edición general
342 meneos
4162 clics
Lo siento, no te voy a firmar la casilla de mis datos personales

Lo siento, no te voy a firmar la casilla de mis datos personales

Empresas que quieren saberlo todo de nosotros —más allá de límites razonables— por pernoctar una noche en su hotel, visitar un gimnasio sin saber si nos apuntaremos o no o comprobar si hay cobertura de fibra en nuestra casa; para luego llamar nuestra atención con sus ofertas comerciales en el mejor de los casos, o para acabar compartiendo esa información con terceros...

| etiquetas: protección de datos , lgpd , datos , personales , casilla
148 194 0 K 374 ocio
148 194 0 K 374 ocio
Comentarios destacados:                  
#1 Hace poco he hecho una compra en el Corte Inglés. Tras la compra me ofrecian un seguro gratuito de 3 meses que cubria el reemplazo de lo que compré si se estropeaba (la cobertura habitual son 15 dias), me dije que porqué no... hasta que empezaron a preguntarme DNI, Telefono, correo electrónico....

Pero lo peor vino cuando me tocaba firmar; resulta que el proceso consistia en recibir un SMS con un link que debia abrir en mi telefono, con un PDF de texto legal metido en un frame que no se podia hacer zoom (y por tanto no se podia leer) con un gigantesco boton de "aceptar las condiciones".

Les obligué a imprimirme el documento, y ponia que acaptaba recibir publicidad por un montón de medios, a utilizar los datos personales de los que disponia la cadena (o sea, no solo los datos de esa compra, sino TODAS mis compras), y también compartir esos datos con terceros, incluido terceros de fuera de la Unión Europea.

Por supuesto me negué a firmar, pero a izquierda y derecha estaba rodeado de gente haciendo cola y firmando alegremente.

Hace falta que empecemos a educar a nuestros hijos en la importancia de proteger nuestros datos personales, y que nadie regala duros a cuatro pesetas, porque desde luego en los colegios no lo van a hacer.
  1. Hace poco he hecho una compra en el Corte Inglés. Tras la compra me ofrecian un seguro gratuito de 3 meses que cubria el reemplazo de lo que compré si se estropeaba (la cobertura habitual son 15 dias), me dije que porqué no... hasta que empezaron a preguntarme DNI, Telefono, correo electrónico....

    Pero lo peor vino cuando me tocaba firmar; resulta que el proceso consistia en recibir un SMS con un link que debia abrir en mi telefono, con un PDF de texto legal metido en un frame que no se podia hacer zoom (y por tanto no se podia leer) con un gigantesco boton de "aceptar las condiciones".

    Les obligué a imprimirme el documento, y ponia que acaptaba recibir publicidad por un montón de medios, a utilizar los datos personales de los que disponia la cadena (o sea, no solo los datos de esa compra, sino TODAS mis compras), y también compartir esos datos con terceros, incluido terceros de fuera de la Unión Europea.

    Por supuesto me negué a firmar, pero a izquierda y derecha estaba rodeado de gente haciendo cola y firmando alegremente.

    Hace falta que empecemos a educar a nuestros hijos en la importancia de proteger nuestros datos personales, y que nadie regala duros a cuatro pesetas, porque desde luego en los colegios no lo van a hacer.
  2. Ahora está de moda también que en lugar de tomar tus datos en los hoteles te escaneen el DNI... ahora fíate de la base de datos de cada hotel en el que te alojas si no destruyen la imagen. La de estafas que se pueden realizar con un DNI. ¬¬ www.meneame.net/search.php?q=dni+estafa&q=dni+estafa
  3. #2 en muchos sitios. También para dar de alta una línea móvil, una cuenta de banco, etc
  4. #2 Tienen que rellenar la ficha de policía, ahora bien, no se si es una obligación lo de escanear el DNI, es peligroso, pero más peligroso aun es escanear el pasaporte.
  5. Para ciertas gestiones (reservar un hotel, comprar un billete de avión...) no hay más remedio que dejar tus datos. No es la panacea, pero desde que me apunté a la lista Robinson me dan mucho menos la tabarra, aparte de que no voy dejando mis datos por todos los sitios claro.
  6. #1 Hace unas semanas en el lobby de un hotel observé un evento donde se ofrecían contratos para un proyecto a un grupo de personas. Se les explicó lo que tenían que hacer, las condiciones, salario aproximado y otros aspectos del trabajo. Estábamos todos en el lobby del hotel, los que atendían al evento y nosotros que no. Me sorprendió ver como una vez repartidos los contratos (serían una veintena) solo uno o dos lo leyeron, el resto lo firmó inmediatamente sin ni siquiera hojearlos. Uno podría creer que a lo mejor ya conocían el contrato, lo cierto es que el que repartió los contratos dijo algo así como, ya os he traído los contratos que os prometí que traería para que los leyerais y firmarais aquí.

    Me quedé flipando. Sobre todo porque los contratos iban repartidos por nombres (es decir que seguramente no eran todos iguales), y leer todo el contrato fue de lo más excepcional, solo lo hicieron 2 o 3. ?(

    #FreeAssange
  7. #2 los hoteles tienen obligación de dar la información de las personas que se alojan a la policía nacional. En dni lo escanean para dar esa información a la policía, es más rápido que rellenar los datos de todos los inquilinos. Lo hacen por ley no por interés en los datos..
  8. #7 Lo de tomar los datos para la policía es tela de viejo... se teclea un poco y no tienes el riesgo de acumular un motón de imágenes muy sensibles donde no las controla su propietario.
  9. #7 Por tu propio comentario parece que no es que lo hagan por ley, sino por pereza.
  10. #8 #9 quien dice que hagan fotos? Nunca habéis metido los datos de una tarjeta de crédito con la cámara? Esto es igual. La cámara reconoce los datos y no hay que teclear. No creo ni que se guarde la foto.
  11. Hoy justo: compré unos zapatos y me pidieron mi correo para enviarme la factura. Les pedí que me la imprimirsen como toda la vida.
  12. #1 #6 a modo de curiosidad y salvando las distancias (levemente), el otro dia me leí el acuerdo de contrato del juego Bioshock de Switch y es ilegal jugarlo en ella, ya que, textualmente, su contrato solo permite jugarlo "directamente del CDROM o DVD".. no se si el de Steam lo tendrán modificado
    Ni dios se lee lo que firma ni lo qie acepta, yo soy de los del "no a todo salvo que no me queden mas cojones" cuando voy a comprar algo
  13. #10 Para hacer OCR primero tienes que tener la imagen en un ordenador... que se destruya o no la imagen, después, es algo que está fuera del alcance del cliente.
  14. Con la imagen de un DNI puedes abrir una cuenta en un banco online, banco que luego te ofrece un crédito...
  15. Por eso, cuando uno se encuentra una empresa en la que se da de alta y le dicen "no te vamos a pedir que firmes nada para que tratemos tus datos, porque no vamos a hacer nada con ellos" le resulta tan agradable como una manta cálida un viernes de lluvia. Y de ahí no me voy ni a rastras.

    xD xD xD xD

    Sí, definitivamente hay que enseñar a la gente sobre protección de datos personales, y privacidad. Y el principio de que no puede haber seguridad sin privacidad.

    Saludos.
  16. Y por culpa de estos mierders a las empresas que por ley necesitamos que firmen la ley de protección de datos, hay gente que se marcha antes de hacerlo y ni siquiera los puedes hacer entrar en razón.
  17. #14 Y para que estan los certificados digitales? No es mejor opción?
  18. #12 Es que lo que más me sorprendió es que se trataba de un contrato de trabajo. Trato de restringir todos los accesos posibles y solo acepto también cuando no me quedan más cojones, pero leerte un contrato de trabajo de pocas páginas me parece lo mínimo.

    #FreeAssange
  19. #14 Por mi experiéncia los neobancos piden un selfie y los tradicionales te envían y recogen documentación firmada y el mensajero te pide el DNI.

    A veces te piden una transferencia desde otro banco siendo tú el titular de la cuenta de origen.
  20. #13 pues vale, pues muy bien. Si no piden permiso no se pueden quedar con esos datos ni hacer nada. Si lo hacen sin pedir permiso que les caiga una multa.

    Cuando te entran 100 personas al día, tener que introducir todos esos datos a mano es mucho trabajo. Más luego errores y correcciones si introduces algo mal.

    Que hay una ligera posibilidad de que se ponga en mayor riesgo datos personales? Pues a lo mejor. No se en que trabajas tú, pero ojalá las empresas empiecen a mandate todo impreso en papel por correo “por si los hackers rusos” y cuando te quejes de tener que meter todos esos datos a mano en el ordenador te diga alguien que no seas vago, que así hay menos posibilidades de que los datos de filtren.
  21. #17 Se puede usar pero no lo exigen porque la mayoría de gente no saben que lo tienen ni como usarlo ni que lo tienen caducado.
  22. #17 hola

    No todo el mundo tiene un certificado digital. Si funcionaran sólo así no tendrían un puñetero cliente.
  23. #1 Hace falta que se follen a estos desgraciados, y que empiecen haber consecuencias legales por estafar a la gente, vivo fuera de España volvi por navidades un par de visitas que tuve que hacer a medico y dentista, sin mi consentimiento mandandome whatsapp y mensajes... el descontrol que hay en Esp es vergonzoso y las empresas campan a sus anchas
  24. #25 Con el escaneado tomas una imagen completa... luego ya hace lo que se le programe o lo que quiera un hacker. A mi me han capturado el dni en un hotel con una tablet.
  25. Si no me dejan mirar el precio sin dar datos personales, yo paso.
  26. #22 La seguridad es engorrosa.

    Ahora, para sacarte el dni electrónico en Valencia, tienes que hacerte una foto con tu dni físico, que te den cita, y luego hacer lo mismo que antes hacías en la administración pública.

    En mi trabajo, desde que nos sacamos una certificación de seguridad, no menos de media jornada a la semana me la paso haciendo tonterías.

    Que el engorro de añadir seguridad justifique la inversión de tiempo y trabajo es algo a decidir por cada cual.
  27. #11 No pueden hacer nada si no das tu consentimiento para que usen tus datos personales.

    Si tuviera que escanear todas las facturas del trabajo...
  28. #1 Si algo es gratis, hay que preguntarse por qué es gratis.
  29. #12 (respondiendo a 6): lobby --> Vestíbulo. :-P
  30. #3: Lo del móvil es un requisito legal que pusieron tras los atentados de Madrid de 2004.
    Y los controles de seguridad en los TAVs, también, creo que antes podías viajar en TAV sin control, por eso (y otras muchas razones) yo evito viajar en TAV siempre que pueda.
  31. #33 ¿es necesaria una fotocopia que te hacen y se quedan en la tienda de turno o es suficiente con que metan los datos en su sistema?
  32. Siempre que me piden los datos sin motivo, en vez de negarme e incordiar, tengo la sana costumbre de darlos. Que se correspondan con la realidad ya es otra cosa.
  33. #34: Eso ya no lo sé... :-/
  34. #10 no tiene sentido que se use la cámara cuando el dni y los pasaportes tienen un chip que puedes leer con cualquier lector nfc
  35. #14 eso es un sentido que nunca he entendido la verdad.
  36. #36 Te lo digo yo :-) No debe ser obligatorio porque yo en cuanto veo que se van con mi DNI a la fotocopiadora les digo que ni de puta coña, que me miren bien la cara y apunten los datos pero que de copias absolutamente nada, que trabajo en seguridad informática y eso es una locura.

    Y esto lo digo en cualquier hotel sea en España o en Estados Unidos.

    Por ahora nunca me han dicho "o fotocopia o te vas a otro lado".
  37. #16 Hola. Por curiosidad, ¿podrías decir en qué tipo de empresas o actividades necesitáis eso por ley? ¡Gracias!
  38. #29 administración pública haciendo el ridículo como siempre.

    Mientras tanto en el Reino Unido, si tienes un móvil con NFC, puedes escanear el chip de tu pasaporte, reconocimiento facial... Y listo, ya tienes verificada tu identidad en 5 minutos sin meter a ningún humano de por medio.
  39. #1 La mia es aún, peor, he llamado a Vodafone por un problema de datos, una tontería, culpa mía que no me di cuenta... Pues al llamar, lo primero que me pregunta el contestador es que si por temas de publicidad les dejo revisar y procesar todos mis datos de navegación y uso de la línea....y yo con ojos como platos, les he dicho que no flipando, pero cuántos habrá que dirán, bueno si es solo por publicidad, que revisen dónde navego o qué hago con el móvil, no pasa nada.
  40. #12 El problema es que la mayoría de veces, ya firmas el contrato cuando has pagado, descargado el programa... Por lo que devolverlo no es tan fácil y aceptas... Pero joder en muchas ocasiones son tan leoninas, que diría que las clausulas, son ilegales.
  41. #2 El problema no es tanto del hotel, sino del ministerio del interior...
    www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/seguridad/libro-registr
  42. #33 Pues te puedo asegurar que una vez que tienes el billete, y quitando el escáner en Atocha y al menos Toledo, no pasas ningún control....
  43. #5 En general los hoteles no tiran mucho de sus libros de visitas, para contactos comerciales para evitar ser denunciados por usos indebidos... Otra cosa es la web de reservas....
  44. #10 De hecho es más, antes de las bandas magnéticas, lo que se hacía era un facsímil de los datos de la tarjeta... No habéis visto esas viejas películas, donde la tarjeta se pasaba contra un autocopiante, haciendo apretando con fuerza, el típico ras ras?
  45. #30 De hecho es más, entre empresas, si no se presenta escrita para su comprobación contra los albaranes, no se suele aceptar... Anda que no he devuelto yo correos pidiendo la factura en papel...
  46. #22 En mi empresa, procesamos las facturas online pero no se validan hasta que no llegan escritas... Si me das el albarán, me das la factura.
  47. #14 Ya no, te piden foto o incluso video, llegando a videollamada de uno.
  48. #17 Yo lo tengo, que lo necesite al hacerme la empresa... Y si me pides que lo usé... Tengo 40 años y he cacharreado con cualquier cosa que imagines y aún así, para estas cosas llamo a la gestoría.
  49. #35 Ojo con eso, que en la mayoría de contratos eres responsable de que sean veraces... Lo cual, si no es así, estás incumpliendo la ley
  50. #2 A mi nadie me escanea nada
    Llevo mi fotocopia en blanco y negro y le muestro el dni real pero el tipo se queda con la fotocopia
    Eso que me lo haga la notaría o un banco pero un p. hotel para un día? De qué estamos hablando?
  51. #40 No soy ningún experto, pero la GDPR dice que, para cualquier tratamiento es necesario el consentimiento explícito del sujeto.
  52. #40 Dónde yo trabajo, se escanea el DOI de los clientes y se digitalizan los los datos personales para realizar envíos y recogidas de dinero.
    Luego, también se da el caso de alguna promoción en la que se hace el procedimiento que indica #1, que es enviar un consentimiento de recogida de datos personales por sms con un enlace que el cliente debe aceptar para continuar con la promoción... si quiere, por supuesto.
  53. #7 Según dices la ley les obliga a tener los datos, no a escanear el DNI. RS decir, que tecleando conseguirían lo mismo, pero sin exponerme a mi a un peligro.
  54. Hace apenas unas semanas envié una autocandidatura para la Fundación Rey Ardid. No existia en ese momento un puesto de trabajo al que optara y mucho menos un contrato de trabajo. A pesar de ello, la responsable de recursos humanos se puso en contacto conmigo via mail y me solicitó datos personales como el DNI, mi número de la tarjeta de la Seguridad Social y mi vida laboral. Por supuesto, le recriminé su solicitud y me amparé en el derecho a mi privacidad y a la mala gestión que se podía hacer sobre mis datos. Contesto con un breve, recibido.
    Hasta hoy.
  55. #57 ya. Y tú mandando correos electrónicos pones la información en peligro. Así que por el bien de tus clientes deberías mandar todo por correo certificado, que es mucho más difícil de hackear.
  56. #1 a izquierda y derecha había incautos seguro pero no se puede prejuzgar así a la ligera. Seguro que también gente consciente de que esos 3 meses son a cambio de datos, ya todo funciona así, la gente no es tonta.
  57. #14 yo en los bancos online me han hecho muchos más controles, como grabar un pequeño video de mi jeta para comprobar que soy el de la foto.
  58. Desde la última vez que busqué trabajo (pasando por el típico viacrucis de rellenar los mismos datos personales en la web de cada empresa, pese a que tenga todo en los portales de empleo), recibo un montón de spam no deseado en el email y teléfono.
    Es evidente que muchas de estas multinacionales comercian con los datos personales aprovechando que sueles dar hasta el nº que calzas.
  59. Yo suelo dar datos falsos. Así no discuto.
  60. #40 Para recoger un curriculum en papel necesito que la persona me firme un documento como que me cede sus datos, muchos no lo saben y no quieren firmar nada, por lo que no puedo recogerles el CV...
  61. #60 Tonta no, pero pasota en estos temas, un rato.
  62. #52 "De contratos". La clave es que la mayoría de esos formularios a rellenar no son contratos, y de pretender serlo, serían ilegales.
  63. #53 Lo de la fotocopia es por agilizar, tus datos los pide la Policía que es quien tiene una base de datos de las pernoctas.
  64. Y aquí se nombra solo el problema del spam. Pero el problema irá a mayores cuando el cruzamiento de datos permita a las empresas, incluso aunque firmemos con nombres falsos, saber con exactitud quiénes somos y lo que hacemos, lo que escribimos e incluso predecir nuestro comportamiento. Partidos políticos, sectas, aseguradoras, bancos, búsqueda de empleo... Años llevan recopilando todo, absolutamente todo.
  65. Pero ey, nuestros datos no son importantes y a cambio tenemos muchas cosas "gratis".
  66. #10 Vale, yo estaba pensando "escanear" en un sentido más tradicional.
  67. Justamente este mes la urbanización donde vivo ha cambiado la empresa para pagar por el parking. Ahora resulta que me tengo que instalar una aplicación de los terceros, dar mi teléfono y mis datos, y hacer la transferencia bancaria mediante ésa aplicación. Pero que no me preocupe, porque la transferencia es como siempre. Y les pregunté yo que si entonces no puedo hacer la transferencia como siempre, sin tener que darle mis datos a esa empresa. La conclusión estaba clara: o paso por el aro, o no puego pagar por el parking con lo que no tendría plaza. Tócate los co*ones.
  68. #68 Sí, pero no escaneado
  69. #40 En nuestro caso tratamientos médicos.
comentarios cerrados

menéame