edición general
1019 meneos
 

Sinde: "Confiamos en iniciar cuanto antes las acciones de la ley antipiratería"

La Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, se mostró este jueves "confiada" en que la propuesta del anteproyecto de Ley de Economía Sostenible (que contempla el cierre de webs) sea tramitada en el parlamento y poder así iniciar "cuanto antes" las acciones contempladas en esta medida. "En la cultura es importante preservar a grandes y pequeños para lograr una Internet equilibrada", aseguró.

| etiquetas: sinde , acciones , ley , antipiratería
354 665 0 K 575 mnm
354 665 0 K 575 mnm
Comentarios destacados:                    
#9 Hace años mi padre me decia que en el fondo daba igual quien gobernara. Lo importante era una sociedad vigilante que no permitiera al gobierno de turno actuar con impunidad.

Hoy en dia pienso como el. Me da igual que gobierne quien sea, yo lo que quiero es una sociedad despierta y combativa.

Esa es la verdadera democracia. Con ciudadanos implicados que no se abstienen de su obligacion democratica de informarse y actuar contra los excesos del poder.

Me niego a creer que la solucion esta en ese o aquel partido. La solucion en democracia esta en el pueblo.

Obviamente, dado el nivel de movilizacion actual, aqui no hay democracia.
  1. Os lo recuerdo: El partido que vote esta ley será tenido en cuenta en las próximas elecciones. Es nuestra única arma ante la estulticia de los partidos.
  2. #1 Es triste saber que tanto PP como PSOE votarán a favor, la unión de estos dos partidos barren cualquier oposición parlamentaria, esto es democracia.
  3. Que hija de puta vendida. Con gente de esta moral, que pone sus valores por delante de derechos fundamentales sólo porque ella y sus amigos se ven afectados, mal vamos.
    Y para estos de la $ga€ que sabemos que andan por aquí, no hablo del derecho a piratear, hablo del derecho a la libertad de expresión y la constitucional y necesaria separación de poderes.
  4. Disfruten de la democracia en todo su esplendor...
  5. Como la odio...
  6. Comienza la persecución...
  7. Lo que no se imaginan en la que les tengo preparada si sale adelante, jijiji ;)
  8. #1 Echa la ley, echa la trampa. Aparte del voto, también podemos inundar a denuncias a esa comisión y demostrar su inutilidad, como esta ocurriendo en Suecia, donde el nivel del P2P ha vuelto a su cauce normal.
  9. 4 millones de parados, la unica economia "fuerte" que sigue en recesion y esta gente no tiene otra ocurrencia que pisotear derecho fundamentales para salvaguardar otro que como poco esta obsoleto, pues perfecto, pero desde luego el dia de las elecciones no voy a olvidar quien ha estado a favor de esta ley
  10. #1 te recuerdo que estás equivocado, la gente SIEMPRE vota y votará a lo mismo. Es como el fútbol, eres de un equipo de por vida. Votarán al PPSOE y segirán dando por ..... Triste pero es verdad.
  11. Ya se que es muy impopular, pero aunque no he podido leer la propuesta de ley en ningún sitio (si alguien la enlaza, se lo agradezco) me parece completamente lógico cerrar aquellas webs que se lucran con contenido ajeno. Ojo: las que se lucran; no las que ofrecen contenido con desinterés. Es totalmente normal que a alguien que se apropia del trabajo de otro para hacer de intermediario ilegítimo se le pare los pies.
  12. Confiamos en que le den puerta rápido a Sinde como ya se apunta a base de rumores en algunos medios.

    Por desgracia, desde hace años cada ministro de incultura que nos meten hace bueno al anterior, así que el próximo seguramente proponga una ley para aprobar el uso del garrote vil como medida contra las descargas de internet.
  13. #11 Si "solo" fuera pisotear los derechos para proteger otros.... Deberían darse cuenta que con leyes así, en realidad para salvar un sector económico están dañando muchos otros.

    Lo mismo que ocurre con el canon, que se compran los productos en tiendas de otros países. Para evitar el pago del mismo. Dañando a todos los vendedores de dichos productos.

    En realidad muchas de las medidas de protección que están planteando causaran mas daño económico del que creen proteger.
  14. #13 El problema es que la ley actual eso que dices ya lo permite.
  15. Un comite que decida que paginas se cierran, esta ley es de las que le molaban a Franco
  16. BRUJA
  17. Una ministra de Cultura que "confía" en empezar a censurar cuanto antes... patético y aterrador.

    Dentro de poco tendremos cuatro ministerios:
    - El Ministerio del Amor que se ocupe de administrar los castigos y la tortura.
    - El Ministerio de la Paz encargado de asuntos relacionados con la guerra y de que esta sea permanente.
    - El Ministerio de la Abundancia, encargado de los asuntos relacionados con la economía y de conseguir que la gente viva siempre al borde de la subsistencia mediante el racionamiento.
    - El Ministerio de la Verdad, dedicado a manipular o destruir los documentos de todo tipo, para conseguir que las evidencias del pasado coincidan con la versión oficial de la historia, mantenida por el Estado.
  18. Confiamos en que por ello perdais cuanto antes las próximas elecciones...
  19. Por mucho que queramos, como dicen ahí arriba, seguirán y seguirán gobernando, la mayor injusticia de nuestro país es la ley electoral actual, y sin embargo ya visteis lo que pasó, cada día tengo más ganas de coger las maletas y abandonar el barco, que asco.
  20. #22 El problema no es q el PSOE gane o no, es quien va a estar en su lugar. Ya es hora de votar a partidos q no sean los de siempre. A ver si la sociedad española despierta de una vez.
  21. #13 Si no has leído la propuesta de Ley, como diría Juancar... ¿porqué no te callas? Ala, y que alguien me la enlace que yo no se usar Google. Infórmate primero, luego opina. Por si te cansa usar buscadores aquí tienes una serie de razones por las que la LES es una completa barbaridad:
    red-sostenible.net/index.php/Página_Principal

    No se trata de si hay o no ánimo de lucro, se trata de si puedes defenderte ante los tribunales, se trata de si se puede y debe imponer una muralla de la censura por encima de los derechos fundamentales (de acceso a la cultura y la libertad de expresión), se trata de qué tipo de internet y de cultura queremos, se trata de si vamos a dejar el poder democrático y el jurídico en manos de una comisión que compuesta por representantes de la industria privada. Eso es lo que está en juego.
  22. Confiamos en iniciar cuanto antes las medidas de censura para que los obsoletos negococios de mis amigos sigan funcionando y ya puestos, por que no, censurar cualquier critica usando la trampa de esta ley.
  23. #1 Por desgracia, no me lo creo. La gente seguirá votando siempre a los mismos. Estamos en esta mierda porque todos nosotros nos la buscamos y no hacemos nada por limpiarnos el culo.
  24. Yo estoy esperando que salga la SGAE a bolsa. Esos sí que serían acciones.
  25. #13 "me parece completamente lógico cerrar aquellas webs que se lucran con contenido ajeno"

    Error. Te equivocas. Eso es totalmente falso, querrás decir que te parece lógico cerrar las webs que se lucran con contenidos ilegales. Si los contenidos son legales, te tiene que dar igual que se lucren o no, o quién los ha confeccionado. Y las webs de enlaces, con o sin lucro, son perfectamente legales tanto según la legislación española, como según fiscales y jueces y según la lógica y el sentido común más básico.
  26. En general todo lo que dice esta mujer es indignante, pero esto me ha indignado especialmente:

    "En la cultura es importante preservar a grandes y pequeños para lograr una Internet equilibrada"

    Los cojones preservar a los pequeños. Bastantes dificultades tiene ya un grupo pequeño, sobre todo en sus comienzos, (necesitas invertir pasta en equipos, grabaciones, etc; en muchas salas tienes que pagar por tocar; en otras salas los concursos que organizan no se miden por la calidad de los concursantes, sino porque el grupo que mas gente lleva, y por ende, mas cubatas consume...) para salir adelante.

    un grupo pequeño se hace grande gracias al boca a boca, no gracias a la venta de discos. E internet es la mejor manera de hacer llegar tu música a mas gente y darte a conocer. Cualquier ley que impida o limite esto, no beneficia en absoluto a los pequeños grupos

    Preservareis a los "grandes", para que puedan seguir tocandose las pelotas y viviendo de las rentas; mientras el pequeño tiene que sacrificarse y dejarse los cuernos para poder llegar a ser alguien (si es que tiene la suerte de conseguirlo)
  27. Al ver la foto en pequeño creí que era de un maniquí... y efectivamente!
  28. #1 a ver si es verdad y cambia la cosa y así vemos que tal sería con IU u otro de derechas (que no se si hay mas) pero en fin sea lo que sea esta demostrado que mas bajo no caerá el asunto porque es imposible caer mas bajo de lo que ya han caido y continuan cayendo PPSOE.

    Esta tia se podia ocupar de lo verdaderamente importante, cojones y dejar que la cultura llegue a todos. Parece que esto al ministerio de cultura no le importa:

    www.abc.es/20090909/nacional-sociedad/espana-bajo-minimos-educacion-20

    www.diariodesevilla.es/article/sociedad/219807/fracaso/escolar/espana/

    www.porandalucialibre.es/actualidad/actualidad_andalucia/fin_de_curso:

    Si sabeis ingles leed si no sabeis id directamente al grafico de la pagina 14:

    www.google.com/search?hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:e
    ec.europa.eu/education/policies/2010/doc/.../report_en.pdf

    la situacion es penosa.
  29. Voy a ir haciendo acopio de torrents...
  30. si, hacedlo antes de que termine vuestra legislatura y podais cobrar los "maletines".

    Hijos de puta.
  31. Lo único importante es que esta afrenta no se olvide y actuemos en consecuencia en las próximas elecciones, en todas las que vengan, ya sean locales, nacionales, europeas... y les enseñemos a los del PPSOE que han perdido la partida.

    Si la gente se puede organizar y poner a un descerebrado como John Cobra en la final nacional de Eurovisión... ¿Que nos impide organizarnos y darle una oportunidad a otro partido como IU o UPyD? Debemos organizarnos y ser serios, que a quien promovamos lo podemos tener 4 años al mando y no es plan de poner al primer descerebrado a mandar.

    Ojo, que esta disposición de la LES es parte de un plan mucho más complejo por parte de la clase política para controlar la red, no nos olvidemos de las declaraciones de Alierta y del ministro Sebastián en pro de acabar con la neutralidad de la red y cobrar un peaje a las empresas que ofrecen contenidos a la red como Google.

    Muchos siguen pensando que son declaraciones de un par de ignorantes que no conocen el mercado, ni su negocio, o que chochean...

    Internet ahora mismo es un mar que cuando se pone bravo se vuelve inmanejable para la clase política, y con estas acciones que proponen lo que se pretende conseguir, más allá de aumentar la facturación de empresas como Telefónica, es la de silenciarnos, la de controlar quien puede o no hacer llegar sus ideas a la gente... una manera diferente de censura a la "china" que además les de un beneficio económico... pretenden que la red sea una especie de canal de televisión, donde ellos deciden que se ve y quien lo ve, para así poder seguir controlándonos a su antojo.

    Tenemos una oportunidad única de alcanzar una verdadera democracia y no estas dictaduras de 4 años de duración, espero que sepamos aprovechar la ocasión de demostrarles a esta gentuza que tienen 45 millones de jefes a los que rendir cuentas, y si no lo hacen, se van a ir a la puta calle.
  32. una cosa es cierta, esta tía tiene más iniciativas que el resto de ministerios juntos. Si hubiese encauzado su causa en apoyar a los ciudadanos y no a las mafias, IGUAL hasta nos veíamos sus películas
  33. Cuanto menos, un millar de acciones que tendrá que realizar esta bastarda:

    lalistadesinde.net/
  34. #37 No te has enterado de nada... si la web tiene archivos para descargar, es ilegal.

    Si la web tiene enlaces, NO es ilegal. Por esa regla de tres habría que empezar por cerrar Google, Yahoo, Bing, AllTheWeb, etc, etc, etc.

    El ejemplo que pones es una estupidez, si no sabes de que va esto... ¿para que te metes?
  35. #40 ah, vale, que no es que te lo vendan... si no que sacan dinero por decirte donde encontrarlo gratis.

    Y eso no es lucrarse con el trabajo de otros, claro.
  36. Ministerio de Censura
  37. "Estoy deseando llenar el campo de puertas", afirmó.
  38. #43 Será de gili-puertas, y no es el campo, es el ministerio de incultura. :-D
  39. #37 La cosa no es que como dices las webs "se lucren con el trabajo de otro" te hago un poco de memoria

    Pusieron el Canon Digital con un incremento de los precios de todo en lo que se pudiera almacenar informacion "por si alguien copiaba peliculas" con lo que para mi ya te estan dando por hecho que lo vas ha hacer.

    Ahora no contentos con eso,nos quieren controlar internet cuando la idea de compartir la informacion libremente a sido siempre equivalente a lo que para mi ha sido internet siempre.

    Lo que no consigo entender es que ademas tenga el apoyo total de sobre todo el gobierno que ahora esta que al parecer no se acuerda de lo q significan sus propias siglas.

    Ya que el beneficio para el q trabajan no creo que sea para la gente obrera.
  40. #37 Léete esto y deja de decir tonterías, anda -> derecho-internet.org/node/516
  41. Cada vez que leo algo sobre la "ministra" o el "ministerio de cultura" (inevitables las comillas), joder, no sé si reír o llorar. Porque vamos a ver; lo que está haciendo la impresentable, repito: impresentable esta, es poner puertas al campo y ponerse en ridículo mientras trata de agradar a su "lobby".

    País... qué digo país... mundo de pandereta.
  42. #45 En primer lugar, te doy las gracias por el tono de tu mensaje. Que se vea se puede discutir esto sin faltar. Así si que da gusto discutir.

    Primero, el canon digital lo pusieron, vale pero ya existía un "canon" por las cintas casette y los VHS y nadie se quejó nunca. También por si alguien copiaba. El gran problema no es el cobro de ese canon (que te da legitimidad para copiar, ya que ya has pagado la "compensación" incluída) si no que la gestión de este se encuentre en manos de una entidad privada que distribuye primero entre ls intermediarios que entre los autores, artífices del producto.

    Luego, creo que hay que hacer una diferenciación entre "compartir la información libremente" y compartir cualquier cosa. Es muy bonito hablar de que hay que compartir la cultura, pero seamos francos: lo que más se "comparte" son las pelis blockbuster de turno y los capitulos de las series de moda. No estamos hablando precisamente de las obras completas de Shakespeare. Pero lo cierto es que aunque considerasemos los episodios de "Lost" como 'cultura', estos pertenecen a unos autores que son los que tienen el verdadero derecho a decidir si su producto se comparte gratuitamente o hay que pagar por él. Nadie quiere trabajar gratis, y no hablamos del tan manido recurso de que las descargas frena la avaricia del medio: hacer una película o una serie cuesta mucho, mucho dinero. Si no ven beneficios, no se continúa haciendo; es así de simple. Si el autor quiere que su producto sea gratuito, ahí tiene licencias Creative Commons para ello, si no, lo lógico sería pagar por su trabajo. Y hay formas de hacerlo compartiendolo por internet: Spotify o plataformas como Filmotech, Filmin, Voddler, The Auteurs... son el método que debería reconciliar a usuarios (que disponen de un amplio catálogo a un precio ridículo o directamente gratis pero con anuncios) y a los autores, que pueden elegir las condiciones con las que su obra se ve por internet. Ese debería ser el modelo a seguir clarísimamente. Lo que pasa es, como siempre que hay dos bandos enfrentados (internautas e intermediarios de los autores, que no los propios autores), hay gente en cada bando que no quiere dar su brazo a torcer y eso debería ser el diálogo que fomentase el Ministerio.

    Y bueno, aunque es cierto y estoy seguro de que el mayor beneficio no se lo están llevando quienes en realidad lo merecen (los autores) lo cierto es que los creadores (musicos, directores, guionistas) son también "obreros", trabajadores, y eso se suele olvidar con una facilidad pasmosa, como creyendo que viven en el lujo sin dar palo al agua.
  43. ¡Dios como odio a esta individua!
  44. #41 Google (el buscador) se lucra diciendo a la gente donde está TODO. Así que en todo momento se lucra con el trabajo de otros, ya que google no tiene contenido propio, sino de lo que encuentra.

    Flikr te ayuda a buscar fotos, muchas de ellas con copyright. Si tú te bajas una foto de flikr con todos los derechos reservados y la usas en tu blog... ¿denunciamos a Flikr por haberte proporcionado el enlace?

    ¿Cerramos Menéame si gana dinero poniendo enlaces a noticias redactadas por otros (elpais.com, elmundo.es ...etc?
  45. #41 Sacar dinero por decirte dónde puedes encontrar algo gratis no es delito.
  46. #50 Como bien dices, Google o Flirk dan acceso a elementos con copyright... pero también a otros que no lo tienen. En cambio, cuando hay webs que viven exclusivamente de promocionar enlaces a contenidos que no se distribuyen gratuitamente, está claro que se están lucrando mayoritariamente con ello y que su "servicio" no es precisamente desinteresado. Hay que ser sinceros: megavideo no obtiene más visitas por contenidos originales que por películas o series. Asi que o los portales y buscadores se hacen responsables de los contenidos reservados (algo que ya hace Youtube) o entonces que no ofrezcan acceso a contenidos cuyos derechos no están autorizados a gestionar. Como he dicho antes, alternativas que benefician a usuarios y autores, existen; solo hay que empezar a usarlas. De la otra forma, un menor beneficio en las obras hace que resulte menos rentable a muchos autores, que dejan de producir, y perdemos todos.

    #51 Y nadie ha dicho que sea delito, porque la ley no lo especifica así, pero éticamente reprobable si que es: es beneficiarse del trabajo de los demás.
  47. El canon digital es cierto como dices que ya existia y se llamaba "canon por copia privada" salio si mi informacion no es erronea en el 1987 y se ha ido actualizando a medida que se han sacado soportes de almacenamiento de datos.

    Lo que no entiendo es la gestion y no la veo nada correcta.

    En cuanto a lo de que se compartan "series,peliculas o musica" en parte es para tú uso solamente y algunas de las cosas que no encuentras "series o pelis" o musicos que no pueden pagar el sacarse un disco creo que es una via realmente necesaria para que ellos puedan llegar a todos.

    En parte no creo que por escuchar un tema de una autor conocido no vayas a ir a su concierto o dejes de comprar un cd, ya que la mayoria de la gente que conozco le gusta tener sus cd's,series y peliculas originales por la calidad que deja mucho q desear a veces.

    Y reconozco que los autores siguen siendo trabajadores creo que no son ellos los que realmente esten reclamando ese dinero si no que los que segun su web no tienen ningun animo de lucro
    a lo que dedica la SGAE sus pequeños beneficios segun su pagina web:

    <b>Dónde van los derechos percibidos</b>

    Los derechos percibidos se pagan a los autores y editores de las obras que han sido utilizadas. La SGAE no obtiene ningún beneficio.

    <i><b>Que hacen con lo que recaudan de del canon digital??</b></i>

    Después de deducir los costes de administración, la SGAE abona los derechos a sus propios socios así como a los autores y editores de todo el mundo cuyas obras se hayan utilizado en España.

    El descuento medio de la Sociedad es el 15,6%.
    <i><b>alguien puede explicar que es el descuento medio del 15,6% si no obtinene ningun beneficio??</b></i>

    Los derechos de las obras musicales y audiovisuales se liquidan a los socios cada tres meses y los de las obras dramáticas mensualmente.

    Para el reparto de derechos la SGAE se dota de distintas herramientas que permiten asignar a los socios las cantidades que les corresponden según la utilización de sus obras. Un potente equipo informático procesa los programas confeccionados por los usuarios que reflejan, obra por obra, todas las utilizadas. Cerca de un 80% de los derechos percibidos se reparten así: la programación de la televisión, el cine, los espectáculos, los conciertos, la venta de discos, etc.

    El 15% de los derechos recaudados se reparten mediante sondeos efectuados por una empresa especializada. Se realizan sobre los centenares de emisoras de radio, discotecas, etc. porque es imposible obtener la información de otra manera. El 5 % restante se reparte por analogía con alguno de los procedimientos anteriores

    <i><b>No estoy de acuerdo en que la "ministra" de cultura que en teoria su trabajo es difundir la cultura de todos le de via libre a esta gente que es la que realmente se benficia de todos (nosotros,autores y de todo lo que puedan)</b></i>
  48. #53 totalmente de acuerdo.
  49. #52 y #51: Para mí no es éticamente reprobable poner el enlace. Lo éticamente reprobable sería usarlo sin permiso.

    Te pongo un ejemplo:
    Tengo un CD de música original. Quiero escucharlo en mi netbook. Tengo 2 opciones: transformarlo a archivos de música en un PC con unidad de CD y luego copiarlo a mi disco duro o bajármelo de la red ya pasado a MP3 a una calidad decente por alguien que sabe hacerlo. En lo que me entero de como se hace para saltarme el anticopy (se puede?), qué calidad debo seleccionar, lo hago y lo paso al otro PC... ya me lo he bajado en el netbook.

    Es como poner una web con información sobre como hacer pólvora o dinamita. Lo reprobable es hacerlo y usarla para hacer algo malo, no poner la información.
  50. hdp hay que decirlo mas,hdp mas!
  51. La pregunta es:

    Porque no ha dimitido ya?
  52. #1 da igual: aquel que trata de imponer leyes que van contra el espíritu de la constitución ya tiene perdido mi voto.
  53. pues a mi me parece bien.
    Webs sucias llenas de descargas ilegales con banners no aptos para menores de 18 años no aportan una mierda a esta sociedad alienada.
    Necesitamos cultura de todos los gustos y colores en cualquier rincon de España, no solo en las grandes capitales.
  54. #52 "Como bien dices, Google o Flirk dan acceso a elementos con copyright... pero también a otros que no lo tienen".

    Pero dan acceso a elementos con copyright, esa es la cuestión, que abarquen más contenido no los hace más "legales" que las paginas especializadas. Lo que pareces sugerir es que un ladrón que además de almacenar los diamantes que ha robado también se dedica a recopilar piedrecillas del campo esta más legitimado para hacerlo ¿Esta más legitimado porque además de robar recoge piedrecillas? Tu lógica se ha roto (como le pasa a los gobiernos), pero mejor, porque si aplicáramos tu discurso de una forma coherente o bien acabamos con Internet o colapsamos el sistema judicial.
  55. ¿Hay algún doctor en la sala?
    ¿por qué cada vez que veo la cara de la tipa esta me dan ganas de &%$@*#?...
  56. #52 Pues si no es delito, por muy éticamente reprobable que te parezca, el ministerio no tiene ningún derecho a cerrarlas. Lo contrario se llama simplemente censura administrativa a capricho de los gobiernos, y es incompatible con una democracia sana. Por otra parte, no comparto tu ética, a mi no me parece éticamente reprochable, pero cada cual tiene sus creencias y me parece bien que no uses esos servicios si crees que no es ético usarlos.
  57. Y yo confio que en la proxima legislatura no estareis en el poder dandonos por el culo.
  58. #60 Además, si el criterio para cerrar webs es que no incorporen además enlaces a sitios que no distribuyan material protegido por derechos de autoría sin permiso, se me ocurre una forma muy sencilla de evitar que cierren las que no los tienen.... añadiéndolos, aunque sólo sea de relleno. Con lo que la ley, además, no valdría para nada xD
  59. Que alguien la destituya ya....
  60. ¡¡POR FAVOR TODOS!!
    ¡Leed esta entrada del blog de David Bravo, descargad el formulario y enviad la denuncia por carta a la Unión Europea todos los que no lo hayais hecho ya! Hay que parar a la SGAE.
    www.filmica.com/david_bravo/archivos/010338.html
  61. Ministerio para la Cultura de unos pocos ricos. Que aberración.
  62. En cuanto empiecen a aplicar la LES, juro por mis santos cojones que no vuelvo a pagar por un producto cultural (cine, música, libros) de factura española hasta que las ranas crien pelo... y espero que muchísima más gente siga mi ejemplo, para que esos cretinos que nos "gobiernan" sepan de veras lo que es perder beneficios.
  63. ¿ que opinará de todo estos los hijos de la ministra ( si es que tiene ?
    ¿ Les daran collejas en el cole?
    ¿ Tendran bullin ?
    ¿ Tendran novia/novio ?
  64. leyes creadas por ellos y para ellos.
    abstención masiva en las generales !!!!
  65. Ley contra la piratería?
    Que significa eso?
    Van a mandar tropas a somalia para combatir la piratería? Ahh no lo que van a hacer es criminalizar la distribución de contenido para proteger los intereses de un lobby adinerado a costa de derechos fundamentales de los ciudadanos
  66. En fin, ante tanto despropósito sólo cabe la movilización y esperar acontecimientos. Llegaremos hasta donde podamos pero desde luego guerra van a tener.

    Echo de menos no obstante un poquito más de movilización social en el sentido de salir de las catacumbas de internet. Al final parecemos cuatro frikies cuando en realidad somos millones de personas las que utilizamos tecnología P2P para compartir contenidos en formato digital.

    No pueden de un plumazo criminalizar a millones de personas. Eso sólo lo hacen los nazis.

    Tenemos que seguir peleando: lalistadesinde.net/
  67. joder con la nena.............................
    ojala quisieran ser asi de efcaces para los problemas que realmente nos afectan
    joder tant@ gilipollas y yo sin una puta bala
  68. Yo confío en que cuanto antes abandone su puesto ya que tiene un gran conflicto de intereses, amén de lo incapacitada que está para realizar cualquier labor de representación del pueblo español.
  69. Esta tia es gilipollas. No se entera de la que va a liar. Está cavando su tumba y la de su partido. Y encima el ridículo internacional que va hacer nuestro gobierno al verse que en 2 semanas la ley es de risa. Podrán cerrar páginas alojadas en España y bloquear las internacionales. Y si, ya lo se, tendremos que pagarnos el ipdredator o algún servicio similar, pero vamos, en cuanto todas las webs "ilegales" españolas se empiecen a alojar en el extranjero (y obviamente todas las webs que son extranjeras o ya están fuera) no habrá censura que valga. Payasos, y tocapelotas.
  70. Que le f$%@ un pez a esta pedorra.

    Ponte al día Sinde, y deja de quedar en ridículo.
  71. #70 Me gustaría pensar que si xD
  72. Iniciativa para enviar emails a todos los diputados (incluidos ZP y Rajoy) en 1 minuto: unadecisionde220000ciudadanos.blogspot.com/

    Mientras nos decidimos a salir a la calle podemos quejarnos virtualmente, que pronto tocará la votación en el congreso.
  73. Anarquía es lo que se necesitan por allá, un poco de Anarquía para que los tomen en serio, es que de otra manera no los respetan o al menos eso hacen pensar, tiene autoridades impresentables y no se cómo toleran el comezón en las gónadas sin rascarse …
  74. cada vez que leo una noticia de la Sinde me bajo una peli de cine español, y después me obligo a verla, mientras grito: ¡oh, sí, Sinde pégame con tu fusta!. ¿Soy masoquista?
  75. Yo pensando que defender la cultura era difundirla. Esta señora dice que defender la cultura es prohibirla. Que asco de gobierno.
  76. A esta le falta un hervor y el que viene no es para ella. País...
  77. Para #25. Un buen amigo (cubano, por cierto) me comentó hace un par de dias que lo mejor que podía ocurrirle a España era que en las próximas elecciones ganase el Partido Popular, porque así el país caería rápida y definitivamente en la más absoluta de las miserias y por fin los españoles despertariamos.

    En mi opinión ni PP, ni PSOE, (que son los mismos) ni ningún otro partido actual merece respeto alguno. Eso nos garantiza una buena caida libre en picado.
  78. Hay que joderse y apretar el culo para no peerse.
  79. Asco me das Sinde.
  80. sobran vividores
comentarios cerrados

menéame