edición general
51 meneos
244 clics
"Sólo en gasolina ahorro unos 7.000 euros al año": tres taxistas nos cuentan su experiencia con un taxi eléctrico

"Sólo en gasolina ahorro unos 7.000 euros al año": tres taxistas nos cuentan su experiencia con un taxi eléctrico

Circulan por Madrid más de 15.000 taxis. De ellos, poco más de 300 vehículos son automóviles completamente eléctricos.

| etiquetas: coche electrico , diesel
  1. #7 Las tarifas del taxi están reguladas por ley, en última instancia por los Ayuntamientos.
  2. Ahora va a aparecer algún cuñado por aquí a decirnos que a cambio gastan 20.000 € al año en cambios de batería...
  3. #10 O tienen que tener puntos de recarga rápida, cosa que por ejemplo no tienen en el aeropuerto de Asturias (comentado por un taxista recientemente, que si se ahorran una pasta en gasolina pero se les iba en el tiempo que tenían que estar recargando).
  4. #18 Y del tirón, que eso de parar 30 min a comer y estirar las piernas está sobrevalorado.
  5. #1 No, los coches eléctricos para las ciudades están genial. Ahora, para viajes largos por en medio de la nada (ancha es Castilla), todavía la cosa no es taaan fácil.
  6. #8 Te tiene que aguantar la jornada...
    Mi línea de referencia es 2x km habituales diarios del coche en las peores condiciones
  7. #2 Dudo que tengas idea de qué hablas.
  8. #18 No, pero cuando quieres repostar muchas veces te va a pasar que no puedes si es un coche eléctrico.
  9. #7 Gracias, capitán obvio, por semejante perla de sabiduría. En otro orden de cosas yo me estoy ahorrando el combustible desde que hago teletrabajo y ese ahorro no se refleja en la empresa para la que trabajo.
  10. #7 Bocachancla spotted
  11. #10 Es obvio que con las autonomías que tienen los eléctricos de entre 400-500 km, perfectamente da el día con una sola carga.

    De hecho lo destacan en el mismo artículo

    "Por su forma de trabajar, nos cuenta que tiene autonomía de sobra para todo el día. "Me suele dar con una carga."

    Así que desde ese punto de vista, absolutamente todo ventajas el eléctrico.
  12. #40 Pues recientemente tuve que usar un gasolina.

    Con el depósito lleno me marcaba la autonomía 520 kms.

    Efectivamente, tuve que respostar con 490 kms conducidos.

    No le veo mucha diferencia con los eléctricos, la verdad. Y comparando el precio de litro de combustible por km y el precio de kWh por km, por coste, a pesar del mayor desembolso inicial con un eléctrico, compensa rapidamente.

    Y no sólo por el coste de la energía, sino también por la tecnología casi de serie que este tipo de vehículo, lo eléctricos, traen y por la disminución de las revisiones periódicas necesarias.

    Sólo hay que preguntar a los taxistas del artículo, y a bastantes más.

    Esos 300 kms de autonomía que mencionas, supongo que te estés refiriendo a vehículo eléctricos obsoletos ya. La tecnología del VE y sus baterías está en continua mejora, y eso se ve en los mismos Tesla Long Range (modelo del 2020) con los que perfectamente superas los 400 kms y al 90% de batería.

    La tecnología usada en baterías hoy en 2023, será probablemente distinta que la usada en 2025. Otra cosa es que los menos "pudientes" prefieran esperarse a invertir en un tipo de vehículo que tiene una velocidad de desfase tan rápido.

    Es lo mismo que cuando te comprabas en los 90 un 386 con no sé cuántos de RAM y disco duro, con gráfica tal. A los dos años ese equipo del que tú presumías era una mierda pinchada en un palo que no te permitía nunca lidiar con el último software en el mercado.

    Se debe esperar llegar a una estabilización del desarrollo del producto, y es cierto que en el VE esa "estabilización" de la tecnología más básica aún no está en el mercado.

    Pero el salto que se ha dado estos últimos 10 años en relación al VE es increiblemente abismal. Y esa autonomía que esperas, asimilable a la de un diesel (de los eficientes, y ni así) llegará pronto.

    Toyota, que siempre ha sido reacio al VE, precisamente por la gran inversión que requiere algo que crea dudas a muchos consumidores, ha comenzado a cambiar de estrategia.
    Y esa estrategia es incluso mayor que lo que tú estás pidiendo.

    Toyota anuncia las baterías definitivas para el coche eléctrico: 1.200 kilómetros con solo 10 minutos de carga
    computerhoy.com/motor/toyota-anuncia-baterias-definitivas-coche-electr

    Obviamente, este tipo de anuncios requieren un cambio de tecnología altamente relevante, como el cambio a batería de estado sólido y su optimización, lo cual afectará a toda la cadena de distribución.

    No esperemos para mañana ese producto. No obstante, lo que actualmente hay en el mercado, ya compensa incluso a profesionales, como a los taxistas.
  13. #49 Pues para el siguiente cambio de coche (lo compre el invierno pasado y no había oído hablar de los MG chinos)
    La verdad es que la desilusión con la Rifter y la Berlingo fue total. Acabe con un 5008 130cv diesel automático por 25.000€
  14. Donde se ponga el taxi a butano...
  15. #6 sí, por eso lo digo ;)
  16. #11 Claro, el típico viaje de ochocientos kilómetros que tenemos que hacer del tirón para poder aprovechar y disfrutar de las vacaciones. :troll:
  17. Lo interesante será cuando la mayoría de ellos sean eléctricos y las comunidades/oligopolios no reciban los millones que sacan del petróleo...
    Esto solo es la novedad que viene financiado.

    O nos creemos que la electricidad para el coche se va a mantener a estos precios???
    xD xD
  18. #40 Los de pila de combustible de hidrógeno son eléctricos, tienen unos 700 Km de autonomía y se recargan rellenando depósitos de hidrógeno como si repostaras en un par de minutos.

    Como medida intermedia puedes usar el hidrógeno como combustible en actuales motores de combustión cambiando sus depósitos y algunas modificaciones
  19. #51 Claro de eso se trata de que no sea un eléctrico que haya que recargar echando tiempo, lo recargas en un momento.
  20. #14 sólo superados por cuñados con coche electrico o veganos. :troll:
  21. #5 para un taxista en una gran ciudad es un negocio redondo, porque ese coche va a circular mucho y no demasiado lejos de su punto de recarga.

    Para alguien que tiene que hacer muchos trayectos interurbanos ya habrá que mirar caso por caso
  22. #44, los taxistas van por módulos. Tienen un tipo efectivo ridículo.
  23. #1 cuñados? Lo peor de la vida.
  24. #10 Hay muchos coches que puedes recargar un alto porcentaje de la batería en poco tiempo.
  25. #22 Esos ahorros le permitirán a la empresa ser más competitiva vendiendo sus productos o servicios a menor precio si el entorno de competencia así lo incentiva, de lo contrario pasarán a ser mayores beneficios para los propietarios o accionistas.
  26. #3 los hay, se llama GLP. El butano es uno de los gases que se utilizan
  27. #8 Y además circula a baja velocidad, con muchos cambios de ritmo y frenadas por lo que el eléctrico ahí es óptimo.
  28. Vi el vídeo Justo ayer. Cómo oigáis lo que gastan al mes en “gasolina” se os caen las bragas xD
    Por eso hace la tira en Holanda había taxis Teslas a mogollón
  29. #19 El gran problema es la falta de cargadores rápidos dependiendo de donde vivas.

    Yo tengo coche eléctrico y en Galicia hay 4 cargadores rápidos contados.

    Y es entrar en Portugal hay por todos los putos lados.

    En España no se está propiciando la implantación del coche eléctrico desde ninguna administración, 4 ayudas tipo moves, que son más para los fabricantes que para los compradores y listo.
  30. #24 Yo estuve mirando y por debajo de los 40.000 solo me daban 280km "teóricos"
  31. #37 El MG4 por 30k da 400 km.
  32. #41 El Nissan Leaf es el peor coche eléctrico que existe y con una tecnología en coches eléctricos que ya no existe. Es el único coche que no tiene refrigerada la batería (que no es que la tenga con aire, que se puede con ventilación forzada, es que ni eso)
  33. #43 Ahora... Y de su fiabilidad se sabe poco.
  34. #48 Es buena marca MG. Conozco a varias personas que tienen uno (aunque no el MG4) y están contentas. Del MG4 en concreto sería cuestión de averiguar un poco, pero es de los eléctricos más vendidos ahora.
  35. Si las recargas son baratas, seguramente se puede compensar el sobrecoste del coche a largo plazo.
  36. #12 ¿taxista o VTC? el vehículo del taxi tiene horario, eso si, afecta al uso del taxi como vehículo particular también, los vehículos VTC pueden estar 24 horas trabajando.
  37. #21 En Madrid van a cambiar el reglamento y van a poder ser 24h

    www.elconfidencialdigital.com/articulo/dinero/nuevo-reglamento-ayuso-p
  38. #33 La última pantalla del juego es un cuñado vegano indepe con un coche eléctrico.
  39. Esto me lo djo a mí un taxista también. Comprarse el coche eléctrico cuesta, pero luego en consumo para circular es mucho más barato.
  40. El coche eléctrico esta bien si tienes un punto de recarga en tu casa/trabajo y siempre que no tengas que hacer muchos km, si tienes que depender de la red de recarga española, lo mismo no llegas a destino.
    www.tiktok.com/@angel_gaitan_oficial/video/7266427250457857313
  41. #22 En la empresa para la que trabajas se refleja en el ahorro en alquiler y mantenimiento de oficinas.
  42. #23 déjate, no vaya a ser que en único surtidor tengas a otro sin prisa repostando y tú parada sea más larga de lo esperado.

    En ruta solo paro cuándo la vejiga advierte. Lo demás, o que duerman o que canten sin dar mucha brasa.
  43. #1, no todos los eléctricos valen para taxis. He visto Nissan leaf 2 de 40kwh como taxi y creo que es una cagada tremenda por autonomía y no tener la batería refrigerada
    Como le tengan que meter dos cargas rápidas, cosa normal con calefacción o ac y hacer unos kms a 100 o más, se calienta y no puedes pasar de 80/90 y las siguientes cargas duran horas.
    Imagino que otros modelos tendrán ese u otros problemas.
    Tengo un leaf 2 de 62kwh, le he hecho 100k km, sé de lo que hablo
  44. leyendo los comentarios .creo que he encontrado la explicación .de porque hay tan pocos taxis eléctricos ,cuando para mí son una muy buena solución.
    Que la gasolina se desgrava.y el IVA de se lo devuelven.
    Así que gran parte del ahorro,lo pierden en impuestos.
    Pero para un particular ( que tenga posibilidad de cargar en casa) me parece una solución muy buena desde el punto de vista económico.
    A mí desde luego me salen las cuentas y ahorro dinero desde el primer mes.
  45. Deberian exigir como requisito para tener licencia de taxi que fuera electrico
  46. Hasta el primer cambio de batería, que suele ser más en el primer golpe medio fuerte que tengas que por agotamiento
  47. #18 no, como siempre sabes donde vas a ir en cada momento, mejor tener un coche con 300 km de autonomía, que es como ir siempre en reserva. Y si haces 130 km por la mañana, que no te salga otro viaje por la tarde...

    Hasta que no tengan autonomía de 1000 km y en cada gasolinera haya 4 enchufes, el eléctrico es para ciudades
  48. #36 argentino psicoanalista, pro-independentista catalán y fan de Justin Bieber. Ah, y es cryptobro, tiene una startup.
  49. #45 esto estaría genial. Pero no es un eléctrico al uso, que hay que enchufar para cargarlo
  50. #46 pero si el eléctrico está muy bien. Y ojalá tuviera yo dinero para uno...

    Pero que el problema de la recarga y el de la autónomia debe solucionarse para que todos tengamos uno.

    Los taxistas están en Ciudad. Dile a uno de esos que te lleve Madrid- Cádiz.

    En mi zona hay mucha autovía y nacional, pero hay muy pocos puntos de carga.

    Por ejemplo, para ml estaría perfecto para ir a trabajar... Pero no te salgas de ciertos sitios o abarques demasiado...
  51. Dudo que la mayoría de los que se han pasado al eléctrico lo conduzcan. Empresaurios con 4 o 5 licencias teniendo a falsos autónomos contratados conduciendo su pequeña flota de taxis.
comentarios cerrados

menéame