edición general
284 meneos
3678 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El semáforo del IPC revela que la inflación ya es una plaga y que lo peor está aún por llegar en España

El semáforo del IPC revela que la inflación ya es una plaga y que lo peor está aún por llegar en España  

La inflación ha entrado en nuestras vidas como un elefante en una cacharrería. Tras años sin dar signos de vida, la tasa de variación del IPC se ha situado en máximos de casi 30 años en España. Además, si bien es cierto que en un principio la subida de precios se focalizó exclusivamente en la energía, ahora la inflación se ha convertido en una suerte de plaga o pandemia que se está extendiendo por toda la cesta del consumidor.

| etiquetas: inflación , pib , alimentos , gasolina , cesta , carne , verduras
«123
  1. La subida de la inflación es un fenómeno global por el alza de las materias primas, los chips y la escasez de otros inputs. Como señala el el artículo es algo que está ocurriendo también en EEUU y la Eurozona... lo que deja en evidencia a todos los que quieren culpar al Gobierno por estar formando por PSOE y Podemos. No voxeros y peperos, la inflación es un problema global
  2. #1 Pero tanto la pepesunia como la voxemia quieren combatirla bajando los salarios.
  3. #3 que es una subida global esta claro.
    Pero haciéndote caso y comparando el con el entorno:

    Inflación españa 2021: 6,5%
    Francia: 2,8%
    Alemania: 5,3%
    Portugal: 1,8%
    Marruecos: 1,4%

    Así que algo de explicaciones habrá que pedir.

    Y si, #2, las subidas de salarios generalizadlas claro que generan inflación.
  4. #3 Yo creo que contra la subida del gas, del petróleo o contra la escasez de chips poco puede hacer nuestro Gobierno. Lo que está en su mano (subir el SMI, pensiones o ayudar a las familias más vulnerables) lo están cumpliendo de sobre. Lo que no está en su mano... es imposible cambiarlo desde un país 'insignificante' a nivel global como España.
  5. #10 Han creado más dólares que nunca en la historia, era inevitable que tuviéramos la mayor inflación de la historia. Lo que pasa es que los números están mucho más maquillados que en los 80, si la inflación se midiera como en esa época sería el doble.

    China lo ha hecho bien, imprimió y bajó los tipos cuando hacía falta, y dejó de imprimir y subió los tipos cuando dejó de hacer falta, mientras USA y Europa seguían imprimiendo aunque la crisis hubiera terminado. Ahora USA y Europa están agobiados con la inflación y pensando en subir los tipos de interés aunque se carguen la economía, mientras que China no tiene inflación y tiene margen incluso para bajar los tipos.

    Para acabar con la inflación habría que dejar de imprimir y subir los tipos por encima de la inflación (para que el dinero deje de ser gratis), pero eso hoy día es inviable, la deuda es mucho mayor que en los 80, quebrarían todos los países y casi todas las empresas, no hay nadie capaz de sobrevivir sin dinero gratis... así que la idea es decir que se van a subir los tipos para que parezca que hacemos algo, pero los van a subir mucho menos que la inflación, por lo que el dinero seguirá siendo gratis y la inflación seguirá subiendo.
  6. #16 Estáis diciendo que "suben los precios de las cosas" pero no que baja el euro. Es el euro lo que ha bajado, junto con el dólar etc. Porque no, la culpa no es del alza de las materias primas, ni de los chips, ni de otras mil cosas. La culpa es de los políticos, y del sobre-endeudamiento estatal.
  7. #5 La inflación es siempre un fenómeno monetario. En este caso se debe al exceso de demanda, que proviene del endeudamiento estatal. Es precisamente esa demanda excesiva lo que ha provocado los cuellos de botella que han hecho que suban los precios. Porque en cuanto a producción, ya estamos en máximos, por encima de niveles previos al covid y aun así sigue habiendo problemas. En otras palabras, los estados han imprimido dinero (deuda) y como la gente tiene más dinero en la mano, compra más cosas y simplemente no hay suficientes cosas para todo el dinero que hay... luego suben los precios.

    Estáis haciendo como en Argentina, que dicen que "sube el dólar" en vez de decir que baja el peso argentino.
  8. #5 #2 #1 Es que no hay "inflación", la "inflación" es una cosa muy concreta, significaría que se han pasado de frenada, y han impreso mas billetes {0x1f4b5} de la cuenta, cosa que no ha pasado, (el BCE {0x1f4b6} , la Reserva Federal {0x1f4b5} , la Banca China {0x1f4b4} han impreso muchísimos billetes en los últimos dos anos, pero aun así, no son suficientes).
    Lo que estos intentan colarnos como "inflación" es en realidad "avaricia" {0x1f47f} {0x1f3a9} corporativa si se miran los datos concretos, los margenes de beneficio,... (y la riqueza de los 10 mas ricos se ha doblado en dos anyos )

    Es echarle la culpa a los gobiernos de algo que tienen las empresas, y los monopolios (hace falta mas competencia)
  9. #11 Países Bajos: 6,4% nos.nl/artikel/2416576-inflatie-stijgt-naar-6-4-procent-hoogste-niveau

    Las cifras son interanuales, cambian mes a mes. Hace 3 o 4 estaban en el 2-3%. Espera unas semanas y vuelve a mirar las cifras para, por ejemplo, Francia o Portugal. También imagino que cada país tendrá su propia cesta de la compra.
  10. #11 No, te han dicho que es global.
    Las explicaciones se piden cuando gobiernan los malos.
  11. #38 220€ he pagado de luz este mes
    Casi la mitad del alquiler del piso
    la leche del bebe esta subiendo a 1€ cada pocos dias.
    Me han subido la cuota de autonomo y quieren q ahora pague el triple por recibir absolutamente nada más.

    pero tengo q pagar los chiringuitos de las charos, del ministro de consumo para jugar al civilization y de la demas mierda de los amiguetes del gobierno y yo mientras trabajando 14 putas horas para q mi familia coma

    Pero aquí en meneame, eso q dices es como el sacrilegio, pq se ve q o todos son informaticos y estan por fin cobrando bien, o hijos de papa que juegan a la revolución con el dinero de otros.
  12. #14 ¿Y cual es la razón de que esto ocurra precisamente desde 2020?.

    Naturalmente si los bancos centrales no se hubieran embarcado en la impresión de dinero después de la crisis de 2008, probablemente ahora no tendríamos esta inflación, pero... ¿Cual habría sido la consecuencia?.

    Ya te lo digo yo, si se han tomado esas medidas, en todo el mundo, ha sido para mantener el crecimiento, y si no se hubiera hecho, el mundo estaría en una crisis muy superior.

    A los liberales les gusta decir con la boca pequeña que están en contra de las intervenciones de los bancos centrales, pero a la vez no ponen en duda el que sea el libre comercio y el consumo, el que garantiza el crecimiento continuo de la economía.

    Y ambas cosas son incompatibles.
  13. #25 Las explicaciones se piden cuando gobiernan los malos.

    Es lo que suelen hacer los de derechas. Cuando gobiernan Los Suyos da igual que les suban el IVA al 21%, que les suban los impuestos de la luz de casa o que les suban el autónomos.

    También les da igual que Podemos lleve en el programa la reducción del IVA a cambio de enchufarles más impuestos a Amancio Ortega, BlackRock, La Caixa y el Santander, o que Pedro Sánchez haya reducido a la mitad y/o eliminado los impuestos de la luz. Ellos siguen quejándose de que "la izquierda sube los impuestos y mi querida derechita los reduce y elimina".

    A quienes viven en un universo paralelo, la realidad no les importa. Sólo cuenta lo que les digan Los Suyos en campaña. Por eso la derecha siempre sube aunque todos sus Gobiernos hayan acabado las legislaturas con pérdidas de poder adquisitivo brutales para toda la clase media y la clase obrera, mientras que la izquierda ya puede sacar leyes que favorezcan a estas clases o incluso bajarles los impuestos que da igual todo, siempre son Satán y la derechita buena es la solución a todo. Y si hacen lo contrario da igual, porque por lo menos "hablan claro" y "cumplen sus promesas". Es delirante, lisérgico.
  14. #109 En realidad si gobernara la extrema derecha tanto la pandemia como la economía habrían ido a peor porque:

    -Se oponían a las restricciones de movimiento contra el Covid:

    www.elmundo.es/espana/2020/04/06/5e8b1b3221efa0b1668b457a.html

    -Se oponían a las ayudas a las empresas y trabajadores.

    www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-todo-congreso-vox-av

    El desastre habría estado asegurado.

    #2 #4 #11
  15. #12 ¿Lo votado en todo el mundo occidental y oriental?
  16. #30 No vivir a credito permanentemente.
  17. #22 No haber votado a los chinos que vols que te digui :troll:
  18. #1 No pasa nada, que pongan una ley para que no suban los precios y ya está.

    Ya en serio, la inflación es un problema global pero 1) estamos en España y tenemos que pedir explicaciones a los que gobiernan en España, 2) la inflación existe, y cada país toma medidas para hacerse fuerte. Es decir lo importante no es el contexto global sino cómo cada país actúa y la comparación con el entorno.
  19. Madre mía. Imaginad la desgracia para los que cobran el SMI si éste no se hubiese estado subiendo. Y aún lo van a sufrir, porque no está subiendo lo suficiente.
  20. #11 ¿Podrías ser aún más sesgado con las cifras que eliges?
  21. #2 Supongo que la quieren combatir bajando los impuestos.
  22. #50 Eso no es posible, el dinero fiat es crédito. Cada vez que imprimen dólares, a la vez están creando deuda. Cada vez que pagas algo en una tienda, estás traspasando una deuda que el banco central tiene contigo a otra persona.
  23. #3 en este caso lo importante sí es el contexto global, y más en los países de la zona Euro que han cedido su soberanía monetaria al conjunto de la unión. No hay mucho que un gobierno pueda hacer para mitigar la inflación cuando no controla ni las causas que la producen ni las herramientas que la controlan. Como mucho, lo que dice #4, hacer cierto control de daños de sus consecuencias.
  24. Ayer anunció el gobierno de Polonia que quitaría el IVA de carburantes, luz, alimentos y gas para paliar los efectos de la inflación.

    Aquí algún iluminado propondrá subir los impuestos para hacer no se que instituto de la observación del IPC, que dará 3-4 ayudas a gente muy necesitada y los demás a seguir pagando la fiesta
  25. #27 Si sube menos que la inflación no es que no esté subiendo suficiente sino que está bajando.
  26. #30 llegados a este punto es susto o muerte. Subir tipos es lo menos malo, y causara una recesion de caballo, quiebras y destruccion de empleo.

    La otra opcion es seguir igual y generar una hiperinflacion que termine arruinando a todas las clases medias y parte de las altas. Todo ello para terminar subiendo tipos que de nuevo causara una recesion de caballo, quiebras y destruccion de empleo (lo poco que hubiese sobrevivido a la hiperinflacion).
  27. #1 Las máquinas del dinero del dólar y el euro también tienen que ver.

    Luego que si el Bitcoin son tulipanes y las criptos le roban a tu abuela.

    #11 La inflación no es igual para todos pese a ser un fenómeno global, como la misma riada no afecta igual a una chabola o un bloque de hormigón.
  28. #14 Estáis haciendo como en Argentina, que dicen que "sube el dólar" en vez de decir que baja el peso argentino.

    Eso el único que lo ha dicho has sido tú.
  29. ¿Os acordáis cuando subía la luz y entonces si era culpa del PP?
  30. -La mayor inflación desde los años 90.
    -El mayor precio de la gasolina de los últimos 10 años.
    -La luz en máximos históricos.
    -La mayor tasa de paro de toda Europa.
    -El mayor desempleo juvenil de toda la OCDE.
    -De las 22 principales economías del mundo, España la que peor se ha comportado durante la pandemia.

    Pero al menos, no gobierna la extrema derecha.

    CC: #2 #4 #11 #58
  31. #18 7,5%. Y está muy manipulado, el precio de las importaciones y de las exportaciones les ha subido un 15%, probablemente la inflación esté más cerca de ese número que del oficial.
  32. El sensacionalista: El agorero para analfabetos económicos, manipula a mileuristas y desempleados, que se crean que saben de lo que hablan.

    No se entiende como este panfleto sensacionalista que nunca aporta datos, solo conjeturas y manipulaciones catastrofistas se permita en Menéame, el okdiario de la economía, hay un poco de noticia entre tanta opinión sesgada.

    Si aún fuera un diario liberal con datos y opiniones razonadas, pos fale, podrás estar de acuerdo o no... pero ni un atisbo de razocinio en el Daily Mail de la economía.
  33. #10 la estadística era que en los últimos 2 años se han creado más dólares que en toda la historia.... incluido 2008...
  34. #66 Es la segunda vez que pones palabras en mi boca que no he dicho. ¿Dónde he dicho yo que sea lo obviamente mejor? Digo que es a lo que seguramente vayamos. No lo están haciendo pero todo indica que empezarán a hacerlo este año.
  35. #7 Según la teoría monetaria moderna, eso es lo que hay que hacer, es lo que nos pidió el FMI que hiciéramos y lo que están haciendo USA y Europa. Según esa teoría, que llevamos aplicando 50 años, podemos imprimir todo el dinero que queramos sin límite, y si sube la inflación, se suben los impuestos para retirar dinero de la calle y listo, así los únicos perdedores son los trabajadores.
  36. #30 Quien lo averigüe se lleva el nobel de economía y el de la paz.

    De momento lo que están haciendo es dar largas. Cuando la bolsa cae, fastidia a los inversores, así que en cuestión de días bajan los tipos de interés y aceleran la creación de dinero y deuda, pero cuando la inflación sube, como eso fastidia a los trabajadores, no hay ninguna prisa, dicen que si eso en unos meses empiezan a reducir la expansión monetaria, la van reduciendo poco a poco, y dicen que a partir de marzo subirán los tipos, poco a poco. Ya veremos si es verdad. Eso USA, en Europa ni siquiera hay intención de subir los tipos, tenemos el doble de deuda que ellos, no hay margen, seguimos con tipos negativos y si los suben al 0% España e Italia tendrían muchos problemas.

    La última vez que la inflación estuvo a los niveles actuales, tuvieron que subir los tipos al 12% para pararla. Pero ahora la deuda es varios órdenes de magnitud mayor, si la Fed sube mucho los tipos quiebra a todos los países y a casi todas las empresas del mundo, así que no hay opción, el dinero va a seguir teniendo un valor negativo y la inflación seguirá subiendo.

    Mientras no haya protestas serias, en plan huelga general indefinida, los gobiernos no van a hacer nada. Y cuando haya protestas serias, nos inventaremos una buena guerra para decir a la gente que hay que apretarse el cinturón.

    No veo una buena solución global, lo único que podemos hacer es a nivel individual, ahorrar, invertir y protegernos como podamos. Para estos tiempos no hay nada mejor que una cartera permanente (bolsa + renta fija a corto plazo + renta fija a largo plazo + oro físico, a partes iguales, funciona de maravilla en épocas de incertidumbre).

    Aquí se ve de maravilla cómo ha ido cambiando el valor del dinero en los últimos 50 años: wtfhappenedin1971.com/
  37. #78 "Pero es que yo no he hablado de los bancos centrales. He hablado de DEUDA estatal."

    Esa deuda ha salido de la impresión de dinero en los bancos centrales, y no olvides que la deuda privada es muy superior, todo nuestro sistema está sustentado en deuda, cuando la gente no compra, no se endeuda, y entonces llega la crisis (como pasó en 2020 con la pandemia).

    "Cuando el BCE hace QE, ese dinero mayormente no sale a la "economía real". Cuando el Estado aumenta enormemente su deuda"

    Cuando llega una crisis, el estado suple la falta de gasto e inversión de la iniciativa privada, y por supuesto ese dinero sale a la economía real, cuando el estado se endeuda para pagar ERTES, el dinero llega a empresas y trabajadores.

    "Sin ir más lejos UK y USA han estado literalmente enviando dinero gratis mes a mes a las cuentas bancarias de millones de ciudadanos durante 2020 y 2021."

    En todos los paises ha ocurrido lo mismo, unos lo han implementado de una manera, y otros de otra, pero esos mecanismos han sido similares a los usados en España para que no cerraran empresas.

    "¿No crees que eso tiene algo que ver con la inflación?"

    Claro que tiene que ver con la inflación, la crisis ha obligado a multiplicar la deuda para que las economías no se hundieran, y cuando ha llegado la recuperación, la demanda de materias primas , ha superado a la oferta que siempre está en el limite de lo posible.

    Si no hubieran existido esas ayudas, seguiríamos en crisis, no habría habido recuperación, y los precios no habrían subido o habrían sufrido menos.

    Tienes que elegir: Crisis y decrecimiento, o inflación cuando la demanda de materias primas y energía supera la oferta.

    Es el sistema basado en consumo y crecimiento en el que se basa toda nuestra sociedad, y no, no es sostenible, aunque me da la impresión de que no estás poniendo en duda este sistema, y confundes la consecuencia con el origen del problema, que está perfectamente descrito por la ciencia desde hace 50 años:

    es.wikipedia.org/wiki/Los_límites_del_crecimiento
  38. #8 ¿El partido republicano de USA es el partido comunista de Garzón?

    www.elconfidencial.com/mercados/2020-12-22/estados-unidos-imprimir-din
  39. #80 Si te vas a Argentina, echan la culpa de la inflación a todos menos a sus políticos. Es que es el imperialismo, las condiciones metereológicas o lo que sea, y que sube el dólar (en vez de que baja el peso).

    Pero lo que pasa en realidad es que el Estado argentino tiene un déficit brutal y no va a poder pagar la deuda (excepto si es con inflación alta). Y por eso baja el peso. Y aquí está pasando lo mismo, con el euro y el dólar.
  40. #83 No ha subido la electricidad, ha bajado el euro.
  41. #14 Muy bien explicado.
  42. Yo sigo con el sueldo congelado desde hace años y vaya si se nota la inflación.

    AKA, no gasto ni un duro.
  43. #61 Lo escuché el otro dia
    "es mas facil ser el Che Guevara que un el frutero de la esquina"
    El primero solo tiene q hablar
    el otro tiene q lidiar todos los dias con pagos, ingrsos, gestion de tienda, empelados. etc.

    Que facil es hacer la revolución cuando tu unico palo al agua es picar codigo y comer doritos
  44. #90 Pregúntaselo a los autónomos.
  45. #54 En abril debería bajar, porque el abril pasado es cuando se dió el subidón, así que la comparación de este abril con el anterior será mejor que la de marzo con el anterior.

    La Fed subirá algo los tipos en marzo y en abril nos venderá que ha tenido éxito bajando la inflación (aunque la modificación en los tipos suele tardar año y medio en tener efecto, pero eso a quién le importa). Pasarán los meses, nos acostumbraremos y daremos gracias por tener una inflación del 4-5 en lugar del 7 y listo.
  46. #3 "Ya en serio, la inflación es un problema global pero 1) estamos en España y tenemos que pedir explicaciones a los que gobiernan en España" es como decir que en EEUU tienen un problema de inflación pero los de Texas tienen que pedirle explicaciones al gobernador de texas y no a la FED. No puedes dividir los estados de eeuu frente al problema monetario como no puedes dividir la EU en sus países frente al problema monetario pq la REALIDAD no funciona así, eres el prefecto ejemplo de analfabetismo económico
  47. #2 O bajando impuestos: www.eleconomista.es/economia/noticias/11604104/02/22/Polonia-sigue-la-

    Y por cierto subir salarios también genera inflación, suben los gastos laborales, suben los precios, es la pescadilla que se muerde la cola.
  48. #190 Lo ha repetido Edu Garzón en varias ocasiones. De nada.
  49. #31 Polonia no tiene un nivel de empleo público tan grande como el nuestro ni una sanidad pública ni un estado de las carreteras como el nuestro…ni la monarquia más barata de europa
  50. #33 No sé, yo por lo que he leído dentro son todo datos del INE, Eurostat y comentarios de economistas y expertos... no voy a ser yo quién defienda a este periódico, pero este artículo en concreto es de datos puros y duros.
  51. #37 Proyecciones catastrofistas, he visto tu historial tiras mucho de este tabloide, si enviaras de otra fuente menos tendenciosa.

    Para que compruebes que no tengo nada en tu contra, te voto otro envío tuyo.

    Todo envío de El sensacionalista lo votaré como tal: sensacionalista.
  52. #41 No digo que estuviéramos mejor fuera de la UE ni de coña, digo que es la UE la que tiene las principales herramientas para gestionar la inflación, entre ellas, la subida de tipos por parte del BCE. España lo que tiene que hacer es consolidar la recuperación para prepararse para dicha subida, pero el botón lo tienen en el BCE.
  53. #1 #2 #3 #4 #11 Ni soy de derechas ni liberal ni equidistante, lo dejo claro antes de que me venga alguno a comer los huevos, pero (sí, pero), ¿alguien puede explicarme por qué la recuperación de España según este gráfico es tan mala comparada con otros países que han pasado por lo mismo? ¿Puede ser por la dependencia del turismo? Si fuera así, entonces, algo tendrán que ver los que gobiernan por no cambiar esta situación, ¿no?  media
  54. #1 Un fenomeno global que aplaudian y aplauden los economistas de cabecera de Podemos, como Eduardo Garzon, que lleva años diciendo que imprimir billetes no generaria inflacion. Pues hale, a disfrutar aun mas pobreza.
  55. #172 Hoy en ejemplos geniales de comprensión lectora excelente o falacia malintencionada...

    Todos los casos históricos mas famosos de hiperinflación son la consecuencia de una caida productiva en primer lugar. Y lo que estamos viviendo no es diferente. El frenado económico que provoca se puede paliar con una expansión monetaria: si se hace en su justa medida se mitiga, si nos pasamos y recalentamos la economía antes de recuperar la oferta entonces tenemos inflación de la buena. De nada.
  56. #1 Da igual, aprovechan para sacar cien memes de: “Tiempos de rojos, hambre y piojos” y al final el mensaje acaba calando.
  57. #21 España no es USA. Ellos también tienen portaaviones nucleares por ejemplo. La gran mayoría de países no pueden imprimir billetes como hace estados unidos.
  58. #14 La inflación NO es siempre un fenómeno monetario.

    La inflación siempre casi siempre viene de la mano de una caida abrupta de la capacidad productiva y exportaciones y puede ser la razón exclusiva si no se aumenta la masa monetaria. Y si viene de la mano el efecto es combinado. Con la ocupación del musculo industrial del Ruhr en la Alemania de Weimar, con la destrucción de la producción agrícola en Zimbawe al expulsar los granjeros blancos, con la caida de precios de crudo y peak oil de fuel pesado del Orinoco en Venezuela... y ahora la cadena logística atascada por la pandemia y el ciclo de destrucción demanda-oferta visto a su principio.

    Que no es engañen muchachos, simplificar todo como sobreimpresión de moneda es un truco libegal de poca comprensión macroeconómica.
  59. #24 El artículo es la hostia:

    “ El 26% de la cesta ya muestra tasas de inflación superiores al 5%”
  60. #213 Pues claro. Si sabes qué impuestos han subido y en qué cuantía tal y como afirmas no será difícil que nos informes a los ignorantes.
  61. #105 Porque el peso solo se usa en Argentina, pero el dólar lo usamos todos, así que nos afecta a todos. Cada vez que echas gasolina o compras algo de importación, o simplemente compras algo que haya necesitado importar materias primas de cualquier tipo, estás usando dólares. Aparte de que también han imprimido un montón de euros (no tanto como dólares), así que nos estamos comiendo las dos inflaciones sumadas, la del dólar y la del euro.
  62. #129 Te lo pregunto a tí, que eres el que dice que este gobierno ha subido los impuestos.

    A ver si va a ser que estás hablando sin tener ni idea de lo que dices....
  63. Acudiendo a los datos desagregados que ofrece el INE resulta curioso ver cómo lo que en un principio fue un fenómeno energético (subida del petróleo, gas y luz) ahora afecta a una gama de productos y servicios muy variopinta

    "curioso":shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit:
  64. #9 Es un juego de suma cero. Para que España pudiera capear mejor el temporal otros países tendrían que tragar más mierda. España no está para obligar a nadie a tragar mierda, da igual qué medidas tomase sobre el precio de su propia moneda, otros países más poderosos podrían hacerle la contra sin problemas. España dentro de la UE cuenta con mecanismos de los que no dispondría fuera.
    No está nada claro que estuviéramos mejor fuera de la UE.
  65. #31 ten por seguro que van a subir mucho los impuestos.
    Cuando suban los tipos para intentar parar la inflación a los estados les saldrá más caro financiarse por lo que tendrán que recaudar más para parecer más solventes (aunque están casi todos quebrados)
  66. #35 Polonia tiene un nivel de empleo público superior al de España (adjunto grafica), tiene una sanidad pública de calidad, y alguna carretera he escuchado que han asfaltado. Aún así pueden bajar impuestos para aliviar el bolsillo del ciudadano de a pie.  media
  67. #83 La electricidad ha subido no por el aumento de la demanda, si no por que han fallado las alternativas como las verdes y al no tener otras opciones propias como la nuclear hemos tenido que recurrir al ultimo recurso, el mas caro y contamínate, generar electricidad con gas, la demanda de gas se ha disparado y el precio por las nubes.
  68. #58 lo único que han conseguido es dar patada adelante, la próxima crisis será pero ya que están mucho más endeudados los estados. Lo ideal habría sido decrecer controladamente si es que se puede
  69. #132 wtf como que el endeudamiento era similar? Básicamente se trasladó la deuda de bancos a estados.
    En 2008 teníamos 35% de deuda sobre pib hoy pasamos del 100%, dime tu si no estamos peor, si es que en algún momento nos hemos recuperado
    elpais.com/economia/2012/06/15/actualidad/1339749709_733007.html

    Y claro que han alimentado y siguen alimentando el gasto, para evitar la crisis, hasta este punto que hemos llegado que tenemos crisis y ahora también inflación, lo veo pesimista el futuro
  70. #233 los últimos años no, desde hace ya muchos años, exactamente desde la reforma laboral de 2012 el paro a venido reduciéndose notablemente.
  71. #1 pobrecitos los del gobierno, nunca tienen culpa de nada. Espero que gane pronto la derecha y podamos salir a las calles a protestar por los salarios de mierda y el precio de todo
  72. #53 Esta es la clave:
    "hijos de papa que juegan a la revolución con el dinero de otros."

    Se nos venden que los políticos de izq son clase obrera trabajadora.......JAJAJAJAJAJAJA. Mirad el patrimonio de la familia de Iglesias y Montero por poner un ejemplo. Y ojo, sin desmerecer, pero dar clases como profesor asociado en la universidad, no se le parece ni de lejos a trabajar en una obra o mismamente en una tienda aguantando al personal todo el día.

    Lucha obrera? ya no interesa, ahora interesan politicas identitarias, más feminismo, eso es lo que hace falta....
  73. #112
    -Se oponían a las restricciones de movimiento contra el Covid:
    La prorroga del estado de alarma de la que hablas que no apoyó Vox y que mas tarde llevaría a los tribunales fue declarada ilegal e inconstitucional:
    daxter.io/goods-91946-ms-office-professional-plus-2021-other-games

    -Se oponían a las restricciones de movimiento contra el Covid:
    Vox se abstuvo por que según "Iván Espinosa de los Monteros ha justificado no apoyarlo en que las medidas contenidas en la norma son insuficientes:" la verdad me gustaría conocer que otras medidas habría propuesto Vox.
    www.elmundo.es/espana/2020/04/06/5e8b1b3221efa0b1668b457a.html

    Quizás si el gobierno hubiese echo un poquito mas de caso a esos periodistas con mascarilla, a esa extrema derecha pidiendo el cierre de fronteras y a esos médicos diciendo que no se trataba de una simple gripe, quizás no habríamos tenido una de las peores primeras olas del mundo.  media
  74. #133 De los creadores del "no se podía saber" llega el "sabemos exactamente lo que habría pasado con la ultra derecha gobernando"
  75. #136 Vox fue el primer partido que llevo al congreso el cierre de fronteras mientras el portavoz de Podemos se dedicaba a llamar alarmistas a los medios de comunicación, fascistas a los de Vox por pedir el cierre de fronteras, y gripecilla a una de las peores pandemias en siglos.
    ¿Cuántas muertes se habrían evitado si no se hubiese esperado a que pasara el 8M para empezar a tomar medias? ¿Cuántas muertes ha costado el negacionismo del gobierno? y me da igual que un periodista diga que no es "para tanto" Echenique no es un periodista ni es mi cuñado contándome su vida en la barra del bar, es un portavoz de uno de los partidos del gobierno, responsable de mi salud y de la de toda la nación, el cual negó por activa y por pasiva la pandemia, mandando un falso mensaje de tranquilidad a la población para que bajaran la guardia. La incompetencia del gobierno nos costo muy cara, teniendo una de las mayores tasas de muertos del mundo durante la primera ola.... Pero al menos no gobernaba la extrema derecha.  media
  76. #134
    -La mayor inflación desde los años 90. (como el resto de Europa)
    INFACION:
    .Portugal 2,8%
    .Francia 3,4%
    .Italia 4,2%
    .Alemania 5,7%
    .España 6,7%
    Fuente: es.statista.com/estadisticas/495544/tasa-de-inflacion-interanual-en-lo

    -El mayor precio de la gasolina de los últimos 10 años. (como el resto de Europa)
    -La luz en máximos históricos. (como el resto de Europa)
    Correcto, pero cuando gobernaba el PP por lo visto la pobreza energética no tenia nada que ver con los precios internacionales de gas y luz, si no con el gobierno. ¿En que quedamos?

    -La mayor tasa de paro de toda Europa. (incorrecto por duplicado: no es la mayor, y a día de hoy, a pesar de la reducción de población, España está en máximo histórico en cuanto a afiliación a la SS)
    PARO:
    .Italia 9%
    .Grecia 12.8%
    .España 13%
    datosmacro.expansion.com/paro

    -De las 22 principales economías del mundo, España la que peor se ha comportado durante la pandemia. (incorrecto)
    Datos de la OCDE: www.lavanguardia.com/economia/20211230/7958715/espana-economia-peor-co
  77. #169
    -Los países europeos que no tienen SMI están entre los países con tasas de desempleo mas bajas y mayores salarios.
    -Países como Alemania y Polonia están haciendo recortes temporales de impuestos para mitigar la inflación en el bolsillo del ciudadano.
    -Yo estoy a favor del aborto libre, así que en eso coincidimos.
    -¿Iglesia y toros? Un poco mas de nivel, que hasta aquí iba bien la cosa.
    - Partidos independentistas prohibidos, como ocurre en otros países europeos como Portugal. Ahora yo no estoy de acuerdo en prohibir partidos.
    - Chiringuitos para los suyos, Coño como que la izquierda no se monta buenos chiringuitos no. Si el mismísimo PSOE se gasto el dinero de los parados andaluces montando chiringuitos para gastárselo en coca y putas!!!
    - ¿0 medidas contra la pandemia? vox fue el primer partido que propuso el cierre de fronteras en Febrero de 2020 mientras el portavoz de Podemos twitteaba que se trataba de una "gripecilla".  media
  78. #176 Vox proponía primero cierre de fronteras, luego en pleno pico que se abriesen los bares y las peluquerías... vamos no me jodas.
    ¿De verdad vamos a toma en serio las propuestas de una panda de populistas y nostálgicos del franquismo y de la España una grande y libre?
    Hoy proponen una cosa, mañana la contrara, y pasado los ves reuniéndose con un neonazi en Europa o en el Valle de los Caídos...
  79. #168 La manifestación del 8M celebrada al aire libre no fue el principal problema, el problema fue que para permitir celebrar el 8M no se cancelaron otros eventos multitudinarios tanto en interiores como en exteriores, el problema fue que para ir a la manifestación o para ir a estadios de futbol la gente cogió el metro y autobuses a reventar sin mascarillas y sin respetar distancias de seguridad... Yo no se como estaban el 8M el resto de países europeos, lo que si se es que España e Italia estaban ya al borde del colapso sanitario.
    Ahora si, yo estoy de acuerdo con Vox que el comercio debería haber abierto mucho antes, respetando siempre las medidas sanitarias, de mascarilla, gel hidroalcohólico, distanciamiento y aforos máximos.
  80. #178 "Hoy proponen una cosa, mañana la contraria" Acabas de definir las políticas del gobierno, de echo hace dos semanas sacaban una ley para obligar a llevar mascarillas en los exteriores (por cierto camuflada en una ley de pensiones) y el jueves siguiente la quitaban. Un circo...
  81. #191 El premio de los datos récord de paro histórico se lo vamos a dar al señor M. Rajoy, que no solo consiguió tener el mayor numero de parados de la serie histórica si no que se dedico durante su mandato a vendernos una recuperación basada en subir impuestos y endeudarnos. Aún así a día de hoy somos el tercer país del mundo con mayor paro del mundo, solo superados por Sudáfrica y Brasil. Antes de entrar la Yoli en el ministerio de trabajo al menos nos consolaba que Grecia tenia mas paro que nosotros, ahora ni eso... CAMPEONES!!
  82. #208 Mejor que el de España será, que aquí lo a desmantelado y destruido el PP y sus recortes.
  83. #229 ¿Que país de Europa tiene más paro que España?
  84. #4 Imagino que cuando gobiernen otros tendrás igual de en cuenta los problemas globales a la hora de pedir responsabilidades, no?
  85. la leche del bebe va subiendo 1euro por semana. he pasado de 22 a 27€
  86. #4 ¿ayudar a las familias vulnerables? ¿exactamente, me puedes enumerar las ayudas q están haciendo?
  87. claro que ha sido eso.

    Se imprime más dinero -> empezando por las más grandes, las empresas aumentan su valoración -> tiene más crédito para gastar -> gastan más y hacen subir los primeros costes (energía y transporte) -> como tiene más dinero, en lugar de recortar u optimizar, simplemente pagan más -> se va extendiendo a lo largo de la cadena hasta que llega al consumidor final -> por último suben los salarios y vuelta a empezar.

    El stock de oferta causad9 por la pandemia fue la chispa, el combustible son las políticas del BCE y la FED (especialmente la FED, que tiene la capacidad de exportar la inflación del dólar, cosas de ser el imperio)
  88. #49 Hay lo que el lider supremo quiera que haya. xD
  89. #58 Pero es que yo no he hablado de los bancos centrales. He hablado de DEUDA estatal. Cuando el BCE hace QE, ese dinero mayormente no sale a la "economía real". Cuando el Estado aumenta enormemente su deuda, ese dinero lo usa para pagar nóminas, contratar a otras empresas etc. Ese dinero llega casi directamente a la economía real. Por eso ha habido inflación a partir de 2020 y no de 2008.

    Sin ir más lejos UK y USA han estado literalmente enviando dinero gratis mes a mes a las cuentas bancarias de millones de ciudadanos durante 2020 y 2021. ¿No crees que eso tiene algo que ver con la inflación?
  90. #1 y te olvidas al Tío Sam imprimiendo billetes a lo loco. Eso junto al lío que está montando por el nuevo gaseoducto solo falta descubrir que tambien fue el causante de lo del Evergreen
  91. #94 En Argentina tenían una inflación de tres pares de cojones y en el resto del mundo no.

    Pero ahora es un fenómeno global, querer meter con calzador argentina como ejemplo de todas las inflaciones extrapolando todas sus causas etc no tiene sentido.
  92. #105 Es un fenómeno global que los estados se han mega-endeudado en 2020 y 2021. Y esa es la razón de que la inflación sea global.
  93. #114 Una cosa es la deuda total, y otra el déficit, es decir el aumento de la deuda año a año. Lo que ha pasado es que la deuda ha aumentado mucho en un año (sobre todo 2020), cuando la deuda ya era bastante alta.

    Y no te equivoques, no estoy intentando culpar al PSOE para favorecer al PP. Son la misma mierda.
  94. #108 Cuando llega una crisis, lo que hay que hacer es NADA. Se hizo algo y ese fue el problema. En las crisis las malas empresas han de caer y las buenas empresas se mantendrán. Con estas ayudas hemos mantenido a las empresas zombies en la economía, igual que hicimos en 2008 y razón por la que la economía es ahora más débil, en vez de haber salido reforzada de la crisis de 2008.

    Sobre las materias primas, lo que dices es falso. Es un sector cíclico, lo cual significa que no es cierto que siempre estén al límite: a veces se sobre-produce, y otras veces se produce menos de lo necesario, es cíclico. Pero eso no tiene por qué generar inflación. No hubo prácticamente inflación en 2007-8 cuando el petróleo llegó a $120. Porque si la demanda aumenta de forma natural/orgánica, al capital le da tiempo para invertir en producir más. Pero cuando llega el Estado y se sobre-endeuda y eso da dinero a los bolsillos de la gente (básicamente imprimir dinero), la demanda aumenta demasiado rápido y crea inflación.
  95. #135 No, la economía se recupera mucho más rápido de lo que los socialistas creéis, cuando no se le dopa con drogaína/deuda estatal.
  96. Bueno, espérate. Todos (la reserva federal, el banco europeo, el gobierno chino...) hemos pagado los costes extra del covid imprimiendo mas billetes. EEUU ha creado la mitad de todos los dólares que existen en el ultimo año y medio. Así que un poco de inflación (CoughCoughEEUUAlSieteYMedioPorcientoDeInflacionCough) si que hay...
«123
comentarios cerrados

menéame