edición general
1635 meneos
9879 clics

Sin mentiras: las protestas de profesores en Madrid no es por 2 horas. Precisamente

Se puede estar de acuerdo o no, pero es importante no mentir. Estas son las razones de las protestas

| etiquetas: madrid , profesores , protestas
573 1062 1 K 473 mnm
573 1062 1 K 473 mnm
Comentarios destacados:                                  
#4 "- recorte de casi 100 millones de euros en la pública."
"- regalo fiscal de 90 millones de euros a la privada."

Bueno, ahí tenéis la realidad. Podemos seguir comprando vaselina si queréis, pero yo ya tengo rojeces...
«12
  1. ¿Y qué esperabais de "la Espe"?
  2. Lo malo es que de esto no van a informar los "medios tradicionales" y la percepción será algo así como con lo poco que trabajan aunque trabajen dos horas más...
    Mientras tanto sigamos desmantelando la educación pública. Total, ahora ya estamos al nivel de Europa (ah!, que no, que todavía nos falta un trecho largo).
  3. Lo malo es que sólo tenéis medios 2.0 en inicio para que os crean. En cambio el PP tienen la mayoría de medios de comunicación del país. Si lo repiten en 3 o 4 más, Espe ganará. Una mentira o media verdad repetida 100 veces se convierte en verdad.
  4. "- recorte de casi 100 millones de euros en la pública."
    "- regalo fiscal de 90 millones de euros a la privada."

    Bueno, ahí tenéis la realidad. Podemos seguir comprando vaselina si queréis, pero yo ya tengo rojeces...
  5. Zas! En toda la boca de la bochornosa portada de Libertad Digital y las noticias de Telemadrid.
  6. "muchos -por no decir todos- estamos dispuestos a asumir ese aumento de horas siempre que se respeten las plantillas y los cupos de profesores actuales. Así, por ejemplo, si en mi centro todos aumentamos 2 horas lectivas pero no se recortan los 10 profesores que han sido suprimidos, podremos hacer desdobles, grupos flexibles, clases con menos alumnos y atender, en definitiva, a nuestros chicos con la dignidad y la dedicación que merecen. "
    Mas claro agua, el problema no es trabajar dos horas más, es que en un centro de 90 profesores, si se aumentan dos horas por profesor dejan sin trabajo a 10 compañeros! Y vale que técnicamente no se despide a nadie, pero dejas de contratar este año a gente que llevaba años trabajando y en muchos casos tienen familia y piso que pagar.
  7. ¿No queriais derecha? ¡tomad derecha!.
  8. Se puede decir más alto pero no más claro.
  9. #8 La educación está así por la izquierda, de hecho la izquierda al entrar al poder lo primero que hizo fue parar la reforma de la derecha =), bueno, no, lo primero que hizo fue el ridículo, retirando las tropas de Irak una vez que la OTAN ya había aprobado la misión humanitaria allí.
  10. #10 Pues para empezar algo muy sencillo. Si no hay dinero publico para la publica ni un duro para la privada.
  11. al pastorcillo mentiroso le devoraban los lobis
  12. ¿Qué se puede esperar de esa bicha infecta? Eso si que es demagogia y mentira.
  13. #6 Ah, yo también quiero que me suban las horas y el sueldo, pero eso sí, que continúe habiendo la misma gente para que mi carga de trabajo no aumente de manera efectiva.

    Y que conste que aún así, me solidarizo con los interinos que serán despedidos.
  14. Es vergonzoso el circo que montan los medios de comunicación para echarles toda la opinón pública en contra. Métodos de propaganda puros y duros, en los que la gente siempre cae.
  15. #10 Te lo explico.

    De entrada, si hay 10 profesores trabajando 18 horas a la semana y de repente tienen que trabajar 20 horas, resulta que bastan 9 profesores para hacer las mismas horas. Por lo tanto, al aumentar 2 horas semanales cae uno de cada 10 profesores.

    Si ciertas cosas que tenían consideración de lectivas dejan de tener esa consideración o desaparecen (tutorías), y si desaparecen los desdobles (suele consistir en que una vez a la semana hay dos profesores por grupo de alumnos en ciertas asignaturas, como el inglés), y si desaparecen los apoyos, las aulas de compensatoria y demás, ya no es uno que se deja de contratar de cada diez, ya son uno y medio o dos.

    Si se mantuvieran todos los contratos y nos aumentaran esas dos horas todos estaríamos encantados, porque podría haber más desdobles de los que hay, por ejemplo. El problema es que además de aumentar las horas lectivas en los horarios, se quitan cosas para poder ahorrarse aun más profesores.

    Ya sabemos que hay crisis y que los recortes no sientan bien. Lo tenemos clarísimo desde que nos recortaron el sueldo en mayo de 2010. Lo único que pasa es que, a la hora de hacer recortes, conviene pensarse muy bien donde hay que meter la tijera. Una cosa es que nos recorten el sueldo y otra cosa muy diferente es que tomen medidas que, además de dejar a muchos trabajadores en la calle, redundarán en una disminución de la calidad de la enseñanza. Precisamente en tiempos de crisis es cuando conviene por todos los medios proteger a los más desfavorecidos. Teniendo en cuenta el número de parados que hay en España y la cantidad de familias que solo pueden permitirse el acceso a la educación gratuita, es decir, a la educación pública, es una afrenta que se hagan semejantes recortes en la enseñanza pública a la vez que se "regalan" desgravaciones a los alumnos de la privada.
  16. #15 Los interinos no quieren trabajo fijo, quieren trabajo.
  17. #8 Perdóname, pero si esto está pasando es por la profunda crisis en la que nos ha vuelto a meter el Gobierno socialista. Dejad de echar culpas a otros, que ya no da pena, sino ASCO.
  18. 3. Nuestro objetivo no son esas dos horas, nuestro objetivo es defender la enseñanza pública

    Me parece bien, pero es que da la casualidad que todo este lío se ha montado justo ahora que suben 2 horas más semanales. Cuando llevan aplicando recortes a la educación más tiempo y dándole dinero a la privada aun más.

    Ojo, no digo que no les crea, pero que me parece sospechoso al menos.
  19. Menudo planfeto. Es posible que muchas cosas sean ciertas, pero ¡menudo planfeto!
  20. #1 Yo espero lo que está haciendo y sé que no va a hacer cosas muy distintas, lo que no esperábamos es que un gobierno de izquierdas y socialista dejase al país con 5 millones de parados y que regalase miles de millones a los bancos.
  21. No sé vosotros, pero yo no he visto ningún link que sustente los datos que da en el texto. Ni uno.

    cc #4
  22. En Intereconomia está Cospedal dando un mítin justificando los recortes ingentes que se nos vienen encima, diciendo que en época de crisis todos, todos, y, por supuesto, todos debemos arrimar el hombro. Se nota que el sector que ella representa y que es por el primero por el que debería empezar, son los primeros que no lo han hecho manteniendo y en muchos casos subiendose los sueldazos que tienen por no rascar bola. Tiene miga la cosa. Que morro tienen. Al final, estoy seguro, la gente acabará saliendo a la calle y empezará una nueva Toma de la Bastilla rodando muchas pero que muchas cabezas en el sentido más literal de la palabra. Al tiempo.
  23. De entrada... la primera queja es incorrecta... 18 horas... docentes, y dado que la Ley contempla hasta 21 horas, no se les pide que trabajen más... se les pide cumplir la Ley (de hecho, hace unos años... trabajaban esas 20 y 21 horas, pero con la LOGSE y demases, se les redujo esa carga docente).
    Se quejan por esas dos horas y lo saben... como bien saben que al firmar la aceptación de la plaza de funcionario la Ley contempla hasta 21. Logicamente el motivo de añadir esas dos horas a cada docente es para evitar contratar a esos interinos que no son 3000 si no 1700 (todo hay que decirlo...). Por supuesto... lo de que pueda haber más alumnos por clase... es algo que molesta porque implica corregir más y esforzarse más (todavía recuerdo estar en esas clases de COU... con otras 44 personas y bien contentos que estábamos y los profesores más de lo mismo porque nuestros resultados eran notablemente mejores que los del actual sistema).
    Se podrá uno tragar o no la sarta de sandeces que sueltan los colectivos que suelen tener más privilegios... pero desde luego a esta gente le joroba el que tengan que esforzarse un poco más dentro de la Ley... y si no les gusta... ¿por qué no acuden a los tribunales? (Para que el tribunal que sea, les ruegue que se den clases de lectura entre ellos mismos porque no se han leído las Leyes...).
    ¡Ah! Yo no soporto a Aguirre tampoco... pero las cosas como son ;) Y como siempre... el que más tiene que callar es quien más se queja :-)
  24. No he leído nada en el articulo que me haya dado algo de pena... Los profesores son unos llorones así que lo siento pero tengo que estar totalmente de acuerdo con #7
  25. Guay que alegato de algunos contra los funcionarios, increíble.

    Los mismos ahora apoyan la medida cuando sus hijos vayan a la escuela publica y la calidad sea ínfima empezaran a quejarse que no vale nada.

    Luego intentareis meter a vuestros hijos en la privada y nos os llegara el dinero y por supuesto diréis los gobiernos son un desatre y la educación es muy mala. Pero ahora podéis seguir aplaudiendo los recortes de educación y ya os tocara daros cuenta.

    Me encanta la teoría de mucha gente en España, como yo soy pobre que el resto sea tan pobre como yo y así todos viviremos felices nadando en la pobreza y nos abrazaremos.

    Vamos que esto no se trata de que se trabaje 2 horas mas, se trata van a dejar de contratar a multitud de interinos y eso hara que los colegios los profesores tengan el doble de trabajo y lo hagan peor.

    Hay muchos aqui no valoran el trabajo de un profesor despues de clase, hacer evaluaciones, corregir examens, preparar las clases, hacer tutorias, reuniones para poder ver como va el temario.

    Eso es un trabajo muchas veces extraescolar que no se ve, pero claro lo mas facil es decir son unos vagos y no hacen nada.

    A todos lo criticáis espero reflexiones algo, os están engañando quieren hacer que la educación publica sea cada vez mas pobre y cuando ya no tenga calidad todos nos iremos a la privada para pagar algo bueno.

    Lo mas lógico es que en vez de estar todo el día machacando al funcionario , aspiraramos a a un día tener sus condiciones laborales para todos. Porque si ellos pierden todas sus condiciones labores no quiero ni deciros la que nos va a caer a los que estamos en la privada.

    Alucino con la gente, en España la idea de mucha gente es que si alguien tiene un buen trabajo y buenas condiciones es hundirlo para que sea tan desgraciado como yo, así yo soy mas feliz y todos somos iguales...
  26. Copio un cacho de comentario mío, de cuando salió la noticia del recorte salarial a los empleados públicos en 2010. Comentario entero aquí: www.meneame.net/story/gobierno-baja-sueldo-yo-cobrare-tiempo/3#c-248

    Lo que me provoca preocupación no es el recorte salarial. El problema es que eso es la punta del iceberg. Lo que da miedo es todo lo que no nos cuentan abiertamente pero que se está gestando. En mi sector tenemos claro que va a haber recortes de personal. Eso quiere decir que todo llegará al máximo legal: habrá más alumnos por aula, no se harán desdobles ni refuerzos, no llegarán los sustitutos cuando hagan falta, se escatimarán recursos e infraestructuras, y nos ampliarán las horas lectivas al máximo legal. La suma de todo eso se traducirá en una peor (si es que es posible) calidad de la enseñanza, y eso sí que duele. No importa cuántas horas de más eche cada uno de nosotros por su cuenta al llegar a casa. Cuando todas las condiciones son desfavorables el hecho de matarte preparando clases y materiales de apoyo no sirve para mejorar nada, sino para evitar una catástrofe segura. Esta mañana, cuando hemos comentado la noticia en la sala de profesores, esa era nuestra gran preocupación, no los euros que vamos a dejar de ingresar cada mes.
  27. A ver si os enterais que da igual, que como si son por dos horas o por lo que sea. El hijoputismo patrio hace que cualquier perjuicio ajena se perciba como un triunfo. Lo malo es que es contagioso y la mala leche pasará por la casa de los palmeros.
  28. #7 Estaría bien que hablaras de lo mismo que habla la noticia: educación secundaria. No pasa nada, un despiste lo tiene cualquiera.
  29. Si no les interesa siempre pueden dejar el puesto. Menuda panda de "solidarios"
  30. De verdad que me sorprende que la gente se crea que ser profesor es dar esas 18 horas de clase y fiesta el resto de la semana. Dar clases significa prepararlas, preparar examenes, correegir, reuniones de profesores, reuniones con padres, evaluacion de las clases y luego como dice el articulo cosas opcionales como preparar actividades, preparar intercambios etc... y el verano será de dos meses, pero sinceramente, ¿es que hay un centro preparado para que se pueda trabajar en julio o julio? Porque yo recuerdo lo agobiantes que eran las últimas clases de junio y los exámenes, así que sinceramente, el verano dura lo que dura porque no se puede dar clase, si no ya tendríamos los mismos calendarios que en otros países europeos.
    Y al que va llamando llonrones a los profesores... os recuerdo que es una profesión con alta tasa de depresión. Que antes la gente iba más educadita de casa e igual una clase con 40 personas se podía llevar... pero ahora no.
  31. #34 Todo lo que dices sería correcto si el dinero con el que se paga a los maestros cayera del cielo todas las mañanas. Pero no, ese dinero viene de la cajera del super que cobra 800€ echando 40 horas, del que recoge fresas en el campo cobrando 30€ al día, etc.

    No puedes pretender que la gente no se moleste porque el dinero que pagan con sus impuestos se dediquen a pagarle a alguien que cobra el doble haciendo la mitad de trabajo y encima quejandose.

    Muchos maestros piden comprensión cuando son los primeros que carecen de ella.
  32. Pero vamos a ver, ¿¿ no querían más trabajo los funcionarios??. Que haya más trabajo para los funcionarios pero que lo hagan los demás, o como es?
  33. #41 Para enseñarles las materias que entran en el currículo de su curso.

    No veas lo complicado que es intentar enseñar algo cuando tienes que pasarte media clase mandando callar al personal. Si vinieran educados de casa, si se comportaran con un mínimo de respeto (a eso se le llama educación), no haría falta pasarse media clase dando toques y amenazando. Te sorprenderían de los modales (o falta de ellos) de las criaturas en edad de secundaria. Si todos se comportaran incluso sería posible aumentar las ratios. El único motivo por el que "antes había grupos de 40 y bien que se podía dar clase" era porque los padres de antes no se andaban con tonterías a la hora de meter a sus hijos en cintura a la mínima que el profesor les llamaba. Ahora en cambio el profesor tiene suerte si el padre no le mete dos leches. Los tiempos han cambiado, la gente no es como antes y las soluciones de antes no valen para ahora.
  34. #41 A ver, yo cuando estaba en el colegio lo que recuerdo es que mi profesor de física siempre se quejaba de que él, si no era el primero de su clase, tenía que aguantar un enfado de su padre, sabía que le había decepcionado. Diría que eso ahora pasa más bien poco.
    Los profesores están para educar en conocimientos, y si quieres para abrir mente, pero los modales los tienen que traer de casa. El respeto por el profesor se lo deben meter sus padres, que es lo que pasaba antes y que no pasa ahora.
    Si solo tienes alumnos que no quieren aprender, y que sus papis solo quieren que les dejen en paz, y realmente no les importa si aprueban porque total, con algunas asignaturas pasan etc... ¿qué puede hacer el profesor? Pues en una clase de 40 poco. En una clase de 20 o menos, en un desdoble, pues se puede centrar al menos en enseñar al nivel de sus alumnos a la vez que será más facil controlarlos, y así conseguira que avancen mejor.
  35. #39 Un profesor no cobra tanto en otra noticia el usuario boirina #35 ha puesto una tabla salarial para que la gente lo tuviera claro


    #35 SI tienes la tabla la puedes poner y asi la gente lo lee.

    En todo caso si queréis caer en la trampa de ataca el funcionario que es muy malo y trabaja poco podéis hacerlo, pero si los funcionarios empiezan a tener unas condiciones laborales pésimas. No me quiero imaginar como serán las que vengan después en la privada.

    Que deberían tener algo menos de vacaciones lo podemos discutir, pero este no es el tema en cuestión. El tema en cuestión es que las aulas están mas masificadas por que haya menos personal solo general la atención a los alumnos por parte del profesorado sea menor y la educación pierda en calidad.
  36. A mi me parecen muy buenas todas las razones que indican, pero muchas de esas razones como bien indica ya se cumplían el año pasado.
    Pero este año es cuando han dicho de currar 2 hora mas.. Supongo que esto ha sido el detonante. Pero en las huelgas de funcionarios siempre hacen lo mismo cuando pasa algo que les fastidia de forma personal se acuerdan de defender en este caso la educación en otras el transporte, en otras la seguridad,etc..
    Leches no hay que esperar a que te toquen personalmente, en cuanto ves que algo no esta bien hay que tomar medidas.
    Y sobre la calidad de la enseñanza.. Yo creo que se puede mantener pero claro les tocara trabajar mas. Como nos esta pasando a todos.
    Se dice que la calidad de la enseñanza ha bajado año tras año que los que estudiamos EGB y Bachillerato estamos mejor preparados que los alumnos actuales. Y nosotros eramos mas de 40 alumnos por clase..
    Claro que cuanto menos alumnos mejor pero no es algo determinante. La actitud de los profesores es decir, que se lo curren es lo mas determinante.
    Si un profesor por ejemplo examina a sus alumnos todos los dias de lo dado el dia anterior los alumnos estudiaran por narices. Conozco alguno que usa ese metodo y les va muy bien.
  37. #43 Si el señor que recoge fresas o la cajera del super tuvieran una licenciatura y se hubieran sacado unas oposiciones no estarían haciendo lo que hacen. Pero bueno, también podemos poner a esa gente a dar clases en secundaria. Como están menos cualificados cobrarán menos y nos cundirá más el dinero de los impuestos. ¿Es eso lo que propones?
  38. #34 Gracias. País de envidiosos y borregos. En lugar de pelear todos juntos por mejorar las condiciones a todos, noooo, a machacar al que está algo mejor.

    #19 Maaaaaaanda güebos. Los profesores no protestamos ni con las bajadas de sueldo, ni con la falta de recursos. Ahora que se levantan (junto con asociaciones de padres y alumnos) para defender la educación pública, insisten en la mentira de las dos horas y vosotros os lo creéis.

    Si mantuviesen las plantillas para atender bien las clases, las dos horas se aceptarían sin problemas, pero esas dos horas son para joder el futuro a vuestros hijos!! A ver si alguien se entera de una vez!!
  39. #37 Tengo que reconocer que inicialmente hubo un problema en el artículo y que corregí gracias al aviso de josavama pero no sé por qué me volvió a una versión anterior. Ya está legible de nuevo, aunque no he podido volver a la versión "buena", lo he apañado para que sí tenga sentido.

    Lo siento.
  40. #47 Creo que no era yo.
  41. #49 Por partes. Magisterio NO es una licenciatura, y puede que la cajera del super sí la tenga ;). Y por otro lado yo no quiero que a mi hijo le de clase alguien que ha aprobado unas oposiciones, quiero le que de clase un buen maestro. Las oposiciones me dan igual, la mayor parte del temario no sirve para nada.

    Si tu mayor argumentación sobre el no aumento de las 2 horas es que has aprobado una oposicion creo que has quedado retratado. Más que nada porque hay gran cantidad de funcionarios que tambien han aprobado unas oposiciones y tienen que trabajar el doble de horas semanales para cobrar lo mismo.
  42. #41 Perdona la educacion basicamente depende de los padres, los profesores no estan para ponerese a educar y a corregir todo el dia a los niños.

    Un profesor puede educar dentro de su limite, pero si los padres no le enseñan educación ni respeto en su casa no tiene nada que hacer.

    Los valores que uno aprende suelen ser los que ve uno en su casa y con sus primogenitos, el que enseña en la escuela puede ayudar pero si tu padre no te enseña y eres un salvaje no siempre es culpa del colegio.

    Te voy a poner un caso muy claro, hoy en día a veces ocurre la triste circunstancia que un alumno recibe una nota de su profesor por haberse portado mal. Pues bien algunos amigos profesores han tenido casos que al día siguiente el padre les ha venido a pegar la bronca por corregir a su hijo y decirle textualmente que el como tiene como educar a sus hijos.

    Ante esta lamentable circunstancia que puede hacer el profesor? pues nada.
  43. #51 No es prepotencia. Es que una licenciatura es lo mínimo que te exigen para dar clases en secundaria, y no soy yo quien se ha inventado el sistema.

    Tú has escogido el ejemplo del señor de las fresas y la cajera. A lo mejor es que has escogido un mal ejemplo pero si te sale más a cuenta y te hace más feliz pensar que yo soy prepotente, adelante. :-)
  44. No voy a opinar sobre si los profesores son llorones o no, para mi este no es el tema.
    Lo que pasa es que se quieren cargar la enseñanza pública. Esta gente de derechas quiere que solo tengan acceso a la educación los de las clases con pasta.
    #41 Me parece muy triste que se tengan hijos para que los eduquen los demás.
  45. #48 El sistema ha cambiado. Antes, con la EGB, no se atendían a los alumnos individualmente. Si tenías problemas para aprobar se informaba a la familia y esta tomaba cartas en el asunto. Ahora se exige que sea el centro el que tome las medidas y dé a cada alumno lo que necesita (clases de apoyo y repaso en el propio centro).

    El sistema nuevo no ha acabado de adaptarse al cambio de paradigma social. Con este recorte, se vuelve al paradigma anterior, pero con la salvedad de que ahora las familias no están implicadas como antes, y el conocimiento ya no es de contenidos, es de habilidades en el manejo de la información. Algo muy difícil de desarrollar en un aula masificada.
  46. #52 Aquí el único que ha jodido el futuro de mis hijos es el sonrillas, lo demás es emborrachar la perdiz.
  47. #58 Te aconsejo que uses tus grandes conocimientos de licenciado para leer bien a quien respondes :-)
  48. #43 Pues nada según tu teoría ahora el que tenga un titulo le pagaremos 800 euros.

    Vamos a ver si un profesional esta cualificado tendrá que cobrar bien no? sino para que queremos a gente estudias en las universidades.

    SI empezamos así a todo aquel sea funcionario y tenga una carrera tenemos que pagarle como una cajera del carrefour, pero si tu te has ganado a pulso una oposición y un titulo como mínimo que te paguen bien.

    Ademas no queremos nuestros hijos se eduquen bien y con buenos profesionales, pues habrá que pagarles bien si realmente tienen la valía.
  49. #55 El primer requisito para presentarse a oposiciones de secundaria y para dar clases en secundaria es ser licenciado. Los que tienen magisterio son de primaria.

    Mi comentario se refería exclusivamente a lo que había escrito #43. Mis argumentos con respecto a este tema y a muchos otros están a tu disposición en el rincón habitual de menéame. Pero reitero que cuando empiezan con un # más que argumentos son respuestas a lo que alguien ha dicho previamente. :-)
  50. #61 El sistema anterior parecía mejor... La generación JASP.
  51. #65 Acabo de darme cuenta. Mis disculpas a ambos.
  52. La educación es la base fundamental de un país y si alguien no entiende esto entonces mal vamos. En lugar de recortar habría que invertir más porque de ella depende el futuro del país. Tenemos uno de los menores gastos públicos en educación de Europa, una alta tasa de abandonos y fracaso escolar, un porcentaje de personas bien formadas (con estudios superiores a secundaria) de las más bajas de Europa. Los recortes suponen profundizar en todo eso.
  53. #59 Justamente me viene a pelo lo que dices.

    Con aulas masificadas de 40 niños o mas no se puede hacer una atención personalizada de los niños con problemas. Si se tienen menos plantilla la atención es menos personal porque hay menos tiempo para cada alumno.

    Si las aulas tienen menos rating el profesor se puede dedicar mas exclusivamente al tipo de niños al que tu te refieres.

    Pero si seguimos con estos recortes eso no sera posible y entonces si que joderá a esos niños no tienen la culpa de los recortes.

    Bastante tienen los profesores con 40 niños que callar y disciplinar para hacer clases, para luego atender uno por uno a cada niño.

    Con menos plantilla eso es imposible, y en eso consiste el problema de la reforma pretende hacer Esperanza aguirre.

    Un interino puede ser perfectamente una persona se encargue de un niño sea sordomudo por ponerte un ejemplo y este solo por el, si esa persona no esta ya tenemos un niño mal desatendido.

    De verdad queréis que haya recorte de personal?.
  54. Los españoles tienen lo que se merecen. Y no hablo de que hayan votado X o Y. Tienen lo que se merecen los gilipollas. Lo que no sé es por qué aún no se ha legalizado el látigo en el trabajo. Seguro que el 70% lo aceptaría de buen grado mientras se traga el mango del jefe hasta la garganta.

    Y hablo de los españoles porque son los que conozco, pero seguramente esto sea extrapolable a casi cualquier país occidental.
  55. #66 ¿Mi teoría?. ¿Donde he enunciado yo que hay que pagarle 800€ a quien tenga un título?.

    Te repito porque o no me explico bien o no andamos bien de compresión lectora.

    Hecho 1: En este país hay gente con mucha preparación y estudios cobrando X€.

    Hecho 2: En este país hay maestros que pueden tener menos, más o igual preparación que los del apartado anterior cobrando 2X € y trabajando la mitad porque han aprobado un examen. Además, el salario de estos maestros se saca quitando dinero de los del hecho 1.

    Tu dices que no deberían quejarse los pobrecitos incultos que no han estudiado porque los otros cobren mucho más. Y yo te digo que lo normal es que se quejen, lleven o no razón.

    Si pides que se pongan en tu lugar, ponte tu en el de ellos.
  56. #48 El año pasado no hubo recortes de personal porque las plantillas suelen asignarse en junio y cuando recortaron los salarios ya no les daba tiempo a cambiar todas las plantillas. De hecho, todo lo que ahora es una protesta formal se empezó a gestar a final de curso. Durante el curso pasado se empezó a no cubrir bajas por enfermedad y a hacer malabarismos con las altas y bajas de los interinos sustitutos para que cotizaran el menor número de días posibles. La gente de la calle no lo notó, pero nosotros sí.
  57. #77 Yo no he hablado de socialismo.. por ende no mezcles curros con merinas.

    Estaba hablando de derechos sociales y sueldo que no tiene nada que ver.

    No empezemos con debates de comunistas se comen a lso niños que este no es el tema.
  58. #64 ¿Entonces que explicación tiene que se haga trabajar más horas a los profesores y no se contrate a más personal o se rescindan contratos?. No lo entiendo. Estas medidas solo consiguen profesionales desmotivados y más paro. Y estamos hablando de educación que para mi es fundamental en una sociedad moderna. Luego nos quejamos de las faltas de ortografía
    Si esto es ser "progre", pues lo seré. Si tu lo dices...
  59. #38 No se de que trabajas, pero si te bajan el sueldo a la mitad, si no te gusta te marchas y te jodes. Esa es tu medicina.
  60. Soy profesora de un centro concertado. Tengo 24 horas de docencia, más dos sustituciones semanales, más dos patios semanales de media hora cada uno, haciendo un total de 27 horas semanales de docencia. Trabajo 37 horas a la semana. Soy tutora de 27 niños y tengo que recibir a 27 familias a lo largo de todo el curso varias veces (en ocasiones, en casos de familias separadas, incluso por duplicado). Cuando llego a mi casa, estudio para conseguir mi primer grado, que será mi tercera licenciatura.
    Estoy harta de que Pepe Blanco, Rubalcaba, Zapatero, Feijoó y toda la panda de gente que han gestionado MAL nuestros recursos me exijan la formación y la capacidad de sacrificio que a ellos no se les ve ni por asomo...
    HARTA de que se diga que el sistema educativo está mal culpando a los profesores, para justificar así las colas interminables del INEM, porque ellos son muy hábiles a la hora de depurar responsabilidades.
    Sí, soy consciente de que hay mucha gente que trabaja muchas horas semanales. Mi padre, sin ir más lejos, ha llegado a trabajar durante muchos años más de 50 horas y no precisamente sentado en un despacho, para dar a sus hijos una formación (el mejor y único legado que nos dejó), para que ahora gentuza como esta se pitorree de todos nosotros diciendo que nos tenemos que esforzar.
  61. #81 Ah lo veo claro entonces si un padre enseña a su hijo a pegarle a los demás y a insultar es el profesor el que tiene que enseñarle lo contrario

    No me hagas reír, la base de la educación de todo niño es el núcleo familiar y eso es evidente.

    Si tu quieres ver lo contrario haz lo que quieras, si en tu núcleo familiar no te enseñan solidaridad, respeto, educación y esas cosas ya puedes tener el mejor profesor del mundo que no lo aprenderás.

    Según tu los padres no tienen ninguna responsabilidad en la educación del niño, su único objetivo después de haber parido al niño es darle de comer y dejar vivir como un salvaje vamos.

    Eso es una visión muy simplista de la vida, los padres tienen una base clave en la educación de los niños y eso te lo dirá cualquier educador, pedagogo o psicologo.

    Con tu teoría también yo tengo un niño, le doy de comer lo pongo delante de la tele y ya lo educaran en la escuela, yo para que voy a corregirlo, como no tengo ninguna responsabilidad en la educación.

    Para educar así a tu hijo te compras un peluche grande, y no tengas hijos. Eso se llama irresponsabilidad paternal y ser un padre nefasto.
  62. #82 A mí me da igual lo que opines del colectivo de profesores y del de agricultores.

    Te diré más, también me da igual lo que opine de mi trabajo el equipo directivo de mi instituto y la gente de inspección. La única opinión que me importa y por la que lucho cada día es la de mis alumnos. Si ellos consideran que mi trabajo les sirve de algo, yo soy feliz. Y te aseguro que soy feliz.
  63. #20 Una preguntilla a ver si me puedes explicar esto:

    - supresión de refuerzos, desdobles, orientadores y profesores de Compensatoria (en mi instituto no habrá ni uno solo este año, por ejemplo), lo que más allá de exigir que cada profesor atienda a más 30 alumnos por clase, perjudicará tanto a quienes destaquen por sus altas capacidades como a quienes tengan problemas por lo contrario: todos deberán estar en el mismo grupo al no haber profesores suficientes en el centro para dividirlos por niveles; etc.

    Yo estudié en Maristas (tengo 37 años) y recuerdo cursos en los que estábamos mas de 40 personas. No creo que por entonces aquello fuese un problema ni que hubiese tenido una mala formación, más bien al contrario, en selectividad solíamos subir nota. Igual me pierdo algo.

    No lo pregunto con retintín ¿ok? Soy consciente de la repugnante manipulación de las 20 horas, pero me gustaría que me aclarases este punto.
  64. Se quiere acabar con la enseñanza pública y punto. El asunto es difamar para facilitar la privatización de todo lo público. ¿O es que no lleva tiempo el gobierno de la comunidad de Madrid difamando y siguiendo una política de acoso y derribo con otro servicio público como es la Sanidad? Ahora toca meterse con la enseñanza. Después, sabe dios.
    Lo que está claro es que el negocio es siempre el mismo. Vendemos empresa pública a nuestros amigotes, a precio "amigo" por supuesto, y hacemos caja cara al público, aunque ello suponga empeorar y encarecer el servicio al ciudadano hasta el punto de que este llegue a no poder acceder al servicio (parecido a lo que ocurre en EEUU).
    Aplaudir estas medidas me parece de un egoísmo exagerado. Aunque no me extraña, vivimos en el país de los envidiosos y de los listillos.
  65. #93 lee lo que he escrito en #45.
  66. #92 No creo merezca la pena discutir contigo hasta que entiende la educación no solo es cuestión de la escuela, también es cuestión de los padres y de los círculos en que te críes.

    No es lo mismo criarte en un barrio lleno de yonkis que en el barrio de pedrables donde lo tienes todo echo y no tienes la pobreza a tu lado.

    El entorno también influye pero para ti, el colegio es un ente maravillosa que educa a los niños ajeno a la sociedad y enseña a los niños todos.

    Vivimos en una sociedad y eso influye.. y el exterior existe y también marca los valores de los niños.

    En fin cuando cambies esa vision simplista de la vida seguimos hablando.
  67. #93 Añado a lo que tu comentas que curiosamente aprendí más durante la universidad en las clases más abarrotadas que en las que estabamos 10 en clase.

    Sobra decir que las abarrotadas estaban así porque había un buen profesor y todos querían dar allí la clase, tanto que algunos se ponian de pie al final de la clase porque no había sitio.

    Si hay ganas de aprender y el profesor es bueno la cantidad de alumnos pasa a un segundo plano.
«12
comentarios cerrados

menéame