edición general
464 meneos
3352 clics
Steam ahora permite ejecutar juegos de Windows en Linux

Steam ahora permite ejecutar juegos de Windows en Linux

En un anuncio histórico, Valve comienza a dar soporte directo a los juegos de Windows en Linux. Durante 2019, ambas plataformas podrían contar con un catalogo de juegos similar en un 98%.

| etiquetas: linux , steam , windows , juegos
Comentarios destacados:                                  
#120 #5 Pues si los fans de MacOSX quieren quejarse por la falta de juegos, que primero bombardeen con criticas a Apple

Es esa empresa quien ha obstaculizado el sector gaming durante años:

* OpenGL, que durante años fue su única API grafica, siempre estaba desactualizada, muchas versiones por detrás de Windows y Linux a pesar de que el hardware soportaba versiones superiores. La abandonaron en la versión 4.1 (en Windows/Linux van por la 4.6)

* En lugar de adoptar Vulkan desarrollaron Metal, una API propia no multiplataforma. Hasta donde yo sé, no es una mala API de bajo nivel, pero supone un esfuerzo adicional para los desarrolladores aprender a programar con una nueva API que solo es popular en el sector móvil, no en el de sobremesa. (El middleware como MoltenVK y motores de juego multiAPI ayudan con esto)

* La calidad de los drivers es bastante mala y tiene bugs. Si instalas Windows o Linux en un Mac y ejecutas un juego multiplataforma, conseguirás más rendimiento y menos bugs gráficos en los otros Sistemas Operativos.

* Muchos de sus carísimos equipos integran GPUs muy poco potentes (integradas o dedicadas de gama media-baja). Los procesadores suelen ser menos potentes que equipos Windows que valen una fracción que un MacOsx, especialmente en portátiles. Así que aunque instalen Windows no pueden ejecutar juegos actuales en calidades altas... o en bajas, según qué modelo.

Apple es el principal enemigo de los usuarios gamers con equipos de la manzana.
«123
  1. P: ¿Hay juegos que nunca van a funcionar con Proton?

    Es probable que determinados juegos que usen un DRM complejo o sistemas antitrampas sean difíciles o imposibles de hacer compatibles.


    Vamos, todos lo Denuvo
  2. Y en Mac? Lo digo porque el core de Mac es Linux
  3. #2 Mac? Quién es Mac? Que tiene el corazón de Linux? Pues ni idea, por el bar que frecuento solo aparece in tío con barba llamado Ñu, que se mete mucho con NT. Los fines de semanas se monta cada una...

    PD: no, el core de MacOs es BSD

    es.wikipedia.org/wiki/XNU?wprov=sfla1
  4. #1 Bueno, se va a utilizar el proyecto DXVK que precisamente lo estoy usando para jugar al Monster Hunter World (Denuvo) en Debian9.

    A nivel de rendimiento va bastante bien. Es un proyecto nuevo, así que aun tienen que solucionar algunos problemas.
  5. #2 en Steam he visto reviews de los usuarios de ciertos juegos negativas, quejándose de que no funciona en Mac. Puede entender que los que usan linux se enfaden, después de todo es un sistema libre. ¿Pero Mac? Mac no sirve para jugar, son un sistema cerrado en sí mismo. Los usuarios que se quejan de que los juegos no funcionan en Mac no deberían reclamas a Steam ni desarrolladores, deberían pedir explicaciones a Mac.
  6. El core de Mac no es Linux.

    Como mucho se puede decir que es Unix-like
  7. #2 el core de Mac es BSD, no Linux.
  8. #5 por eso me lo quiero vender ajaaj
  9. #2 Los de Mac tambien, pero tendrán que pagar 250 US Dolars (300 Eur) cada vez que se ejecute el juego
  10. Pues como las adaptaciones con WINE que lleva haciendo GoG.com desde que tienen catálogo para Linux.

    También ha ido haciéndolo con DOSBOX para los más antiguos que iban en MS-DOS.
  11. #10 A ver, sí y no, hacer funcionar un juego retro con Wine es relativamente fácil y ya está superado, lo complicado es principalmente cuando se usan librerías gráficas como DirectX que solo existen para Windows.

    Entiendo que por esto se han centrado parece ser en forzar mediante Wine (ahora Proton) que estos juegos usen Vulcan, que es una librería similar pero con soporte nativo para Linux creada por AMD
  12. Pues mola, sobre todo porque esto le dará vidilla al Steam Controller y todo eso (que supongo que será por lo que lo harán)
  13. Hostia, notición, aunque el catalogo para Linux es amplio los 'big hits' suelen estar solo para Windows! :-)
  14. Unix -> BSD
    Unix -> Linux
    BSD -> OSx
  15. #9 E invocar el espíritu de Jobs xD
  16. #12 Realmente Valve/Steam siempre ha dado mucho soporte a Linux, pero es cierto que están muy empeñados en llevar al jugador del PC al salón, y eso con Linux es más fácil. Ahí están sus Steam Machines (PCs con linux que arrancan Steam directamente como si fuera una consola) Quizás las quieran impulsar de nuevo
  17. #5 Mac es tan cerrado como lo puede ser windows. ¿De donde sacas que no sirve para jugar? Cualquier motor de juegos de hoy en día, como Unity, permite compilar multiplataforma, desde Win hasta Linux, pasando por macOS. Toda mi biblioteca de Steam que está marcada como usable en mac funciona perfectamente. En caso de no funcionar, el responsable es el desarrollador, ni Steam ni Apple. Y la retransmisión en la misma red funciona perfectamente.
  18. Parece que este va a ser el año de Linux en MI escritorio de casa.
  19. Bien, no todo van a ser malas noticias  media
  20. ¿Nadie va a decir lo de que este es el año de Linux en el escritorio? :troll:

    Mierda, se adelantó #18.
  21. #19 Y qué coño sabrás tú por qué me tuve que comprar un Mac, flipadillo de la vida?
  22. #21 ya ya, ya me han aclarado el tema....
  23. #2 es un mito. MacOSX nunca podría estar basado en Linux porque entonces no podría ser privativo (la licencia del kernel es GNU). Está basado en BSD.
  24. #25 tu eres tonto. Pero bueno no te preocupes, hay muchos tontos en el mundo, simplemente eres uno más.
  25. Una pregunta de pardillo: ¿Qué tal son los drivers de las tarjetas gráficas gordas de nvidia o ati en linux? Me imagino que no llegarán al nivel de windows ¿no? Porque de no ser así, me sé de muchos que se pasarán a linux.
  26. Joder, que pelotazo. Muchos tenemos ya la partición de windows únicamente para jugar.
  27. Pues nada, voy a poner el Planet Coaster en mi Ubuntu pepino.
  28. #5 A Mac Donalds?
  29. #2 Te has colado bastante con lo del core de Mac. Además, el Mac no es para jugar, el Mac es para presumir :-D
  30. #34 Más bien me la han colado a mi, pero vamos, de toda la vida del vivir...... :foreveralone:

    Yo el Mac tuve que comprármelo por motivos laborales y de compatibilidades con la empresa.... no fue por gusto no. Eso sí, he conseguido amortizarlo de sobras. Ahora solo me queda para composiciones musicales (Logic), pero estoy deseando volver a mudarme a mi querido Adobe Audigy (creo que se llamaba así).

    Fíjate tú que lo tengo bootcampeado con windows, y el OSX ni lo abro............
  31. Pues no lo veo claro, han mejorado el soporte de Wine sobre todo para la resolución y uso de DirectX pero por mi experiencia Wine funciona con juegos antiguos o con bajos requisitos pero juegos de última generación normalmente no funciona o lo hace mal. Y por lo que veo la lista de juegos soportados no es precisamente de lo último. Se agradece el esfuerzo pero yo creo que sería más productivo un equipo de conversiones a entorno nativo como hacía Loki Games hasta que cerró con resultados muy positivos.
  32. #19 Tu comentario denota mucha sabiduría. Apenas conozco a nadie usando un Mac con linux, ni incluso con linux y windows.
  33. #5 Tócate los huevos. Un desarrollador saca un juego que no funciona en Mac y la culpa es de Mac. Claro que sí, campeón. Si no funciona, no lo saques.
  34. #16 Sí, sí, ahí voy.

    Ains, si sacase algo más de tiempo para jugueteo :-(
  35. #5 Pues en mi portátil de 2012 tiran prácticamente todos los juegos en mac, vale que no tira el battlefront en ultra pero todos los Batman los he jugado sin problema, tengo más de 200 juegos en mi catálogo, somos muchísimos los jugadores casual que nos la pela el desempeño gráfico, que manía los frikis repartiendo carnets de gamers
  36. #23 Dinos por qué te compraste un Mac. Yo tengo un MacBook pro y es la peor inversión que he hecho en mi vida. Me engañaron (edito audio y vídeo). Todo lo que hago en Mac lo podría hacer en Windows (y mejor, porque tendría mejor equipo por el mismo precio).
  37. #29 En el lado de AMD, los drivers OpenGL (RadeonSI en las tarjetas modernas) en Linux hace tiempo que superaron a los de Windows. Direct3D no hay en Linux, y en cuanto a Vulkan, están bastante a la par.

    De nVidia, están bastante a la par las implementaciones Windows y Linux. Y de Intel, tengo entendido que todavía son algo mejores los de Windows.
  38. #2 En Mac? En el mac que vale 2000€ y trae una gráfica intel hd integrada? xD xD xD
  39. #45 en el mac que me costó 1100 pavos con el descuento universitario y sí, con la HD cutris integrada jjajaa.

    Pero nena, el juego en ultra very cutri low graphics corre de maravilla xD xD suficiente pa visiarme
  40. #28 ¿Pero a ti qué te importa lo que use el otro? Usará MacOS porque le sale del nabo y tú no tienes por qué faltarle al respeto.

    #43 Ridículo. A ver, ¿qué pasta de dientes usas y por qué?

    Debería contestar el otro pero me parece surrealista xD
  41. #4 que drivers de vídeo usas?
  42. Pues ahora me parece buen momento para replantearse la nueva consola de ATARI...
    www.indiegogo.com/projects/atari-vcs-game-stream-connect-like-never-be
  43. #29 Lo que viene siendo el driver, funciona de forma excelente y es actualizado al mismo ritmo. En algunas distribuciones incluso se integra en la actualización del sistema (por si no lo habías visto nunca, esto quiere decir que desde el mismo botón se actualiza todo, el SO, los drivers y las aplicaciones, en vez de cada cosa por su cuenta). Lo que sí vas perder es la aplicación esa que te configura los juegos, te captura video y no se que más, pero personalmente yo eso lo veo una ventaja.
  44. #43 motivos de compatibilidad laboral. Me pilló joven, tonto, inocente, y como con el descuento universitario no me quedaba tan mal me tiré a la piscina.

    Amortizado está. Me lo volvería a comprar? NO. Volveria a aceptar que una empresa me lo imponga? Tampoco.
  45. #46 por 1100 pavos me pillo un portátil una 1050ti y un i7 de octava generación ;)
  46. #2 wow. HAHAHA
  47. #40 Todo tiene matices. Puede que tenga algo que ver que los desarrolladores de Mac se hayan negado a implementar Vulkan, y se tenga que recurrir a soluciones como MoltenVK.

    A veces parece que pongan muchos esfuerzos en hacer las cosas incompatibles.

    Un poco de culpa sí tienen, a veces.
  48. #39 Apple sacó hace varios años un equipo portátil profesional con una calidad precio que no existía en la época, MacBook Air.

    Capaz de poder trabajar con él más de 10 horas, es decir, una jornada de trabajo. Su peso era de risa y era tan fino que se traspapelaba entre los documentos de la carpeta. Todo eso acompañado de una estética que creó tendencia y de una calidad de materiales muy buena. Si se le añade que era completamente compatible con el ecosistema IPhone, IPad, IDrive da como resultado un equipo que estaba fuera de la época inaccesible para la competencia.

    Estoy hablando cuando lo normal era ir con los Dell, HP de tres dedos de grosor, dos kilos de peso y 2/3 hora de autonomía.

    Cierto es que afabricantes como Lenovo se pusieron las pilas y por (atención!!) precios más o menos iguales a los que tiene un Mac puedes tener un equipo Lenovo con W10 y con prestaciones algo mejores.

    Cada equipo tiene su nicho de mercado.
  49. #43 oye una consulta rápida. Tengo mucha música compuesta en el Logic X by Kontakt y Guitar Rig. Existe la posibilidad de migrarlo a algún sistema Windows respetando los proyectos sin tener que reconstruirlos pista a pista? Porque es un tema que me atormenta. Me siento pillado por los huevos.
  50. #17 Mac es mucho más cerrado, espi no lo puedes negar. Tienes que usar su hardware.
  51. #57 Por eso uso ableton :-D Lo único que puedes hacer es exportar las pistas en audio y trabajarlas así en Windows. Luego te tocaría aprender a usar otro DAW.
  52. #53 Y tanto. Desconocimiento adolescente.
  53. #58 Pues me ha contestado xD Será porque se lo he preguntado bien.
  54. #52 Tú le entraste a él diciéndole "No haberte comprado un mac para fardar de pasta. " Suficiente falta de respeto para contestarte como te contestó, así que ahora no llores.

    ¿a ti qué te importa lo que haya comprado y por qué lo haya comprado? ¿acaso te pidió dinero a ti?

    A los negativos, los negativos te los ganaste, yo te he votado negativo y ni idea de quién es el otro.
  55. #60 me cago en Apple.
  56. #35 NTFS ya no tiene problemas. ReFS ya tal...
  57. #35 De serie da por culo, si. Le puse Tuxera NTFS y bien. Ningún problema desde entonces.
  58. #52 Me parece que has editado porque esta frase no la vi:

    "Hubiera quedado mejor si me dice "pues mira lo uso porque necesito para esto y lo otro" pero la clasica respuesta que me ha dado es de traca."

    En respuesta, tú piensas eso porque tú te crees con derecho a respuesta y no entiendes que él no tiene por qué responderte. Cuando comprendas que sus motivos son suyos y él no tiene por qué responderte, todo cobrará sentido.

    Porque a ver, ¿qué marca de calzoncillos usas y por qué?
  59. Una cosilla para los que me estan fustigando por tener un iMac xD. La diferencia tecnológica entre Mac y Pc hace 10-15 años era mucho más pronunciada que la de hoy en día (tanto en precio como prestaciones). Eso también hay que tenerlo en cuenta.

    Hoy día no volvería a comprar un solo producto de Apple, pero hace 10 años podría estar justificado, ya que la gamma alta de PC por aquella época era muy poco asequible (por no hablar de los Windows antiguos.. )
  60. #35 mejor que cuando a Windows le pasas una memoria flash en ext4 o hfs, no?
  61. #26 el kernel de mac darwin es de código abierto.
  62. #63 que manía de pensar que todo el mundo tiene tus mismas necesidades. Deja a la gente que tome sus decisiones.

    No, no eres el más listo de todos, y ese tonillo es el que te hace ganar negativos.

    Un MacBook pro es el mejor portátil que he tenido nunca para mi uso particular... Eso si, ninguno de los 4 lo he pagado yo, sino la empresa.
  63. #69 Llevas no sé cuantos comentarios diciendo que jopetas " Su respuesta ha sido insultarme y no darme derecho a replica" jopetas "Ahora resutla que un tio me puede decir que eres un tonto y me bloquee"

    jopetas, bloquéalo tú a él y santas pascuas. Deja de llorar.

    "Podia haberme dicho "pues mira, me lo compre porque""

    Pues mira, no, no tiene por qué decírtelo y menos con las formas que te gastas. Porque a ver ¿qué marca de calzoncillo usas y por qué? ¿usas tan siquiera calzoncillos?


    "Eso si, yo le digo "no habertelo comprado para fardar" y es un insulto? "

    Pues sí.
  64. #48 los privativos de Nvidia, creo que los 390 (algo antiguos ya)
  65. #2 tócate los huevos con que vengan a negativizar tu comentario.

    Que va, en Mac no vamos a ver nada de eso. Funcionan muy bien pero el hardware (especialmente las tarjetas gráficas) son roñosas intel graphics. Eso sin contar con el Macbook a partir de 2015 en adelante con sus procesadores Core M.

    Yo tengo un MacBook Pro de 2015 y si juego al League of Legends, mete lagazos de la hostia.
  66. #77 Esto va como quiero que vaya, y punto.

    Si te sigues todo el hilo, en que tú eres una parte de él así que no debería resultarte difícil, comprenderás por qué te llama tonto, y si no, será que el otro tiene razón.

    Tu marca de calzoncillo no la quieres decir, no pongas escusas. Sácate una foto, anda.
  67. #39 el truco es pasar leyendo un par de ratos leyendo antes de comprar para asi luego comprar a tiro fijo un producto que sabes positivamente que esta soportado
  68. #59 Creo que estás mezclando conceptos, sin acritud. Un mac es un sistema cerrado (hardware y SO), pero hasta cierto punto. Es posible instalar un macOS en un PC y se puede instalar un windows o linux en un mac perfectamente. También un mac admite ciertos componentes de fabricantes más baratos. Evidentemente no tiene la modularidad de un PC pero eso es otra historia.
    Respecto al SO, que es de lo que hablábamos macOS es tan cerrado como lo puede ser windows. Ambos se nutren de las aplicaciones de sus respectivas tiendas y ambos permiten instalar aplicaciones desarrolladas por terceros sin ningún problema. Cuando un desarrollador saca un videojuego al mercado puede hacerlo en PC, en xBOX, en PS4, en macOS, en iOS en Android, en linix, web... prácticamente en la plataforma que quiera. Que haya más o menos juegos (nativos) en linux o mac no es una limitación de la plataforma sino una decisión del desarrollador.
  69. #2
    Del faq en la noticia

    P: ¿Hay planes para soporte en macOS?

    Si bien Wine y Proton funcionan en macOS, en este momento no hay planes para proporcionar soporte a la nueva funcionalidad de Steam Play en macOS.
  70. #14 en la segunda linea yo pondría:
    Unix~> Linux.
    Ya que no comparten código.
  71. #42 Joder, pues jugando a los Batman debe de ponerse más caliente que una perra en una despedida de soltera. Al menos mi MacBook Pro cuando renderiza vídeos se calienta un poco.
  72. Joder con los negativos o_o, alucino las chorradas con las que se molesta la gente.
  73. #78 aquí los negativos ya sabes que se reparten indiscriminadamente (yo el primero) jajaaj.
  74. #53 Añado:

    Sí, pero hace 10 años no era así. Tampoco hace 10 años teníamos un sistema de compatibilidad de archivos tan bueno. Sin ir más lejos, no había manera de leer un documento office en Mac y viceversa. En entornos laborales esto podía suponer un verdadero problema.
  75. #7 Linux no es un core
  76. #85 Pues el mío es un air asi que Imagínate , también me he pasado el cuphead con wine, pero la mayoría de lo que juego son tycoons o muy casual y para eso va sobrado
  77. #38 Yo por temas de curro tengo instalado Mac en un PC, junto con Windows, y sin problemas. Algunas instalaciones dan problemas con gráficas, eso sí.
  78. #37 En la lista sale Nier:Autómata que tiene... ¿un año máximo? Y estos son los ya verificados, seguro que en breve hay montones más. Wine funciona excepcionalmente bien y la comunidad ha hecho grandes esfuerzos para que mejore pero que un grande como Valve se meta en esto puede darle un empujón MUY serio. Al fin y al cabo lo que haces es empaquetar una serie de opciones y librerías para que funcione bajo tu sistema. Una vez hecho esto cualquier persona con tu misma configuración puede usar esa serie de opciones automáticamente y sin trastear.
    A mí me parece que esto es una gran noticia. De hecho creo firmemente que si Blizzard da el paso de portar sus juegos a Linux (los cuales ya suelen correr muy bien con Wine) la subida de cuota de uso puede dispararse mucho.
  79. #56 Lo de que sea compatible con el ecosistema iPhone no sé yo si es positivo o negativo. Es una manera de condicionarte para que compres iPhones o iPads que son poco flexibles a la hora de conectarse con ordenadores o intercambiar información.
  80. #56 Tampoco la gente cae en la cuenta de que hace 10 años no existía un sistema de compatibilidad de archivos entre PC-MAC tan bueno como el que tenemos hoy en día. Era prácticamente imposible leer un documento .doc, .xls,... en MAC, y viceversa. Y hace 10 años estos archivos eran el pan nuestro de cada día.

    Estos temas en entornos laborales podía llegar a ser bastante crítico, así que al final tenías que "subirte al carro" del sistema operativo que utilizaban en tu empresa.

    Hoy en día, con los libres office, office para MAC, etc..... no es un problema tan crítico. Alguien con MAC puede currar en una empresa donde se utilice Windows y viceversa sin muchas molestias añadidas.
  81. #86 Yo le he instalado wine usando Playonmac (www.playonmac.com/en/) y funciona prefecto (disclaimer: solo he jugado al age of empires hd).
  82. #90 Yo tengo instalado OpenOffice para ello, que necesitaba a su vez tener instalado un servidor X, pero iba fatal.
  83. #88 igual debería haber alguna forma de penalizar.. qué chorrada, si la mayoría son amiguitos de algún Admin matón.
  84. #97 Probé el wine pero no me acabó de funcionar muy bien....
«123
comentarios cerrados

menéame