edición general
65 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SETI vaticina la detección de alienígenas inteligentes para 2040

Un experto del Instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI), Seth Shostak, ha asegurado que la primera detección de vida extraterrestre inteligente vendrá probablemente en el próximo cuarto de siglo, alrededor del año 2040. Según ha indicado, para entonces se habrán explorado un millón de sistemas estelares del Universo, "una cantidad razonable para encontrar señales electromagnéticas-alienígenas".

| etiquetas: seti , alienígenas , extraterrestres , 2040
54 11 9 K 160 mnm
54 11 9 K 160 mnm
Comentarios destacados:              
#4 ¿Por la mañana o por la tarde?

Creo que SETI necesita más fondos y predecir algo para dentro de 26 da publicidad. Cuando llegue el 2040 que les echen un galgo.
  1. ¿"vaticina" es una variación de "podría"?
  2. largo me lo fias Sancho.
  3. y para cuando se espera encontrar vida inteligente en la tierra??
  4. ¿Por la mañana o por la tarde?

    Creo que SETI necesita más fondos y predecir algo para dentro de 26 da publicidad. Cuando llegue el 2040 que les echen un galgo.
  5. Eso y decir nada es lo mismo, quien recordará estas afirmaciones en el 2040, este investigador no pierde nada haciendo esta declaración.
  6. ¿Y en qué datos se basa para dar un fecha? ¿es el año antes de jubilarse?
  7. No estoy enterado del tema, pero si ni siquiera se sabe si existen 0, 1, 2 o 1000 razas alienígenas en el universo, ¿Cómo se sabe lo que es "una cantidad razonable" de sistemas estelares?
  8. #4 Espero que por la tarde, por la mañana tengo que hacer un papel en el ayuntamiento.

    (pequeño homenaje al carnaval de Cádiz, a las chirigotas y en especial a la del Selu).
  9. Es una pena que los investigadores anden con estas tonterías para conseguir financiación, la desesperación es lo que tiene.
  10. #6 #7 #11 En la Ecuación de Drake (imagino):

    es.wikipedia.org/wiki/Ecuación_de_Drake

    Sinceramente afirmar de forma tan rotunda este dato a partir de una ecuación de la cual ni sabemos su efectividad es un poco arriesgado, pero bueno, el SETI está con pocos fondos e imagino que harán estas declaraciones a ver si cae algo de pasta. xD
  11. #7 Sin saber si se ha basado en algo así, teniendo en cuenta la única vida que conocemos y las circunstancias en las que se ha desarrollado, localizar posibles candidatos que sean similares a nuestro sistema solar y sus elementos, es una opción para dar un dato.
  12. Ahora que lo dices, yo en el 2040 tendré 66 años. Seguramente me faltarían solo quince años para la jubilación, al paso que vamos...
  13. #10 La ecuación de Drake me suena que no permite establecer un margen tan concreto de tiempo, y se basa en estimaciones que podrían tener muchos miles de años de validez
  14. #13 Unos cuantos miles de años arriba o abajo, que más da: ¡Dadnos fondos, señores con dinero! :-D
  15. #10 No me creo nada de esa ecuación. Pretende ser una especie de predicción estadística, y se basa en cosas como...

    fi = 0.01 (Solo el 1% albergaría vida inteligente)
    fc = 0.01 (Solo el 1% de tal vida inteligente se puede comunicar)
    L = 10.000 años (Cada civilización duraría 10.000 años trasmitiendo señales)

    ¿De dónde salen esos números? ¿Podría ser, en vez de un 0.01, un 0.00000000000000000000000000001? ¿Hay algo que lo impida? Es un sistema macroscópico hay tantísimos factores que influyen en que surja la vida que me parece ridículo sacar esos datos de la nada. No sé, quizá soy un ignorante, pero no estoy dispuesto a creerme la ecuación, ya ni te digo el titular.
  16. Iker Jimenez se descojona, andar buscando a los marcianitos por la galaxia cuando nos llevan visitando desde hace tanto tiempo.. ¡¡si están en la luna!! xD
  17. #14 Es la que está aceptada en el ámbito científico para estimar la vida en el universo, pero como ponía en mi primer comentario poco sabemos de su efectividad xD
  18. Creo que me pondré una alarma en el móvil para que no me pille cagando...
  19. #1 SETI vaticina la detección de alienígenas inteligentes para 2040... o no.
  20. Esta claro que en el universo hay casi infinitas razas inteligentes, pero lo que nos interesa es saber las que hay en la galaxia, ya que se supone que sería posible trasladarse de un sistema solar al siguiente.
    Yo opino que solo estamos nosotros aunque es posible que exista alguna mas, pero pocas.
    Tampoco veo nada facil trasladarse de planeta, eso lo veo casi imposible, imagino una nave superpotente con superenergia tropezando con una particula de polvo a 0,1 veces la velocidad de la luz y ya se destruye
  21. que pasa que hasta ahora sólo se han encontrado alienígenas tontos?
  22. Quizá ya la han encontrado y en 25 años se desclasificarían los documentos y saldrá a la luz...

    Aunque lo más probable es que quiera pasta. Pero esta tarde estoy conspiranoico xD
  23. #20 ¿Tu también vaticinas como el SETI? :troll:
  24. Yo vaticino que el SETI detectará alienígenas inteligentes para la tercera semana de agosto de 2041 en plena hora punta.
  25. Mucho comentario y risas pero ahi esta con 16 meneos y subiendo, no hay quien os/nos entienda
  26. Lo veo y no lo creo. Un científico realiza una predicción ridícula basada en dar por válidas fórmulas nunca demostradas, con el objetivo de convencer de la importancia de su trabajo y obtener más fondos... ¡y la gente se da cuenta! Nadie dice cosas como "él es científico, sabe lo que dice, quién eres tú para dudar" etc. Esto significa que aún hay esperanza en la lucha contra el alarmismo climático injustificado.
  27. #4, #5 os la están metiendo doblada de idéntica manera con el calentamiento global, todas las catástrofes son para dentro de 30 años mínimo, entre tanto ya puede haber 17 sin calentamiento alguno que no pasa nada, aquí no hay nada que ver, sigan circulando :-D
  28. #15 Es un promedio calculado en base a la cantidad de planetas con vida que hemos encontrado. :troll:
  29. De momento las pruebas demuestran que no hay vida inteligente en el universo. Ninguna.
  30. El año pasado decía que para el 2037:
    www.youtube.com/watch?v=hkxEbIxoNQI
  31. Seth Shostak comentaba al final del video de #30 , que de encontrarnos con un "alienigena inteligente", sería más probable que fuera una especie de maquina con inteligencia artificial, que un ser de ojos saltones.
  32. #1 peor:

    vaticinar. (Del lat. vaticināri).
    1. tr. Pronosticar, adivinar, profetizar.

    #magufo al máximo.
  33. #10 #6 la ecuación de Drake ajustada para que de como resultado unos cinco años después de jubilarse.

    Estrategia perfecta para captar fondos, arreglarse la vida, vivir del cuento, jubilarse y ya el que venga después que improvise.
  34. #25 yo estoy esperando a que llegue a portada para ponerle el negativazo :troll:

    That sweet feeling...
  35. No se habia hablado ya de que la busqueda de radiofrecuencia tiene poco sentido debido al corto lapso de tiempo que presumiblemente una civilización pasa por ese estadío?
  36. #4 Creo que por detrás hay un cálculo matemático:

    1. Actualizas la ecuación de Drake con los últimos datos conocidos de exoplanetas.
    2. Supones funciones gausianas a las incónitas de probabildad de formación de vida y civilizaciones avanzadas.
    3. Ajustas a una distribución normal, que daría un media central unas 10.000 civilizaciones detectables en la galaxia.
    4. La varianza asimétrica que oscilaría entre 0 y un 1 millón (1 si nos consideramos inteligentes).
    5. Haces una regresión del ritmo que se está explorando el campo radioeléctrico.
    6. Supones que los avances tecnológicos permitirán una mejor detección siguiendo una exponencial.
    7 ...???
    8 ... 20140! :troll:
  37. ¿Y Sandro Rey para cuándo vaticina la detección de alienígenas inteligentes?
  38. #34 El que venga después volverá a cambiar los valores de las incógnitas de la ecuación para hacer la misma jugada...
  39. #39 no te creas que eso se puede hacer indefinidamente, mira lo que les pasó a los frikis que hablaban de inteligencia artificial y demás. Muchísima inversión en los 70, algo en los 80, inversión pero aplicada en los 90, a partir del 2000 la mayor parte de la inversión la hacen empresas privadas para cosas aplicadas y rentables, desde el 2010 es un subproducto, la financiación llega de sostenibilidad, biomedicina, salud, energía y otras cosas y para ello se aplica la IA, pero no hay apenas investigación en IA tal cual. El Blue Brain project no es un proyecto de IA, sino de simulación y de ciencia cognitiva, es como intentar hacer aviones que vuelan moviendo las alas como pájaros.

    Fechas aproximadas a ojo y con fronteras graduales, no perfectamente demarcadas.
  40. #40 es como intentar hacer aviones que vuelan moviendo las alas como pájaros <-- ¿Tanenbaum? Recuerdo esa metáfora y la de "lento como la miel" de un libro suyo de sistemas operativos.
  41. #41 ni idea del autor original, es cultura general, como los dichos populares.
  42. estos solo van a por la pasta si es que.. bla, bla..

    para los que aun tengan curiosidad leed Asimov: civilizaciones extraterrestres
  43. #12 o igual estás criando malvas porque hubo complicaciones en la operación de aumento de pecho
  44. Yo pensaba que ya estaban aquí xD  media
  45. #15 Ciertamente todavía desconocemos demasiado, pero los números se ponen con cierto sentido. Algunos se ponen bajo el principio de extrapolación del único planeta que conocemos que alberga vida. Si aceptamos que no somos una anomalía del universo y que las eyes de la biología son más o menos universales, entonces lo que ocurre aqui, también ocurre en el resto de la galaxia.

    Por ejemplo, hoy se sabe la vida surgió en la Tierra en una época muy reciente; un de cientos de millones de años desde la primera formación de los oceanos. Lo que sugiere que la vida podría ser un proceso expontáneo y no una anomalía aleatoria. Uno de los parametros más importantes es el porcentaje de planetas que podrían albergar vida y hoy sabemos que son muchos más de los que se pensaba inicialmente. El solo hehco de descubrir vida, aunque sea bacteriana en Marte o en la luna Europa, dispararía los números.

    Después se extrapola cuanto tiempo hizo falta para surgir la primera civilización lo bastante avanzada para emitir señales electromagnéticas. El tiempo que dura una civilización es un cálculo muy sencillo. Si suponemos una probabilidad de autodestruirnos de solo un 0.01% anual (creo que es bastate mas alta), tenemos una esperanza de vida de 10.000 años.
  46. #37 En el año 20140 todos estaremos muertos :-( :troll:
  47. La Ecuación de Drake no hay que tomársela como una ley física. Es solo una aproximación con tan poca base que el resultado real bien podría estar varios ordenes de magnitud por encima o por debajo del previsto. Sin embargo, no se debe menospreciar su mensaje, esto es, que por lo que sabemos del cosmos, debe haber muchísima vida inteligente con tecnología... en alguna parte.
  48. Lo que me queda claro es que tienen que ser inteligentes al no querer relacionarse con nuestros dirigentes y por extension con nosotros...
  49. #9 Es que conseguir financiación para encontrar vida extraterrestre debe ser jodío. Si de mí dependiera no tendrían ni para las bombillas, porque les dejaba los fondos a cero absoluto.

    Es que no se me ocurre una manera más chorra de tirar el dinero y de ponernos en peligro, ambas cosas a la vez. Ya ves tú a santo de qué necesitamos contactar con alienígenas que, si son capaces de llegar hasta la Tierra, lo más probable es que nos exterminen a todos para quedarse con nuestros recursos, exactamente igual que haríamos nosotros con ellos. Y si son de especies diferentes, donde el "factor empatía" se diluye como cuando vas a la plaza de toros o a poner cepos para pájaros o te meas en un hormiguero, ya ni te cuento.

    Que dejen de chupar dinero haciendo el tonto y dediquen esos recursos a algo mejor que buscar marcianitos.
  50. En cualquier caso, espero que sea antes que tarde, si tiene que ser..
  51. Primero vamos a ver si la encontramos no inteligente que ya sería un logro.
  52. #50 Marcianos no buscan, a Marte ya se ha llegado y no hay vida. La cantidad de películas que has visto te ha influenciado mucho, cuantas tonterías juntas.

    Yo antes que a la investigación le quitaría fondos a los militares, eso si que es dinero tirado a la basura.
  53. Según Star Trek será el 5 de abril de 2063.
  54. Si son inteligentes sabrán ocultarse.
  55. #50 Detectar no es contactar, no? Del modo en el que se busca, si se respondiera, quizás esa civilización ya no exista cuando les llegue la señal...
    A no ser... que nos envíen ciertos planos dentro de la señal para... xD

    No todo debe ser destruir y conquistar. También puede ser intercambios de conocimientos...
  56. #46 Gracias por la explicación, pero me sigue chirriando bastante. Pero gracias :-)
comentarios cerrados

menéame