edición general
394 meneos
574 clics
Sin derecho a emanciparse: el alquiler absorbe de media casi el 80% del sueldo de los jóvenes

Sin derecho a emanciparse: el alquiler absorbe de media casi el 80% del sueldo de los jóvenes

Un joven de entre 16 y 29 años que alquile una vivienda en las Islas Baleares tendrá que dejarse, de media, el 95,7% de su sueldo, un hecho que contrasta con la realidad de la juventud de Castilla-La Mancha, que de media pagará alrededor de un 47,9%. Ambos datos, que reflejan el contraste entre las comunidades más y menos gravosas para el alquiler juvenil, demuestran que el alquiler en España es "inaccesible" para los jóvenes, según explica a Efe el vicepresidente del Consejo de la Juventud de España, Antonio Báez. Son cifras del informe del

| etiquetas: sin derecho , emanciparse , jóvenes , 80% , sueldo
Comentarios destacados:                            
#22 #1 En los 1990 no había comunismo, y se construían 100.000 viviendas de VPO verdadera. Asequible. Pero se fue vaciando de competencias al gobierno central, y por lo que sea, a las CCAA y Ayuntamientos se les está olvidando cómo hacerlos...

Ahora esa generación que sí disfruto de VPO tiene una o dos viviendas en propiedad y hay más de 3 millones de pequeños propietarios que se sacan una renta a costa de la siguiente generación.


www.google.com/amp/s/elpais.com/economia/2018/06/24/actualidad/1529856

"La construcción de vivienda social cae hasta niveles de los años 50"

Las Administraciones entregaron menos de 5.000 pisos en 2017 pese a que hay más de 400.000 solicitantes de casas protegidas
Lluís Pellicer
LLUÍS PELLICER
Barcelona - 25 JUN 2018 - 01:29 CEST
«12
  1. Culpa del malvado comunismo :roll:
  2. No sé por qué carajo hablan de "jóvenes" si les pasa lo mismo a otros segmentos de población...
  3. #2 Entiendo que otros segmentos tienen distinto capital disponible. Que no hace que alguien lo tenga fácil, ojo. Pero entiendo que la proporción necesaria es distinta.
  4. #2 Esto es algo que ha pasado desde los primeros asentamientos humanos, pero da votos y a los politicos lo siguen instrumentalizando.
  5. Los mayores problemas que veo son:
    -Bienes básicos convertidos en productos especulativos sin control alguno.
    -Falta de oferta pública que regule el mercado al incorporar nuevas viviendas por debajo del precio de mercado.
    -Conceder nacionalidad por comprar una vivienda de +500k
  6. #5 Tu 2do punto lo cambiaría por sistema tributario caduco que hace extremadamente atractivo el acaparar inmuebles.
  7. Según el compañero de trabajo de un amigo, esto es culpa de Irene Montero, porque los hombres están indefensos ante las mujeres y les están cogiendo miedo a establecerse en pareja o en relaciones serias. Entonces esta situación les obliga a permanecer en casa de sus padres jugando a la play, porque no están motivados para ganar dinero y formar una familia.
    Sus palabras tal cual. Y lo decía muy en serio.
  8. #5 si se liberalizara suelo se podría construir más vivienda y se abarataría su precio. Antes de que me contestes: no, Aznar no liberalizó ningún suelo.

    #6 los fondos "buitre" apenas tienen stock de vivienda vacía; no les conviene: www.newtral.es/factcheck-viviendas-vacias-bancos-fondos-buitre-belarra

    Los problemas fundamentales de por qué los jóvenes no acceden a la vivienda:
    1- Precios disparados en ciudades donde todo el mundo quiere vivir debido al escaso stock de vivienda vacía. Esto liga con el tercer punto.
    2. Poca mentalidad de ahorro entre nuestros jóvenes para poder acceder a la entrada de una vivienda.
    3. Mercado laboral nefasto que hace imposible hacer planes de vida, y el poco que hay está concentrado en grandes ciudades.
    4. Demasiadas regulaciones que encarecen el precio de la vivienda.
  9. #2 otro segmento de población? Mis padres, tíos y primos de más de 50 años y la mayor parte de sus generaciones ya se pudieron comprar la vivienda en su época cuando era asequible... los únicos que no hemos podido acceder a la vivienda en condiciones somos los menores de 40 años que en su día cuando éramos jóvenes nos toco la burbuja y crisis del 2008...
  10. #5 es curioso, porque yo veo lo contrario. Sectores con poca intervención estatal => abundancia. Sectores ultra regulados y con alta fiscalidad => vivienda.

    Por cierto el tercer punto es tecnicamente falso. Te dan permiso de residencia, que es algo completamente distinto.
  11. #8 Ya hay suelo público libre y sin construir.
  12. #2 No, no pasa lo mismo. Si se coje al conjunto total de la población arrendataria, se destina de media un 40%, la mitad de lo que destinan los jóvenes:
    www.fotocasa.es/fotocasa-life/alquilar-piso/los-espanoles-dedican-de-m

    Es decir, a los jóvenes se les acumulan dos problemas: alquileres caros, que lo sufren todos, y salarios de miseria, que lo sufren especialmente ellos.
  13. #11 que el Estado posee tierras debe ser el descubrimiento del siglo.
  14. #3 unos mas y otros menos
  15. #7 Tu compañero de trabajo lo que tiene miedo es a tratar con mujeres.
  16. #13 Y que hay terrenos libres en los que se puede construir también. Acabamos de descubrir el fuego, la rueda y las humedades.
  17. #16 ponlos a dispoción de inversores que quieran construir, entonces.

    Es como quejarse de que faltan supermercados y esperar a que el gobierno te construya uno.
  18. #17 Tiene que haber voluntad política para ello. Se ha hecho muchas veces en el pasado.

    Los mercados de abastos, son municipales y se alquilan los puestos.

    Para eso pago impuestos, para servicios públicos.
  19. #1 ¿Comunismo? ¿qué comunismo? Estamos en monarquía y capitalismo.
  20. Para que luego digan que este país no fomenta la natalidad, ofreciendo oportunidades a los jóvenes para que estos puedan hacer que sus hijos nazcan en la pobreza.
  21. #18 el grueso de tus impuestos va al pago de las pensiones, educación y sanidad. Si quieres que el gobierno te dé viviendas, supongo que querrás incrementar los impuestos al grueso de la población, porque de otro modo no hay dinero.
  22. #1 En los 1990 no había comunismo, y se construían 100.000 viviendas de VPO verdadera. Asequible. Pero se fue vaciando de competencias al gobierno central, y por lo que sea, a las CCAA y Ayuntamientos se les está olvidando cómo hacerlos...

    Ahora esa generación que sí disfruto de VPO tiene una o dos viviendas en propiedad y hay más de 3 millones de pequeños propietarios que se sacan una renta a costa de la siguiente generación.


    www.google.com/amp/s/elpais.com/economia/2018/06/24/actualidad/1529856

    "La construcción de vivienda social cae hasta niveles de los años 50"

    Las Administraciones entregaron menos de 5.000 pisos en 2017 pese a que hay más de 400.000 solicitantes de casas protegidas
    Lluís Pellicer
    LLUÍS PELLICER
    Barcelona - 25 JUN 2018 - 01:29 CEST  media
  23. #10 técnicamente como bien dices, dado que tras entre 2 y 5 de residencia puedes solicitar nacionalidad dependiendo de tu origen y situación , pero lo pones bien facil.
  24. #14 No tengo la formación ni la capacidad suficiente para contestarte.
  25. #21 No hacen falta impuestos, el suelo no hay que comprarlo. Arquitectos municipales hay y obreros en paro también. Ya lo tenemos todo.
  26. #23 10 años de residencia es el requerimiento oficialpara conseguir nacionalidad, que puede reducirse a 2 años para países hispanoamericanos.

    Bueno ese el plazo que la puedes solicitar, que hasta que la consigas puedes tirarte 3 años más. Pero ese otro tema.
  27. #22 por eso es más necesario que nunca un gobierno progresista… ups!
  28. #18 a que esperan?
  29. #7 Me lo creo, algo parecido he pensado alguna vez, que para que meterme en historias que lo mismo la amiga es un poco "emotiva de mas" o me monta un numerito y estoy a verlas venir...

    Y no le tengo miedo a las mujeres, me encantan como todas las personas, pero ahora mismo, legalmente un hombre siente indefensión ante cualquier jugarreta parejil

    Caso propio con mi última ex cualquiera de las ocasiones que se ponía flamenca y yo cogía la puerta antes de que fuera a más...

    Me echaba en cara que yo nunca quería discutir, yo no decía nada para no darle pistas, la terminé mandando ATPC después de cien mil intentos de arreglar la situación, con ghosting incluido para evitar historias de terror posteriores

    Todavía me doy palmitas en la espalda por haberlo hecho, si me recrimino algo es tardar tanto en solidificarme
  30. #1 El malvado Franco hizo muchisimas mas viviendas de protección oficial de las que se hacen hoy*.

    Es la unica forma de bajar los precios, construir más aumentando la oferta. Otra cosa es que muchisima gente se empeñe a vivir en el centro de grandes ciudades, ahí no hay nada que hacer.

    *www.larazon.es/memoria-e-historia/20210326/blrvcnwmtjhg7pmap32jqfsr24.
  31. #1 Nos han hecho el de la rana,cuando nos hemos dado cuenta ya estamos cocidos :-/
  32. La vivienda es un derecho básico de las personas. La Constitución Española establece que todos tenermos derecho a la vivienda.
    La competencia de vivienda está transferida a la comunidad autónoma. Si en tu comunidad autónoma no hay vivienda asequible y accesible, pide ayuda a quien votaste en las elecciones autonómicas.
  33. #8 Que pereza con los dogmas liberales. Idos a la mierda, ya con más construcción es lo mejor. Estamos al límite de muchos recursos.

    Por ejemplo Baleares ya no puede soportar más población. Tienes que tener en cuenta los recursos que existen en ese sitio.

    Así que no se arregla liberalizando el tema. Se arregla haciendo lo contrario a lo que tú pretendes regularizando, y gestionando correctamente los recursos limitados.
  34. #1 Pues si, culpa del contubernio judeo masónico (Todos lo que gobiernan en las últimas décadas), que no quieren construir vivenda de protección oficial. Será que todos están metidos en el negocio inmobiliario, o que no quieren que disminuya la recaudación de los ayuntamientos, o que los bancos no financian y son acreedores de los partidos en vano.
  35. #30 treinta años aproximadamente diría yo, no te creas. Aunque si hablaba como alguien que estaba muy harto de la vida.
  36. #2 Pero solemos tener un colchón que los jóvenes no tienen.

    Hay muchos trabajadores que tienen vivienda propia que compraron cuando los sueldos eran medio decentes y eso les sirve de colchón.
  37. #25 Habrá que pagar a esos arquitectos y obreros no?
  38. #34 pues si no cabe más gente entonces... propones prohibir la compra-venta de viviendas? El acceso a alquileres? Si no cabe más gente y el problema es de recursos: qué propones exactamente? Redistribuir la población a la España vaciada?

    Lo digo desde la mierda, desde donde me has mandado así tan alegremente sin venir a cuento.
  39. #7 tan estupido es tu amigo como traer ese absurdo debate aqui
  40. #39 Sin venir a cuento, conozco vuestra mierda de argumentos desde hace 15 años, y conozco tus argumentos desde hace la tela. No es la primera vez que te veo repetir la misma mierda. Así, que si, por lo menos yo te conozco. Me acuerdo de los liberales y sus mierda argumentos.

    Simplemente estoy harto que creáis que todo se arregla construyendo más destruyendo aún más los escasos recursos naturales.

    No hay una fácil solución, pero liberalizando el suelo te aseguro que no es la solución. El liberalismo es lo que nos ha llevado aquí.
  41. #41 y cómo se arregla?

    EDIT. El liberalismo, como dices, aboga por la liberalización del suelo. Está ahora mismo el suelo liberalizado? Si no lo está, entonces por qué le achacas el muerto al liberalismo?

    Yo tampoco tengo una fácil solución, como puedes ver en mi comentario de #8, describo 4 causas diferentes al problema de la vivienda, no todas ellas se arreglan con la descripción de hombre de paja que has hecho de mí. #44
  42. #7
    Pues en parte esto es cierto que no quita que tu amigo sea un puto vago.
  43. #42 No lo se. No tengo una varita mágica, pero liberalizando te aseguro que no lo arreglas, con medidas liberales no lo harás.
  44. #39 echar a los turistas y a los que tienen 2° vivienda y solo van un par de meses al año. Si quieren turismo, que vayan a los hoteles. Y si no quedan habitaciones, pues ajo y agua. En algún momento habrá que parar la locura
  45. #33 lo que se describe en la constitución está dentro de los principios rectores. No es un derecho que tú puedas ir a demandar a la diputación de tu provincia.

    El titular es erróneo. Todo mayor de edad tiene derecho a emanciparse. Otra cosa es que no tenga capacidad económica. Derecho <> capacidad.
  46. Comunismo o Libertad.
  47. #45 o sea que los jóvenes no tienen acceso a la vivienda porque 1. su precio está muy caro y 2. porque sus salarios son precarios o inexistentes y 3. porque no tienen ningún mecanismo de ahorro, y tu solución pasa por echar a los turistas y expropiar segundas viviendas.

    En tu cabeza debe de sonar de puta madre.
  48. #8 Y demasiados impuestos.

    Que pagues el 10% de impuestos de tu primera vivienda es una puta locura, una completa estupidez
  49. #46 Es un derecho que no es un derecho. Ya hay quien me ha contado ese cuento.
    Pero no. Eso está escrito ahí por algo. Otra cosa es que haya personas que no están (estáis) a favor de cumlir la Constitución.
    Por lo otro, ya se sabe que quien tiene dinero puede hacer lo que quiera desde los principios de la historia. Pero si hay un derecho es que es para todos. Si se explicita el derecho es que es para todos, porque si no, no se pondría nada, que ya se sabe que es así.
    En fin, ya veo claramente que hay quien está en contra de la legalidad, de los ciudadanos y de las personas pobres. Pues yo estoy a favor y espero que al final venza mi bando porque el tuyo es una puñetera mierda, siento tener que decirte. No solo por la aporofobia y el odio a los demás que emana, sino sino también por lo absurdo desde la lógica "un derecho solo para el que se lo pueda pagar". La RAE os tenía que estar dando collejas todos los días.

    Espero atento tu mensaje apoyando fieramente que haya personas sin casa y que los derechos universales sean para los ricos solamente.
  50. #17 De nada sirve que haya terreno para construir libre en Alpedrete si la gente lo que quiere es vivir en el centro de Madrid, por poner un ejemplo. El alquiler en el centro de Madrid está disparado porque mucha vivienda de alquiler se ha pasado al negocio turístico, que le saca más rentabilidad. De esta forma si vas a hacer turismo puedes estar en el centro de Madrid, pero si curras en el centro, tienes que irte a Alpedrete a vivir. Todo muy normal.

    PD. Sin acritud con la gente de Alpedrete, que conozco a varios y son gente maja.
  51. #8 Ya se te el plumero pidiendo la regulación del suelo, pero cuando le has echado la culpa a los jóvenes en el punto 2 ha quedado clarísimo. Y ya por si habia alguna duda, la has despejado en el punto 4.

    A tu cueva, troll.
  52. #2 Porque se refiere a "jóvenes" 45 años o menos... :troll:
  53. #52 tienes algún argumento o solo ataques sin fundamento?
  54. #50 Si no sabes lo que es un principio rector, por favor, no insistas, porque no haces más hundirte cada vez más demostrando tu ignorancia.
  55. #54 ¿Ataques sin fundamento? ¿Te parece poco decir que "hace falta liberalizar el suelo" o "eliminar regulaciones"? Para que ganen los de siempre. Y, por supuesto, del verdadero problema de por qué el mercado es inaccesible para los jóvenes ni una palabra, solo culparlos a ellos: es que no saben ahorrar, se lo gastan todo en Netflix.
  56. Lo he visto durante 40 años crecer y crecer como problema (como el paro) y aquí estamos con un grave problema estructural y.. :ffu:
    Yo soy un mindundi con teclado pero se supone que han gobernado partidos y partidos por los que han pasado centenares de personas que saben y son capaces de poner remedio (serio) o, a lo mejor no pueden/no quieren. P. España para estar cosas :wall:
  57. El problema no es el precio del alquiler, el problema es que la gente cree que pertenece a una clase económica superior a la suya.

    Somos pobres, no pidamos pisos en mitad de la ciudad, eso no nos corresponde.
  58. #5 Residencia, no nacionalidad.
  59. #56 lo que has dicho en ese comentario es lo que yo he dicho en el mío, pero entre signos de interrogación y falacia de hombre de paja. Aún no te he visto argumentar absolutamente nada, ni contra mis argumentos ni desarrollando argumentos propios para arreglar el problema del acceso a la vivienda.

    Pero luego el trol soy yo.
  60. #55 lo sé y lo tengo muy claro. Y su definición no es "algo que se puede ignorar alegremente", por muchio que te gustase.
    Que no se pueda alegar en un juicio no quiere decir que no obligue a las autoridades.
    Pero veo que no has venido aquí más que a insultar, así que entenderás que no pierda el tiempo contigo, puesto que no merece la pena ya que no aporta nada bueno en absoluto. Una pena que esta web permita personas como tú.
  61. #4 Está matraca la vienen diciendo desde que Franco era cabo, y la cosa sigue.
    Haya varios millones de pisos vacíos que no se alquilan por miedo a tener problemas con inquilinos caradura, a los que jueces y administración les ríen las gracias.
    Protejan al propietario de forma efectiva contra okupas, morosos y destrozapisos y el lunes tiene usted otros dos millones de pisos en el mercado de alquiler
  62. #60 Me importa dos cojones que me acuses de responderte sin argumentar ni aportar nada, porque no pienso perder mi preciado tiempo de vida discutiendole los camelos a un vendemotos liberal. Ya sabemos todos de que va el tema con vosotros.

    Ahí te quedas.
  63. #9 Hombreee. Si y no. Hay miles de pisos baratos para reformar en barrios de gente normal, que solo ocupan inmigrantes, porque es más guay irse a barrios nuevos.
  64. Yo creo que quieren que los jóvenes directamente se vayan del país.
  65. No te he insultado, te he recomendado que no sigas opinando de algo que no sabes, cosa que veo que sigues haciendo demostrando que no sabes que es un principio rector en derecho.

    Una pena que pienses que esta página debe censurar a una personas y a otras no.
  66. #37 Los sueldos eran medio decentes, la gente tenía pluriempleo, tenía un coche baratito, no tenía móvil, no pagaba canal+, ir a comer fuera era un lujo, la gente guisaba en casa, y se compraba un piso acorde a sus ingresos
  67. #58 ¿No es posible vertebrar y distribuir mejor el territorio para evitar hacinamientos y darle un poco de vida al resto del país?
  68. #63 está bien que admitas que no tienes argumentos y que sólo has entrado para "insultarme" llamándome liberal.
  69. #1 El comunismo, que no te deja que tengas propiedades xD
  70. #33 tienes derecho a tener una vivienda, no a que te la regalen, eso quiere decir la Constitución de los huevos.
  71. #66 el discurso de odio, censura y superioridad que arengan algunos usuarios de esta web contra otros que no son de su cuerda (o que simplemente creen que no lo son) es escalofriante...
  72. #5 el problema es centralizarlo todo, si hubiese trabajo decente en todas las provincias de España habría vivienda para todos
  73. #9 los que tienen ahora 20 también dicen que los de 40 compraron cuando era asequible.

    Aunque ha habido unos cuantos estirones concretos gordos, cualquiera que comprara pasado 1999 o así ya lo hizo con mucho esfuerzo.

    Mis amigos de cincuenta o así, están casi todos terminando de pagar su hipoteca ahora, por lo supuesto tienen una única vivienda y ninguna es uno palacio.

    En esta mierda ya estamos todas las generaciones metidos.
  74. #64 ya. Luego miras y de baratos nada.
  75. #9 te respondes tú mismo: entre tus padres, tíos y primos de más de 50 y los menores de 40 años hay muchos millones de personas, sin olvidar que para la Administración y los bancos una persona de 36 años ya no es "joven".
  76. #48 En los sitios donde no se puede construir más (que no ha servido de nada, por cierto, porque nos liamos a construir a lo bestia durante el boom del ladrillo y "misteriosamente" los precios se dispararon pese a haber casi la misma gente), pues sí. Porque si algo ha quedado claro en los últimos 20-30 años es que los caseros no van a bajar los precios ni por casualidad ni los empresarios van a subir los sueldos
  77. #24 Yo ampliaba desde los 18 hasta los 40 y algo, que tengo compañeros que con 40 y pocos siguen jodidos con el alquiler porque las condiciones de hipoteca son draconianas incluso para un piso donde san miguel perdió la alpargata
  78. #1 Del malvado comunismo no sé, pero la clase política que se pasa todo el día hablando de pisos vacíos, de que si la especulación, de que la vivienda pública es muy cara y hay que controlar precios y salpimentar unas VPOs sí es culpa.
  79. Como la que salio en la sexta exigiendo un piso para ella sola en el centro de Madrid. 24 años ganando "entorno a 1700 euros".
  80. #76 pero la persona de 36 fue joven justo en la crisis del 2008... así que también están afectados desde entonces que no ha habidonrecuperacion ni los precios de la vivienda han bajado...
  81. #64 No son baratos, y tampoco les dan hipoteca porque tachán! no tienen ingresos estables ni capacidad de ahorro.
  82. #67 Y luego estaban los demás que con un empleo cada uno muy normalito incluso con un solo sueldo en 10-15 años tenían el piso pagado a lo sumo, coche baratico sí, que pagaban junto con electrodomésticos a plazos y vacaciones en la playa una semana o el pueblo todo el verano. Tambien los comercios cerraban a mediodia 2-4 horas los niños ayudaban en el bar y en las tiendas, se cerraba los veranos al menos una quincena y tenías poca variedad de comercios (y se hacian las cosas para poderlas reparar), los pisos y los coches tenían muchos intereses sí pero el precio final siempre era menor en proporción a ahora. Los niños estaban más tiempo fuera que dentro de casa y a nadie le importaba si con 5 años te volvías a casa solo ni si tu madre te dejaba horas solo en casa por la razón que sea. También se hacía mucha presion para tener crios y era sí o sí tenerlos. Olvídate de hobbies que son cosas de niños y de televisión mas allá de 3 canales y si eras mujer lo tenías muy jodido para siquiera tener propiedades sin un marido. A todo esto sumale una o dos generaciones que han tomado los recursos de las generaciones del futuro para sí y ahora no sueltan ni jartos de vino porque "lo mío pa mí que mi dinerico ma costao" aunque haya jóvenes que tengan que vivir 4 en un piso para que salga rentable y el señor casero con 4 casas siga viviendo de rentista

    En resumidas cuentas que antes estabas jodido un par de años pero pasados esos años vivias normal. Ahora es o te jodes de por vida o te hiperjodes de por vida. Tampoco las necesidades son las mismas (antes el pc y el movil no eran necesarios ahora sí) y de media hemos mejorado en calidad de vida, sólo estamos jodidos los que vinimos después que nos vendieron que con una carrera y currando mucho tendríamos el mismo o mejor nivel de vida que los de los 80. Ésa sí que fue una verdadera estafa
  83. #51 La cosa es que incluso yéndote a Alpedrete (que es muy bonito por cierto) la vivienda sigue siendo cara y si tienes que viajar 1h para ir a tu trabajo en el centro y quitarle la gasolina al mes pues sigue siendo una chufa, menos pero chufa.

    Una casa vieja de un baño y 4 dormitorios con el tendido eléctrico viejo y todo a reformar no puedes pedir 120k o 150k...
  84. #58 Yo diría el no meternos en 3-4 pisos con la idea de ser rentistas, mucha gente tiene 2-3 pisos el principal vale pero los otros... sobran un poco.
  85. #80 Grande Adam Curtis.
  86. #59 Es indiferente, afecta igualmente al precio de la vivienda.
  87. #38 Por supuesto. Y arquitectos funcionarios hay unos cuantos, cobrando todos los meses.
  88. #28 A cuando esté la goma apunto de romperse de tanta estirarla.
  89. #81 Los jovenes (y yo no lo soy) están hasta los huevos, con toda la razón del mundo.
    www.infolibre.es/opinion/columnas/aspavientos/viejos-gritones_129_1345
    "Si los logros de una generación han de juzgarse por el mundo que deja a la siguiente, me temo que los hijos del baby boom deberían ser juzgados en La Haya. Podrían tener el decoro de ponerse de perfil, meterse la lengua por la retaguardia, disfrutar de las rentas sin dar la brasa a nadie"
  90. #68 Por supuesto, y de hecho ya existe, tienes cientos de pueblos y ciudades donde vivir con un alquiler asequible para el bolsillo del obrero pero no, queremos vivir en las capitales más ricas a 10 minutos del centro y no nos enteramos que eso es para la clase media y que no la mayoria NO lo somos, somos clase baja y como tales lo que podemos permitirnos son pisos y poblaciones de bajo nivel. El problema no es el precio de los alquileres, que dimanan del precio de la vivienda, el problema es que la estructura empresarial de este pais es tan mísera que resultan en sueldos que a cualquier europeo del norte les haría partirse de risa.
  91. #88 No he dicho lo contrario, he puntualizado ese error.
  92. #86 Puedes invertir con tu dinero en acciones con el riesgo de que se desplomen.
    Puedes invertir en arte con el riesgo de que acabe infravalorándose.
    Y puedes invertir en vivienda, con los riesgos que también tiene.

    Si solo ves mal lo tercero, tienes un problema de perspectiva.
  93. #22 Esa legión de pequeños propietarios sangró a las generaciones previas llevándose casas a precio de saldo, y ahora sangran a las generaciones posteriores con alquileres y precios prohibitivos. La generación que lo tuvo más fácil que la anterior y que la posterior.
  94. #51 Hay más terreno del que pensamos y no hay que ir a Alpedrete.
    Y sí, los pisos turisticos son lacra para las ciudades.
  95. #7 Hace una descripción de los hechos correcta: "los hombres están indefensos ante las mujeres y les están cogiendo miedo a establecerse en pareja o en relaciones serias" y "permanecen en casa de sus padres jugando a la play" y "no están motivados para ganar dinero y formar una familia". El nexo entre todo es lo discutible.
  96. #93 Perdona, olvidaba que estaba en Menéame.
  97. #50 Piensa en este otro derecho, creo que se entiende la idea que un derecho no necesariamente expresa garantía:

    Artículo 32.1. El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica.
  98. #22 Y no solo pequeños propietarios si no bloques enteros en manos de empresas.

    Esto se notó mucho en Barcelona durante la pandemia, donde podías ver bloques de piso con la mayoría de pisos vacíos. En cuanto se levantaron las restricciones y volvieron los turistas, esos bloques volvieron a llenarse de nuevo. Es bastante frustrate ver como tu no puedes permitirte ni pensar en un piso mientras otros pueden permitirse tener pisos cerrados durante 2 años
«12
comentarios cerrados

menéame