  57. #107 Hay que ver qué buenos que son los fumadores de tu pueblo. Qué digo de tu pueblo, del mundo entero!!

    Es bien sabido que todos fuman pensando en el bien ajeno. Qué siempre se apartan y echan el humo hacia la nada. Que preguntan siempre antes de encender un cigarrillo. Que nunca nunca nunca tiran colillas al suelo (por Dios!), es más, recogen las de los fumadores despistados a los que se les cayeron. Que no se ponen en las puertas de los bares para no molestar a los que entran y salen...

    Hay que ver lo que llegáis a argumentar algunos para negar la realidad...
  58. #33 Hombre, era territorio de fumadores porque dentro no se podía fumar xD, madre mía lo que hay que leer en este lugar.
  59. Perfecto, ahora lo siguiente es hacer cumplir horarios, ocupación de la vía publica y por último el consumo de alcohol en las terrazas. 
  60. #67 Es parecido a las entradas de los hospitales, aunque allí se incumple sistemáticamente.
  61. Es aue si la gente no tiene educación pues habrá que imponerla a golpe de leyes. Que yo esté comiendo y me tenga que tragar el humo de la mesa de al lado es un sinsentido. Y más en esas terrazas que están completamente cerradas.
  62. #4 la mala fama infundada de los vapeadores* pagada por pfizer es lo que tiene.
    La gente sigue pensando que lo malo del tabaco es la nicotina. Si les esto y crees que es así, busca en google.

    (vapeadores con baterías recargables y líquidos de vapeo que sabes lo que tienen)
  63. #25 poco me parece  media
  64. #75 Uf, la de bares que iban a cerrar, el fin de la hostelería...
  65. #12 Pues yo en contrario no veas como lo voy a agradecer. La de veces que me ha tocado morirme de frío en una terraza porque los fumadores del grupo se negaban a estar dentro.
  66. #17 Este es exactamente el mismo argumento que cuando se impidió fumar dentro.
  67. #37 Pues si, ya tiene lema para su próxima campaña. Libertad para fumar, ¡yo me fumo lo que me sale de los huevos! :troll:
  68. #79 en exteriores (terrazas) estuvo prohibido durante la postpandemia, fue algo circunstancial.
    La noticia ahora va de otra cosa, la prohibición permanente, un futurible (o no)
  69. #89 a mi por la experiencia de la prohibición en interiores me parece algo asumible por los fumadores si se convierte en norma de obligado cumplimiento por Ley.
  70. #111 Lo del humo ajeno, ya sea de tabaco o de coche, 1000% de acuerdo.
    La salida de tiesto del alcohol no. ¿Cómo sabe tu hijo si me estoy bebiendo una cocacola o un cubata?
    Lo que tienes que hacer es educarle bien pq la gente nunca se va a comportar bien todo el tiempo. Incluido tú.

    Tu libertad acaba donde empieza la mía; Yo no tengo pq tragarme el humo de tu coche o cigarro pero tú no te metas en lo que hago o dejo de hacer con mi cuerpo, que yo no te obligo a beber nada ni te tiro una copa al gaznate.
    Tampoco te digo lo que puedes o no fumarte siempre y cuando ese humo no me llegue a mi.
    cc #77

    Un saludo.
  71. #99 El olor a colonia y perfume apesta. Si me llega el olor, prepárate
  72. Pero entonces nadie querrá ir a los bares! los bares cerrarán! será la ruina para el sector! el apocalipsiiiiis!!!
  73. Tweets de retrasados del PP con fotos fumandose 3 cigarros a la vez en 3,2,1...
  74. Hmmm ....

    La prohibición de fumar en las terrazas de los locales de hostelería está cada vez más cerca, pues la intención del Ministerio de Sanidad es sacar próximamente del cajón el plan antitabaco que el departamento lleva años arrastrando y ampliar los espacios libres de humo, informan fuentes del ministerio que actualmente encabeza Mónica García.


    O sea que ni noticia hay, solo que alguien ha dicho que a lo mejor se ponen con el tema. Las típicas "fuentes bien informadas y de solvencia contrastada" del ABC.

    Sensacionalista.
  75. #35 El Periódico:

    La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado este lunes que "sacará del cajón" el plan para endurecer la ley antitabaco -con el que se han comprometido varios de sus antecesores y no lo han llevado a cabo- con el objetivo de ampliar los espacios libres de humo y "limitar y regular" los nuevos vapeadores.

    En concreto, ha precisado el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, hay "consenso en Europa" sobre la necesidad de prohibir los vapeadores desechables. Sobre el resto, ha añadido, serán "equiparados al resto de productos del tabaco". Además, fuentes de Sanidad han precisado que se impedirá fumar en las terrazas y se estudiarán el resto de espacios libres de humo consensuados con la comunidad científica en el Plan Integral para la Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025, que no llegó a aprobarse la pasada legislatura.

    www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20231211/ministerio-s
  76. #15 sí algo hemos demostrado los fumadores es acatar estas leyes antitabaco.

    Si, un ejemplo en las entradas a los hospitales, en los parques infantiles, en las paradas de autobús.... una demostración bastante mediocre
  77. #6 No, como la de no fumar en las terrazas.
  78. Ahora a revertir las privatizaciones en sanidad que lo fácil lo hace cualquiera.
  79. #9 Todos salimos ganando.
  80. #15 Pues yo recuerdo que cuando salió la ley antitabaco, hubo un rechazo bastante grande por parte de los fumadores. No eran todos obviamente, pero hacían mucho ruido.
  81. #52 Esa ley aún no existe, es la que están intentando aprobar. Lo que hubo fue una restricción por el COVID. Y cambiaba por comunidades. En unas no se podía bajo ningún concepto y en otras no se podía unicamente si no se podía mantener la distancia de seguridad.
  82. #126 Soy mas respetuoso que mucha gente que no fuma y va con 2 niños que no paran de incordiar, o el típico grupo de niños de 18 años que se dedica a gritar y armar escandalo. Siempre busco las mesas alejadas, las de los bordes, nunca me meto en las mesas de en medio de la terraza, si veo alguien que fuma me pongo junto a él antes que junto a otro que no se si fuma o no, y siempre que alguien me ha dicho algo he apagado el cigarro o me he levantado y terminado un poco alejado.
  83. #197 Claro, vamos a confiar que sean los propietarios de los bares quienes restrinjan el acceso de sus clientes. Cualquier bar podía poner el 'Prohibido fumar', hasta las empresas podían, pero nadie lo hacía hasta que se les obligó. ¿Quieres que sea el dueño el que elija? Vale, pero que el bar tenga que elegir entre 'Prohibido Fumadores' y 'Prohibido no-fumadores'. Nada de mezclas.
  84. #260 Nadie dice que sea inteligente.

    La torpeza de esta señora sin duda ha alcanzado cotas de récords. Pero eso no quita que la limitación de fumar en lugares públicos sea algo a no reclamar por motivaciones sanitarias.

    Durante la pandemia, yo ya tuve que denegar mi "permiso" a que los de al lado pudieran fumar en una terraza. Sí, jode que otros te prohiban cosas que hasta hace poco estaban aceptadas. Pero aunque en aquél momento la sensibilidad estaba sin duda a flor de piel por el tema de transmisión del virus por el humo del tabaco y tal, aún así, hay otros aspectos altamente negativos en el humo del tabaco, como está bien demostrado.

    Desgraciadamente son los fumadores los que se deben adaptar, no los "no fumadores". Y en este caso, esta señora que ha cometido torpezas muy cutres y ridículas, pues lo está implementando correctamente.

    Al César lo que es del César.
  85. ¿A quién hay que aplaudir? Me iban a sangrar las manos entonces.
  86. #60 En mi pueblo no circulan coches y los fumadores fuman en las terrazas sin preocuparse en absoluto de que haya no fumadores cerca. Incluso personas con cáncer de pulmón, recuerdo bastante reciente este último.

    Un bar no es lugar para niños.
  87. #110 Hospitales, centros comerciales, parkings,... Pero vamos. Lo más sangrante es lo de fumar en la puerta del hospital.
  88. #111 En tu cabeza sonaba espectacular... :roll:
  89. #153 "La peor excusa que he leído en mi vida... Lo que tienes que hacer es diferenciar entre salubridad o utilidad. El debate o, la cuestión, es por salubridad, verdad? Entonces tú argumento basado en la utilidad se va por el sumidero..."

    "En cuanto a la función, existe el transporte público. Úsalo aunque no te sea cómodo ya que a todas las ciudades llega el transporte público. Así que dentro de la ciudad, sin ser residente, no entras con coche."

    El humo de los coches es malo, no te lo niego. Pero los coches cumplen una función: la de transporte. El transporte público no llega a todas las ciudades ni todos los puntos ni cubre todos los horarios. Es mas, en muchas zonas (como mi antiguo pueblo) ni siquiera los hay los fines de semana.

    "Pregúntate lo siguiente; El tabaco lleva en Europa 5 siglos, los vehículos a combustión no llegan a 1 siglo. ¿Cuándo hemos tenido mayor contaminación de aire? Ahora con los coches e industria. Y con problemas respiratorios? También ahora con los coches e industria. A por quién hay que ir?"

    Eso es una gilipollez de excusa. Volvemos al punto anterior: Los coches y la industria contamina, si. Pero ofrece una utilidad. El tabaco no ofrece ninguna salvo la de matarte poco a poco.

    "Y el tabaco lleva cumpliendo una función desde hace siglos. Una función social, una función antiestrés, no es un invento de las tabacaleras porque se fuma de mucho antes de que existieran, sobre todo cannabis que lleva milenios o decenas de milenios.
    Lo de la utilidad... Pues que utilidad hay en vestir ropa de marca? Ninguna, prohibido. Utilidad de redes sociales? Ninguna, prohibido.
    "

    El único estrés que quita fumar es el producido por el no poder fumar. Una persona no fumadora sin embargo no tiene ese estrés. Lo de función social es una tontería, ¿Es que antes de fumar nadie socializaba? ¿Es que los no fumadores no socializan?

    Tampoco tiene ninguna utilidad el vestir ropa de marca (salvo para el que quiera presumir), pero al menos no es perjudicial para nadie (Que es lo que se está hablando aquí). El tabaco lo es para los que fuman, y para los que están alrededor que tienen que tragarse el humo.
  90. #175 Que si, que nadie lo niega. Pero la industria textil te proporciona ropa que necesitas mientras que el tabaco solo te proporciona cáncer.

    Y la industria tampoco la puedes montar en el centro de una ciudad para que no te llegue el humo de ella, de igual forma que se quiere prohibir que te echen el humo del tabaco en la cara cuando estás en una terraza. Y de igual forma que se está limitando la circulación en ciudad de los vehículos mas contaminantes.

    Tu podrás seguir fumando. Pero en tu casa, no en las terrazas donde el humo molesta a los demás.
  91. #173 Eso ya está prohibido en las puertas de los hospitales, pero siguen fumando... Junto a las placas que lo prohíben y tan cerca que entra dentro el humo.
  92. #21 Buah, la última vez que estuve en el hospital había hasta enfermos fumando en la puerta.
  93. #8 Aquí en la CV fue entrar el PP y quitarla.
  94. #12 Deja de darle dinero a gente que te está matando poco a poco.
  95. #23 Uy si fuese nuevo! Esa guerra ya la dieron cuando se prohibió en los interiores.
    Ya tenemos unos cuanto por aquí con ese cuento...
  96. #165 Cierto, pero desgraciadamente fuman y yo he tenido más de una pelotera con los trabajadores del establecimiento por denunciar el hecho y ellos no querer decir nada al cliente. Cierto que por ir con otra gente/prisa/vergüenza o pensar de mi que exageraba nunca he denunciado a la policía, pero se debería.
  97. #267 Totalmente, anda que no he pasado yo veces de denunciar cosas siemplemente por prisas o desgana.
    Es que te corta el rollo hacer de policia!
  98. #13 todo de acuerdo hasta lo del consumo de alcohol en las terrazas. ¿Por que estas a favor de esta medida y con que base legal?
  99. #9 Que triste eso de necesitar que el estado te tutele
«123
comentarios cerrados

menéame