edición general
306 meneos
4065 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Sodio o sal? He ahí el dilema… de las etiquetas

¿Sodio o sal? He ahí el dilema… de las etiquetas

Una frase ha golpeado mi retina de químico con fuerza: “La palabra «sodio» se prohíbe en las etiquetas por ser poco clara. Se debe poner «sal»”. ¿¿¿CÓMO??? La palabra «sodio» es clarísima. Sólo hay un elemento químico entre los 118 de la Tabla Periódica que tenga ese nombre. Su símbolo (Na) deriva del latín Natrium, correspondiente al carbonato de sodio hidratado, y en forma iónica (Na+) tiene efectos adversos sobre la tensión arterial, ya que provoca hipertensión. «Sal», por el contrario, es un término genérico.

| etiquetas: sodio , sal , etiquetas
Comentarios destacados:                
#12 Todólogos de Menéame al rescate.

#1 Sales son todos los compuestos iónicos con estructura cristalina. El cloruro sódico (sal de mesa) es una sal, el bromuro sódico es una sal, el carbonato sódico es una sal, etc.

#2 No es un término técnico, puesto que sodio != sal (#9). Hacen referencia a compuestos distintos. 5 g de sodio no son 5 g de sal de cloruro sódico.

#3 Es que dudo que tengas sodio puro, y dudo mucho más que se lo hayas echado a la ensalada y no hayas tenido que llamar a los bomberos si te descuidas.

#5 La sal de mesa no es sodio. Contiene sodio, que no es lo mismo.
  1. "Sodio" es un término técnico que no tienen por qué conocer los consumidores, mientras que "sal" es un término usado en lenguaje coloquial.

    La pataleta está fuera de lugar.

    Si quieren vender "sodio" que lo hagan en tiendas especializadas para sectores especializados.
  2. Si le digo a mi abuela que le he puesto Sodio en la ensalada, me parte la cabeza de un sartenazo.
  3. #3 Es como lo de rebajar el whisky con oxido de di-hidrógeno, te miran raro.
  4. Claro, porque todo el mundo sabe que la gente a la sal de mesa la llama sodio.
    De toda la vida.
  5. Yo no se por que tanto ruido con las etiquetas estas, he sacado una pizza que tenia de Eroski del congelador y hace MESES que eran asi.
  6. Para mí lo más importante es que no haya que llevar una lupa para ver lo que ponen, luego que ponga Sal o Sodio, pues bueno los que no lo sepan ya se irán enterando, pero primero tendrán que verlo para enterarse.
  7. ya me parecia extraño tanta transparencia...y el azucar que produce infinidad de enfermedades deberian de ponerle como a las cajetillas de tabaco .. que mata .
  8. Cloruro de sodio =/= Sodio
    NaCl =/= Na

    Science bitches!

    es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_de_sodio
  9. Que comedura de coco mas estúpida. Que pongan SODIO ó cloruro de sodio y entre paréntesis (sal común).
  10. sodio sal de aquí, sal de la ensalada de la abuela :troll:
  11. Todólogos de Menéame al rescate.

    #1 Sales son todos los compuestos iónicos con estructura cristalina. El cloruro sódico (sal de mesa) es una sal, el bromuro sódico es una sal, el carbonato sódico es una sal, etc.

    #2 No es un término técnico, puesto que sodio != sal (#9). Hacen referencia a compuestos distintos. 5 g de sodio no son 5 g de sal de cloruro sódico.

    #3 Es que dudo que tengas sodio puro, y dudo mucho más que se lo hayas echado a la ensalada y no hayas tenido que llamar a los bomberos si te descuidas.

    #5 La sal de mesa no es sodio. Contiene sodio, que no es lo mismo.
  12. #10 creo que esa sería la mejor opción. A mí tampoco me parece bien que solo se ponga "sal" (demasiado genérico).
    Por cierto, tanto hablar de sodio me acordé de lo que pasa cuando lo mezclas con agua (esto no pasa cuando echamos sal al agua ;) )
    www.youtube.com/watch?v=Cc_2PRWBZY0
  13. No estiendo como no puede estar claro, es sodio, ná más.
  14. #4 poca broma con el óxido de dihidrógeno, que es el componente principal de la lluvia ácida y todo el que entra en contacto con él acaba muriendo.
  15. No está la opción de "problema; pedante"
  16. Creo que muchos estáis confundiendo sodio (Na) con cloruro sódico (NaCl)...
  17. Siempre suele poner "sal de mesa".
  18. #13 Eso iba a decir yo, echar sodio a una ensalada es cuanto menos peligroso xD

    #15 OJITO!!! www.lailuminacion.com/temas/la_iluminacion.asp?titulo=CUIDADO+CON+EL+M
  19. SAL si puedes.
  20. Seguro que el médico al hipertenso le dice que rebaje la sal, no le va a decir que mire el sodio de los alimentos. Y me parece muy razonable pensar que muchas personas mayores (y no tan mayores) posiblemente no sepan que es el sodio así que buscan lo que el médico les dice: sal.
  21. #15 Y si lo congelas, no te cuento nada. El otro día hicimos un experimento: mezclamos oxido de dihidrogeno congelado con wisky e hicimos una cata. Después con vodka, y otra cata. Más tarde ron, y otra cata... a mas catas con oxido de dihidrogeno congelado, peor nos poníamos. ¡Es veneno puro!

    xD xD xD
  22. Sal es un término genérico que se ha estandarizado. Pues va a ser que no, ese nombre ya viene de la época antigua, la sal era moneda de cambio por su alto valor y de ahí viene el término salario.

    Es posible que el termino de sales químicas venga de ahí y se decidió que este tipo de compuestos tuviesen el nombre genérico del NaCl al compartir determinadas similitudes.

    El Na participa en la bomba sodio-potasio esta proteína es fundamental para nuestro organismo, pero claro a niveles alto es malo para el corazón.

    ¿Por no pensar mucho, pero el Na sólo está presente en las sales? Pues no ¿no hay que tener en cuenta el Na del resto de compuestos?. Si la respuesta es correcta no tiene mucho sentido poner sal, estaremos falseando el resultado. Además que la sal es la suma del Na y el Cl, por tanto la gente no va a tener claro la cantidad de Na, pero si la cantidad de sal.
  23. Hasta donde yo llego, el sodio no es sal. La sal es el cloruro de sodio. Es decir, un átomo de sodio junto a otro de cloro.
    ¿Semos tan analfabetos? :palm:
  24. #12 El término "sal" existía antes de la invención de la química. Si no querían confundir a la gente haber utilizado un nombre distinto en vez de robar el que utiliza la gente común.
  25. #13 Ahora entiendo porque sube la tensión xD
  26. #22 Si se te muestra que no hay ningún estudio que indique las falsedades que tu afirmas, te retractarías, pedirías perdón y escribirías otro comentario diciendo que efectivamente nada de lo que has dicho es cierto? O, a pesar de mostrarte que estás equivocado seguirías en tus trece y acabarías por insultarme a mi y a otros "afeminados y lesbianas hambrientas" cual troll enfermo mental?
  27. El gilipollas del día, hay que tener ganas de decir gilipolleces. A la mayor parte de la población le dices sodio, o cloruro de sodio y ni se enteran de que es, le dices sal y si. Entonces que coño dice el payaso este?
  28. #12 Me parece a mí que en los tiempos de los romanos igual no conocían todavía las sales químicas y si la sal, una moneda como cualquier otra que servía para pagar a los legionarios de ahí viene el término salario.

    Es posible que luego se usase ese término para dar nombre a este tipo de compuestos en química.

    No tengo ni idea.


    #30 Si tienes problemas de corazón si lo entiendes perfectamente.
  29. Un poco rebuscado el tema, no se puede ser tan literal. Si no supongo que hay muchos otros ejemplos bastante más claros.
  30. Y dudo mucho que veas algún estudio sobre ello, se nota que eres un ignorante, te parece normal el uso de hormonas en el ganado ? a mi no me lo parece, eso es la causa de los graves desequilibrios hormonales que sufren los jóvenes de hoy en dia, y eso con el tiempo se sabra, tarde o temprano todo eso saldrá a la luz.
  31. #22 Me estas diciendo que las tias mas femeninas son las lesbianas?
  32. #1 La etiqueta debería indicar el contenido de sodio total del producto. Es lo que representa información médica directamente interpretable por un enfermo o su cuidador. Se supone que en el siglo XXI en Europa tenemos o deberíamos tener cierta educación básica como para introducir simplificaciones delirantes como esta.
  33. #22 Deberías aceptar tu homosexualidad y empezar a vivir como realmente te sientes, serás más feliz y dejarás de estar tan crispado.
  34. #34 Hay algunas que son muy femeninas, aunque yo tuve una vecina del tipo camionero: camisas de cuadros, pelo al 1...
  35. ¿Porque ponían solo Sodio? A mi me hubiese gustado más Cloro. :-P
  36. #4: El monóxido de dihidrógeno es el responsable de muchas muertes por electrocución.
  37. #8 perdón.... no se que ando con el móvil... A ver si te puedo compensar en otro comentario ese negativo de dedo gordo...
  38. O cielos, un post de alguien que quiere ser estricto. Pues si queremos ser estrictos sodio obviamente no es lo mismo que cloruro de sodio (sal).

    No es lo mismo y las cantidades de sal o sodio de un producto son distinta. Por tanto: ERRÓNEA.
  39. #22 La sal y el azúcar son necesarias para el ser humano. Otra cosa es pasarse con las cantidades.

    PE. La sal yodada y sus beneficios o los problemas que tiene la gente que retira el azúcar de la dieta. Soy de la dieta de lo que pide el cuerpo. Si el cuerpo te pide algo salado necesitas sal, si te pide algo dulce necesita azúcar, si te pide un filete es que necesitas proteínas o hierro. Y de no engañar al cuerpo metiéndole lechuga cuando en realidad pide un bocata de calamares fritos.
  40. #5 Suerte que además la sal de mesa no es sodio, sino cloruro de sodio. Si fuera sodio al más mínimo contacto con agua explotaría. No quiero ni imaginarme lo que pasaría con el sodio en el estómago y un vasito de agua,vino, cocacola...
  41. #33 Según unos cuantos estudios podría esta más relacionado con el bisfenol-a que se usa en las botellas de plásticos de muchos países (alguno ya lo ha prohibido), que con lo que tu dices. El uso de hormonas en Europa está prohibido.
  42. #12 Sé, de sobra, que la sal es cloruro sódico, no sodio "a pelo".

    Lo que a mí no me parece bien es que haya alimentos "sin sal" que se anuncian como saludables pero luego resultan ser altos en sodio porque Cloruro Sódico no llevan, no, pero glutamato monosódico, que es una sal, lo contienen a espuertas.

    Tampoco estaría mal preguntarse si conocéis alguna manera de añadirle sodio a los alimentos que no sea en forma de sal (el bicarbonato es una sal, el glutamato es una sal, los nitritos son sales) y si conoceís alguna sal que se use en alimentación que no lleve sodio.

    Porque en los laboratorios ya sabemos que no, pero las cocinas son otro mundo. Y en las cocinas, la relación sodio-sal viene a ser unívoca: si lleva sodio, es una sal y si es una sal, lleva sodio.
    La sales sin sodio no sirven para cocinar. Y se da la circunstancia de que los alimentos que llevan sodio son los preparados.
    Los frescos y crudos son todos ultra-bajos en sodio.

    Y me parece correcta la recomendación también porque la gente puede imaginarse si algo es mucha o poca sal, pero no si es mucho o poco sodio.

    CC #43
  43. #46 Cuando habla de sal se refiere a sal común.
  44. #47 Y yo. Lo que digo es que las demás cosas que aportan sodio a tu dieta (muchas veces sin que lo sepas) también son sales.
  45. #48 No. EL glotamato monosódico no aporta sodio al organismo. Creo que tienes una tremenda confusión y aquí es donde verás que tiene total sentido hablar de sal (sal común es lo que entiende el consumidor) y nada de sentido hablar de sodio. No todo el sodio que entra en el organismo es biodisponible.

    Si yo bebo agua, bebo H2O. Hidrógeno y oxigeno. Pero todo el mundo sabe que el hidrógeno y el oxigeno tienes unas propiedades absolutamente distintas al agua a pesar de que el agua está formada de hidrógeno y oxígeno. Es más a pesar de que entre en el cuerpo, esta seguira siendo agua en el cuerpo y seguirá teniendo sus características y efectos, nunca tendrá los de hidrógeno y oxigeno.

    El cuerpo realiza gran cantidad de procesos químicos, pero entre ellos no entra el uso del sodio del glutamato monosódico ni el del sodio del bicarbonato. Si usa el sodio de la sal común.

    Por tanto dar la cantidad de sodio es una información mucho menos útil que dar la de la cantidad de sal. Todos los componentes que tienen sodio no son útiles para para la función de la bomba sodio-potasio. Básicamente lo es solo la sal común y no lo es ninguno de los otros que mencionas. Por tanto a mi lo que me interesa es saber el contenido en sal común de los alimentos, no el contenido en sodio.

    Así que las otras cosas que tienen sodio me dan igual. Es como que tampoco me interesa las cosas que tienen oxigeno, porque aunque el agua tenga mucho oxigeno y el cuerpo esté lleno de agua, el oxigeno del agua nunca se va a unir a la hemoglobina, porque no se va a disasociar. Así que en el caso del agua solo me interesaría saber el contenido de agua a efectos en el cuerpo. El contenido de oxigeno de todos los alimentos sería irrelevante.

    Esta es una de las maravillas de la química. Un copuesto químico tiene unas propiedades que no tienen nada que ver con la de los elementos que lo componen. Y que un compuesto tenga un elemento que individualmente sea útil al organismo, no significa que de ese compuesto concreto el organismo sea capaz de disasociar el elemento para usarlo.
  46. Yo estoy en tercer año de química y si pongo "Sodio" o "Sal" para nombrar al ión sodio me tachan el examen y me echan de la facultad.

    No hay que hacer las cosas más entendibles para la población hay que educar más a la población que me doy cuenta de que nadie tiene ni puta idea de química, después me viene la gente diciéndome que la homeopatía funciona y que el azucar refinado es muerte pero el moreno es genial o que la pasta integral es buena y la refinada es Satán.

    Me estoy leyendo ahora la fundación y al final acabaremos como los sistemas del imperio: Muy avanzados pero sin saber como funciona lo que tenemos.
  47. #1 pienso como tú. #35 #12 cuánta masa teneis? Y cuánta masa tienen los alimentos? Y por qué escribir Kb si son KB?
    No todo el mundo tiene la suerte de saber de todo. Si el que sabe lo comprende y el que no también, hagamos un esfuerzo.
  48. #50 Es que ponen sal para nombrar a la sal común, no al sodio (que no es lo mismo). Como bien dices sal común y sodio son cosas distintas y el artículo no tiene razón justamente por esto.
  49. #49 Yo tenía esa duda no sabía si habían otros compuestos en la alimentación que aportasen sodio. Si es como dices si puede tener sentido modificarlo. Por que claro no todo el aporte de sodio sirve para alimentación como puede ser el carbonato de sodio, donde digo yo que si habría un aporte a la bomba sodio-potasio al disociarse, pero claro es muy tóxico, no valdría como ejemplo.

    #50 Es que no es el caso es directamente poner la cantidad de sal al no existir más aportes de Na digamos realmente perjudicial que el que aporta la sal en sí. Si tienes problemas de corazón te valdría saber el bajo aporte en sal.
  50. #49 El glutamato sódico es una sal que se disocia en sus iones en medio acuoso, glutamato y sodio, de igual manera que el cloruro sódico se disocia en cloruro y en sodio. Desde el momento de la disociación el medio acuoso del estómago contiene iones sodio libres. ¿A qué se debe que si el catión sodio proviene del glutamato sódico éste no pueda ser empleado por procesos biológicos?

    Por cierto, la comparación con el agua no viene a cuento, ya que estás comparando compuestos iónicos con compuestos covalentes.

    #51 Así de cabeza y sin consultar nada, ¿cuántos gramos de sodio hay en 12 gramos de sal?

    #39 Ninguna. El agua no conduce la electricidad. Los iones disueltos en agua sí. Es decir, el agua pura no conduce la electricidad.
  51. #12 A parte de que va siendo hora de que sepamos que el idioma no respeta estrictamente los usos científicos de las palabras, en este caso la misma RAE en su primera acepción lo da como sinónimo del cloruro sódico lema.rae.es/drae/?val=sal

    Si los físicos nos indignásemos cada vez que alguien dice que el aire acondicionado o el frigorífico dan frío, o los informáticos cada vez que alguien utiliza las conjunciones y/o sin su sentido lógico estricto...
  52. #26 Si huvieremos tenio wenos profesores lo fueramos sabrio antes.
  53. Ayer me di cuenta leyendo los ingredientes de unos fingers de pollo de Carrefour que el aceite de colza es llamado por su nombre en el etiquetado en francés y holandés, pero en España lo llaman con el eufemístico nombre de "aceite vegetal". Después de la intoxicación masiva de los 80, entiendo que sea por eso, pero me parece engañar al consumidor de una forma muy burda.  media
  54. ¿En algún paquete de SAL común ponen en grande que es "1kg de SODIO"?

    NO. Porque si pusieran eso nadie compraria el paquete por no conocer lo que es.

    De la misma forma, en el resto de alimentos, ponen Sodio para que la gente no se entere de lo que hablan.
  55. #55 Porque la ciencia se apropie de palabras de uso común no significa que esas palabras pierdan su uso común, como la RAE recoge perfectamente. Si no se quería confundir se podría haber elegido una palabra nueva. Cuando estudias física o química por supuesto vas a tener que aprender el significado preciso, porque para eso estás en la clase.

    Pero solo porque en física la palabra "fuerza" tenga un significado más preciso no significa que la palabra "fuerza" no se use en muchos otros contextos que no tienen nada que ver y que son tan correctos como ese. Solo porque las matemáticas usen "matrices" no significa que las mujeres ya no puedan tener "matrices".

    Incluso en ciencia la costumbre pesa más que la precisión en muchos casos. Llevamos dibujando el sentido de los circuitos eléctricos mal desde el principio, pero se sigue haciendo así por costumbre. Supongo que el día que se consiga cambiar la dirección de los circuitos eléctricos será el día que la población dejará de usar "sal" en el sentido que ha tenido desde hace mucho más tiempo.
  56. Bunos días,

    Soy licenciado en química y me ha dado mucha tristeza muchos de los comentarios que he leído por aquí.

    Alguno que va de experto y dice que el glutamato mosdíco no aporta sodio al organismo. WTF!!!. Pués claro que aporta sodio, igual que el cloruro de sodio o el bicarbonato de sodio. Se trata de un compuesto iónico que se descomopne en glutamato y en sodio.

    De hecho en el laboratorio no analizamos sal, analizamos sodio que puede provenir de diferentes fuentes.
    Alguien que compara el agua con el glutamato monosódico con el agua es un IGNORANTE SUPINO.
  57. #35 De hecho en la nueva reglamentación también lo hace, si lees todo el artículo verás que cunado dice sal quieren decir la concentración de ión sodio multiplicada por 2,5. Están diciendo la concentración de sodio en una unidad distinta y lo llaman sal.

    Esto se hace en otros casos, principalmente en los fertilizantes, cunado ves concentración de P en un fertilizante, en realidad está expresada en % de P2O5 y en cambio igual no se le ha echado P2O5 sino otro compuesto. Pero por convenio se expresa así.
  58. C&P comentario del artículo:

    Estimado José Ignacio,
    varios apuntes:
    1. aunque en “términos químicos” la palabra “sal” se utiliza para denominar de forma genérica a una serie de compuestos (“sales”), la legislación alimentaria es clara en este sentido: la palabra “sal” se refiere única y exclusivamente al cloruro de sodio. cc #12
    2. la legislación en materia de etiquetado va encaminada a hacer más comprensible su contenido y también a normalizarlo, es decir, a ajustarlo a una norma para que no existan duplicidades, ni ambigüedades que puedan dar pie a malas interpretaciones. De ahí que se establezca la preferencia de utilizar el término “sal” antes que la palabra “sodio”, aunque como bien indica, la legislación no prohíbe el uso de la misma (esto es algo que queda a criterio del productor).
    3. Estoy de acuerdo en que hay que educar a los consumidores y no ser paternalistas, pero mientras tanto, no está de más hacer el etiquetado más comprensible. Ahora bien ¿utilizar “sal” en lugar de “sodio” es lo más adecuado? Yo diría que no, ya que, como bien dice, lo perjudicial es el sodio apps.who.int/iris/bitstream/10665/85224/1/WHO_NMH_NHD_13.2_spa.pdf
    4. No entiendo la última frase. Las bebidas carbónicas contienen CO2, no bicarbonato sódico.

    Gracias


    Voto errónea.
  59. #62 No es exacto lo que dices, lo que dan es sodio expresado como cloruro de sodio, y es lo que denuncia el artículo que puede dar a equivocaciones.
  60. #63 No lo digo yo. Es un comentario que he leído en el artículo. De todos modos, el mismo comentario lo dice: "¿utilizar “sal” en lugar de “sodio” es lo más adecuado? Yo diría que no, ya que, como bien dice, lo perjudicial es el sodio"
  61. #61 Había ya leído todo el artículo.¿Suponitis?
    Pero me parece estupendo: tu médico te dará la indicación de la cantidad de sodio máximo que puedes ingerir y la etiqueta te dará la cantidad de sal. Vale que es dividir, pero si el objetivo era simplificar no lo han logrado. Se hubieran ahorrado el problema preguntando a un nefrólogo.

    ¿Para que andar con "metaforas" para referirse a algo que está perfectamente definido?¿Como han determinado (como dice el articulo), que somos lo suficientemente lerdos para no entender que es el sodio, pero que entendemos la diferencia entre tres tipos de grasas?
  62. A lo mejor me equivoco, pero SODIO tal cual no se le echa a las comidas, eso no es sal. La sal es NaCL.
    Creo que el articulo es erroneo en su totalidad. Ya que segun su planteamiento podría ponerse Cloro en los ingredientes, no?
comentarios cerrados

menéame