edición general
763 meneos
2395 clics
La Seguridad Social detecta que altos patrimonios están solicitando el Ingreso Mínimo Vital

La Seguridad Social detecta que altos patrimonios están solicitando el Ingreso Mínimo Vital

Un año después de la aprobación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), el Gobierno reconoce abiertamente estar "insatisfecho" con su eficacia: solo uno de cada tres hogares a los que quería llegar lo cobran y el colapso de solicitudes se ve agravado por el hecho de que muchos altos patrimonios, que no tienen derecho a percibir la prestación, están solicitándola. Sorprende la gran cantidad de personas con un "patrimonio muy alto", con vivienda, inversiones o incluso cuentas bancarias acaudaladas, que han intentado acceder a esta prestación.

| etiquetas: seguridad social , ingreso mínimo vital , altos patrimonios
«12
  1. Gente ruin entorpeciendo que llegue a tiempo a quien la necesita.
  2. #3 Curiosamente suelen ser los que ya viven del cuento. Como de los que habla este envío.
  3. #1 Anda que no hay gente que vive de puta madre y ves su declaración de la renta y parecen pobres de pedir. Y esto, aparte de verlo con mis propios ojos, me lo han demostrado aún más conocidos que tengo trabajando en bancos y, antiguamente, cajas de ahorros.

    ¿Y qué documentación se usa principalmente para justificar situación económica y pedir ayudas? La renta. Pues eso.

    Dicho esto, espero que a los que pillen les caiga un buen puro. Uno muy gordo.
  4. #5 Ojala, pero no caerá esa breva. En mis tiempos de Universidad (hace al menos una generación ya...) yo me saqué la carrera trabajando por la noche los fines de semana en bares y dando clases particulares entre semana. Lo único que conseguí fue una ayuda del gobierno un año “para libros” (unos 300€) y eso después de apelar escribiéndole directamente una carta a la consejera de educación porque, aparentemente, al ser huérfano de padre, legalmente un porcentaje de la casa en la que viviamos era mía y, por tanto, me pasaba del mínimo de patrimonio personal.
    Por otro lado, tenía un amigo, un chaval muy majo pero con una ética bastante rota producto de lo que había mamado en casa, que sus padres llevaban un negocio de tragaperras. Esas maquinuchas que antes tenía cada bar eran suyas, y los bares las tienen como en alquiler. La familia estaba forrada, pero lo ganaban todo en monedas de euro, así que aparentemente según la declaración de la renta no tenían ni para comer. A él le dieron beca todos los años que estuvimos en la carrera, de varios miles de euros y jamás se la gasto en sus estudios, que esos los pagaban los padres. Para él la beca era como un regalo de cumpleaños para comprarse caprichos. De las cosas que se compró me acuerdo (con rabia) de unos patines de línea de casi 2000€ y un taco de billar (si, un puto palo) de otro tanto.
    En España durante mucho tiempo ha habido este sentimiento de falta de comunidad, como dice #34 la gente ve moralmente aceptable el beneficiarte de una injusticia, aunque afecte negativamente al resto, siempre que puedas achacarla a una “oportunidad” creada por otros; Si me encuentro una cartera olvidada en una mesa y me la quedo no estoy haciendo nada malo porque no es que yo la esté robando, el problema es que esa persona no debería haberse olvidado la cartera y por tanto es culpa del otro. En este caso culpar al gobierno de no hacer leyes que te impidan aprovecharte del sistema. Al final es el pez que se muerde la cola, porque por ese tipo de actitud acabamos con leyes super restrictivas que están hechas no pensando en el beneficio de la gente que las necesita sino en evitar el fraude de los que no y que terminan no pudiendo alcanzar su propósito. El cambio empieza siempre por uno mismo, pero como muy bien deja patente #34, aún nos queda mucho camino.
  5. #3 Educación. Pública. Para todos, tanto los pobres como los ricos.

    Sé que esta medida no le gustará a los polluelos de VOX y PP, pero son los que más la necesitan.
  6. #12 Ya tenemos educación pública para todos y siguen habiendo vividores del cuento (tanto de los de la banderita rojigualda como los de la morada).

    Por lo que no entiendo que tiene que ver tu mensaje con solucionar el problema.
  7. Lo suyo es que se hicieran publicos los nombres de quien lo solicitan. Para bien y para mal.
  8. #17 Ahora resultará que la culpa de que haya gente que defraude cobrando fraudulentamente una ayuda es del gobierno por dar esa ayuda. Tiene huevos la cosa. xD
  9. #1 Lo ruin sería que se les concediese, como el cheque bebé de zapatero que podía pedirlo hasta la preysler.

    No hay normas para solicitarla, es una ayuda pública.
  10. #1 Siempre habrá gente que quiera vivir del cuento ¿como combates eso?
  11. #8 La entradilla sugiere que no cumplen los requisitos:

    muchos altos patrimonios, que no tienen derecho a percibir la prestación, están solicitándola

    La impresión que da es que han hecho la solicitud "porque es gratis" y "a ver si cuela". Tendría que estar todo más mecanizado, metiendo los datos en una página web y que te salga un NO automático, para que ningún funcionario tenga que perder el tiempo procesando la solicitud.
  12. #16 Y no recuerdo tantas críticas.
    No que va. Poca memoria.
  13. #1 Torpeza de los padres del IMV mas bien
  14. #15 no no, educación pública para todos, aunque quieras llevar al chaval al colegio de froilan que te regalan 2 cursos en 6 meses.

    Al instituto publico y a la sanidad pública, ya verías que pronto se empieza a invertir dinero en mejorarla.
  15. #3 Multas en proporción al patrimonio.
  16. #18 Que la medida sea un bluf mayúsculo es culpa de los padres de la misma, sí. Ahora veo lloros porque hay malvados ricos solicitando la ayuda y que por esos ricos la medida estrella se ha estrellado. Pues no, cuando tu medida estrella es una chapuza, no puedes echar la culpa a que solicitudes sin derecho colapsan el sistema, porque entonces ese sistema es una mierda bien gorda.
  17. #59 Nunca nadie ni rojeras ni comunistas se oponen a lo privado. Pero si a lo que llaman privado y chupan de lo publico en beneficio de unos pocos
  18. #57

    Tú lo has dicho: págatelo tú y no chupes de la pasta del estado.
  19. #2 Lo suyo es investigarlos a fondo para ver sus posibles irregularidades, ya que si intentan esto, a saber lo que habrán hecho por otro lado.
  20. #19 Ahora veo lloros porque hay malvados ricos solicitando la ayuda y que por esos ricos la medida estrella se ha estrellado.

    ¿Lloros porque hay malvados ricos solicitando la ayuda? ¿Decir que la medida fracasa por esos ricos y sus solicitudes? Si ves eso de forma generalizada, diría que tienes una imaginación muy potente. :-|
  21. Con tal de no reconocer su incompetencia están sembrado una cortina de humo.
  22. #1 gente ruin no, gente que cumple los requisitos. Que hubieran diseñado bien los mismos.

    De todos modos teniendo mucho patrimonio es raro no pasarse de los máximos de ingresos con dividendos de acciones, alquileres de pisos o locales o hasta fondos de renta fija. Pero si un año se te van los inquilinos o no pagan por la covid, las acciones no te dan dividendos, y los depósitos están a intereses negativos o casi niños... Podría ser cierto que no llegasen al máximo.
  23. #87 o no. Nadie tiene experiencia con aplicar la RBU a un pais en solitario. Algunos paises lo han intentando con pequeños núcleos de población y no han seguido con el experiemento a pesar que dicen que han tenido buenos resultados pero por que no lo aplican si tan bueno es?. Eso me mosquea

    Para mi es mas factible el reducir el número de horas que trabajamos para dar entrada a mas personas en el mercado laboral. Eso permitiría que las personas recibieran un salario, no una ayuda financiera. No se tu, pero yo me siento mas realizado cuando trabajo que cuando no tengo empleo, aunque reciba la ayuda por desempleo. Mira cuantas personas se deprimen de sentir que ya nadie las necesita.
  24. #29 Creo que serían mejor en función a los ingresos, dos personas con igual ingreso pueden tener patrimonios muy distos, penalizas al ahorrador y bonificas al derrochador.
  25. #15 no tenemos educación pública para todos. Los ricos van a otros colegios. Educación pública para todos es lo que tienen en Finlandia
  26. #19 Cuando la gente se intenta aprovechar de un sistema, la culpa no es de ese sistema, es de los jetas y caraduras. Con las urgencias hospitalarias pasa lo mismo. Son para lo que son, pero como acude gente por romperse la uña del pie, pues siempre están saturadas.
  27. #5 un puro? porqué?

    SI el que ha hecho las cosas mal es el gobierno al no poner controles bien, si como dices, la declaracion de la renta se puede falsear (sin que sea delito) y se mira la renta para las ayudas, el problema lo tiene el gobierno.

    Ahora va a resultar que me tienen que empurar por pedir una ayuda. (aunque no la merezca)
  28. #93 La ventaja principal de la RBU es la gestión.

    Todo el mundo la recibe y luego se redistribuye vía impositiva. Habría que subir y hacer obligatorio el impuesto de patrimonio y aumentar y cambiar mucho los tramos de renta, reforzando la inspección fiscal.

    También sería necesaria una banca pública para gestionar todo el dinero que se depositaría en previsión del pago de impuestos.

    Al final, recibirían ingresos reales solo los que lo necesitan.
  29. #20 que va, la medida fracasa por si sola, del millón de familias a la que iba a llegar, solo 130000. Un record.
  30. #25 será deformación profesional (soy informático) pero para mí la regla número 1 al diseñar un sistema es no pensar que todo el mundo se va a portar bien.
  31. #6 A estos los pones en la lista negra de Hacienda por los próximos 10 años y ya verás como a la próxima no van de cara dura.
    Por estas situaciones que luego se ponen muy duros a la hora de concederlo y nos quejamos de que no funciona el sistema, pero el problema es que el sistema se está protegiendo de los abusos y eso lo convierte en ineficaz. ¿Como evitas que alguien te diga que se encuentra en la miseria cuando antes ha movido todos sus bienes a su pareja??? Tienes que investigar y si no los 100x100 claro, decir que no o gran parte de los recursos no terminarán de llegar a quien claramente lo necesita.
  32. #61 yo recuerdo que en mi carrera el que se llevó la beca más alta la usó para comprarse un cochazo, hijo del dueño de un concesionario de coches o algo así. Yo por mi parte nunca vi un duro y tampoco puedo quejarme porque mi padre y mi madre han trabajado los dos, pero tuvieron que apretar el cinturón bastante para que los cuatro hijos pudiéramos estudiar sin tener que trabajar como tu. Para mi el tema de las becas en este país merece una revisión especial (solo recordar a políticos del PP -y seguramente de otros colores- con sueldos de más de 3000 euros mensuales cobrando becas de comedor me da un asco tremendo)
  33. #61 Estoy totalmente de acuerdo contigo. Además de que me siento completamente identificado con tu vida en la Universidad. Salvo por la parte de que no he tenido la desgracia de perder a ningún padre, que siento que en tu caso fuese así. Me quedé sin beca, ni siquiera la de transporte me dieron, siendo yo de un pueblo y teniendo que salir de mi casa y buscar un alquiler, y luego me fui enterando de que muchos amigos y conocidos que fui haciendo en la universidad, con buena situación económica muchos de ellos y siendo de la ciudad, lo que les permitía continuar viviendo con su familia con todos los gastos que eso te ahorra, tenían la beca completa. Y en ese contexto fue cuando, hablando con gente del pueblo que trabajaba en banca, me hablaron de que otra gente de mi pueblo, gente de mi edad, tenía la beca completa teniendo muchísimo más dinero que nosotros. Evidentemente, no se la jugó a darme nombres, pero uniendo esos comentarios a que a alguna gente, como estamos diciendo, le encanta presumir de lo listos que son aprovechando recovecos para sacar pasta y que amigos míos del pueblo me contaron directamente si tenían o no beca y de qué cantidad, pues no me costó mucho ir uniendo los puntos.
  34. #1 o gente con ingresos en B (de origen turbio) que por 4 duros se ha puesto a la vista del rádar.
  35. #11 y ahi el problema no será de los "pajaros" si la ley les permite a esa gente no solo pedir una ayuda pública, sino que se la conceden, quien tiene la culpa? el que la pide? o el que la diseña mal?

    Es como el cheque bebé de ZP.
  36. #1 pues maravilloso, me parece perfecto y estan en su pleno derecho, por qué no lo iban a pedir.

    Ahora les quitas todas las casas, todas las cuentas e inversiones y que vivan con 400€, como tanto desean
  37. #90 a froilan le llevaron a un colegio donde pagas pasta y te dan el estudio correspondiente sin mirar si eres subnormal, fin.

    Lo demás chorradas, si tienes dinero tienes un título (en Zaragoza tienes una universidad privada que funciona así, peor valorada que la rey Juan Carlos incluso), si no tienes dinero te toca estudiar en la pública.

    Así que la sociedad poco va a mejorar si la parte de arriba está llena de putos subnormales con estudios regalados y puestos de trabajo sacados por ser familia de alguien.

    De hecho, la sociedad empeora gracias a eso.
  38. No. Es ruin y mezquino pedirla cuando eres rico y estás claramente por encima de la media.

    O es que si educación fue tan mala que no saben ni interpretar una media?
  39. #61 Por eso tenemos los representantes que tenemos.

    Yo también he visto como la gente cogía las becas que no necesitaba falseando y "dando pena" en la solicitud poniéndose en una posición de más pobreza de la que tenían y usaban las becas para comprarse ordenadores que no necesitaban o el presupuesto para irse de fiesta durante todo el año.
  40. #16 El qué quiere poner IDA igual y no he visto tanta queja.
  41. #53 Mencioné el ejemplo de dos personas con exactamente el mismo ingreso, el ejemplo que pones es erróneo porque si tiene 2 millones ahorrados evidentemente ganas mucho mas que 1.000€ por lo que también se le penalizaría mucho mas si las multas se pusieran en proporción a los ingresos.

    Para que lo visualices menor:

    A y B ganan ambos 2.000€/mes

    A vive moderadamente logrando ahorrar 1.000€ cada mes tras 30 años de ahorro logra tener un patrimonio de 360.000€

    B no escatima en absoluto en gastos logrando ahorrar de media únicamente 10€/mes por lo que tiene un patrimonio de 3.600€

    Si pones una multa proporcional en patrimonio (cogiendo la cifra que pusiste del 50%)

    A ganando exactamente lo mismo que B a lo largo de su vida, tendrá que pagar una multa de 180.000 €, A ya no podrá comprar ese chalet con piscina que era la ilusión de su vida y el motivo por el que ha estado ahorrando tanto dinero, mientras que B ha estado disfrutando todos años de ese chalet con piscina pues vivía de alquiler y en vez de vivir en un piso de 50m2 como hacía A, optó por gastarse todo su sueldo en el alquiler del chaletazo.

    A todo esto, B únicamente pagaría una multa de unos míseros 1.800€, es decir ni tan si quiera pagaría lo que gana en un mes mientras A por el mismo hecho tendría que pagar ¡¡90 veces esta cifra!!! o lo que es lo mismo 7.5 años de trabajo o 15 de ahorro.

    Lo cual a todas luces es injusto, y creo que nadie que sea mínimamente sensato estaría a favor de que entre dos personas que tuvieron las mismas condiciones una tenga que pagar por un mismo hecho una cifra 90 veces superior.

    Por lo que en caso de poner multas proporcionales, siempre tendrían que ser en base a ingresos.
  42. #38 ¿que quieres que te diga? Si su patrimonio ha perdido valor y lo tienen que vender por una mierda, pues así sea. ¿no era el mercado, "amigo"? ¿O es que lo del mercado sólo sirve como excusa para expoliar?
  43. Osea tía, que no entendéis a esta pobre gente. Que no tiene cash!!!
    youtu.be/7ITc8vRT1LU
    :troll:
  44. #1 esto ha sido el plan del PP, usar a sus acolitos votantes para colapsar el sistema y luego decir que la medida es un fracaso.
  45. #48 Eso no tiene sentido. En primer lugar, ese mensaje ya hace tiempo que no se usa fuera de Meneame. El que lleva su hijo a un colegio privado paga en sus impuestos tambíen el público aunque no lo use. Lo mismo para la Salud pública, es mas, quien no tiene hijos, también paga con sus impuestos el colégio de los hijos de otros. Si la gente se quiere gastar un extra y llevarlo a otro colegio es lo mas lógico del mundo. Mis padres se esforzaron por darme la mejor educación que pudieron pagar llevándome a la universidad en lugar de ponerme a trabajar (que puesto en una empresa de la zona ya tenía).

    En segundo lugar, lo de Froilan es una chorrada. Estamos demasiado atentos a la vida de una personaje que ya sabemos que no es muy ducho en los estudios y al que le han llevado a una facultad que ayuda en esos casos. Te crees que es solo cuestión de ricos o similares??? Esos es que no te fijastes en los ratios de entrada para la misma facultad en distintas provincias y que el material y complejidad no es igual para la misma carrera. En mi caso, yo fui a una facultad con un amigo donde se volvieron locos con la dificultad de gran parte de sus asignaturas (al final tuvieron que cambiar los temarios y a muchos profesores por que no pasaba nadie y las quejas subieron muy arriba) y mi amigo que tenía familia en otra provincia se largó. Aquí las suspendía todas y allí pasaba con nota y ambas públicas. Ojo, y sus padres eran profesores de bachillerato, es decir, clase media, pero tuvo suerte y me alegro por el.A mi no me lo podían pagar y casi me quedo a vivir en la biblioteca.

    En fin, que dejémos de discursos socialistas y de examinar la vida de los demás y trabajemos por mejorar la nuestra. Eso si ayudará a la población, por que si todos ganamos mas, pagamos mas impuestos y con ello, con buenos gestores, tendremos mejores hospitales y centros educativos, y no lo digo solo yo, lo dicen los paises con una renta per-capita mas alta.
    #57 No te hagas mala sangre :-)
  46. #15 Tenemos educación pública para todos pero no todos la usan, por eso #12 tiene razón (es lo que tiene la clase social, es lo que tienen los ricos, que eligen no juntarse con la chusma en la educación pública). Y lo mismo con la sanidad: sanidad pública para todos. Ahí acabábamos con la mitad de los problemas ya.
  47. #83 Para ser exactos, en Finlandia existe educación privada, pero en un porcentaje ínfimo. La ley en Finlandia lo que prohibe es cobrar por la educación básica.
  48. #65 Ojalá.... se solucionarían tantos problemas con una RBU...

    - Dejar de malgastar el dinero en el sistema en sí (administración) y gastarlo en lo que otorga valor (las rentas).
    - Unificar las rentas. Nada de pensiones, ni paro ni leches, mucho mas sencillo de entender.
    - Se acabaría la excusa de quitarle dinero a la hucha de las pensiones para otras cosas que no tienen nada que ver.
    - Fomentaría que la gente estudiase más, ya no es necesario pillar un mal trabajo porque necesitas comer.
    - Fomentaría la natalidad dado que no tienes que preocuparte por quedarte sin comer, incluso puedes tomarte una excedencia en el trabajo sabiendo que no hay problemas y volver cuando ya estés mejor. Los niños tendrían una mucha mejor infancia.
    - Fomentaría el autoempleo, la creación de empresas y la innovación: No solo porque tienes ingresos mientras levantas tu negocio, sino que si te sale mal sabes que vas a seguir teniendolos, puedes arriesgarte.
    - Evitaría en parte la fuga de cerebros a otros países.
    - El que no quiera trabajar que no trabaje, la demanda de empleos haría que un puesto de limpiador o de mozo de almacén fuesen puestos mucho mejor pagados y agradables, y los puestos de nivel "alto" no quedarían afectados.
    - Gente que trabaja en puestos de trabajo obsoletos que son automatizados no tienen por qué reinventarse si ya son muy viejos (aunque se puede fomentar igualmente).
    - Reducción de desplazamientos por trabajo, menos contaminación y ruido.
    - Más fuerza del trabajador para negociar en una entrevista, mejores condiciones como poder exigir teletrabajo si es posible.
    - Posibilidad real de tener ingresos decentes con un trabajo a media jornada y por tanto mejor conciliación laboral/familiar.
    - Etc, etc...
  49. Acojonante.
  50. #24 Totalmente de acuerdo. Es una vergüenza que haya gente que la tiene solicitada desde el año pasado y que, cumpliendo todos los requisitos, aún no le hayan notificado nada y que tienen que estar viviendo de pedir a familiares y amigos que están en una situación no tan jodida, pero casi. Con un número de información de la Seguridad Social que te atiende una voz de loquendo y que, para que te lo cojan tengas que estar horas y horas e intentarlo cientos de veces.

    Y vamos a decir las cosas claritas: la Seguridad Social, al igual que la Agencia Tributaria, si es lenta es porque le da la gana. Cuando quiere no se le escapa ni la famosa aguja del pajar y bien que se dan prisa, pero para otras cosas, con el famoso silencio administrativo... Y si no tienes donde caerte muerto, pues nada oye.

    Salimos más fuertes, mucha resiliencia, que me lo ha dicho Pedro.
  51. #37 No dice que sus amigos empleados de banca falsifiquen su declaración, dice que le han hablado de esos casos ya que al trabajar en banca conocen las cuentas de mucha gente.
  52. #1 y tú que te comes con patatas lo que dice Vozpopuli: se de muuuuuuuuuuucha gente a la que se la denegaron SIN MOTIVO contra el que pudieran alegar y no eran ni ricos ni propietarios. Puedes tener casa propia y a los 6 meses sin entrada de pasta en casa irte a la mierda perfectamente, no te digo ya si vives de alquiler. No se trata de milquinientoseuristas pidiéndola como locos, que digamos... Pero si podemos hacer de una chapuza en la gestión (el traspaso de la ayuda de hijos a cargo ni pensarlo quiero, ni con todos los papeles entregados desde junio del año pasado por las CCAA había manera) un bello cuento en el que la culpa de su fracaso la tienen todos salvo quienes la gestionan pues...
  53. #38 SI creen que no vale nada, lo que deben hacer es ir a un tasador para que se rectifique el valor
  54. #62 Partes de un argumento erróneo pues en realidad el derrochador tenía 3.600€ ahorrados, paga multa de 1.800€ sigue teniendo 1.800€ en la cuenta bancaria mas su salario íntegro.

    Y es mas, aún suponiendo que tuviese 0€ ahorrados (que no es el ejemplo que te proporcioné) al derrochador le seguiría saliendo 99 veces mas a cuenta que al ahorrador, pues lo tendría tan fácil como pedir un préstamo a un banco, familiar o amigo el cual devolver en cómodos plazos... ya ves que sacrificio, tal vez tenga que dar de baja el HBO y quedarse solo con Netflix y el Prime, menudo castigo, exáctamente el mismo castigo que te quiten el salario íntegro de 7 años y medio, igualito, vamos.

    Respecto a lo último, otro argumento erróneo, el ahorrador contribuirá con su patrimonio cuando se compre ese inmueble por el que estaba ahorrando.
  55. Es que está mal diseñado. La forma de hacer esto eficientemente es dar una renta básica incondicional a TODO el mundo para que no haya que hacer solicitudes ni demostrar nada, y LUEGO subir los impuestos y eliminar prestaciones duplicadas para simplificar el sistema y ahorrar en costes de gestión.

    Al final, el dinero de los que no lo necesitan se recupera a través de IRPF e IVA, mientras que para los que declaran muy poco o ni siquiera declaran les saldría prácticamente como beneficio neto.

    Pongamos una renta básica de 800 euros al mes a cada persona y 300 por cada menor de 18 años y quitamos:

    -Seguro de desempleo
    -Pensiones no contributivas
    -Becas
    -Ayudas diversas que dan las comunidades o el estado a niños, familias, etc

    Que cada uno se organice la vida como quiera. ¿Qué quieres compartir piso, dedicarte a jugar videojuegos por Twitch y ya está? Fantástico. ¿Qué quieres ahorrar y estudiar? Genial.

    Otro instrumento del que se habla mucho últimamente es la herencia universal. El estado hace un fondo de inversión y cuando cumples una determinada edad, 18 o 21, te da tu parte, pongamos entre unos 15000 y 30000 euros que te servirían para la entrada de una casa, estudiar con independencia de los padres, o fundírtelos en un coche. Al estado le sale más barato porque 20 años antes invirtió mucho menos.
  56. Alguno de estos pájaros terminarán cobrando la prestación.
  57. #40 a tí lo de los cheques bebes de ZP te hizo mucho daño. Un trauma, quizás, para que lo saques tres veces. Bueno, si te hace sentir mejor, Diaz Ayuso también va a sacar unos cheques bebé que seguro se ajustan más a tu visión y sino, la terapia ayuda.
  58. #49 Si, pero al usuario que contestaba decía que deberían ser porcentuales al patrimonio, eso quiere decir de que el derrochador tendría una multa muy pequeñita... así que "la hostia" será tener que simplemente tener que dejar de derrochar durante ese mes (o alguno mas) y vivir exáctamente igual que como hace el ahorrador todos los meses de su vida, con la diferencia de que al ahorrador lo has castigado con un monto que podría suponer varios años trabajados dependiendo del porcentaje en el que se fijase esa sanción.
  59. #32 Al derrochador no le "bonificas", porque porcentualmente le das una hostia que le hace llegar a fin de mes 15 días antes; no tiene un duro.

    Aunque lo bonito sería, en caso de no existir el dinero físico, poder bloquearle su disponibilidad de dinero para que no use más de un salario mínimo mensual.

    cc/ #29
  60. #52 Digamos, por poner una cifra "exagerada", que esa multa "pequeñita" representa un 50% de lo que tienen un ahorrador con 2 millones de euros y un derrochador que sólo tiene 1.000€ y vive de alquiler. Al primero "sólo" le dejan un millón, pero aún perdiendo una vivienda le da de sobra para vivir cómodamente durante meses (o años), mientras que al segundo le dejas con 500€ para vivir hasta su siguiente ingreso, o sea que ese mes o duerme en la calle o no come.
  61. #34 Yo he dicho que la declaración de la renta se puede falsear, no que no sea delito. Hay argucias concretas, aprovechando recovecos de las normas, que son legales, pero falsear datos, dejarse cosas por declarar o declararlas como lo que no son sí es sancionable.

    #37 Como te aclara #70, no me refiero a que mis amigos trabajadores de banca falsifiquen datos en sus declaraciones, me refiero a que han gestionado y presentado las declaraciones de mucha gente. Ahora creo que es menos habitual que ofrezcan ese servicio, al menos gratis, pero antes como mínimo en cajas de ahorros era habitual que tuvieras el servicio de hacerte la declaración o revisártela. Y en los pueblos pasa una cosa a sumar a eso: que nos conocemos todos, sabemos cómo vivimos, vemos el dinero que maneja cada uno. Si unes conocerse tanto entre la gente y ver su declaración de la renta... es fácil ver cuando hay disonancias, ya me entiendes.
  62. O el que va a poner IDA.
  63. El cheque bebé de Zapatero de 3000 € por hijo lo cobraban por igual necesitados que marqueses millonarios. Y no recuerdo tantas críticas.
  64. Creo que sorprender, lo que se dice sorprender, no sorprende a nadie. La propaganda de fakes de la ultraderecha ha calado hondo y estos han pensado "Oye, pues este dinerito a mi también me viene bien". Como no saben hacer la o con un canuto y se comen las fake news dobladas tampoco es de extrañar que no sepan distinguir una Renta Básica de un IMV. Aunque también estoy seguro que si fuese una Renta básica lo pedirían, los muy miserables.
  65. #77 me autorrespondo. Después de buscar por ahí mentir aposta en la declaracion de la renta no es falsedad documental
  66. #83 Hay 416 centros que organizan la enseñanza básica en Finlandia. De estos 95 ofrecen enseñanza privada.
    finlandabroad.fi/web/esp/actualidad/-/asset_publisher/TV8iYvdcF3tq/con

    Casi el 25% de los centros de educación en Finlandia son privados.
  67. #145 he dicho yo lo contrario?

    Las condiciones, son para ser concedida, no para solicitarla.
  68. #19 hay un monton de sistemas colapsados en spain. basicamente cualquier interaccion con la administracion es un colapso catastrofico. yo no he tenido muchas, pero para las que he tenido, experiencia nefasta
  69. políticos siempre mintiendo... ahora la culpa de que no funcione es de los ricos acaudalados que la están pidiendo ja ja ja
  70. #47 si ayuso saca un cheque bebé en unas condiciones iguales, lo criticaré igual. Yo no miro quien hace algo para criticarlo o no, critico el hecho.
  71. #61 estoy de acuerdo , es la sociedad la que debe avanzar y tener valores . El otro comentario no ve nada mal en la picaresca de aprovecharse de la inoperancia del gobierno …. Es muy infantil , todo es culpa del gobierno y nada de ellos .
  72. #21 Si el estado ofreciera trabajo a todo el mundo entonces sí que sería comunista.
  73. Yo a los altos patrimonios, les quitaría un 10 % de lo que tienen si lo solicitan. Muerto el perro se acabó la rabia.
  74. #93 Yo me siento mejor sin trabajar, si tuviera suficiente dinero para ello, pero ahora mismo si me reduces la jornada (y evidentemente el salario) me tengo que buscar otro curro porque no llego.

    #104 El impuesto de patrimonio, sucesiones, donaciones pero libertad!
  75. #12 Yo no soy polluelo ni de VOX ni del PP y tampoco me gusta la medida...
  76. #55 Con tu ejemplo, el poner una multa porcentual al patrimonio desincentiva de la siguiente manera:
    - El ahorrador se queda con 180.000€. Vale, le han cobrado otro tanto y es un pastón, pero le sigue quedando dinero para poder comer y vivir 30 años tal y como ha venido haciendo hasta ahora.
    - El derrochador se queda con 1.800€, con lo que ese mismo mes ya no cubre sus gastos habituales.

    En ambos casos es una multa que desincentiva, que es lo que se le supone a una multa, pero en el caso del derrochador es muchísimo más probable que pase hambre y necesidad.

    También se puede hacer la lectura madrileña de que el ahorrador no ha contribuido en nada fiscalmente por su patrimonio (100% de bonificación), mientras que el derrochador sólo en IVA ha pagado más del doble de dinero para que el ahorrador disfrute de los mismos servicios que él DURANTE 30 AÑOS, y por lo tanto es justo que la penalización sea mayor a quien más tiene y menos ha contribuido.
  77. #67 La última parte no es errónea; el derrochador durante 30 años ha contribuido a las arcas del estado el doble que el ahorrador, por lo tanto merecería "mejor trato" al igual que con las pensiones.

    La contribución del ahorrador ha sido la mitad, y en un futuro "puede" que hipotéticamente contribuya el resto.; hasta el momento de la multa no ha contribuido tanto como el derrochador.

    La función de la multa es disuadir antes que recaudar. Si la multa se establece en función del sueldo, al ahorrador no le hace un gran trastorno la multa porque puede seguir llevando su vida normal durante las próximas 360 multas, pero al derrochador a la 4ª multa ya le deja en la indigencia; la disuasión es muchísimo mayor para el derrochador que para el ahorrador.

    Y desde el punto de vista económico del estado, es más interesante que se mueva y circule el dinero (tributando) a tenerlo apalancado sin tributar.
  78. #50 creo que le di al responder que no era, me refería a #8
  79. #75 Sería un castigo poético para políticos y directivos del Banco de España :troll:
  80. #90 Hace tiempo pienso que muchos servicios publicos se deberian poder elegir cual usar y a donde dirigir los impuestos asignados a ese servicio: Colegio, medico, policia y seguridad, justicias, basuras y demas mantenimiento.

    Lo principales problemas del sistema publico es que cobra aunque la gente no este ccontenta y que la gente tienen menos capacidad de elegir que cuando contrata un servicio no publico.

    Se se mejoran esos dos puntos seguramente las organizaciones privadas no podrian competir.

    Con las privatizaciones tenemos lo pero de dos mundos: Cobra aunque lo haga mal y no se puede elegir, ademas hay unos inversores que quieren su parte de dinero.

    Tambien hay entidades no publicas sin animo de lucro, como la Cruz Roja, esas entidades tambien podrian encargarse de muchos servicios y seria lo mas rentable para el ciudadano, si tiene que elegir entre entidad con y sin animo de lucro.
  81. #46 No la habrás leído tu, yo me leí el artículo antes de comentar (cosa no muy habitual en menéame) y sigo sin entender a que venía el comentario que me contestaba.
  82. #55 Perdón la cifra correcta es que A pagaría x100 veces mas que B, no x90 como dije.
  83. #80 2500. Lo quitaron en 2010
  84. #1 Gente ruin que defiende sus intereses. Si funciona la IMV seguramente no trabajarían para ellos con la miseria que ofrecen.

    Por eso muchos están que echan chispas con las "paguitas" y las inspecciones de trabajo.
  85. #111 el límite para pagar impuestos por patrimonio en algunas comunidades es tan alto, y el límite por patrimonio para el IMV tan "bajo" que mucho de los que lo soliciten no será por maldad sino por desconocimiento.
  86. #60 Se han dado casos de personas sancionadas por Hacienda por ocultar cuentas millonarias. El afectado fué al banco donde Hacienda decía que tenía una cuenta con millones... y era verdad.
    Un político de una diputación abrió la cuenta a nombre de esa persona para depositar los dineros que obtenia prevaricando. Tenía una tarjeta a nombre del titular de la cuenta con la que pagaba caprichos.

    Pudiera ser tu caso. Tambien son relativamente frecuentes noticias de gente a las que por "error" el banco igresa fuertes cantidades en sus cuentas. Un tio mió se encontró con cinco millones de pesetas de más en su cartilla de ahorros por uno de estos "errores". Supongo que el diero estará en la cuenta por un corto periodo antes de saltar a otra parte hasta desaparecer.

    O que te use alguien para poner propiedades a tu nombre. Los datos personales circulando por ahí son muy peligrosos.
    Yo que tu exigiría que me informasen de que patrimonio es ese y donde está para comprobarlo personalmente.
    Tal vez en el registro de la propiedad te den una lista de todas las propiedades inmobiliarias a tu nombre, creo que es grátis.
  87. #150 No tienen vergüenza. Espero que se solucionen tus problemás, ánimo.
  88. #126 Sabes el motivo por el que tu no recibias tanto y ellos si?
    #61 Otro defecto de las becas es que suponen que si no sacas buenas notas es porque no te esfuerzas, porque tengas menos tiempo para estudiar por trabajar para pagar los estudios. Tambien podria ser que rindas menos por no tener una alimentacion suficiente por pobreza.

    Discrepo un poquillo. La sociedad ha de ser buena, pero tambien debe haber sanciones eficaces que disuadan a quien la educacion no es suficiente. No va a pillar a todos, pero desincentivaria a muchos si el riesgo no compensa.
    En España vemos muchos casos de castigar al bueno ( pagar IVa que no has cobrado, castigo por denunciar con razons) y premiar al malo.( cobrar en negro ahorra impuestos y puedes pedir ayudas, no vigilar aumenta el beneficio de defraudar ) .

    #134 Luego dicen de las pagitas de los pobres
    A lo mejor habria que hacer una declaracion de que en su mayor parte se va a utilizar en los estudios y que si no se usa para eso, se sancione, aunque seguro hay alguna estrategia para trampearlo.
  89. #11 y con las mismas se les puede reclamar. Y si encuentran algo irregular meterles mano por otro lado.
  90. #94 pero si no pueden cobrar por la educación básica como dice #91 no están dividiendo la sociedad como.pasa aquí
  91. #101 yo lo que veo importante es que la gente no este clasificada desde la infancia como aquí, que se elige el colegio para separar a los niños según su origen.
  92. #15 #73 Los que no entendéis mi comentario es porque creéis que ir a la escuela es sólo para aprender a sumar y que de paso los padres puedan ir a trabajar al librarse de los niños.
  93. #3 Te lo dice el artículo, con mas recursos en asuntos sociales.
«12
comentarios cerrados

menéame