edición general
562 meneos
5608 clics
Sondeo a los españoles: ¿Debe estar un gobierno, en funciones o no, sometido siempre al control parlamentario?

Sondeo a los españoles: ¿Debe estar un gobierno, en funciones o no, sometido siempre al control parlamentario?

Artículo de Metroscopia.org sobre el último sondeo en torno a si los españoles piensan si un Gobierno, esté en funciones (como actualmente ocurre) o no lo esté, debe estar sometido siempre, y en todos sus actos, al control del Parlamento.

| etiquetas: democracia , españa , congreso , control parlamentario
Comentarios destacados:                  
#11 #1 Es que resulta estúpido entrar en más debate: la Constitución dice que el Gobierno está sometido al control del Congreso. Punto. Da igual si el Gobierno fue votado con mayoría absoluta, simple, está en funciones, está bajo estado de alarma, de excepción o de sitio o está bailando una sardana: el artículo 108 no dice que estará bajo el control del Congreso que lo ha votado o bajo cual. Y, si no le abren expediente al Abogado del Estado que ha hecho un informe en sentido contrario, es porque en este país un amplio porcentaje de la clase política no asume que tenemos que ser un estado democrático.
Copón ya, me quedé a gusto
  1. Sí. Siguiente pregunta.
  2. En funciones y minoria, todo gobierno en minoria tiene que someterse a la mayoria.
  3. El gobierno presta atención a lo que dicen los españoles solo una vez cada cuatro años, así que ya se por que parte de la anatomía se van a pasar los ministros los resultados del sondeo.
  4. Pa k kieres saber eso jaja saludos
  5. Estos son los que se llenaban la boca de regeneración democrática, una mierda, no es necesario ni siquiera que lo imponga una ley,un partido democrático gobernando en esta situación debe someterse a control por puros principios democráticos.
    Pero que vamos a esperar de unos fachas que han prostituido la mayoría absoluta negándose más de 30 veces a dar explicaciones de sus infinitos chanchullos en el parlamento.
    Un partido en decacdencia del que no se puede esperar más que se diluya, lo malo del asunto es que el perfíl de votante que conllevan siguen ahí..
  6. ¿Qué significa exactamente "estar sometido al control parlamentario"?

    Porque si habla de legislar, imagino que seguirá el procedimiento habitual. Un Gobierno, en funciones o no, no puede crear leyes, como mucho Decretos que deben ser refrendados por las Cortes.

    Si se trata de someterse a mociones de confianza, no lo creo porque no han sido elegidos ni son los titulares.

    Si se trata de ser preguntados en las distintas comisiones sobre sus actuaciones, sí, sin ninguna duda. Es perfectamente lógico y normal que las Cortes estén informadas sobre las actuaciones del Gobierno, en funciones o titular.
  7. Claro que sí.
  8. #7 Y viceversa.

    Voto según la moral derechista.
  9. La duda ofende.
  10. #1 Es que resulta estúpido entrar en más debate: la Constitución dice que el Gobierno está sometido al control del Congreso. Punto. Da igual si el Gobierno fue votado con mayoría absoluta, simple, está en funciones, está bajo estado de alarma, de excepción o de sitio o está bailando una sardana: el artículo 108 no dice que estará bajo el control del Congreso que lo ha votado o bajo cual. Y, si no le abren expediente al Abogado del Estado que ha hecho un informe en sentido contrario, es porque en este país un amplio porcentaje de la clase política no asume que tenemos que ser un estado democrático.
    Copón ya, me quedé a gusto
  11. #1 ¿Con o sin cebolla?
  12. #2 Y, entendámoslo bien, también está sometido a ese control un Gobierno cuyo partido goza de mayoría absoluta en el Congreso: otra cosa es que, al estar en esa situación, el control derive habitualmente en un apoyo constante, pero ese apoyo no significa que el control deje de existir
  13. #6 El artículo 108 y siguientes de la Constitución te lo dejan claro (www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229#tv ). Especialmente claro es el 111:
    «El Gobierno y cada uno de sus miembros están sometidos a las interpelaciones y preguntas que se le formulen en las Cámaras. Para esta clase de debate los Reglamentos establecerán un tiempo mínimo semanal».
    ¿Dice en algún sitio que queda excluido el Gobierno en funciones? No. Entonces, ¿en virtud de qué este Gobierno entiende que no se le puede aplicar ese artículo?
    De verdad que mis pobres conocimientos en Derecho cortocircuitan al ver que se plantea este debate
  14. Es que lo que están haciendo es un "golpe de estado".
  15. Repitamos la pregunta, con más sinceridad: ¿Deben el hatajo de sinvergüenzas y criminales que nos gobierna, en funciones o no, estar sometidos a reuniones periódicas con otros hatajos de sinvergüenzas y vividores de igual o parecida calaña pero que aún no cuentan con la oportunidad de coger el dinero de la caja?
  16. Con más motivo aún que cuando no está en funciones.

    Están de prestado y deben dar cuentas al Parlamento y explicaciones de aquello que hacen sin tener siqyiera el respaldo del Parlamento.
  17. #6 El gobierno no legisla, es ejecutivo. El control del parlamento es para controlar esa ejecución.
  18. #7 Pues según la encuesta, la mayoría de peperos no piensa que haya que controlar al gobierno en funciones. Telita.
  19. Precisamente porque no ha sido nombrado por ese parlamento, y debido a que el parlamento es quién decide qué gobierno hay, el control debería ser especialmente estricto. Dicho de otro modo: Un gobierno no nombrado por el parlamento no tiene legitimidad para tomar decisiones de importancia sin consultarlo al parlamento.

    La legitimidad es algo mucho más importante que lo que pueda estar escrito en los libros de leyes.
  20. No hay más alternativas, para que preguntar si quiere un gobierno PSOE-Podemos o un gobierno PP Ciudadanos
    Nada o un gobierno de 133 escaños apuntando con una pistola al resto de partidos o dictadura tecnocrática, Metroscopia no ve más caminos para solucionar el asunto  media
  21. No hay más alternativas, para que preguntar si quiere un gobierno PSOE-Podemos o un gobierno PP Ciudadanos o SOBRETODO ELECCIONES
    Nada o un gobierno de 133 escaños apuntando con una pistola al resto de partidos o dictadura tecnocrática, Metroscopia no ve más caminos para solucionar el asunto  media
  22. A mi, este gobierno, cada vez me recuerda a Venezuela y las formas de gobernar de Chavez y el tontolnabo de Maduro.
  23. Si, con más razón aún. A este gobierno no sólo se le votó para aplicar un programa que no cumplió, sino que se hizo para 4 años y no más tiempo.
  24. 800 entrevistas. Sí, sí.. "los" españoles. Sensacionalista y además cuando trabaja para El País nadie le cree y ahora sí.
  25. #20 en el primer párrafo del artículo, dice exactamente lo contrario de lo que tu nos cuentas.
    No es tan abrumadora la mayoría como en otros partidos, pero también es mayoría en el Pp.
  26. #5 el porcentaje más alto del no lo dan los votantes del pp con un 37%, mientras q los de podemos dan el más bajo con un 11%
  27. Depende del acto y del tiempo que lleve y esté previsto que esté en funciones.
  28. Perdón, pero ni sondeos ni pollas: el parlamento es la representación del pueblo, el gobierno realiza sus funciones por delegación del pueblo, ergo el gobierno debe rendir cuentas al pueblo, a través de sus representantes, esto es, en el parlamento.

    O, mejor, la versión corta: sí. Y sin sondeo.
  29. Titular: "Sondeo a los españoles".

    Realidad: Sondeo a 800 españoles.
  30. Metroscopia intentando hacerse los guays y tras la pregunta de respuesta obvia, nos cuelan de rondon la tontería del pacto neoliberal ya rechazado por el parlamento entre los traidores del P$o€ y los representantes del ibex-35.
  31. Gran parte de los peperos, como no, defendiendo lo indefendible, lo habitual vamos.
    Gente de bien y demócratas de toda la vida, si señor.
  32. Como resultado de esta encuesta, Metroscopia da mayoria absoluta a ciudadanos.
  33. "Si, porque no fue ese el que lo eligió" y "No, porque supondría un ataque a la legitimidad de un gobierno en funciones" bastante más lógico que lo que se ha preguntado.
  34. Curioso: uno de cada cuatro encuestados piensa que el Presidente que España necesita es "Ninguno de los cuatro" o_o  media
  35. Si esto lo hace cualquier otro se arma la de dios. Cómo está la cosa en Venezuela ...
  36. Discusiones estériles. Sería mucho más productivo discutir sobre la ausencia de democracia en España y a partir de ahí podríamos entender muchas cosas y analizar de que forma solucionar gran parte de los problemas.
  37. #19 eso será en el una democracia, no en esta farsa.
  38. #22 no quieren saber la respuesta
  39. Si no es así ¿pa qué narices sirve el Parlamento?
  40. ¿Debe un gobierno en funciones someterse a los tribunales?

    Pues la respuesta es la misma.
  41. Ya está Metroscopia haciendo encuestas chorras para mejorar su lamentable imagen.

    Hay que ser gilipollas y/o muy (pero que muy) fanboy del PP para pedir que el gobierno no esté controlado por un parlamento.

    El porcentaje de votantes de PP que creen que el gobierno debería ser controlado por el parlamento todavía tienen algo recuperable del cerebro.
  42. Yo empezaría diferente:
    ¿entiende el ciudadano medio esta pregunta ?
  43. ¿Este tipo de encuestas que rompen España no estaban prohibidas por nuestra dictadura?
  44. #1 Por supuesto que si, un gobierno que no rinde cuentas ante los representantes de los ciudadanos se llama dictadura. Entiendo que a algunos del PP les haga sentir nostalgia pero es lo que hay, si no hubieran estado jodiendo 4 años igual alguien les cogía el teléfono... Una buambulancia para Marianico por favor, pero que se la manden a Aravana no a Moncloa.
  45. #11 La Impunidad lleva a: la corrupción, el despilfarro, desobediencia las leyes, a la vulneración de derechos de los ciudadanos, al lenguaje arrogante y a tomar los ciudadanos por idiotas y también a una mayoría electoral en las urnas.

    Esto último necesita alguna hipótesis. Quizás sea porque los políticos que hacen todo esto, inspiran inevitablemente la admiración en un importante segmento de la población. Seguramente los majaderos que votan mayoritariamente toda esa basura, que caerá sobre sus propias cabezas y las de todos los demás, piensen que estar al lado de esa clase de poder les hará más importantes, o que recibirán mejor trato que los opositores, o alguna memez de ese tipo.
  46. #36 las reformas vienen de Berlín, y ya vamos con retraso, así que en cuanto alguien gobierne, empezará la fiesta.
  47. Sí, al gobierno en funciones de esta gente y lo que hagan fuera del hemiciclo. No se les puede dejar solos... Son peligrosos para la sociedad. Son una asociación política montada para delinquir y expoliar el pais.
  48. #33 Ya están los podemitas en plan carmena con preguntas chorras tipo ¿qué opina el pueblo...? xD xD ¿Acaso hay gobierno? pues eso. xD xD xD
  49. #1 ¿Es posible censurar al gobierno? Si no lo es, igual deberia modificarse el articulo 114.2:

    Si el Congreso adopta una moción de censura, el Gobierno presentará su dimisión al Rey y el candidato incluido en aquélla se entenderá investido de la confianza de la Cámara a los efectos previstos en el artículo 99. El Rey le nombrará Presidente del Gobierno.

    Un aparente sinsentido, cambiar a un presidente en funciones, habria funcionado en esta situacion hoy.
  50. Pues dependerá. Si es un gobierno en el marco de un régimen autocrático, pues no. Si es un gobierno en el marco de un sistema parlamentario, pues... la pregunta sobra. Sólo planteárselo demuestra una profunda ignorancia o menosprecio sobre la esencia de nuestro régimen democrático y una grave añoranza de la forma de gobierno preconstitucional.

    A ver cuando entiende el personal (políticos, ciudadanos y gente en general) que el poder de una democracia parlamentaria emana de las Cortes por delegación del pueblo, no del gobierno. Por mucho que algunos todavía piensen que la cúspide de poder está en el gobierno, el gobierno no es más que un simple "mandado".

    El lunes le voy a plantear lo mismo a mi jefe. "Mire, yo a usted no tengo que rendirle cuentas, porque no me contrató usted, sino el jefe anterior". A ver qué le parece.
  51. Que tontería, pues claro que si.
  52. Estos hijos de la gran puta, escapistas del Gobierno del PP, se rien de todo, ahora que se rian de sus putas madres,...¡¡ y ya os queda poco auténticos perros ladrones y corrupptos !!... y a ver si los que entren son capaces de ser honestos y hacer auditorías sobre los gobiernos del pp... y demandar a quien proceda de esta manada de chorizos --de ladrón-- peperos...
  53. #24 El gobierno de Chavez sometió sus decisiones a 14 consultas y referéndums populares. En realidad este gobierno recuerda cada vez más a todo lo contrario.
  54. #3 Lo que no entiendo es qué intereses tiene el Gobierno para actuar así. Por desconocimiento de la ley desde luego no es.
  55. Que empiecen los Jueces a imputar (ahora investigar) a todos los políticos que puedan haber incurrido en presuntas prevaricar iones.
  56. #14 efectivamente
  57. Titular alternativo: "El 19% de los españoles es un troll"
  58. #61 Ese porcentaje es el que casi siempre canta en todas las encuestas.
  59. Es una verguënza que en un país que se define como democrático, se llegue a plantear siguiera esta pregunta.
  60. Si tenemos en cuenta que es de metroscopia y que da casi un 60% de los votantes del PP a favor del control, deduzco que el PP está haciendo un Froilan en toda regla.
    Teniendo en cuenta la situación actual, creo que la mayoría de esos votos irán a "ciudadanos" y es algo que podría darles la mayoría absoluta (junto a los que le está quitando al PSOE). Está muy lejos de ser mi opción política favorita y, por supuesto, no voy a votar por ellos pero, si son un poco coherentes con su discurso, podrían hacer una buena limpieza en este país.
  61. #11 El simple hecho de que estemos discutiendo algo tan obvio es lo que diferencia a una democracia seria centroeuropea de una monarquía bananera norteafricana.
  62. #31 sondeo

    1. m. Acción y efecto de sondear.

    2. m. Investigación de la opinión de una colectividad acerca de un asunto mediante encuestas realizadas en pequeñas muestras, que se juzgan representativas del conjunto a que pertenecen.

    Otra cosa es que la muestra sea demasiado pequeña o no representativa, pero un sondeo, es un sondeo, no un referendum.
  63. #35 El argumento que ponen es el que está dando el gobierno. Sobre tu argumento propuesto: ¿es que el control parlamentario es un ataque a la legitimidad de un gobierno en funciones y no lo es si no está en funciones? ¿Acaso tiene que tener un gobierno en funciones más libertad de acción que uno electo?
  64. #36 Y ni siquiera se menciona en el texto de la noticia, siendo el dato más interesante de este sondeo. Encima es una respuesta espontánea, no se ofrecía al encuestado, según el pie de imagen. La cuestión es: ¿habría alguien fuera de esos cuatro que reuniera más apoyo ciudadano que ellos? Creo que no, lo que pasa que los españoles estamos ya muy hartos y algo cínicos.
  65. #67 ¿Acaso he escrito la primera parte del comentario para que no te la leas? Esas respuestas que he puesto son más lógicas que las que han hecho, un gobierno en funciones apenas goza de legitimidad y las críticas a su gestión (que deben hacerse) deslegitiman todavía más dicho gobierno en funciones.

    Mi respuesta sería la primera "Si, porque no fue ese parlamento el que lo eligió" y justamente por eso se le tiene que controlar más.
  66. #69 Perdona, no me había percatado del cambio de No a Sí de la primera frase. Fuiste demasiado escueto. Bueno, da igual. Yo a los argumentos del No no les veo sentido a ninguno, ni al que propones ni al que usan en el sondeo.
  67. #70 el que propongo es simple lógica, tenemos un sistema parlamentario es decir el gobierno debe pasar una cuestión de confianza a su proyecto de gobierno antes de poder investirse, al realizarse nuevas elecciones el parlamento que invistió a Rajoy ya no existe y por lo tanto su gobierno no goza de legitimidad.
  68. #52 Con tu comentario demuestras que para ser chorra no hace falta ser podemita… :palm:
  69. Fernando Flores lo explica bastante bien.

    alrevesyalderecho.infolibre.es/?p=4310
  70. #66 A eso me refiero, a que la muestra sea demasiado pequeña como para ser representativa del conjunto al que ellos llaman "los españoles". Y eso sin conocer como configuraron esa muestra.
  71. Sin democracia da igual que se sometan o se dejen de someter ,es todo paripe.
comentarios cerrados

menéame