edición general
2169 meneos
2830 clics
El Supremo concluye por 15 votos a 13 que es el cliente el que debe pagar el impuesto hipotecario

El Supremo concluye por 15 votos a 13 que es el cliente el que debe pagar el impuesto hipotecario

El Pleno del Tribunal Supremo ha acordado este martes volver a la doctrina que establece que son los clientes, y no la banca, la que debe afrontar los gastos derivados del pago del impuesto de actos jurídicos documentados en las hipotecas. Según avanzan fuentes jurídicas a El Independiente, la decisión se ha adoptado por 15 votos a favor y 13 en contra en medio de una gran división del tribunal.

| etiquetas: hipotecas , tribunal supremo
  1. #43 me parece bien, ahora cuando el euribor suba, que los alquileres también, no? O resulta que ahora los propietarios también tienen que sufragiar a okupas, inquilinos, etc?
  2. Hoy ha habido dos decisiones judiciales que han dejado expuesta la calidad democrática de España, a ver si alguno abre los ojos.
  3. #18 karmo, la pastilla
  4. #3 Gol por toda la escuadra a los españoles.
  5. #2 ¿Me estás diciendo que la solución es que pague 900 euros de alquiler por lo que me cuesta 700 de hipoteca?
  6. #5 Ya éramos súbditos de la Familia Real... Ahora se oficializa que también somos siervos de la banca.

    No se te ocurra pedir que te paguen al menos la vaselina, TAMBIÉN NOS LA TENEMOS QUE PAGAR.
  7. #3 Donde se les puede enviar un escrito a estos hijos de perra?
  8. Estaba cantado...
  9. Criminales.
  10. El Supremo lleva en dos meses dos escándalos en los que todos podemos ver que funcionan a las órdenes de los que les llaman por teléfono para que les arreglen sus "asuntillos"

    Hace un mes archivaban el caso máster de Casado pero mantenían imputadas a sus compañeros a pesar de que era el mismo "delito" el que habían cometido. Casado si y los otros no. Luego se dieron cuenta que eso olía mucho y que era una chapuza y archivaban la causa de todos los demás.

    Hace una semana sentencian a favor de la gente. Bajan la bolsa y los bancos se desploman. Al día siguiente se desdicen, reunión y se cambia la sentencia de lado, algo histórico en el Supremo.

    No sé, hay que ser muy tonto o muy de derechas para no ver quién cojones manda en este puto país de mierda.
  11. #47 hijo mío, el propósito de vivir de alquiler en lugar de hipotecado es que los cientos de miles de euros que cuesta una casa los puedes tener invertidos en acciones o similar y entonces en la jubilación vives de la renta.
  12. Goooooooooooooooooool de Señor!!!
  13. #29 Ya sabemos que tenéis que cumplir con vuestros amos y contar todos la misma historia/argumentos. (aunque no vengan a cuento)
  14. #2 Mejor sería aplicar la Constitución y regular el mercado, en vez de dejar la propiedad de la vivienda en manos de especuladores.
  15. #11 Mañana mismo debería de haber gente acampando otra vez en la Puerta del Sol... Es alucinante lo que ha pasado y no debemos verlo cómo normal.
  16. Pues me sueno los mocos en la puta bandera que solo hace que arropar ladrones.
  17. #2 se te olvida el artículo 47 de la Constitución , al igual que al gobierno y al TS
  18. Oe oe oe oeeee oe oeee
    Yo soy español español español....
  19. #89 Eso a la Banca no le importaría en absoluto, no sé si te sorprende la idea.
  20. Deberíamos salir todos en masa a la calle a protestar. Da igual si se es de derechas o de izquierdas, en esto debería haber consenso.
  21. #89 que velan por el pueblo xD
  22. je, je, je
  23. #38 Volvemos a los memes de antes de 2008. Fantástico. Siguiente paso, repitan conmigo: "el precio de la vivienda nunca desciende, sólo aumenta; para siempre, siempre, empre, empre, empre, empre...".
  24. #111 Y con que pagas el alquiler? todos los conocidos que se han comprado un piso hace poco están pagando de hipoteca menos de lo que pagaban de alquiler ¿Qué ahorro?
  25. Ahora es cuando deberíamos salir
    A la calle a protestar
    Pero nos ponemos
    En menéame y twitter a llorar
  26. #16 No sé, llevo leyendo comentarios varios días y todos son igual de infantiles.

    Da igual que pagase el banco el impuesto, o bien dejaría de dar hipotecas o bien el que pide la hipoteca tendría que pagar una comisión de apertura más alta.

    Todo el asunto trata de un impuesto que pone la Administración por registrar la hipoteca. La Constitución solo hace que hablar del derecho a la vivienda pero después es una de las cosas con más impuestos que existen.

    Todo esto es tan fácil como que el Parlamento cambie la ley y bajen o eliminen el impuesto.
  27. #2 "para luego acabar de pagarla con 65" y vivir hasta los 95. 30 años sin pagar alquiler.

    Puestos a hacer suposiciones, tan válida es la mía como la tuya.
  28. #127 Si al final el impuesto es lo de menos, buscarían la manera de repercutirlo en los clientes, lo verdaderamente grave es lo que ha hecho el Supremo, y por supuesto el como lo ha hecho.
  29. #111 No puedes estar hablando en serio
  30. #111 ¿Estás de cachondeo?
  31. Lo que demuestra lo corrupto que está el poder judicial y las dobles puertas de las que disfrutan.
  32. Esto es triste. Y no porque la decisión del Tribunal me guste más o menos, si no porque creo que los Magistrados no se han sometido al imperio de la ley (art. 117 de la Constitución), si no que se han dejado llevar por otros motivos. Si no se puede confiar en la Justicia estamos desamparados, a merced de los demás poderes.
  33. Cuando queráis salimos a la calle, eh?
    Ah no, que está no es la sentencia de la manada...
  34. #124 El precio de la vivienda no siempre aumenta, eso ya está demostrado.

    Sin embargo, el precio del alquiler sí que no ha dejado de subir. Curioso, eh?
  35. #35 La banca no ha ganado ni perdido nada. El impuesto lo cobra la administración y al final lo paga siempre el que pide la hipoteca y si no fuera así la banca no daría hipotecas.

    Es tan fácil como que el Parlamento elimine el impuesto o los partidos políticos que están diciendo gilipolleces ahora mismo por la tele pidan eliminar el impuesto o modificar la ley y que ponga que debe pagar el banco.
  36. #111 tiene mucho sentido..boh wait, que el alquiler hay que pagarlo también.
  37. Esta sentencia es lo más inesperado que he vivido desde aquella vez que salí a la calle cuando llovía y me mojé.
  38. #99 Ese impuesto ha de pagarlo quien siempre lo hizo, hasta este lío mediático
  39. #111 ¿Sabes que en muchos sitios la cuota a tipo fijo de una hipoteca es similar a un alquiler? No veo por ningún lados esos cientos de miles de euros.
  40. #111 No. Esos cientos de miles de euros no son ciertos: si no los has pagado para la compra, los has pagado en el alquier. Alquilar NO hace que los ahorres (a no ser que ya los tengas de inicio).

    Y aunque los tuvieras, te podría pasar que el propósito de vivir de alquiler en lugar de hipotecado es que los cientos de miles de euros que cuesta una casa los puedes tener invertidos en acciones y que te salga mal y lo pierdas. ¡Como si las acciones o similar fueran una inversión sin riesgo! ¡Sería dinero gratis!
  41. El cenagal desprende hedor. Es esa putrefacción del compincheo bancario con los de las mazas. Es la camaradería de los adinerados con los que se dedican a destinar partidas presupuestarias para unas cosas y para otras. Es la vergüenza monumental que hace sonreir a media Europa y a parte de este miserable y patético país.
    ¿Quien no quiere irse de España visto lo visto?
  42. #2 "no compras casas y alquilar más..."



    Y los inversores (bancos, fondos, especuladores.. ) encantados de incar el diente a lo que más rentabilidad les da.
  43. #2 nosotros hicimos una hipoteca a 30 años, la acabaremos de pagar cuando tengamos 53 años. Después no pagaremos nada hasta que nos muramos. De haber alquilado cuando tengamos 60, 70 o 80 años si llegamos seguiremos pagando un alquiler. Con la mierda de pensión que nos quedará estaremos muy contentos de no tener que pagar alquiler y poder usar toda la pensión para comer, pagar la luz y darnos algún capricho si llega, algo impensable pagando alquiler.
  44. #137 Se hablaba de devolución retroactiva, en ese caso si perderian.

    Si simplemente suben el precio, entonces da igual quien pague el impuesto, lógicamente, porque siempre pagara el mismo.
  45. #2 prefiero que cuando me de el infarto a los 70 la casa sea de mi hijo.
  46. #111 Espero que no seas asesor de inversiones.
  47. Qué asco de "gran país",porqué sería que me esperaba una enmerdada como ésta.
  48. #12 La rebelión la tumban en Estrasburgo y todos lo saben. Es de cara a la galería la acusación, para el borreguismo banderil que impera por doquier.
  49. #2 Los ciudadanos lo tenemos sencillo: no compras casas y alquilar más.
    ¿Qué edad tienes? :-|

    Y dejarnos de tantas boberías con la idea de tener una casa cuando durante 40 años será del Banco
    La media está en unos 20 años.
    www.abc.es/economia/inmobiliario/abci-cuanto-tardan-espanoles-media-pa

    para luego acabar de pagarla con 65 y a los 70 te da un infarto.
    O vivir hasta los 90 y tener que seguir pagando el alquiler durante 25 años más ..
  50. CABRONES!!! HDLGP!!!
  51. #148 no, solo soy inversor particular
  52. #111 Uhm, el dinero que invertiste en la casa es el que de otra manera durante todo ese tiempo invertirías en pagar el alquiler... Porque que yo sepa el alquiler no es gratis... O pasas media vida pagando hipoteca o alquiler, una de dos.
  53. #29
    Si vamos a ver gráficos, veámos estos también, aunque no sean del TEDH, dicen algo de la justicia española...

    España, a la cola de la Unión Europea en independencia judicial
    www.elmundo.es/espana/2017/04/10/58ebd6ebca47415f488b460c.html

    El nivel de independencia judicial de España, por debajo del de Kenia, China o Arabia Saudí
    www.segre.com/es/noticias/panorama/2017/10/18/el_nivel_independencia_judicial_espana_por_debajo_del_kenia_china_arabia_saudi_30636_1106.html

    El Reino de España en el puesto 58 del Ranking Internacional de Independencia judicial
    arainfo.org/el-reino-de-espana-en-el-puesto-58-del-ranking-internacion

    c/c #3
  54. #2 ¿ Alquilar? ¿ A quién, a la banca , a los fondos buitre ?
  55. #146 No inicialmente. La devolución tenía que hacerla la Administración, que es la que ha cobrado el impuesto, al que había pagado el impuesto y después la Administración reclamaría al banco, el cual no pagaría porque se ve que hay otra sentencia del Supremo que dice que no debe pagar.
  56. Me ha dado un Zasca en toda la boca la sentencia, pensaba que sería o los últimos 4 años o a partir de ahora. Pero esto es un p*** vergüenza, y el país aún más, echar para atrás una sentencia firme del Supremo por presiones.

    Y lo digo como poseedor de una hipoteca firmada hace un mes, y ya no es por el dinero, que (por suerte) me da igual, sino porque el país ha quedado a la altura del betún...

    Otro motivo más para perder razones de peso para argumentarle a mi pareja porqué no soy independentista (ella lo es como la que más...)
  57. 15 a 13, han comprado los justos para ganar. Normal, porque seguro que cada voto les salió carillo, porque esto es demasiado descarado. Pero les sale a cuenta, con lo que se ahorran.
  58. Han corrido ríos de tin...
    ...digoooo... fajos de billetes por los pasillos.
  59. #111 ¿Tu no sabes que un alquiler cuesta lo mismo o más que una hipoteca?
    Creo que lo confundes con vivir en casa de tus padres.
  60. #75 Yo soy de la opinión que la subida de tipos de interés que iban a realizar, eché un par de números, y salía por mucho más que lo que pagabas en AJD, querían aprovechar el filón. Suerte que teno la hipoteca atada y bien atada (como ellos los cojones de la justicia)
  61. #111 Si pagas lo mismo de alquiler que de hipoteca tus cuentas no salen... eso era cierto cuando los tipos estaban muy altos y cogías una hipoteca grande. Pero ahora no es así. Ahora mismo pagas más de alquiler que de muchas hipotecas. Es más, muchos inquilinos están pagando las hipotecas a sus propietarios y algo más.
  62. #129 Lo han hecho muy mal. No tendrían que haber cambiado de doctrina o tenían que haberse reunido y haber decidido qué hacer antes de salir las últimas sentencias.

    De todas formas lo han hecho también mal los diversos Gobiernos que han tenido 30 años para cambiar la ley que dice que debe pagar el impuesto el beneficiario o para cambiar el reglamento de Hacienda que en el caso de hipotecas dice que debe pagar el hipotecado.
  63. #50 ¿En serio? ¿ese es todo el argumentario que te han dado? ¿hablar de derechos humanos que no tienen nada que ver?
    ah vale tu comentario va en el hilo sobre Otegui, esto va sobre la banca que te lías toma metelo aquí www.meneame.net/story/estrasburgo-condena-espana-vulnerar-derecho-oteg de nada
  64. #111 ¿cuánto es la diferencia entre el pago de un alquiler y una hipoteca?
  65. Iba a, pagar de todas maneras el cliente
  66. #18 ¿Quienes son traidores y vendidos? ¿Los jueces? No, no te equivoques: nunca han estado de nuestro lado. No son traidores ni vendidos porque no han traicionado ninguna de sus convicciones.
  67. A ver el problema es pq esos impuestos son tan caros en espania. Si de todas formas sabemos q de una manera u otra terminariamos pagándolo los usuarios. Mirar lo q pagan Portugal, Italia, Francia etc
  68. #19 Para nada. Como si les hiciera falta... Aquí tocan más poder y de manera más segura.
  69. #114 en la constitución no dice que hay que regular el mercado. Tienes derecho a una vivienda digna. Compratela o alquilatela, no te pueden decir que no si pagas el dinero.
  70. #70 los políticos presos catalanes se lo merecen, por despreciar a casi o sin casi la mitad de sus habitantes y cometiendo prevaricación como minimísimo, no mezcles. Y ojalá esos políticos presos catalanes de descendientes no catalanes tiren de la manta y caigan más políticos delincuentes en la cárcel.
  71. Una parte de mí tenía esperanzas. Pero qué ilusa...
  72. #145 Mi mismo caso, he hecho una hipoteca con 30, y previsión conservadora con 55 pagada, optimista con 45.
    Pensión no sé si tendré, pero al menos no me moriré debajo de un puente durante mi vejez
  73. Pues yo, sinceramente, no me imaginaba que iban a ser tan descarados. Esto te plantea muchas cosas a nivel político, por ejemplo, ¿de qué sirve votar? siempre te dicen que otros decidirán por ti cuando no votas, pero creo que esos que votan no se dan cuenta que aunque voten, hay otros que deciden por ellos y hoy hemos visto quiénes son los que deciden y de qué sirve realmente ir a votar.
  74. #12 Ya veremos que Estrasburgo son mejores que España pero la banca es la banca en todas partes
  75. Bien mirado, da cierta tranquilidad.
    El T.J.U.E. aclarará el asunto al igual que hizo con las cláusulas suelo.
    Gracias a ellos yo ya he cobrado, en ellos confío para cobrar el impuesto de actos jurídicos documentados.
    Con paciencia todo llega.
  76. #157 Con las 2 sentencias, entonces ni administración ni bancos devuelven nada y todo sigue igual.
  77. #12 Pero me parece inaudito que al final hayan cogido y echado para atras una sentencia... ¡Asi de facil!

    Es una falsa esto que vivimos. Pura venezuela es lo que han creado el gobierno que tenemos ahora, y no los esloganes asustaviejas que sueltan.
  78. #36 Opino igual.
    La mejor medida a nivel político que se podría hacer, sería crear una banca pública. Una banca que no busca millones de beneficios anuales, sino un balance cero siempre invirtiendo los beneficios en rebajas de interés, quitar comisiones, mejorar la atención al cliente, y en definitiva, que realmente mire por el ciudadano.

    En fin, seguiré soñando...
  79. Hombre era visto... Alguien tenía duda?
  80. #36 Con no alquilar a bancos problema solucionado. 8-D
  81. Qué HDLGP
  82. si no os gusta, sacar vuestro dinero de esos bancos. Utilizar otro tipo de banco mas etico o dejar el dinero en casa. Es facil.
  83. Lo sabían desde antes de entrar, pero tenían que hacer el paripé de las nosecuantas horas de deliberación para que no se les note tanto.
  84. #111 esos cientos de miles de euros que dices, la gran mayoría de los mortales se lo tendrían que gastar en alquiler.
  85. Huelga general
  86. #2 No es un problema en este caso de los bancos, es un problema mas bien de la carga fiscal que conlleva la compra de vivienda. El AJD en la compra de vivienda, carga la responsabilidad hipotecaria, pero es que ademas, en la vivienda, se han pagado impuestos por la compra del solar, por la declaracion de obra nueva, iva en la venta..., si alguien quiere un dia, que calcule cuanto representan los impuestos sobre el precio de venta de una vivienda nueva. Vamos, que se deberian rebajar un poco.
  87. Qué poco sentido tiene eso...
  88. #43 Tú ves todo demasiado sencillo, te pasa lo que a Sanchez. Aplicas lo primero que se te ocurre y luego vienen los lloros.
  89. #150 "De cara a la galería", nada de nada... aunque Estrasburgo les tumbe lo de la rebelión. habrán conseguido su objetivo: que se pasen unos cuantos años en la cárcel y sobretodo... haber cambiado el resultado de las elecciones al Parlament.
  90. #2 Ea! ta estamos... Con la que esta cayendo con el tema de alquiler y mira que la noticia no tiene nada que ver con eso.

    Haber razonemos, la hipotecas terminas de pagarla a los 65 (segun tu teoria que me parece que has pecado mucho de axageracion)

    El alquiler hasta que espiches, o sea que en ese caso segiria siendo mejor la hipoteca.
  91. Estos si que se limpian el culo con la bandera y con nuestro derechos.
    Panda de cabrones. Nos mean y dicen que llueve
  92. Yo os juzgo a vosotros. Un tiro en la frente; 15 balas...
  93. sinvergüenzas dimisión... eso es lo que tendríamos que estar gritando en la calle
comentarios cerrados

menéame