edición general
806 meneos
7405 clics
Sin rumbo y derrochando fondos UE. Un 13% de España ya es oficialmente un desierto demográfico

Sin rumbo y derrochando fondos UE. Un 13% de España ya es oficialmente un desierto demográfico

Sin rumbo y derrochando el dinero de la UE: así están dejando morir la Laponia española. España, Escocia y Finlandia tienen las zonas más despobladas de Europa, pero mientras los dos últimos aplican políticas vanguardistas, nuestro país se dirige impasible al desastre.

| etiquetas: serranía celtibérica , teruel , soria , zamora , despoblación , fondos
«12
  1. "Aquí se ha gastado el dinero europeo en monstruosidades", prosigue Barrós. "Por ejemplo, en mi pueblo, Vivel del Río (Teruel), construyeron un polideportivo impresionante que costó 400.000 euros. Ahora está cerrado porque no se utiliza, claro. Somos 40 habitantes y casi todos jubilados. Luego ves que la gente joven con proyectos, que quiere instalarse en el pueblo, no puede emprender porque le faltan 15.000 euros para abrir el negocio y no entiendes nada"
    :wall: :wall: :wall:
  2. #2 Entonces hay que enladrillar todavía más las costas cuando ya tienes una sobre explotación del litoral y de sus recursos hídricos, luego vendrán los lloros como con el ladrillo. Y por que tenemos a la UE que para proyectos inadecuados e ilegales sino me gustaría saber como sería España en materia medioambiental a sabiendas como se incumple ahora.

    ¿Esto arregla el problema de la despoblación del interior?. Desde mi ignorancia llevo desde hace años diciendo las pocas políticas activas de empleo y proyectos para poder fijar empleo en el interior, sigo sin saber que políticas se aplican y sin entrar en el panfleto este veo que precisamente habla de ello.

    Cuando uno llega al 27% de paro, ridículo mundial, y tiene el récord de la UE, OCDE,... con la tasa media de paro más alta desde 1985 o somos el único país con tres tasas de paro por encima del 22% en las tres crisis mundiales, ni Grecia, es por algo.

    Uno de los motivos puede ser este, la despoblación del interior. Si hay poca población por ejemplo no se pueden asentar el sector servicios y si no se asienta este no hay más empleos, es un círculo vicioso.

    Además se desincentiva eliminando servicios como vimos con Cospedal.

    España con un 27%, ridículo mundial, es incapaz de analizar las causas y corregirlas. Todo se soluciona poniendo excusas. Luego somos el ejemplo del mundo y la locomotara de la UE, igual la gente se creerá que no se descojonan de nosotros.

    Un país donde parece normal esos paros tan salvajes y ha sido incapaz de corregirlo tras tres batacazos tiene un futuro muy negro.


    #6 Los ecologistas están en todo el mundo, como es posible que España siga siendo uno de los países de la UE con algunas de las regiones más despobladas y la infinidad de pueblos desiertos.

    La culpa de los ecologistas, en fin.
  3. Me parece perfecto.
    Para que mantener un pueblo con 40 habitantes, si caben en un bloque de pisos.
    Menos carreteras que mantener, más naturaleza libre.

    No necesitamos ocupar cada trozo de nuestro territorio.
  4. #1 ¿Y que empleo vas a crear, si tienes una idea y no puedes por los ecologistas, tienes otra y no puedes por costas, otra y no puedes por la confederación hidrográfica, otra y no te dejan por x requisito?. Hombre... que no digo que no haya que controlar un poco, pero un cierto margen o ayudar e indicar como solucionarlo, etc, no iria mal. Las administraciones de este pais son como el puto perro del hortelano y de las propiedades compartidas con familia por herencias o lindantes con los vecinos mejor ni hablar.

    Al final te encuentras con que las propiedades están abandonadas y nadie se molesta en intentar hacer nada.
  5. #3 "y no entiendes nada"

    Y justo ahí está el problema. Que no conectan los puntos y luego votan a los mismos.

    España se va a la mierda a velocidades de vértigo.
  6. Relacionada: www.meneame.net/story/elegirias-30-000-encinas-mina-uranio

    La falta de empleo es lo que está acabando con las comarcas menos pobladas de España.
  7. #12 en general, lo que no vale para ti no suele valer para los demás.
    Los refugiados acabarían mudándose a sitios en los que encontrar trabajo y oportunidades: si en Siria trabajaban de médicos o técnicos, ¿van a querer ser granjeros en el interior de Teruel (por ejemplo)?
  8. #13 Pero la solución no es enladrillar más todavía la costa, eso no soluciona el problema del interior y además veremos al largo plazo como va a quedar la costa y sus recursos hídricos. No se quiso ver el ladrillo y ya hemos visto lo que ha ocurrido.

    De hecho ya estamos viendo como ya el turismo está suponiendo un problema en determinadas zonas.

    El resto de países no tienen turismo y no tienen la salvajada de paro de España, esto es un caramelo es una guinda no puede ser que sea tu motor al que agarrarte, es muy absurdo tener como ha tenido España el ladrillo y turismo como sus motores más importantes, luego se recoge lo que se ha sembrado y por lo que parece no se aprende, total a la población española le importa bien poco esta salvajada de paro mientras no sean ellos. España es el país más dependiente del turismo en términos de PIB de la OCDE y lo era también del ladrillo, ahora con el ladrillo no lo sé. El problema de la falta de generación de empleo no está en el turismo.

    El problema del empleo en España es crónico, nunca se ha arreglado, es anormal e indica como se gobierna en España. España nunca ha tenido capacidad para absorber a toda su población activa. La planificación en España es un desastre además si comparas el resto de bolsas europeas con la española uno se da cuenta de lo absurdo que es el IBEX35 mientras en el resto de países las constructoras,banca y energéticas apenas suponían el 14-18% de las empresas de su bolsa aquí se disparaba a casi el 60%.

    Algo también tendrá que ver esto también en el salvaje paro que tenemos todas estas empresas viven del sector público y del BOE, si estas quieren comerse el sector público quien cojones va a crear empleo en el sector privado dentro de la gran empresa.

    Cuando uno llega a esos niveles de paro hay que buscar además otras explicaciones para poder entender un paro del 27% o un paro del 22% o del 24% en las anteriores crisis. Un país en crisis llega al 9% y si está muy mal al 13% como Italia, pero es que nosotros hemos doblado el paro de Italia.

    Todo suma para entender nuestro paro, aquí como vemos no se han tomado las cosas en serio. Uno no nace con mucho paro y muere con mucho paro.

    Hasta los "comunistas" chinos saben de la importancia de la ciencia-tecnología, mientras China si ha apostado y está por encima del 2% y por encima de la media de la UE en I+D, nosotros en plenas vacas gordas no pasamos del 1.39%. Ahora estamos con un 1.24% en el puesto 19 de 28. Aquí con tanta constructora, energética y banca será una sorpresa si alguna vez llegamos al 2%.
  9. La despoblación de España no es una tragedia, es una bendición.

    Con la llegada del trabajo robotizado y las rentas básicas en las próximas décadas, cuantos menos seamos, más dinero al repartir. Seremos ricos y no tendremos casi que trabajar.
  10. #12 o sea, propones construir pueblos-gueto donde seguirían con exactamente las mismas costumbres que en su país, y provocando casi seguro al 100% conflictos por aplicar las leyes como a ellos les viniera en gana debido a que serían "su pueblo" y "sus tierras".

    Mejor repoblar con gente de cultura lo más parecida a la española, y entonces añadir a la mezcla refugiados, pero sin crear guetos.
  11. #2 ¿Qué idea has tenido que no hayas podido llevar a la práctica en una de esas zonas por los ecologistas, costas, etc? ¿Tienes algún dato? Tiene pinta de que hablas de oídas.
  12. #14 No se si lo dices en serio pero es la cosa con mas sentido comun entre todo lo que se dice en el articulo y los comentarios. :-) No veo por que hay que llenar el territorio de gente y eso tiene que ser una cosa buena per se. No se ha dado ni una sola razon en el articulo para ello y se parte de que +gente=bueno como si fuera un dogma de fe.

    La realidad es que los recursos estan en manos de unos pocos y no se puede aspirar a una calidad de vida decente en el campo si no eres propietario de una buena cantidad de tierras. Sumale a eso la automatizacion del trabajo agricola y las insostenibles tasas de desempleo en España. Como se puede estar tan ciego para andar soltando esas patrañas? Con todos los parados que hay si la gente no vuelve al campo es porque no hay posibilidades de vida digna alli.
  13. #16 Eso mismo me pregunto yo: ¿cuál es la obsesión con mantener un pueblecito a base de subvenciones?
  14. #29 ¿La tenías en una zona desierta y te la cerraron los ecologistas? Si es así, ¿crees que se debe extrapolar un caso particular a la situación general?
  15. #4 Eres muuuuy cansino. Monotema.
  16. #2 La costa no es precisamente la zona más despoblada, más bien todo el mundo quiere poner su chiringuito en la costa. Ideas pocas, todo el mundo quiere poner su bar.
  17. #24 A mi me da la sensación de que si hacen algo bien habrá sido sin querer :roll:
  18. #5 2500 km de Alta Velocidad, subvenciones a la agricultura (PAC) y muchas pequeñas inversiones como centros de congresos, museillos y tal.
  19. #2 ¿A ti sólo se te ocurren ideas problemáticas, o qué?
  20. #7 Si los gobiernos fomentaran el empleo estable sus amigos empresaurios se les echan al cuello. ¿Qué es eso de acabar con la mano de obra esclava gracias a la cual nos forramos sin saber hacer la o con un canuto? Los empleos tienen que ser temporales y los sueldos ridículos o se les acaba el chollo.
  21. #16 lo que no puede ser es que cada pueblo de 40 habitantes tenga su ayuntamiento con su alcalde y concejales, hay que agrupar todo eso que por el norte llamáis pueblos y para nosotros los del sur no son más que aldeas.
  22. #11 Que partido político podría haberse repartido comisiones con el constructor de turno?
    Intento adivinarlo, pero es taaaan dificil...
  23. Yo llevo meses pensando que merecería la pena repoblar esa zona con refugiados. No se para que queremos tantos pueblos vacíos pudiendo llenarlos de gente joven y con ganas de cambiar sus vidas
  24. #27 Pues mira si hablo de oidas que tengo en compañia con otras personas una nave de casi 3.000 metros, que fue taller mecanico, exposicion y almacen de maquinaria agricola. Durante 30 años. Ahora lleva cerrada unos 13 y pagando impuestos sin poder hacer nada. Los datos de las actividades que te los diga el adivino. O te pagas un estudio de mercado.

    Mas aparte varias fincas mas agricolas en la misma situacion, para criar maleza por que no sirven para mas.
  25. #6 Solo hay que ver como esta quedando todo por "culpa" de los ecologistas.
  26. #14 Eso digo yo, son comarcas poco accesibles entre montañas. Siempre comparando el acceso rural de España con Europa, cuando somos el país europeo con más altitud media salvo Suiza, que es un paraíso fiscal. En Finlandia pones una antena en medio de la nada y cubres una provincia de cobertura, porque no hay obstáculos. En Alemania construyes una Autobahn de 8 carriles porque no tienes que aplastar montañas y rellenar valles, ni construir puentes.

    Los jóvenes queremos infraestructuras, servicios y comercios que no son rentables de mantener para 40 personas, desde luego. Si tenemos zonas poco pobladas es porque tenemos la mitad de población que otros países y no salen rentables de mantener. Y tampoco es que los jovénes queramos trabajar en el campo (al menos los que tenemos inquietudes).
  27. #2 vamos, no me jodas. Un país en el que se ha destrozado la costa entera (para que se forren unos cuantos) y ahora va a resultar que el problema del país es un excesivo ecologismo. ¿Pero acaso queda costa que destrozar todavía? Lo que hay que leer. :palm:
  28. #24 Es que no me suena nada que el PP haya hecho bien. Ni robar.
  29. #38 Es que el problema ya existe en la costa también, no lo entendeis. Galicia y Asturias son exportadores de población de hace siglos, antes a America y despues a Suiza. La población costera donde yo resido de 6.000 habitantes, con una tradición turística de mas de cien años pierde unos 100 habitantes cada año. Ni mas ni menos. En tres décadas a este paso entre los que se van y los que se han muerto no queda ni la mitad.

    Que el turismo es pan para hoy y hambre para mañana lo se, tengo familiares con un negocio de ese tipo y se que solo da dinero "de verdad" que permita vivir al dueño, ni mas ni menos.

    El tema es que si quieres fomentar ya sea industria o agricultura "sostenible" (Que cree productos rentables) también necesitas usar fincas, los locales y usar ladrillos.
  30. Hala, todos para Madrid y fin de la historia. Mirad cómo está Australia, y no he oído a los canguros quejarse.
  31. #13 No son rentables por que tienes que pagar los mismos impuestos y tasas que una gran ciudad,una tienda de un pueblo pequeño resulta insostenible y todo lo demás igual,ni vacas ni cabras,ni huerta ni hostias y todo el mundo no puede estar en una cooperativa y no es que ganes poco, es que te matas a trabajar y te comen con obligaciones y si te quejas te dicen que cierres y que busques algo mejor ¿Algo mejor, como que, diseñar tipos como tu? A la mierda.
  32. #3 en mi pueblo hicieron otro polideportivo que no usa nadie...
  33. #62 ¿me vas a decir que en tu zona "las leyes ecologistas" han obligado a cerrar negocios y evitado que se generen nuevos?

    ¿De qué tipos de negocios hablas? Porque es raro que si durante 30 años todo iba de puta madre por la zona de repente unas pocas leyes de protección medioambiental revienten toda la economía...

    Sigo creyendo que es una excusa barata. Tenemos una de las normativas ecologistas más laxas del mundo, y precisamente el poco control que hay es, sobre todo, para evitar el tipo de explotación que da muchos beneficio a corto plazo y nada de rentabilidad en unos años, a costa de reventar el litoral o la zona protegida...

    Lo dicho: excusa barata. Tu pueblo si se está vaciando no es por culpa de los ecologistas, si no vuestra, de todos los vecinos, por no haber sabido darle un futuro, y porque la gente prefiere irse que intentar nada ahí (lo mismo que he hecho yo, que soy de al lado de Candás, nadie les culpa).
  34. Noticia amarillista, sensacionalista, etc, como todas las que componen el subperiodismo de El Confidencial. Comparar Laponia con Montes Universales... ¡si Laponia es casi tan grande como toda España! :palm:
  35. #38 España es el resultado de su terrible historia. El único país en que el fascismo sobrevivió a la segunda guerra mundial. Vivimos anclados en la mentalidad caciquil del siglo XIX
  36. #2 parte de razón, vivo en Extremadura y la Junta es como un ente que todo lo controla, ya te ponen multas de tráfico desde los despachos.y es verídico.comparan listados de entrada de productos agrícolas y sus pesos y luego ven si eres propietario de algo asi, si no....multado.si es de tu hermano o tal ponte a pelear, de tu tiempo y dinero por supuesto.Ufffff no puedo con esta idiocracia de 17 seudo países compitiendo por quien tiene un aeropuerto mejor.Pues no que en la junta también tenemos un salón de los pasos perdidos (muy fuerte)
  37. #1
    Si claro, y la falta de empleo es por los marcianos.
  38. #13 Muy probablemente, parte de las costas deba "desenladrillarse" y centrarse en adecentar y rehacer los núcleos urbanos, para que no parezcan Nápoles después de un holocausto. Por otro lado, en Teruel faltan políticas hídricas que permitan el aprovechameinto del suelo y ¿sino de que estamos hablando? Ese suelo, sin agua no es nada. No contabilices esos km2 porque no existen, ni para agricultura, ni para ganadería ni para servicios. Y política hídrica no tiene que ver con faraónicos embalses, sino con aprovechamiento de humedales, captación en pequeños aljibes, riego gota a gota y generación de energía in situ, aprovechando sol y viento, con liberalización al pequeño propietario. Noruega revitalizó su norte, mucho más agreste e inhóspito, con leyes que trsladaban incluso ministerios allí, por no hablar de exenciones fiscales. Ya sé que no tenemos petróleo, pero podríamos darles una moratoria energética para que generasen su propia energía sin tener que estar vampirizados por endesa o cualquier otra.
  39. Según el artículo, en 15 años España ha recibido cerca de 100.000 millones de fondos de la Unión Europea. ¿Dónde está todo ese dinero? ¿Cómo se ha podido derrochar sin haber paliado lo más mínimo la despoblación de las comarcas rurales?
  40. Pues las 3 sobrinas de De Guindos han en encontrado currelo. :troll:
  41. #14 Coño Blanqui, normalmente eres un troll pésimo pero aquí te has acercado al nivel del maestro :professor:
  42. #31 o sea que la cerraste porque dejaste de usarla (por poco trabajo o lo que sea)

    ¿Qué dices que es lo que te impidieron hacer los ecologistas para rentabilizarlo?
  43. #67 Lo que te estoy diciendo es que intentas realizar una actividad, o alquilar / vender una propiedad para que otro la realice y no te dan los permisos, ya sea por uno, otro, otro, otro. Si no lo pillas es tu problema. Que no es tan complicado.
  44. #24 Saben robar y hacer creer a la gente que es culpa de los que nunca han gobernado de puta madre.
  45. #22 La costa tiene mucha doble vivienda, casa rural, hotelito, bar&restaurante, pero algo que cree empleo sostenible en el tiempo y que fije población, lo mismo que estos pueblos. Nada. Después vas a esas bonitas villas vacacionales fuera de semana santa, agosto, o el puente de rigor y no encuentras ni al cura.
  46. #21 y sobres
  47. #35 No, los fondos FEDER, de Cohesión, la PAC, no va en sobres y está bastante fiscalizado.


    Por eso ahora nos han congelado 1.100 millones, por no haber justificado bien las inversiones.
  48. #77 si te consuela, piensa que no lo he entendido, pero la realidad es que te has explicado de cojones, pero de mal.
  49. #30 La cerramos nosotros por cese de actividad. Por que conozco mas locales y mas fincas en la misma situación o similar. Las zonas rurales estan bien jodidas...
  50. #33 aparte de ser poco accesibles en transporte también son poco accesibles en telecomunicaciones. Internet podría facilitar el trabajo en muchos pueblos.
  51. #8 Nadie esta diciendo que enladrillen las costas, ahora si se quiere crear empleo algo tiene que hacerse. Esta claro que lo actual les funciona de puta madre... Espera que me han dicho que este cae de las higueras...

    ¿Esto arregla el problema de la despoblación del interior?.

    Si la gente dispone de propiedades y no puede ni hacerlas rentables como va a fijarse población interior... costera, o de el tipo que quieras.
  52. Luego alguien ladra diciendo que España debería hacer como UK y salir de la UE y tiene a miles de seguidores que le aplauden hasta con las orejas. Almas de cántaro ¿de dónde pensáis sacar toda esa pasta que la UE nos da para construir carreteras, aeropuertos y AVEs?
  53. #86 un laboratorio químico, en un sótano.
  54. #6 Donde yo vivo las han "intentado" hacer mejores, intentos de instalaciones para acceder a playas (mejor dicho calas) que se derrumbarían en apenas unos años por el tipo de terreno y querer invertir 1 millon de €, acondicionamientos de piscinas abiertas que no cumplirian los plazos exigidos, ni les daria el capital (sobre 400.000 entre europa y el ayuntamiento) solo para intentar captar fondos de europa y que se utilizarían 2 o 3 meses por los turistas.

    Eso si inversiones que fomenten empleo estable y sirvan para todos los habitantes, los cojones...
  55. Por ejemplo, la provincia de León pierde 10.000 habitantes cada año, es el 2,5% de la población cada año.
    Así no aguanta ninguna provincia ni sistema.
    Se estima que España en 2015 perdió 500.000 habitantes.
  56. #54 y se entiende todo después de saber cómo funciona la ley de inversión pública y lo que se llevan los alcaldes...
  57. #53 El lado positivo es que eso nos acerca al pleno empleo :roll:
  58. #53 Piensa en Benidorm. Nos quejamos de la masificación, pero de no existir, toda la costa de levante estaría ocupada y los coches abarrotarian las carreteras.

    Es más ecológico una estructura vertical que horizontal diseminada.
  59. #94 sí, verdad? Para qué nadie querría vivir en su pueblo, qué tontería. Los que no habéis pisado un pueblo habláis con una ligereza que flipo. Por qué alguien querría vivir en donde se ha criado, donde tiene sus raíces, sus tradiciones... Qué locura. Todos ansiamos irnos a una ciudad, a ser seres anónimos,al lugar donde todo se mezcla y nada permanece, a respirar diesel y a no ver un árbol en km a la redonda,claro.
  60. #6 Soy andorrano y te aseguro que si tu país se gastara lo que se gasta el mio en poner parches para atraer mas turismo y arreglar lo que provocan, en su mayoría, turistas de 'bajo perfil', entonces te quejarías también. En Andorra hace años que nos prometen un cambio de modelo porque el que tenemos ahora es un pozo sin fondo, una casa a reformar constantemente, de ahí que estemos intentando 'robaros' los ricos con residencias pasivas, por ejemplo...

    Que tengamos que explotar el entorno hasta la saciedad para ganar algo de dinero es un argumento para imbéciles. Las pistas de esquí ( de verdad que no sé ni porque me molesto en contestarte), están en un 50% en bancarrota (Vall Nord) y viven del dinero que pone el gobierno, si pensabas que la nieve es buena para el resto, pues lo siento; y una mierda también, comercio subvencionado, hoteles a precio de saldo...

    He vivido en Vancouver dos años y te aseguro que allí a los ecologistas les levantan catedrales, y siento decirte que con lo que gana un cajero del MacDonalds allí vives un año en el agujero del que has salido.
  61. #47 el problema es la transición retirando servicios, o los quitas antes empeorando la calidad de vida de los habitantes o los mantienen a costes disparados.
  62. Qué mala leche, siempre hablando de la mala gestión del PP.
    A ver cuándo habláis de lo que hacen bien.
  63. Y que tiene de malo que se despueblen las zonas??? Yo lo veo bien y que se empiecen a desmontar carreteras y ganar terreno salvaje
  64. #92 gracias por darme la razón...

    ¿Reventar una zona protegida en la que solo se puede hacer actividad ganadera de pastos para que cuatro puedan hacerse sus casitas y especular con el suelo de la zona?

    ¿Y este es el futuro por el que apuestas? ¿El ladrillo? Anda y vete por ahí jajaja llegas 20 años tarde
  65. #33 Las zonas sin montañas o a poca altitud también se están despoblando. Eso no quita que tengas razón y habría que tenerlo en cuenta. Estamos hablando principalmente del centro de España.
  66. No entiendo por qué eso es un desastre ni por qué se debe revertir.
  67. #12 ¿De verdad eres tan iluso de pensar que han venido a que les mandes a un pueblo perdido? De tontos nada.
  68. #98 ¿Que razón, si el motivo por el cual cerramos nuestro negocio es por que ya no existe la actividad ganadera? Juas, si mas corto no saliste. El que llega pronto...

    Hombre, por lo que se apuesta es por que los dueños de unos terrenos y unas casas en ruinas puedan hacerse una casa, un bajo, o local, y vivir y trabajar en el pueblo que nacieron o disponen de propiedades. Sera mejor arruinarlos y que despues especule con ellos un funcionario...

    Y como te comente ese es solo un ejemplo... hay muchos casos, con sus particularidades. Pero claro no existe el perro del hortelano... los cojones.
  69. #109 Si no se les dan los mismos servicios que a los de ciudad, pagando los mismos impuestos, la gente se va. Y no es que quiera vivir en el culo del mundo, quiero vivir en el lugar en el que he crecido, un pueblo con 1000 años, no nacido ayer como muchas ciudades dormitorio, las cuales disponen de todo. No sé quien hostias va a sembrar, recolectar,etc, si no se queda gente en los pueblos, a ver si te crees que el trigo se siembra solo, o que las viñas no se cuidan.
  70. #3 por esto y otras muchas razones sería imprescindible concentrar la dispersión que existe actualmente a nivel rural, el modelo actual es un auténtico despilfarro insostenible donde los principales perjudicados son los propios habitantes de este medio,

    el extremo opuesto (grandes urbes) tampoco termina de proporcionar una calidad de vida deseable,

    he podido vivir en todos los ámbitos (desde grandes ciudades europeas y españolas hasta pequeños pueblos de menos de 100 hab.) el tiempo suficiente como para quedarme con una solución intermedia que son las ciudades de unos 30k/hab.,

    tienen todos prácticamente todos los servicios de una gran ciudad sin sus grandes inconvenientes, es mucho mas barato vivir en ellas sin congestiones ni tiempos muertos en transporte.
  71. Más allá del obvio despilfarro español que hemos vivido todos, ¿soy el único al que no le parece un desastre que haya zonas donde reina únicamente la naturaleza?
    Ok, ya veo que no #82
  72. #158 Tu no sabes si la intención de todas las personas, fue ser rentistas, si no pudieron hacer mas, o no. Sigues dando por supuesto muchas cosas. Aparte que alquilar o vender terrenos no tiene nada de malo, lo mismo que el ser un empresario medianamente honrado tanto con tus colaboradores como empleados.

    Quien ha invertido en eso es como el que invirtió años en que sus hijos tuvieran 1 o 2 carreras y se ha visto con que ahora en vez de ser ingenieros, médicos o cualquier otra cosa pues son... repartidores del macdonals. ¿Ah que querian ser ricos a costa de hacer algo y? Que se jodan. Que se hubieran hecho políticos o narcos.

    O como el que se paso decadas intentando conseguir unas oposiciones, gastando dinero en ello y finalmente termina de camarero en un puticlub. ¿Que queria vivir de algo realizado con su esfuerzo? Que se joda. Que se dedique a decirle a los demas que tiene que perder lo que tiene y encima vacile de crear "castillos" de arena...

    ¿Un hotel rural, o apartamento rural que coño, es? Un rentista que simplemente alquila habitaciones a quien no ha podido pagar una casa por si mismo. Que le jodan...

    Esa es tu mentalidad... Ni mas ni menos.
  73. #160 Yo simplemente he hecho lo que he podido o me han dejado en la mayor parte de los momentos. Y no sabes lo que voy a hacer o no, solo te he dicho que mi intencion es tener una cabaña y mantener mi salud. Es posible que haga mas cosas y que incluso ya las este haciendo hace tiempo. Pero no, continuas juzgando, por que eres el dios de el emprendiento.

    No conoces mi vida ni por que tuve que actuar de muchas maneras, lo mismo que tampoco conoces la de muchos otros que prejuzgas. Y por tanto no puedes saber las circustancias que les llevan a hacer lo que hacen. Tu empatia es nivel cero. Un puto psicópata que se cree con capacidad de decirles a los demás que hacer, cuando el se dedica a intentar machacar a los demas para quedar por encima. El típico perfil de político o empresario español hecho a si mismo... juas.

    Lo que yo sea ahora es lo que he decidido, anteriormente igual no. Y tan tranquilo... Vais a explotar y utilizar a vuestros hijos, si los teneis. O los traeis de africa.
  74. #162 Yo no tengo familia, ni la quiero. No voy a traer hijos a este pais sabiendo lo que se. Y mientras no pueda mantenerme dignamente ni a mi mismo.

    Mis necesidades no las conoces, cuando "supuestamente" siendo rico como tu dices he vivido años, con 20 € semanales. E intentando deshauciarme. Y en algunos casos en la calle. Sobreviviendo como podia. Asi que no, continuas sin tener ni puta idea. Tampoco sabes que por trabajar en una puta obra, tuve un accidente laboral que derivo en una enfermedad rara que resulta que tengo de nacimiento y que me pase años para poder volver a tan siquiera caminar sin que se me paralizara el cuerpo y otras muchas cosas. Aparte de tener que aguantar durante años a gilipollas exactamente iguales que tu , incluso en mi familia, (esa de rentistas que tu dices, juas) que continuaban prejuzgando sin saber. ¿Por que no trabaja este? Igual es por que simplemente el esfuerzo de cagar... puede hacer que vuelva a estar completamente inutil.

    Yo no quiero tu empatia, yo lo que quiero es que personas como tu se vayan a la puta mierda y dejen al resto vivir como pueden y quieren hacerlo. Y dejen de joder.
  75. #164 Puedes creer lo que te salga de los cojones.

    Lo dicho a la puta mierda...
  76. #166 Como ya te comente, existen muchos factores que desconoces. Y no solo en lo que yo te he dicho. En casi todo lo que hemos hablado. Y ahi esta tu error. Prejuzgas sin conocerlos.

    Y si te sigo mandando a la puta mierda, sin problema. Es donde la gente como tu debe estar.
  77. #168 Joderme, lo mas minimo, como ya te dije, conozco personas como tu hace años (debe ser tipico por el norte) Esa es tu opinión. Pero no es mas que eso, una opinión.

    No rebate partes médicos, etc.

    Y ya te dije que le digas a otro lo que hacer, a manejar a tu familia... yo no lo soy.
  78. #170 Como ya te dije no conoces todos los factores. No sabes lo que ocurrio, ni lo que he hecho.

    A mi lo que crea mi familia, o tu me la suda. que yo no tengo por que darte ninguna explicacion ni a ti ni a ellos, ya las dare a quien si sea pertinente.
  79. #173 ¿Paga? Si hombre si, si cobrara la baja que cobraba antes de pedir el alta voluntaria para trabajar que acepto el médico sin tener todos los informes iba llevar años como llevo. Ya era rico y estaba lo mas cerca de este país en Australia.

    Lo que yo suba y comente es cosa mia, lo mismo que lo que tu pienses, puede ser acertado o erróneo.

    Ves otro puto detallito de esos administativos que la joden todo(Aunque exista una ley que lo prohiba)
  80. #175 Con propiedades sin taras administrativas, con financiaciones que hay que avalar y conseguir y con proyectos realizables.

    Que hay gente que trabaja y es rentable lo se. Tambien se que para ello hacen falta diversos factores. Si alguno falla no, simplemente yo intento solucionar uno.

    Como ya te dije, tu no sabes de lo que yo quiero vivir. Ni lo vas a saber... viendo lo visto.
  81. #177 Oye, ¿Que yo envié una noticia, tiene que tener relación con lo que yo haga? Ya he enviado noticias de muchas cosas y hecho muchas portadas, no todas tienen relación conmigo. Aunque algunas igual si.

    Yo no apuesto nada, lo tengo muy claro si no permiten hacer algo con esa propiedad (Yo no te he dicho que sea urbanizable, etc) sino poder realizar un proyecto rentable económicamente sea el que sea, bien por la familia, bien rentado o vendible. Esa nave que va a quedar abandonada de por vida (No es la única de la zona) ya lleva como te comente 13 años.

    Después la gente necesita/busca locales, terrenos, quieren que se cree empleo, que se aporten impuestos, etc, pues muy bien que busquen. Y con el resto igual...
  82. #179 El tema es que lo que hace los terrenos y locales legales son las administraciones.

    Esa nave llego a tener permisos hasta para hacer hotel lo que por diversos motivos no se pudo terminar ahí. Ahora no se puede hacer ni un almacén de piensos, cuando era la actividad que se realizaba era venta de maquinaria agrícola y reparación.

    No es muy complicado.
  83. #181 No lo entiendes por que ya te dije que prejuzgas sin conocer todos los factores.

    Yo no te cuento ningún cuento, simplemente he dicho y sostengo que las administraciones españolas son el puto perro del hortelano y mas en casos de zonas rurales, en las cuales distintas administraciones autonomicas actuan de caciques locales y tengo pruebas directas de ello. Ni mas ni menos.

    Si incluso los ayuntamientos (con personal estudiado, asesorado y pagado se pasan años (si es que lo logran) para conseguir un permiso o la financiación necesaria de un proyecto que dependa de varias de ellas). Que no les va a pasar a la mayoria de las personas que poseen algo en el campo que no tienen estudios, son jubilados o estan enfermos. Que cojones me cuentas...
  84. #183 Ya y tendre que hacerme ganadero por cojones en una zona que abandonaron miles de agricultores y ganaderos (Lo se por referencia directa, te recuerdo que el negocio anterior era de importación, exportación, venta y reparación de maquinaria agricola) Dado que no les era rentable, después de 20 años de haberlo hecho ellos. No si lo de algunos...

    Si, si espera sentado. Si realmente voy o pudiera a hacer algo no es el gilipollas por que me lo dice un funcionario. Que se caiga por los años.

    Ademas que tu proteccion bien que se salta cuando se quiere, justo ahora van a hacer un embarcadero para las canoas que recogen a 150.000 piraguistas, a apenas 1 km de alli.(Misma zona de proteccion) ¿Eso no hay que protegerlo? No jodas... Existen cafeterias y hoteles en la zona, etc. En el mismo sitio exacto que no dan los permisos para lo otro. ¿Eso no esta protegido? Vamos hombre que uno se cansa de hacerse el tonto.
  85. #185 Utilizan los mismos combustibles que cualquier otro negocio, sus furgonetas. Yo no he dicho que sea malo, solo que para unos es protegido, para otros no. Si no lo pillas es tu problema. Aunque se que lo pillas perfectamente... otro tema es que te interese.

    No, lo que voy a hacer es embarcarme en un negocio que se que no es rentable en la zona hace décadas por que me lo dices tu, con una inversión millonaria, no teniendo con que avalarme y con problemas médicos. Si hombre si, lógica emprendedora egpañistani. Así va. Si hago algo sera a mi nivel y tranquilamente...

    Venga a pastar por ahi y a comerle el tarro a otro, fabricador de "emprendedores", xD
  86. #187 Claro y los embarcaderos, zonas recreativas, aparcamientos, baños publicos etc, los hacen de aire.

    Tranquilo que yo a papi y a mami, hace mucho tiempo que no les pido nada, ni lo aceptaria me fio mas de la mafia.

    Tengo suficiente idea para descojonarme de vende humos como tu.
  87. #189 Pues claro que me descojono de un triunfador que lo unico que sabe es intentar buscarle a los demas los fallos, sin tener ni puta idea de nada.

    Y yo de soportar a un toxico de mierda que encima va de triunfador por la vida.

    Venga a pastar. Y te buscas otro borrego que emprenda tus "geniales" ideas, juas.
  88. #191 No triunfar segun tu es hacer como que haces algo, mientras te lo hacen los demas (aquellos que supuestamente han montado esos negocios rurales) Y poner verdes a los demas.

    Vamos un puto Chicote pero fuera de la barra del bar. El tema es que la mayor parte de los bares que ha ayudado "chicote" estan igual o peor que cuando el los visito.

    Yo no te saludo. A la puta mierda, que ya esta bien...
  89. #15 Depende, existen sitios en los que si no rozas con una administración, rozas con otra. Y no queda mas remedio que intentarlo dentro de la legalidad posible. Eso o ponerte a pedir en la puerta de un super.

    Y no te creas que soy el unico, he conocido gente con propiedades paralizadas 50 años o mas. Después quieren que esas familias vivan. ¿De que? ¿Del salario del funcionario que te deniega las propuestas sin opcion?

    Que no es muy complicado, no me dejas hacer esto, vale... ¿Que me dejas hacer?
  90. #60 Es como si me dices que no se crean empresas porque la gente tiene que pedir permiso para hacerlo...joder, pues lo pides.

    Es lo que se suele hacer, el tema es que lo den de una cosa o de otra ;) parece que falla la comprensión lectora.
  91. #72 Otro que entiende lo que le sale de los cojones. Yo no estoy en contra de que existan unas limitaciones, ya sean ecologistas, de urbanismo, etc, etc. De lo que estoy en contra es de unas administraciones que no hacen mas que poner trabas sin aclarar lo que puedes hacer o no hacer con tus propiedades. Si es que puedes hacer algo aparte de pagarles... mientras te mueres.
  92. #79 Piensa lo que quieras lo que hay ya te lo he comentado. El puto perro del hortelano nada mas.
  93. #88 Eres libre de creer lo que quieras, yo te he mostrado mi punto de vista basado en mis experiencias, las de mi familia (con varias propiedades) y las de varios conocidos de la misma población y zonas cercanas(incluso hubo grupos políticos de la zona intentando remediarlo en algunos lugares de la misma). Tu tienes la tuya, cada cual puede pensar lo que quiera e igual los dos tenemos razon, o no...

    PD: Yo no te voy a mandar a ninguna parte, no merece la pena.

    Por ejemplo: www.lne.es/oriente/2012/05/18/zona-rural-riosellana-firma-sardeu-calab Y hay mas casos "similares" o con sus particularidades en las que los propietarios no pueden usar lo suyo.
«12
comentarios cerrados

menéame