edición general
30 meneos
34 clics

Según un nuevo estudio, cuanto más viejo es un médico, más probabilidades tiene el paciente de morir [ENG]

Un nuevo estudio publicado en el British Medical Journal señala que existe una relación directamente proporcional entre la edad del médico que atiende a un paciente y el riesgo de mortalidad de dicho paciente. Los investigadores usaron datos de 700000 ingresos hospitalarios atendidos por 19000 doctores entre 2011 y 2014. Los pacientes atendidos por doctores menores de 40 años tienen un riego de mortalidad a los 30 días del 11.1 % mientras que los atendidos por mayores de 60, del 12.1% con una correlación de 1.22 (1.08 a 1.37; P=0.01). Ver #1

| etiquetas: medicina , hospital , edad , paciente , médico
  1. Se nota que esta gente no ha estado en manos de un MIR.
  2. ¿Puede ser que sea porque a los médicos con más años de experiencia lleven casos clínicamente más complicados?
  3. Por eso se alarga cada vez mas la edad de jubilación: Para reducir la lista de espera.
  4. #3 Aquí dicen que es por falta de "entrenamiento" ya que los médicos jóvenes son más proclives a la medicina basada en la evidencia mientras que los viejos se basan más en su experiencia profesional.
    En cambio no se ha encontrado mayor mortalidad entre los médicos viejos que atienden a un gran volumen de pacientes, creen que precisamente por esa actualización constante.

    Mechanisms that could explain our current findings can be broadly categorized into effects of age (“age effects”) versus effects arising from differences in how younger and older physicians trained (“cohort effects”). It is possible that physicians further from training are less likely to adhere to evidence based guidelines, might use newly proved treatments less often, and might more often rely on clinical evidence that is not up to date.38 Moreover, while intense exposure to a large number of patients during residency training might enable physicians shortly out of such training to provide high quality care, the benefits of this training experience could wane if physicians care for fewer inpatients after residency. The lack of association between physician age and patient mortality among physicians with higher volume of patients supports this age related hypothesis.
  5. #3 El artículo lo achaca a que esos doctores tienen las habilidades deterioradas, a estar desactualizados y a su autoconfianza. Traducido más o menos.

    doctors’ skills may deteriorate over time or simply become outdated. Older doctors may be more likely to rely on anecdotal rather than evidence-based practices.
  6. Dep #7 Dep *
    Se vienen casos de personas agraviadas.
    Yo pongo sobre la mesa el caso de un familiar que fue a un psiquiatra muy reputado. Éste seguía ejerciendo a pesar de haber llegado su jubilación.
    Este veterano doctor le recetó varios tipos de pastillas desde el primer día (somníferos, un Prozac genérico, esas anfetaminas para críos, etc..) hasta que al final decidió que tenía que tomar antidepresivos. Citalopram.
    Al familiar no le fue demasiado bien. Y al cabo de un año y medio estaba peor que al principio.
    Al final dejó la medicación por los efectos secundarios y aguantó como pudo hasta que, cosas de la vida, fue a un psicólogo bastante joven. Creo que ahora le van mucho mejor las cosas.

    No sé si es por la edad. O la diferencia de disciplinas. Pero creemos que ese señor mayor le recetó cosas chungas muy a lo valiente.
  7. #6 yo apostaría mucho por la autoconfianza, es un problema cuando llevas muchos años trabajando de lo mismo, que crees saber todo.

    pero también lo de #3 que los más experimentados llevan los más complicados.

    supongo que todo sumara.

    sin duda lo ideal es que te viera un equipo de un joven y alguien con experiencia.
  8. #3 O porque tienen un gran afán por recetar supositorios para todo
  9. #8 ¿Como un poli bueno y uno malo? xD
    Creo que tienes toda la razón.
  10. #10 no exactamente. Uno aporta el diagnostico por experiencia y el otro dado su falta de experiencia corroboraria las cosas (incluido el dictamen del otro) con pruebas.
  11. Yo creo que #3 tiene buena parte de razón. Los casos más complicados acaban pasando siempre a médicos con más galones, y no siempre son casos salvables.
  12. Es un caso particular, que no quiere discutir el estudio, pero a modo de dato. Un médico que conocemos en mi familia y que lleva bastantes años ejerciendo, nos contaba como entre los médicos novatos o con poca experiencia se daba mucho el querer 'revivir' a toda costa a pacientes terminales. Nos contaba como en pacientes de muy avanzada edad, con ingresos contínuos, si alguno entraba en parada, él era partidario de no reanimar.
  13. También existen estudios que indican cuanto más viejo es el paciente más probabilidades tiene de morir, ¿casualidad? :tinfoil:
  14. #3 ha pensado por sí mismo, a la hogueraaaaa

    (eso no quiere decir que tenga razón)
  15. #3 Mis abuelos fueron tratados siempre por los mismos médicos. Es lógico que a medida de que mis abuelos iban envejeciendo, la misma manera que sus posibilidades de fallecer, también iba aumentando la edad de sus médicos.
    Envejecimiento de ellos mismos, complicaciones y envejecimiento de sus médicos, iban a la par.
  16. #3 O simplemente porque la gente mayor suele preferir a médicos mayores, y a la inversa. Y los viejos se mueren más.
  17. #12 #3 no sé que hospitales conoces, en los que yo he trabajado es al revés, el staff (adjuntos) jóvenes son los que cargan con el peso asistencial, especialmente los casos complejos dado que suponen un stress importante para los facultativos añosos y por el contrario esos mismos casos complejos son estimulantes para el personal joven (un desafío que resolver). En España no existe la figura de consultant, en otros países los médicos añosos dedican progresivamente cada vez más tiempo a docencia e investigación y menos a las trincheras (la asistencia), aquí pasa parecido pero por un pacto tácito en el cual los jóvenes (con empleo precario normalmente) asumen la mayor carga de trabajo y dificultad esperando que algún día puedan con el pelo cubierto de canas ejercer de forma más tranquila y sin la presión de casos complejos.
    Y esto explica los resultados del artículo: los médicos añosos les falta práctica y reflejos cuando las cosas se tuercen y si no hay un adjunto joven que saque las castañas del fuego...
  18. #3 No entiendo que casos más complicados les pueden llegar a los médicos de familia de 55 años que a los médicos de familia de 25.
comentarios cerrados

menéame