edición general
70 meneos
3057 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué tantos asocian al Caribe con el Paraíso?

Las islas del Caribe a menudo son descritas como "el paraíso", aunque no siempre fue así. ¿Qué nos dice esto de la región y del Edén en el imaginario popular?.Mar azul, Sol cálido, playas interminables de arena blanca.Estaba en Antigua, pero no exactamente disfrutando la belleza suave bajo el balanceo de las palmeras. Estaba en cama en una habitación, con la temperatura del aire acondicionado fija en "ártica", sufriendo con el virus más extraño que haya tenido jamás.

| etiquetas: caribe , paraiso
43 27 15 K 22 ocio
43 27 15 K 22 ocio
Comentarios destacados:              
#14 El verdadero paraíso es Canarias.

Microclimas que, gracias al viento y a la orografía permiten disfrutar de todo lo bueno de la naturaleza y de casi nada de lo malo. No hay lluvias excesivas ni tormentas grandes, no hay animales peligrosos ni bichos letales, no hay enfermedades infecciosas peligrosas, no hay riesgo de contaminación de alimentos ni esos problemas de regiones menos desarrolladas....

Hay regiones muchísimo sol y playas y a escasos km nubes o clima de montaña, hay posibilidad de realizar casi cualquier actividad física deportiva al aire libre (escalada, senderismo, triatlones, rutas de bicis, descenso, buceo, surf...), hay innumerables paisajes idílicos, hay rincones llenos de turismo y ambiente y fiesta y otros absolutamente solitarios y recogidos, especies endémicas, vergeles de plantas y animales, decenas de parques naturales y 3 parques nacionales, 2 reservas de la biosfera, regiones de alta montaña casi mágicas, un cielo envidiable y único para ver las estrellas, un fondo marino protegido espectacular, playas de decenas de km de arena fina, tranquilidad absoluta sin crimen y sin inseguridad en las calles, gente tranquila y amable, cerca relativamente de Europa, algunas zonas tienen el rango de temperatura y precipitación simplemente perfecto, la suavidad en su definición, os dejo como ejemplo el climograma de Santa Cruz, la capital, sería la envidia de cualquier región del planeta: images.climate-data.org/location/573/climate-graph.png
  1. Por ignorancia. Porque nunca han estado allí y tienen la idílica visión de palmeras y playas de agua cristalina o porque, cuando han estado, no han salido del complejo turístico de cartón piedra y sonrisas profident. Si echasen un vistazo fuera verían la pobreza que hay.

    Pasan como con los que van al exótico Vietnam o a la exótica India. Para los naturales de allí, lo que nosotros consideramos su exotismo es la mierda de pobreza en la que ellos se desenvuelven cada día.
  2. Porque son borregos fabricados en serie por el sistema.
  3. Son los mismos que reconocen en un prado el fondo de escritorio de windows
  4. Bueno gente, yo creo que ni tan peludos ni tan calvos xD....
  5. #3 yo muchas veces veo un prado y digo lo de "mira, el fondo del windows" es grave doctor? xD
  6. Cada país tiene sus iconos míticos. Para los franceses, el paraíso está en el Pacífico Sur, los ingleses no olvidan India, los árabes sueñan con Al-Andalus...
    Para los españoles, el paraíso siempre estuvo en el Caribe.
  7. #5 No, grave no es. No eres más que un sujeto ambiente.
  8. Porque lo es!!!!!!
  9. Gilipollas, es lo que somos. Las playas y calas de Formentera, Mallorca, Ibiza, Xàvia, la Costa Brava, el Cabo de Gata... son tan buenas o mejores que cualquiera del Caribe.

    Y no hay bichos peligrosos --excepto las salmonelas de algún chiringuito-- ni más peligros que te caiga encima un brit borracho que se dedica al balconing.
  10. El artículo es interesante, pero por lo que leo aquí, ahora va a resultar que sentirte atraido por un paisaje y un clima como el del Caribe es de ser gilipollas.

    Aquí la definición de gilipollas debe ser que el que no piense como yo es gilipollas.
  11. El Caribe tiene dos estaciones: verano e infierno.
  12. Vaya fumada sin pies ni cabeza.
  13. El verdadero paraíso es Canarias.

    Microclimas que, gracias al viento y a la orografía permiten disfrutar de todo lo bueno de la naturaleza y de casi nada de lo malo. No hay lluvias excesivas ni tormentas grandes, no hay animales peligrosos ni bichos letales, no hay enfermedades infecciosas peligrosas, no hay riesgo de contaminación de alimentos ni esos problemas de regiones menos desarrolladas....

    Hay regiones muchísimo sol y playas y a escasos km nubes o clima de montaña, hay posibilidad de realizar casi cualquier actividad física deportiva al aire libre (escalada, senderismo, triatlones, rutas de bicis, descenso, buceo, surf...), hay innumerables paisajes idílicos, hay rincones llenos de turismo y ambiente y fiesta y otros absolutamente solitarios y recogidos, especies endémicas, vergeles de plantas y animales, decenas de parques naturales y 3 parques nacionales, 2 reservas de la biosfera, regiones de alta montaña casi mágicas, un cielo envidiable y único para ver las estrellas, un fondo marino protegido espectacular, playas de decenas de km de arena fina, tranquilidad absoluta sin crimen y sin inseguridad en las calles, gente tranquila y amable, cerca relativamente de Europa, algunas zonas tienen el rango de temperatura y precipitación simplemente perfecto, la suavidad en su definición, os dejo como ejemplo el climograma de Santa Cruz, la capital, sería la envidia de cualquier región del planeta: images.climate-data.org/location/573/climate-graph.png
  14. Porque es lo que nos han "vendido". Hace unos años, la belleza femenina se asociaba con "Las Suecas"... cuando la mayoría de la gente no había visto a una sueca en su vida. Pero Alfredo Landa , Pajaras y Esteso decidieron que así era...
  15. #9 Yo todavía no conozco todo lo que rodea a mi ciudad.

    Posiblemente descampados y huerta. Con yonkis y gitanos.
  16. Según la ONU, Centroamérica es la subregión con mayor tasa de homicidio intencionado del mundo, seguida de lejos por el África Austral.

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Lista_de_países_por_tasa_de_homicidio_int
  17. #18 No me lo he leido entero pero te lo has currado. Para mi estás ya en el top5 de trolles de menéame. Mis dies.
  18. Galicia sería un paraíso si no nos gobernase tanto hijo de puta. Hierba verde, mar hermoso, clima suave, paisaje incomparable, tierra rica, ¿llueve nucho? vale, nada es perfecto...
  19. #21 jajajaja que grande, has metido casta. Un poquito con calzador también he de decirte, pero bueno te perdono por tu perfecta utilización del ataque personal, aunque sepas que tu interlocutor es más canario que un cubo lleno de fulas y cabosos.
  20. Publicidad & TV.
  21. Hermoso lugar el Caribe, con gente cálida y amable. Realmente vale la pena quedarse un buen tiempo y poder disfrutarlo mas allá, fuera de los centros turísticos y hoteles.
  22. #12 Como Murcia entonces
  23. porque lo asocian con tiempo libre pocos quehaceres
  24. #14 Completamente de acuerdo, con un inciso, Santa Cruz no es la capital de Canarias, es una de ellas ;). La otra es Las Palmas, que según un estudio de no sé qué universidad americana, goza del mejor clima del mundo. Además, pueblos como La Orotava, Teror, Agaete, Icod, Haría... Maravillas desconocidas para muchos, que asocian Canarias a la playa, o como mucho al Teide, Roque Nublo y volcanes, y se quedan muy, pero que muy cortos. Es una maravilla, sobretodo en las 2 islas capitalinas, cómo se puede pasar de un entorno desértico y montañoso, a un vergel lleno de vegetación, de pino, laurisilva...
    Lo dejo ya, que si sigo no paro.
  25. #14 para mi la alta montaña, estas cosas es cuestión de gustos. Aunque he vivido en tenerife y la verdad es que está muy bien ;)
  26. #10 muy cierto, este fin de semana estuve por una zona de la Costa Brava preciosa, aguas turquesas, calas pequeñas y prácticamente vacías, y lo que pensé es que hay que ser muy burro para irte de turismo de playa a la otra punta del mundo. Claro que el truco está en que las mejores calas sólo son accesibles por mar o bajando por senderos más o menos peligrosos...  media
  27. Y es un paraíso. Te enrolas en cualquier bergantín, te haces a la mar, te haces con unos cuantos doblones, si te da la vena organizas un motín, izas la bandera con un par de tibias y la calavera y te haces de oro saqueando todo lo que brie, luego entierras el botín en una isla, y te retiras como un señor. Y lo mejor, sin rey.

    ¿Cuántos tesoros quedarán enterrados en islas del Caribe?
  28. ES EL PARAISO.
    SI TIENES DINERO.
  29. Me ha recordado al libro "Un paseo por el Mundo" que podeis descargar grátis desde la web del autor. Totalmente recomendable.

    www.cocuaexpediciones.es/descargadeunpaseoporelmundo.html

    En la escena, (en polinesia, que para el caso es lo mismo que el caribe) el protagonista discute con un anciano acerca de la procedencia de los polinesios. Impagable...

    Sí, el señor Heyerdahl era un buen hombre, pero un poco loco en sus teorías, como ese compatriota vuestro que hace unos años hizo el mismo viaje pero en una balsa hecha a base de cañas, lo vi en televisión... (Refiriéndose a Quitín Muñoz y su balsa URU), fíjate, y todo para demostrar que procedemos de los indios de Suramérica. ¡Qué locura! Ja, ja,ja...”
    -Sí, -dije riéndole la gracia-, sobre todo ahora que parece demostrada la
    migración desde Asia...
    -¿Desde Asia? –interrumpió-. ¡Pero qué dices! ¿Es que me ves cara de chino?
    -¿Entonces...? –murmuré.
    -Pero, ¿aún no te has dado cuenta? Ya conoces las Marquesas, espera a visitar Tahití y las demás islas de la Sociedad, mira a tu alrededor... ¿Qué ves?
    -Algo bello, un paraíso, pero no entiendo...
    -¡Exacto! –me interrumpió-. Tú lo has dicho, un paraíso; ¡Esto es el Edén!
    No procedemos de ningún sitio, Dios puso aquí a nuestros Primeros Padres
    ¡Y fue a partir de este lugar donde comenzó a extenderse la humanidad!
    Todos los presentes, incluido su hijo Gastón afirmaron sonrientes moviendo sus cabezas
    xD
  30. Pues ya ves, buen tiempo, aguas cristalinas y tranquilidad. Yo no sé qué le pasa a la gente la verdad... ¬¬

    #5 Sí, gravísimo, tu individualidad como ser humano ha sido absorbida por microsoft a través de las ondas del monitor y wi-fi.
    Además, tu subconsciente ha sido violado por un enjambre de caribeñas, que sólo porque son morenas y 90-60-90 ya te parecen atractivas.

    Vamos, supongo que la ironía estará clara ¿No?
  31. El articulo está chulo. Pero la gracia del artículo, lo que yo esperaba encontrarme al empezar a leer, es que hablara de cuando antes no se le consideraba un paraíso. Y todo lo que dice sobre cuando el caribe era considera un mal lugar, viene en un párrafo: " Pero pronto aprendieron que no habían llegado al paraíso. Empezaron a padecer extrañas dolencias americanas, mientras que los nativos y los africanos forzados a trabajar en el Caribe cayeron presa de enfermedades traídas del otro lado del Atlántico."
  32. #14 "Un Paraíso donde están los sueldos más bajos y los abusos laborales más grandes que hay en Europa."

    Eso es completamente falso. En todos estos territorios europeos, parcialmente europeos o completamente europeos, dentro y fuera de la UE, de Europa occidental a este, del sur al norte, se gana de media menos que en Canarias:
    Malta, Estonia, Eslovenia, Portugal, República Checa, Grecia, Croacia, Eslovaquia, Polonia, Rusia, Turquía, Letonia, Lituania, Hungría, Montenegro, Bielorrusia, Serbia, Bosnia, Kazajistán, Rumanía, Bulgaria, Macedonia, Albania, Moldavia y Ucrania
  33. #14 Pues para mi el paraíso es la costa Cantábrica, desde Galicia hasta el País vasco. No por tener buenas temperaturas y poca lluvia es mejor automáticamente. En todo el mundo hay lugares que quitan el aliento, no veo porque hay que tener una definición tan cerrada de lo ideal.

    #32 Dice que prefiere la alta montaña, quizás para el, el paraíso sean los Alpes.
    EDITO: Me dice que prefiere los Pirineos cara sur, perfecto.
  34. #46 me gustan más los Pirineos, cara sur, mejor clima ;)
  35. #44 Si Rossi de Palma fuese la típica española, ya habríamos emigrado todos los hombres de este país xD
  36. #44 Tu típica española se parecerá más bien a tu madre, colega, porque las mujeres de mi familia no son así. Tu típica caribeña me llega verle la cadera para saber que en 5 años no le va a caber el culo en el asiento del autobús. Ninguna de las dos me parece típica, por cierto, el que me pareces típico eres tú. El típico gilipollas.
  37. #50 Huy, que honor, que ardor de sangre latina.... xD No, no la conozco, pero me llega leerte para saber que ha criado a un perfecto imbécil. Y como de casta le viene al galgo... pues eso. Seguro que sabes sacar la conclusión tú solito. Hala con Dios xD xD xD xD
  38. #51 PD: Yo no tengo la culpa de que a la mujer caribeña le tocara ese culo en la lotería genética :-P
  39. #53 Blablablablabla... xD tu alegre facundia hispana me está alegrando la tarde, no pares, Bolívar...
  40. #54 ¿Ya está? ¿Esta es tu venganza terrible de macho latino? ¿Ofrecerme llamarte a un móvil sito en lima y decirme cobarde a través del atlántico?

    xD bueno tampoco podía esperar más.

    Ya veo que te fuiste de aquí resentido, amijo :-) . Pero date cuenta que si no pillaste cacho a lo mejor no es que tuvieran nada contra tu raza, sino más bien que eres feo, o simplemente olieron tu propio racismo xD xD xD xD xD siempre te queda ver fotos de españolas en revistas o videos en internet. Que te vaya bonito.

    Dime de lo que presumes... xD
comentarios cerrados

menéame