edición general
306 meneos
2084 clics
Sin máquinas para hacer chips: EEUU prohíbe a ASML vender a China

Sin máquinas para hacer chips: EEUU prohíbe a ASML vender a China

Estados Unidos está haciendo todo lo posible para que China no pueda avanzar al mismo ritmo que otros países limitando su acceso a determinada tecnología.

| etiquetas: asml , chips , china , eeuu
12»
  1. #50 Creo que #32 tiene razón, por complejas que sean las maquinas los chinos han demostrado ser capaces de copiarlas , y si se lo proponen, de mejorarlas ; lo han hecho antes y lo seguiran haciendo mientras copiar sea mas barato que desarrollar, o mientras copiar sea su unica opcion frente a decisiones como esta
  2. #73 Si,yo la he llamado enemigo porque USA la llama enemigo y la boicotea como tal. Para mí China no es el enemigo, ni USA... El enemigo para mí son los políticos y empresarios de esta zona que se han dejado robar la industria y la economía local por un 5% más de beneficio, pero eso es asunto para otro meneo.
  3. #25 Si votas esa opción pasa lo que dije antes, con suerte, o te democratizan si su base está en una zona estratégica para ellos . De hecho esa opción ni siquiera existe en ningún partido con implantación importante, ya se han cuidado ellos.
  4. Y la UE chitón!!
    Como con el Nordstream 2.
  5. #11 Estados Unidos prohibió por ley (¡¡¿?¿?!!) colaborar con los chinos en la Estación Espacial Internacional. ¿Resultado? China tiene una estación internacional propia (y Estados Unidos no).
  6. #41 ASML es unica no hay otra empresa igual en el mundo, no es tan facil, la solucion que tendrian los chinos es desarrollar sus propias maquinas pero les tomara mucho tiempo
  7. Los chinos van a acabar desarrollando el equivalente de la tecnología actual que vende ASML. Lo único que impide que tenga competencia es el dinero que cuesta desarrollar eso.
  8. #78 Se da la órden, y ya.
  9. #32 Usa renuncia comprar maquinas de litografia extrema de segunda generacion de asml ahora que estan calentitas y le van a dar a cualquier empresa que las use la diferencia tecnologica que estan esperando desde hace varios años por no se que de respetar la soberania, ya, claro, ahora mismo... ¿oyes eso? son las carcajadas que llegan de usa ante tu comentario.
  10. La tierra de las libertades, libertaaaaaaaaaaad o no.
  11. #50 #101 China esta acomulando conocimiento tecnologico, aplicandolo paulatinamente y enseñandolo en sus universidades, igual que ha hecho con la tecnologia nuclear (busca la mayor cagada en fuga de cerebros de toda la historia americana reciente), la espacial o la armamentistica .
    No se trata solo de desmontar y copiar, se trata de adquirir el conocimiento e integrarlo en tu "fondo de armario" para que tus ingenieros de mañana puedan crear cosas y china lo sabe.
    Mas pronto que tarde sera capaz de construir sus propias maquinas, que si no son punteras seran mas que suficiente para mantenerse. Igual que ya hace con sus nuevos modelos de lanzadores espaciales, submarinos, centrales y armamento nuclear, tanques... etc etc
  12. como se pongan a hacer máquinas de esas también los chinos...
  13. #7 Soberanía la que tengo aquí colgada...
  14. #100 ¿Que no se puede? Sujétame el licor de arroz.
  15. #39 ...que parezca que lo hacéis por iniciativa propia.
  16. #95 y todo comenzó cuando China bloqueó empresas americanas en su país.

    Yo a los ultras no os entiendo, todo eeuu caca todo china chachipiruli. Alguno hasta justifica guerras en europa.

    Sí, los yankis están bloqueando a los chinos, y los chinos a los yankis. Pero todo esto comenzó cuando tenían una relación comercial sobresaliente y china bloqueó empresas yankis en su territorio. Google se bajó los pantalones todo lo que china le pidió y aún así la bloquearon.
  17. Y Tesla ya vende menos que BYD. Esto es sólo el principio.
  18. #39 Nadie se cree que ASML va a dejar de vender a Taiwán, paralizaría el mundo, ergo si, es en contra de China.
  19. Siempre me he preguntado, ¿si los chinos son capaces de clonar aviones de combate estadounidenses y rusos de quinta generación, no pueden replicar esas máquinas de ASML, cuando las poseen de anteriores adquisiciones?
  20. #5 ¿Dónde hay libre mercado?
  21. #116 Pero si China fabrica los iphones y tiene fábricas de Tesla en su territorio. No seas ingenuo. Lo que molesta a USA es que China le adelante tecnológicamente. De ahí lo que le hicieron a Huawei cuando les estaba adelantando con el 5G y el intento de bloqueo a los semiconductores. La respuesta de China a la batalla por los semiconductores ha sido esta:

    www.eleconomista.es/energia/noticias/12595578/12/23/el-ultimo-veto-com

    Al final, todos perjudicados.
  22. #3 Ya sin capaces. La paletada occidental creyéndose únicos y más avanzados va a ser humillada en 0,
  23. Es raro que los chinos no hayan conseguido copiar/fabricar estas máquinas. Fijo que, al menos, están en ello. Es algo estratégico.
  24. #88 Los datos los tienes a millones, que tú sólo te fijes en lo que se publica en Xataka y en "ChatGPT" ya es otra cosa.

    Y eso comparando China con América, si la comparas con Europa ya es para sentir vergüenza del absoluto atraso europeo en prácticamente todo y de la desindustrialización y pérdida de soberanía tecnológica salvaje que han hecho nuestros líderes por pura y simple avaricia. Los chinos, te repito, tienen aplicaciones sobre el 5G que ya llevan años en producción creando una cadena de suministros a escala industrial que Europa ni siquiera puede acercarse, básicamente porque como desconoces totalmente la tecnología y lo que se puede hacer con ella ni siquiera se te pueden ocurrir esas ideas.

    Y todo gracias a comerle el rabo a Washington, venderle nuestras empresas de telecomunicaciones a holdings extracomunitarios americanos que no han hecho más que desmantelarlas y pasar la producción a las suyas (Nokia, Ericsson, Alcatel...), lo mismo con las de chips, las de robótica vendidas a los chinos, ... el panorama europeo es absolutamente deprimente y cada año que pasa, es peor.
  25. Aún estando en contra de poner ese tipo de barreras a China, ellos las ponen aun mas grandes, hay que saber que las maquinas holandesas dependen de componentes y tecnologías patentadas extrajeras, un 40% de los componentes no son propias de la empresa holandesa y paga por usarlas , pero es cierto que son los únicos que pueden desarrollar esa maquina que fabrica chips de tamaños muy pequeños. 
    No se hasta que punto hay que parar a los yankis su constante asedio e injerencia al mercado Europeo y sus empresas, algún día despertaremos, o no, y podremos definir nuestra propia estrategia sin injerencias yankis.
  26. #85 www.meneame.net/story/procesador-fotonico-promete-ser-hasta-100-veces-
    Es del 2021
    De este año: www.meneame.net/story/crean-china-chip-fotoelectronico-3000-veces-mas- (hay paper en Nature detallando análisis funcionamiento y rendimiento)

    Pero una cosa es diseñar una tecnología así (intel la ha creado este año para DARPA por cierto o sea militar) y otra tener máquinas para imprimirla, y otra que sea par uso civil

    Los chinos tendrían entonces que crear sus propias máquinas y tecnología de impresión... Eso seguramente los retrasaría aunque ya tuvieran este tipo de tecnología en pruebas montada medio artesanalmente
  27. #95 EEUU podrá hacer lo que quiera en su territorio... pero no fuera, que de eso va la noticia.
    ASML es una empresa de la UE.
12»
comentarios cerrados

menéame