edición general
285 meneos
10097 clics
¿Son los antivirus de Android realmente útiles o es mejor no usarlos?

¿Son los antivirus de Android realmente útiles o es mejor no usarlos?

Se ha debatido en incontables ocasiones sobre la utilidad real de los antivirus en Android. Un análisis más detallado nos dirá si realmente valen la pena

| etiquetas: antivirus , android , spyware
Comentarios destacados:                        
#3 El mejor antivirus, para absolutamente cualquier tipo de plataforma, modelo y dispositivo, es el sentido común.

No uso antivirus desde hace más de 10 años, descargo muchas cosas, instalo muchas cosas, navego de continuo, y cada año le paso un MB o algo similar y no me encuentra ni 3 elementos sospechosos y leves.
«12
  1. Android lleva SELinux, que es desarollado por la NSA... A falta de palabras, buenos entendedores... :roll: .
  2. Hombre, una utilidad si tienen, la de monitorizar al pobre ingenuo que se instale eso.

    Instalar aplicaciones de F-Droid, que es un market de código abierto, eso si, no espereis encontrar ahí un Candy Crush.
  3. Por lo que veo parte de la suposición de que el antivirus no tiene permisos de root. No es así em mi caso.
  4. #3 No uso antivirus desde hace más de 10 años

    cada año le paso un MB

    ¿no es esto una contradicción?
  5. Mejor no utilizarlos...
  6. #2 Hay muchos juegos en F-droid.
  7. #7 Por supuesto y seguro que algún clon del Candy Crush hay, pero me refería más al sentido comercial que a la cantidad o calidad.
  8. #5 Se refiere a que no tiene un antivirus residente en memoria cargado de chorradas que el 90% de la gente no usa en la vida y que gasta la mitad de los recursos de la máquina... cosa distinta es que muy de cuando en cuando (una vez al año) le pase "una ronda" para ver si se le ha colado algo (hasta al mas pintado se le puede meter algo con un 0-day o alguna vulnerabilidad) y luego lo elimina (o al menos eso entiendo yo) :-D
  9. #9 Sí, lo mismo entendí yo también, pero gracias por tu detallada explicación.

    Te recompenso con un poco de música.

    www.youtube.com/watch?v=wXeqSDwlN-4
  10. #12 MalwareBytes?

    Sí que lo es.
  11. #15 Capta amenazas que los antivirus no captan

    Capta más cosas que un antivirus "normal y corriente". Esto es cierto, pero ya no hay antivirus normal y corrientes. Todos hacen más cosas.

    Yo también uso MalwareBytes. Detecta y elimina virus, luego es un antivirus.

    Mi negativo ha sido un error, so sorry. ¿qué prefieres, positivos o música?
  12. #0 Respuesta corta: NO
    Respuesta un poco mas larga: NO, tal y como esta gestionado android, por defecto las aplicaciones no tienen acceso privilegiado en el sistema, por lo que no pueden acceder a los datos de otras aplicaciones instaladas, a no ser que las aplicaciones lo permitan explicitamente, por lo que un antivirus no tendra acceso mas que un puñado de datos de otras aplicaciones pero nada de mirar en el S.O. en busca de virus ocultos.
    Los virus pueden explotar alguna vulnerabilidad para hacerse "root" (administrador, superusuario, usuario con acceso a TODO el sistema) y ocultarse a los antivirus, asi como acceder a TODOS los datos de las aplicaciones. Por lo que: No, los antivirus no pueden detectar los virus por que no tienen acceso al sistema.
  13. #4 En tu caso eres un primo con acceso root que se instala un antivirus en android, poca diferencia hay

    #19{huh}

    PD: problemas de edición.
  14. #18 Un primo con acceso root puede interceptar la ejecución de sus primos procesos.

    Si no eres primo, tienes divisores, no es lo mismo.

    edit. Vaya, has editado.
  15. #3 No serás experto en seguridad.:-D
  16. #22 No has elegido, por lo tanto te vas a tragar las dos cosas. Toma positivo y toma música.

    www.youtube.com/watch?v=wuMGC4ZCSlk
  17. #11 Yo en 10 años sólo lo pasé una vez, después de recibir un mail sospechoso, con un zip, abro el zip seguro de que era un virus, veo un TXT... ¿Cómo puede venir un virus en un txt? No puede ser, no hay forma, así que lo abro a ver qué pone. Y según estoy dando el doble click veo, demasiado tarde, que a la derecha hay unos puntos suspensivos. El fichero en realidad se llamaba algo como "loquesea.txt .exe" y el exe salía fuera de la ventana del WinRar, jaja. Inmediatamente me bajé un antivirus.
  18. #3 si lo que instalas es software propietario el antivirus puede decir misa.
  19. Son el peor Virus
  20. En el caso de PCs con Windows la tasa media de acierto de los antivirus es tan sólo un 20%.

    Aprovecho para decir que desactivar el antivirus en Windows 10 es tarea imposible. Se vuelve a reactivar sólo después de reiniciar.
  21. #10 Para quitarle publicidad al skype solo hay que editar el archivo de host de windows no hace falta ningún programa.
    . Abrir archivo host con el bloc de notas en la siguiente dirección:

    C:WindowsSystem32driversetc

    2. Pega esto al final del archivo y luego guarda los cambios:

    127.0.0.1 ads1.msn.com
    127.0.0.1 rad.msn.com
    127.0.0.1 a.rad.msn.com
    127.0.0.1 b.rad.msn.com
    127.0.0.1 spe.atdmt.com
  22. #2 Perdón por la ignorancia, pero como accedemos a F-droid? Gracias de antebrazo!
  23. Es mejor no usar Android y ya.
  24. Se habla mucho de la supuesta "debilidad" de Android pero el mismo motivo que hace que los antivirus no puedan hacer nada, es el que hace que los virus tampoco puedan.

    El aislamiento que existe entre una aplicación y otra hace que lo más grave que pueda hacer un malware sea mandar SMSs, leer la libreta de direcciones, o minar bitcoins.

    Claro que siempre existe la posibilidad de que haya un error en el sistema que permita a algún programa obtener permisos. Pero es poco usual últimamente y la gran variedad de versiones hace que ningún virus pueda atacar a todos por igual como ocurre en Windows.
  25. #31 en verdad es mejor no usar ni móviles ni ordenadores
  26. #29 Interesante, no tenía ni idea. Gracias.
  27. #3 Te recomiendo algunos anti spyware que hay gratuitos, que con la mierda cookies y demas puedes tener algo de mierda.
  28. #10 Si es por no andar montando y manteniendo máquinas virtuales sólo para probar puntualmente, en modern.ie tienes VMs con Windows desde XP hasta Vista ya montadas y actualizadas cada 90 días. En principio está pensado para probar Internet Explorer y compatibilidad de aplicaciones web, pero si quieres probar un software sospechoso te pueden venir al pelo.

    dev.windows.com/en-us/microsoft-edge/tools/vms/windows/
  29. #30 ¿Has probado a poner f-droid en un buscador?, ¿se te "caen los anillos" si lo haces?, ...
  30. #3 Le pasas un Megabyte? Entiendo.

    Sé que hablas del Malwarebytes, sólo pretendo resaltar lo absurdo y estúpido que resulta contraer esa palabra. ¿Tanto cuesta escribirlo normal? Os pasáis de modernos algunos
  31. #32 Los virus pueden buscar vulnerabilidades en tu equipo con android para superar el "sandbox", y como todo el mundo logra actualizar su teléfono sin dificultades, sabemos que estas cosas no ocurren, ...
  32. #3 Yo soy muy precavido, pero es cierto que cuando descargo un juego y copio su crack siempre lo excluyo para que no me salte el antivirus avisando que es un troyano.

    No sé si hago bien confiando en que sean falsos positivos la verdad.
  33. #26 Mierda de subtítulos.

    Cola de caballo para shushu

    No te jode.

    ponytail to shushu = "Cola de caballo" (el peinado) "y" "goma de recoger el cabello"

    Es japonés, no inglés. Debería darles vergüenza.

    o sea: cola y goma. Espera, no esa cola y esa goma.
  34. #42 Pues con borrar esas lineas cuando necesites la store llega, pero de verdad usas esa mierda tienda.
  35. #40 Sí, conozco el problema. Pero por suerte las vulnerabilidades graves que se han encontrado no eran fácilmente explotables por programas locales. Y a demás tenemos la fragmentación. Si para un programador ya es complicado que su aplicación funcione correctamente en todos los teléfonos, imagina para un virus que hace cosas que no están previstas por el sistema.

    ¿Tu conoces a alguien que haya tenido algún virus de verdad en su teléfono? Porque prácticamente todo el mundo que conozco tiene un smartphone, y no han tenido problemas nunca.
  36. #37 Vaya respuesta elegante a una pregunta.
  37. #1 Fedora y su repo Freed-ora también. ¿Y?

    TOR fué desarrollado por los militares de EEUU. Y sin embargo lo usáis.
  38. #47 Pues hombre, ahí depende de lo que quieras probar. Si quieres simplemente ver si un determinado software tiene bicho el primer paso es subirlo a VirusTotal (tienes un uploader que te permite hacer la tarea con dos clicks de ratón: www.virustotal.com/es/documentation/desktop-applications/) y si VirusTotal no lo tiene fichado o no te fías del resultado lo siguiente es probarlo en una VM donde esté controlado.

    Ahora bien, si lo que pretendes es probar compartibilidad con las aplicaciones intaladas, ver interacciones y demás, ahí sí que te tocaría montar como mínimo una maqueta con todo lo que quieres probar ya instalado. Y aún si hay problemas a esos niveles siempre puedes probar con virtualización a nivel de aplicaciones; no sé si conoces Cameyo... www.cameyo.com/

    Esto es un mundo :-P
  39. #51 Como Internet.
  40. Si tocas cualquier cosa de Google es que aceptas el malware. Google no creo/compro android para vender telefonos sino para recopilar toda clase de datos que sirven para controlar y dirigir la sociedad.
  41. #53 Internet es más una serie de especificaciones técnicas que código en sí, aunque arrastremos bastanet de BSD 4.3 :-)
  42. #2 Al abrir F-Droid no se porque me he acordado de cuando buscaba juegos para mi ordenador con GNU/Linux.
  43. #55 bastanet es algun tipo de red? es que yo de estas cosas no entiendo.
  44. #50 con lo facil que es usar el lmgtfy....
  45. #58 bastante xD
  46. #63 Si lo que quieres es una versión completa, siempre puedes hacer una imagen de tu disco duro y convertirla en una máquina virtual, aunque ya te aviso de que necesitarás tener tanto espacio libre como el que tienes ocupado.

    Te paso documentación en inglés:

    How to migrate existing Windows installations to VirtualBox
    www.virtualbox.org/wiki/Migrate_Windows

    How to create a Virtual PC hard disk image by using a backup disk image file
    support.microsoft.com/en-us/kb/912826

    El primer método le usé yo con mi viejo portátil con XP hace unos años, de esta forma puedo tener el portátil guardado en el trastero mientras conservo una máquina virtual accesible con todo lo que tenía en el portátil viejo. ;)
  47. #26 Bueno, es que si el remitente tuviese un buen antivirus ya no te habría mandado el mail infectado.
    De todas formas los antivirus son como los airbag o los cinturones de seguridad. Si te la pegas a lo mejor no te salvan la vida... pero ayuda. :-)
  48. #67 Discrepo, pero bueno...
  49. #68 Más estudiar y menos copiar a Günther Frager xD
  50. #29 Una pregunta, Yo lo tenía así desde hace bastante bastante tiempo, pero desde hace cosa de una semana o poco más me ha vuelto a aparecer publicidad, al principio sólo de W10 (instala el mejor windus!!), y ahora de vez enc uando de otras cosas también. He revisado y sigo teniendo el archivo host con esa modificación. ¿Alguna idea? >_<
  51. El peor virus que he tenido es un antivirus.
  52. ¿El mejor antivirus? No instalar apps de mierda.
  53. #54 Y qué bien lo hace, pero negarse a caer en sus garras es rechazar a muchas cosas.
  54. #71 Pues con un capturador de trafico ver las ip's que usa skype dudo que microsfot mezclara los servers de add con los de servicio en si mismo.
  55. #22, off-topic, sobre detergentes... dicen que más blanco no se puede, pero al año siguiente sacan una nueva fórmula que consigue blancos más blancos que con la fórmula anterior que decía no poder superarse :-P
  56. #9 #3 Puede que cuando pases el antivirus ya sea demasiado tarde y hayas tenido meses un keylogger instalado en el sistema...
  57. #79 Está bien que haya gente como tu, de algo tienen que vivir los adolescentes rusos que crean los virus... O tal vez eres tú un adolescente ruso intentando que la gente no instale antivirus? :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  58. #3 Pues no sé en qué páginas te metes. Yo con entrar a páginas de películas online o chistes de memes ya te cuela mierda de sobra (con adblock incluido), por no hablar de instalar un programa pirateado donde en la página torrent te aseguran que no hay virus y alguno si lo que los lleva. Eso sí, ningún virus que me haya relentizado el pc o no se quite haciendo un análisis simple.
  59. #71 Si, han debido de cambiar la forma de hacerlo porque me ha pasado lo mismo que a ti.

    Lo he arreglado con esto: www.makeuseof.com/tag/block-advertisements-skype-customize-chat-interf
  60. #24 Hay formas de camuflar un exe en una imagen por ejemplo, hasta que haces doble click no te das cuenta de que es una aplicacion no una imagen
  61. Qué envidia. Mi iPhone no tiene virus de esos.
  62. Vaya, vaya:
    "El mayor problema de la seguridad de Android es que los dispositivos en su mayoría no reciben actualizaciones de ningún tipo, y los Antivirus no cuentan como una solución a dichos asuntos....

    Mira que cosas, mi iPhone 4S (2011) aún sigue funcionando y tengo la ultima actualización instalada. Bueno no, que hay una chorrada de emojis que me voy a ahorrar bajar (foto)

    Hasta 50 páginas web abiertas en diferentes navegadores he tenido a la vez (por comprobar) y 28 programas rulando juntos, pero el iPhone es de pijos y SL hardware que tiene es inferior a cualquier Android alto de gama (olvidando que la integración del SO en iOS funciona muy bien y los recursos, siendo incluso menores, sacan más del móvil)

    Ya os diré cuando me compre uno con Ubuntu que me lo estoy pensando seriamente  media
  63. #3 el mejor antivirus es el SCAV antivirus.
  64. #3 no te creo, así de claro. Si descargas muchas cosas e instalas otras tantas, junto con la navegación es IMPOSIBLE que no te entre ni un malware ni medio, y ya no hablo de virus, hablo de malware... directamente, no te creo :-)
  65. #83 ni con sentido común ni experiencia, sin, como mínimo, un antimalware directamente lo que ha escrito #3 es una fanfarronería que no se cree ni él.
  66. #9 aún usas el Panda? :-P
  67. #14 puede actuar como tal, desde versiones relativamente recientes, pero siempre fue un antimalware... si lo tienes como antivirus los hay mejores, si lo tienes como antimalware pocos hay mejores
  68. #98 Solo uso MalwareBytes como scanner ocasional. Para el realtime uso otros.
  69. #96 un screen no me demuestra nada, que por otro lado tampoco necesito... Si no tienes ni un antimalware ni un antivirus es que directamente el corolario del que partes no es cierto... O cuando dices que bajas cosas en realidad bajas solo media, o cuando dices que instalas cosas en realidad instalas software propietario ... Así que nunca has usado shareware, ni freeware, ni ningún -ware de ningún tipo... Y cuando dices que navegas con normalidad es que solo entras en webs con el certificado de Aenor de accesibilidad :-)
«12
comentarios cerrados

menéame