edición general
368 meneos
4557 clics
"¡Solo queda 1 habitación!": así son los "engañosos" trucos de Booking

"¡Solo queda 1 habitación!": así son los "engañosos" trucos de Booking

Tres periodistas neerlandeses desgranan el crecimiento de la compañía, que a cierre de 2019 contaba con 26.400 empleados y cuya cotización supera a empresas como Uber.

| etiquetas: booking , turismo , engaños
12»
  1. Yo llevo ya bastantes años reservando en Booking las casas y los hoteles. El buscador es muy muy útil y ofrece mucha seguridad si surge cualquier problema. Hace años buscaba en Trivago porque te permitía acceder a ofertas de más operadores y anfitriones, pero había empresas que no eran nada fiables, te podían meter en un buen lío si había algún problema o te creaban ellos mismos el problema. Con el tiempo vi que solo me podía fiar de Booking y Hoteles.com, lo demás era jugársela, y ya con el tiempo, aunque tengo aún la aplicación, ya lo uso hoteles, pero esta bastante bien. Lo malo era que comparado con Booking, tenía un buscador peor, menos oferta y tardabas más en tener descuentos por reservar mucho, creo que después de diez noches te regalaban una, mientras que en Booking en poco tiempo pasas a nivel Genius 2 y tienes descuentos majos, e incluso cada poco tiempo tienes un descuento en plan 50-70 euros. Lo de llamar directamente al propietario del alojamiento lo he hecho algunas veces y sólo una vez reservé así. Prefiero que el propietario no tenga comisión, pero con booking algunas cosas que para mí son muy importantes resultan muy claras y muy seguras, por ejemplo la cancelación gratuita, ya que con booking puedes estar muy tranquilo y sabes que no habrá ningún problema y te van a devolver el dinero porque normalmente te lo ha cobrado booking pero no le ha llegado al propietario, y es booking el que se responsabiliza de esa cancelación y esa devolución. Un verano que reservé casas en Europa con Vrbo tuve bastantes problemas para cancelar, se hacían los locos, es que no tiene nada que ver la fiabilidad, y desde entonces solo Booking.
    Le pondría un pero: me he dado cuenta de que hay condiciones del hotel o apartamento que no aparecen en la descripción antes de reservar y son importantes, como que el anfitrión te va a cobrar una fianza de 300 euros por si rompes algo o que no permiten hacer el check in antes de las 17:00, que por cierto vaya horitas, has perdido medio día de vacaciones. Está claro que eso lo hacen porque si tienes toda la información puedes descartar la reserva. 
     
  2. #35 a mi me paso que estando alojado en el.hotel quería 1 noche más y el precio era mejor en Booking que el que me daban en el propio mostrador, así que la hice por Booking.
  3. #11 Pues es curioso pero yo normalmente busco el hotel en cuestión y salen los precios exactos a booking... evidentemente a igualdad de precio prefiero booking por la cancelación hasta 24/48h antes
  4. #103 yo no digo que sea algo general,hablo de mi experiencia personal. Lo último que he reservado ha sido en Madrid cinco noches y en Booking me salía 60 euros más caro y con un día antes para la cancelación de lo que me ofrecía la web del hotel.
  5. Algo así como "Nivel de inglés avanzado" en el currículum ...
12»
comentarios cerrados

menéame