edición general
360 meneos
1403 clics

Suiza, una nación de cooperativas

Prácticamente todos los suizos y suizas compran sus alimentos en una de las cooperativas del país. Y mucha gente tiene cuentas en un banco cooperativo. El mayor fabricante de comida para animales o parte de los medios de comunicación públicos están organizados como cooperativas, pero el modelo se basa en el acceso a vivienda asequible. Las han definido como “caldo primigenio de la economía suiza” y de su cultura política. Los beneficios se reinvierten o distribuyen entre los socios en lugar de ensanchar los bolsillos de inversores extranjeros.

| etiquetas: suiza , cooperativismo , economía
149 211 0 K 391 cultura
149 211 0 K 391 cultura
Comentarios destacados:                      
#2 Constitución Española
Artículo 129.2
Los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la empresa y fomentarán, mediante una legislación adecuada, las sociedades cooperativas. También establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción.


Otro bonito artículo con el que limpiarse el culo.
  1. Los relojeros del Jura de los que siempre hablaba Bakunin :-)

    es.wikipedia.org/wiki/Federación_del_Jura
  2. Constitución Española
    Artículo 129.2
    Los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la empresa y fomentarán, mediante una legislación adecuada, las sociedades cooperativas. También establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción.


    Otro bonito artículo con el que limpiarse el culo.
  3. #2 Bah, es que esa es la parte de la Constitución que metieron para convencer a los rojos y por supuesto no vale para nada, hombre. Parecido a los Principios Rectores de la Política Social y Económica, 14 articulazos que el ínclito Tribunal Constitucional de la Banca y los Amos declaró básicamente consejitos sin ninguna importancia.
  4. #1 Hasta el famoso y exclusivo fabricante de relojes Rolex es una cooperativa.
  5. #4 Como Nestlé
  6. Los beneficios se reinvierten o distribuyen entre los socios en lugar de ensanchar los bolsillos de inversores extranjeros.

    Y todo eso gracias al dinero de los "delincuentes inversores extranjeros" despositados en cuentas no del todo transparentes.
  7. #6 No creo que la cooperativa Migros dedique a recibir dinero de extranjeros. Lo que tu dices se parece a un privatebank que nada tiene de transparente.
  8. #2 Lo dices cómo si la legislación española no permitiría montar una sociedad cooperativa o como si estuviera prohibido que cualquiera compre sus medios de producción y monte una empresa...
  9. #8 Partidos que han gobernado en España han dirigido campañas contra cooperativas inventadose su relación con ETA.
  10. #9 contra todas las cooperativas?, solo contra las cooperativas?
  11. #10 contra un grupo de cooperativas bastante grande.
  12. #11 y contra el resto de cooperativas de todo el país? y no contra ninguna sl, sa o persona física?

    A ver si el motivo será diferente a que fuese una cooperativa
  13. Desgraciadamente hace falta una cultura social que de momento no tenemos, o al menos no como norma general. Lo primero que van a hacer los cooperativistas al mando es enchufar a sus familiares y amigos. Es que no conozco asociación o cooperativa donde desde el minuto uno no empiezen los caciquismos.
  14. #2 Por curiosidad, ¿qué te parece inadecuado en la Ley 27/1999 de Cooperativas?
    boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1999-15681
  15. #8 Mondragon 80.000 cooperativistas
    www.mondragon-corporation.com/somos/
  16. #14 ni él mismo lo sabe.
  17. #2 En España puedes montar la cooperativa que tú quieras, cuando tú quieras. De hecho tienen unas ventajas fiscales bastante importantes sobre las otras sociedades de capital. Y de hecho las hay, y bien grandes, especialmente en el sector agrícola.
  18. Migros y Coop son prácticamente los únicos supermercados en Suiza y no se por qué. Hace unos pocos años lidl y aldi se atrevieron a entrar. Hasta entonces, Migros y Coop tenían el monopolio de los precios. En migros iban tan sobrados sin prácticamente otra competencia que Coop, que no vendieron coca cola hasta el año 2010 o así.
    (Por qué hay tan pocas cadenas de supermercados?? no tengo ni idea).
  19. No llegan a 9 millones fe habitantes y casi 4000 euros de SMI.
    Aquí quizás saldrían las cuentas si fuésemos un estado federal.
    :troll:
  20. Yo no estoy en contra de las cooperativas, pero les encuentro muchos problemas si se quieren aplicar de forma real.

    Cuanto debería cobrar un empleado al entrar en la cooperativa? Proporcional? Es justo que un empleado que acaba de entrar gane lo mismo que el que lleva 2 años levantando el negocio?

    Esta el empleado nuevo dispuesto a cobrar cero o incluso poner dinero si la cooperativa pasa por una mala racha?

    Para montar la cooperativa, se ha tenido que hacer una buena inversión. El nuevo empleado tendría que invertir también para entrar en la empresa?

    Como funcionan los despidos? Se trata como un socio más o se tiene que aplicar la legislación labor?

    Al final, estas cooperativas suelen tender a un "salario fijo" con un ligero complemento sobre los beneficios y tirando. Siguiendo esa lógica, una empresa que reparta acciones a sus empleados sería una cooperativa.
  21. #6 Le recuerdo que Suiza hace tiempo que no es considerada paraíso fiscal

    Ni por el Reino de España, ni por la Unión Europea
  22. #13 eso se arregla con transparencia y democracia
  23. #8 Sin dar la razón a ninguno, te haría el matiz de que fomentar no es lo mismo que permitir.
  24. #5 vivir en un paraiso fiscal donde desde hace siglos se blanquea todo el dinero negro procedente de guerras y negocios turbios ayuda alpoder establecer una cooperativa.

    Ya me gustaria ver a ROLEX con el regimen fiscal de Albacete
  25. #12 El motivo era que la cooperativa es la comunidad autónoma del país vasco.
  26. A mí cuando me ponen de ejemplo de LOQUESEA a este país que se lucra con dinero de delincuentes de todo el mundo en su banca opaca digo 'PUES QUE DEJEN DE SER PARAISO FISCAL A VER SI SIGUEN SIENDO TAN COOL'
  27. #25 entonces no era a todas las cooperativas, no iban a por las cooperativas
  28. Comunistas
  29. #27 no he dicho que fueran a por todas las cooperativas, pero aún así, no respeta la constitución.
  30. #29 En qué no se respeta la constitución?
  31. #30 Artículo 129.2
    Los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la empresa y fomentarán, mediante una legislación adecuada, las sociedades cooperativas. También establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción.
  32. #31 Ok me has puesto un artículo que se cumple, ahora ponme el que no se cumple
  33. #23 fomentar
    Del lat. fomentāre 'aplicar fomentos'.

    1. tr. Excitar, promover, impulsar o proteger algo.
  34. #24 Coincido contigo en las facilidades que ciertos países, como Suiza, dan al blanqueo de capitales. Desconozco en qué afecta eso al tipo societario de ese país. Y ya que mencionas Albacete. Un pueblo de apenas 5000 hab, Villamalea, ostentaba el record de ser la localidad con mayor número de cooperativas por habitante. Conserva entidad bancaria propia, casi todo lo que se mueve en el pueblo son cooperativas, y llama mucho la atención. Cuando pregunté las razones, al parecer todo viene de los refugiados de las brigadas internacionales tras la guerra civil, gente de izquierdas, con mentalidad colaborativa, que ha terminado generando cultura para ello. Curiosidad.
  35. #14 baidc.revistas.deusto.es/article/download/875/1006/
    aquí tienes un artículo interesante que he encontrado
  36. #33 Y permitir sigue sin ser lo mismo que excitar, promover, impulsar o proteger. No entiendo qué me quieres decir.
  37. #36 fomentar es proteger algo y eso lo hace la ley
  38. #24 Guarida fiscal.
  39. #37 El comentario al que respondo habla de permitir, y por eso digo que una cosa es permitir y otra fomentar. Nadie ha hablado de proteger.
  40. #20 Como cooperativista te respondo con lo que he conocido yo.

    En la cooperativa se paga por trabajo realizado. 2 personas en el mismo puesto cobran igual, con excepciones como que la cooperativa puede decidir pagar antigüedad o porque al ser una nueva persona se le aplique un "subestructural del índice" hasta que se consolide en el puesto (que viene a ser algo así como que hasta hacer 2 años en el puesto no se considera que eres un trabajador con experiencia etc y a los 2 años ya cobrarás lo que tu puesto tiene definido.

    Hay que diferenciar entre empleado y socio de la cooperativa. Las cooperativas tienen empleados por cuenta ajena como en otros sitios, donde cobra un salario y tiene las protecciones del estatuto de los trabajadores y los convenios.

    Lo que cobran los socios no es un salario, en la practica es lo mismo, pero conceptualmente es distinto: lo que se cobra es un anticipo de consumo, es decir, cobras por adelantado un beneficio que asumes que vas a tener a final de año. Los socios se adhieren a la cooperativa libremente, si la cooperativa va mal y no le parece que ganen lo suficiente, cada uno es libre de irse, pero cuando te haces socio, eres socio para lo bueno y para lo malo: si hay beneficios los socios pueden repartirse retornos del beneficio, pero si va mal, puede haber extornos, y tener que poner pasta.

    Según los principios de las cooperativas, también hay que facilitar la formación de empleo y el acceso a socios de los trabajadores, por ello, en la práctica la mayoría de cooperativas (al menos las que yo conozco) requieren una inversión de unos 15000€ para poder ser socio. El cual se puede ir pagando poco a poco mientras trabajas.

    Los despidos de empleados por cuenta ajena igual que en otras empresas. Los socios como tal para poder despedirlos hay un camino bastante largo de demostrar que esa persona ha incumplido reglamentos de la cooperativa, que se le ha sancionado varias veces, y ha acumulado faltas graves etc, y siguiendo así a la de no se cuantas faltas se le puede expulsar. Lo cual no es nada habitual y se suelen buscar otro tipo de salidas.

    Siguiendo esa lógica, una empresa que reparta acciones a sus empleados sería una cooperativa.
    No, en la cooperativa la asamblea de socios trabajadores es soberana, y una persona tiene un voto. En otras empresas no es así.
  41. #19 No hay SMI a nivel federal en suiza y con 4000 pavos al mes no te da para vivir en el cantón más pobre (neuchatel, que es donde vivo yo).
  42. #32 boicotear cooperativas es lo contrario de fomentar cooperativas.
  43. #42 aplicando eso mismo si se ha fomentado una sola cooperativa está claro que se fomentan las cooperativas
  44. #43 Es casi como que si robas una casa, eres un ladrón aunque no robes el resto de casas.
  45. #44 es como te llevas lo que hay en una casa por orden judicial eres un ladrón
  46. #21 Hace tiempo... en 2019. Como quien dice anteayer.

    Hasta entonces han tenido décadas de enriquecimiento gracias al dinero de ilegalidades y crímenes.
  47. #41 y a nivel cantonal? Como curiosidad, que no tengo ni idea
  48. #13 En la mía no es así.
  49. #2 No lo entiendes, los liberatas enseguida te lo explican: quiere decir que si tú tienes dinero para fundar tu propia cooperativa, el Estado no te fusilará si intentas crearla como hacen en China o Cuba. Sólo tendrás que apañártelas tú solo con el dumping de los oligarcas naciona... quiero decir con la competencia de emprendedores más eficientes que tú como Juan Roig, que son gente demostradamente superior a quienes debemos la auténtica creación de riqueza. Así que si tú eres capaz de crear la misma riqueza con tu piojosa cooperativa de comunistas pegándose entre ellos, pues bueno se te deja intentarlo al menos.
  50. Puestos a copiar a Suiza, pues lo copiamos todo: Libertad fiscal entre regiones, modelo confederal, poder ejecutivo colegiado, milicia ciudadana, referéndums para decisiones importantes...
  51. #41 Por curiosidad, ¿4000 netos o brutos?. Si es neto es una locura que no puedas vivir en la parte mas pobre de un pais con 4000 euros.
    ¿Cuanto te cuesta una barra de pan, una docena de huevo o un carton de leche?
  52. #20 Te explico las que yo conozco (agrícolas en Andalucia). Hay socios y empleados. Los socios traen el producto y dirigen la cooperativa delegando gran parte del trabajo en un gerente (aunque ellos son los que toman las decisiones finales) y contratan empleados, a los que se le paga un sueldo. La mayoria de sueldos estan bajo el convenio agrícola y se paga por horas, aunque tambien hay empleados que tienen un contrato normal.
  53. #34 Mi familia es de un pueblo cercano a Villamalea y conozco el pueblo y alguna gente de alli. Es cierto, si no recuerdo mal creo que tiene el indice mas alto de Europa de cooperativas por numero de habitantes o algo asi. Alli adema del vino a saco (como en toda la comarca de La Manchuela, os invito a probar el vino de la zona con las 3 Bs y su propia DO), es el unico pueblo de la zona con industria de champiñon, que lo llevan a traves de Champinter,que se convirtieron en proveedores unicos de champiñon para Mercadona y han tenido problemas con ellos, Mercadona apretando las tuercas basicamente. Y es verdad, en la zona es el pueblo conocido de los rojillos. Si en el mundo rural manchego de pueblecitos, lo normal es que solo existe PP y PSOE a nivel municipal, en Villamalea tambien entra en juego IU de forma contundente ademas, tienen local del PCE asi que deben tener un numero de militantes decente.
  54. #51 yo he visto cafés a 12 francos suizos.
  55. #52 pero esque para mi eso no es una cooperativa, sino una empresa con varios socios. Es lo que me parece confuso.
  56. #55 Para ti podrá ser un caballo de carreras si quieres. Lo que importa es como estan registradas estas entidades y lo estan como cooperativas.
  57. #56 hombre pues si se trata de poner una etiqueta... Pues si, tienen la etiqueta.
  58. #23 Hombre, tener beneficios fiscales como los que tienen en España si que lo considero promover y fomentar.

    Estos son los principales beneficios fiscales de las cooperativas en España:

    -Pagar el 5% de la cuota del Impuesto de Actividades Económicas
    -Exención del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en determinadas constituciones.
    -Exención del 95% en la cuota del IBI.
    -Tributan un 5% menos en el Impuesto de Sociedades, concretamente un 20%.
    -Bonificaciones del 50% si hay cuotas negativas pendientes de compensar de ejercicios anteriores.

    Edit. y estoy seguro de que también existirán subvenciones estatales y/o autonómicas que promueven la creación de cooperativas.
  59. #6 sinceramente no entiendo que relacion tiene esto.

    Vamos a pensar los dos juntos un delincuente extranjero trae a un deposito X Billones o trillones lo que quieras. Como este dinero impacta de forma indirecta a la cooperatiiva X o en la gente.
    Como mucho puede ser a nivel del banco emplea a gente (salario) + pagan tasas? (sino son residentes no deberian) + comisiones por la cuenta para que el banco gane algo y pague impuestos en el pais?

    No sé sigo viendo uno y otro poco relacionado

    Igualmente que sean cooperativas no significa que estas empresas sean hermanitas de la caridad. Porque basicamente se estan convirtiendo en un duo-polio para todo lo que es retail.
  60. #58 Vale, eso es otra cosa. Si ya digo que ni doy ni quito razón, sólo era un matiz sobre la permisividad y el fomento.
  61. #51
    pan 3-5 CHF
    Leche 1.5 a 2.5 CHF
    huevos no me acuerdo.

    Lo de 4000 es un decir, pero si que es verdad que en gastos fijos y necesarios (piso, seguros de salut, ... ) se te van facil facil 3000 CHF. A partir de ahi cada minima cosa se te come el resto (telefono, internet, abono transporte,...) y no te llega para lujos (salir a cenar,...)

    ejemplos?
    Piso compartido 1000- 1500 al mes
    Comida: facil 100 CHF a la semana unos 400-500 al mes por persona
    Seguros, tasas... 250-500 CHf dependiendo de las franquicias y cosas
    Guarderia hasta los 3 años --> 2500 - 3000 CHF

    Pero tambien te digo que 4000 CHF no hay mucha gente que lo gana y los que lo ganan tienen siempre ayudas sociales con rebajas para seguros, pisos, ...
  62. #18, Volg tiene muchísima más presencia de la que su falta de publicidad hace parecer.  media
  63. #41, con 4000 antes de impuesto a la fuente he vivido yo en uno de los más ricos (con frugalidad, por supuesto, pero con todas las necesidades cubiertas).
  64. Me corrijo en #63: uno de los de en medio.
  65. #2 no se fomentan las cooperativas? Seguro que no has intentado crear una en tu vida.
  66. #2 la constitución en este país sirve para que te queden unos exámenes preciosos en la facultad de derecho. Yo he acabado alguno y es una maravilla. Lo malo es que luego llegan unos señores que se llaman a sí mismos constitucionalistas y que consiguen que la constitución sea papel mojado
  67. #26 puedes razonarme de donde se beneficia el pueblo de que alguien tenga sus dineros en el banco legal o ilegal?
  68. #26 Suiza no es un paraíso fiscal
  69. #26 Suiza funciona por tres motivos.

    Es super lenta en tomar decisiones. Al haber democracia directa hace que las cosas se tomen con tiempo o las que se hacen express vayan a votacion y luego se paren si hace falta.
    otra no entro en las guerras que hubieron. Por lo que no hubo que reconstuir nada y como no tiene genera materias primas pues ha de dedicarsa a la manufactura
    por ultimo es pequeña misma poblacion que Cataluña. Desde hace mucho se pueden conectar datos de haciendo con salut con lo que quieras
  70. #42 boicotear? Tienen una fiscalidad mejor que otro tipos de sociedades. Hay ayudas expresamente para la creación de cooperativas. ¿Qué es para ti boicotear?
  71. #34 conservaba ya no la tiene. Villamalea es la excepcion
  72. #8 Exacto. La "derrota" de las cooperativas ha sido cultural, no legal.

    Ha sido una victoria mucho más sutil del liberalismo, con la que se ha demonizado con éxito casi todo lo que huela a rojo (sindicatos, cooperativas, manifestarse, hacer huelga, etc).
  73. #72 pero qué me estás contando..? Que tiene que ver el chiringuito mafioso de ausbanc con la constitución?
  74. #52 #55 es una cooperativa de producción, no una cooperativa de trabajadores. Las hay de distintos tipos, de consumo, de vivienda, de trabajo, de credito etc...
  75. #74 Si lees en el artículo, no se trata solo de Ausbanc, y se engloba en la doctrina de "Todo es ETA" que comenzó Aznar y el PP en general, y en menor medida parte del PSOE. Con esa doctrina, en vez de seguir la constitución y fomentar las cooperativas como dice la constitución, atacaron el mayor grupo de cooperativas de trabajo de España (y el mundo).

    A mi gente de Zaragoza me contó que había un eroski en su pueblo y que tuvo que cerrar porque la gente dejo de ir porque según se decía, el dinero de Eroski "iba a ETA".
  76. #73 Pues yo no he visto en España criticar a las cooperativas...
  77. #76 anda anda.. Las cooperativas de mondragon van y han ido como un tiro. No inventes.

    Y las historias que cuentas no tiene nada que ver con el cooperativismo. Son fundamentalismos anti Euskadi. Cooperativas o sociedades limitadas. Eso es indiferencia. Y algo sé del tema.
  78. #78 van bien a pesar del PP.
  79. #48 de ahí la frase "como norma general"
  80. #79 teniendo en cuenta que el pp en Euskadi pinta ente poco y nada..
  81. #81 Las cooperativas del grupo Mondragón no solo venden en euskadi.
  82. #71 Sobre eso no se si ha habido cambios. ya no existe Caja Rural Villamalea?? Caja Rural de Villamalea y Caja Rural de Casas Ibañez (el pueblo de al lado)...fueron las unicas dos cajas rurales que no se integraron a nivel nacional, ni a la Caja Rural ni a Cajamar, manteniendo sus bancos cooperativa 100% local.
  83. #71 Pues al parecer sí, integrada en las cajas rurales pero con identidad jurídica propia www.unacc.com/sector-de-cooperativas-de-credito/cooperativas-asociadas
    #53 En esa zona, recuerdo localidades como Madrigueras, donde ya no era el PCE, era el PCTE el que tenía el mejor local del pueblo. Luego por allí han gobernado PP, PSOE, IU, pero si es cierto que han conservado la cultura emprendedora cooperativista.
  84. #47 a nivel cantonal si, aquí en Neuchatel son precisamente esos 4000 al mes. Creo que es el único cantón con SMI de todas formas
  85. #82 y? Es que no sé ni de lo que hablas, sinceramente. Mejor dejemos aquí esta conversación poco productiva.
  86. #28 Peor que eso: Podemitas!!
  87. #5 Nestlé de cooperativa tiene poco, es un conglomerado multinacional que reparte dividendos entre sus accionistas. Rolex no es exactamente una cooperativa, pero pertenece a una fundación sin ánimo de lucro.
  88. #18 Será una cosa de la manera de pensar suiza, les cuesta mucho aceptar a empresas "no-suizas". Yo veo mucho que en Lidl la mayor parte de la gente que compra son inmigrantes de primera generación, por ejemplo.
  89. #50 La peña sorprendida de que las cooperativas funcionen en un pais como suiza
    . Sin despido
    . Sin salario minimo
    . 100% liberal
    . 100% libertad fiscal 
    Que igual funcionan porque Suiza funciona. 
  90. #90 Al final la elección es sencilla

    1. Estado mínimo, máxima eficiencia, libertad máxima, gente que es accionista y socia de cosas

    Suiza, una nación de cooperativas

    swissinfo.ch

    Prácticamente todos los suizos y suizas compran sus alimentos en una de las cooperativas del país. Y mucha gente tiene cuentas en un banco cooperativo. Las han definido como “caldo primigenio de la economía suiza” y de su cultura política

    Suiza, una nación de cooperativas | Menéame (meneame.net)

    2. Tres de cada cuatro españoles quiere ser funcionario porque "se vive mejor"
    . 2.
    Únete a Actualidad
    Hace 3 horas | PorFedoritoavozpopuli.com
  91. #88 Bueno, lo de Nestlé iba con retranca. Pocas multinacionales más despreciables habrá.
  92. #4 Es que el propósito de que los trabajadores sean dueños de su trabajo no es fabricar mierda, sino la excelencia. Hay un cartel de la CNT en la guerra que es seguramente mi favorito y en el que sale un Hispano Suiza y debajo pone: «Esta es nuestra obra».

    Salud.
  93. #73 El liberalismo está totalmente a favor de la libre cooperación entre individuos y eso incluye las cooperativas. Está noticia trata sobre las cooperativa en Suiza que es el país mas liberal del mundo.

    El liberalismo esta totalmente a favor de la libertad de manifestación, del derecho a huelga y la libertad de asociación de los trabajadores. Lo que tu estás describiendo es el corporativismo y a eso beneficias defendiendo la intervención del estado en la economía y cuanto mas interviene un estado en la economía, mas se fortalece el corporativismo. ¿Sabes por que es corporativismo y no liberalismo? Porque no se sabe donde termina el IBEX y empieza el estado.

    Antes de criticar algo, al menos haz el esfuerzo de entenderlo.

    CC los gilipogres no se dan cuenta de que defendiendo la intervención del estado en la economía favorecen el corporativismo y la existencia de oligopolios porque si estos existen son por los privilegios que le otorga el estado ya que si el politico decide lo que se compra y se vende, lo primero que se compra y se vende es el politico
  94. #22 y con polvos de hadas, te ha faltado añadir.

    Ya ni sabéis lo que es la democracia.
  95. #50 Queremos ser como Suiza pero sin hacer lo que hace Suiza para ser Suiza.
  96. #91 No hay mas que decir.

    En España hay cuatro salidas. Funcionario, tierra, mar o aire.
  97. #95 Hable por usted. La democracia no es lo que le enseñaron en el colegio.
comentarios cerrados

menéame