edición general
222 meneos
547 clics
El socialdemócrata prorruso Robert Fico gana las elecciones en Eslovaquia

El socialdemócrata prorruso Robert Fico gana las elecciones en Eslovaquia

El partido socialdemócrata populista Smer, del ex primer ministro prorruso Robert Fico, ganó las elecciones generales adelantadas de Eslovaquia este sábado, con un 23,3 % de los votos, según el escrutinio completo. Las primeras estimaciones basadas en sondeos a pie de urna habían dado inicialmente como posible ganador al partido progresista proeuropeo PS, del vicepresidente del Parlamento Europeo, Michal Simecka, quien al final obtuvo sólo un 17,1 % de los votos para ser segundo.

| etiquetas: robert fico , prorruso , eslovaquia , elecciones
12»
  1. #2 #78 #61 No tengo claro que sea putinista como casi nadie crítico con el enfoque occidental del conflicto en Ucrania.  media
  2. #97 Europa y EEUU es lo mismo: el Oeste rico y expoliador a la vez que moral del mundo.
    El día en que Europa haga algo por remediar todo el daño que ha ocasionado a diferentes países y sociedades quizás podamos hablar del tema, hasta entonces somos lo peor del planeta.
  3. #95 No pillas la diferencia entre un campeonato que consta de una serie de pruebas... y una única prueba como las elecciones.

    Zasca brutalísimo el que te acabas de comer majo... gol en propia puerta como el del Sevilla el otro día, jajajajajajajaja.
  4. #102 No, no, no es lo mismo, fue lo mismo hasta la IIGM después ya no, el balance de poder fue otro y nos convertimos en súbditos de los usamos.

    Y como he dicho antes lo que hicimos fue porque pudimos, si hubieran podido keniatas, malayos o incas ten claro que hubieran hecho lo mismo que los europeos.
  5. #81 Creo que quien no lo pilla eres tú...

    Es cansino ver a la izquierda reconducir la verdad según le interese.
    Con las elecciones, el ganador es quien saque más votos en el Parlamento... ahora con Puente, que no se puede hacer esas cosas pero los escraches del pasado si te he visto no me acuerdo, etc...
  6. #104 Europa es súbdita de lo que quiere ser y responsable de su pasado que sigue ignorando y dando lecciones de moral a esos a los que detrozó su país y contínua por cierto.

    No tengo ni idea que hubieran hecho los keniatas o los incas o etc... porque nos encargamos de aniquilarlos. Esta es la historia y los hechos. No fueron ellos quienes nos invadieron, al contrario recibieron a sus opresores bastante mejor que nuestros antepasados conquistadores y expoliadores.
    Léete un poco la historia que te ayudará a entender lo mucho que debemos a esos países que "visitamos" y porqué Africa sigue donde sigue, y cómo nadie hace nada por esos países excepto mantener el expolio del pasado.
  7. #106 La historia de la especie humana es igual la imposición de unos pueblos sobre otros siempre que han tenido herramientas y en un ejercicio de coste beneficio les ha interesado, tender a idealizar lo que han hecho otros porque se les pilló con el pie izquierdo y aún iban con lanzas y los otros con mosquetones no quita lo que estaban haciendo hasta ese momento entre ellos y con sus vecinos.
    ¿África estuvo mejor antes? Haz un ejercicio sincero de plantearte si estuvo mejor antes, por qué otros países han prosperado más.

    Por último, no, no elegimos el dueño, se eligió URSS o USA y se eligió USA y se esos polvos estos lodos.
  8. #86 Me refiero es que una cosa es ganar las elecciones y otra es formar gobierno.
  9. #92 Si no vives en Rusia no puedes saber nada de esto, porque una cosa es la ideología real de Putin y otra cosa es las noticias filtradas que leemos ya traducidas y digeridas aquí fuera de Rusia. Además que poca gente estudia hoy en día ruso para tener una visión directa de lo que se publica en Rusia.
  10. #1 hombre, si pasas por referendum que europa participe en la guerra de ucrania sale un No rotundo
  11. #103 pues precisamente formar gobierno consta de varias pruebas, presentarte a unas elecciones y hasta dos votaciones en el Congreso en forma de investiduras, tu frijolito ha ganado una y perdido dos:

    Resiltado final del campeonato a formar gobierno: PERDÉIS.

    Aprende lo que es un zasca y ahora tómate un par de tilas e intenta dormir tranquilo si puedes después de esto. xD xD xD xD
  12. #111 De entrada... sólo hay una prueba en la que el pueblo decide quién gana o pierde: las elecciones.
    El resto es un asunto interno de los elegidos regulado por la Constitución.

    Léete la Constitución, que te hace falta un ratico guapi.
  13. #107 Qué manía con blanquear lo que tus antepasados han hecho.
    No me extraña que estemos con estamos cuando el problema somos nosotros negando nuestras atrocidades.

    África está como está porque nosotros no hemos permitido que mejore. Punto.

    Es lamentable afirmar cualquier otra cosa cuando el colonialismo destruyó esos países y les colocó una deuda brutal por décadas para con aquellos que les invadieron (igualmente America Latina).
    Así que lo primero es pedir perdón.
    A ver si ahora la culpa de los niños que no tienen nada que comer en África o la falta de médicos es culpa suya... no son ricos porque no quieren, ¿verdad?
  14. #81 si bueno, ya sabes como va esta gente:

    Partido matar a los perros: 2
    Partido salvar a los perros: 1
    Partido salvar a los perros y los gatos:1
    Partido salvar a los perros y las perras: 1
    Partido salvar a los perros y las focas: 1
    Partido salvar a todos los animales: 1

    Final de las elecciones

    Presidente del PMP:
    emos ganao!!!! Bamos a matar a todos los perros!!!!!111!!!!

    Realidad:
    NO.
  15. #112 yayaya xD xD xD xD
  16. #113 No hay que blanquear nada, hay que poner en contexto cada acción y no idealizar otros pueblos o culturas, sólo porque aplicaron la pólvora más tardes.
    África no está mejor porque han sido incapaces de autogestionarse mejor, punto, porque otras excolonias sí lo han conseguido como en el SE asiático, por contra otras como el medio Oriente, ¿por qué países como Arabia Saudí o Qatar no se consideran países desarrollados pese a su riqueza?
    La misma deuda que han tenido otros países y la han pagado y han salido del pozo, el cuento de la excolonia en America Latina cuando tienen más de 150 años de independencia cansa ya.
    Individualmente ninguna persona va a tener la culpa o el mérito de levantar un país pero en grupo y sociedad mucho tiene que decir qué régimen han elegido y porque sencillamente han pasado de régimenes tribales a régimenes democráticos en 100 años y pretender que en 100 años la sociedad avance lo que en otros países costó siglos es ingenuo.
  17. #101 Es un antiOTAN y anti meterse a "democratizar" paises, etc. Los medios diran misa, pero es sentido comun, nada mas.
  18. #14 Eso hay que analizar como de mal se hacen las cosas, para que las personas tengan que votar a personas como esas, quizas sea porque los medios de comunicación te haran amar al opresor y odiar al oprimido. 
    O quizas porque los que nos gobiernan, se ocupan más de sus asuntos que de los ciudadanos y los ciudadanos, creen que así los castigan. 
  19. #116 Lamentablemente paso de responder a comentarios discriminatorios e ignorantes con la historia colonial.
    Aprende historia y luego vuelve si quieres, el resto es pura ignorancia porque quieres, las bibliotecas públicas tienen cientos de libros para que aprendas lo que tus antepasados hicieron y que es la base de tus privilegios pero que también es el origen de la situación actual de muchos de esos países.
  20. #119 Deberías aprender un poco de Historia y sobre todo de realismo, ese discursito moral de los pecados de los antepasados, casi parece católico,
    Las circunstancias geográficas y biólogicas decidieron la suerte de los pueblos, Euroasia al extenderse de Oeste a Este permitió que los mismos inventos tuviesen mayor difusión ya que eran válidos en más sitios, al contario que la distribución N-S de América, que en Euroasia se pudiese domesticar ciertos animales como el caballo permitió mayor difusión de las ideas y a unos pueblos imponerse sobre otros, lo mismo que domesticar ciertos animales como gallinas y cerdos permitió una fuente de proteíanas que no tuvieron otros pueblos y eso no se elige, tampoco la disponibilidad de ciertas plantas, pero después de eso cada pueblo jugó sus cartas y lo seguirán haciendo, pese a ingenuos como tú crean lo contrario. youtu.be/wOmjnioNulo?si=9DOX5Y75WULAuDoE
  21. #120 Hablas de catolicismo... origen de inmensas atrocidades... muy inteligente :-D

    Conn las circunstancias biológicas supongo que te refieres a eso de desembarcar en una zona geográfica nunca antes explorada llevando toda clase de virus y bacterias a una población que no está preparada para ello. Unos lo llaman evolución y otros lo llamamos exterminio.

    Cada pueblo no juega sus cartas... cada pueblo juega con las cartas que puede. El Oeste ha sido quién más cartas ha tenido, propias y expoliadas a otros.

    Vaya troll que eres, porque no hay otra justificación en semejante abrupto de ignorancia y discriminación.
  22. #121 También hubo enfermedades que se trajeron de América a Europa, pero dió la casualidad que en media los europeos había sufrido más epidemias (por vivir en ciudades más grandes y en mayor proporción) que los americanos, eso les dió mayor resistencia, cosa que no tenían frente a la malaira, por eso se tardó más en colonizar África.
    Cada pueblo juega sus cartas, las que tiene, no he dicho lo contrario en ningún momento, pero no todos las juegan igual de bien. El Oeste de Eurasia ha tenido durante unos siglos esa prevalencia y ya está acabándose y se vuelve virar hacia el Este, como ha estado casi todo el tiempo de la humanidad.
    Pero bueno molestate un poco y lee, y quitate ese complejo de pecado preconcebido que tienes, te hará bien. youtu.be/3Oty-gJQVps?si=G0BjVBntyCjDVVc-
    Te lo he dejado mascadito, con vídeos y todo para que te entre más fácilmente, viendo tu comprensión lectora.
  23. #122 ¿Y esas enfermedades llegaron a Europa por sí solas? ¿Vinieron los incas por su cuenta a nuestras tierras? Jajajajajajajaja

    ¿Dónde está Africa en ese vídeo o America Latina? Jajajajajajajajajaja
    Anda, busca un poco lo que los países expoliados y destrozados por nuestros antepasados han aportado a tu PIB y el del resto del Oeste, que veo que te gusta hablar de ello pero no buscar la realidad de la historia.
  24. #123 Llegaron con el intercambio de personas y/o tras la estancia allí, eres capaz de comprenderlo ¿no?
    África no es parte de Eurasia, no se benefició de esa suerte geográfica al tener una barrera que era el Sahara cortando el continente en dos, pero fíjate que los países ribereños del Mediterráneo consiguieron un desarrollo más rápido que los otros, por su proximidad a Eurasia precisamente y durante años fueron una potencia rival de tú a tú con el resto de países europeos (a los cuales también expoliaban y esclavizaban), pero después anclados en ciertas costumbres perdieron el tren del desarrollo (jugaron peor sus cartas) y fueron parte del reparto y no de los jugadores.
    Y puedes seguir con el cuento y entonando el mea culpa y quejarte los habitanes de Roma de como expoliarion Iberia y a los Pueblos del Mar como expoliarion a Hititas, etc. corta donde desees tu argumento será igualmente absurdo.
  25. #124 ¿Llegaron? ¿Vinieron a Europa por su cuenta?

    Paso de tanta ignorancia.
  26. #125 Sí, por los que volvieron para contarlo, de forma no intencionada (como sí hicieron los estadounidenses con las mantas infectadas que daban a los nativos) porque no había conocimiento sobre las enfermedades que hay ahora. Pero fíjate que también se mandaron las "vacunas" en sentido inverso culturacientifica.com/2014/02/24/el-caso-de-los-ninos-vacuniferos/
  27. #40 Lo mejor económicamente no es lo más correcto en este caso. Ademas dentro de la Unión tenemos unos cuantos países que han sufrido en primera persona a Rusia lo que hace más necesario proteger a Ucrania de la invasión Rusa.
  28. #127 La moralidad de agresor y agredido cambia según lo correcto de nuestros intereses, para muestra Etiopía, Azerbaiyán, Libia o Irak.
  29. #82 las elecciones no son un partido de fútbol, ¿de qué sirve "ganar" las elecciones si después no gobiernan, como failjoo? Aún queda mucho por aprender
  30. #129 El gobierno si no tienes mayoría absoluta dependerá de los apoyos que tengas o consigas negociando pero las elecciones las gana el que queda primero.
    El problema del PP es que basa su política en hacer enemigos y crear "enemigos de España" a todo el que no es de su línea política y con este panorama, ahora que necesitan apoyos no lo apoyan ni los de su casa, los cabestros de Coz.
12»
comentarios cerrados

menéame