edición general
640 meneos
1851 clics
Sonia llora por tener que irse de Ibiza: gana 1.800 euros al mes como enfermera y no puede asumir el alquiler de un piso

Sonia llora por tener que irse de Ibiza: gana 1.800 euros al mes como enfermera y no puede asumir el alquiler de un piso

Con 1.800 € de nómina, 14 pagas y plaza en propiedad como enfermera, Sonia no puede pagar el alquiler: "El vivir así, la isla me echa". Obligada a abandonar Ibiza, donde nació, Sonia ya tiene las maletas para emigrar a Ciudad Real: "Mi madre vive aquí. Mis amigas viven aquí. ¿Y qué hago? El no querer irte y tener que irte...", lamenta con lágrimas en los ojos. Paloma, que también es enfermera de urgencias, ha hecho 5 mudanzas en dos años. La próxima y definitiva, fuera de la isla: "Estoy aprendiendo el B1 de holandés y me voy a Holanda a vivir"

| etiquetas: turismo , ibiza , sueldos , emigración
#75 ¿lo dices en serio? En 2008 hubo una crisis que destrozo muchos sectores, los que teníamos 2x y estábamos en nuestros primeros trabajos fuimos despedidos los primeros y muchos han pasado 20 años en precario cambiando de trabajo cada X años o reciclandose... y llegamos a los 40 con unos pocos ahorros pero es imposible con el mercado actual... 
Pero claro... si no pudimos comprarnos una casa antes es por que fuimos imbéciles...
#103 En esos 20 años habrás vivido en algún sitio.
Si estabas en casapapis 0 gastos.
Si estabas de alquiler a lo mejor debías haberte planteado comprar en vez de pagar alquiler.
Hace 20 años alejándose lo suficiente había cosas más baratas que un alquiler.
Si te hubieras metido en una vivienda que podías pagar hace 20 años ya estaría pagada.
#158 ES IMPOSIBLE PEDIR UNA HIPOTECA CON CURROS DE MIERDA.  
Joder es que TODOS MIS AMIGOS de 30/40 están igual, viviendo en casas familiares, con los padres, los únicos que se han comprado casa son programadores que curran para empresas de fuera ( o los funcionarios
Y somos gente con carera que llegando a esta edad ya tenemos una mínima estabilidad, pero es  es imposible... si tienes pareja no siempre estáis los dos trabajando, a veces hay que mudarse por que el otro consigue trabajo en el otro sitio... ¿como vas a comprar un piso?  
  
#162 Hace 20 años te daban el 120% de la hipoteca.
Con trabajos de mierda.por eso fue la crisis del 2008.
Lo de tener carrera nunca ha dado trabajo.
Esa es la gran mentira.
Es mejor ser fontanero que el 90% de las carreras.
Y en grandes ciudades siempre fue difícil comprar piso la cosa es comprarlo fuera de esas grandes ciudades.
#8 nadie va a hacer nada porque muchos políticos tienen inversiones en fondos inmobiliarios. Cuanto mas guiri y mas suben los precios mejor para ellos. Si no me crees mirad lo que votan.

En catañuña, el PSOE, PP y VOX han tirado la ley que iba a regular los pisos turísticos.

Van a convertir España en un parque temático.
#126 nadie hace nada o es que seguimos votando a los que no hacen nada?
#159 a mi no me mires, yo voté a Kodos
#1 Aquí otro con caso similar, sueldo idéntico a la enfermera ibicenca, también funcionario con plaza. Me separé y una niña pequeña en custodia compartida.

Pues me tuve que ir de una ciudad de la periferia de Madrid (no precisamente las Rozas) por ser totalmente imposible pagar alquiler ni comprar vivienda solo con mi nómina. Hace 2 años encontré algo de chiripa pero el casero ha decidido vender y tuve que buscar sin margen de tiempo la mejor solución posibke teniendo en cuenta que mi hija…   » ver todo el comentario
#170 Ministerio de vivienda el que tengo aquí colgado.

Esos ministerios, como el de ciencia o educación, son florero.

Trampolines para luego colocarlas/os en juntas regionales o alcaldías importantes.

Espérate unas kely finders 2.0 y mucha propaganda.  media
#52 Error, el turismo de fiesta y playa no trae ningún dinero
#81 no. Creo que tiene que ver con su mala gestión. Allí donde haya dinero, cortarlo no tiene sentido.
Gestionarlo y velar porque se distribuya no estaría mal.

#112 evidencia u tu opinión? Creo que tiene que ver con la gestión.

#116 qué bueno que puedan venir capitales. Tú has estado en algún sitio donde no llegan capitales? Yo sí.

#140 ergo gestión/ coordinación.

#171 las ciudades regiones nunca suelen quedar "congeladas" a conveniencia de todos. Siempre o se revalúan o se…   » ver todo el comentario
#75 Cómo eres capaz de pagar un alquiler mientras ahorras para una hipoteca cobrando 1000€ al mes? Ni eso en muchos casos.
Soy todo ojos
#115 Pues muchos casapapis.
Pero los que no lo tienen pues te vas a vivir donde el alquiler te permite ahorrar. Si es la ciudad son 600 euros y un pueblo a 20 minutos 200 te vas al pueblo.
#115
Olvídalo, debe ser un boomer mirándose el ombligo y soltando batallitas de cuando compró la casa hace un siglo.
#52 realmente la culpa no es del turismo. Es la culpa de los especuladores que quieren sacar el mayor beneficio posible a sus inversiones, por lo que en cuanto ven que llegan turistas con mayor poder adquisitivo les da igual quién se quede en la calle.
#52 el turismo trae limosna. Y te quita la casa. El dinero gordo se lo quedan los propietarios de las casas turísticas.

La enfermera no compite con el sueldo de sus vecinos, compite con norteamericanos y noruegos que vienen para una semana a gastar a todo trapo. Nadie puede competir con eso.
#166 no te incluí en #208 pero lo que dices es una generalización. La de países/regiones que gestionan el turismo positivamente.

Los propietarios de las casas turísticas (si se gestiona bien) son familias locales, que consiguen una entrada extra.
Si me dices que hay 3 propietarios de la mayoría de sitios, ok, es un problema, resuélvanlo, pero no matando la gallina de los huevos.

La enfermera no tiene que estar compitiendo con nadie, se busca y se dice hasta la saciedad: tenemos que ponernos a la altura económica del resto de europa, no? Pues subirle el sueldo a la enfermera!!! En vez de estar matando la economía
#43 #9 #33

No digo esto discutiendo el tema de la vpo, lo.digo como observacion adicional.

Si la subida de precio de una zona turistica no consigue una subida salarial para la gente de la zona que le permita al menos mantener el nivel de vida que tendrian con su trabajo en una zona no turistica el modelo esta mal y solo sirve para enriquecer a unos en perjuicio de otros.
#75 yo tengo 42 años y estoy compartiendo piso. Nunca sabéis qué hay en la historia de alguien; divorcios, cambios de trabajo, cambios de ciudad o de país, cambios de…
#141 Todo lo que dices sin elecciones según tus prioridades muchas de las cuales no fueron buenas.
#155 jajajajajajajajajajajaj
#141 Las parejas estables que se juntan jóvenes y no se divorcian tienen una ventaja económica brutal.
#141 Puedes tener un buen sueldo, pero con un divorcio y una pensión que pagar, lo vas a tener muy crudo por muy apañada que seas para ahorrar una entrada y unos impuestos.
#52 Es que es culpa del turismo. Y también de europeos más ricos que acaban comprando todo y se mudan buscando mejor clima.

Es alucinante cómo la libertad de movimiento de capitales cuando hay semejante desvalance de riqueza está haciendo que expolie el territorio cómo nunca se había visto. Y aún hay ciegos que no lo ven o no quieren verlo
#10 pues igual es hora de hacer acciones de guerrilla contra el turismo. Dejo como idea empezar a joder las cajitas de las llaves de los pisos turísticos con silicona :-> que siga otro.
#173 Esperar a los 31 años viviendo en casa de tus padres y sin nada de ocio es desolador. Te recuerdo que estuvimos solo 3 meses de cuarentena y al mes la gente ya se estaba tirando por un balcón. Por no mencionar que vivir con tus padres, por muy bien que puedas llevarte con ellos, es castrante
#190 Y además te impide formar una familia. Vivir con tus padres hasta los 31, sin nada de ocio, para poder hipotecarte y comprar un piso de una habitación y 40m. El sueño de cualquiera, vamos.
#190 y que pretendes? ganando ese salario y queriendo vivir en ibiza? o ahorras o vives con tus padres hasta los treinta o ganas más dinero o te vas a otra región...

lo que no vale es cumplir los 29 viviendo en casa de papá y mamá... sin aportar dinero y sin tener ahorros para la entrada de un estudio pequeño. y exigir que el estado te regale un piso. porque hay otros que han ahorrado, que han trabajado, que han emigrado para ahorrar más... y ahora tienen casa.
#32 no es salir del pueblo, es años 50 años tener que irte porque en tu ciudad es imposible vivir con el sueldo de una persona y con la mitad de la vivienda que tenías no puedes comprar nada, a mi me parece un drama la verdad
#1 Es lo que hemos vivido muchos en la España Vaciada. Todo el mundo sabe que cuando hagas 18 años te irás a estudiar, y con ciertas carrera sabes que nunca vas a volver a vivir donde naciste.

Luego, los mismos que dicen "es que no puede vivir todo el mundo en Madrid" son los mismos que dicen son los mismos que dicen que los pisos son muy baratos, pero no saben que no hay trabajo y cada vez hay menos, y que ninguna administración lucha porque sea posible vivir en estas ciudades.
#4 y cada año más guiris. Venga! Que no pare la fiesta! Ya verás cuando explote esto
#63 Claro que funcionaba... para ti. La mejor forma de repartir eso es con alquiler social.

La VPO es injusto; te llevas una vivienda a mitad de precio porque en ese momento tienes cierto sueldo. Luego ese sueldo sube y, además, pasados los años tu vivienda está en el mercado, pero no devuelves la mitad que te dieron. Y, claro, tu accedes a ese chollo, pero otros no sé cuántos, no.
#63 Bien de VPO ahora y así cerramos el robo perfecto a una generación. VPO hace unos años que se pagó con deuda, dejamos de tener VPO, toda una generación, la que entra al mercado justo tras la crisis se arruina para tener una vivienda en propiedad y ahora VPO otra vez, pero no para aquellos que ya de arruinaron comprando una vivienda.

Premiar a una persona/familia con una VPO un agravio comparativo enorme hacia el resto de contribuyentes.
#133 "mal de muchos, consuelo de tontos".
#136 Si resultará que pagarle el piso a los demás es de listos...
#177 no he dicho que sea de tontos, sino que es consuelo de tontos. Por que les pase a muchas personas más no quiere decir nada.
#21 a largo plazo el mercado se acabará auto-regulando está clarísimo, porque si el turismo necesita enfermeras las acabarán poniendo en hospitales privados al precio que cueste tenerlas, el problema está cuando en el medio o corto plazo mezclas necesidades de los locales con las necesidades del turismo, y al paso que van se acabará autoregulando, pero no en favor ni respetando lo que necesitan los locales...
#102 También podría ocurrir como en el Norte de África, que los turistas viven en recintos cerrados con su hospital, su seguridad, sus playas, etc. y el resto fuera comiendo lentejas, que aunque pobres son muy sanas.
#157 mientras sea así no ocuparán viviendas ni usarán servicios de fuera, mientras que la población local sí podrá ir a trabajar allí, así que tampoco no me parecería mal
#102 espérate sentado...
#196 ya había dicho que era a largo plazo :->
#3: A saber lo que votó... que la derecha no sale porque se inventen los votos.
#32 las flatulencias mentales bien?
#26 Si, los calculos son absurdos, totalmente irreales en el mundo actual. Es el problema de algunos, que todo lo solucionan con una calculadora...y teoricamente. En definitiva, para echarle la culpa a la chica, por vaga o manirrota :wall:
#22 Voy a repetir tus cálculos de forma realista. Supongamos que empieza a trabajar con 22 años, ganando 1200€/mes el primero año y aumentando su salario en 100€/mes hasta los 28. Si vive con su madre, aporta 500€ a la casa y tiene otros 500€/mes de gastos, a los 28 años tendrá ahorrados 32400€.
El apartamento más barato en venta en toda la isla (he puesto como requisito que tengas más de 40 metros) cuesta más de 200k. ¿Cómo dices que hace para comprarlo?
CC. #26 #45 #76
#168 en tus cálculos se te han olvidado las pagas extras, pero digamos que lo compensamos con los impuestos que tampoco has contemplado.

según tus números quedan dos opciones para llegar a los 60k€ necesarios para la entrada del piso... o reduce su gastos mensuales a 120€/mes o espera a los 31 años para comprarse la casa. (o algo intermedio)

ninguna de las dos cosas me parece una locura.
#30 eso crea inflación y el dinero acaba de nuevo en manos del especulador.

Limitar precios de la vivienda, vivienda pública, alquileres solo de larga duración salvo hoteles.
#96 el problema es que era un sueldo decente hasta hace muy poco…y de golpe ha dejado de serlo.
#18 no creas que lo he pensado muchas veces, pero… yo en un pueblo no me veo. Que sé que tengo gente pagando menos por un apartamento entero que yo por una habitación, pero también pienso en cuánto se gastan en transporte para venir todos los días a Madrid, y yo sin coche…
Lo que no entiendo, con el país que tenemos, que parece que todo cristo quiere venir aquí a currar, a veranear o a retirarse, y lo mal que nos lo montamos coño!

Todos los ingresos del turismo y las ventas de viviendas a guiris, a las arcas públicas, a un fondo soberano o lo que sea, y los españoles a tener trabajos cómodos y a vivir de las rentas que son dos días. En Noruega lo hacen con su petróleo y les va de muerte.
#32 Tened claro cuando votéis que esto es lo que defienden PP y VOX. El modelo del "que se jodan", como en su día dijo cierta Diputada del PP en el Congreso mientras se aprobaban recortes. Esta clase de gentuza debe quedar fuera de las instituciones.
#47 ¿La gente de Ibiza no necesita médicos o que?

Nada, los echamos todos de aquí. Aquí lo que hace falta son más hoteles. Hoteles que luego no encuentran personal por lo mismo...

La vivienda es un derecho y no se puede especular con ella.
#188 con los que tienen estan bien. Nadie se está mueriendo en Ibiza por falta de personal médico ni de camareros. Pareceis Ana Rosa quintana exagerando problemas inexistentes como la okupación. Repitiendo como un loro lo que dicen los de tu cuerda ideológica. Todos los radicales sois lo mismo, da igual de que lado.
#52 te refieres a que en el sector privado se paga más????. Pues va a ser que no.
En las islas han aumentado muchísimo los inversores de vivienda, no sé si como segundo residencia para extranjeros europeos, como inversores especuladores o inversiones en turismo, pero los últimos 10 años son marabunta. El atractivo histórico de sus calles se ha transformado en edificios nuevos que estéticamente no guardan relación con los barrios y que se construyen dando la espalda a la ciudad, encontrandote fachadas que o no tienen ventanas o son simbólicas porque se diseñan hacia un patio ajardinado interior
#105 me refiero a que siendo Ibiza, no estaría mal que le pagarán más, en vez de estar pretendiendo bajar los precios de toda la isla
#25 Barcelona no llega al extremo de ser una isla pero evidentemente que la mitad del territorio que la rodea sea mar tampoco ayuda
#66 pues ironicamente la persona que se va es enfermera, no trabaja en turismo
#131 hay miles de trabajos en las islas que no están directamente relacionados con el turismo pero son consecuencia de este. El problema es el precio de los alquileres y los sueldos de mierda. Un primo mío está en Mallorca currando de cocinero, le pagan el sueldo y le dan alojamiento (una mierda, pero una habitación privada), el dueño del hotel, se dio cuenta que solo con sueldo no cubría las vacantes y tuvo que poner una parte para alojarse. Una de dos, o suben sueldos o se busca una solución al tema del alojamiento
#199 turismo ha habido siempre y no estaban tan mal. Algo ha cambiado en los ultimos años.
Lo nuevo es airbnb y está mierda del rentismo, que hace que hasta el más tonto quiera comprar una casa, ponerla en alquiler y que les den por culo a sus vecinos. Invertir en innovación? Crear empresas? Pa qué complicarse? Compra un piso y ponlo en airbnb!
#83 Te crees que en Castilla y León se van porque quieren?
Se van porque los obligan.
Si tuvieran trabajo ninguno se iria a Madrid.
La calidad de vida en cualquier localidad es mucho mejor que en Madrid.
#152 ¿Qué tiene de especial Castilla y León?
Esta noticia es mentira, el turísmo es el bien nacional, sin él nos moriremos de hambre, Todos los que están en contra del turísmo, son unos traidores al país que quiere crecer y hacerse una grande y libre.

Hay que adorar al turísmo como si fuese el nuevo mesías, necesitamos turísmo por todos los rincones del país. Soy un pobre de mierda que necesito el turísmo para poder viajar, porque sino, me siento una garrapata y no me siento realizado si no puedo hacer turísmo.

Lo que sois, es unos quejicas de mierda, viva el turísmo.

Y así seguimos en este país.
#15 es el efecto totalmente opuesto, en Mallorca los salarios más bajos no pueden permitirse quedarse y en otras regiones los profesionales con salarios más altos seguramente no encuentren empresas de su sector en la zona, y se acaben yendo por no tener trabajo.
#63 Es que no está diciendo que haya sido un fracaso para los que la compraron... :roll:.
#28 Eso se entiende. lo que no es defendible es que ante un mercado inmobiliario de mierda se dé como solución vivir con tus padres
#18 los jóvenes pueden no tener una mentalidad tan cerrada
Dentro de muy poco se va a acuñar el término dosmileurista como algo precario.

#22 Tu tutor legal tiene que estar orgullosísimo.
En la cena anual de tutores legales seguro que es el puto rey.
#6 ni con esas. Yo vivo en un pueblo a 40km de Munich, y por pisos nuevos de 50m2 piden 500k euros.... soy programador y cobro 65k, yo solo ni podria plantearmelo
#47 Usted si que es sólo un número, un número tragicómico lamentable.
#33 control gubernamental de los derechos fundamentales, como el de la vivienda. No dando dinero ni subvenciones que sólo sirven para elevar los precios y van directos a los arrendadores, sino imponiendo límites al precio del alquiler por metro cuadrado y calidad de construcción.
#1 Lo de Málaga es una salvajada. El alcalde del PP lleva 22 años ininterrumpidos en el ayuntamiento con la prensa comprada, y ahora que está a punto de jubilarse, y el PP sabe que toda la propaganda que ha invertido en Paco de la Torre va a ir a la basura, están desatados. No les importa lo que le pase a Málaga.
#197 no es exactamente así, la realidad es que los malagueños votan masivamente a Paquito y su aprobación es altísima.
Así que la culpa es nuestra no es suya, el PSOE en las últimas elecciones prometió no se cuantos miles de viviendas sociales y no le votó nadie
#18 el sillón  media
#24 relájate.
1800 con como 1300 en la mano. Es decir menos de 10 euros la hora.

Si no quieres vivir en una habitacion entonces tienes que tener un seguro trabajo o una pareja.

Hay que aceptar la realidad de que no hay leyes que rotejan al trabajador de la gentrificacion y tendremos que movernos a los pueblos...
#18 enfermeras teletrabajando, esa es la solución.
Ahora mismo lo mas sensato es encontrar trabajo en una ciudad que no sea turística, y en Andalucía lo tenemos jodido...
#2 paridad poder adquisitivo
#84 El salario medio es una gilipollez. Que un herrero gane 1000€ en Villanueva del Trabuco no es lo mismo que un británico de vacaciones con 5000€ en el bolsillo un finde puntual para estar de discotecas en Ibiza.
#30 Para regalárselo a los rentistas que como saben que ganan más, puedan subirlo más.

Es mejor detener la especulación y que los salarios suban gracias a la productividad y competencia.
Tienen que empezar a pagar mucho más a esa gente.

Punto.
#52 Tampoco se puede adaptar a la vida, porque después te hacen una manifestación en el pueblo más barato de España, por la equiparación salarial. Y dilapidas cientos de millones de euros equiparando a toda España a los sueldos de los sitios de mayor coste de vida. :roll:
#111 toda la razón

Tal vez una opcion seria una bajada muy fuerte de ciertos impuestos en baleares compensando la perdida de recaudacion con tasas al turismo. Eso elevaria la renta neta sin afectar a la bruta.
#52 es que los que pagamos impuestos no queremos pagar aún más para que las zonas que se han ido de las manos por culpa de la especulación sigan subiendo los precios.
#1 mi caso fue al revés, me fui de Extremadura a Baleares y tuve que dejar mi familia, amigos, mi tierra, solo por un sueldo digno.

Gracias al teletrabajo, he podido volver, pero si no, imposible, todo sube menos el sueldo.

Como bien dices, este drama lo he pasado yo también y así muchos como yo.
Es el mercado amigo, supongo que por la superguay ley de oferta y demanda, subiran los salarios de las personas no? xD.
#33 cooperativas de arrendamiento, en Alemania, donde pagas una entrada potente como socia pero luego el alquiler es más bajo y tienes más derechos. Funciona mucho mejor que Hispañistan
#110 eso eso, empatía con las víctimas. Que aquí todo el mundo somos víctimas de todo. Pobrecitos todos.

INFANTILOIDES
#200 a pastar troll infeliz
#37 ¿pues quizás incremente el problema, pero qué solucionen propones entonces? ¿Un sistema a dos velocidades en los que unos compitan en precios en el libre mercado y otros vivan subvencionados dentro de esa locura alcista? ¿Y quién paga la subvención? ¿entre todos? Porque si lo tenemos que pagar entre todos no es justo y si creas impuestos especiales en la zona también acrecentarás el problema. Por otro lado, ¿crees que la gente se va a quedar de profesora (por decir algo) por 1000e cuando haciendo de barman pueda cobrar 2500 fuera de la burbuja que has creado?
#62 desde el sofá se ve todo más claro, evidentemente

CC #74
Cuando se queden sin profes, médicos, enfermeras, camareros, repartidores, ... harán algo, digo yo! 
#76 #72 #49 #45 #26
pues nada... perdonadme.
debo haber hecho los cálculos terriblemente mal. os pido ayuda para hacerlos mejor.

¿cuanto gasta al año un hombre de 22 años que vive con sus padres y que quiere comprar una casa con 28 años?

¿cuanto ingresa al año un hombre de 22 años que quiere tener casa con 28 años?

(supongamos que parte de ahorro cero con 22 años... porque lo que ganaba se lo daba íntegro a sus padres)
Gracias a dios hay meneantes que ven Tele5!! Que seria de nosotros sin ellos??!! :troll: xD :troll: xD :troll: xD
#98 En Galicia la emigración es un cáncer secular, no de ahora.
Tengo familia en América y Europa
#3 y seguro que tiene un iPhone!!!...
#29 no será así, el turismo pagará sus enfermeras privadas, y la gente que vive ahora allí o se dedicarà completamente al turismo o tendrá que salir.
#108 Esas enfermeras privadas necesitan un techo.
#1 yo conozco gente de Madrid que se va de su barrio de toda la vida porque es imposible la carestía de la vivienda.
#75 yo no lo tengo solucionado... difícil la cosa.
en pareja...
#14 eso,el ojo por ojo!
Lo normal... o ustedes se creen que están rodeados de extranjeros pobres porque les apetecía venir a joderles y no el tener que irse de sus países por una vida mejor...
#38 si que hay hijos amigou... Cuestión de preferencias.
#46 pues poco te pagan...
Y mientras el gobierno de vacaciones. Porque en este tema no han hecho nada desde que entraron en la primera legislatura.
Para más inri, el IPREM lleva sin actualizarse 10 años, mientras que el salario mínimo ha subido casi al doble.
Las vppb y vppl no las controla nadie, y las promotoras las utilizan para dar viviendas baratas a sus amigos.
Los pisos turísticos campan a sus anchas, sin ningún tipo de licencia.
Y las inmobiliarias crean normas falsas e ilegales para que el comprador pague por hacer una reserva, una comisión de más del 3%, y demás conceptos, que aún siendo ilegales nadie se lo impide.
#87 si el sueldo que tiene no le da para vivir no es un sueldo decente
#106 si tienes un sueldo decente, pero la especulación con la vivienda (y el turismo) no te deja vivir con él, tu sueldo sigue siendo decente. Lo que no lo es, es la mierda en la que hemos convertido nuestras ciudades.
#150 eso no es cierto. Si te digo que cobro 3000€ al mes, pero también te digo que al mes gasto, por el país en el que vivo, 6000€ al mes, mi sueldo es una miseria
#106 el sueldo es decente, el negocio inmoviliario de Ibiza (en este caso) no. Nones de recibo que haya que pagar 4000€ al mes a las enfermeras para engordar los bolsillos de caseros y especuladores.
#172 si hay quien paga ese alquilar, por qué es un precio alto. El valor de las cosas lo pone quien lo paga, no quien lo vende. Puedo poner a 4.000 o 10.000 un piso, que si nadie lo paga no gano nada.
Lo de un sueldo decente que no te da para vivir no lo entiendo. Yo trabajo para vivir, si no puedo vivir con el trabajo es que estoy cobrando una mierda, no que todo lo demás está muy caro (que también)
#106 Es un sueldo decente que da para vivir. Lo que no es decente es el precio de la vivienda que sube sin control sin que aumenten costes que lo justifiquen.
#189 por lo que dice esta mujer no da para vivir en algunos sitios, por lo que no es un sueldo decente
#55 empezar a pagarles mucho, en el privado, para que vuelvan. Oferta y demanda.
#148 Mmm, y la gente que no tiene acceso a la sanidad privada? La compostamos?
#161 pues que propones?
#148 No hace falta que les pagues, les pones una vivienda aparte del sueldo y ya es un sueldazo.
#63 la vpo es un fracaso en el momento que quien la compra la puede vender pasados unos años a precio de mercado o que un político la venda a fondos buitres. Así que habría que darle bastantes vueltas a la idea para que funcione de verdad y bien.
#179 como Ramón espinar
#58 no os veo preocupados con la invasión de inmigrantes ilegales que por algún motivo se te olvida mencionar (Que despiste eh). En cambio que ciudadanos con libertad de movimiento de la UE (+Noruega +Suiza) lo hagan es una invasión. Estais locos de ideología ultra
#198 Que sí, lo que tú digas, que la culpa del problema de la vivienda son los inmigrantes ilegales, que acaparan todas las viviendas en Ibiza. :palm: :troll:
#63 Hispañistan es un fracaso y el capitalismo es un fracaso y destruye millones de vidas
comentarios cerrados

menéame