edición general
188 meneos
4383 clics
Sobre la derogación de la licencia paterna para la interrupción voluntaria del embarazo en jóvenes de 16 y 17 años

Sobre la derogación de la licencia paterna para la interrupción voluntaria del embarazo en jóvenes de 16 y 17 años

Hilo de Twitter de Jacobo Dopico, catedrático de derecho penal de la Universidad Carlos III de Madrid.

| etiquetas: embarazo , aborto , jóvenes , licencia paterna
12»
  1. #99 ¿como que no puedes consentir como menor? ¿donde pone eso en la ley? :-S
  2. #93 Bueno, no creo que deba proteger antes ese derecho, en sí el objetivo debería ser el bienestar del menor. Si los padres son responsables por ese menor, pues a menos que hayan motivos debidamente justificados, no veo mayor motivo para que no les notifique nada. Es que a lo mejor un chico que lo pillan drogándose, tampoco quiere lo sepan sus padres porque su relación no es la adecuada...
  3. #101 La ley de consentimiento, si quieres ser quisquilloso, pues no es por ser menor, pero creo que se entiende perfectamente. En todo caso, me temo que vas y sigues tu bola. xD
  4. #96 Al margen de esta cuestión, el hecho de que en esa ley se especifique que la gestación subrogada es violencia contra la mujer, hace que automáticamente no la apoye, diga lo que diga el resto de la ley
  5. #87 el derecho a la vida no es un "derecho de hacer", no aplica lo anterior.
  6. #105 Pues ya está, una vez abierta la puerta de las excepciones, todo vale...
  7. Yo creo que deberían ponerse las cifras sobre la mesa. Y si hay una cantidad excesiva de embarazos no deseados, tratar de resolver ese problema. Igual eso no es tan polémico ni vende tanto, pero un planteamiento realista de la salud reproductiva debería empezar por ahí.
  8. #103 no es que siga a mi bola, es que no entiendo como un menor puede estar capacitado para consentir o dejar de consentir. A ver, si ni siquiera nosotros, gente adulta con la capacidad de escribir párrafos en foros de Internet, sabemos lo que dice la ley al respecto, ¡como lo va a saber un menor! Lo razonable es que un menor pueda hacer lo que le salga del nabo, mientras no trascienda que ha abusado en su relación. Si las relaciones entre menores son consentidas, la ley ni esta ni se la espera. Los menores, de facto, pueden tener relaciones sexuales con quien les de la gana.
  9. #73 yo las « charlas » que he visto dat sobre la pastilla del dia despues eran muy coherentes:
    Hola. Sabes que te vas a meter un medicamento y que este va a tener efectos sobre tu cuerpo, entre ellos no desarrollar un embarazo si se hubiera fecundado algun ovulo. Estas en tu derecho y nadie te juzga, pero hay métodos anticonceptivos mas eficaces y mucho menos nocivos. Los conoces? Si no, son X, Y, Z. Puedes pedir cita con tu medico de cabecera si quieres utilizar alguno de los que requieren receta.
    Tambien existen diversas opciones si decidieses seguir con el embarazo, A,B, C.

    Quieres la pastilla todavía? Aqui la tienes.
  10. #108 Sí, sigues a tu bola... pues vale, sigue hablando de tu libro, porque solo tu te lo has leído.
  11. #106 no se trata de una excepción, se trata de acotar mi afirmación: yo me he referido a los derechos de hacer desde el principio. Por favor, no busques controversia donde no la hay.
  12. #111 No lo tomes como controversia, y acota lo que quieras de tus comentarios, el efecto sobre lo que he dicho me parece que es ninguno. Si te vale un "pero este derecho es diferente" puedes hacer lo mismo con cualquiera. En efecto, no hay controversia donde no la hay...
  13. #110 lamento no entenderte, pero es que cómo quieres que entienda esto: "Da lo mismo si te penalizan, si vas a la cárcel, o lo que sea, o no, como menor no puedes consentir. No puedes". Porque es del todo punto falso.
  14. #112 no puedes "hacer lo mismo con cualquiera". Para eso se acotan los conceptos, las categorías y las definiciones. Un saludo.
  15. #113 Yo no lamento no entenderte, por mi puedes seguir a lo tuyo. xD Tampoco he venido a hacer campaña de nada.
  16. #114 Eso quiere decir que en otros obviamente tendrán sus matices y acotaciones, y definiciones. Simplemente date cuenta que hemos pasado de un "nunca", a un, bueno, es que ese no vale. Así que como te decía desde el principio, pues no es tan simple.

    Saludos.
  17. #115 en los foros se debate, y para eso hay que explicar bien las razones que da uno. Si ves que el resto de foristas no te entienden, pero se esfuerzan en dar razones lo suyo es cooperar un poquito. No es correcto ocupar un espacio en un foro publicando un mensaje ininteligible, y liando a foristas desprevenidos.
  18. #109 Esa charla es muy coherente, la verdad.

    El problema es el de siempre, no siempre se desarrolla así. Claro que también habrá jóvenes en plan, venga dame la pastilla (ni que fuera un chicle) y no me des la matraca.

    Un saludo.
  19. #116
    - Los planetas interiores del Sistema Solar son rocosos.
    - Pero Júpiter es gaseoso.
    - He dicho los planetas interiores, que alcanzan hasta el cinturón de asteroides.
    - Ya empezamos con excepciones...

    Misma vibra o_o
  20. #117 No me vengas con eso, has venido a sacarte cosas de la manga y al principio lo he tolerado, y te he contestado. No te pienses que estoy obligado a aguantarte. Así que por mi puedes seguir colandole tu libro a quién quieras. Si ahora quieres pasar a un ataques personales, o emocionales, lo llevas claro. xD No todo vale solo porque tu quieres seguir gastando letras en un foro con tu juego de víctima.

    Lo podemos dejar aquí, o podemos pasar a los ignore, tu decides. Yo no tengo nada más que decirte desde hace varios comentarios. Saludos.
  21. #119 Pensé que te ibas, por lo de un saludo, pero supongo que no vuelves tu, solo vuelve el hombre de paja. xD Me hace gracia cuando lo de un saludo se convierte en un quiero tener la última palabra. Lo que pasa es que ahora vuelves más adelante, diciendo que otro planeta interior, bueno, no cuenta porque patata.

    Saludos...
  22. #120 yo estoy bien, no voy de víctima, no te preocupes :-) Voy de corregir a foristas que no saben debatir. En mi opinión he dado suficientes razones de por qué los niños tienen derecho a tener sexo con quien quieran y cuando les de la gana. Los lectores decidirán quien ha puesto los argumentos aquí y quien tiene razón.
  23. #6 totalmente absurdo que necesites el permiso paterno para cualquier otra operación o hacerte un simple tatuaje y para un legrado bajo anestesia general o raquídea NO.
  24. #122 Pues no lo has disimulado muy bien, pero vamos, me callo por no perder el tiempo, y no seguir. Tampoco me preocupa mucho el qué dirán. Así que si eso está zanjado podemos pasar a otras cosas. Un saludo. :-)
  25. #118 por su puesto que no se desarrolla así siempre. Los medicos estudiamos mucho, pero no es garantia de buenas practicas ni de profesionalismo. Pero a las que he asistido me ha precido muy coherente y como debia hacerse. Lo que quiero decir es que una « charla » bien dada no hace daño y puede hacer bien.

    Y so, tambien hay quien va en plan « no me des la charla que la he oido 15 veces »… con lo cual la ha oido pero no escuchado…
  26. #101 Se llama "edad legal de consentimiento" porque indica a partir de que edad se considera legalmente que tienes capacidad para consentir.

    Por debajo de esa edad es legalmente violación.

    Tengo que mirarme la norma a ver como está redactado.
  27. #124 Esta bien, para mi, que no te preocupe el qué dirán. Mi pretensión, en cambio, no era ilustrarte ni convencerte de algo, sino dejar mis razones para que las valoren los lectores. Tu eres un medio para un fin en el debate. Creo que es por eso por lo que hay debatir, y aquí he cumplido. :-)
  28. #126 si, pero no es en el menor en el que cae la pena. Tu como menor puedes acostarte con un adulto, y al que le cae el castigo es al adulto.
  29. #128 Evidentemente. De hecho hay muy pocos casos en los que un menor pueda ser condenado por un delito, por eso cuando dos menores tienen relaciones entre ellos, aunque técnicamente sea doble violación no tiene sentido perseguirlo (entre otros motivos).

    Y menos mal que está así, que en algunos estados de EEUU han pillado a parejitas de adolescentes y los han metido a los dos en la lista de delincuentes sexuales para el resto de sus vidas.
  30. #129 así es, y entiendo que los pocos casos en los que un menor es penalizado (salvo las locuras en EEUU que cuentas) es porque ha existido abuso por parte de ese menor. Pero si un menor consiente tener relaciones ilegales, pero consentidas, con un adulto, o consentidas con otros menores, a ese menor no le pasa nada. Mi punto es que los menores tienen derecho a acostarse con quien quieran, y que de facto es incontrolable lo que hagan a ese respecto.
  31. #88 ya, claro
  32. #123 totalmente de acuerdo con eso. Pero puestos a actualizar las leyes, mejor empezar con algo tan importante como la decisión de una mujer sobre su cuerpo
  33. #28 ¿las mujeres que han sido violadas lo tienen bien sencillo?
  34. #88 #90 esa obsesión que tienes con una política en concreto es preocupante. Yo se lo comentaría a mi médico de cabecera.
  35. #7 y de ese bypass es en parte por lo que mucha gente pone el grito en el cielo (manipulaciones y desinformaciones aparte).
  36. #134 Pero si estamos comentando una noticia política, lol.
  37. #133 el único caso que no lo tiene.
    El resto pueden tomar todas las medidas del mundo. No follar, anticonceptivos orales, preservativos, espermicidas...
  38. #136 muchos usuarios si, tu estás soltando bilis contra una persona en particular sin comentar ni argumentar ninguna informacion contenida en el artículo enlazado
  39. #138 has estado viviendo en una cueva los últimos 10 años, verdad?
  40. #139 no como tú, que has sido iluminado y posees el conocimiento verdadero
  41. #140 ahá.

    Tengo una norma: no discutirme con gente como tú. Si quieres haz como el resto y limítate a negativizarme. Total las normas de MNM os las pasáis por el forro… ;)
  42. #84
    Confundes autoridad, responsabilidad y posesión. Igual deberías repasar esos términos.

    Y si, efectivamente eres responsable legal de tu hijo no su puto dueño y no, no eres quien para decidir si tiene o no que tener un hijo porque a ti te salga de los puñeteros huevos.

    ¿De verdad hay que aclarar eso?

    Efectivamente, el cuerpo de tu descendencia NO TE PERTENECE. A nivel legal tu descendencia solo está ahí para darte trabajo y si no querías ese trabajo NO HABERLA TENIDO.

    Y eso es así no porque lo diga el ministerio de igualdad, es así porque tus hijos son individuos ajenos a tí. A ver si empezamos a usar el cerebro antes de esputar la primera mierda que asome por la boca
  43. #84 Pues lo mismo que referente a la edad de consentimiento legal para mantener relaciones sexuales. Desde cierta edad los padres no tienen potestad para decidir eso. Y desde siempre los menores desde cierta edad han tenido la capacidad de tomar acciones por su cuenta y formalizar contratos proporcionales a su edad. Aquí no se te está quitando capacidad a los padres de decidir sobre lo que tengan que decidir sobre sus hijos, se está contextualizando que esa decisión si es algo proporcional a su edad.

    Y esta decisión es importante porque la decisión de si permitir a la menor abortar viene condicionada simplemente por creencias injustificadas de los padres, habitualmente con grandes reminiscencia religiosas que no tienen ninguna base.
  44. #132 cualquier operación es su cuerpo. A qué edad les permitimos a niños y niñas decidir sobre él? Estoy abierto a debate. Es un tema que me interesa ya que soy enfermero quirúrgico.
  45. #142 como se nota que no eres padre.

    Cuando tu hijo está bajo TU custodia, eres tú quien decide qué es lo mejor para él/ella, no el gobierno, no una asociación, no una ministra y por supuesto tú tampoco. Y sabes por qué? Porque un menor no sabe lo que es al vida real, porque en la adolescencia está perdido/a y no sabe lo que quiere ni lo que le conviene. En serio hay que explicarte eso? ¿Cuántos años tienes? ¿12?

    De todos modos, no sé qué hago discutiendo con alguien como tú sobre los límites de la paternidad cuando es evidente que ni tienes ni idea ni sabes lo que es ser padre ni tener hijos. Eres igual que el cura que te dice cómo tiene que ser la familia y la lesbiana que te dice cómo son las relaciones heterosexuales: alguien que no tiene ni idea de lo que habla y cuya opinión ni merece ser considerada. Te recomendaría que no te metieras en los asuntos donde ni pinchas ni cortas.
  46. #143 ¿Eres padre? Pregunta simple y directa.
  47. #146 Te diré que es indiferente para la opinión que tengo pero como buscas algo simple y directo te diré que no.
  48. #145 Te voy a decir algo con lo que a lo mejor te explota la cabeza: Que tu seas padre no te da la verdad universal sobre lo que es ser padre. Primero porque hay muchas formas de criar a los hijos y luego porque tampoco has tenido absolutamente ninguna preparación previa para ello, simplemente has sido padre y ya. A lo mejor crees ser un buen padre y no lo eres, o eres el mejor padre del mundo y tampoco lo sabes, porque no hay absolutamente ningún indicador de evaluación sobre lo que es ser buen o mal padre.

    Cuando tienes un menor bajo tu custodia eres tu quien decide lo mejor para el/la menor dentro de unos límites. Que sepas que aunque creas que eres tu el que decide lo es mejor para tu hijo/a estás sujeto a cierta legalidad que el mismo gobierno ha decidido por ti: deber de alimentos, escolarización, atención médica... ¡Sorpresa! No puedes actuar completamente a tu libre albedrío.

    ¿Y sabes cual es la diferencia entre el cura y la lesbiana que citas frente a ti? Que ellos están defendiendo unas opiniones sin más que puedes obviar completamente porque no dejan de ser eso, opiniones y consejos, y tu estás en contra de una ley que puede beneficiar a muchas personas dentro de su intimidad sin conocer sus entresijos y circunstancias.

    De hecho el manido argumento de "como no eres padre no puedes opinar" es simplemente la pataleta de las personas sin argumentos para defenderlos bien y razonadamente. No eres consciente de cómo el sentimiento de darse golpes en el pecho gritando "soy padre" te llega a nublar el razonamiento y generar grandes sesgos.
  49. #123 Me temo que no es así. La aceptación o no de un tratamiento médico es decisión del paciente a partir de los 16 años. Así que para operarte de un tumor, o negarte a esa operación no era ni es necesaria la autorización paterna.
  50. #20 La mayoría de edad laboral también son 16 años.
  51. #59 No es absurdo desde el mismo momento que a los mayores de 18 años no se les hace ningún test para aceptar o no un tratamiento sanitario.

    A partir de los 18 años se considera que todos son maduros, antes de los 16 se considera que no. Entre los 16 y los 18 se hace la prueba.
  52. #2 Depende. Ahí tengo una duda.
    Si tiene 16, siendo menor, ¿la responsabilidad del cuidado del niño es de la madre y el padre o de sus abuelos, en última instancia, hasta que tenga 18?
    Si hay algún experto en leyes, que aclare la duda.
  53. #52 Yo siempre he pensado que los hombres deberían tener la posibilidad de rehusar legalmente una paternidad (en un plazo aceptable durante el principio del embarazo), ya que el hombre solo tiene responsabilidades ante un nacimiento, pero ninguna capacidad de decisión. Creo que este es un tema tabú que nadie quiere abordar.
  54. #88 Es la hija la que decide por sus padres, ya que estos (los abuelos) pasan a ser responsables, no solo de la hija, sino también del nieto, sin capacidad de decisión ni siquiera sin tener que ser informados. Un poco raro, ¿no?
  55. #144 En mi caso, dependería de la causa y las consecuencias de ello. En este caso, es que hay un condicionante imperativo: tu puedes aplazar un tatuaje. Puedes retirarlo también. Pero un embarazo no deseado tiene una consecuencia que no puedes retirar ni aplazar. Creo que el debate se acaba (no este debate que tenemos tu y yo de forma sosegada, si no en cada caso concreto) en el momento que dices "vale, estas preñada, ¿Qué vas a hacer?". Y el embarazo no es "per se" malo o bueno. Lo malo es estar atada a una decisión que no fue tuya al 100%.
    Y no paso por alto que, en muchos casos, los padre son los tutores legales, y son también los que mantienen a la mujer. Pero creo que la magnitud del caso hace imperativo proteger a la embarazada.
    Y ojo, que en la gran mayoría de casos si que creo que lo normal es que se informe a los padres. Y por supuesto, es lo deseable. Pero soy profesor de chavales de entre 16 y 40 años, y se que existen casos donde entiendo que la chavala lo esconda, y por eso creo que una ley que te de la posibilidad (no obligarte, si no darte la posibilidad) de no tener que dar explicaciones a nadie de lo que haces.
  56. #147 Osea, que NO eres padre.

    S-u-f-i-c-i-e-n-t-e. No tengo por qué discutir nada con alguien que no tiene ni la más remota idea de lo que habla. Tu opinión no cuenta para nada.
  57. #149 pues en el hospital donde trabajo no de enteran macho. Piden la autorización paterna hasta por una simple apendicitis a chavales de 17.
  58. #155 en caso de peligro inmediato para el paciente o un órgano no necesitamos ninguna autorización. Pero esto no es tan emergente. Se pueden esperar días o semanas incluso, dependiendo de cuando se ha dado cuenta la paciente. No sé, es muy complejo. Entiendo que unos padres,.en base a sus creencias mágicas, no tengan que condicionar la vida de su hijo obligándola a llevar a término un embarazo. Pero quizás deberían los juzgados estar preparados para actuar con celeridad en caso de conflicto de intereses.
    Es todo muy confuso para los que trabajos dentro.
  59. #156 Mi opinión cuenta exactamente como la tuya, otra cosa es que simplemente por el hecho de querer tener razón quieras ampararte en una experiencia personal que no te habilita de ninguna manera para ser referente único e inequívoco sobre el tema. De hecho, como te he dicho en otro comentario, te genera un sesgo irracional para poder tener una visión lógica y objetiva de ello.

    Ahora, si no eres capaz de mantener ningún tipo de debate racional, te has quedado sin argumentos para defender el "mis hijos son míos y nadie es quien para meterse en como los crío" y no se te ocurre nada mejor para seguir, nada, me retiro y dejamos de discutir.
  60. #159 ya te he dicho que tu opinión no cuenta. ¿Necesitas que te bloquee?
  61. #160 Si, dices que mi opinión no cuenta porque no te gusta y porque no eres capaz de asumir que te lleven la contraria. Si quieres patalear con negativos o bloqueítos, hazlo. Yo ya vengo llorado de casa.
  62. #14 por favor, no digamos tonterías. Se puede ser buen padre y que tú hijo te oculte cosas.

    Aparte de eso, incluso los niños con padres no tan buenos merecen educación. O encima les vas a castigar más?
  63. #6 pues el problema puedo tenerlo yo con mi hija (quién no tenga un problema con un adolescente, que tire la primera piedra), pero esto no quita que yo tengo el deber de educarla y protegerla y, para ello, necesito esa información.
  64. #50 hombre, es que los padres de uno influyen en toda su vida. Querer que los padres no tengan influencia alguna sobre el aborto de una menor me parece... delirante.

    Ojo, no estoy diciendo que los padres decidan, pero quién te va a aconsejar mejor que tus padres?
  65. #158 El tema de la burocracia en estos casos también tiene miga, ya que el médico o demás pueden jugar con la demora de los plazos para llevar al embarazo a estados donde ya no está permitido la interrupción. Por ello, lo de retrasarlo tiene sus límites. Coincido con que es un tema complejo, pero quizás por ello creo que la ley debe ser más "permisiva", y dar mayor peso a la decisión personal de cada uno.
    Y ojo, que estoy seguro que en alguno de los casos (en muchos, si no la mayoría) el punto de vista de los padres pueden ser enriquecedores o pueden aportar algún tipo de posibilidad que no se haya contemplado anteriormente, y quizás con la anterior ley, ese aporte te venía obligado, al tener que informar a los padres. Y eso es un punto en contra de la ley. Pero también creo que si los padres han conseguido establecer una relación de respeto y sinceridad con su hija, ese recurso sigue estando ahí, solo que es responsabilidad personal que se llegue a ese diálogo.
  66. #163 Crees que tu hija ha de elegir libremente lo que haga con su cuerpo? Puedes garantizar que ese deber y ese derecho a la información no será motivo de coacciones a la libre elección de tu hija? (dicho de otra forma, ¿puedes garantizar que ese derecho de ser informado no interfiera en el hecho de que tu hija elija libremente sin que tú u otro padre pueda influir en su decisión?)
  67. #166 libre no es lo mismo que libre de influencia. Yo querría, si no es mucho pedir, poder influir en la decisión de mi hija ya que ella no tiene madurez suficiente para tomarla por sí misma, y yo quiero lo mejor para ella.

    Lo que tú llamas coacción, yo lo llamo aconsejar. No sé por qué el derecho de otra niña a no ser coaccionada debería estar sobre el de la mía a ser asesorada por la persona que más la quiere.

    También me gustaría hablar con ella para evitar futuros embarazos (y abortos).

    Y si mi hija, a pesar de haber sido educada lo mejor posible, no tiene el valor de contarme que ha cometido el error de quedarse embarazada, no me gustaría que pasara por el trago del aborto ella sola. Recordemos que estamos hablando de personas inmaduras. Posiblemente niñas.
  68. #161 Soy padre, pero no TU padre. Así que vete a darle el coñazo a él.

    Bloqueado.
  69. #167 Si, porque eres un buen padre, como todos los padres que seguros están por acá. Pero la ley tiene que legislar también para los casos extremos. Por eso te pregunto: ves alguna forma en la que, garantizandote la ley todo eso que dices, garantice también el que una mujer pueda elegir qué hacer sin la influencia de nadie, o con la menor influencia posible?

    P.D 1: cierto que "libre no es libre de influencia", pero si que es cierto que la influencia, y lo que es peor, la presión, que pueden tener los padres no es cosa menor, y de ahí que creo que es importante el dar herramientas legales a las mujeres para, si lo consideran oportuno, sortearlas o paliarlas.
    P.P.D: Aquí a lo mejor me cuelo donde no me llaman, pero el hablar con tu hija y establecer una relación de confianza pese a las cagadas no te la va a dar la ley. Te la va a dar el trabajo que hagas en tu día a día (que no dudo que será el mejor posible). Es más, si la ley es muy restrictiva, y el miedo al dialogo es mayor que a la interrupción del embarazo, existe la posibilidad de que se busquen vías más jodidas, como las soluciones caseras o las clínicas fraudulentas.
  70. #169 efectivamente, sin ánimo de ofender, pero te metes donde no te llaman, porque tener una relación de confianza no implica que un adolescente no se avergüence de sus errores y tome decisiones erróneas, como no contárselo a su familia.

    Creo que no hay manera de garantizar todos los derechos, como tú bien indicas, pero si tengo que elegir entre el derecho de mi hija a ser acompañada y asesorada por mí, o el de otra niña a no ser coaccionada por su familia, pues para mí está claro.

    Otro factor importante que no hemos mencionado hasta ahora, es que la niña también puede ser presionada por su novio o por sus amigos para abortar y no contarlo a la familia. También hay que protegerla de eso. Vuelvo a repetir, porque me parece importante, que estamos hablando potencialmente de niñas.

    P.d. aunque no parece que estemos de acuerdo, creo que no estamos tan lejos, y el tono en que me has respondido me ha gustado, es bastante raro por aquí.
  71. #170 si, quise borrar el segundo pd, pero ya no pude editar. Vamos a dejarlo ahi entonces

    Creo que el punto de inflexión es el hecho de que tu priorizas tu derecho como padre ante su derecho como persona. Al menos se consciente que lo haces desde un punto de vista en el cual das mas valor a tu experiencia e interés personal que a un bienestar ajeno a la hora de legislar.

    Sobre el detalle que comentas: si, por supuesto que eso puede pasar. Pero hay una diferencia clave: la chica no esta obligada legalmente a informar a ninguna de las personas que mencionas. Y obviamente, hay novios y amigas cabronas y manipuladoras, y padres amorosos y madres respetuosas. Pero eso son circunstancias personales en las cuales la ley lo tiene jodido para entrar. Por eso, repito, lo importante es dar herramientas para que las embarazadas tengan el derecho, nunca el deber, de comunicarlo a su entorno, y siempre bajo su criterio. Por ello también estan los profesionales de la salud pública, que atienden a las menores en estos casos, desde un punto de vista integral (no solo medico).

    P.d: se agradece, y el reconocimiento es mutuo.
  72. #160 he leído vuestro debate y concluyo que #159 tiene mejores razones. Soy madre, pero hasta yo se que lo importante en un debate no es el estatus que uno dice tener sino las razones que pueda dar. Aquí sólo somos texto, sólo tenemos las razones que damos, claro que cuentan todas las opiniones!
  73. #172 bueeeeno, como no vas a darle la razón… lo raro sería que no se la dieras.

    Ale, ya podéis daros palmaditas en la espada y seguir como buenos amiguitos.
  74. #173 ¿y por qué no es raro que le de la razón? o_o
  75. #174 sí, sí, sí… ale, venga, deu.
  76. #175 hasta pronto, en un debate más productivo, espero. :-)
  77. #176 no tengo nada que debatir contigo.
  78. #177 vaya inquina nada más que con dos mensajes! como estamos de nerviositos :-S
  79. #178 no te ibas?
  80. #179 por supuesto que no, me debo a mis lectores, puedes bloquearme yo continuaré diciendo cosas en los hilos. No sólo estas tu.
  81. Por desgracia hace muchos años que no le puedo dar el coñazo. Lo que si que me recomendaría si hubiera optado por tu actitud es que me pusiera alguna pomadita para el escozor. xD
  82. #145 Saludos ignorante.

    Punto uno: SOY PADRE.

    Punto dos: es muy típico de ignorantes cortos de miras soltar catetadas asumiendo lo que se desconoce. También es típico salir escaldado de las mismas. Bienvenido, ES TU CASO.

    Punto tres (y te aseguro que estoy haciendo una labor fuerte de contención para no responder de malas maneras, porque de educación no vas precisamente sobrado, miedo me da si son esos los valores que le trasmites a tu descendencia):

    Cada persona es un mundo, cada persona madura a su ritmo, la madurez no es absoluta y hay algunos que no la alcanzan NUNCA. Hay menores que son más maduros a los 14 que a los 18, hay adultos que van como el cangrejo. Solo un COMPLETO Y ABSOLUTO IGNORANTE se atrevería a generalizar sobre la adolescencia.

    Independientemente de eso un padre NO TIENE CONTROL COMPLETO sobre su descendencia. Algo que, si eres padre, deberías de saber. Como mucho puedes tener PERCEPCIÓN de control.

    Por eso es muy importante la labor que se hace ANTES de la adolescencia. Ahí es cuando un padre debe ir amueblado poco a poco la cabeza de su descendencia y educando para asegurarse de que su descendencia toma las mejores decisiones posibles. Decidiendo su futuro formativo, decidiendo su futuro laboral, eligiendo bien sus compañías (cosa fundamental)...

    Es importante que tú descendencia te perciba como un guía para que busque tu consejo y tu ayuda en sus decisiones. La imposición es la receta del fracaso.

    Porque al final esas decisiones SON SUYAS PORQUE ES SU PUÑETERA VIDA, NO LA TUYA.

    El que no sabe que coño hace discutiendo con un individuo que se monta su puta paja mental y escribe un comentario en base a su paja mental soy yo. Hay que ser muy atrevido, pero esa es una característica intrínseca de la IGNORANCIA.

    Los límites de la paternidad son claros.
    NO ES TU PROPIEDAD
    NO ES TU VIDA
    ESTAS AHI PARA GUIAR NO PARA DECIDIR

    Siento mucha lástima de cualquier hijo de un progenitor que no entienda esos tres puntos.

    P.d. Tampoco pareces saber mucho de la vida si no entiendes que hay más modelos educativos que el retrógrado "soy su padre, yo decido"

    P.d.2 Como respondas otra catetada daré por terminada está conversación. Puedes aprovechar para faltarme al respeto de nuevo o cualquier otra cosa que tú limitada educación pueda imaginar. Además tendrás la última palabra, aprovecha si quieres para arrojar unas cuántas hojas por encima de tu cabeza y golpearte el pecho para confirmar tu autoridad.
  83. #183 Yo ya había dado por cerrada esta conversación.

    Si quieres reabrirla, mándame un mail exponiendo tus razones. Prometo valorarlas.
12»
comentarios cerrados

menéame