edición general
87 meneos
7369 clics
La silueta perfecta de un piloto kamikaze japonés tras impactar contra el HMS Sussex en 1945

La silueta perfecta de un piloto kamikaze japonés tras impactar contra el HMS Sussex en 1945

Los ataques kamikaze lanzados por el ejército imperial japonés en la batalla que se desarrolló en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial fueron una de las tácticas más desesperadas empleadas por cualquiera de los combatientes durante el que fue el mayor conflicto militar de la historia. Si bien los kamikazes japoneses infligieron un alto número de víctimas en los buques de guerra, se cobraron la vida de cientos de pilotos japoneses en el proceso y no lograron cambiar el rumbo de la guerra. Una fotografía en (...)

| etiquetas: japonés , hms sussex , bombardero , batalla
  1. Buah, la silueta no es del piloto, es del avión. Del piloto ni las uñas...

    #Emosidoengañados
  2. #1 teniendo en cuenta que la foto que pones es la misma de la miniatura, he gastado un click para ver en qué me podía ahorrar un click
  3. La verdad es que es impresionante.
  4. Yo apostaría que eso lo hizo un es.wikipedia.org/wiki/Nakajima_B5N (un avión torpedero) después de soltar el torpedo sería abatido y chocó contra el barco, los daños son mínimos. Los kamikaze llevaban bomba de penetración debajo del fuselaje, y solían preferir entrar desde un gran picado para penetrar lo máximo posible la estructura del barco y tener el mínimo tiempo de exposición.
  5. #5 Tiene sentido lo que dices... mucho más que suponer que los japoneses construían aviones kamikazes que no estallaban.
  6. #5 Según el artículo era un Mitsubishi Ki-51, en definitiva no era un avión kamikaze aunque se usó como tal al final de la guerra.
  7. Me esperaba algo parecido a los dibujos animados, cuando un personaje se estampa contra un muro dejando la silueta, pero lo atraviesa xD
  8. La silueta parece más bien del avión no del piloto. La peli transformers aún no se había estrenao
  9. #5 No es un Nakajima B5N. Si te fijas en al silueta se ve el tren de aterrizaje y en los Nakajima el tren se pliega una vez han despegado mientras que en los Mitsubishi Ki-51 que dice #7 es como en los Stukas Ju87 que el tren es rígido, de ahí que se vea en el impacto.
  10. #2 tras una ardua y compleja investigación he conseguido una foto del piloto en el curso de aviación, era solo un niño, es la polla lo que hacían con los chavales.  media
  11. #1 Eso es un graffiti de cuando limpiaron la letrina.

    PD: No me creo que no haya deformación alguna.
  12. Ese iba hasta las orejas de Sake :palm:
  13. Yo si fuera kamikaze por sentido común llevaría atada a la cabina 2 granadas de mortero con espoleta para que al colisionar se suelten y golpeen el objetivo.
  14. En vez de penetrar, sólo se ha estrellado... como un fin de semana de los mios.
  15. #6 Es perfectamente posible que un avión kamikaze no estallase por fallo mecánico. Todavía hoy se siguen desenterrando bombas de la Segunda Guerra Mundial sin estallar.
    Es muy posible que el choque averiase el mecanismo de detonación.

    #7 La noticia dice que la foto es de julio de 1945, muy bien pudo ser un Ki-51 usado como Kamikaze. Pero es raro que atacase la zona que seguramente tenía más blindaje del barco.
  16. La foto es muy del Coyote
  17. #3 Pero ha puesto la foto coloreada no la de blanco y negro :-)
  18. Yo lo hubiera hecho con drones, pero para gustos colores
  19. #10 ¿O un D3A "Val": en.wikipedia.org/wiki/Aichi_D3A?. En esos años ya estaban obsoletos y eran empleados cómo kamikazes.
  20. Mec, mec!
  21. #20 Si. Ese también podría ser.
  22. #1 #17 #21 Same mood...

    xD  media
comentarios cerrados

menéame