edición general
1161 meneos
3359 clics

SYRIZA gana las elecciones con el 35 por ciento de los votos, según los primeros resultados oficiales

SYRIZA gana las elecciones con el 35 por ciento de los votos, según los primeros resultados oficiales. La Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA) ha ganado las elecciones legislativas de este domingo con un 35,08 por ciento de los votos, por delante del conservador Nueva Democracia (28,46 por ciento), según los primeros resultados oficiales publicados por el Ministerio del Interior griego, correspondientes al 14,31 por ciento del escrutinio.

| etiquetas: syriza , grecia , elecciones , victoria , resultados
Comentarios destacados:                                  
#7 #5 Como todólogo que no tiene ni puta idea de la situación en Grecia, creo que ha ocurrido lo siguiente:

Hay mucha gente hasta las pelotas de PASOK y ND, pero que tampoco querían votar a un partido "demasiado rojazo". Syriza habrá perdido votos tras su giro al centro. Ahora bien, esos votos quedan compensados con los votantes que querían dejar de votar a los que siempre han gobernado, pero que querían votar a Syriza por si estos eran demasiados radicales.

Este voto "miedica por el cambio" ha respaldado a Syriza tras ver que con Tsipras no hay riesgo de Grexit, ni de una ruptura brusca con el sistema económico actual.
«12
  1. el líder de Nueva Democracia ya ha admitido su derrota

    www.theguardian.com/world/live/2015/sep/20/greek-general-election-resu
  2. ¿14% escrutado? Irrelevante.
  3. #2 Todos los diarios están publicando la noticia. Ha ganado Syriza ya, ni irrelevante ni dicks in vinegar.
  4. #3 Y si todos los diarios te dijeran que AMARAS A MERKEL, ¿la amarías?

    Resultados electorales sin el 100% escrutado => Irrelevante.
  5. Ni en sus sueños más húmedos (y ayer los tendría después de bailar con tanto maromo buenorro en la boda) ha imaginado Mariano sacar un 35% de votos en las próximas generales.

    No lo estará haciendo Tsipras tan mal... habria que tener información verdadera de lo que realmente está pasando en Grecia
  6. #4 Si todos los diarios me lo dijeran, sí, la amaría.

    Lástima que sólo leo diarios de rojos, entonces no puedo amarla. En cambio Putin despierta mi lado bujarra.
  7. #5 Como todólogo que no tiene ni puta idea de la situación en Grecia, creo que ha ocurrido lo siguiente:

    Hay mucha gente hasta las pelotas de PASOK y ND, pero que tampoco querían votar a un partido "demasiado rojazo". Syriza habrá perdido votos tras su giro al centro. Ahora bien, esos votos quedan compensados con los votantes que querían dejar de votar a los que siempre han gobernado, pero que querían votar a Syriza por si estos eran demasiados radicales.

    Este voto "miedica por el cambio" ha respaldado a Syriza tras ver que con Tsipras no hay riesgo de Grexit, ni de una ruptura brusca con el sistema económico actual.
  8. :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:

    Como dice #5 algun dia nos enteraremos de lo que realmente esta haciendo el pueblo griego, hasta entonces solo queda que siga ocurriendo lo contrario de lo que pronostican muchos gurus neoliberales de meneame
  9. #2 De momento con el 30,81% escrutado el resultado se mantiene.

    Fuente: greece.greekreporter.com/2015/09/20/greek-election-results-live-greece

    #4 Para el 100% se suele tener que esperar varios días, ya que incluye el voto por correo.
  10. #9 A partir de un determinado porcentaje, sobre el 90%-95%, los resultados se pueden considerar definitivos.

    Pero bueno, ya he dado mi opinión, que la gente vote, no hace falta seguir discutiendo sobre esto. Como parece que la gente está meneando la noticia, podemos pasar a comentar los resultados :-)
  11. #10 Me alegra que te hayas retractado de tu afirmación anterior.
  12. #7 Entonces:

    Quien vota ahora a syriza?

    Y con esto quiero decir: de que va? de izquierda o de centro?
  13. En mi opinión Syriza se ha partido la cara por una Grecia social, ha luchado y ha perdido la primera batalla ante la Unión Europea de la austeridad. El pueblo griego ha sabido reconocer los esfuerzos y siguen apoyando un gobierno de syriza. En un futuro, con gobiernos que apuestan por modelos sociales con mayor peso en Europa, podríamos empezar a conseguir victorias en la dirección social.

    Como dato la facción escindida de Syriza se queda por ahora fuera del parlamento y el KKE parece no variar. Pero nada muchos siguen llamando a la traición y al desprestigio de Tsripas y Syriza en lugar de aunar fuerzas contra el neoliberalismo. Debo reconocer que aquí en España, Pablo Iglesias es de los pocos que no se han bajado los pantalones y ha seguido defendiendo a Tsiripas, punto positivo por él y por la construcción de alianzas futuras que nos permitan mejorar la sociedad europea. Mal por aquellos que han caido en el juego de los medios adversos de ponerse en contra de Grecia y su gobierno.
  14. #5 Cuando el PP gana por segunda vez unas elecciones, ¿también dices "no lo estará haciendo el PP tan mal"?
  15. Qué curioso, con lo que le gusta recortar a este pavo, ¿por qué le votan si es un amenazao de Alemania?
  16. #1 Syriza a seis diputados de la mayoría absoluta ahora mismo
  17. #12 de abajo :hug:
  18. #17 Creo que hacen algo raro los griegos con los escaños, al ganador creo que se le asignan un montón aunque la diferencia con el segundo sea pequeña.

    Según los resultados que veo ahora el 35% de los votos le da 145 escaños mientras que otro partido con el 28% de los votos tiene 75 escaños.
  19. #17 cuanto es la mayoria absoluta? los datos que salen supongo que añades los 30 escaños, no?

    gracias
  20. #19 bueno, en casi todas las democracias aplican factores correctores para garatizar la "cohesión territorial", en el caso de Grecia parece ser particularmente exagerado
  21. #21 Aquí lo explican: blogs.wsj.com/briefly/2015/09/18/who-will-win-greeces-election-the-sho [ENG]

    250 escaños se reparten según los votos y 50 escaños van al ganador.
  22. #15 No, diré que hay mucho gilipollas con el síndrome de Estocolmo.

    Vas a contimparar
  23. #20 estos son los resultados preliminares, participación baja del 55%, ver #22  media
  24. #22 ufff, un sistema muy presidencialista...
  25. SYRIZA; PODEMOS; VENCEREMOS !! ¿Hoy si, eh?
  26. #2 Para la población de Grecia, que son unos 11.000.000 de habitantes, basta con preguntarles a unos 15.000 para estar 99% seguro de que es lo que quiere el resto. Por tanto, si el escrutinio se ha hecho de forma aleatoria, basta que se cuenten apenas menos del 1% para dar afirmaciones rotundas. Realmente con que votasen los que componen las mesas electorales, ya se podría formar el congreso de los diputados de forma muy muy significativa a lo que quiere el resto; y nos podríamos ahorrar una pasta.

    Ahora bien; si la muestra no es aleatoria, se ha jodido todo. Por ejemplo, si empiezan a contar los sobres que están arriba de la urna, de la gente que ha ido a votar a última hora, eso no es aleatorio. O si le dan la vuelta para que caigan y empiezan a contar los que han ido a primera hora.

    Se que esto es muy difícil de creer, y que la estadística no es para nada intuitiva. Pero es así.
  27. #7, pues vaya mierdas estos que ahora han votado a Syriza.
  28. #27 Ahora bien; si la muestra no es aleatoria, se ha jodido todo. Por ejemplo, si empiezan a contar los sobres que están arriba de la urna, de la gente que ha ido a votar a última hora, eso no es aleatorio. O si le dan la vuelta para que caigan y empiezan a contar los que han ido a primera hora.

    No van por ahí los tiros. Cuando dicen que se ha escrutado el 14% no significa que hayan contado el 14% de las papeletas de las urnas, si no que el 14% de las mesas electorales han finalizado su recuento y han entregado su resultado.

    Y de hecho creo que tampoco es de las mesas electorales si no de los colegios electorales, el resultado se entrega cuando han acabado de contar todas las mesas de un colegio electoral.

    Por lo tanto las urnas más vacías, por ejemplo de los pueblos más pequeños, pueden acabar su escrutinio en minutos mientras que en las grandes ciudades pueden estar mucho más rato contando.
  29. #25 Lo hicieron los anteriores, el equivalente al pp, pero el tiro les salió por la culata. Por eso no se atreven a criticarlo ahora.
    El pp amagó con una modificación similar aquí, pero no tuvieron huevos. Los estudios demoscopicos les avisaron de una derrota segura, y con ese factor de corrección la victoria del que venga seria aun mas grande.
  30. Con el 35% al borde de la mayoría absoluta. Eso sí que es un sistema electoral de los güenos.
  31. Normal que quieran seguir con Syritza. Por mucho que los medios de extrema derecha que tenemos en España digan que es un desastre, ya están curados de espanto con el PPSOE de allí.

    Y lo mismo pasa aquí, por mucho que quieran hundir a Carmena (porque están rabiosos porque no haya ganado Esperrancia), si se repitieran elecciones volvería a ganar Ahora Madrid.
  32. a los griegos les da igual quien gane, para lo que les va a servir...
  33. Creo que con un 14% de escrutinio la cosa no es demasiado definitiva aun, me parece a mi...
  34. #27 #29 Creo recordar que en las pasadas elecciones hubo un baile de escaños porque primero se contabilizaron los urnas de las ciudades y después llegaron los datos de los pueblos. Con lo que la muestra inicial daba pie a error.
  35. Preferiría que hubiera ganado el partido de varoufakis (unidad popular), que se atrevió a plantar cara al cuarto reich y fue coherente hasta el último minuto.

    Tsipras traicionó al pueblo al tragar con una rescate que en realidad es una sentencia de muerte en diferido. Syriza no debería haber sacado ni un voto, por traición al pueblo.

    A estas malas noticias hay que añadir el audio de análisis que escuché ayer sobre las explicaciones que dio pablo iglesias a la traición de tsipras, m.ivoox.com/vortice-en-politica-fin-no-justifica-audios-mp3_rf_8377930 , en el que queda claro cómo pablo iglesias hace una justificación estilo casta (para niños) de la traición. Tras escuchar el análisis, prácticamente he descartado a podemos, ya que me temo que pablo va a ser un tsipras II.

    He apoyado desde aquí varias veces a podemos, pero no puedo permitir que nos vuelvan a engañar. O podemos rectifica, y promete que no traicionará al pueblo y que hará un referéndum sobre el nuevo programa electoral si al llegar a la moncloa la "realidad" le obliga a incumplir el programa original, o buscaré otro partido al que votar.

    No podemos seguir dejándonos engañar por marionetas del gran capital, que primero lo prometen todo, y cuando gobiernan no cambian nada esencial.
  36. #19 En el Reino Unido tienen ahora el resultado electoral menos representativo de su historia: www.youtube.com/watch?v=r9rGX91rq5I

    Aquí en España no nos quedamos muy atrás con el sistema de D'Hondt. El PP tiene el 44% de los votos y eso le da el 100% del congreso; por ejemplo.
  37. #19 Si, fue una norma que puso ND en las antepenultimas elecciones y le permitió conservar el gobierno dando un extra de 50 escaños al más votado. Pero luego en Enero supuso su sepultura y ahora también.
    No les deis ideas a Mariano que fijo que lo impone aqui también.
  38. Hola BOCACHANCLAS de PPSOE...?
  39. No se mueve nada de las pasadas elecciones, al 46% :  media
  40. #32 Los votantes deciden. Y han decidido apoyar a partidos a favor de políticas no rupturistas.
    Los griegos que quieran votar a partidos que estén dispuestos a mandar a la mierda a la Unión Europea, el Euro y el sistema económico imperante, tienen la opción de votar KKE, Amanecer Dorado o Unidad Popular.
  41. #39 No digas eso, que son compañeros, ¡coño!

    #14 Me gustaría leer tu opinión si Marianico hubiera convocado un referéndum para dejar al pueblo decidir si quería aceptar los recortes impuestos por Europa y luego hubiera hecho totalmente lo contrario que la gente votó. xD

    Creía que engañar y traicionar a los votantes era motivo para merecerse ser expulsados del gobierno a patadas y llamar subnormales a los que siguieran votando a ese partido. xD
  42. Pacto con PASOK y ya tenemos el Psoemos griego.
  43. #7 La gente de lo que estaba (y está) hasta las pelotas era de la austeridad. De ND muy hasta las pelotas no están cuando saca el 28%, lo mismo que hace 8 meses.

    El PASOK se desintegró él solo, no se confunda el personal. Así y todo, ahora mismo es la cuarta fuerza, a mitad de escrutinio, con 17 diputados. A medio plazo, estarán todos dentro de SYRIZA, que para eso han largado lastre por la izquierda.

    La gente aún no es consciente de lo que el estado griego está tragando por la mano del 80% de sus representantes políticos (todos menos el KKE, LAE, Antarsya y los de Amanecer Meado). Me parece obvio que cuando vean lo que se les viene encima, no sé yo si el amigo Tsipras o quien se saquen de la chistera va a poder contener lo que va a pasar.

    Grecia es como Hispanistán, un estado de juja corrupto hasta el tuétano. Ningún medio hispanistano está hablando de las huelgas que han paralizado estos días Finlandia, pero es que claro, en Finlandia los sindicatos agrupan al casi 90% de los trabajadores. Entre otras cosas protestan porque las negociaciones salariales son entre ellos (los sindicatos) y las patronales, el gobierno ni pinta nada ni nada debe pintar, y desde luego no agredir con leyes regresivas laborales. El mensaje está muy claro, si hay que devaluar, se sale del euro y se devalúa el marco (finés), y que les den a los que se queden dentro, pero eso de que la factura la paguen los de abajo Su Puta Madre. Pero claro, es que es un país de esos politizados, no jurgoleros como otros.

    Si la UE se rompe va a ser por arriba, porque Finlandia está muy tocada también con el inventito alemán. Por abajo ya sabemos que cunde el sí, bwana. Es lo que hay.
  44. Que gracia me ha hecho, "La Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA)", en fin, la mano de la caverna...que se le ve el plumero.
  45. #41 Eso no tiene nada que ver con el sistema d'Hondt. Es por las circunscripciones
  46. #51 No entiendo
  47. #51 es.wikipedia.org/wiki/Coalición_de_la_Izquierda_Radical

    Es la traducción literal del nombre oficial del partido.
  48. #12 va un poco de recuperar la decencia y la dignidad de un país. Si hay que ser de izquierda o de centro para ser decente, yo no me he enterado.
  49. #41 ¿El 100%? ?(
  50. #41 No le da el 100% del Congreso, lo que ocurre es que teniendo el 51% de los escaños puedes aprobar lo que te dé la gana. Pero no conozco ningún otro sistema que no tenga esa característica.
  51. #41 Como ya te ha apuntado #52 eso es por las circunscripciones, auténtico engañabobos, no por D'Hondt.
  52. En 13TV están diciendo que "la democracia se ha pervertido" y que ya no refleja la voluntad popular. Pues nada, que venga un Franco que es lo verdaderamente democrático.
  53. Les cuento yo lo que ha pasado. En SYRIZA sobraba lastre por la izquierda y han hecho elecciones para largarlos, ha sido todo un éxito, Amanecer Meado no ha subido mucho y el KKE menos.

    Para este viaje, evidentemente, no hacían falta alforjas. Ahora sólo queda por ver cuánto recorrido tiene esta farsa.

    SYRIZA ahora se juntará con lo que queda de PASOK, y habremos completado en círculo un viaje al mismo sitio donde estábamos. Eso sí, hay que agradecerles el referéndum, eso ha sido impagable, gracias a eso ya todo el mundo sabe de qué va esa cosa llamada UE y sus estados miembros.
  54. El recuento con señal de tv en directo y el histórico de todas las encuestas: electomania.es/especial-cobertura-elecciones-grecia-20s/
  55. #59 ¿La reforma de la constitución no necesitaba 3/5 (60%) de los votos positivos de congreso y senado? Y para ciertos artículos, era de 2/3 (66%) creo recordar.
  56. #59 Pues eso; a efectos prácticos es el 100%. Nos podemos ahorrar el sueldo de todo el mundo y dejar allí a Rajoy dándole al botón verde o rojo pasando leyes el solo y sería lo mismo.

    Por cierto, puntualizar que el que no exista no significa que sea correcto. Tener el 55% no es tener legitimidad para hacer lo que quieras sobre el 45% restante. El mejor concepto que he visto hasta ahora es como en algunos sitios se reparten las carteras de los ministerios en proporción al resultado de las elecciones.
  57. Mira, otras urnas convocadas por Tsipras que al final sirven para que nada cambie.
  58. La Razón
    Enero: Los radicales de Syriza arrasan con su discurso anti troika
    Septiembre: Syriza gana las elecciones en Grecia
  59. #14 Toque de atención también para el sector de Podemos que apoyó a Unidad Popular que obtuvo el 2,8% y queda fuera del Parlamento.
  60. #28 Hay que fusilar más.
  61. #69 El mejor concepto que he visto hasta ahora es como en algunos sitios se reparten las carteras de los ministerios en proporción al resultado de las elecciones.

    Cuando dices "concepto" entiendo que te refieres a algo que ha pensado alguien pero que nadie ha aplicado aún en el mundo real, ¿correcto?

    Personalmente me parece absurdo. Si gana el PP con un programa de gobierno sobre economía, educación, fuerzas armadas, etc. ¿que sentido tendría que le dieran el ministerio de educación al PSOE? ¿Que políticas debería aplicar ese ministerio? ¿Las del PP o las del PSOE?

    Aparte que no puedes comparar el ministerio de cultura con el ministerio de economía, por poner dos ejemplos. ¿Y quién decide qué ministerios tocan a cada formación?

    No solo no lo veo viable si no que cuanto más lo pienso más absurdo me parece.
  62. #35 Claro, en Grecia nada más. No pasa en otras partes.
  63. #61 Ellos sí que pervierten la democracia.
  64. ¿Eran hoy?
  65. #48 Mariano no convocó ningún referendum, pero dijo que iba a bajar impuestos y los subió, que iba a reducir el déficit y ha aumentado la deuda más que ZP, que iba a separar el poder judicial del político y lo ha politizado más, que iba a cortar lo de la independencia de Cataluña y ha pasado del asunto...

    ... y aquí se le ha puesto a parir. Lo de los griegos es como si aquí le estuviéramos besando el culo a Mariano.
  66. #27 Si en un sondeo electoral haces un muestreo aleatorio lo más seguro es que el resultado sea bastante malo.
  67. incluso la izquierda radical hace lo que quiere el capitalismo más ominoso. #miedo
  68. #39 Carmena a los tres días dejó claro que su programa "era orientativo".

    Creo que no va a ser ninguna sorpresa lo de Pablo Iglesias.
  69. #74 Imagino que se pueden ceder los ministerios en los que las políticas de ambos partidos (o sus respectivos programas) coincidan.
  70. #87 ¿Y quién decide si esas políticas coinciden o no?

    Es subjetivo y por ello inviable.
  71. #88 Pues ellos mismos, que por eso habrían ganado las elecciones. ;)
  72. Visto lo visto la conclusión es que votar no sirve para nada
  73. #78 eso mismo iba a decir...porque los medios ponen siempre la coletilla de "izquierda radical"?
  74. #91 Porque ese es su nombre
  75. #4 parece que aquí se las inventan sobre la marcha, a partir del 5%-10% escrutado, lo que hay es lo que habrá, la 'magia' de la estadística digo yo que tendrá algo que ver..

    cc #6
  76. #90 supongo de cuan pillado estés por los huevos, a más pillado, menos capacidad de movimiento.
  77. #31 El problema de eso no es el sistema electora, sino los votantes. Si no votan más que el 40-60 %, la mayoría absoluta andará en la mitad de se 40-60. El problema es que vote tan poca gente, pero aquí en españa al menos, lo que mola es el "a mi nadie me representa" o el "si les voto legitimo lo que hacen", y luego a quejarse en las redes sociales.
  78. #97 No tiene nada que ver una cosa con la otra. Nada en absoluto. ¿Si hubiese votado el 100% del censo Syriza ya no estaría al borde de la mayoría absoluta con el 35% de los votos?
  79. #34 Lamento informarte de que Ahora Madrid no ganó las elecciones. Gobierna el segundo gracias al apoyo del tercero... que resulta la otra mitad del PPSOE. Lo que resulta muy indicativo de lo que de verdad importa eso de las castas y esas cosas.
  80. #77 Cuando he visto la noticia de puta coña en el FB de un colega, me he dicho: "verás qué pechá de karma me voy a llevar".

    :troll:
«12
comentarios cerrados

menéame