edición general
1575 meneos
21653 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Siete falacias pro tabaco

En orden de aparición en cualquier discusión, tertulia o columna de opinión sobre la nueva ley antitabaco.

| etiquetas: escolar , ley antitabaco
693 882 90 K 612 mnm
693 882 90 K 612 mnm
Comentarios destacados:                                  
#15 #12 No, que va, la ley es para meter en vereda a los yonkis que no tienen respeto por los demas. Al final se trata de eso, de respeto y civismo. ;)

Es lógico que se produzcan resistencias al cambio. Todo aquel que esta acostumbrado a hacer egoistamente lo que le la gana sin tener en cuenta a quien pueda tener alrededor, cuando por fin se le ponen limites se defiende. Al fin y al cabo todos los argumentos orbitan en torno a un único eje, seguir haciendo lo que les da la gana, cuando, como y donde quieran.

En el fondo muchos sois como niños malcriados que por su adicción han perdido su sentido cívico, solo lográis comportaros civicamente en ocasiones especiales como una presencia en un hospital y aun así con grandes esfuerzos evidentes.

Por eso mismo hay que reforzaros con una ley, anteponed civismo básico a vuestra adicción y no hará falta ninguna ley. Hasta entonces, es lo que hay.
  1. Vaya, casi falta la que esgrimen algunos hosteleros: Prohibir el tabaco en establecimientos está costando puestos de trabajo.
  2. Se queda un poco corto en las explicaciones, pero lo veo correcto.
  3. Estoy bastante de acuerdo.
    Entiendo que los fumadores tienen derecho a fumar y, si no desean plantearse los perjuicios que les pueda causar o lo asumen, totalmente respetable.
    Entiendo que enferman y esto genera costes de salud (igual que otros muchos hábitos insanos que tenemos), también el tabaco tiene unos impuestos considerables que, quiero suponer, se dirigen a sufragar estos costes.
    Ahora bien, dado que el hábito insalubre es fumar, sin perjuicio de la libertad, que les reconozco (¡no faltaba más!), su derecho se limita dónde comienza el de los no fumadores que, no en vano, no tienen una actitud insalubre ni perjudicial para nadie (en términos de tabaco, me refiero, por supuesto.)
    No es justo que un matrimonio con un bebé, por poner un ejemplo, no pueda entrar a una cafetería, que tienen absoluto derecho, porque los muchos fumadores que están en dicho establecimiento y que ejercen su derecho a fumar, hacen del lugar un sitio insalubre. En buena lógica quien tiene un hábito que perjudica a otro, deberá ser quien salga y luego, si lo desea, vuelva al local.
    Ahora bien, no es menos cierto que a los hosteleros, por ejemplo, les han obligado a gastarse una pasta en unas reformas (en muchos casos ineficaces), que ahora no valen para nada.
    Podría considerarse la posibilidad, no se si con la regulación legal actual es plausible, de que se abran locales o clubes específicos para fumadores, dónde se les exijan unos medios de extracción de gases suficientes para que estas personas no se axfisien en el local y velar por su salud, dentro de lo posible, pese a su vicio.
  4. #3, "de que se abran locales o clubes específicos para fumadores"

    Ya los hay, pero no pueden haber trabajadores ni tener ánimo de lucro.
  5. #4 "No es su ruina, pero sí es cierto que los ingresos bajan. Eso es innegable."

    Bueno, innegable, innegable, lo que se dice innegable sera porque tu lo digas, no por otra cosa... yo lo niego, fíjate xD

    A tu argumento de #4 le puedo dar la vuelta tranquilamente (yo y cualquiera):

    "Yo antes me tomaba una cerveza y poco mas salvo si estaba en la terraza. Ahora, lo cierto es que me tomo tomo todas las cervezas que me echen.

    No se hasta que punto los fumadores vaciaran sin contemplaciones los bares, eso se verá a medio plazo.

    Pero sí les afecta, porque hemos vuelto a quedarnos en los bares, y consumimos mas."
  6. Y yo pensando que los grandes perjudicados serían las tabacaleras y los estancos...
  7. #7 "Por su naturaleza, un no fumador es un pelele. Un paria social. Un ser manipulable. Un ente sin personalidad. Su carisma es -10."

    Te has abonado a argumentos ad hominem facilones ¿eh? Mira que sencillo, vpy a usar de nuevo tu propio argumento:

    "Por su naturaleza, un fumador es un pelele. Un paria social. Un ser manipulable. Un ente sin personalidad. Su carisma es -10."

    Solo que en este caso, al tratarse de adictos, si que has cuadrado la frase... se nota que es autobiográfica... xD xD xD
  8. #8 Estoy contigo...

    Un grupo de amigos, de los que solo fuma uno, dejamos de ir a bares donde se pudiese fumar ya que estabamos hartos de salir con peste de tabaco y olgunas veces con los ojos irritados (dejando aparte el cancer potencial)...

    Ahora ya somos más grandecitos, pero si quedamos algun dia para hablar y tomar algo es en un Starbucks... que si, que no tenemos birras ni copas, pero tampoco tenemos humo que nos incordie.

    ¿Volveremos al bar? no lo se, no lo creo al menos para las quedadas puntuales que ya hacemos a horas razonables (que uno tiene una edad y al dia siguiente trabaja)
  9. #5 Ah! :-S (ya decía en mi comentario que no sabía si, con la nueva regulación, era posible). Lógicamente los que atiendan los locales de este tipo deberían ser fumadores también....

    Y, por lo que se refiere a #7, he mencionado clubes para FUMADORES... que, ahora, son los que pueden necesitar un lugar cerrado dónde puedan fumar.
    Y para mí un fumador es una persona normal con un vicio insalubre, punto.
    Fume y mucho, y no soy nada intolerante con un fumador, porque me sigue gustando el tabaco y en contadas ocasiones fumo tres cigarros y les entiendo.
    Solo una vez me molestaba una persona, que fumaba faria a mi lado y no soporto el olor (no me gusta) y me cambié de sitio yo. El señor lo vió, se dió cuenta, se disculpó y, sin estar prohibido fumar, apagó su faria. Eso fue el mayor detalle de educación y respeto que he visto en alguien que, en aquella, no tenía impedimento alguno para fumar y, sin embargo, respetó por propia iniciativa. Si todos fueramos igual de civilizados, tal vez no necesitaríamos que nos prohibieran nada.
  10. #12 No, que va, la ley es para meter en vereda a los yonkis que no tienen respeto por los demas. Al final se trata de eso, de respeto y civismo. ;)

    Es lógico que se produzcan resistencias al cambio. Todo aquel que esta acostumbrado a hacer egoistamente lo que le la gana sin tener en cuenta a quien pueda tener alrededor, cuando por fin se le ponen limites se defiende. Al fin y al cabo todos los argumentos orbitan en torno a un único eje, seguir haciendo lo que les da la gana, cuando, como y donde quieran.

    En el fondo muchos sois como niños malcriados que por su adicción han perdido su sentido cívico, solo lográis comportaros civicamente en ocasiones especiales como una presencia en un hospital y aun así con grandes esfuerzos evidentes.

    Por eso mismo hay que reforzaros con una ley, anteponed civismo básico a vuestra adicción y no hará falta ninguna ley. Hasta entonces, es lo que hay.
  11. #4 Otro punto de vista. Los no fumadores también tomamos cervezas, y si antes tomábamos una y nos íbamos corriendo para no morir asfixiados, ahora podremos tomarnos unas cuantas sin respirar el humo del de al lado y sin llegar apestando a casa. Así que lo mismo no pierden dinero ;)

    #12 Porque vosotros no respetáis la libertad del que no quiere fumar, y os han tenido que obligar a tener en cuenta las opiniones del resto. No hacen la ley para que estemos con vosotros (coñe, qué egocéntrico te ha salido) sino para que podamos respirar. Me parece que no has pillado el intríngulis de esta ley...
  12. Como siempre Escolar dando en el clavo. De las mejores personas a las que sigo en twitter. @iescolar
  13. Las cosas claras: Fumar es un hábito mal sano, por lo tanto un vicio, no un derecho.
  14. #19 - está todo perfectamente argumentado... 1 - con tu cuerpo sí, con el de los demás no. 2 - no, no es la ley más restrictiva en Europa y mucho menos en el mundo. Los fumadores europeos no hispano hablantes llevan pasando frio mucho más tiempo que tú que llevas sólo 7 días y 3 - serán privados, pero los trabajadores de los mismos y los clientes tienen derechos. ¿Te has dado cuenta de que, tampoco puedes fumar en el lugar donde tú trabajas?

    Pero, ¿para qué argumentar? si lo que ocurre es que lo ves como una batalla, te dejo una perspectiva diferente: tras años de opresión de los fumadores, primero os expulsamos de los ascensores, cines y aviones, después de los espacios públicos y centros de trabajo y ahora de los bares y restaurantes.

    Si quieres, vota al partido que restituya tu derecho de fumador a infringir el mio como no fumador, aunque creo que ya no existe tal partido. (y si quieres apuesta)
  15. #19 Claro que argumenta sobre lo que quiere: sobre las falacias que ha elegido como objetivo.

    1. El argumento "1" (el de "no puede haber una norma paternalista que proteja a los fumadores contra su voluntad") no lo CONTRADICE, sino que lo DESACTIVA. No es una ley para proteger a los fumadores, como dice el argumento, sino a los NO FUMADORES. Así que, en la medida en que hay personas NO FUMADORAS protegidas, ya no es una norma paternalista. Fail por tu parte.

    2. "Es la ley más restrictiva de Europa". Si es cierto que sigue uno de los estándares europeos, no es "LA más restrictiva". Se trata de saber hablar castellano.

    7. Falacia por tu parte: Escolar no dice ni palabra sobre si los bares son privados o públicos. Te inventas lo que dice. En realidad, DESACTIVA el argumento de que como los bares son privados pueden dejar fumar, introduciendo los DERECHOS DE LOS TRABAJADORES (igual que no se puede decir "como mi obra es privada, no pongo barandillas ni aseguro los andamios").

    ¡... con lo cual, lo verdaderamente falaz y sensacionalista, en mi modesta opinión, es tu comentario! :-)
  16. #4 "No es su ruina, pero sí es cierto que los ingresos bajan. Eso es innegable."

    www.meneame.net/story/empresarios-aseguran-ley-antitabaco-discotecas-a

    "Yo antes me tomaba sin problemas todas las cervezas que me echaran. Ahora lo cierto es que me tomo una y poco más,"

    Te habrás tomado "una y poco más" las 3 veces que hayas ido durante los 5 días escasos que lleva la ley en activo, por las circunstancias que hayan sido. A lo largo de este año y del resto de tu vida, cuando vayas a un bar con 5 ó 6 amigos y fumadores seáis 3, dudo muchísimo que decidáis iros a casa "porque dentro del bar no se puede fumar". Os saldréis fuera cada 20 minutos y volveréis dentro a seguir consumiendo con el resto de vuestros amigos, como hacen ya los míos y como he visto hacer a miles de personas en el resto de Europa. Incluso en Suecia y Finlandia, con unas temperaturas de calle nada agradables, pero el vicio es sagrado, por lo que se ve.

    "No se hasta que punto los no fumadores ahora llenarán sin contemplaciones los bares, eso se verá a medio plazo."

    Pues seguiremos llenando los bares exactamente igual que hasta ahora. Incluso mucha gente que antes no acudía al bar porque salía de allí oliendo a fogata y con la garganta y el pecho hechos una mierda ahora ya podrá ir. También podrán ir muchas personas con sus hijos a tomarse un batido o un helado mientras ellos se beben la cervecita, porque ahora el niño ya no tendrá que respirar el tolerante y libertario humo de los fumadores. ¿Que irán? No lo sé, me imagino que irán los de siempre, los habituales de cada parroquia, pero ahora además podrán ir muchas otras personas. Me inclino a pensar que esto será más beneficioso para los negocios que dañino.

    Otra cosa es el pastizal que se les hizo gastar a los bares con la estupidez aquella de "zonas de no fumadores". Pero eso fue una aberración y una tontada, porque la ley debió ser directamente esta, y no obligar a gastar dinero. de todas formas, yo seguí viendo fumar a todo el mundo en todas partes, así que no sé muy bien para qué servía toda aquella chorrada.
  17. Ya me jode haberme equivocado de noticia y haberla votado negativo. Voto positivo moral.
  18. Estoy hasta los huevos de este tipo de "noticias" sensacionalistas que sólo se aprovechan de un hecho para dar una opinión. Y una opinión que podría considerar, en mi caso, falsa; pues he salido todos estos días y sólo he oído una y sólo una.

    Veremos qué ocurre en Verano, cuando miles y miles de turistas no vengan a España y se vayan a otros sitios equivalentes en calidad y precios y en el que puedan hacer cosas que en su lugar de origen no se puede (Por ejemplo, qué pasaría si Holanda prohibiese fumar en sus coffees-shops?).

    Bueno, sin más, se despide un ex-fumador, pero uno que ya está más harto de ver todo ésto como una caza de acoso y derribo hacia el fumador que el de hacer prevalecer un derecho del no-fumador.
  19. #7 "Existen (al menos en Sevilla) multitud de bares de no fumadores (yo he estado en algunos)".

    Basas todo tu discurso en un argumento bastante discutible. Creo que, para ser fiel a la verdad, lo correcto sería sustituir tu "multitud" por "alguno que otro". El problema es que tu discurso pierde fuerza con el cambio, pero bueno, todo sea en honor a la verdad ¿no?
  20. Pero bueno que no pasa nada, desde que entró la ley en vigor no bajo al bar y tampoco me he muerto, e incluso probablemente me apunte a dejarlo en estos días.

    Lo cual no quita que el artículo sea una chorrada sensacionalista típica de Escolar.
  21. #25 No es una noticia, es un artículo de opinión. Por si no te habías dado cuenta, se trata de un blog.
  22. #20 y #21
    No estoy defendiendo o atacando la ley, ni siquiera entro a debatir las opiniones de escolar. Lo que no me gusta es el estilo del artículo. Creo que se utiliza lo de "falacias" de forma sensacionalista, pero luego en algunos puntos se argumenta sobre un tema distinto. Por ejemplo ¿es o no es la más restrictiva de europa? si argumentas contra eso diciendo que es una falacia debería decir en qué país de europa es la ley más restrictiva y en qué puntos lo es.
  23. #22 Tomar en consideración un único fin de semana, además de ser un fin de semana de vacaciones... es bastante manipular la realidad. Ese enlace estaría bien con un tiempo ya de ley y sin las vacaciones.
  24. #21 Dices que es una ley para proteger a los NO FUMADORES, pero el argumento falla en cuanto que en las cárceles si se permite fumar en las celdas (que son compartidas) y en "los espacios habilitados para ese fin" que dice la Ley (yo no conozco esos "espacios habilitados"). ¿Los funcionarios de prisiones deben de tragarse el humo de los reclusos?
  25. Es una ley para proteger a los trabajadores, pero no a todos, ya que los trabajadores de carceles y hospitales psiquiatricos asi como a los trabajadores del servicio domestico (el mayordomo, la cocinera etc) no les protege.
    En bares llevados solo por los dueños, donde no tienen trabajadores, que son negocios privados, les prohiben permitir fumar.

    Es una chapuza de ley, que con la excusa de que es para proteger, realmente es una ley represora, ya que no busca aumentar la libertad de todos los ciudadanos.
  26. El que con esta ley prohiban fumar en las sacristias, donde antes quien decidia esto era el señor cura, me demuestra que es una ley represora y desde luego chapucera.
  27. El fin último de una ley antitabaco debería ser que cada vez se fume menos. ¿Dónde están las ayudas estatales para dejar de fumar? ¿Dónde las campañas de concienciación?
  28. #7 Te voto positivo por lástima. Tienes que ser muy yonqui de la nicotina para argumentar que fumar es lo te da personalidad y que sin ella serías -10 de carisma. Pobrecillo.

    #23 ahora solo os falta reconocer que el humo de los coches es más perjudicial para nuestra salud y para el medio ambiente que el humo de los cigarros

    Reconoce tú primero que el humo del tabaco mata bastante:
    www.abc.es/20101027/sociedad/tabaco-201010272220.html

    Y que las leyes que legislan este tema sirven para algo:
    www.elmundo.es/elmundosalud/2010/02/11/tabaco/1265892784.html

    Luego, las muertes por tabaco son perfectamente inútiles. Si no fumase nadie, no pasaría nada negativo. ¿Qué propones para sustituir al transporte por carretera? ¿O es sólo un "y tú más" (falacia: el recurso de quien no tiene argumentos válidos)?

    Por cierto la ley no es CONTRA los fumadores, ni los persigue ni los estigmatiza. Sólo regula dónde se puede fumar. Pero si un fumador se da cuenta que sigue siendo el mismo cuando no fuma, puede entrar donde quiera.
  29. #35 Todos los centros de salud y algunas universidades tienen programas para dejar de fumar.
  30. #37 Sí claro, ¿los has probado? me refiero a los gratuítos claro. Los de las universidades no suelen serlo.
  31. #38 Por suerte a mí no me hicieron falta. Dejar de fumar cuesta mucho, muchísimo. Se pasa mal y es angustioso pero no es imposible. No sé qué pretendes que haga el Estado, ¿encerrarte sin tabaco o algo así? ¿Inducirte un coma para que no sientas el mono? No queda otra que, si lo necesitas, recibiendo cierto apoyo moral y seguimiento, echarle un par. Si quieres incluso puedes autoengañarte con parches o chicles de nicotina.
  32. #23

    Si mi furgoneta no pasa unos controles de emisiones en la ITV,no tengo autorización para circular. Es un hecho.

    Se sabe que las emisiones de los vehículos son perjudiciales y de hecho desde hace años existen normativas que rigen las emisiones máximas de los vehículos nuevos.
  33. #6, es decir, que yo me pasé de los 16 a los 20 sin poder salir con mis amigos por una enfermedad que me prohibía absolutamente respirar el humo del tabaco, me he tenido que salir de casi todos los bares en menos de una hora por un amigo asmático o porque a mi novia le lloran los ojos por el humo, pero si estoy a favor de esta ley y en contra de que me sigan apestando con el tabaco es porque soy un hipócrita, un ignorante y porque los medios de comunicación me han influenciado. Con un par.

    Para tu información, también voy en bici siempre que puedo y el coche sólo lo cojo en momentos puntuales, también me da por culo ver tanto coche y tanta contaminación evitable.
  34. Yo me quedo con que la cifra de muertes de fumadores pasivos es comparable a la de muertos por accidentes de tráfico (unos 1700 el año pasado).
  35. #7

    Por su naturaleza, un no fumador es un pelele. Un paria social. Un ser manipulable. Un ente sin personalidad. Su carisma es -10.

    Hombre...que quieres que te diga...muchos empezamos a fumar porque todos nuestros amigos lo hacían..o porque lo asociaban a una imagen determinada que deseaban proyectar.. Si eso es tener personalidad y no ser manipulable ya me dirás.

    Uno de mis mejores amigos no ha fumado un cigarrillo en su vida (y tenemos todos una edad) pese a que todos los de la pandilla fumamos o hemos fumado en un momento u otro de nuestras vidas...a diferencia de nosotros a él no le importó parecer el rarito de la pandilla por no beber ni fumar...cosa que nosotros, por inmadurez o borreguismo, no pudimos hacer...empezamos a beber y fumar por integrarnos, por socializarnos...¿no te resulta patético no tener personalidad como para decir "no"?

    Por mi parte yo decidí haec tiempo no beber alcohol...mientras quem is amigos siguen consumiendo ocasionalmente...es un detallazo el que respeten tu decisión de no beber y que no te intenten presionar con excusas tan chorras como "es que es tradición" o "una copa no te va a ahcer daño"...
  36. #4 Ahora bien, no es menos cierto que a los hosteleros, por ejemplo, les han obligado a gastarse una pasta en unas reformas (en muchos casos ineficaces), que ahora no valen para nada.

    Antes se les dio la opción de:
    a) No permitir fumar en el local
    b) Hacer unas reformas, pero se libraban si el establecimiento era pequeño.

    Nadie les ha obligado a hacer esas reformas.
  37. #44 Antes eran libres de decidir si en su local se fumaba o no.

    Luego se les dio la libertad de:

    a) No permitir fumar en el local
    b) Hacer unas reformas, pero se libraban si el establecimiento era pequeño.

    Ahora, si no tienen trabajadores:

    No se fuma por ley para proteger a los trabajadores.
  38. Siete falacias de los anti-fumadores

    1. La ley protegerá a los no fumadores. Pero la ley es tan abusiva que perseguirá a los fumadores impidiendo que existan habitáculos habilitados dentro de los establecimientos para que estos puedan fumar sin riesgo para los no fumadores.

    2. Es casi idéntica a la de Irlanda, Italia y Reino Unido. Una mentira más en el caso de Italia, donde los establecimientos hosteleros sí pueden habilitar una area para fumar. Aunque sí es similar a la de Irlanda y Reino Unido, pero esto la convierte en la ley más restrictiva de toda Europa. Nada que ver con Francia, Alemania, Holanda, etc... donde la ley es respetuosa con todos.

    3. El PP también apoya esta ley. Con la salvedad de que el PP, en una muestra de sensatez, propuso enmiendas para que los hosteleros pudieran habilitar zonas aisladas de fumadores. Mira que me jode defender al PP.

    4. El humo de los coches también se persigue. Vale, lo que tú digas Escolar. Solo hay que ir a Madrid en esos días en los que "se desaconseja practicar deporte" debido a las altas tasas de contaminación del aire. Allí, en el centro, la gente solo usa el transporte público. Sí, sí...

    5. El tabaco no está prohibido, por eso el gobierno puede hacer que el 70% del precio de una cajetilla sean impuestos y no hay nada hipócrita en ello. ¿Y qué opinas de que se esté subvencionando la plantación de tabaco en España?

    6. Tu libertad termina donde empieza la de los demás. Y si además eres fumador, te perseguiremos como a un apestado y te impediremos no solo tener un local para fumadores que pueda convivir con los de los no fumadores, sino que prohibiremos que los locales puedan habilitar una zona aislada para que puedas fumar en ella. Qué tolerantes somos los no fumadores.

    7. Los bares también son un centro de trabajo: el de los camareros. Existen multitud de trabajos con enfermedades derivadas de la actividad. Los trabajadores son conscientes de ello, no son esclavos, no se les obliga a trabajar a la fuerza en esas condiciones. Además, este bobo argumento obvia la posibilidad de crear espacios aislados para fumar.
  39. Si, son falacias, pero de tan bajo nivel que dudo que alguien las use. Que intente desmentir cosas como "Va en contra de la libertad de empresa al no permitir salas de fumadores", o "Es una ley que no permite alternativas que no atenten contra los derechos de los no-fumadores".
  40. a joderse ahora los fumadores, bastante tiempo se han jodido los no fumadores
  41. #46 exacto, son las siete falacias, las has enumerado y repetido, aún más falaces. ¿Te das cuenta de que nadie te prohíbe fumar? No verdad... Lo que no te dejamos hacer, es fumar en lugares donde tus humos puedan ser inhalados por personas que no lo desean.

    No es muy difícil de entender... ¿o sí?
  42. #49 Por favor, revise inmediatamente el punto 1 de mi comentario #46. Gracias.
  43. Con lo de la argumentación de que si el humo de los coches también es perjudicial y no se hace nada, estoy hasta los mismísimos. Los que decís eso estaríais de acuerdo en prohibir los coches claro no? seguro que sí. En el caso de los vehículos motorizados, existe un beneficio social que se considera mayor que los daños que puedan causar sobre la salud, por eso se siguen usando. Gracias a esos vehículos que por desgracia contaminan, la gente puede moverse rápido. En el caso del tabaco, que beneficio social aporta? aparte del de calmar el mono de los adictos a la nicotina.

    Vosotros diréis
  44. #29 no es muy sensacionalista, es bastante descriptivo, son patrones de razonamientos erróneos, por lo tanto argumentaciones falaces. Aparte, en el artículo te menciona los países que el cree que tienen legislaciones similares, correría de tu cuenta demostrarle que está equivocado y sacarle los colores. De hecho te animaría a ello.
  45. #51 Los que decís eso estaríais de acuerdo en prohibir los coches claro no? seguro que sí

    Hola demagogus maximus. El consumo de tabaco no está prohibido. Está restringido su consumo en ciertos lugares. Con los coches podría hacerse exactamente lo mismo. Por ejemplo en Londres, los coches particulares no pueden entrar en el centro a no ser que paguen una tasa diaria de, creo que son, 20 libras.

    ¿Te es útil mi ayuda para mejorar la calidad de tus razonamientos? De nada.

    #52 Escolar miente. En Italia pueden habilitarse salones de fumadores en los establecimientos hosteleros. La escasa documentación de este sujeto evidencia la calidad de sus "argumentaciones".
  46. #41 Vale, tú puede que seas un caso aislado, pero yo estoy hablando de la masa.

    Vamos, hace unos años a todo el mundo le daba igual que alguien se encendiese o no un cigarrillo en el bar de turno, esta psicosis es nueva.
  47. Creo que hemos llegado a este punto por una mera cuestión de civismo. El más considerado de los fumadores intentaba que el humo no te diera en la cara directamente, pero fumando a dos metros de tí. Repito, el más considerado (hay excepciones claro, pero si un fumador olvida el daño que le puede hacer el tabaco, ni te digo lo que le preocupará la salud del vecino). Y lo peor es que la gente que no fumaba aceptó esa realidad a fuerza de costumbre. Durante muchos años hemos tenido que aceptar y ser partícipes de la adicción de una minoría.

    Después de tantísimos años en esa línea, no puedo más que esbozar una sonrisa con tanto victimismo por parte de los fumadores. Muchos ni os paráis a pensar lo que hemos tenido que aguantar. La única opción para nosotros era no ir a bares, restaurantes, salas de conciertos, etc. (y desde el 2007 teníamos la opción de esos locales con espacios sin humos... Totalmente minoritarios, pero recordad, desde hace 3 años tenemos una irrisoria opción y durante décadas y décadas, ni eso).

    Entiendo que sois la parte débil de la ecuación (lo normal sería ir por las tabacaleras), pero ahora comprenderéis la situación de los no fumadores durante tanto tiempo, con una pequeña diferencia, podréis ir igualmente a los locales, pues no habrá impedimento alguno para vuestra salud.
  48. #5 Muchas asociaciones de todo tipo tienen trabajadores en nómina. No tener ánimo de lucro no significa que no se maneje dinero.
  49. Me cansa MUCHO Ignacio Escolar. ¿Acaso SIEMPRE lleva razón? Ah, no, sólo le creen el 99% de borregos de este país

    Y os lo dice un NO fumador
  50. Gandalf fuma y vive más de 100 años
  51. Esta todo muy bien solo le ha faltado un "pequeño" detalle que el PP propuso la creacion de cubiculos como estan en FRANCIA, y eso no se aprobo. Que explique el porque.
  52. estoy de acuerdo con tadas menos con la 5
  53. #7 Que me lol! soy guay porque fumo!
  54. 1. El Estado no es quien para decidir de qué me quiero morir. Pero sí lo es para proteger a los que no fuman y mueren por el tabaco ajeno. Cada año, entre 1.300 y 3.000 fumadores pasivos fallecen en España como consecuencia directa del humo del tabaco, según varios estudios médicos. Los más afectados son los trabajadores de la hostelería.

    Algún estudio concreto demuestra que dichos camareros son mas afectados por el humo del tabaco, en detrimento de otros humos tóxicos existentes en bares, o restaurantes. Por ejemplo, los humos provenientes de las planchas de la cocina (Que aunque existan extractores, siempre existe humo en mayor o menor medida)

    Por que ya que velan por la salud que lo hagan en todo, ;)
  55. #12 Por que sois unos egoístas que os importa un cojon intoxicar a las personas que os rodean y teneis la desfachated de "exigir" ese derecho a contaminar a los demas.
  56. Soy fumador, por dejarlo claro antes de hablar...

    1 - El gobierno (da igual cual) sabe bien lo que se hace, en vez de contratar una gran tropa de inspectores (habiendo subido casi dos euros el tabaco les da pa contratar muchos) nos arremeten unos contra otros haciendo que nos denunciemos, facilitando el proceso. Mierda para ellos, son ellos los que deberían hacer cumplir la ley y no los ciudadanos. Ya puestos ¿Por qué no nos facilitan un radar móvil en cada coche para cazar a los chiflados que van a toda hostia? ¿Por qué es tan fácil multar y sancionar un fumador que incumpla la ley y no al hijo puta del alcalde corrupto? Lo dicho nos echan unos contra otros mientras ellos siguen impunes (he visto jueces y juezas fumando en sus puestos de trabajo cuando yo iba a repararles la impresora)

    2 - La noche de reyes fue la primera que sali de bares (nocturnos) desde la entrada en vigor de la ley. Pues bien, no olía a tabaco, no. Pero el ambiente estaba muy cargado también y en mi opinion era incluso más molesto. Sí, olía a humanidad (a choto, a sobaco, como queráis decirlo). En fin que ya puestos tendrían que haber hecho una ley producha o algo así

    3 - como fumador, aun así, estoy de acuerdo con la ley!! la cual creo que me ayudará a dejar el vicio (enfermedad) en un futuro próximo.

    PD no discutais entre vosotros y dar caña a quien se merece!!
  57. Pues en el punto 7 además añadiría que un bar, siendo una propiedad privada, no es un servicio público pero SÍ es un local público desde el momento en que una autoridad pública le concede la licencia de apertura. Por tanto se tiene que atener a las leyes establecidas e igual que no puede servir alcohol a menores (por ley) ahora no se puede fumar ahí (por ley).

    #57 Pues lo tienes tan fácil como no leerlo. Aviso: Eso no te convertirá en menos borrego que los demás. Te lo dice otro NO fumador.
  58. La sacrosanta libertad individual que defienden los fumadores y que ha habido ahsta ahora se resume en "YO FUMO Y TU TE JODES".

    Y el manido argumento de fumar como ejercicio de libertad es una FALACIA. No se fuma porque se es libre, si no porque se es adicto, es decir todo lo contrario.
  59. Yo soy ex-fumador, y sigo sin entender porque no puede haber establecimientos hosteleros con zonas de fumadores habilitadas.
    No es que no me importe la salud de los hosteleros, es que peor debe ser trabajar en una mina... y no es ilegal.
  60. Falta una muy inmportante que dijo una vez el Sevilla, el cantante de los mojinos.

    -¿Y lo que se ahorra sanidad en enfermedades nerviosas gracias a fumarse un cigarrillo en un momento de ansiedad? Ahora comprobaremos si un gasto compensa al otro. Pues sí :-) ahora lo veremos.
  61. #64 Yo no fumo ni tabaco, ni porros ni na de na,y estoy de acuerdo contigo. Me jode muchisimo las leyes que con la excusa de buen rollo, cercenan la libertad de todos, en lugar de ampliar la de todos.

    Eso de prohibir, que un bar llevado solo por los dueños, el dueño no pueda permitir fumar a los clientes que deseen entrar... pues quita la libertad al dueño de decidir y a mi la de decidir si paso de largo por el puto humo.

    En Madrid y supongo que en otros sitios hay bares que sirven gallinejas y cosas asi que huelen horriblemente mal, como no me gusta no entro, ahora que ya no se fuma alli, seguire sin entrar.
  62. Desde que existe la primera ley de tabaco, los fumadores y no fumadores disfrutamos mucho más de respirar, de olores insoportables para nuestras narices, sobre todo cuando existe acumulación de humos y de llevar la ropa impregnada de una forma impresentable.

    Soy fumadora y creo que ganamos todos con esta ley, al aire libre, respiramos mejor y nuestras ropas no huelen mal, que es algo detestable del tabaco.

    No molestamos a los demás y al final ganamos todos.
  63. #64 en un país más cívico no harían falta ni chivatos ni inspectores. Idealmente tampoco serían necesarios inspectores de hacienda, pero en España no es que sea utópico, es lo siguiente.

    Lo de la corrupción no viene a cuento y el olor a choto ya tiene tela, a ver si vamos a tener que usar el humo para ambientar las discotecas.

    PD: lo de votar sensacionalista a esta columna no es bastante ad-hominem?
  64. #67 ... ajá y si yo voy a comer con los del trabajo y un tipo se pone a fumar un cigarrito entre el primero y el segundo (caso verídico) , yo soy el que: a , me tengo que ir a comer a otro lado o b) me tengo que ir a comer el segundo a otro bar porque soy un tiquismikis. c) en cualquier caso, largate de mi lado porque nadie te ha obligado sentarte a mi lado

    Es decir, "YO FUMO Y TU TE JODES"

    Sin duda el cinismo está viviendo sus días glorisos
  65. #64 Un primo mío me dijo eso mismo, que ahora en los bares de marcha hay un nauseabundo olor a choto. Yo no he ido, pero propongo que se tomen algunas medidas de urgencia. Portero olfateador que rechace a los que tengan una dudosa higiene corporal o les huela el aliento, y duchas en el interior de uso obligatorio para aquellos a los que la gente señale con el dedo.
  66. Se esta haciendo una campaña estúpida contra los fumadores y meneame es una buena muestra de ello. Aquí los fumadores hemos acatado la ley de lo mas civicamente y seguimos recibiendo insultos y muestras de odio.
    Con expresiones como: "que se jodan" etc, solo se genera odio, que es lo que le debe interesar a la zopenca de Pajin.

    No se donde esta el insulto, spam, abuso etc de 6#, solo da su opinión y se le censura. Patético.
  67. Yo no fumo, pero sinceramente la ley me parece inoportuna:

    a mí no me gusta la música heavy, ergo no voy a bares con música heavy; item más, considero que la música atronadora me dejará sordo con el tiempo, ergo no voy, y mucho menos con mis hijos pequeños, a bares con la música alta (y tampoco les dejo llevar mp3 y demás cosas con auriculares).

    La música alta es mala para el oído, pero no se prohibe en los bares (pubs, discotecas) ¿por qué no? Pues porque quien va a esos sitios sabe donde va y las consecuencias/riesgos a los que se expone.

    ¿Por qué no ocurre lo mismo con el tabaco? Ir a un bar es un ejercicio de libertad, nadie nos obliga a acudir (caso distinto es el de los camareros, que en esos casos sí que habría que hacer algo, como en los demás trabajos considerados peligrosos/insalubres), por tanto ni podemos obligar a que la gente fume en ello ni podemos prohibirles que fumen, considerando que, hoy por hoy, el tabaco es una sustancia de venta legal.

    Insisto en que no fumo, y que, como cualquiera, he descubierto que estos días se está en los bares mil millones de veces mejor que antes, pero sigue pareciéndome mal que las cosas se hagan por prohibiciones en lugar de por educación. O de por opciones, bares donde se permita fumar y bares en los que no, pero de esta forma....pues lo siento, pero no, porque hoy prohiben fumar por mi bien y ¿mañana qué prohibirán también por nuestro bien?
  68. #4 a mi me pasaba al reves, cuando tomaba 1 ya me tenia que ir a fuera porque lo ojos me picaban y toda la ropa apestaba... que cosas, no ?
  69. #74 xD estaría bien...
  70. #7 p119191 y sus amigos  media
  71. #5 No sé por qué te votan positivo, es algo que te has inventado o has leído a alguien que se lo ha inventado. Si fuera cierto, habríamos alcanzado una situación absurda, en la que el cannabis estaría menos prohibido que el tabaco: los clubes cannábicos tienen trabajadores, y si se forman como asociaciones sin ánimo de lucro es para evitar cargos de narcotráfico; algo que no ocurre con el tabaco, cuya venta es legal.

    Si tienes alguna fuente para respaldar semejantes afirmaciones, la agradecería.
  72. muy bueno :-)
  73. #72 lo de la corrupción si que viene a cuento, porque mientras sacan leyes para ir jodiendo a unos y otros ellos siguen ahí inamovibles en sus puestos hagan los chanchullos que hagan
  74. Oye y digo yo: Antes se permitía fumar en los centros comerciales y desde tiempo hace no.
    No los veo yo mas vacíos oiga. :-/

    A lo mejor es que eso de que baja la clientela si no dejan fumar es simplemente MENTIRA :-)
  75. Que malos se han vuelto todos los fumadores desde la aplicación de la última ley antitabaco.

    Yo la próxima vez que vea a uno por la calle le golpearé repentinamente para evitar que practique sus abominables artes sobre mí. Más vale prevenir.
  76. #68 Yo soy ex-fumador, y sigo sin entender porque no puede haber establecimientos hosteleros con zonas de fumadores habilitadas.

    Por lo mismo que pese a haber en vías urbanas señales limitando la velocidad a 50 o 30 kmh hay que poner badenes porque nadie respeta esos limites y la gente entre cruce y cruce pone los coches a 120, o por lo mismo que pese a desplegar señales visibles de prohibido aparcar en barrios céntricos hay que poner bolardos para garantizar que se puedan usar las aceras para caminar o por lo mismo que pese a indicar que en el metro se debe viajar con billetes hay que meter tornos.

    Porque en general en España de civismo no andamos precisamente sobrados, pensamos que las leyes o normas de convivencia las podemos saltar a conveniencia o al menos nos comportamos como si fuesen opcionales y la ultima decisión sobre su cumplimento fuese nuestra por derecho. Por ello no basta la buena voluntad y hay que forzar su cumplimiento.
  77. Fijate que en Uk que tienen la ley desde hace muchisimos años los pubs estan a reventar todo el dia de gente. Los fumadores se salen fuera para fumar y alli hace bastante mas frio que aquí. La diferencia es que en este pais nos gusta quejarnos por todo. No miramos por los demas. Y si los fumadores no quieren ir a los bares ya irán todos los que no podian ir antes los que por salud no iban.
  78. #5 Tengo pleno derecho a abrir un bar y en este dejar fumar, o no, a la gente y contratar a gente que acepte esta condicion ya que el bar es mio y hago lo que quiero, si con ello pierdo clientela es mi responsabilidad, no la del estado.

    Vosotros mismos hablais que "la libertad se acaba donde empiezan la de los demás" y como "demás" se entiende tambien al propietario del establecimiento que esta en pleno derecho a elegir lo que él prefiera, o negareis hasta eso?

    Siempre he entendido el hecho de que se prohiba en las discotecas, porque es lo mas normal del mundo, asi como hospitales, escuelas, parques infantiles, etc... pero nunca me entrara en la cabeza el hecho de que un propietario del bar, que es el responsable de organizarse para obtener el mayor beneficio, se vea obligado porque si de prohibir algo que deberian decidir ellos (y lo digo yo que siempre he estado en la terraza tomandome los cubatas).

    Por todo lo demas no tengo problema.
  79. #83 no es el mismo tipo de clientela. Muchos bares de mala muerte estaban llenos de los "copa y puro". A ver que pasa con esos.

    Pero tampoco creo que los bares cierren. Muchos van allí a ver a sus amigotes, a tomarse sus cervezas, algunos el güisqui de la mañana, a filosofar y salvar el mundo... y no van a dejar de ir, porque tampoco tienen muchos más sitios a los que ir.
  80. #87 Lo extraño es que los hosteleros sigan protestando... ¿Será que ellos no se creen las felices predicciones del gobierno y hacen caso más bien a los hosteleros de otros países donde se ha aplicado la ley y que auguran fuertes pérdidas en el sector? Piensa en ello, ¿por qué iban a protestar si es mejor para su negocio?
  81. Insisto: ¿Por qué se ha dado en llamar "ANTI-TABACO" a una ley que es tan solo anti-fumadores?
    ¿Hay en la ley alguna medida encaminada a REDUCIR paulatina y eficazmente el CONSUMO de tabaco? Si no es asi, no merece llamarse ley "anti-tabaco"...

    ¿Hay en la ley alguna medida encaminada a RESTRINGIR Y LIMITAR los puntos de venta de tabaco? ¿O más bien el Estado está promoviendo por otro lado el que se amplie la red de venta con el objetivo de que no decrezcan los ingresos? Si es asi, no merece llamarse ley "anti-tabaco"...

    ¿Hay en la ley alguna medida que tenga prevista la AYUDA (con su consiguiente partida presupuestaria) para la desintoxicación de los fumadores que quieran dejarlo (que son muuuuchos y no pueden)? Si no es asi, no merece llamarse ley "anti-tabaco"...

    En definitiva ¿puede alguien decirme cuales son las medidas anti-tabaco de la nueva ley sin confundirlas con las medidas pro_no_fumadores?
    ¿Y de veras alguien piensa que una ley como ésta se hubiese aprobado con la misma alegría si ello supusiese una merma de ingresos para el Estado? Los fumadores, ahora, encima de ser putas, pagamos la cama.

    Estas son mis quejas (personales) como fumador... el que me permitan o no fumar en determinados lugares, me la sopla, puedo con ello perfectamente, pero el ver la intransigéncia y la intoleráncia que estamos mostrando por ambos bandos, no...

    Claro que, a rio revuelto...
  82. #75 si, yo creo que todos estos "civicos" se podrían presentar a políticos, dios mio cuanto rencor teniais... cuantos años en silencio sufristeis...

    #76 lo de la música no lo habia pensado...

    esta claro si se quiere proteger al trabajador QUE CREEN EMPLEOS...

    las falacias están muy poco trabajadas... la verdad típico amarillista...

    Bien por esta ley en los restaurantes... Mal por intentar civilizar a un pais tan atrasado en la que la gente o quiere comprar casas y ser funcionario... Dejar bares "nocturnos" donde se pueda fumar...
  83. #10 Los fumadores follamos más y la tenemos más grande, el que no fuma es un capullo, un mongolo y además maricón.
  84. #23 El colmo de la argumentación falaz.
    ¿Para qué tener leyes contra la corrupción política, si es mucho más importante que mueran miles de personas en la carretera? Ahora mismo deberían cerrar todos los ministerios y dar poderes absolutos a la DGT. Cuando resuelvan ese problema tan grave, ya pensaremos en el siguiente :-P
  85. Hay que ver que radicalizada está la gente con esta ley. Dentro de unos meses se verá como algo totalmente normal y lo raro será ver a alguien fumando en un bar. Me recuerda a mis años de universidad. Primero se podía fumar dentro de las aulas, luego lo restringieron y sólo en los pasillos y la calle. Y al final, sólo en la calle. Creo que ahora mismo como alguien encendiera un pitillo junto a la máquina de café se le iban a quedar mirando docenas de personas.

    No sé, yo llevo viviendo unos años fuera de España y ya me parece de sentido común no fumar en un lugar cerrado donde hay más gente. Y aquí, en Suiza, hace mucho mas frío que en España... Y no, no huelen a choto los bares, ni baja el número de consumiciones, ni se sale todo el grupo de amigos a la calle porque uno quiera fumar, ni todo lo que se lleva diciendo desde el 2 de enero.

    Ah, y la ley de aquí creo que es igual de restrictiva que en España. No hay zonas habilitadas para fumadores en ningún bar ni restaurante, ni peceras en los aeropuertos. Quizá la única diferencia es que hay una laguna legal con los "clubs sociales", en los cuales se permite fumar y servir comidas y bebidas. Algunos bares españoles se hacen llamar asociaciones o clubs sociales de emigrantes españoles, para permitir fumar dentro.
  86. #25 Veremos qué ocurre en Verano, cuando miles y miles de turistas no vengan a España y se vayan a otros sitios equivalentes en calidad y precios y en el que puedan hacer cosas que en su lugar de origen no se puede (Por ejemplo, qué pasaría si Holanda prohibiese fumar en sus coffees-shops?).

    ¡Perfecto argumento! Vamos a cambiar todas las ordenanzas municipales para permitir que los guiris que vienen en verano puedan mear y vomitar en la calle, gritar a cualquier hora, y destrozar el mobiliario urbano. Ya puestos, hasta podríamos ser permisivos con eso de que una horda de palurdos borrachos de Manchester le den palizas de muerte a las viejecitas locales. A fin de cuentas, ¿no querréis que los turistas se vayan a otro lugar donde estas cosas están permitidas?

    ¡Un poquito más de esfuerzo en la argumentación! Puedes hacerlo mejor ;)
  87. Pensar que tus amigos se van a ir a su casa en lugar de seguir de cachondeo en el garito en el que estén porque tu no puedas fumar en él, es simplemente, irrisorio.
  88. #7 Claro porque está demostrado que todos los fumadores sois bellísimas personas. Tu eres fumador verdad? me dejas ser tu amigo? me encantaría disfrutar de tu compañía.
    Firmado: tu humilde y no-fumador admirador.
  89. #88 Por que en las discotecas no y en los bares si? Y si el dueño de la discoteca decide que es suya, y que quiere que se fume en ella, que pasa?
comentarios cerrados

menéame