edición general
306 meneos
3576 clics
Le suplantaron la identidad para abrir una cuenta en BBVA y estafar 200.000 euros en su nombre: se enteró por una carta de Hacienda

Le suplantaron la identidad para abrir una cuenta en BBVA y estafar 200.000 euros en su nombre: se enteró por una carta de Hacienda

A pesar de que parece que ya tenemos interiorizada una cultura de ciberseguridad, lo cierto es que son muchos los casos que se siguen dando en nuestro país. El último que más ha resaltado, por la cantidad económica, se ha dado en Sevilla donde un hombre de 39 años ha denunciado un caso de suplantación de identidad para abrir una cuenta bancaria sin su permiso a su nombre.

| etiquetas: bbva , phishing , estafa , hacienda , embargo
Comentarios destacados:                    
#1 A mí me levantaron 2000 pavos de señal por unos contenedores marítimos, unos que usan datos de empresas "abandonadas" que han pillado por ahí, con móviles contratados con dnis de terceros y cuentas de Openbank, que según parece, te la abren con una mala foto de un DNI. :palm:
Y yo era de los que pensaba que ni de coña me podría timar alguien por internet...
  1. A mí me levantaron 2000 pavos de señal por unos contenedores marítimos, unos que usan datos de empresas "abandonadas" que han pillado por ahí, con móviles contratados con dnis de terceros y cuentas de Openbank, que según parece, te la abren con una mala foto de un DNI. :palm:
    Y yo era de los que pensaba que ni de coña me podría timar alguien por internet...
  2. Me huele a chamusquina.
  3. #1 mi ex uso mi dni escaneado de una vez que le deje prestado mi PC para un casino online y cobrar sus ganancias, menuda gracia me hizo cuando me vino una paralela en la declaracion de hacienda y tener que demostrar que no fui yo quien cobro ese dinero.
  4. #1 joer chicos... Qué puta rabia ...
    Lo siento mucho por vosotros...
    Ya es difícil ganarse el pan para que encima tengamos que estar pendientes de hijueputas que te joden con trikiñuelas telemáticas...
    Uno piensa que le pueden atracar por la calle o entrar en su casa ... Pero las mierdas que contáis están a otro nivel de moderna malicia...
    Un abrazoo
  5. #1 #3 mi recomendacion es no tener nunca una copia de tu dni en ningun lado y no dejar que terceros hagan una copia que puedan almacenar.
  6. #5 quieras o no copias de tu DNI tiene mucha gente. Bancos, telefónicas, tu empleador, etc

    Sólo hace falta un empleado hijo de puta en un sitio de esos para liartela.
  7. Una cuenta bancaria siempre debería ser abierta de forma presencial otra cosa es abrir un depósito bancario o fondo de inversión que se queda allí, pero una cuenta con movimientos siempre debería ser presencial.
  8. #6 ostias, pero a esos se les puede caer el pelo a la empresa. es mas los trabajadores de bancos, telefonicas y empleador solo tendrian que tener un acceso a una version reducida del mismo que no sirva para hacerte un hijo de madera (nombre + nº de dni) lo demas solo para los requisitos legales.
  9. #8 de momento para muchas cosas tú subes una foto de tu DNI a su página web y no tienes ni puta idea de como se gestiona eso.
  10. No se termina de entender, si vas al banco y te haces pasar por otra persona y te dan dinero, a quien estafan es al banco no a la persona suplantada.

    El banco comete un error al cargar ese dinero en la cuenta de la persona suplantada (no hay estafa por parte del banco porque lo hace por error).

    El motivo es que el dinero que hay en la caja y que se da al estafador no es de los clientes, sino del banco.
  11. #6 en cualquier camping u hostal de mala muerte te lo piden!
  12. #1 No te timaron, timaron al banco. Y el gobierno está con el banco.
  13. #10 de perogrullo.
  14. #6 El mio solo lo tiene el banco, concretamente de cuando abrí la cuenta allá por 2006. Años llevan diciéndome que está caducado y les suba el nuevo, pero ahí siguen esperando. Telefónicas nunca me lo han pedido, ni para fijo, ni fibra ni móviles, y de hecho contrate una linea nueva hará 6 meses con DIGI y nada. Sì que sé que alguna lo ha estado pidiendo para entregar las SIM y ya les ha caído multazo. En el curro, lo mismo, me pidieron los datos, pero no una copia del DNI.

    Ahora mismo, hay muy poca gente que pueda pedirte una copia del DNI (los bancos creo que son uno, por tema de blanqueo de capitales) y demasiada que lo pide y/o entrega con demasiada despreocupación. Por ejemplo, los hoteles se han acostumbrado a pedirlo con la excusa de que tienen que pasarlo a la policia, cuando lo que tienen que pasar es un listado con determinados datos.
  15. Y después la gente y algunos políticos quieren que las redes sociales y las webs porno pidan el DNI para verificar la identidad, qué peligro!
  16. #9 yo lo que hago es editar la foto del DNI de forma que todos los datos sean legibles pero ponerle texto por todos lados diciendo "copia para xxx.xxx.com" en varios sitios y en oblicuo, así esa copia no se puede usar en otro lado sin que cante.
  17. #11 si, pero no le hacen copia, solo escanean o teclean la banda inferior (datos). Se hace porque están obligados por ley a mandar a la policía nacional el registro de huéspedes de cada noche.
  18. #14 en caso de que todo eso sea cierto, todavía es más fácil suplantar tu identidad, porque no necesitan ni foto de tu DNI
  19. #11 #17 Lo hacen por lo que tú dices...pero lo normal es que te escaneen una copia. Y cuando alquilas un apartamento incluso te exigen que envíes por email las copuas de todos los que irán.
  20. #10 Cuando atracaban con pistolas sí era del banco. Ahora es tu cuenta la que vacían.
  21. #17 hacen copia en el 90% de los casos o más. Las veces que han intentado escanear esas bandas que dices, casi nunca ha funcionado.
  22. #18 Me has pillado, me dedico a contar invents en menéame sobre mi vida para pasar el rato. xD xD xD

    Créeme que tienes un problema mucho mayor con que suplanten tu identidad con una copia completa de tu DNI.
  23. Raro, que te piden hasta el certificado de nacimiento si vas a la oficina a abrir una cuenta por primera vez, y las dos caras del DNI.
    que si eres empresa te piden poderes y escritura de la sociedad.
    Suplantar personalidades me suena a película americana. xD
  24. #16 en muchísimos sitios, sobre todo bancos, explícitamente te dicen que no puedes poner marcas de agua, y lo comprueban.
  25. #22 no digo que inventes nada, me baso en tu comentario para decir que es más fácil suplantar la identidad.
    Por cierto, las operadoras deberían pedirte una fotocopia del DNI, creo que es por ley por temas de seguridad. Lo mismo los bancos, por temas de fraude.
  26. #3 Si no es mucha indiscreción, ¿tomaste alguna medida legal?
  27. Pues paquete al BBVA por ello, entre otras cosas se me ocurre lanzarle a la AGPD y luego a hacienda (por falsedad documental)... eso sí, los hdp van a pelear hasta el final... por lo que habría de armarse de paciencia.
  28. #3 ¿Y en qué quedó la cosa? ¿lo denunciaste, etc?
  29. #25 Perdona, el si es cierto lo que dices me había sonado a otra cosa.

    Los bancos, por prevención del blanqueo de capitales y hasta donde yo sé, sí que pueden y deben pedirte una copia. En mi caso, supongo que como ya me tienen identificado y soy cliente desde hace casi 20 años, les da un poco más igual.

    Para el resto, deben identificar a la gente, pero hay formas de hacerlo sin quedarse una copia de tu DNI. Las operadoras pueden pedirte que te identifiques con el DNI para entregarte la SIM, pero es más rápido sacar una foto que a saber donde acaba.
  30. #23 Si yo quiero abrir una cuenta en el BBVA tengo que abrir una cuenta on-line, se niegan a abrirme una cuenta con una libreta como las que se hicieron siempre.
  31. #7 hay muchos sistemas de identidad seguros, mismamente el certificado digital.
  32. #10 ¿Pero y ese dinero al final quién lo pierde?
  33. #7 No creo que las cuentas bancarias tengan que ser abiertas presencialmente. Yo me tendria que recorrer media Europa. Incluso presencialmente se podría falsificar sin mucha complejidad a poco que te parezca un poco.

    El problema está en que no se debería poder utilizar simplemente un DNI para validar que eres esa persona. Es un bug tremendamente fácil de explotar.

    Hoy en día tenemos capacidad para meter más capas de seguridad que compliquen bastante la falsificación, por ejemplo que el DNI tenga asociado un número de teléfono, que te obligue a usar un segundo factor de autentificación y/o que tenga una contraseña y cuando hagas uso de él se te pidan algunas posiciones...
  34. #30 Pero será mediante teléfono, tu careto, de frente y de perfil con el carnet en la mano, a cámara y con copias del dni al correo del banco, como poco. No sé qué otras normas usan para verificar que tu telefono sea el tuyo y no lo hayas robado.
  35. #34 Mediante teléfono no.

    Si yo quiero abrir una cuenta en el BBVA tengo que abrirla on-line, si quiero abrir una cuenta con una libreta como las de siempre, se niegan a abrírmela.
    Y on-line es normalmente por ordenador, el teléfono no tiene relación con esto, incluso puedo darles el teléfono fijo de casa, supongo.
  36. #19 #21 Hace poco hubo una sanción de la AEPD por este tipo de prácticas: confilegal.com/20230517-la-aepd-multa-con-75-000-euros-a-una-empresa-q

    Si el hospedaje se encuentra en territorio español, quizá sea bueno referirles este caso la próxima vez que pidan una copia o procedan a hacerla en lugar de transcribir datos.
  37. #28 no pude demostrarlo.
  38. #23 a una prima mía se lo hizo una antigua compañera suya de clase de 20 años atrás. Cuando vio el pufo denuncio y ahí quedó la cosa, hasta que un día llamaron de una comisaría para comprobar los datos de una persona (la timadora) que decía ser mi familiar (estando en la otra punta de España) y se dieron cuenta por las huellas y por ese hilo descubriron que la del pufo fue ella. A los pocos meses volvió a salir otro pufo pero ya se dieron cuenta rápido que era la misma. Lo último que se que de la última denuncia que puso mi familiar, ella declaró desde la cárcel por estafa reiterada y suplantación
  39. #26 busque asesoramiento y me dijeron que no podia demostrarlo.
  40. #19 Les puedes decir que no. Otra cosa es que nos falte asertividad para decir las cosas una vez que nos levantamos del sofá
  41. #31 ¿El certificado digital no te lo pueden a) robar b) usarlo desde tu ordenador c) ponerte una navaja en el cuello para que hagas lo que piden? Yo creo que lo normal es que el banco haga un análisis del riesgo, el coste que supone, y tenga algún tipo de seguro cuyo coste traslade a los clientes (comisiones, etc). Estoy convencido de que ya lo hacen así. Así se facilita la vida a la gente
  42. #32 El banco. Otra cosa es que te toque pasar un infierno de reclamaciones, denuncias, etc.
  43. #6 deberíamos insertar marcas de esteganografía (invisibles a ojo humano) con información sobre a quien damos el documento, en cada copia de dni que haga falta mandar
  44. #14 Normalmente el DNI te lo piden para darte de baja o si quieres hacer algún cambio importante (eléctricas por ejemplo)
    Es muy fácil darse de alta, pero para darte de baja todo son problemas
  45. #44 Ya, y luego... ¿qué? El empleado cabroncete de la tienda de telefonía abre una cuenta de banco con tu DNI, ¿y cómo sabes de dónde ha salido?

    Lo lógico sería que las marcas de agua fueran obligatorias y que ningún negocio pudiera aceptar un DNI con una marca de agua que no le correspondiese.

    O mejor aun, que nunca hubiera que mandar un DNI sino un link temporal de validación generado y alojado por ejemplo en un sistema público (de la policía, o hacienda) que diera fe de identidad para una transacción concreta (por ejemplo, abrir una línea telefónica) y que luego ya no se pudiera reusar nunca más.
  46. #35 no sé si han cambiado, yo me la abrí hace dos años y pude hacerla en oficina
  47. #46 la esteganografía permanece, puedes insertar un texto de por ejemplo la tienda donde diste el DNI

    esteganografía >>>> marcas de agua
  48. #24 Horroroso y lo confirmo, el Banco de Sabadell me lo rechazaba con marca de Agua. Hay que ponerla de modo que no sea notoria pero sí rastreable en caso de necesidad.
  49. #1 ¿al final sabes cuanto se pondrán las pilas los bancos? Cuando salgan mafias que se dediquen a simular phishing y reclamar al banco
  50. #14 Cuando de repente te encuentres la cuenta "pre-bloqueada" y rechace ingresos (creo recordar que esa fue la operativa), te tocará correr.
  51. #48 ¿y luego, qué? ¿para qué te sirve si el banco acepta esa copia del DNI y no te va a dejar verla?
  52. #52 para saber quien lo ha filtrado y denunciar al atacante, el banco podrá actuar directamente contra el filtrador
  53. #46 un link temporal de validación generado y alojado por ejemplo en un sistema público (de la policía, o hacienda) que diera fe de identidad para una transacción concreta

    Existe y se llama firma con certificado digital ;)
  54. #54 No es lo mismo realmente. Esa firma se hace en tu navegador, necesita tener instaladas mierdas (en linux por ejemplo es una puta locura).

    Yo no quiero firmar nada, quiero entrar en una web oficial con mi certificado, elegir la opción "Generar xxxx", y pasar el resultado a la entidad de corresponda. Y ya está.
  55. #51 Es posible, aunque llevan años y tampoco es que se lo estén tomando demasiado en serio. Tal como lo tienen puesto, perfectamente podría no haber visto siquiera la notificación. De hecho, la he visto hace unos meses y el dni que tienen llevaba caducado desde 2010 o asi.
  56. #53 Necesitas la colaboración del banco que no tiene ningún interés en colaborar.

    Aparte de que tú puedes decir que esa marca de agua / estenografía / lo que quieras se corresponde con algo que subiste a tal empresa, pero eso lo dices tú... nadie tiene por qué creerte.

    Y además si la huella no es visible, ¿qué culpa tiene el banco? ¿cómo van a saber ellos que es un DNI robado si no pueden comprobarlo visualmente?
  57. #57 pues mira el tema de simular el phishing justo lo he comentado en #50 el problema real lo tienen los bancos y son los que tienen que poner solución, para mientras se pueden hacer ñapas como todas las que te estamos comentando
  58. #16: Hasta que empiecen a usar AI para borrarlo sin mucho esfuerzo. Eso sí, si los patrones del DNI no fueran todos iguales, sería mucho más complicado hacer esto que digo.
  59. #58 El problema no lo tienen los bancos mientras sea el cliente el que tiene que demostrar su inocencia y no al revés.

    El día que la ley diga que quien tiene la carga de la prueba es el banco el problema se resuelve automáticamente. Pero no lo verán nuestros ojos.
  60. #60 de momento los que están palmando pasta son los bancos
  61. #61 ¿sí? Yo en la noticia solo veo que el cliente acusa al banco. Y ya está.
    De momento esos 200.000 euros, ¿quién los tiene y quien no los tiene?
  62. #63 Repito mi pregunta sobre los 200.000 euros :-)
  63. #55 En el DNIe hay dos certificados, uno para autentificar, otro para firmar, se podría aplicar con el primero u otro similar. En cuanto a las mierdas que hay que instalar, si se lo tomasen en serio el sistema no debería ser complicado, ahí tienes toda la razón del mundo.
  64. #64 en la noticia al hombre no le han tocado aún ni un euro de la cuenta, a quien le faltan en real es al banco, hacienda ha hecho una reclamanción de embargo pero al denunciar eso queda parado
  65. #64 pero sí, tienes razón, en este caso es porque la cuenta no era suya, pero si te lo hacen a tu cuenta personal sí que perderías tu la pasta en primer momento
  66. #47 Yo he preguntado a lo largo de varios años en una oficina del BBVA, y se niegan a abrírmela.
  67. #64 aunque serían distintos tipos de estafa, esta sería por suplantación empleando tu dni falso y que abran una cuenta (ahí pierde la pasta el banco) y la otra sería porque te han sacado la clave (que ahí es cuando inicialmente la pierdes tu)
  68. #64 de todos modos a ver como evoluciona esto, yo creo que los bancos se van a poner las pilas cuando vean que están perdiendo dinero

    (perdón por el spam, esque marcho ya xD)
  69. #1 kyc en todas las webs como nos quieren imponer es solo bueno para los cibercriminales
  70. #68 yo la hice en concreto en febrero del 21, y ningún problema... Lo único que tuve que pedir cita previa eso sí
  71. #55 Yo la uso Autofirma en Linux con mi certificado digital y no es una locura instalarla.
  72. #5 Eso se lo dices a contratos,hoteles, muchos controles de acceso, app de alquiler de vehículos, ... Sin contar los que hayas proporcionado en el pasado.
  73. #49 es que así pueden hacer lo que hacen siempre, culparte a ti si hay una estafa.
    No ha habido ni una sola vez en que tenga una incidencia con el banco, y el banco no me culpe a mi.
    Si tu copia pone "copia dirigida a banco sabadell" y luego aparece en el ordenador de un Pakistaní... Ya no pueden echarte la culpa a ti y reconocer que ellos tuvieron un fallo en la custodia de tus datos, ademas de hacerles responsables de la estafa, conlleva una indemnización... Y eso no les va.
  74. #44 O firmar los trámites online con certificado digital, lo malo es que con tu nombre y tu número de DNI alguien ya te la puede liar por ahí si quiere.
  75. #27 Pero el BBVA habla de tú a tú con hacienda y la AGPD.
    No quemaron un rascacielos cuando alguien les tocó los cojones?
  76. #42 es que ya se hace así. Es competencia del banco identificar al sujeto y es el que tiene que pagar si pasa.

    Es más barato cubrir X casos de fraude que tener una oficina abierta para realizar altas.
  77. #5 pues no te imaginas la de dnis que se mueven las papelerias, ahora muchas no te aceptan pendrive porque "ay no me lo lee, enviamelo al correo". Muchos pican enviandolo al correo y ya te podrás imaginar la fiesta.
  78. No hay algún servicio oficial que te diga cuentas / préstamos a tu nombre?
  79. "El propio cliente reconoce que no recuerda que tipo de phishing ha podido sufrir en los últimos meses "

    Qué bien redactada la noticia. Todo para decir que el cliente no reconoce esa actividad. 5 palabras bastaban para decirlo más corto y más claro.
  80. #17 en teoría es así, en la práctica muchos recepcionistas hacen fotos para rellenarlo sin el cliente delante "que es que se agobian"
  81. #73 aparte de que necesitas root y java quieres decir?
comentarios cerrados

menéame