edición general
18 meneos
135 clics
Los servicios de streaming y los fabricantes de TV se dirigen a una realidad incómoda: pagar y además ver anuncios

Los servicios de streaming y los fabricantes de TV se dirigen a una realidad incómoda: pagar y además ver anuncios

El cambio de Netflix de su política de cuentas compartidas implica pasar a pagar más. La otra alternativa es suscribirse a uno de sus planes más asequibles, con la novedad de su plan barato con anuncios. El camino de Netflix apunta a un cambio en el que pagar por ver la tele, por el electrodoméstico y al mismo tiempo tragarnos anuncios. Los fabricantes de SmartTVs están dispuestos a ofrecer hardware de calidad a precios más ajustados, a costa de consumir sus servicios y de introducir publicidad en su interfaz.

| etiquetas: servicios de streaming , fabricantes de tv , pagar , anuncios
  1. Ja, ja, ja. Torrent y que os den por culo.
  2. La otra alternativa es no pagar. Ya está bien de protestar y pasar por caja.

    Y ellos que miran mejor en qué meten el dinero. Han sacado series y películas que dan mucha vergüenza ajena y otras que son excesivamente caras para el rendimiento que le pueden sacar
  3. ¿Que será lo próximo, emitir los contenidos a horas fijas? :-P
  4. #1 emule, no me ha fallado nunca, y va como un tiro.
  5. #4 aun existe? Hay algo en android?
  6. #5 Si, y este muy vivo, yo lo tengo en un NAS, pero seguro que hay algo en android para emule...
  7. #1 alguna recomendación? Rarbg cayó...
  8. ¡A las barricadas!... virtualmente hablando... :-D
  9. #7 Uso el plugin de busquedas...actualizar y tirando.
  10. #8 ¡A los firewalls!
  11. Pi hole, una herramienta realmente útil
  12. Prefiero torrent, emule o ver online desde páginas rusas.

    Estos quieren controlar todo el proceso de distribución, emitir sólo en streaming y dejar de vender blurays.
  13. #12 Viva rusia! xD
  14. #11 pues ultimemente se le cuelan los anuncios de google
  15. #2 yo tengo clara la alternativa: leer libros
  16. Yo sólo uso Netflix y similares para ver películas de hace años, que ya me he visto decenas de veces.

    Aún así, alguna mítica que aún me queda por ver, también cae.

    Siempre me es más entretenido que tragarme un estreno de estos cutres exclusivos que ponen como super chachis, pero que en realidad no aportan nada nuevo.
  17. #16 ¿Pirateados o fotocopiados?
  18. #1 No tienes huevos a hacer lo mismo con el supermercado.
  19. hasta la p+ta tele me pone anuncios de LG, es terrible
  20. #17 Yo tengo mis series favoritas en DVD con su correspondiente copia en Plex, prefiero seguir viendo Blood Borthers en bucle a estas mierdas.
  21. #5 es broma? Nunca ha desaparecido y hoy en día va mejor que nunca.
  22. #4 yo ya no me molesto ni en abrir los puertos.
  23. #1 wolfmax4k
  24. #18 yo me bajo los EPUBs a pares. La de libros de scifi clásicos que he disfrutado como un nano así...
  25. ya os lo tengo dicho

    Kodi + Elementum + AK4Subtitles. Kodi + Cristal Azul
  26. Mi TV LG incorpora un sistema de publicidad del estándar TDT, no recuerdo cómo se llama, que si tienes la TV conectada a Internet interactúa con los canales que estás viendo, te puede mostrar publicidad e información adicional del programa que ves o de la cadena, aunque yo lo tengo desactivado.
  27. #19 El día que puedas copiar un huevo, o una pechuga de pollo, con un click, y dejar el original intacto, ya verás.
  28. #18 Mientras no metan publicidad en los libros no veo la necesidad de piratearlos.
  29. #28 Ajam, ¿y de dónde sacas el permiso para hacer algo así con trabajo/tiempo/esfuerzo ajeno?

    Pero tú querrás que te paguen las horas libres, claro.
  30. #20 Yo tengo la tele desconectada del wifi, y la conecto solo cuando lo necesito . No quiero publicidad ni que me espíen
  31. #29 Pues se ve que has debido estar en coma los últimos 15 años...
  32. #25 ¿A pares? 80.000 epubs tenía el último pack que me bajé.
  33. #19 Voy al mercadillo con mi clan de confianza.
  34. #1 Próximamente: pagar a los que graban dichas SERIES/PELÍCULAS, para subirla luego al TORRENT, MEGAS, etc...y el mundo se irá a la mierda.

    LA PELÍCULA . :troll:
  35. #34 ¿Ese de Kim Dotcom? Mega Supermarket, ¿no?
  36. #30 Nada impide a esos autores comercializar sus obras vía p2p añadiendo anuncios a los originales o cobrando membresía de pagina de descarga... Y otras que seguro que a gente mas inteligente que a mi se les ha ocurrido.

    Lo que no tiene sentido, es que te cobren membresía promocionando que no va a haber anuncios y a mitad del partido se pongan los anuncios.

    O una o la otra, las dos es estafar a la gente.
  37. #37 Entre tú y #19 habeis descubierto cómo solucionar la falta de rentabilidad y el consiguiente empeoramiento de la calidad. Sois genios incomprendidos. En el MIT creo que estaban buscando gente como vosotros.
  38. #38 ¿Disculpa? Yo he contestado a una pregunta muy concreta. Que es, ¿como se puede rentabilizar el contenido P2P?.

    Si tu entiendes otra cosa es problema tuyo.

    Y de hecho la solución es muy sencilla y se ha comentado muchísimas veces ya.

    Unificar plataformas, no puede ser que cada productora tenga su propia plataforma, reparte mas el pastel, haciendo menos rentables y obligas a generar mas contenido con menos recursos.

    Si no fueran unos vampiros de mierda y fueran capaces de ponerse de acuerdo, crearían una o dos plataformas de pago y se repartirían las obras producidas a un coste razonable.
  39. #30 Equiparar copiar unos bits de información con robar, que es lo que pretendes hacer, es un argumento bastante pueril.

    Pero para tu tranquilidad moral te diré que pago por la música, cine, series, libros, etc que consumo, al menos de los autores que creo que merecen la pena.
  40. #32 Pues en coma no, he debido estar en una realidad alternativa donde he comprado varias docenas de libros y no me ha salido ni un anuncio en ninguno.
  41. #40 Jajajajajaa, te debes pensar que soy nuevo en estos foros.
  42. #42 Jojojojojo, pues la tortilla me la como con cebolla.
  43. #43 Primero aprende a diferenciar "copiar unos bits" con ponerlos a la venta en alguna web y ya, si eso, hablamos de tortillas, forocochero.
  44. #44 Cree el ladrón... :roll:
  45. #33 Sí, también tengo un par de packs de esos.
    Pero le encuentro un cierto placer, casi terapéutico, añadiéndolos al Calibre manualmente, uno a uno o por series.

    Lo mismo me pasa con la música. Descargo, normalizo etiquetas y organizó manualmente los, en este caso sí, miles de álbumes que tengo archivados. Que le den a Spotify y otras plataformas de streaming.
comentarios cerrados

menéame