edición general
87 meneos
4098 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sega presenta la Game Gear Micro por su 60 aniversario  

Sega ha presentado la Game Gear Micro, una versión actualizada de la Game Gear, su mítica consola portátil. Una versión tan “mini” que incluye una lente magnificadora. Matizamos lo de pequeña porque realmente lo es, con una pantalla de 1,15 pulgadas que es más o menos como un smartwatch (o incluso menos). Las dimensiones son de 80 x 43 x 20 milímetros e incorpora un altavoz y jack de 3,5 milímetros. Viene en cuatro modelos de color. Según el modelo vendrán unos juegos preinstalados, tirando de verdaderos clásicos.

| etiquetas: videoconsolas , sega , sonic , portátil
12»
  1. #87 Ya, pero era evidente que tenia un problema con el gran público. Tenía muchos juegos estupendos. Anda que no le tengo yo echado horas al Power Stone, a los Sonic Adventures, al Jet Set Radio y su estética cell shading rompedora, y a tantos otros
  2. #53 la nueva versión cambia la disposición de los botones, yo le he cambiado ya los sticks analógicos por unos más planos porque molestaban un poco cuando jugabas a algo que necesitara los normales. La N64 es jodida de emular, hay muy pocos cacharritos de precio asumible que la muevan bien.
  3. #17 esa es la que tuve yo, viciadas al Sonic que no veas
  4. #57 Joder, sí. Es verdad. Que me lío.
  5. #17 Pesaba media tonelada. Y fundía pilas como un cuchillo caliente entra en mantequilla.
    Pero molaba sí.
  6. Esto es simplemente maravilloso, en casa lo van a tener muy fácil para el regalo de cumpleaños :-)

    La amarilla, si llega a europa, trae la saga Shining Force que no llegó a Europa. :take: :take: :take: Y por cuarenta euros que te los gastas cualquier día que quieras cenar fuera.

    Venimos de una Megadrive Mini que es genial. Se pueden mantener altas las expectativas.
  7. A parte del tamaño y tal, habría que ver la capacidad de meter otras roms de la gamegear. Si fuera posible, se me haría algo más interesante...
  8. La vista del publico objetivo, los cuarentones nostalgicos, ya no es la que era. Parece una VirtualBoy (consola famosa por los dolores de cabeza que producia si se jugaban mas de 15 minutos.)
  9. Una consola pensada para adultos nostálgicos pero que los adultos nostálgicos no vamos a comprar porque una consola es para jugar y en esa miniatura no me caben las manos.

    Ya empieza a ser ridícula esa tendencia, y también va por los mandos de Sony, que están mal diseñados.
  10. #24 no estoy de acuerdo.

    Mario Kart, Pokemon, Animal Crossing, Splatoon y Smash son de los más vendidos y él no está metido. En Zelda creo que ya no está, que se lo dejó a su pupilo hace años.

    Los amiibos venden muchísimo y con los móviles lo están petando.
  11. Vaya despropósito... Sega otra vez cavando su propia tumba.

    Se me ocurre que hayan querido buscar nicho con los smartwatch, pero ¿quién va a jugar a eso? Estamos acostumbrados a pantallas grandes.
  12. #62 Pero los arcades en la epoca de las Model 3 y las Naomi aún estaba las recreativas en un ambiente bastante sano, excepto en España o Europa que somos mas de consumo domestico. Pero si es verdad que sus consolas quitando Capcom pocas third party se centraron en ellas que yo haga memoria, ya que SquareSoft (Final Fantasy y otros RPG), Enix (Dragon Quest sobretodo) y Namco (Ridge Racer fue un palo bastante fuerte a Saturn y despues llegaron los Tekken) fueron las principales desarrolladoras que le dieron mas popuralidad a la PlayStation no desarrollaron para Sega y si en Japon no te va bien Sega es muy de harakiri.
  13. #13 El problema de Saturn fueros los precios de salida y todo el marketing de las campañas de Sony.
    79.900 pesetas con el Daytona USA.
    Llegó a tener títulos antológicos eso sí.

    #62 Para el que quisiera arcades y no Final Fantasy's era una consola de mucho tirón. Hay gente que quiere partidas rápidas y no tener que hacer un máster para aprender a jugar a algún título...

    Algunos títulos buenos se quedaron en el mercado japonés.
  14. #74 El tema de NAMCO fue una lanza para Sony.
  15. #68 Eran cd's normales, pero la forma de hacer los "surcos" era diferente y el lector leía de forma diferente. Era como un CD de alta densidad.
  16. #100 Leches, de esos si que no he visto.

    Eran de esos primeros que tenían la protección para el buffer underrun?

    Plextor era una maravilla.
  17. No se dan cuenta de que el público potencial de este producto ya tiene presbicia y no les dan los brazos para alejarselo y ver algo?
  18. #18 Yo tenía, y tengo el sintonizador de tv, el cual tras el apagón analógico ya no servía para mucho, podía sintonizar la frecuencia de la megadrive y de la psx pero se veían muy pequeñas.
  19. #121 Por eso, tienes razón, el gran público se iba al tema marketing, luego al final se ve claramente que era un modelo más accesible para programadores etc. Existían joyitas y otras tantas a nivel arcade, pero es cuestion de gustos.
    Si venías de Sega, te ibas a Sega.
  20. #6 Y con el tamaño.
  21. #111 Y con problemas en su hardware, condensadores ( mala o sin imagen), problemas con el cartucho, fallos de la pantalla (pixeles o líneas completas muertas), problemas de alimentación (no enciende o incluso de retro iluminación y alguna mas.
  22. #57 De echo esos cds de la Dreamcast, GD ROM se llamaban y se pirateaban muy fácil y bien todos sus juegos.
  23. #68 Yo tengo una Dreamcast y un montón de cds sparrow.
  24. Estos son los juegos:

    La negra:
    Sonic the Hedgehog
    Puyo Puyo 2
    Out Run
    Royal Stone

    La Azul:
    Sonic Chaos
    Gunstar Heroes
    Sylvan Tale
    Baku Baku Animal

    La amarilla:
    Shining Force Gaiden: Ensei – Jashin no Kuni he
    Shining Force: The Sword of Hajya
    Shining Force Gaiden: Final Conflict
    Nazopuyo Aruru no Ru

    La Roja:
    Revelations: The Demon Slayer
    Megami Tensei Gaiden: Last Bible Special
    The GG Shinobi
    Columns
  25. #117 lo dices como si Nintendo hubiera estado en pérdidas.

    No hace falta ser el primero en ventas para que una compañía funcione.

    Las portátiles en esa época daban mucho dinero a Nintendo.
  26. Estaba emocionado por el posible anuncio de una nueva consola, pero esta Game Gear Micro me parece demasiado mini, y me parecen demasiado pocos juegos. Creo que podrían haberlo hecho mejor.
  27. una basura , super pequeña , sueper cara , pero quien compra esto aparte de los superfans ....40€ viene con 4 juegos a 10€ el juego de game gear jajaja
  28. #65 realmente eran CDs de 80, te lo aseguro, porque grabe muchos en su momento
  29. #2 Sí, y los usuarios se la escupieron a la cara, una de las consolas más piratedas...
  30. #71 y tener grabadora que los leyese
  31. 60 aniversario? Que hacían? Consolas de madera?
  32. #33 curioso ya que la mayoría de fans de esta consola ya necesitan gafas de cerca.
  33. #92 lo se, yo tenía una plextor scsi que los leía.
  34. #93 con el pequeño detalle que es ilegal, porque el soft tiene licencia.
    muy buen comentario, dejando constancia en internet que tienes soft ilegal. Claro que sí.
  35. #33 Teniendo en cuenta la edad actual del mercado potencial para este trasto (los poseedores de la GameGear original) tendrían que haber pensado más en el 'detallito' de la pantalla. O por lo menos incluir en el pack un par de gafas de cerca en diferentes colores. :troll:
  36. ¿Y esto está a la altura del anuncio de la PlayStation 5?
  37. #108 eso quería escribir. Tener ROMS con licencia no liberada es ilegal si no tienes el original. Pero es muy habitual, incluso algunos lo venden por ebay. Incomprensible que se anuncien por internet pirateando.

    El emulador en sí, claro, no tiene problema legal alguno.
  38. #134 La Dreamcast no necesitaba ni de un chip... Parece una tontería pero les costó la bancarrota. Sony quería posicionarse a cualquier precio y así lo hizo porque tenía un gran colchón.
12»
comentarios cerrados

menéame