edición general
23 meneos
196 clics
Seinfeld y el humor judío

Seinfeld y el humor judío

El humor ha sido un aspecto fundamental del judaísmo, impregnando su tradición cultural desde el Antiguo Testamento. En ‘El humor judío’ (Acantilado), Jeremy Dauber analiza sus características desde sus orígenes hasta la actualidad, a través de series de televisión, películas y obras de literatura populares.

| etiquetas: humor , judaísmo , series , televisión , películas
  1. Humor judio del bueno es "si no te robo yo la casa, te la robara otro"
    No veas que risas!!!!!

    www.aljazeera.com/news/2021/5/4/if-i-dont-steal-your-home-someone-else
  2. Los palestinos aprecian mucho su sentido del humor pese a sus similitudes entre el régimen israelí y los nazis :-/
  3. #2 no es lo mismo hablar de judíos e israelíes. Todos los israelíes son judíos pero no todos los judíos son israelíes, además que el artículo va sobre el humor, menudo calzador :calzador:
  4. Dejando a parte a los palestinos, al homicida estado de Israel y tal, en general el humor judío apesta, no tiene nada de gracia y Seinfeld es su mayor representante. Por supuesto hay honrosas excepciones.
  5. #4 Pues a mì me parece la misma tonterìa que el "humor inglés" Y no tiene mucho sentido que el mismo autor meta en el mismo saco a Seinfeld y Larry David que es tan judìo como él, y es otro estilo totalmente distinto. Que los dos son cómicos "observacionales", pero David es mucho más ácido, más moderno.
  6. #5 Digamos que en general, el humor inglés tiene cierta marca de la casa, igual que el humor judío, por supuesto siempre hay agradables excepciones, por ejemplo, en el fino e intelectual humor inglés Benny Hill era un maestro :troll:
  7. ¿Sabéis ese momento en el que te pones a leer un artículo y cuando llevas un rato ya parece que identificas alguna de las características definitorias (más bien autodefinitorias) del autor?
    Efectivamente el autor es judío, cuyo trabajo es básicamente hablar del judaísmo y a tal conclusión se llega tras leerle escribir sobre autoodio, sobre que la identidad de Seinfield es "innegablemente judia" y similares.
    Es del tipo de escritores que escribe en pro de una igualdad en la que en el fondo no cree, pues considera que el grupo del que forma parte es y siempre va a ser significativamente distinto al resto y concibe la sociedad en clave de sumar o restar a su grupo.
    Por cierto si lo que dice de la concepción de Kramer es cierto, la serie era significativamente antigentil
  8. #5 Es que Larry David y Jerry Seinfield fueron los creadores de la serie. De ahí que se mencioné en el artículo.
  9. #3 ¿calzador?, igual es por desconocimiento/ignorancia pero fue el estado de Israel quien asoció Israel y judaísmo. Es decir es una especie de sistema representativo pero que en realidad es una teocracia.
    A mi no me gusta asociar un estado a una religión que al fin y al cabo no es más que un montón de mentiras, pero es lo que hay.
  10. #5 Pues para ser un estilo toltalmente distinto, bien que colaboraron durante 8 temporadas en la serie.
  11. #10 Distinto no es lo mismo que incompatible, es màs dirìa que si consiguieron llegar a ser mainstream fue por complementarse el uno al otro.
    Larry David era un cómico màs admirado por sus colegas que por el público, un cómico de cómicos. Sin Seinfeld, habría pasado sin pena ni gloria como guionista de algún late night.
comentarios cerrados

menéame