edición general
513 meneos
8293 clics

Sobre orcas, tontos y malvados (artículo Pérez Reverte)

He dicho alguna vez que, en mi opinión, un tonto es mucho más peligroso que un malvado. Las consecuencias suelen ser peores, a la larga. Incluso a la corta. Y mientras al malvado, si es medianamente listo, se le puede convencer, incluso, de la utilidad de portarse bien, y hasta es posible obtener enseñanzas prácticas de sus maldades y consecuencias, el tonto ni se deja convencer, ni convence, ni hay nada en él de aprovechable, excepto la confirmación, una vez más, de la ilimitada capacidad de estupidez que caracteriza al género humano.

| etiquetas: orcas , animales , cautiverio , naturaleza
221 292 7 K 572 mnm
221 292 7 K 572 mnm
Comentarios destacados:                    
#7 La última frase del artículo saca la careta al presunto ecologista, el animal le importa un carajo.
  1. Es de traca la historia. Es como si ahora vinieran los marcianos y nos devolvieran a las cuevas.
  2. #2 No creo que hayas leído nada de Arturito sobre delfines (o ballenas), te aseguro que no le mola el circo.

    www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/109/la-nina-y-el-delfin/
  3. #2 totalmente de acuerdo contigo. Una cosa es ir a cazarlos para enjaularlos y otra muy distinta los casos como este.
  4. A las categorías de "tontos" y "malvados" me gustaría añadir una tercera: "cabrones que suelen tener razón", a la que sin duda pertenece Pérez Reverte.
  5. La última frase del artículo saca la careta al presunto ecologista, el animal le importa un carajo.
  6. #5 no todos. Lo que es cierto es que si matas un delfín llora como si fuera un niño, pero hay gentuza que se los carga para que no compitan por la pesca.

    Claro que esos no serán "auténticos marineros" (ni "auténticos escoceses" ;) )
  7. Lo mejor es ser tonto y malvado, y no quiero señalar a nadie.
  8. Yo la alimentaría con esos ecologistas para que vaya aprendiendo a cazar, y a comer mierda
  9. #7 Es que hay ecologistas y ecoloJETAS... éste pertenece más bien al segundo grupo.
  10. #11 A mi me jode también votar un meneo de Arturito, aunque su nacionalismo no es normalmente lo que más me repatea de él (y eso que le tengo mucha alergia a los nacionalistas, sean españoles o franceses o de cualquier parte).

    Pero cuando tiene razón, la tiene, así que meneo al canto.
    (No deja de ser curioso, que, cuanto más razón me parece que tiene, menos necesarios resultan todos los tacos y bravatas que suelen adornar sus artículos)
  11. Qué raro, un artículo de Reverte lleno de insultos a quien no opina como él. Es lo que tiene ser un enfant terrible, que hay que alzar la voz para parecer que tienes razón.
  12. Hay una frase que dice:
    "Hay algo mucho peor que un tonto y es un tonto con ideas", en eso estoy de acuerdo con Perez Reverte.
  13. #8 en la ria de mi pueblo hace años se interno un delfín y si bien es cierto que alguna gente protestaba como dices, se daba la casualidad que todos ellos eran turistas de embarcación de fibra y polo de Ralph Lauren y no marineros.

    Imagino que también les afectaba mas porque como son tan torpes no suelen abandonar la ria mas que en días de calma chicha.
  14. Dudo que a estas alturas queden dudas respecto a las razones del párrafo inicial de este artículo. Por si acaso, permítanme una cita de un tal Roberto Buvas, activista argentino que encabeza la campaña por la liberación de Kshamenk: «Si muriera, para mí sería igual un éxito. La liberación sería un mensaje conceptual y filosófico para todo el mundo. Para decir que los animales no tienen que vivir en cautiverio».

    Claro. La filosofía conceptual está muy bien mientras sea por cuenta ajena, no de uno mismo. Como esos salvapatrias que, por sus ideales, están dispuestos a dar la vida... de los demás.
  15. #14 "...aunque su nacionalismo no es normalmente lo que más me repatea de él (y eso que le tengo mucha alergia a los nacionalistas..."

    ¿Su nacionalismo? Pues para ser nacionalista, critica mucho a su nación. Para mi que, o no le has leído lo suficiente, o no le has entendido muy bien.
  16. "¡Sigamos a la zapatilla!"

    "¡No! ¡La calabaza es la señal! Sigamos a la calabaza!"

    ...
  17. #11 ¡Ahhhhhhhhhhhhhh! ¡Un nacionalista español en España! ¡Qué miedo!
  18. Este tío es un gilipollas me cae como el puto culo su prepotencia. Escribe mal, muy mal sin talento alguno. Puto personaje creado así mismo para ganar pasta. ¡Ah se me olvidaba!. Escribe con muchos tacos para ganarse la razón cuando la verdad de sus artículos es que están vacíos, el muy subnormal. Pero tiene más razón que un santo en este magnifico artículo. (Parodia de los comentarios de este noticia)
  19. Yo articulo, tú articulas, él articula...
  20. Como siempre, sobran cojones y falta sentido comun.
  21. ¿Por qué todos los comentarios sobre Pérez-Reverte en este hilo tienen que ir apostillados con apelativos sobre su persona? Roza el Ad Hominem.

    O tiene razón o no tiene razón. La tiene, al menos yo creo que la tiene. Todo lo demás, sobra.
  22. #24 "creado a sí mismo". Escribe mal, pero no tanto como tú.
  23. #7 Un defensor de la liberación animal y un ecologista puede que tengan que ver o puede que no. No son inherentes el uno al otro.
  24. los chinos tiene otras teorias, los animales en cautiverio estan mejor que buscandose la vida, formas de ver las cosas claro que ellos su forma de vida buena es poder comer y trabajar

    soltar un animal enjaulado en su medio natural, es condenarlo a sufir terriblemente hasta que muera.

    Sobre orcas, como íbamos diciendo. Sobre todo tontos y sobre malvados.
  25. Esto es una repetición de lo sucedido con Keiko, la orca de "Liberad a Willy".

    Después de la peli y por presión popular la soltaron y la pobre acabó en un fiordo noruego buscando desesperadamente la presencia de los humanos a los que estaba acostumbrada.

    Año y pico después murió de neumonía...

    es.wikipedia.org/wiki/Keiko_(orca)
  26. #30 ¿Me creerías si te dijera que es una errata? Me falta un espacio.
  27. Curioso que nadie se pregunte si la orca, mamífero inteligente hasta dónde se sabe, quisiera seguir viviendo enjaulada o suelta en el mar. Y tampoco recuerdan aquella fábula que, de niños, nos decían que inventó Esopo, sobre el lobo flaco y el perro gordo. "¿Ah, pero es que tienes cadenas? Y salió corriendo."
  28. Buen artículo del Sr. Perez Reverte, un poco sensacionalista, un pelín sentimental y con unas cucharadas de demagogia, pero bien escrito, con fuerza y con su ración de chulería. Con sello propio.

    Y de paso bien simplificado, dejando de lado la posible adaptación antes de la liberación, dejando de lado la posible angustia ¿quién la mide correctamente? del animal en cautividad al no poder ejercitar sus "derechos" naturales. Si el artículo necesita argumentos siempre es más fácil negar los contrarios y dejar bien sentado que los científicos son tontos y no harán su trabajo adecuadamente. Vamos, lo contrario de lo que hace el Sr. Arturito, que estudia a la perfección todas las perspectivas del problema de la orca cautiva.

    Y naturalmente, el problema ético, filosófico, existencial o como quieras llamarlo, sobre la libertad de todos los seres vivos no adaptados "naturalmente" al hombre se deja a un lado: es cosa de tontos o malvados naturalistas, pacifistas, ecologistas o similares. Pobres hombres que sólo miran su ombligo sin mirar el ombligo del Sr. Arturo. Pobres.

    Escribir un artículo, mira que me gusta leer a Perez Reverte cuando escribe coherentemente, llegando a una simplificacióm como el que comentamos me indica alguna necesidad de auto-afirmación del escritor, que debe tener algunos momentos de aburrimiento o depresión. Pobrecito el cabrón.

    Y no estoy de acuerdo ni con soltar ni con dejar cautiva a la orca, para decidir una u otra opción habría que tener todos los estudios que lo aconsejan o desaconsejan y, al menos, leerlos detenidamente, dando valor o quitándolo a todos ellos. A priori sólo pueden opinar los niños y los tontos.
  29. #27 Porque hay cierto sector que roza el odio a su persona y algo habrá que decir al respecto, no vayan a pensar los demás que les cae bien. ¡Oh, por Dios!¡Todo menos eso!
  30. Sacado del libro de Yann Martel, Vida de Pi: "Hay gente bienintencionada pero mal informada que piensa que los animales en libertad son «felices» porque son «libres». Estas personas suelen tener en mente un predador grande y majestuoso, un león o un guepardo (rara vez se exalta la vida de los ñúes o de los osos hormigueros). Se imaginan a un animal salvaje deambulado por la sabana, tomándose paseos digestivos tras comerse una presa que ha aceptado su suerte sin rechistar, haciendo calistenia para mantenerse en forma tras algún exceso. Se imaginan al animal supervisando a sus crías con orgullo y ternura, a la familia entera mirando la puesta del sol desde las ramas de un árbol y suspirando de placer. La vida del animal salvaje es sencilla, noble y trascendental, se imaginan. De repente, aparecen unos hombres malvados para cazarlo y encerrarlo en una jaula. Le trunca la «felicidad». Anhela volver a la «libertad» y hace todo lo posible por escapar. Privado de su «libertad», el animal se vuelve una sombra de lo que era, con el espíritu quebrantado. Al menos es lo que algunos se imaginan. Pero no es así. Los animales en libertad llevan una vida de compulsión y necesidad dentro de una jerarquía social implacable en un medio en el que abunda la provisión de miedo y escasea la provisión de comida, en el que hay que defender constantemente el territorio y aguantar los parásitos durante toda la vida. ¿Qué sentido tiene la vida en semejante contexto? Los animales en libertad, a efectos prácticos, no tienen libertad ni en el espacio ni en el tiempo ni en sus relaciones personales"
  31. Si se la vé en buen estado de salud es mejor que permanezca ahí, aunque no estaría de más que el Estado construyera un acuario gigante. Deberían alimentarla con tofu :troll: o mejor aún, con carne cultivada en laboratorio. Es lo que hay si elegimos civilización y abandonamos la barbarie, aún no lo hemos hecho.
  32. Vamos, que un dictadorsillo inteligente nos vendria mejor que los retrasados mentales que tenemos ahora por gobierno/oposicion.
  33. Tiene cojones que un miserable taurino como es el tipejo este se atreva a llamar "hijos de puta" a los cazadores de ballenas. En fin ...
  34. #38 Lógicamente la reflexión del libro no se queda aquí, ni es una defensa de los zoos, es simplemente otra forma de verlos.
  35. Si, cuéntaselo a los 11 millones de tontos que votan al PP..... incapaces de sumar 2 + 2 ...  media
  36. #31 Casi que son opuestos... El ecologismo se preocupa por especies y ecosistemas, el animalismo por individuos concretos. Un ecologista real (ecocentrista): es.wikipedia.org/wiki/Pentti_Linkola y aquí le contesto: xurl.es/rmwao

    Lo que llamamos "ecologismo" en realidad es antropocentrismo que se preocupa por la ecología en beneficio del ser humano.
  37. Peaso de plagio de Cipolla el de Arturín.
  38. Lo de los tontos (estúpidos) y los malvados... me recuerda demasiado a Carlo M. Cipolla en su Allegro ma non troppo, pero en fin, nada se crea ni se copia, todo se transforma. En un interesante artículo sin duda.
  39. Si pretendes escribir un artículo, un periodista TIENE LA OBLIGACIÓN de documentarse, ahora con Wikipedia hasta Revertillo podría hacerlo ... no vale ese tono despectivo...  media
  40. El articulo esta bien, pero la esencia plagia las leyes de la estupidez humana, de Carlo Cipolla
    www.eumed.net/cursecon/economistas/Cipolla.htm#estupidez

    Los estúpidos son peligrosos y funestos porque a las personas razonables les resulta difícil imaginar y entender un comportamiento estúpido. Una persona inteligente puede entender la lógica de un bandido. Las acciones de un bandido siguen un modelo de racionalidad. El bandido quiere obtener beneficios. Puesto que no es suficientemente inteligente como para imaginar métodos con que obtener beneficios para sí procurando también beneficios a los demás, deberá obtener su beneficio causando pérdidas a su prójimo. Ciertamente, esto no es justo, pero es racional, y siendo racional, puede preverse.
    (...)
    Con una persona estúpida todo esto es absolutamente imposible. Tal como está implícito en la Tercera Ley Fundamental, una criatura estúpida nos perseguirá sin razón, sin un plan preciso, en los momentos y lugares más improbables y más impensables. No existe modo racional de prever si, cuando, cómo y por qué, una criatura estúpida llevará a cabo su ataque. Frente a un individuo estúpido, uno está completamente desarmado.

    #46 No te lei, sorry
  41. #36 Como vas con una idea prefijada (deduzco), has leído el artículo y no te has dado cuenta de lo que pone.

    Los científicos YA han dicho que soltar la orca es condenarla a muerte. YA han dicho que lo único bueno que se le puede hacer AHORA (no hace veinte años, que era otro momento) es dejarla donde está. Pero como les han escuchado con las ideas prefijadas, de nada ha servido, como él mismo ha escrito... en el mismo artículo.
  42. #11 Pérez Reverte suele tener razón. Y además tiene argumentos para sus opiniones, algo de lo que mucha gente carece.
  43. #49 Siento desilusionarte, pero las ideas me han venido tras LEER todo el articulo de Perez Reverte y leerlo atentamente, comprobando que la referencia a "voces científicas" no es más que otro de los muchos tópicos utilizados en otros muchos artículos para reforzar el propio argumento contrario. Yo podría argüir que existe un "estudio científico" que avala la puesta en libertad tras una periodo transitorio ¿quién me lo va a negar si no indico ni la fuente ni el autor?.

    Me parece, no puedo asegurar nada, que te has instalado en la simplificación de Perez Reverte, que no deja de ser un buen escritor por más que meta la pata cien mil veces al día opinando sobre lo divino y lo humano. Ser escritor o juez o abogado o lingüista no da ningún "bonus" extra en ningún tema, ni siquiera en el propio.

    Asegurar ya a priori que no he leído el artículo y que no me he dado cuenta de lo que pone es bastante atrevido y como dijo alguien muy sabio, y vuelvo a repetirlo, sólo los niños y los tontos creen estar seguros en su verdad. ¿Qué edad tienes?...
  44. #15 ¿Cuáles son exactamente los insultos? ¿"Tonto" o "malvado"? ¡Oh, Dios, qué grosería!
    Algunos os la cogéis con papel de fumar.
  45. #35 ¿Si fueras un niño burbuja preferirías vivir en tu burbuja o morir fuera?
  46. #7 Será el típico "egologista"...
  47. #44 Me alucina que consideres TU opinión la "Respuesta Vegana" Como si tuvieras la verdad única y fueras poseedor de la opinión unívoca de todos los veganos.

    Te veo un tanto prepotente.
  48. #55 Con ese suceso y cómo se solventó, no me resuelves ninguna de los extremos que estamos discutiendo, a menos que analizáramos el método que utilizaron para liberar a Willy y supiéramos que sería el mismo a utilizar para liberar a esta otra orca, cosa que no vamos a poder aclarar.

    Podríamos buscar, de haberlos haylos, sucesos de liberación de animales en cautividad que se han resuelto de manera satisfactoria, recuerdo algunos de leones y gorilas y de manera menos segura alguno de delfines, pero tampoco estas casos nos resolverían el presente, sólo nos darían un dato más a tener en cuenta al tratar el problema.

    Las simplificaciones y generalizaciones nunca resuelven problemas concretos, aunque puedan indicar un cierto camino si los casos son suficientes en número y el resultado siempre es el mismo. Cualquier desviación de estas dos premisas, pocos casos o soluciones diferentes, no ayudan a esclarecer el tema.

    Así que busca otro argumento más sólido y seguimos analizando si es válido o no.
  49. #24 ¿Sarcasmo?
  50. #53: ¿la ballena nación en el acuario?
  51. #58 ¿Alguien está contraponiendo los derechos de la orca a los derechos de los humanos a alimentarse? Me parece que te desahogas en un sitio equivocado o con alguien equivocado, no he defendido nada de lo que dices, al menos no en este tema que tratamos. Así que mejor ceñirnos a él o inicia otra discusión y participaré en ella, defendiendo los derechos de los animales, naturalmente, que no tienen por qué reducir los derechos de las personas.

    Como carne, como pescado y no por eso me gusta hacer sufrir a los animales, ni ponerme a herirlos ni a hacerles sufrir por las condiciones en que viven. Teniendo en cuenta, además, que cuanto más sufran peor va a ser el alimento que tomamos, por lo tanto toda persona con un mínimo de sentido común preferirá que los animales, incluidos los de granja, sean tratados bien y en condiciones correctas. ¿O prefieres tirar piedras a tu tejado?. Creo que no.

    Y tu demuestras tu talante -por llamarlo así- al llamar a quienes tú crees que no están de acuerdo contigo "pandilla de desalmados". Joder... Menos mal que eres defensor del ser humano y sus derechos...

    "Quien no sabe respetar el medio en que vive, la naturaleza y los animales, tampoco sabe respetar a sus semejantes". Me recuerdas a la inefable Ana Botella diciendo aquello de "la tierra y la naturaleza están para servir a las personas", cuando le preguntaban por la contaminación en Madrid. Supongo que si un día se ahoga por el humo de los coches o de las fábricas se echará la culpa ella misma. ¿No? Yo tampoco lo creo.
  52. #63 La ballena nación en el Marn.

    Fuera coñas, por lo que dicen (y me lo creo) la ballena morirá si la sacan, haya nacido donde haya nacido
  53. #65 Como sea, no es un caniche: es una Orca. Siempre se habla del 'llamado de la Naturaleza', ¿o era de la selva? En fin: yo la dejaría ir, aún sabiendo que morirá
  54. #60 El anterior #64 iba dirigido a usted, perdone mi error numérico.
  55. Los que defendeis que liberen a la orca (pobrecita ha de ser libre para ser feliz aunque muera) y tengais perros o gatos ya sabeis que hacer con ellos, además hay muchos montes y carreteras donde escoger.
  56. #67 Llamar pandilla de desalmados a quienes defienden los derechos de los animales, QUE NO PONEN sus derechos por encima de nadie, sólo demuestra que eres un fundamentalista de tus ideas, aunque luego te llenes la boca de defender a las personas y no a las ideas. Incoherencia de quien no tiene más argumento que su estómago.

    Si quieres respetar a las personas y discutir las ideas, hazlo, pero sin insultar a nadie, piense lo que piense y da argumentos para defender tus ideas, cosa que todavía no has hecho. Se pueden compaginar los derechos de las personas a trabajar y alimentarse, cuidando al mismo tiempo de los animales y de sus derechos que no siempre es "estar en libertad", como parece que quereis, en un intento burdo de manipulación, demostrar que es lo que quieren los ecologistas o defensores de los animales y nada más lejos.

    Las simplificaciones son malas porque influyen negativamente en personas poco formadas, les da una idea deformada, simple y concreta para que se dejen guiar por ella y se quedan sin argumentos en cuanto los sacas de la simplificación, pasando al insulto y a la descalificación persona, como le sucede a usted.

    Todavía sigue, por más que yo haya negado todo lo que dice que digo, con lo de defender los derechos de los animales por encima de los derechos de las personas, privándome a mí mismo del derecho a pensar diferente. Penoso.
  57. #2: Tengamos en cuenta que según el artículo, nadie cazó a esa orca. Se quedó varada y de ahí la llevaron al acuario. Si es así, ya estaría muerta, así que todo el tiempo que viva en el acuario, es tiempo ganado.
  58. #51 Asegurar ya a priori que no he leído el artículo y...

    #49 Como vas con una idea prefijada (deduzco), has leído el artículo ...

    A partir de ahí, tú mismo.
  59. La de palmeros que tiene el Reverte y como se ríe de todos. Como se nota que hacia tiempo que no lo veíamos por aquí y lo bien que estábamos sin el. Se nota que su orgullo patrioteril anda de capa caída y prefiere despistar a los palmeros con un articulo mas que mediocre, lamentable. Bien pudiera firmarlo un taurino o un explorador del s.XIX a la caza y captura de fieras. Que base su articulo en el comentario de una persona en vez de tratar el tema con mayor seriedad y rigor ya dice mucho de sus torticeras intenciones. Menudo bufón. Supongo que como muchos tiene facturas que pagar y artículos que justificar. Voto sensacionalista.

    #5 Si tu padre era marino (lo de marinero se lo dejo a los de tierra dentro) sabe que cuando uno esta embarcado meses en el mar agradece en el menú el delfín al no ser un pez y estar bastante bueno.
  60. #56

    Dices: "Me alucina que consideres TU opinión la "Respuesta Vegana" Como si tuvieras la verdad única y fueras poseedor de la opinión unívoca de todos los veganos."

    Pues explica por qué te alucina lo que dije en #44. A lo mejor estás alucinado con razón, por todo lo que estás aprendiendo con mi comentario. Además, eso que dije no es sobre veganismo, no sé para qué metes el tema... aclaré ecocentrismo y antropocentrismo, son planteamientos éticos básicos desde los que se puede llegar al ecologismo (defensa de especies y ecosistemas). Te he puesto un ejemplo de un ecologista real (ecocentrista): Pentti Linkola.
  61. #59 "Ya estamos hasta las narices de tanto predicador iluminado con la verdad y dando la brasa al resto. Se ve que tu tienes que respetar por guevos las paridas que sueltan pero ellos siempre anda dando por culo a todos "iluminandonos con su verdad absoluta"."

    Si estás hasta las narices de leerme pues no me leas, cenutrio.
  62. Aunque estoy totalmente en contra de los animales en cautiverio, lo que dice Pérez Reverte tiene bastante sentido. En ese caso y suponiendo que sea tal y como cuenta Reverte yo tampoco liberaría al animal. Liberarlo sería llevarlo a una muerte segura, y lo que es peor, con gran sufrimiento.

    Existen personas, como el que se menciona al final del artículo, al que en realidad le importa bien poco el bienestar del animal. Son fanáticos que no saben lo que es amar a los animales, y no tienen verdadera empatía por otros seres vivos.
  63. #75 Lo que me alucinó fue entrar en el link que pones de tu blog, y que des argumentos diciendo "la respuesta vegana es".

    Yo podría decir que la respuesta omnívora es que es totalmente inviable que los animales y las personas puedan tener los mismos derechos, pero sinceramente, creo que MI opinión no es la de TODOS los omnívoros.

    PD: siento desilusionarte, pero no, tu opinión no me ha dejado alucinada por que crea que tengas razón. En todo caso me alucina que tú mismo te la creas.
  64. #66 Vuelvo a mi pregunta inicial.. ¿tú querrías salir de ahí y morir?

    Tampoco estemos hablando de que esté en Guantánamo sufriendo malos tratos..
  65. #78

    Dices: "Lo que me alucinó fue entrar en el link que pones de tu blog, y que des argumentos diciendo "la respuesta vegana es"."

    Es una respuesta vegana al argumento, la cual contiene varias ideas con las que se puede rebatir el ecocentrismo. Yo soy sensocentrista, pero incluso a un antropocentrista le puede interesar.

    Dices: "Yo podría decir que la respuesta omnívora es que es totalmente inviable que los animales y las personas puedan tener los mismos derechos"

    Es que nadie dice eso de los mismos derechos... Ni siquiera los humanos tienen los mismos derechos, por eso los menores no tienen derecho al voto, pro ejemplo.

    Dices: "pero sinceramente, creo que MI opinión no es la de TODOS los omnívoros."

    Por ejemplo, ¿no crees que tu opinión de que no se debe violar sexualmente a los humanos es la única respuesta válida?...

    Dices: "siento desilusionarte, pero no, tu opinión no me ha dejado alucinada por que crea que tengas razón. En todo caso me alucina que tú mismo te la creas."

    El ecocentrismo y el antropocentrismo no son opiniones sino planteamientos éticos que he aclarado en el contexto del ecologismo. Es que no nabes ni lo que estás criticándome...
  66. #54 buena palabra! :-)
  67. ¡Cómo ha puesto al movimiento ecologista! ha cogido de donde sea y vete a saber tú cómo la ha pulido, una historia de personajes absurdos, para decirnos que los ecologistas estos se pasan y al final están causando más daño que bien. Entonces nos preguntamos ¿no será que los ecologistas no tienen ni idea y lo que hacen es alarmar?

    Sinceramente en un mundo que esta al borde de una catástrofe medioambiental podía haber escogido a muchos de los tontos que se cagan en su propia mesa alegando razones de progreso, hubiera sido más decente.
  68. #79 Y vuelvo a repetir: no se puede decidir por otros. Nadie sabe lo que quiere la Orca ...
  69. En casos así recuerdo las sabias palabras de ese gran filósofo callejero llamado Ford Fairlane...

    www.youtube.com/watch?v=Jb60SzWI-J4
  70. #86 Tú estás diciendo de dejarla libre, que también es decidir por ella. De ambas formas decides por ella asi que no trampees el debate.
comentarios cerrados

menéame