edición general
185 meneos
3320 clics
El Sol lleva dos semanas más limpio que una patena

El Sol lleva dos semanas más limpio que una patena

El Sol lleva casi dos semanas completamente libre de manchas solares, excepto por una pequeña marca que apareció el 31 de enero. Pero incluso esa pequeña mancha resulta difícil de ver en este vídeo de luz filtrada grabado a lo largo de la última semana, desde el pasado 1 de febrero.

| etiquetas: sol , manchas , actividad
Comentarios destacados:                
#5 #3 Las implicaciones no están claras.
Durante los mínimos solares (como el de ahora) se reducen las auroras polares y los árboles crecen un poquito menos. El resto de consecuencias están en discusión.
Se suele relacionar la falta de actividad solar con una menor radiación (del orden de un 0.1% menos) y si se confirma puede estar en relación con periodos de enfriamiento en la tierra (Durante el "mínimo de Maunder", que fueron unos 70 años sin manchas, coincidió la llamada "Pequeña edad de hielo").
Espero que la situación actual sirva para estudiar el fenómeno (y ojalá fuese duradera y nos ayudase, aunque sea temporalmente, contra el calentamiento global).
  1. Bueno, pues que nadie pise fuera de los periódicos.
  2. El sol de España mas limpio que nunca gracias al trabajo de nuevo Gobierno
    M.Rajoy
  3. Mmmm vale. ¿Implicaciones?. Dicen que es un periodo cíclico de once años y tal, pero aparte de la curiosidad, ¿Tiene consecuencias?.
  4. "El sol lleva dos semanas más limpio que una patena, no como tu cuarto".

    Ojalá esté a punto de explotar.
  5. #3 Las implicaciones no están claras.
    Durante los mínimos solares (como el de ahora) se reducen las auroras polares y los árboles crecen un poquito menos. El resto de consecuencias están en discusión.
    Se suele relacionar la falta de actividad solar con una menor radiación (del orden de un 0.1% menos) y si se confirma puede estar en relación con periodos de enfriamiento en la tierra (Durante el "mínimo de Maunder", que fueron unos 70 años sin manchas, coincidió la llamada "Pequeña edad de hielo").
    Espero que la situación actual sirva para estudiar el fenómeno (y ojalá fuese duradera y nos ayudase, aunque sea temporalmente, contra el calentamiento global).
  6. Pues que lo han fregado bien esta vez, con Limpiotez tu casa quedará como un solete!!
  7. Le han quitado las manchas a base de impuestos.
  8. ¡Vamos a morir todos! Es la hora de correr en círculos con las manos en alto...
  9. ... y nadie sabe por qué. La razón te sorprenderá.
  10. Las manchas solares siguen un patrón en parte caótico y en parte cíclico, descrito por las ecuaciones de Countomore, que ganó por ello el Premio Qalzatha 2017. Se sabe que un periodo relativamente largo sin manchas suele ser el preludio de una actividad solar excepcionalmente intensa. Esto es, que vamos a morir todos.
  11. Voy haciendo acopio de bombonas y leña.
  12. #11 fenomenal, yo compraré una pistola ;)
  13. #4 si explota... ¿no hace falta que recoja la habitación?
  14. #12 yo cerveza y latas de judias.
  15. #13 Animista
    Correccion: Pagano?
  16. #3 si,ya ha pasado la pubertad,se le han ido los granos :troll:
  17. #2 Pero vamos a ver, ¿qué mierda de comentario es este?
  18. #9 Pero si nadie sabe!
  19. #5 ¿Bienvenido sea el calentamiento global?
  20. #19 pero lo vas a saber, porque y esto fue lo que pasó.
  21. #5 Al contrario, si la situación fuese duradera daría argumentos a los escépticos, la gente se relajaría con el tema del calentamiento global, y entonces cuando volviesen las manchas solares pillaríamos el triple.
  22. #10 se sabe o es una teoría por demostrar?
  23. La que está liando Carmena
  24. #23 Depende de lo duradera que fuese la situación.
    Si hubiese una miniglaciación de unos 100 años, para cuando se acabase ya no tendríamos combustibles fósiles que quemar de manera rentable (salvo quizá algo de carbón) y podríamos estar sobreviviendo en un mundo con muchas menos emisiones.
  25. La Humanidad no tiene límites en su afán depredador. Estamos destruyendo incluso una de las estrellas más cercanas y comprensivas que nunca nos hayan dado luz.
    Deberíamos todos reflexionar sobre la gravedad de nuestras acciones, esto ya pasa de castaño oscuro. Estamos acabando con nuestro mundo y du parcela poco a poco.
    Y nadie hace nada. :'(

    En Shave our Sun ya están recogiendo donativos y cuchillas:
    www.change.org/initiative/millennium-goals/shave-our-sun-sons-of-a-b
  26. #10 Condemor ganó el premio Calzada.

    Nos está tomando el pelo. Fijo.
  27. #22 La razón por la que los ricos no quieren que lo sepas.
  28. Señal inequívoca del fin del mundo :coletas:
  29. la calma que precede la tempestad xD
  30. #23 Eso no puede ser, hay que contaminar entonces para contrarrestar el efecto.
  31. #2 retrasado, a tu agujero indepe
  32. Joder con los vascos, va un catalán a mandarles que limpien el "sòl" y la que lían. :troll:

    Sòl en catalán es suelo.
  33. Molaría poder ir con raquetas al trabajo.
  34. #27 Si tengo que escoger entre sufrir el calentamiento global actual o una miniglaciación de 100 años, adelante con los hidrocarburos y el CO2.
  35. #23 Mierda, quería responderte y he votado positivo a tu comentario de mierda

    ¿ Si la ausencia de manchas solares provocase una reducción directa y evidente de la temperatura del planeta, no sería, en realidad, evidencia suficiente para pensar que tal vez los motivos del calentamiento global no son necesariamente antropogénicos ?


    Ojo, creo que nos estamos cargando el planeta, me resulta evidente. Pero respecto al clima, no es cuantificable en que porcentaje los humanos afectamos al clima... la historia demuestra que un pedo del sol afecta mucho más que lo que hagamos nosotros.
  36. #27 Si hubiera 100 años de relajación, los conspiranoicos dirían que el calentamiento global no existe. Además los ciclos suelen ser de 11 años, y se esta acabando uno. Así que vamos a tener dos años fríos y luego empezará a aumentar la actividad solar.
  37. #18 Pues creo que se asemeja bastante a este otro: www.meneame.net/story/20-detenidos-homicidio-joven-pueblo-madrid/c049#

    Consejos vendo, que para mi no tengo. :foreveralone:
  38. Sera casualidad, pero es curioso que en muchas zonas del globo haya habido las mayores nevadas en decadas en estas ultimas semanas, paises tan dispares como Japon, China, España, EEUU, y otros paises de Europa.
  39. #40 Jaajajajajajajaj ¿de verdad te has puesto a buscar en mi historial para contraatacarme?! xD
    Pero qué TONTACO
  40. #4 No está a punto de explotar... Ya esta explotando, lleva explotando millones de años :troll:
  41. #3 ¿Implicaciones? Ninguna. Cero en absoluto. Esto pasa multitud de veces en cada mínimo solar, que ocurre a su vez cada 11 años en promedio. Un sol sin manchas durante dos semanas es un fenómeno totalmente sin consecuencias de relevancia alguna, y la noticia es irrelevantísima. Aunque la he votado sensacionalista por error. En el último mínimo solar de 2008 el sol llegó a estar sin ninguna mancha durante más de un mes seguido.

    Al margen de que sea algo sin consecuencias, la noticia me repatea particularmente porque además es mentira. Aquí están los últimos 30 días de actividad solar:
    ftp://ftp.swpc.noaa.gov/pub/latest/DSD.txt
    Donde puede verse que no ha habido ningún período consecutivo de 2 semanas sin manchas solares (Sunspot number=0). Lo más que ha habido consecutivo han sido 10 días. Pero aunque sí lo hubiese habido, además no habría sido el primero, ya hemos tenido períodos de 14 días sin manchas solares en este mínimo solar, sólo que no en los últimos 30 días. En otras palabras, además de irrelevante es errónea, y además de errónea es estúpida. CC #5 #0
  42. En la foto se ve muy limpio pero ¿alguien ha mirado por el otro lado? :troll:
  43. El sol sí estuvo 2 semanas completas sin ninguna mancha solar entre el 6 de Marzo y el 20 de Marzo de 2017, ambos inclusive. También estuvo 13 días sin manchas (más que ahora) entre el 1 y el 13 de Noviembre pasados. Y si tuviese que apostar, apostaría a que veremos un mínimo de otros 7 u 8 períodos de 2 semanas sin manchas solares antes de que acabe 2018.
  44. #5 Entiendo que se desconoce el mecanismo por el cual las cosas se calientan por el sol. Ya que seria lógico pensar que si las cosas se calientan por la radiación infrarroja o cualquier radiación que el sol emita, y esta se reduce daría pie a un enfriamiento. O ¿Si que se conoce pero está pendiente de confirmar que esa reducción produzca un efecto significativo?
  45. #42 A ver, la verdad es que te ha hundido. Admite la derrota, no pasa nada.
  46. #37 Pues yo al contrario. A ver si te crees que vamos a poder seguir produciendo alimentos sin agua.
  47. #45 No está previsto mirar en el otro lado hasta dentro de seis meses dos semanas*. :troll:

    * No había contado con la rotación del sol, que es de entre 26 y 30 días.
  48. #51 Para que dé tiempo a limpiarlo :troll:
  49. #21 Venga, yo llevo unos pintxitos y alguna manta, que por las mañanas hará fresquito.
  50. #16 No, taliván hortográfico.

    Sol va con mayúscula cuando se habla en términos astronómicos.
  51. Está tramando algo, seguro.

    No creo que vaya a ser nova, no tiene tanta masa.
  52. #5 Comentarios como este son por los que aún sigo visitando esta web. Aunque cada vez hay menos. Gracias por la info.
  53. #35 No confundas sòl con sol. Son vocales distintas.
  54. Preludio del puntó mínimo de actividad solar... y tenemos calentamiento global. Cuando el sol se active todos chamuscados.
  55. Preparad vuestros gorros de aluminio :tinfoil: ... vamos a morir todos !!!
  56. - Cariño, quiero que seas mi sol
    - ¿En serio?
    - Sí, te quiero a 150 millones de kilometros de mi
  57. #54 Que poquito vas a durar, troll.
  58. #25 Lee a #29 que os da una pista.
  59. Hola. He venido a leer chistes. Gracias, no me habéis defraudado.
  60. #5 Me dices estoy mientras ha nevado hoy en BCN. OMG!
  61. #50 El agua dulce líquida desaparece en las glaciaciones, se va a formar capas de cientos de metros de espesor sobre los continentes. En los calentamientos bestiales, que los ha habido, sube el nivel del mar y no aumentan los espacios desiertos, simplemente se cambian de sitio. Y, creeme, de tener que elegir querrías vivir en un mundo más cálido, no en uno en glaciación.
  62. #66 Hoy se ha llegado a 33º en Buenos Aires, y es el mismo sol. Los valores que valen son los medios, globales y a largo plazo.
  63. #44 No sé, creo que en este momento el ciclo de 11 años no está en el mínimo, ¿o sí?
    Y cuidado, porque además del ciclo de 11 años hay otros bien conocidos, como el de 50 años, y otros no tan bien conocidos.
  64. #44 Buenas, el cíclico periodo de actividad de 11 años no explica el fenómeno conocido como Mínimo de Maunder:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Mínimo_de_Maunder

    Así que en mi opinión las condiciones actuales son interesantes y hay bastante que observar y analizar.
  65. #18 Igual es por el impuesto al sol. Supongo que dedican el dinero a limpiar el sol :clap:
  66. Gran apagón
  67. #42 retratado!
  68. #72 cierto, pero es que no hace falta un mínimo de Maunder para tener 2 semanas sin manchas. Como ya he dicho, esto puede pasar fácilmente al acercarse las fechas de cualquier mínimo solar, desde 1 año y pico antes hasta varios meses después. Las condiciones actuales NO tienen nada de especial.
  69. #69 está próximo, faltará un año y medio o así para que sepamos la fecha (que sólo se sabe cuando ya ha pasado). Que empiecen a producirse períodos largos sin manchas a estas alturas es normal. El que fue un poco más raro fue el de Marzo del año pasado si acaso.
  70. Así que tenemos el calentamiento por un lado y el sol a punto de llegar a punto mínimo de actividad (dentro de un ciclo). Tenemos suerte, el universo nos compensa.
  71. #71 Tenemos calentamiento por que estamos enviando al cielo el carbono del subsuelo que se depositó durante miles de años. Si no posiblemente con la baja actividad del sol estaríamos en un ciclo frío en el planeta, como ya ha ocurrido en el pasado. El problema va a ser cuando el sol reactive su actividad, escupa mucha más radiación que ahora y el carbono atmosférico haya seguido subiendo y retenga toda esa calor en la superficie. Entonces esto si se va a caldear de lo lindo y vamos a buscar el agua en los orinales.
comentarios cerrados

menéame