edición general
48 meneos
57 clics

El Senado francés vota por la invalidación de cualquier documento en lenguaje inclusivo

Los autores de este texto, que recibió el apoyo de 221 senadores, mientras que 82 se pronunciaron en contra (esencialmente de la izquierda), lo justificaron con el argumento de que "la escritura inclusiva constituye un freno a la lectura y a la comprensión" de los textos escritos.

| etiquetas: lenguaje inclusivo , francia
Comentarios destacados:                    
#5 #3 No todo cambio es un avance. Sólo hay que ver lo que le pasó al término “afroamericano” puesto de moda por un político lumbreras. Otro tanto con el término “latinx”.
  1. Relacionada:

    Macron llama a no ceder "a los aires de los tiempos" con el lenguaje inclusivo: "El masculino es neutro"
    www.europapress.es/internacional/noticia-macron-llama-no-ceder-aires-t
  2. Que fascistas :troll:
  3. Los avances siempre fueron entorpecidos por el conservadurismo.
  4. Yo debo ser de derechas.

    Llo zoi ce hiskhierdad+.
  5. #3 No todo cambio es un avance. Sólo hay que ver lo que le pasó al término “afroamericano” puesto de moda por un político lumbreras. Otro tanto con el término “latinx”.
  6. #3 avance dice xD xD xD
  7. #3 Juas, el "lenguaje inclusivo" ahora resulta ser un "avance".

    Si es que te tienes que reír.
  8. #7 que tu mente no lo vea no significa que no lo sea.
  9. El primer error es llamarlo "lenguaje inclusivo" cuando claramente no lo es.
  10. #7 la parida que cuesta 3 minutos aprender qué sirve para que un 0.00001% se sienta incluido y que realmente no incluye a nadie especialmente a la gente que necesita estar incluida como la gente sorda.
  11. Si nadie me corrige, creo que hay varios tipos de lenguaje inclusivo.

    En español tenemos el del hacer el plural en masculino, que le quieren poner es. Ese no lo entiendo.

    Pero luego está el de llamar "elle" a quien no se siente especialmente ni hombre ni mujer. No entiendo por qué iba a ser este un problema. De hecho, creo que deberían ir añadiéndolos sin prisa pero sin pausa en los sistemas públicos. Hace nada ser homosexual era un problema. Ahora no ser binario lo es.
  12. Prohibido prohibir. Qué fácil se olvida.
  13. #8 Eres tú quien lo considera un avance, ergo tú dirás por qué. Que tu mente se lo crea no significa que lo sea.
  14. Pues nada me olvidaré del lenguaje inclusivo. Hablaré solo en femenino, y si no incluye a Macron no me preocuparé.
  15. #3 Los libros de texto de los niños se han convertido en un disparate con el tema del lenguaje inclusivo. En un de ellos, a la hora de hablar de animales de granja se especificaba "los cerdos y las cerdas" para referirse al ganado porcino. Curiosamente por otro lado estaban las ovejas y las vaca como representantes de su correspondiente cabaña, sin incluir a su contraparte másculina... Es para reirse por no llorar
  16. #1 Hace poco, en España:

    La Universitat de Barcelona renuncia al lenguaje inclusivo: "El uso del masculino no excluye a las mujeres" (20 octubre)
    www.meneame.net/m/actualidad/universitat-barcelona-renuncia-lenguaje-i
  17. #11 Si precisamente es todo lo contrario, separa en vez de incluir. El tener un género no marcado es lo que hace que todos estemos incluidos al hablar.

    Luego cuando oyes hablar en "inclusivés" te das cuenta de que es todo ideología porque son completamente incapaces de mantener un discurso en el que mantengan la coherencia de género y número.
  18. #12 No, si sustituyeran el "todos" por "todes" tendría un pase, sonaría raro, pero bueno. También podría usarse el femenino en lugar del masculino como genérico y decir "todas" en lugar de todos y tampoco pasaría nada.

    Lo que no tiene lógica ni razón de ser es decir "todos y todas" y mucho menos "todos, todas y todes" que es lo que trata el mal llamado "lenguaje inclusivo"
  19. #14 si no lo quieres ver no voy a poder convencerte, ni pretendo.
  20. #7 "Todo empieza y acaba con la palabra"
  21. Es increíble lo muchísimo que le preocupa el lenguaje inclusivo a los conservadores, aunque sean moderados y hasta a los que se creen de izquierdas. Yo no consigo entender la cruzada que han querido montar en contra, no se de donde salen tantos sentimientos y tanta emoción por cuatro palabras que ya se usan igualmente.
  22. #5 quizás habría que empezar a usar el femenino por defecto como neutro, así no hay problema y se reconoce a las mujeres. Ah, eso ya no que alguno se ofende, eh?
  23. #21 Pues por un lado, complica la lectura porque para referirse al ganado porcino con decir cerdos es suficiente igual que decir vacas es suficiente para referirse al ganado vacuno.
    Por otro, es curiosos que el matiz se introduce para cerdos pero no para vacas...

    Y finalmente, no veo que aporte absolutamente nada a la igualdad el decir cerdos y cerdas, alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, bomberos y bomberas, etc para referirnos a un colectivo...
  24. #1
    Informe de la Real Academia Española sobre el lenguaje inclusivo y cuestiones conexas (2020)
    www.rae.es/sites/default/files/Informe_lenguaje_inclusivo.pdf
  25. #20 Juas, ahí estamos, delegando la culpa en el otro. No, yo te he dicho que no es ningún avance. Tú eres quien dice que sí. Si estás tan seguro de que es un avance entonces tus motivos deberían ser capaces de convencerme sin dudarlo ¿no crees?
  26. Sin estar a favor del lenguaje inclusivo, me parece que el parlamento francés podría ocuparse de otras cosas...
    Este lenguaje no se utiliza en documentos legales y no entiendo qué poder de censura van a tener sobre un correo electrónico que yo mando a otra persona, por poner un ejemplo.
  27. #22 El peso de un mol de moléculas de oxígeno es 32 gramos.
  28. #16 Otra partida sin sentido es la terminación e. Ejemplo presidente. Que no, los inclusivos quieren presidentes y presidentas xD
  29. #3 a cualquier cosa la llaman "avance".
  30. #9 llamarlo "gilipollez extrema" vendía menos. Hay que comprender eso.
  31. Los franceses tienen sus problemas, pero también son los primeros en tomar decisiones, aunque no sigan siempre la linea de lo políticamente correcto.

    Por ejemplo, han sido firmes con los símbolos religiosos en las escuelas, incluidos cruces y velos
  32. #29 Sin argumentos, ya veo.
  33. #33 buen ejemplo, y bien habiéndose quitado esta tontería de encima democráticamente.
  34. Son unos fascistas y unas fascistas y unes fascistas, así no evoluciona una sociedad ni un sociedod ni une socieded, después se sorprenderán de la desafección que muchos, muchas y muches sentimos contra los políticos, las políticas y les politiques.
    Nos vengaremos con nuestros votos, votas y votes!!!!
  35. #20 Es un coñazo. Estudiando un convenio de una empresa pública redactado en lenguaje inclusivo era una puta mierda ilegible. Trabajadores y trabajadoras, clientes y clientas, abonados y abonadas... Una insensatez digna de gente que no acostumbra a leer, la verdad.
  36. #21 Pues que ya está bien de hacer el gilipollas
  37. Bueno...
    Parece que por fin hay un poco de cordura, a nivel internacional, en cuestiones de género!!!
    Por fin nos vamos dando cuenta que el rey está desnudo...
  38. #25 es que habitualmente en una ganadería de vacas hay un toro como mucho sobre todo si hablamos de tema lechero

    De todos modos sí tienes completamente razon es súper ilegible que de vez en cuando diga cerdas y cerdos... Vaya trauma se va pillar el niño incluso un esguince de lengua si lo tiene que leer en voz alta :palm:
  39. Preocupante me parece tal cantidad de votos en contra.
  40. #23 y que no se que lee esta gente, pero en mi día a día prácticamente nunca veo ningún ejemplo salvo en noticias como esta... como para traumarme tanto como estas gentes{shit}
  41. #24 se quejarían de que no tienen uno propio.
  42. #27 es lo que tienen los dogmas.
  43. #16 Y todo eso ocasiona un aumento del gasto en tinta y espacio (papel).
    Lo de la cuestión ecológica es lo de menos.
  44. #33 Nos llevan años de ventaja en casi todo.
  45. Leyendo esta noticia y otras anteriores (2021, lo mismo pero en la escuela: www.elconfidencial.com/mundo/europa/2021-05-07/francia-prohibe-lenguaj ), lo que se ha prohibido es el uso de construcciones equivalentes a la castellana alumno/as, ciudadanos/as, porque se consideran no legibles.

    En España este tipo de construcciones ya no las usa casi nadie. Y no hablemos ya de la más antigua de la arroba, alumn@s, ciudadan@s.
    Ahora se usa o lo de poner una -e o doblar "ciudadanos y ciudadanas".

    Vamos, que les llevamos años de ventaja y sin necesidad de leyes.
  46. #16 No es un buen ejemplo. Los rebaños de vacas suelen ser eso, de vacas, todas hembras, sin bueyes.
    Prefiero poner como ejemplo un hipotético colegio de dentistas y dentistos.
  47. #34 ¿Es que tu "Todo empieza y acaba con la palabra" era argumento de algo?
  48. #50 Lo dicho, sin argumentos...
  49. Los autores de este texto, que recibió el apoyo de 221 senadores, mientras que 82 se pronunciaron en contra (esencialmente de la izquierda), lo justificaron con el argumento de que "la escritura inclusiva constituye un freno a la lectura y a la comprensión" de los textos escritos.
    Vaya que para la lectura de un texto inclusivo hay que tener una capacidad lectora y comprensiva por encima de la que los 221 parecen disfrutar.
  50. #49 ganado vacuno también son los toros de lidia o los bueyes

    Tampoco es un buen ejemplo lo de dentistas y dentistos, ya que la palabra dentisto no existe y, por suerte, a nadie se le ha ocurrido la genila idea de pedir que exista
  51. #24 algunos ya lo están intentando, pero por lo que sea, en la calle no termina de cuajar.
  52. #24 Yo prefiero que cada uno use el neutro que le parezca masculino o femenino. En mi empresa han redactado el convenio con lenguaje inclusivo y han dificultado su comprensión.
  53. #51 Si lo has dejado claro, has hablado por hablar, perdiendo una maravillosa oportunidad de estar calladita y así no demostrar lo que eres.
  54. #56 Lo dicho sin argumentos, el siguiente paso el insulto. Si es que no falla.
  55. #53 Si se habla de ganado vacuno si, desde luego. Lo de dentisto, precisamente era para denunciar a lo absurdo a lo que se puede llegar.
  56. #56 Nadie me manda callar, ya solo faltaba esto. Has demostrado lo que eres con este comentario, al final sale tu verdadera personalidad.
  57. #24 a mi, personalmente, tanto me da que se use el femenino como generico. Lo que si me pone de mala leche es empezar a leer los dos generos a la vez von una copulativa enmedio... Porque es una gilipollez, y solo complica y alarga el texto para nada.
  58. #42 entiendo que no te habras encontrado con un neonazi en tu vida, pero que eso no te impide tener una idea sobre qué hacer con ellos y discutirla por aquí... Verdad?
  59. #57 #59 Has necesitado dos comentarios para responderme, está bien.

    No te he insultado, eres tú quien cree que la he insultado. Será que eres victimista.

    He dicho que demuestras lo que eres, si tú crees que eres un insulto es cosa tuya, yo no te he insultado.

    ¿Vas a explicar qué es eso de "Todo empieza y acaba con la palabra" como respuesta? No parece.
  60. #62 Si hay que explicarlo el problema lo tienes tú, no yo, que ya somos mayorcitos. es un insulto todo tu comentario... ¿también tengo que explicarlo?
  61. #63 Sí, tendrás que explicarlo si quieres que te entiendan.

    E insisto, mi comentario no era un insulto, pero si tú te lo tomas como tal me es completamente irrelevante. Pero qué pena tengo, oiga.

    Por cierto, no te mandé callar, te dije que perdiste una oportunidad de estar callada, que no es lo mismo. Pero entiendes lo que quieres entender en vez de lo que se te dice.

    A tu ritmo, oiga.
  62. #64 Si mandas callar, si hablas...
  63. #65 No era mi intención hacerte rabiar, te lo has montado tú solita, pero es divertido verlo. En fin, ya se te pasará.

    O no. Que me es indiferente.
  64. ¿Entonces nos referiremos a los ciegos como "esos que se empeñan en decir que no pueden ver como excusa para no hacer lo que toca" y expresiones similares? :roll:

    En mi opinión un documento entre particulares debería tener la validez que estos elijan.
    Por ejemplo, si yo pongo "el trabajador atenderá a los clientes y clientas", no sé qué hay de malo que les moleste tanto a algunos.

    Pero bueno, cualquier día nos obligarán a decir "la presidento", con tal de evitar el lenguaje inclusivo. :palm:
  65. #2 Pues si, es una fascistada y en la gente está el poder de hacer uso o no de el
  66. #45: Y de ofendiditos, sobre todo por aquellos que se enojan porque en una conversación privada ajena no hablan como ellos creen que deberían hablar.
  67. #3

    Imagino que quieres decir: los/las avances/avanzadas siempre fueron entorpecidos/entorpecidas por el/la onservadurismo/conservaduristas

    A ver ti tanto piar y luego resulta que usas el lenguaje inclusivo....
  68. #54 Spoiler: porque molesta, vaya, vaya ;)
  69. #43 Lo están usando precisamente muchas y no veo que se quejen de lo que dices.

    La bola esa que tienes de adivino televisivo no te vale pa mucho ;)
  70. Falta invalidar los documentos que denominen "restauradores" a los cocinamonas.
  71. #72 lo digo porque en alemán, el genérico es femenino, y se quejan de que no tienen uno propio.
    No me hace falta ninguna bola de adivino 8-D
  72. #74 Lo de Alemania me suena a cuento chino cuando el femenino es "die" y el "das" es para los neutros

    “Der, die, das” es “el, la, lo” y son artículos de suma importancia del alemán.

    www.c2deutsch.com/como-reconocer-y-diferenciar-los-articulos-en-aleman.

    De nada
  73. #27 en relación a #20 El problema es que se sienten en posesión de la verdad absoluta. No admitirán nunca que modificar el lenguaje por ideología de género es una aberración.
  74. #44 Perdón no me refería a tu comentario
  75. #67 porque "los clientes" engloba a todos sean hombres mujeres o niños. Intentar cambiar el lenguaje por motivos de ideología y encima obligarnos al resto por ley sólo puede salir de las cabezas zumbadas feministas
  76. #76 Sí, pasa con ciertos (gran cantidad de) elementos que creen que su ideología es la que consigue los avances sociales y por tanto están en el lado bueno de la historia.

    En fin.
  77. #76 el problema es que hay discriminación, y cambiar el lenguaje para visibilizarlo creo que es un avance.
  78. #76 lo de ideología de género va muy bien para gente que no es capaz de ser crítica.
  79. #80 Para mi no existe discriminación por usar una palabra masculina para referirse a todos. Es un problema inventado. En esto ha acabado en 15M y todas las manifestaciones del 2009 y siguentes.
  80. #81 Soy crítico y por eso me parece una manifestación histérica sin sentido práctico ninguno.
  81. #82 la discriminación no es por el lenguaje, el lenguaje es por la discriminación
  82. #83 histérica?
comentarios cerrados

menéame