edición general
1040 meneos
30709 clics
¿Qué le sorprende a los japoneses de España?

¿Qué le sorprende a los japoneses de España?

Todo son experiencias vividas por mi novia, japonesa de 25 años en su primera visita a España y a Europa. Solo había salido de Japón hará 10 años para estudiar durante un mes en Canadá. Osea que podemos asegurar que es bastante "pura" y "virgen" en el universo Europeo.

| etiquetas: sorprende , japoneses , españa
475 565 11 K 655 mnm
475 565 11 K 655 mnm
12»
  1. #69 Recuerdo haber leído ese blog durante un tiempo y también lo de la experiencia con la policía, pero alguien comentaba (no lo recuerdo por que hace ya años) que era falso de cabo a rabo y releyéndolo dudo mucho que un extranjero sea capaz de usar el subjuntivo correctamente, pero no sepa la diferencia entre pimienta/pimiento.
  2. Melafo. Konichiwa.
  3. En Japón también hay tags y pintadas, menos tal vez y los propietarios lo limpian todo rápidamente, pero como todo el mundo Japón también tiene su porcentaje de gilipollas e imbéciles. También hay policía porque hay ladrones, estafadores, listillos, carteristas, asesinos y violadores. Los WC con botones ... ¿No ha ido la niña esa a ningún WC japonés de esos que hay que ponerse en cuclillas? No tienen botones. La niña esa me parece que es un poco pija y no ha salido mucho de casa.
  4. Divertido artículo, pero mejoraría si escribiese "japonés" en vez de "Japones", "ha hecho" en vez de "a echo", etc.
  5. una japonesa != los japoneses
  6. Yo me pregunto si el tema del arroz con leche no tendrá que ver con la intolerancia a la lactosa de la mayoría de la población asiática (en fin, ellos no sobrevivieron a base de vacas después de la peste negra, así que no es tan habitual consumir lácteos en su dieta). Personalmente aborrezco el arroz con leche, es algo que me revuelve el estómago con sólo pensar en su textura y la entiendo, pero me pregunto si la leche no habrá tenido que ver en esa reacción tanto como el contraste del dulce.
  7. Tipografía del título... Comic Sans. Ahí dejo de leeer.
  8. Y todo este rollo para contar que tiene una novia japo xD
  9. #103 No sé porqué, pero a mi también me ha dado la sensación de que además del choque cultural hay una clara diferencia de clase socioeconómica...
  10. Como odio a los que vienen aqui a poner a parir a los gilipollas que vienen a contarnos tonterias sobre Japon
  11. A mi me pone verdaderamente enfermo el problema de las mierdas de perro. De camino a mi instituto esquivaré mas de 5 todos los dias todos los dias. Y practicamente es imposible encontrar una zona verde en malaga donde la hierva no este llena de mierda seca. Siento hablar tan claramente pero es MUY desagradable.
  12. Pues que los japoneses tienen respeto y empatía, y aquí para nada.
    Hasta el punto de que aquí hay mucho chorizo.
  13. Me acabo de levantar de la siesta he leido el articulo he visto la palabra trabajar y me vuelvo a echar otra siesta , que lo paseis bien


    PD : el prototipo de español visto en el extranjero :troll:
  14. ¿"a echo"?¿"e visto"?

    Veo que el muchacho escribe en japonés... a saber qué significará eso en nipón :-P
  15. #4 #5 A mí me ha matado lo de "a echo"
  16. #18 Aparte de no ser un pais occidental. Igual respetan las leyes por eso, por ser muy duras, aquí ir a la carcel por ser multi asesino es ir a un hotel y cuando sales sales con paro.
  17. Me HARDEN los HOJOS
  18. No se si la novia del autor tenia 4 años o habia estado encerrada en un sotano toda su vida. Nunca habia visto en ninguna pelicula un coche aparcar en linea o un grafiti? He dejado de leer a la mitad porque me parece mas bien una inventada para criticar nuestras malas costumbres que una historia real...

    Todo le parecia sorprendente o absurdo... yo le habria preguntado a ver que sentido tiene llenar de centrales nucleares un pais que tiene terremotos fuertes cada x años
  19. #40 hombre, la crisis de Japón auque también fué por una buburbuja inmobiliaria es muy muy diferente. La crisis de Japón se resiste incluso 50 años mientras sigan con un 5 por ciento de paro. La de España no aguanta por tener más del 20 por ciento de paro.
  20. #71

    Hombre, eso de que en asturias no pasa...
    Yo aqui en asturias veo pintadas en las paredes.
  21. #118 Exacto. Los japoneses recogen las mierdas de sus perros pero luego dejan morir de radiacion a pueblos enteros sin despeinarse.
  22. Pues están igual de sorprendidos que los españoles en Japón. Si alguna vez os preguntais por qué hacen tantas fotos, en cuanto vayais allí lo averiguareis. Yo estuve hace poco y en 15 días hice más de 2000...
  23. #101 Bueno, yo hablo con algunos japoneses por intercambio de la lengua, especialmente con uno, y lo del subjuntivo lo lleva bastante bien, porque ha ido a clase, y también porque al ser algo muy novedoso para él, le presta muchísima atención.
    Pero con muchas palabras aún se confunde mucho, especialmente el género (y con pimiento y pimienta le ha pasado también).
    Y también escribiendo usa palabras que no se usan habitualmente más que en un lenguaje culto, símplemente porque él usa un diccionario y no tiene aún la destreza como para distinguir qué palabras usamos y cuales no. Escribe la primera que le aparece, o la que le parece más bonita.

    Por ejemplo, una vez, para decirme que algo era "de sus sueños" usó la palabra "onírico" (Te pongo un ejemplo, porque no creo correcto decirte a qué hacía referencia, ya que es cosa suya: en lugar de decirme "es la casa de mis sueños" me dijo "es mi casa onírica").
    También hace poco estuvimos hablando sobre las chicharras o cigarras, él me hablaba de los (espera que lo busque) "cicádidos". Y tuve que buscar la maldita palabreja porque en mi vida había oído hablar de los cicádidos xD

    Como estas, muchas. Pero lo del cambio de género es lo más común.

    Y él ya casi no comete fallos con el subjuntivo, aunque de vez en cuando abra mucho los ojos y me pregunte "¿por qué usas subjuntivo en esta frase?".
    Los verbos y la construcción de las oraciones tienen unas normas, el género de las palabras no. Así que es normal.


    Obviamente, en el caso de esta chica, al llevar 13 años, o los que sean, viviendo en España, tendrá mejor vocabulario y se confundirá menos. Pero es normal que aún siga cometiendo algunos errores.
    A mí, por la experiencia que tengo, sí me resulta creíble.
  24. Increíble somos mejores que los japoneses en algo , alucinante ! xD
  25. #106 Yo creo que lo del arroz con leche para los japoneses es exactamente lo mismo que la judía roja dulce (usada de postres y en dulces) para los occidentales; que en general no gusta y cuando te lo cuentan la idea te parece absurda porque judias = plato fuerte, no dulce.

    De todos modos, los japoneses que he conocido que estaba en España viviendo (y han sido unos cuantos) aunque ven los defectos (que son muchos y variados) dicen que no lo cambian por Japón por nada del mundo; que el nivel de estrés y deshumanización que ahí allí lo encuentran insoportable.
  26. Pues yo debo de ser japonés, porque excepto lo del arroz con leche, nunca he dejado de sorprenderme de todo lo demás. Especialmente de la costumbre tan española de no cumplir absolutamente ninguna ley ni norma y, sobre todo, de que los primeros en incumplirlas son los que las hacen.
  27. Para entender un poco todo esto hay que darse cuenta que la cultura japonesa lleva 300 o 400 años de retraso respecto a la europea, hace unos pocos cientos de años aun se encontraban inmersos en la edad media, su sociedad sigue siendo fuertemente cerrada y homogenea con un fuerte sentido del grupo, su moral sigue arcaica y no ha tenido tiempo de progresar, por ejemplo en japon siguen teniendo leyes como la de vagos y maleantes que teniamos nosotros durante la epoca franquista (por poner un detalle)
  28. Comento leyendo solo el título, por que me da que me va a dar verguenza
    TODO
    He estado dos veces en Japon y es como otro planeta.
  29. Jaja, qué risa, en España hay tiendas que cierran para comer. Como si sus empleados tuvieran derecho a cierta calidad de vida en lugar de trabajar nosecuantas horas sin parar como condenados. Qué país más atrasado somos...
  30. #26 Yo creo que el tópico es ejercer de español acomplejado y llorón y creerse que todo lo que digan desde fuera es necesariamente cierto. Y en este caso, pues mira, a Japón no le vendría mal aprender un poco de los valores y calidad de vida española/occidental...

    Salvo que se considere el colmo del progreso y de la modernidad que hombres jóvenes frustrados por no poder ligar encuentren consuelo en jugar con gatitos de alquiler.
  31. #29, #35, Sí, me refería al "primer mundo", occidente es la palabra equivocada.
  32. "Gracias a ella me di cuenta de lo estúpidos que podemos llegar a ser los humanos" Estupendo, acaba de decir que los japoneses no son humanos.
  33. ¡Comic Sans en el título!

    ¡¡¡NOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!
  34. "¿Un restaurante que incluso estando abierto no se puede comer a cualquier hora sino a horas estipuladas!?"

    Aquí cocinamos nuestros alimentos (rimshot)
  35. "¿Y porque cierran a las 15:00?" (...) ¿Cierran la tienda para irse a comer!? (...) Mejor fue aun, como tuvimos el día 1 y 2 de Mayo fiesta, encontramos TODO cerrado. (...) ¿Como es posible que cerréis las tiendas el día que la gente tiene libre para ir a comprar?"

    Veo que les llevamos años de ventaja en derechos laborales.
  36. ¿Y qué me decís de las zapatillas viejas que cuelgan de los cables? Yo no soy japonesa y cada vez que lo veo me gira la cabeza.
  37. #47 #52 #100 Un poco de respeto, joder. Guapa o fea no es tu problema. Y asumo que el autor vive en Japón pues habla el idioma y se nota que conoce el país. Da la impresión que la ha traido a conocer su país.

    Admitan que la gente pueda encontrar defectos (anecdóticos de cualquier manera) en su ciudad/país.
  38. #89 ¿Por qué algunos son tan cabezones? Parece que no pueden entender que los negocios funcionen con turnos, se va a comer un grupo, luego cuando llegan los otros se van.

    Y eso no es nada, porque en España generalmente las salidas a comer duran dos o tres horas. Donde yo vivo los negocios cierran una hora cuando son muy pocas personas, pero luego abren enseguida.

    Pero no, en la cabeza de algunos no les caben soluciones simples para ser productivos.
  39. #137 Oye que yo no he dicho nada de si la muchacha es guapa o fea, he dicho que el chaval mucha idea de España no es que tenga.
  40. #139 Eso también me incomodó la primera vez que estuve allí y aunque entiendo el motivo, pero de ahí a que la única alternativa fuese comer en un restaurante lo encontré algo exagerado.
  41. #138 Yo tampoco entiendo que haya gente que no comprenda que una gran parte de las tiendas de España son negocios familiares y el "turno" lo hace una sola persona y ésa persona tiene que comer y descansar.
  42. Respecto a lo de las cacas de perro... yo una vez sentí mucha vergüenza cuando un chico sueco que había venido junto con otros compañeros de intercambio a mi ciudad piso una mierda de perro que había en el suelo... el chico iba en chanclas...
  43. #132 Es el sueño de todo friki: japonesa ¡y cylon! xD

    #136 Eso no era una señal para que se supiera dónde se pasaba droga? O es una leyenda urbana?
    Es que a mí también me ha llamado la atención, y me dijeron eso.
  44. #138 Donde yo vivo se cierra a las 4 y media, los sábados abren hasta las 3, y los domingos sólo algunos supermercados parecen querer/poder abrir. La sociedad no está tan obsesionada con consumir y mucho más volcada con la familia y con disfrutar del tiempo libre. Son productivos pero no a base de meter más horas sino de trabajar más eficientemente.

    Ese es el estado del bienestar que quiero para los míos. No el hacer turnos para tener 24h abierto, este modelo te lo regalo, y luego no te quejes que si mileuristas y precariedad.
  45. #145 ¿A qué hora sales del trabajo? ¿Cómo compras entonces? Cuéntame cómo lo haces. Por cierto, nunca dije "veinticuatro horas".
  46. #53 A mí la siesta me parece esencial para incrementar la productividad si realizas alguna labor física o intelectualmente intensiva por la tarde después de haber estado haciendo lo mismo por la mañana. Prefiero dormir seis horas por la noche y dos de siesta que ocho de un tirón, así estoy fresco todo el día. No sé qué tiene que ver eso con ser más o menos vago.
  47. #136 #144 Es una especie de arte urbano que se extiende por el mundo es.wikipedia.org/wiki/Zapatos_colgantes

    #135 Sobre lo de las tiendas, en Francia tampoco cierran a la hora de comer, les hace mucha gracia que lo hagan en España, y cerrar 2 ó 3 horas, para echarse la siesta. Y trabajan solamente 7h al día, así que ya me dirás.

    #147 Pues yo veo mucho mejor no trabajar por la tarde, así estás todavía más fresco todo el día, la jornada partida es algo monstruoso, te hace estar en el trabajo todo el día, sin tiempo para tí, ni familia ni nada.
  48. #146 Esas mismas preguntas me hice yo, hasta que comprobé que simplemente puedes vivir igual sin comprar tanto. Claro que es más cómodo tener lo que tenemos en España, igual que es más cómodo coger Ryanair y ahorrarse la mitad, y comprar en ikea y ahorrarse otra mitad, pero luego no vemos la conexión cuando nos pagan de salario la mitad que a los demás.

    Dicho de otro modo, si vamos a competir con los chinos, ya hemos perdido.
  49. #150 Pero lo elemental, cómo lo compras?

    #148 Si al menos cerrasen por menos tiempo y no para dormirse la siesta.
  50. #111

    ¡ Solo cinco mierdas !. Yo esquivo una mierda ( o los restos pisados por otros peatones ) cada 20 o 30 metros.
  51. #36 #72 Desgraciadamente es de mi quinta. Madre de dios, qué individuo.
    "Dios supremo" "Fuerza 999" "Carisma 999" "Relaciones 999" "Lvl 100"
    Pero... ¿y éste de dónde cojones ha salido? xD

    En fin, que tras mucho deliberar, voy a terminar votando este meneo como errónea.

    PD: cierto es que es gracioso eso de que la chica esperara con las manos debajo del grifo esperando que saliera agua, pero vamos, en un día de despiste me quedé pasmado en frente de una puerta giratoria en Brasil esperando a que empezara a girar cuando me acercara (como en las puertas giratorias que hay en Salamanca) y se me quedaron los guardias mirando pensando... "¿Qué cojones hace éste? ¡Empuja, coño!" xD
  52. #148 Los zapatos colgantes yo recuerdo que eran muy populares en México desde que tenía uso de razón por principios de los 80's, (mi inocencia de niño, similar a la de la novia del blog siempre me preguntaba cómo es que podían colgarlos en ese lugar tan alto :-D ), ahora generalmente este "arte" es algo raro verlo, al menos donde vivo, sólamente lo he visto raras veces en las colonias populares.
  53. Es necesario leer de vez en cuando este tipo de cosas, nosotros no nos solemos fijar porque vamos como burros xD

    Hay veces que hay que pararse y observar.
  54. #43 y tú eres un poco gilipollas... :troll:
  55. #60 #61 #62 Utilizar el laísmo en la lengua escrita es un error gramatical y punto. Del mismo modo que aunque en Sevilla puedas oír a alguien pronunciado "césped" de algún modo parecido a "sehpe" sería incorrecto escribirlo así.

    El laísmo es perfectamente aceptable en un registro vulgar, pero el no saber adaptar el habla a otros registros es un signo inequívoco de escasa cultura. Conozco a muchos castellanos que son capaces de evitar el laísmo aunque lo empleen cotidianamente. No se excusan en "es que en mi pueblo se habla así". Y a otros muchos no...
  56. #4 Cualquiera que haya leído a Razi comúnmente en su blog (antes de que fuera videoblog) sabrá que sabe de ortografía tanto como de palos que le han dado las japonesas.
  57. Aunque está interesante, tiene demasiadas faltas como para menearla.
  58. #157 Ahora pásate por la Universidad de Valladolid y diles que tienen escasa cultura xD En fin...

    Además, hablas de castellanos como si el laísmos fuera algo castellano. Salamanca está en Castilla y León y es un poco leísta y nada laísta, mientras que Valladolid, también de Castilla y León, es muy laísta.

    Vamos, que no sabes de lo que hablas.

    PD: Y si te refieres como castellanos separados a los llionéses... pues tampoco, porque en Ávila tampoco son laístas.
  59. #160 Todos los laístas que conozco son castellanos pero no todos los castellanos que conozco son laístas. Sé que es un razonamiento que quizás te cueste asimilar pero inténtalo, quizás entiendas el comentario al que aludes._

    Mira tú por dónde precisamente de la UVa conzco "a más de uno" y son perfecamente capaces de escribir sin laísmo (a la par que cultos). También conozco a otra mucha gente que se reafirma en su ignorancia y pretende omitir sus errores pretendiendo que son comunes a otros... :palm:

    PD: ¿Ávila de la región de León? Ya habías demostrado tu ignorancia asumiendo que todos los laístas lo emplean en la lengua escrita. Este broche era innecesario... xD
  60. Impresionante la cara de la chica en la foto comiendo arroz con leche, buena entrada.
  61. #151 Hay un super que está abierto hasta las 20:00, sábados inclusives. Toda la comida la compramos allí, excepto los sábados si nos apetece cambiar. Respecto a posible ropa y demás, sábados por la mañana es tu día, o que salgas antes del trabajo (que puedes, el horario es más flexible).

    Ir a pasear "de tiendas" a las 6 o a las 7? Todo cerrado, pasear puedes pasear claro, tu y el que trabaja en una tienda de ropa.
  62. #71 ¿A tí no te pasa lo de las nubes? Yo cuando voy por la meseta me quedo como tonto mirándolas :-)
  63. #161 Muy bien, sabes aplicar la lógica. Ahora te falta la comprensión lectora (y algo de cultura). Ávila no es de la región de León :palm: es de la región de Castilla. La región de León se compone de León, Zamora y Salamanca. En Ávila NO son laístas por lo cual, como bien te corriges a ti mismo en #161, no todos los castellanos son laístas ;)

    Que conozcas a 4 personas de la UVA que sí lo escriben bien no significa que todos lo hagan bien. Lo que no terminas de entender es que no estoy justificando que el laísmo sea correcto, simplemente estoy afirmando que el laísmo no siempre es un signo de incultura, ya que en en regiones de España hay gente culta que comete ese error hasta en la expresión escrita, por mucho que te cueste asimilarlo.

    PD: "todos los laístas lo emplean en la lengua escrita" Eso lo has dicho tú, no yo. Inventándote argumentos no vas a conseguir tener razón ;)
  64. #165

    Tú en #160: PD: Y si te refieres como castellanos separados a los llionéses... pues tampoco, porque en Ávila tampoco son laístas.
    Tú en #165: Ávila no es de la región de León :palm: es de la región de Castilla.

    Yo en #157: Conozco a muchos castellanos que son capaces de evitar el laísmo aunque lo empleen cotidianamente.
    Tú en #165: "todos los laístas lo emplean en la lengua escrita" Eso lo has dicho tú, no yo.

    Tú en #165: hay gente culta que comete ese error hasta en la expresión escrita, por mucho que te cueste asimilarlo.
    Lo que me cuesta asimilar es que alguien no entienda que los errores en la lengua escrita, en los cálculos matemáticos o en la geografía son diferentes signos de diversos tipos de incultura. No saber escribir bien es otro más y, por supuesto, no entender dos sentencias tan sencillas como las anteriores otro aún peor... :palm:
  65. #166 Primer párrafo: muy bien, veo que sabes asociar 2 frases con conceptos relacionados: Ávila es castellana y sus ciudadanos por lo general no son laístas con Ávila no es de la región de León, es de la región de Castilla. ¡Un aplauso! %plas, plas, plas%

    Segundo párrafo: "todos los laístas lo emplean en la lengua escrita" esa frase la escribiste tú, de ahí las comillas. Yo nunca he escrito una frase así ni he dicho nada similar.

    Tercero: de nuevo pones palabras en mi boca. Nunca he dicho que los errores en el habla sean iguales que los errores en la lengua escrita. Deberías dejar de imaginarte cosas que digo y empezar a leer lo que escribo. Si vas a ponerme tu conversación mental aquí en Menéame, al menos avísame, que pensaba que estabas discutiendo conmigo y no con una versión imaginaria que expone argumentos que sabes rebatir.
  66. Yo: Ya habías demostrado tu ignorancia asumiendo que todos los laístas lo emplean en la lengua escrita.
    Tú: "todos los laístas lo emplean en la lengua escrita" esa frase la escribiste tú, de ahí las comillas.

    Qué decepción... ¿una frase sacada de contexto? antes los trolls teníais más estilo... :-(
12»
comentarios cerrados

menéame