edición general
243 meneos
2910 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sobre el caso Djokovic (o cuando te crees al margen del mundo)

Sobre el caso Djokovic (o cuando te crees al margen del mundo)

Artículo de opinión sobre el tenista y el "conflicto" con Australia. "El serbio se niega a vacunarse y esto le impedía entrar en Australia. Sin embargo, viajó para disputar el Open argumentando que contrajo la enfermedad en diciembre".

| etiquetas: djokovic , artículo de opinión , australia
12»
  1. #100 sí, es una publicación médica para profesionales de más de cien años de antigüedad. Pero tú sigue preguntando, no vayas a abrirlo y las palabras te muerdan o algo. Han contrastado las fuentes, viene en el propio artículo. Pero vaya, que viendo las puertas giratorias, me sorprende muy poco:

    www.cnbc.com/2019/06/27/former-fda-commissioner-scott-gottlieb-joins-p

    Ahora va a resultar que a Pfizer se le ha ablandado el corazón, mucho cambio para una empresa que usó a niños enfermos en África como cobayas sin avisar a nadie (incluyendo los medicados con placebo):

    www.theguardian.com/world/2007/jun/05/health.healthandwellbeing1

    Lo mismo también te tengo que explicar qué son la CNBC y The Guardian, avisa.
  2. #100 artículos positivos:
    Explicación de diferentes políticas y pruebas realizadas sobre la cuarta dosis de la vacuna, ni una palabra en contra:
    www.bmj.com/content/376/bmj.o30

    Un artículo sobre pruebas realizadas que demuestran que la vacuna es segura durante el embarazo:
    www.bmj.com/content/376/bmj.o27

    Los dos artículos del fin de semana.
  3. #90,eso dice el artículo.

    Viendo cómo reaccionan sus padres al circo que él ha montado, debe ser algo de familia. Con suerte, algún hermano o primo se salve (aunque puede saltar a la siguiente generación) :-/
  4. #85 "Contigo sin duda que no hay nada que discutir. Sería absurdo gastar saliva."

    Pues es lo que acabo de decir xD. Son cosas indiscutibles. Asi que... ¿Para que perder el tiempo?


    "Por suerte el progreso del conocimiento humano no pasa por tu criterio de lo que se puede o no mirar o discutir."

    Por supuesto que no. Y menos mal. No pasa por el criterio de nadie, afortunadamente. Pasa por criterios puramente objetivos basados en evidencias cientificas en los cuales lo que opinemos tu o yo no tiene la menor relevancia.
  5. #93 Depende de cada uno. Lo mismo creer en las flores de Bach te lleva a conocer al amor de tu vida y al final eres más feliz que cerrándote en tu posición cientifista. No hay que cerrarse a nada.
  6. #92 También creyeron que Copérnico estaba soltando mierda peligrosa y mira, tenía razón. No digo que Djokovich tenga razón, sólo que tiene libertad de creer en lo que quiera y de convencer (con medios pacíficos) a quien quiera. Como lo ha hecho la Iglesia Católica a lo largo de su historia, o lo hacen los terraplanistas, son libres de expandir su mierda. Ahora, ya depende de cada el creerlos o no. Pero no hay que censurar ni perseguir creencias, a no ser que pongan en riesgo el bienestar de todos.
  7. #44 Tú no te has leído el comentario al que respondes. Es contrario a tu opinión.
  8. #104 entiendes lo que quieres.
  9. #100
    Coca-Cola, acusada de financiar a científicos con un discurso sesgado sobre la obesidad


    www.elmundo.es/salud/2015/08/12/55ca25ad268e3ee37a8b45a0.html


    No digo que los estudios que hablen bien de Pfizer sean mentira, ni mucho menos, pero la proporción positivos/negativos será >1000
  10. #91 La imbecilidad es relativa, como la verdad y la belleza. Todo en esta vida es relativo. Ni siquiera el Universo es absoluto.
12»
comentarios cerrados

menéame