edición general
76 meneos
1413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Sol ha perdido todas sus manchas

La cantidad de manchas que presenta el Sol, considerada como la principal característica del nivel de actividad solar, está cayendo "rápidamente a cero", informa el Laboratorio de Astronomía de Rayos X del Sol, adscrito al Instituto Físico Lébedev de la Academia de Ciencias de Rusia. Según precisan los astrónomos, en este momento no se observa ninguna mancha solar en la cara del Sol orientada hacia la Tierra.

| etiquetas: sol , manchas , ciclo
  1. No he estado enumerando las manchas en el sol,
    pues sé que en una sola mancha cabe el mundo.
    www.youtube.com/watch?v=Qez_YoE6C2c
  2. Miedo da, y cada año hace más calor que en anterior. Cuando el Sol vuelva a aumentar de actividad (creo que cada 11 años) no va a haber sitio a dónde emigrar.
  3. #4 Y como le de para reducir su actividad vamos a querer meter tantos gases invernadero como podamos.
  4. #1 El clima afecta al planeta tierra, no al sol :-D En el sol hace caloret todo el año. De hecho si algo le pasa algún día es que se va a hinchar y a enfriar.

    #4 En Marte hace bastante fresco.
  5. Ahora se ve mucho mas natural... :troll:
  6. ¿Es hora ya de correr en círculos gritando?
  7. #7 Clearasil approves this meneo.
  8. #1 supongo que es ironía porqué creer que lo que hagamos los humanos pueda afectar al sol es de lo más antropocéntrico que he oído, mira que llegamos a ser creídos los humanos!
    Es como decir que el hombre destruirá el planeta, en todo caso se cargará su propio hábito, a sí mismo y de paso se llevará por delante la mayoría de especies que conviven con el pero el planeta seguirá, no seamos egocéntricos...
    Ya van por cuatro extinciones...
  9. #1 Cuando he visto quién escribió el comentario... me he dejado de preguntar quién demonios habría podido escribirlo.
  10. #8 Buen aporte
  11. Que se presente el Profesor Hubert Farnsworth
  12. #6 pueš que los que viven más lejos del sol se saquen una rebequita por si refresca
  13. Lo normal, es lo que hace cada 11 años. Sensacionalista.
  14. #6 Según Del Infinito y sus mundos del italiano quemado en hoguera Giordano Bruno las estrellas interactúan con sus planetas en un toma y daca. De ser verdad esto un cambio planetario que afectará a los efluvios vitales que recibe el Sol salpicaria a este. Así que todo es posible.
  15. #11 Eso no lo sabemos. El planeta puede trocarse en desierto marciano por un desastre en cadena. Un planeta no es nada en la inmensidad del cosmos. Tampoco una estrella y ni siquiera una galaxia provocaría una extinción del cosmos que eso por otro lado ha de suceder en algún tiempo venidero.
  16. Científico español: Mandaremos un cohete al Sol. Reportero: Pero se derretirá al llegar. CE: ¡Lo mandamos de noche!.
    ¡Cómo no va a afectar el ser humano al Sol!
    :-P :troll: :troll:
  17. #5 Al comienzo del siglo Í el Sol perdió su fulgor pasando a no dar sombras. Lo recogen crónica romana y china. Fueron varios meses y las cosechas se perdieron.
    Según la tradición Inca se ha apagado 5 veces.
  18. #10 Todavía existe de eso?
  19. #21 pues parece que sí.
  20. #14 A ese jovenzuelo le falta experiencia para enfrentarse a esto.
  21. #5 Al comienzo del siglo Í el Sol perdió su fulgor pasando a no dar sombras. Lo recogen crónica romana y china. Fueron varios meses y las cosechas se perdieron.
    Según la tradición Inca el Sol se ha apagado 5 veces.
  22. #16 cada 11 años se quita las arrugas?
    Y eso no crea peligro?
  23. #8 vamos camino de un semi apagamiento del Sol? Esto ya sucedió.
  24. De noche es con un escudo protector como la sonda japonesa.
  25. #17 "De ser verdad esto un cambio planetario que afectará a los efluvios vitales que recibe el Sol salpicaria a este. Así que todo es posible."

    :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit:
  26. Gente entendida ¿Hay relación entre las manchas solares y las tormentas electromacnéticas solares?
  27. En noviembre del año pasado los rusos dijeron lo mismo.

    mundo.sputniknews.com/espacio/201611291065201173-nasa-sol-manchas-sola
  28. #25 Las manchas solares se empezaron a observar metódicamente en 1755 y cada 11 años, cuando llega al mínimo, las manchas desaparecen. Y no, no es peligroso, de hecho el Sol es más peligroso en un máximo, cuando puede mandarle un regalito a nuestra magnetosfera en forma de sobrecarga eléctrica.
    Los únicos que corren peligro ahora mismo son los operadores turísticos de las áreas polares, que recibirán menos turistas para ver auroras...
  29. #25 Y aquí la gráfica de la actividad solar:
    services.swpc.noaa.gov/images/solar-cycle-sunspot-number.gif
    Como ves todavía quedan un par de años para llegar al mínimo del todo.
  30. El Sol visto a través de las imágenes del telescopio espacial SDO de NASA#sunday
    (Vídeo, fin de semana 11 y 12 noviembre 2017)
    twitter.com/PlanetarioMad/status/929642126404616192  media
  31. ¿manchas producidas por el Sol?
  32. #1 Les cuesta pillarte.

    No cejes, el karma está para kemarlo.
  33. #17 "efluvios vitales"= cascarsela al sol?
  34. #29 si pero al revés: a menos manchas, menos tormentas. Las "manchas" son en realidad "aberturas" en la "superficie" solar por las que salen las gigantescas eyecciónes de plasma que causan las tormentas electromagnéticas.
  35. #5 Al comienzo del siglo Í el Sol perdió su fulgor pasando a no dar sombras. Lo recogen crónica romana y china. Fueron varios meses y las cosechas se perdieron.
    Según la tradición Inca el Sol se ha apagado 5 veces.

    #17 Imagina una bola de fuego de 20cm de diametro y pon un perdigon de 2mm a 250 metros de la bola de fuego. Dime que toma y daca puede haber entre el perdigon y la bola de fuego (entiendase tierra y sol).
  36. #12 Evidentemente. xD
  37. Ahora bajarán las emisiones del sol y resultará que el CO2 soltado y su efecto invernadero nos salvará de una glaciación jajajaja
  38. Lo mismo usaron un filtro de instagram en el telescopio ruso.....:troll:
  39. #4 Una cosa es la actividad solar y otra la temperatura. Teniendo en cuenta que el núcleo se estima que está a 15 millones de grados, crees que vamos a notar que baje un poco? Haz una regla de tres :-P
  40. #6 en realidad con lo poco densa que es la atmósfera marciana hace un calor de la hostia. No se te refrigera el cuerpo na de na. Te cueces.
  41. #1 a ver, es coña no?
  42. #1 si lo has dicho en serio, haztelo mirar {0x1f614}
  43. Y yo con estos pelos!!
  44. humanofobos, imagino que esto tambien sera culpa nuestra
  45. La efectividad de la crema ponds
  46. #11 Depende de que hombres, si son de Bilbao y se empeñan....
  47. #38 "Dime que toma y daca puede haber entre el perdigon y la bola de fuego (entiendase tierra y sol)."

    Pregúntale a Lagrange y sus puntos. :roll:
  48. #6 la actividad solar afecta al clima. Pero de esto no tenemos la culpa.
  49. Ya está aquí el enfriamiento global!
  50. Pues haciendo una pequeña busqueda en google el año pasado habia esta noticia: www.astrobitacora.com/el-sol-se-queda-sin-manchas-solares/ yo ya me empiezo a plantear seriamente si creer algo que pongan agencias de noticias rusas, porque me parece de coña ya todo. Copiar modificar y publicar.
  51. #35 No creo ni que ella misma sepa a dónde quería llegar.
  52. Que tramas rubio?
  53. #24 ya van quince
  54. #35 En estos tiempos convulsos de Arévalo y Bertín Osborne, Faemino y Cansado estarían en el paro.

    A la gente hay que dirigirla en sus emociones para que sepa cómo debe reaccionar.

    Vivimos en la era de los emoticonos y las viejas rockeras sin banderita ya no tenemos espacio entre tanta estulticia.
  55. #3 gracias por citarme :-D
  56. #50 Eso afecta a la tierra por culpa del sol, no al reves.
  57. #1 ¿En serio?
  58. #36 buena idea algo así puede estar pasando.
  59. #28 la super inteligencia artificial nos va a descubrir cosas que a algunos le va a dar un paro cardíaco por lo inesperado.
  60. #42 Sí, cuando aumenta la actividad solar, aumenta la temperatura en La Tierra.
  61. #62 Eso si antes los reptilianos no nos invaden... :tinfoil:
comentarios cerrados

menéame