edición general
23 meneos
85 clics
La semana de 4 días en València: menos estrés, más consumo de tabaco y reducción de ventas en comercios

La semana de 4 días en València: menos estrés, más consumo de tabaco y reducción de ventas en comercios

El Ayuntamiento de València ya tiene las primeras conclusiones sobre cómo afectó la implantación de la semana laboral de cuatro días a la ciudad. Un informe realizado por el propio consistorio a través de Las Naves en el que se pone de manifiesto el yin y el yang de esta medida: de un lado, las mejoras en el bienestar y salud de las personas así como en la calidad ambiental, pero por otra, revela cómo se redujeron en un 20% las ventas en los comercios o cómo los vecinos incrementaron el consumo de tabaco y alcohol al tener un día más de ocio.

| etiquetas: trabajo , valencia , jornada intensiva
  1. Pero entonces, dónde está lo malo?
  2. Mejora de calidad ambiental, salud y bienestar... pero bajada de ventas un 20% en los comercios, ahí tienes una excusa para que el experimento se dé por fallido
  3. #2 es que si un comercio tiene que seguir pagando a sus empleados lo mismo que si trabajasen cinco días pero ganan un 20% menos no sé cuántos negocios pueden aguantar ese ritmo y cuánto tiempo.
    Y si aumenta el consumo de alcohol y tabaco la mejora de la salud es cuanto menos discutible, por lo menos a largo plazo.
  4. Es raro, teniendo libre un día más deberían poder ir más a los comercios.

    Además es una prueba con poca gente, cómo puede afectar tanto?
  5. #1 una noticia que alegrará (por fin) a los hosteleros xD
  6. #3 Y que metodo se ha seguido para cuantificar esas perdidas? un 20% por que el lunes es el día de mayor venta en comercios...? mira que son raros estos Valencianos.
    En cuanto al aumento de consumo de alcohol y tábaco, que quieres que te diga, has leído donde dice que algunos hacen ejercicio, otros leen, otros comen más sano por que tienen un día para preparar comida, otros tienen vida familiar...
  7. #6 supongo que habrán seguido un método similar al que he utilizado para establecer el aumento del bienestar...
  8. [...] casi un 40% ha realizado más actividad física gracias a tener un día más de descanso a la semana -la cifra varía en función del sexo-.

    Pues lógico que varíe: cuanto más sexo, más ejercicio físico. xD
  9. #3 Ojo que también dice: si bien desde Las Naves matizan que desconocen el método empleado para realizar este cálculo.

    Vamos, que el porcentaje se lo pudieron sacar del Arco del Triunfo. A mí me sorprende que los valencianos sólo usen su tiempo de ocio para ir al bar y no de compras...
  10. Y también semana de 4 días para los colegios, no ??
  11. #3 Lo mejor es abrir, sábados, domingos y festivos y no pagar ni un euro a los empleados. Ese es el ritmo que actualmente tienen la mayor parte de grandes superficies y comercios... "Te cambio un domingo trabajado por un lunes o martes o miércoles", a conveniencia de la empresa.
  12. #7 Los trabajadores han trabajado lo mismo. Solo han movido un festivo para que todos los lunes del mes fueran festivos. ¿Me explicas cómo puede subir eso los costes salariales?
  13. y que pretende reducir la semana laboral a 32 horas pero a su vez incrementar la productividad para alcanzar los niveles que tienen otros países europeos

    La productividad se mide (simplificando ) con la facturación de las empresas entre número de trabajadores. El inútil que está para hacer bulto en Google "produce" más que el mejor comercial de una pyme cuando uno genera mucho más dinero que otro

    La única forma de aumentar productividad es despedir a gente y que se facture lo mismo, o, mejor, tener grandes multinacionales en el país.

    Si las empresas facturan lo mismo con menos horas trabajadas la productividad subirá. Pero eso hay que verlo, porque si trabajas menos y la empresa sigue igual quizás tu puesto de trabajo no aporte valor.

    Dicho esto, en mi equipo todos trabajan 35. Pero para mantenerlos y que no vayan a otras empresas. Todos sabemos que hacen menos de lo que harían con 40 horas
  14. El analisis está claro, la gente tiene menos estrés porque tiene más tiempo para beber y fumar.

    Ahora que implementen la jornada 996, que permitan fumar en el trabajo y que las fuentes de agua tengan ginebra.
  15. #3 ¿A qué me suena todo esto? Negocios que tienen que pagar lo mismo a sus trabajadores por un día menos de trabajo, aumento del consumo de alcohol... Creo que mi calendario marca... ¡1904!

    www.madridiario.es/459747/efemerides-primer-domingo-sin-trabajo-ley-de
  16. Edit
  17. #3 #4 #10 a lo mejor el truco es que abran cuando el resto libra y al contrario. Es decir si los empleados de "no comercio/hostelería" libran el viernes, pues los del sector comercios/hostelería que libren el lunes, así el viernes la gente que tiene libre puede hacer consumo. SI todos libran los mismos días alguno se va a ver perjudicado.
  18. #1 Sospecho que esta prueba ha estado subvencionada, el cobro de sueldo extra no lo debe haber puesto el empleador sino una subvención para esas pruebas.

    Como explico en otro comentario es un error de estrategia cortoplacista pretender mantener el sueldo al 100% con reducción de 5 a 4 días laborables:

    www.meneame.net/story/razones-hace-40-anos-piso-pagaba-rapidamente/c03
    www.meneame.net/story/razones-hace-40-anos-piso-pagaba-rapidamente/c06
  19. #19 lo está, lo está. Que yo recuerde esto formaba parte de un experimento del anterior gobierno.
    www.20minutos.es/noticia/5116915/0/valencia-aplica-la-jornada-laboral-


    Para 2022 ofreció ayudas de más de 9.000 euros a las empresas por cada trabajador que se sumara a la jornada de 32 horas, siempre con un acuerdo previo con la representación legal del empleado y un plan de mejora de la productividad.

    Ni de coña vas a ver a la patronal regalando de su bolsillo este experimento.
  20. #13 Es la forma que tiene de justificar sus discurdos absurdos. Se inventa un discurso para atacar a la izquierda y se lo cree. :shit:
  21. #2 Esa bajada la arreglas contratando a más gente que cubra todo el horario, encima baja el paro, WIN-WIN
  22. #3 Spoiler pasar a trabajar de 16 a 8 horas seguro que aumentó también el consumo de tabaco, por eso estando en las mismas tu optarías por trabajar 16 horas en vez de 8, a que sí?
comentarios cerrados

menéame