edición general
259 meneos
6946 clics
SpinLaunch completa con éxito el lanzamiento de un cohete de la NASA sin combustible, usando una honda

SpinLaunch completa con éxito el lanzamiento de un cohete de la NASA sin combustible, usando una honda  

La empresa SpinLaunch ha completado con éxito el lanzamiento de cuatro cohetes de la NASA, Airbus y otras compañías con carga simulada y sensores para una eventual puesta en órbita. Utiliza un Acelerador Suborbital que funciona como una honda, aprovechando la fuerza centrífuga. El objetivo es poner cohetes en órbita sin combustible, y con cero emisiones. El cohete es sometido a una fuerza increíble de 10.000 G (10.000 veces más fuerte que la fuerza de gravedad), capaz de lanzarlo hasta la órbita subespacio.

| etiquetas: spinlaunch , nasa
12»
  1. #23 o plantan suficiente cantidad de arbolitos :troll:
  2. #70 Ok, lo había entendido mal :wall:
  3. #2 Ese comentario es que no hay por donde cogerlo. Uno empezaría a explicarlo, pero se da cuenta de que requeriría un grandísimo esfuerzo, tal vez habría que empezar a partir de la multiplicación, introduciendo los cuadrados, las potencias, etc.

    Mucho trabajo sin éxito asegurado.
  4. #109 la gasolina explota en un ciclo Otto o similar, el gasoil arde en un ciclo Diesel, por eso el ciclo Otto necesita mezcla estequiométrica(explosiva por lo menos en la parte de la bujía y salvo que trabaje por compresión, como el SKYACTIV-X de Mazda), mientras el ciclo Diesel no.
  5. #15 200kg por 10.000g son 2.000 toneladas, es lo que pesaría la carga de un portacontenedores pequeño concentrado en un aparato que presupongo tendrá el tamaño de coche. Para que la "honda" aguante esas fuerzas tiene que tener una resistencia increible
  6. #91 pones otro lanzador ahi y lo empujas de nuevo :troll:
  7. #120 menos resistencia que una turbina hidráulica grande , podría acercarse a la de un aerogenerador grande ya que el lanzador puede girar en condiciones mejores que lo que soporta un aerogenerador.
  8. #107 Seguramente al comprimirlo tanto explotaría, haría falta un combustible especial pensado para eso, no creo que exista.

    Sería extremadamente útil si se consigue.
  9. #118 ¿En serio? Y cómo crees que funciona internet, o la televisión, sin satélites?

    Tu mismo comentario ha salido al espacio, rebotado en un satélite y vuelto a la tierra... ¿cómo crees que tu comentario se puede leer en otro país si nunca ha salido nada de la atmósfera? ¿magia? ¿un enanito que corre muy rápido y lleva tu comentario de tu ordenador al mío?

    ¿Nunca has tenido una antena parabólica? ¿Nunca has usado un GPS?

    O eres irónico y yo soy bobo por tragármelo, que es lo más probable, pero lo decías como muy serio.
  10. #45 O una droga para doblar el espacio
  11. #134 Pues precisamente la prueba que han hecho era si los circuitos electronicos aguantaban esos G.
  12. #139 hay cosas que son sensibles y otras que no, un TAC tiene electrónica sensible a 100 G, la duda lo tengo con los equipos de radioterapia si giran más rápido o más lentos que un TAC.
    Desconozco si hay algún equipo electrónico que se pueda colocar en una centrifugadora de laboratorio o industrial.
  13. #139 añado a #141, Mahle tiene un motor síncrono por bobinado sin contacto que tiene parte de la electrónica de potencia en el rotor. Así que pase de 8.000 RPM y la electrónica esté a 15 cm del eje ya se pone a 10.000 G.

    s1.cdn.autoevolution.com/images/news/gallery/mahles-innovative-magnet-
  14. Bye bye negocio de space x
  15. #65 Pues para empezar, que se monta una guarrada de la leche.
  16. Hubiese sido mejor con una Kawasaki...
  17. #128 don't feed the troll!
  18. #69 Seguro que en el lanzamiento algún humillo sale...
    Una central nuclear es una máquina de vapor.
  19. #102 Es que además al final del video dicen literalmente "this is not a rocket", es que no se han mirado ni el video que enlazan.
  20. #40 Y eso lo han conseguito con la modelo de pruebas que es muuucho mas pequeño que el diseño final. menudo pepinazo soltara la version final
  21. #16 Supongo que la honda irá acelerando progresivamente hasta alcanzar los 10,000G del lanzamiento. Me pregunto, ¿qué pasaría si ponemos un líquido no newtoniano dentro?
  22. #71 Dentro del cohete, quiero decir. :palm:
  23. #5 Electricidad que en EEUU todos sabemos que se crea con energías super-renovables :troll:
  24. #26 Nuevo juguetito para el OGame xD
  25. #2 La cuestión es que el de verdad tiene ese tamaño monstruoso justamente para cobijar esa cantidad de combustible. Sin combustible, no hace falta esas dimensiones. 
  26. #96 No veo donde especifica que tipo de satelite seria posible enviar. Si uno convencional (telecomunicaciones o gps, por ejemplo) la carga. Si entendemos por satelite un cacho hierro que orbita la Tierra, sin duda.

    Creo que es razonable hacerse esa pregunta. Perdona si te incomoda.
  27. #121 En unos días desaparecerás después de que te metan en un coche GMC....
  28. #61 pues debe ser un descojone, cada uno moviendo el universo para un lado distinto :-D
  29. #30 #74 El problema es que la altura a la que lo lanza es bajita como para construir nada ahí.
  30. #8 el cuello de Fernando Alonso lo aguanta
  31. #43 De verdad que flipo como se puede ir por el mundo diciendo lo que tu dices poniendo palabras en la mente de los demás que no he dicho, haciendo creer que tus palabras son mis pensamientos, tienes un problema, ¿tu pensamiento es la única verdad? la cuestión es atacar a la persona como es habitual entre los que llevan en MNM desde los primeros años, otro prepotente más de los que tantos hay en MNM creyendo que con sus agresiones pasivas o directas se imponen a los demás ninguneando, ¿eres buen cristiano eh? ¿llevas faldas?, no me refiero a que si eres mujer, si no que si tienes la sotana en algún armario ¿y de todos los sitios webs que hay en la red enlazas una página que por norma y sistema predica imágenes violentas? eres de los que crees que tu método es infalible ¿eh?, veremos como respondes, a ver si hay suerte y los hackers saben hacer uso correcto de la información que robaron de MNM, a algunos se os va a caer la cara de vergûenza una vez se os identifique.
  32. #43 y para callarte un poco la boca, si este propotipo habla de 10000 Gs, en el artículo que enlazas como si fuese la única verdad para apoyar tu ataque contra mi persona:

    A railgun could be built long enough to make the acceleration gentle enough (ie. 10g’s or less) for the satellite to survive, but would be expensive to build and maintain.

    ya deja claro que tu única intención ha sido no contrastar ideas sino atacarme, tiempo al tiempo, tiempo al tiempo...
  33. #27 Algo parecido a lo que le digo al que se cuelga de ti para añadir peso a su argumento contra mi persona como tú haces, algo también habitual en MNM.

    Hasta a cañonazos se puede enviar satélites y si no recuerdo mal no dispara/disparaba en vertical, será que el palillo en mi boca me impide hacer cálculos, es que soy de esos que aunque lo ponga en la biblia, los evangelios o se diga en misa me lo paso por el forro de los cojones y tengo mis propias ideas.
  34. #2 ¿qué quieres decir con estaribel? ni en la RAE aparece, ¿mucho teatro?
  35. #56 explosiones no. Técnicamente la gasolina no explota en la cámara de "combustión".
  36. #60 Lo imaginaba lanzándolo en el sentido de la rotación de la tierra, y comentaba la idea de que al hacerlo en un ángulo menor que la vertical se ahorrase parte de la energía necesaria para llegar a la altura deseada aprovechando el problema de tener que enviarlo a una velocidad menor para cubrir mayor distancia.

    El lanzar el satélite o el cohete hacia un lado, me refería a inclinar la rotación del lanzador, no me refería a mantener la vertical del mismo y lanzarlo en trayectoria diferente a la perpendicular..
  37. #50 :-) Los asiáticos y su imaginación, por delante de los occidentales sin duda alguna.

    Al menos no soy el único que lo ha imaginado, que no voy de iluminado por la vida como intentan hacer creer algunos sobre mi persona.

    ¿la pelicula es esta? aunque es china, ¿quizás Doomsday Gun? a ver si las veo algún día.

    es.wikipedia.org/wiki/La_Tierra_errante
  38. #111 Ya lo pillo, la verdad que viendo la salida del cohete del Spinlaunch no parece que sea muy preciso, parece que rebota dentro o algo parecido y este sale bamboleándose cuando sale, en un primer momento creía que te referias a esto.
  39. Un nuevo profeta de la iglesia del progreso? gracias con Elon Musk ya sobra. 
  40. #2 www.youtube.com/watch?v=9ziGI0i9VbE
    Vídeo muy crítico con este sistema
  41. ¿Ya se ha comentado que no es cierto que para entrar en órbita no use combustible o todavía llego a tiempo?
  42. #131 Creo que el sistema no es muy práctico, pero empecé a ver ese video y el que habla not tiene idea de lo que dice. Dice que no pueden tener un vacío decente porque hay óxido, y se ve pintura levantada. Bueno, no lo deberían haber pintado, pero no es un problema enorme. De ese tema sé mucho de lo que hablo y lo que dice no es cierto. Se pueden conseguir presiones de 1e-6 mbar fácilmente, más en una cámara con semejante tamaño (=conductancia). No creo que necesite más que 1e-3 mbar para tener un rozamiento despreciable, así que no van a tener ningún problema con el vacío. El que hizo el video se ve que sólo trabajó con equipos de vacío de laboratorio, pero nada a escala industrial.
    Otra cosa ya es que me crea que las aceleraciones tan bestias permitan lanzar algo que no sea un tarugo de metal, lo veo complicado. Yo no le veo mucho futuro.
  43. #128 internet funciona por cables, alma de cantaro. Pero vamos si crees en el ratoncito perez, disfrutalo hasta que crezcas.
  44. #2 es bastante carga. Además cada 30 minutos lanzan uno...

    Pueden lanzar varios trozos y que se junten en orbita
  45. #89 Yo cuando era niño, creia que el hombre habia ido a ala Luna, y tambien tenía ideas de como ir al espacio, lo soñaba cada noche. Luego crecí y ya me di cuenta de que esa gente que adoran aqui en meneame no son mas que profetas de la religión del cientifismo. Obviamente nunca nada ha salido de la atmósfera, pero podéis creer loq ue queráis. Yo respeto las creecias religiosas.
12»
comentarios cerrados

menéame