edición general
317 meneos
8462 clics
Los satélites de SpaceX arruinan una foto del cometa Neowise

Los satélites de SpaceX arruinan una foto del cometa Neowise  

Ningún lugar está a salvo de la contaminación lumínica, ni siquiera el espacio. El miércoles, el astrofotógrafo Daniel López compartió una foto del cometa NEOWISE que tomó el día anterior en el Parque Nacional del Teide en las Islas Canarias. Los satélites Starlink de SpaceX arruinaron la imagen, pintando rayas por todo el cielo.

| etiquetas: spacex , espacio , fotografía , cometa , neowise
Comentarios destacados:                                  
#1 Es alucinante!!! Que una empresa privada pueda adueñarse así de los cielos me parece increíble. Y muchos aplaudiendo con las orejas las chifladuras de Musk :palm:
«123
  1. Es alucinante!!! Que una empresa privada pueda adueñarse así de los cielos me parece increíble. Y muchos aplaudiendo con las orejas las chifladuras de Musk :palm:
  2. #1 como si tuviera que pedir permiso o algo
  3. #2 Pues debería tener que pedir permiso a una de esas organizaciones internacionales inútiles que existen.
  4. #1 Se pueden aplaudir unas "chifladuras" y no otras. Los avances de SpaceX en la carrera espacial-comercial son impresionantes, la recuperación y reutilización, los aterrizajes autónomos en tierra y en plataforma marina, etc son la leche. Lo de los Starlink es una cagada que no sé cómo cojones ha pasado el filtro de las autoridades.

    Esperemos que los parasoles que llevan los últimos puestos en órbita arreglen la cosa (aunque seguirán dejando rastros de sombra en las fotos de larga exposición)
  5. Creo que es un poco exagerada la queja.

    Los satélites de Starlink son visibles tal vez una vez al mes, y su paso, del que podemos conocer el momento exacto, no dura más de dos o tres minutos, el cometa es visible durante varias horas.

    Yo estaría encantado de poder conseguir esa imagen del cometa con los satélites pasando por allí.

    De momento, es bastante más fácil toparse en la imagen con la USS que con los satélites de Musk, eso sí, aunque ahora los lanzan con reflectores que evitan reflejos, cuanto estén ahí arriba los 12.000 satélites previstos ya no lo sé.
  6. Todas las ramas y adelantos científicos y tecnológicos han de cooperar.
  7. #3 seguro que la tiene
  8. #2 #3 Sí tienen que pedir permiso. Tienen que pedir permiso para orbitar y tienen que pedir permiso para utilizar las bandas de frecuencia que utilicen. Suele ser más sencillo jurídicamente hablando utilizar las bandas de radioaficionado, pero estas tienen como requisito que las comunicaciones sean abiertas, cosa que dudo que suceda con la red de SpaceX.
  9. #8 pies si estan alli arriba, sera que ya han conseguido el permiso no?
  10. #5 Durante los últimos 10 días he estado saliendo a mirar la ISS y el cometa, todo con ojo desnudo.
    Cada pocos minutos me encontraba con starlinks cruzando el cielo, todos los días, a todas horas.

    #BoikotElonMusk
  11. #9 Más que seguro. Yo no soy quien da la impresión de ponerlo en duda...
  12. #5 venía a esto, una gran suerte tirar la foto y coincidir el cometa con los satélites.

    De lo contrario nadie hablaría de la foto, sería una más de las miles y miles q hay
  13. #10 Me ha llevado meses conseguir imágenes y videos de los satélites Starlink, así que eso que dices no es posible.

    En el cielo todas las noches es fácil encontrar satélites, pero ver los "trenes" de satélites de Starlink siempre en grupos de hasta 60, no pasa (ni mucho menos) todos los días.

    james.darpinian.com/satellites/?special=starlink
  14. #5 A esos 12000 súmale los 30000 adicionales para los que ya estan autorizados.

    actualidadaeroespacial.com/spacex-pide-a-autorizacion-para-lanzar-30-0
  15. #13 Varios de los avistamientos fueron de varios satélites orbitando en paralelo, y ya te digo que simplemente buscando constelaciones te los encontrabas.
    La app que uso (heavens above) me decía que no había nada. Así que concluse que eran starlinks no registrados.

    Total, que no estoy seguro de lo que he afirmado, pero comparando con otros años, la cantidad de cosas en el cielo ha aumentado mucho en poco tiempo.
  16. #1 Jajaja. Porque arruinan unas fotos? Eso sí que es una chaladura
  17. ¡Han rallado el Domo!
  18. #10 TODOS LOS DIAS A TODAS HORAS.

    xD xD xD
  19. Pues a mi la foto me parece mucho mejor así.

    Y las ventajas de comunicación y servicios que proporcionan los satélites son innegables.
  20. #1 Deberíamos volver a las cuevas, para restablecer el equilibrio natural. :palm:
  21. #16 Y por el 5G y el coronavirus, es que nadie se da cuenta de lo que están provocando?? :troll:
  22. #18 No lo sabes, pero hacía aspavientos mientras escribía el comentario. :troll:
  23. #8 Si, pero el permiso lo piden a una agencia de su propio gobierno, vamos que si depende de cada gobierno, el abrir la veda por parte de estos significa que todo país va a dar su visto bueno a cualquier empresa radicada en él.
  24. #16 No solo por eso, la astronomía desde la superficie terrestre no es para hacer "unas fotos".
  25. #17 Verás como se nos escape el aire.... vamos a ahogar a la tortuga
  26. #19 Es que es muy cómodo hablar teniendo conexiones de la hostia prácticamente en cualquier punto del país, pero hay sitios donde no pueden tener acceso a internet. Es un avance increíble.
    Es como quejarse porque han desviado un río para llevar agua potable a 2000 aldeas y ya no pueden hacer fotos tan bonitas como antes.
  27. Con la bajada de precios en los lanzamientos, se podrán poner cientos de telescopios en orbita.
  28. #20 No. Deberíamos buscar maneras de que nuestros actos dejen la menor huella posible en el entorno.
  29. Venga esos hoigan de meneame a criticar a Musk
  30. Pues esperate a que pongan la esfera de defensa planetaria.
  31. El que quiera ver las estrellas sin satélites , que se pague un viaje a la exosfera. Que Musk te lo vende :troll:
  32. Titular un poco sensacionalista.

    Un astrofotógrafo, más o menos serio, sabe dónde y cuándo encontrar un cometa para fotografiarlo (cómo ha demostrado en este caso), y prever para el instante de su toma el paso de otros objetos ya clasificados, naturales o artificiales.
  33. #5 imagino que te refieres a "un tren de satélites", eso si es de vez en cuando, pero el paso de satélites es continuo ya con los 500 aproximadamente que hay en órbita.
  34. #16 No es sólamente arruinar unas fotos. Es que las fotos podrían estar hechas con telescopios para investigación científica y, con esas franjas, te cargas completamente cualquier tipo de investigación que se pudiera hacer, evidentemente cargándote tiempo de observación y el dineral que haya costado operar el telescopio durante la observación.
    Si has leído a Cixin Liu, las interferencias que pueden causar los starlink en la investigación de la astronomía son equivalentes a lo que causaban los sofones en la novela.
  35. #20 ¿En que te ha cambiado para bien la vida, desde que están esas formaciones de mini-satélites?
  36. #1 Claro, claro. Debe ser que el ser humano no se adueñó de nada antes, ni tierra, mares, cielo.

    Y ahora hay que parar porque un comeflores espacial no puede ver un cometa.
  37. ¿Y no será que la nave del juego asteroid nos está salvando de decenas de colisiones?
  38. #16 no, no es solo arruinan unas fotos, y si no lo comprendes no puedes ver lo grave que es:

    "En la Tierra, la intrusión de la luz en la naturaleza crea su propia serie de problemas. Un exceso de luz antinatural está alimentando la pérdida de insectos en todo el mundo. También trastorna el comportamiento de otros animales, como salamandras, tortugas bebés y ranas arbóreas. Luego, por supuesto, está el valor perdido cuando una comunidad pierde un cielo oscuro en favor de uno lleno de luz."
  39. Si es verdad que van a llevar Internet de alta velocidad a todos los rincones del mundo parece un poco ridículo quejarse del photobombing.

    También podemos poner satélites con telescopios, que ya hay unos pocos.
  40. #1 Una empresa privada arruina las fotos de una persona privada...

    Creo a la sociedad le interesa más los avances científicos y tecnológicos
  41. #12 Así serán en unos años la mayoría y ya no será noticia, solo será una puta mierda de luces artificiales jodiendo las fotos.
  42. #34 Yo hablo solo de los Starlink que son visibles en grupos de hasta 60, van en fila, y su paso dura 2 o 3 minutos. Sólo son visibles cada muchos días, como una vez al mes.

    Esa es la situación actual, los que lanzan ahora llevan un reflector, pero quedan miles, en el futuro no se cómo quedará la cosa.
  43. #36 "son equivalentes a lo que causaban los sofones en la novela" Para los que no hayamos leído esa novela ¿que son los sofones y que hacían para ser tan destructivos?
  44. #1 Arruinando los cielos?
    Te parece mas importante una foto que todos los servicios que ofrecen los satelites de geolocalizacion, comunicacion, investigacion, etc.
    Las chifladuras es de hacer una industria con menos gases y mas sotenible para el planeta.
    La progresofobia de algunos no se si es por su falta de educacion o por su alineamiento con corriente moral para parecer mas guay. Postureo de sofa. que concienciado estoy con....... todo lo nuevo que va contra la humanidad.
  45. #6 Que adelanto?, si esto ya estaba desde el Sputnik. Básicamente, solo es meter a granel satélites.
  46. #8 A quién exactamente? Pregunto por curiosidad, no es irónico.
  47. Pues la foto es una maravilla.
  48. #3 No solo debería: Musk ha pedido el permiso Y se lo han concedido. Todo satélite tiene una matricula, un nº de referencia y un dossier que explica que es ese cacho de hierro dando vueltas y por donde va a pasar. Todos. Hasta los militares top secret. Los de Musk no son una excepción.
  49. Eso pasa por no poner un semáforo y un paso de cebra.....
  50. #42 El cielo es de todos, veo perfecto que tú quieras ceder tu trozo sin más, pero yo, como mínimo, creo que tengo derecho al lloriqueo intrascendente porque cuando subo a la montaña me gusta ver el cielo "limpio" de lucecitas artificiales inútiles. El satélite será necesario, el brillo del cacharro no tanto.
  51. #45 Ni caso, no tiene nada que ver. <SPOILER> Son unos superordenadores con IA multidimensionales plegados que nos envían los aliens a tocar los cojones. Interactúan en los experimentos de física teórica para producir resultados incomprensibles de forma que nunca avance la humanidad lo suficiente para representarles una amenaza. A un ciéntifico le hacen ver una cuenta atrás en la vista y se vuelve tarambana, etc. </SPOILER>
  52. #33 Probablemente lo haya hecho queriendo para denunciar una situación con la que no está de acuerdo
  53. #37 En nada, porque aun están en despliegue y tardaran meses en dar servicio.

    Cuando den servicio cambiarán para bien tener internet de calidad decente en sitios remotos. Por ejemplo en pueblos en los que la única fibra que va a llegar es la de algodón, pues con esta red podrán tener internet. O te podrás comprar una casa muy remota y también tendrás internet. También es interesante para los viajeros o gente itinerante, porque por muy lejos o raro que sea el sitio tendrás acceso a internet decente.

    Todo esto en teoría por supuesto. Hasta que no este desplegado, funcionando y con muchos usuarios no se podrá decir si esta bien o es un mojón como un coche de grande.
  54. #47 Hombre es como decir que un iphone no da nada que no existiera en 1950.

    Los satélites son mucho más avanzados, pequeños/ligeros y baratos que el sputnik. Cada satélite probablemente tenga tanta capacidad de computación como el mundo entero cuando Sputnik. Están programados para ser “limpios” (en órbitas no permanentes para decaer con el tiempo). Son privados, no gubernamentales. Prestan servicio comercial de internet por satélite en cualquier punto de la tierra. Los han lanzado en un cochete reutilizable que aterriza solo, en un barco que se navega solo. Es bastante adelantada la cosa...
  55. #24 Para qué? Y como le afecta esto?
  56. #36 Usas telescopios para investigación cientifica y no tienes en cuenta el paso de Starlink. Por qué?
  57. #5 12.000 satélites, 3 minutos, son 36.000 minutos. Un mes tiene 1.440*30=43.200 minutos. Conclusión, es casi imposible ver el cielo un par de minutos sin toparse con uno de esos.
  58. #40 ¿Qué tiene que ver eso con los satelites cuando esta el planeta hasta los topes de luz?
  59. #36 No, la investigación científica no te la cargas. Un cientefico sabe mil maneras de esquivar los satélites artificiales. Por ejemplo usar un telescopio en órbita que vuele por encima de la chatarra (¿la palabra Hubble te dice algo?). O coger las imágenes y el registro de objetos en órbita y pasarlos por un software que le permite detectar y descartar los puntitos de luz que no correspondan con objetos de espacio profundo. O coger los datos de varios telescopios o radiotelescopios y combinarlos para quedarse solo con los objetos "del fondo de la foto". Llevamos décadas tocándoles los cojones con megawatts de contaminación lumínica, y te crees que unos rayajos en una foto de larga exposición van a ponérselo mas difícil...
  60. #16 Hombre, se empieza así y se acaba en unos años viendo anuncios de CocaCola en el cielo nocturno del hemisferio norte. Hay que empezar a regular la contaminación lumínica tb en el cielo.
  61. #1 Claro que si, paremos todo avance que se nos joden las fotos :palm:
  62. #46 has sacado de contexto el mensaje de #1, o le has hecho un hombre de paja ahora que está de moda poner nombre a estas cosas... Él no ha dicho nada de eso, además ha dicho empresa privada... Lo suyo sería mejor preguntarle a #1 que se explique
  63. #20 En un episodio del podcast de divulgación Coffee Break tienes a un astrofísico explicando porque es un problema y no creo que quiera volver a las cuevas. No encontré el episodio pero aquí un artículo interesante de uno de los colaboradores. Básicamente no están en contra de los satélites si no más bien de la anarquía que existe. Otra opción que queda es poner todos los radiotelescópios en órbita porque desde la tierra será inviable.

    danielmarin.naukas.com/2019/12/15/las-megaconstelaciones-de-satelites-
  64. #60 en que reflejan AUN mas luz a sitios donde antes no llegaba tanta luz.
  65. #13 Pues yo los he visto desde el balcón. Pero veía una sola línea de satélites, con una frecuencia de un minuto entre uno y otro si no recuerdo mal.
  66. #62 Crear situaciones hipoteticas ridiculas no es una razon para tomar medidas.

    Esto sin embargo....

    youtu.be/yS1ibDImAYU
  67. #40 Pq los satélites generan muchísima luz :palm:
  68. #61 y los millones gastados en carisimos telescopios terrestres que no puedes poner en orbita por su enorme tamaño?
  69. #66 Una cantidad de luz ridicula
  70. El último The Sky At Night de BBC va sobre este tema y como, ante las quejas, están tratando de paliarlo (pintura negra, espejo reflectante, etc.) para los próximos miles pendientes de lanzar.
  71. #70 "O coger los datos de varios telescopios o radiotelescopios y combinarlos para quedarse solo con los objetos "del fondo de la foto"". Ninguno de esos carisimos telescopios sirve *en solitario* para llevar a donde se intenta llegar hoy en dia, hay que tirar de CPU...
  72. #57 cuando la contaminación lumínica del cielo sea casi tan intensa como la que emitimos desde la tierra, verás que risas para dormir xD

    Sin contar con la cantidad de basura espacial que se está generando con esto... parece ser que no teníamos suficiente generar basura en la tierra :-P
  73. #64 No te preocupes, son fanboys absurdos del estilo, ehhh mira este se queja de algo de nuestro dios Musk... Seguro que es un ermitaño que nos quiere devolver a las cavernas, va contra el progreso, es un llorica por cuatro fotos... etc. Tan malos son los talibanes religiosos como los fanboys tecnológicos en estas "discusiones" xD
    Fallo mio por entrar a comentar, estos envíos solo llevan a problemas :palm:
  74. #48 Estas actividades están reguladas fundamentalmente por dos organismos:
    Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre de la Comisión sobre Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS)
    Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
    #23 Existen efectivamente reguladores estatales pero los satélites de SpaceX no son geoestacionarios por lo que no dejas de invadir el espacio aéreo y de radiofrecuencia de otras naciones y para ello se han creado los reguladores de ámbito supranacional.
  75. Esto es el Canal + codificado, que llega a los cielos y las estrellas.
  76. #1 uy qué putada, que le salen mal las fotos al pobre hombre...

    pues nada, paremos toda la investigación espacial, no se quede el nene sin su foto.
  77. #1 Lo que mas lo arruina son las luces de la ciudad. Volvamos a la edad de piedra!
  78. #57 Para nada y en nada, Viva Musk y viva las lucecitas parpadeantes en los cielos nocturnos!!


    Mejor así?
  79. #74 No, la contaminación luminica del cielo no sera casi tan intensa como la de la tierra. Es una idea boba.

    Y si conoces una manera de hacer progresos en teconología espacial sin dejar basura mandales un mail.
  80. #80 No tengo muy claro como ese mensaje chorra podría ser "mejor" que nada. Pero tú escribe lo que te parezca.
  81. #36 la gente que controla esos telescopios te aseguro que no son idiotas, y tendrán en cuenta el paso de cualquier satélite que les pueda afectar en sus investigaciones.
  82. #81 que investiguen en satélites recogedores de basura espacial :shit:
  83. Aplaudamos con las orejas que Elon Musk llene de basura el espacio para ofrecer un servicio que se puede ofrecer perfectamente sin necesidad de satelites...
  84. #82 Gracias por respetar mi libre albedrío, me das una alegría ;)
  85. #76 Gracias! La verdad es que siempre me he preguntado quién controla la órbita terrestre. Nice info.
  86. #67 creo que sólo se ve una linea y aquí es por la exposición de la foto. Si estás mirando a hojo , sólo ves una línea.
    No entiendo porque aquí no lo explican. En otro lado lo dice el fotógrafo.
  87. #68 Lo había visto, está muy bien ese video :hug:. Pero sigo pensando que empresas privadas no pueden llenar a placer el cielo de satélites sin un estudio y permiso previo por parte de.... mierda, ¿existe algún organismo internacional para esto? Ni idea.
  88. El autor da un poco más de información sobre esta fotografía en facebook: www.facebook.com/elcielodecanarias.es/photos/a.224658390885198/4415045

    “Anoche, tratando de realizar un seguimiento del cometa con un 200mm y la Canon Ra de Canon España, para sumar las imágenes y conseguir más detalle, hubo un pase de satélites Starlink justo delante del mismo.
    Una pasada y pena ver pasar todos esos puntos luminosos, en total casi 20 imágenes del cometa muestran trazas. Montaré el time lapse en cuanto pueda.
    La imagen es la suma de 17 fotos de 30 segundos de exposición, por eso se ven tantas trazas”.
  89. #8 Las bandas de radioaficionado de uso exclusivo no se pueden utilizar con fines comerciales.
    Y si son de uso compartido siguen necesitando las mismas autorizaciones.
  90. #91 Pero sí se pueden usar con fines experimentales. Como digo el requisito fundamental de estas bandas es que las transmisiones sean abiertas, por eso no creo que ni tenga siquiera sentido usarlas con fines comerciales.
  91. Se ven tantas lineas por la exposición de la foto. Creo que 21 minutos.
    Pasar sólo pasa una línea.
  92. Esto no es una sorpresa ni pilla a nadie desprevenido. Ya se sabe de hace tiempo. Seguramente con el algoritmo de una IA se eliminen y así serán la fotos astronómicas de los años venideros.
  93. #1 Elon Musk nos llevará a las estrellas.
  94. #1 Pues no es la unica empresa que está montando una constelación de decenas de miles de satélites.
  95. #16 ¿Cómo crees que se obtienen imágenes de objetos lejanos para estudio? Haciendo fotos de larga exposición y con larga me refiero a minutos. Antes igual aparecía alguna cosilla, ahora aparece esa mierda de starlink que hace inviable el estudio de objetos celestes desde tierra, teniendo que usar telescopios en órbita muchísimos más caros y muchisimos mas limitados en cuanto accesibilidad y lo mejor es que toda esa mierda es para que la gente pueda abrir Facebook en medio de África
  96. #76 Dependen de los permisos de la FCC (Federal Communications Commission).
  97. #58 Starlink es una maya, en unos años no habrá posibilidad de tener en cuenta el paso de ellos, porque estarán en todas partes.
  98. #61 Si tienes 10.000 satélites en órbita baja no hay cojones a evitarlos.
«123
comentarios cerrados

menéame